Términos web

Page 1

Términos

web

Noelia de los Ríos Anaya



la Usabilidad

la navegabilidad

La usabilidad (dentro del campo del desarrollo web) es la disciplina que estudia la forma de diseñar sitios web para que los usuarios puedan interactuar con ellos de la forma más fácil, cómoda e intuitiva posible.

La navegabilidad web es la facilidad con la que un usuario puede desplazarse por todas las páginas que componen un sitio web. Para lograr este objetivo, un sitio web debe proporcionar un conjunto de recursos y estrategias de navegación diseñados para conseguir un resultado óptimo en la localización de la información y en la orientación para el usuario.

La mejor forma de crear un sitio web usable es realizando un diseño centrado en el usuario, diseñando para y por el usuario, en contraposición a lo que podría ser un diseño centrado en Las interfaces de navegación tienen que ayula tecnología o uno centrado en la creatividad u dar a los usuarios a responder a tres preguntas originalidad. fundamentales relacionadas con la navegación: La usabilidad, hace referencia, a la rapidez y facilidad con que las personas llevan cabo sus tareas propias a través del uso del producto objeto de interés, idea que descansa en cuatro puntos:

¿Dónde estoy? ¿Dónde he estado? ¿Dónde puedo ir? La buena navegabilidad de un sitio, es en muchos casos un factor clave en su éxito y aceptación por parte de los usuarios.

• Una aproximación al usuario: Usabilidad significa enfocarse en los usuarios. Para desarrollar una página usable, se tienen que conocer, entender y trabajar con las personas que representan a los usuarios actuales o potenciales de ella.

La navegabilidad de una web está determinada principalmente por 4 elementos:

• La estructura del sitio: como está organizado • Un amplio conocimiento del contexto de uso: el sitio web y como se reparten los contenidos. Una página se considera fácil de aprender y usar en términos del tiempo que toma el usua- • Localización: El usuario del sitio, debe saber rio para llevar a cabo su objetivo, el número de en todo momento en que lugar del sitio web se pasos que tiene que realizar para ello, y el éxito encuentra. que tiene en predecir la acción apropiada para llevar a cabo. Para desarrollar productos usa- • Contexto: Todas las secciones de una página bles hay que entender los objetivos del usuario. web deben ofrecer un contexto específico de la sección a la que pertenecen y uno común al si• Ha de satisfacer la necesidades del usuario: tio web. Los usuarios son gente ocupada intentando llevar a cabo una tarea. Se va a relacionar usabi- • Prioridad de contenido: la correcta jerarquilidad con productividad y calidad. Son los usua- zación de los contenidos del sitio. rios, y no los diseñadores y los desarrolladores, los que determinan cuando un producto es fácil de usar.

3


la Accesibilidad

la indexabilidad

Es la posibilidad de que un producto o servicio web pueda ser accedido y usado por el mayor número posible de personas, indiferentemente de las limitaciones propias del individuo o de las derivadas del contexto de uso.

Es la capacidad de un sitio web y de cada una de las páginas que la integran de ser leidos por los robots de los buscadores. En el caso de los motores de búsqueda como google o yahoo, especializados en encontrar información en la web, estos realizan una exploración permanente de la internet creando un índice de todas las páginas exploradas así como de su contenido.

No sólo implica la necesidad de facilitar acceso, sino también la de facilitar el uso. Un diseño será accesible cuando sea usable para más personas en más situaciones o contextos de uso, posibilitando a todos los usuarios, de forma eficiente y satisfactoria, la realización y consecución de tareas.

De esta forma cuando se realiza una consulta, el motor de búsqueda se dirige al índice para localizar los elementos deseados, arrojando así resultados precisos y rápidos. Sin un índice el motor de búsqueda debería escanear el contenido de cada página web de forma individual cada vez que se iniciara una búsqueda, lo cual considerando el volumen de la información existente en internet.

Los principales tipos de discapacidades son: • Deficiencias visuales: Entre las que se encuentran la ceguera, la visión reducida y los problemas en visualización de color. • Deficiencias auditivas: Estas deficiencias pueden ser consideradas menos limitadoras en el acceso y uso de contenidos digitales, debido a que el canal sonoro es mucho menos utilizado en interfaces web que el canal visual. Aún así, no podemos olvidar limitaciones y barreras derivadas de esta discapacidad, como es el caso del lenguaje. • Deficiencias motrices: Son las relacionadas con la capacidad de movilidad del usuario. Estos usuarios no suelen ser capaces de interactuar con el sistema a través de dispositivos de entrada tradicionales, por lo que utilizan dispositivos alternativos (Ejem: basados en voz). • Deficiencias cognitivas y de lenguaje: Son usuarios que presentan problemas en el uso del lenguaje, la lectura, percepción, memoria, salud mental...

Así pues a “indexabilidad” es la facilidad con la que una página web puede ser indexada por los motores de búsqueda. Mediante una série de técnicas de optimización web podemos lograr que una página web sea más accesible para los buscadores, por lo que les será más fácil el catalogar su contenido. Esto es de vital imporancia si se está interesado por el posicionamiento web.

4


Posicionamiento

landing page

Es la aplicación de un conjunto de técnicas y estrategias conducentes a ubicar de manera preferencial, vía keywords o palabras claves, sitios web en los motores de búsqueda.

Es una página web a la que una persona llega, después de haber pulsado en el enlace de algún banner o anuncio de texto situado en otra página web o portal de Internet. En la mayoría de los casos esta página web es una extensión del anuncio de promoción, donde se explica más detalladamente la oferta del producto o servicio que se está promocionando.

El Posicionamiento en buscadores es la consolidación de diferentes estadios de desarrollo de un sitio web, que implica: • Trabajo correcto con nombre de dominio, capetas y nombre de extensiones.

Se pueden tener diferentes páginas de aterrizaje que promocionan el mismo producto, pero optimizadas para diferentes palabras clave, lo que maximiza las posibilidades de conseguir que más potenciales clientes lleguen hasta la página de oferta.

• Trabajo con contenido, nombres, titulaciones, en general un correcto trabajo con meta tags • Solicitud y Publicación en Motores de búsqueda

Este tipo de páginas también pueden ser llamadas de otras formas como: página de aterrizaje, páginas de salto (jump pages en inglés).

• Generación de enlaces externos al sitio web, entre otros. Hoy en día los buscadores generan dos tipos de resultados: • los resultados por posicionamiento natural, posicionamiento orgánico o posicionamiento SEO 1, donde los servicios de posicionamiento como los de Posicionamiento estratégico son vitales • los denominados Enlaces Patrocinados ( posicionamiento SEM 2), que se caracteriza por posicionar palabras claves mediante pagos al buscador por su aparición.

5


Noelia de los RĂ­os Anaya noelia-ra@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.