Conceptos básicos de la fisica

Page 1

FISICA La física es una ciencia exacta que estudia cómo funciona el universo al tomar en cuenta cuatro propiedades fundamentales que son la energía, la materia, el tiempo y el espacio, cómo interactúan y se afectan unas a otras. A partir de estos conocimientos se puede estudiar y describir cómo se mueve una materia, cuál es su fuerza, energía y velocidad en el espacio, cómo nos afecta y de qué manera se puede emplear. Por tanto, la física sea una ciencia que se caracteriza por ser teórica (descripción de leyes) y práctica (experimental), lo que permite verificar hipótesis, aplicar métodos científicos de estudio y dar respuesta a muchas incógnitas científicas..


CIENCIAS QUE SE RELACIONAN CON LA FISICA • BIOLOGIA : Estas ciencias, que también se agrupan bajo la denominación de biología, analizan las características de los organismos individuales y de las especies en conjunto, estudiando las interacciones entre ellos y con el entorno. • QUIMICA: ciencia que estudia la materia, cómo está compuesta, sus propiedades y cómo se transforman sus estructuras tras sufrir diversos procesos o reacciones que afectan sus moléculas y átomos. • ASTRONOMIA: son la astrofísica, que estudia las características de los cuerpos celestes; la astronomía de posición, que mide y determina la posición de los astros; la mecánica celeste, que se enfoca en el movimiento de los astros; y la cosmología, que teoriza sobre la formación y evolución del universo. • ELECTRICIDADA :una de los medios energéticos mas usados por la humanidad tiene su nacimiento gracia al estudio de la FÍSICA que fue quien principalmente la descubrió y describió sus usos. • MATEMATICAS: La matemática es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de los entes abstractos y de sus relaciones. ... Esto quiere decir que las matemáticas trabajan con números, símbolos, figuras geométricas.


CLACIFICACION DE LA FISICA La Física se divide para su estudio en dos grandes grupos: la Física Clásica y la Física Moderna. La primera estudia todos aquellos fenómenos en los cuales la velocidad es muy pequeña comparada con la velocidad de propagación de la luz. La segunda se encarga de todos aquellos fenómenos producidos a la velocidad de la luz o con valores cercanos a ella. Esto es debido a que la física clásica no describe con precisión los fenómenos que se suceden a la velocidad de la luz. En la física moderna también se estudian los fenómenos subatómicos. La Física Clásica se compone de: 1. MECÁNICA: Es la parte de la física clásica que estudia las fuerzas) 1 a.- Estática: Estudia las fuerzas en cuerpos en reposo y en equilibrio, respecto a determinado sistema de referencia. 1 b.- Dinámica: Estudia las fuerzas como causa del movimiento de los cuerpos) 1 c.- Cinemática: Estudia los movimientos de los cuerpos sin tener en cuenta la causa. 2. TERMODINÁMICA (Fenómenos térmicos) 3. ELECTROMAGNETISMO (Interacción de los campos eléctricos y magnéticos) 4. ÓPTICA (Fenómenos relacionados con la luz) 5. ACUSTICA: (Sonido y fenómeno de la audición) 6. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO (Estudia las cargas eléctricas y magnéticas)


APLICACIÓN DE LA FISICA EN VIDEO JUEGOS • Para la elaboración de un videojuego la física no es muy importante a la perspectiva de las

personas, pues ignoran el uso de las leyes físicas y la importancia que pueden tener en este tipo de proyectos, una de estas causas es la falsa idea de que para un videojuego solo es exclusivo el uso de la informática como herramienta de trabajo, si bien esta idea tiene algo de verdad es completamente errónea. Un claro ejemplo de que la aplicación de la física es el principal componente para que un videojuego este bien elaborado es la aplicación de las leyes de newton, por ejemplo podemos referirnos la segunda ley y sus derivadas, con ellas es fácil la realización del movimiento lineal de cada elemento que forma un objeto de un videojuego.

• Por ejemplo, para crear un auto en tres dimensiones, se debe considerar la utilización de una cierta cantidad de polígonos para diseñar la estructura física de un vehículo. La idea es que entre más polígonos constituya la figura, en este caso un auto, más real se vera (comparándola con un auto real). Lamentablemente, entre más polígonos se ocupen, más recursos tecnológicos se necesitaran, además de los cientos de miles de cálculos que se deben contemplar para que la estructura del auto se conserve en cada cuadro del juego, y no se debe olvidar contemplar uno de los elementos más importantes en un universo virtual y el que más cálculos considera a la hora de la interacción entre los distintos objetos que constituyen el mundo de un videojuego, la física.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.