revista

Page 1

METODOLOGIA DEL DISEÑO Cuando detectamos que la solución se puede dar por medio del Diseño, háblese del Diseño Gráfico, Industrial o Arquitectónico y no por otro tipo de alternativas de solución como puede ser por medio de una nueva propuesta administrativa, o una solución médica como si se tratara de algún padecimiento que se resuelve con un fármaco o una terapia, o un nuevo proceso en alguna actividad que no se está bien realizada, entonces es un problema que a nosotros nos interesa y que podemos buscarle una solución

Marco teórico en cualquier investigación es necesario para poder hacer explícito aquello que nos proponemos conocer. Esto es imprescindible para poder definir el problema que se va a investigar. Del planteamiento del problema empezaremos a definir cuáles son los objetivos o líneas de investigación que nuestro proyecto requiera. Estos objetivos pueden ser internos, los que nos fijamos nosotros mismos, externos, aquellos que surgen de la investigación

Si deseamos conocer las causas que originan en nuestra sociedad la delincuencia juvenil, será conveniente que veamos el tema desde diferentes aspectos que involucren dicha problemática: desde el punto de vista psicológico, por lo que tendremos que investigar y analizar las causas que generen este tipo de cambios en la actitud de la juventud, desde el aspecto psicosocial, ¿Qué es lo que motiva que en nuestras sociedades se den este tipo de problemas?, ¿es el medio ambiente el causante de esto?, desde el


punto de vista económico, ¿las familias cada vez se ven orilladas a dejar a sus hijos fuera del ámbito familiar por lo reducido de espacio?, ¿los padres trabajan por lo tanto no dan la atención adecuada a los hijos?, en el aspecto legal, las leyes no prevén atención hacia este grupo social en particular, etc., también será necesario esbozar la concepción que tenemos de sociedad y de delincuencia juvenil, porque nuestra comprensión del problema variara si partimos de apreciarlo como reacción a una conducta disfuncional (por ejemplo) que afecta a individuos impropiamente integrados a sus grupos de referencia o, por el contrario, como una expresión de una contracultura que se origina en una crisis de valores para la sociedad existente.

BENEFICIOS PARA UNA INVESTIGACION DE DISEÑO La información obtenida a través de una investigación científica del proceso de diseño suele ser confiable y debe ser utilizada como guía para el desarrollo de las estrategias empresariales. La investigación de diseño es una guía para la comunicación con los clientes actuales y potenciales Si usted realiza una buena investigación, los resultados le ayudarán a diseñar un producto, que otorgue los consumidores potenciales la información que a éstos les interesa.


Extractar aquella información importante. Estructurar formalment e la idea de investigación. Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará las ideas de la investigación. Es importante el que evidenciemos que cuanto más se conozca el tema mejor, el proceso será más eficiente y rápido. Los temas ya investigados requieren planteamientos más específicos por lo que se requiere: Encontrar los documentos o escritos, teorías, etcétera; que reportan los avances de conocimiento. Identificar los temas ya investigados pero menos estructurados. Y formalizados. Temas poco investigados y poco estructurados. Temas no investigados. ¿En qué categoría cae su idea de investigación? Criterios para generar ideas. Para generar ideas de investigación se sugiere: Ideas que intrigan de manera personal al investigador. Ideas que no son necesariamente nuevas pero son novedosas. Ideas que ayuden a comprender y describir fenómenos sociales Investigaciones que vendrán a resolver problemas de la sociedad



“El Diseño no es un asunto intelectual ni material, sino sencillamente una parte integral de la sustancia de la vida”. Introducción Una de las matrices del pensamiento del Diseño se basa en la teoría de la Gestalt que sostiene que este puede aprenderse y enseñarse a partir del principio que no percibimos las cosas como elementos inconexos sino que las organizamos mediante un proceso perceptivo en conjuntos significativos. El mecanismo mental de diseñar es el mismo cualquiera sea el campo de acción de la disciplina. La educación debería posibilitar un procesamiento analítico, creativo y crítico de las formas visuales para ponerlas al servicio de las necesidades de la sociedad. El autoritarismo ha instrumentado la transmisión del saber en forma dogmática, tecnocrática y acrílica, y ha eludido las actividades de la educación y las fuerzas creadoras porque estas potencializan una estructura de pensamiento racional libre y objetivo. Esta deformación en la enseñanza ha llevado a muchos a creer que la creatividad es un don de elegidos obviando que es por causa de la educación autocrática que se han postergado los estímulos para desarrollar la capacidad que está siempre latente y es una condición natural en todos los seres humanos.


Para ayudar a una maduración intelectual y perceptiva es importante una movilización de las potencialidades que nutren los sentimientos de la vista y la audición. Deberíamos evitar que el estudiante no adopte una postura de análisis integral frente a una problemática de diseño, ya que todas las encomiendas que tenga serán diferentes e imprevisibles, por lo que la acumulación de “recetas” para la solución de problemas actuara en forma perjudicial para su desarrollo. Frente al Diseño existen dos posturas que tienden a descalificarse mutuamente. Una está representada por una concepción acientífica, subjetiva y expresiva, otra por una interpretación científica, objetiva y racionalista. Controversia entre el Diseño sensible y el conceptual, entre uno formalista y otro funcionalista. Valorar el potencial estético de un Diseño no significa que no podamos aceptarlo como una ciencia proyectual. Cuando un estudiante aprende los porque, para que, para quien, y los cómo debe y puede diseñar se reduce el nivel de ansiedad y entiende al Diseño como una disciplina que no es fortuita ni arbitraria.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.