25 JUNY 2020 | Nº 6
LES DUES CARES DE LA DEPRESSIÓ La salut mental des d’una altra perspectiva
1. SÍMPTOMES I CONSEQÜÈNCIES
2. ABORDATGE PSICOTERAPÈUTIC
3. DONEM-LI LA VOLTA A LA SITUACIÓ
3. Posem les coses sobre la taula................ 4
24. Vemos la depresión de primera mano. 26
42. Qué bello es vivir ................................... 45
La depressió, en l’actualitat un dels trastorns psiquiàtrics més freqüents, s’estima que serà la segona causa de discapacitat al 2020. Què en sabem, del síndrome?
6. Més enllà de la tristesa............................. 8 16. Baixa per depressió................................ 20
2 JUNY 2020 - graffica
Eva nos cuenta su convivencia con la depresión y sus relaciones interpersonales.
30. Depressió en adolescents ................... 30 Un problema ocult per a la salut pú
blica i la pràctica clínica
36. Superar la depressió .............................. 37
Proponemos distintos planes para amenizar la convivencia con una persona que padezca depresión.
46. Escapadas por la naturaleza ................ 50
Una de las mejores opciones para desconectar de todo.
52. Pasatiempos de su agrado ................ 55
Personal Directora executiva: MARIONA BOSCH Redactor: IGNASI BERRUEZO Disenyadora: ALBA AGUILERA
Oficines MALLORCA, Palma de Mallorca BARCELONA, Sant Cugat del Vallès BARCELONA, Esparreguera
Suscripciones Tel. 934 67 93 45 - Fax. 934 84 21 36
Contacto E-mail: www.graffica.cat
INFORMACIÓ CIENTÍFICA
PSICOLOGIA
POSEM LES COSES SOBRE LA TAULA Relatem els símptomes de la malaltia de la despressió comptant amb el testimoni del doctor Solomon, qui ha viscut la malaltia de primera mà i expressa en la sevaTED Talk que “el contrari de la depressió no és la felicitat, és la vitalitat”.
Representació d'escales ascendents.
E
ls símptomes d’un trastorn depressiu poden variar entre persones no tots els pacients tenen els mateixos símptomes ni amb la mateixa intensitat. Alguns dels símptomes poden ser la reducció de l’autoestima o de l’auto-valoració personal, la reducció de les motivacions, els pensaments pessimistes, el pensament repetitiu i fins i tot canvis en la gana i en el pes que poden portar a desenvolupar símptomes físics. Com a conseqüència d’aquest conjunt de símptomes, la persona sol tendir a l’apatia, a la reducció de l’activitat social i a l’evitació de la presa de decisions. Andrew Solomon, autor de The Noonday Demon: An Atlas of Depression va dir en una de les seves brillants TED Talks que “l’oposat a la depressió no és la felicitat, sinó la vitalitat”. Una persona deprimida perd el sentit d’empenta, sent que faci el que faci, mai serà suficient i el buit emocional sempre estarà present.
Una persona que hagi passat per episodis depressius importants, arriba a tenir una visió de vida molt diferent de les persones que mai han tingut la mala sort d’experimentar-los. Després de passejar-se per les aigües més profundes de la ment, es defineix un nou tipus de contrast davant les coses realment importants i positives que posseeix la nostra existència com a éssers de raó i emoció. "Existeix una batalla entre els dos tipus d'abordatges davant la depressió: la intervenció psiquiàtrica -sigui amb fàrmacs o la teràpia de xoc- i la psicoteràpia."
Solomon parla de temes relacionats directament amb la depressió com a malaltia i explica la seva experiència personal amb el trastorn depressiu major. Conclou el que encara molts estudiosos de la psique decideixen ignorar: han de complementar-se mútuament.
Una persona amb trastorn depressiu ha d’aprendre a viure amb ell. Tota una aventura que, quan és aconseguida, s’aconsegueix gaudir de la malenconia; aquest estat tan bonic en el qual la tristesa i la felicitat es tornen una sola i que serveix com a combustible per seguir el camí cap a la plenitud. Quan una persona arriba a gaudir de la malenconia com a sinònim d’aprenentatge emocional, és quan pot acceptar realment que hi hauran cada vegada més obstacles per vèncer, però que s’exprimirà cada obstacle fins al punt de veure-ho com a una experiència merament positiva. JUNY 2020 - graffica
3
ENTREVISTA | Eva
TESTIMONIO
VEMOS LA DEPRESIÓN DE PRIMERA MANO Hablamos con Eva, una chica de 21 años que padece de presión. Y lo que es más importante, lo quiere contar. La en trevistamos para conocer qué le ocurre a una persona que tiene esta enfermedad que cada vez afecta a más jóvenes, o al menos cada vez se deja ver más entre ellos, gracias a la lucha que personas como Eva hacen por romper el estigma que rodea la depresión y no la considera enfermedad.
P
ropuse entrevistarla el día que descubrí que usaba la red social que normalmente se usa para alardear de lo que a uno le pasa en la vida, Instagram, para visibilizar su enfermedad. Subió un video en el que aparecía mirando a cámara y contando que mucha gente le decía que no le pasaba nada, que “era solo un mal día”, que “no se medicara e hiciera yoga” y animándonos a imaginar qué ocurriría si le dijéramos a un enfermo de cáncer que que con buen ánimo se iba a curar. ¿Cómo es la vida cotidiana de una persona que tiene tu enfermedad? Para mí depende de si me medico o no. Antes de ir al psiquiatra mi día a día era una mierda. Era llorar constantemente, todo se me hacía un mundo. Me sentía mal por todo o por nada. Sentía que le caía mal a la gente, que no tenía nadie con quien hablarlo... El día a día de una persona con depresión es jodido, por lo menos el mío. Me ayuda muchísimo mi gato, Chicken. Después de medicarme, todo empezó a fluir mejor. Antes se me rompía una pluma y me tiraba llorando tres horas, ya he aprendido el proceso por el cual me ocurre esto, y a pararlo en el momento.
4 JUNY 2020 - graffica
ENTREVISTA | Eva
¿Afecta de alguna manera la depresión a tus relaciones sociales? A cómo te relacionas con tus colegas y con tu familia. Cuando digo “tengo depresión”, si me dicen algo al respecto que me hiera digo ya está, veto a esa persona. Yo decido relacionarme con personas que entiendan lo que me pasa. “Decir que soy una persona depresiva constituye un filtro para deshacerme de gente idiota maravilloso.”
Quiero personas en mi vida que sumen, que me ayuden, con las que poder crear una red de cuidados, que es muy importante. Entonces, si no sumas, adiós. Y con mi familia, bien. Al principio fue un poco duro porque no entendían que yo necesitara medicarme para estar bien, pero con el tiempo lo han entendido.
¿Y tener pareja? Pues tener pareja cuando tienes depresión es muy jodido para ambos. Es jodido para tu pareja, pero es más jodido para ti que estás enfermo porque te sientes culpable de tener tu enfermedad, sientes que estás molestando a la otra persona... Te sientes realmente difícil de querer en todo tipo de relaciones, con amigos y, por supuesto, en pareja. ¿Qué te parece la manera en la que se representa la depresión en las ficciones, en el cine o las series? Insultante. Me parece que se romantiza la depresión de una manera muy seria. Se representa como si fuera algo glamouroso, “estoy triste pero viene mi novio y se me pasa y somos superfelices”, y no. Eso no es una representación de la depresión. La depresión es que no se te antoje salir de la cama, que no te quieras duchar, es que no quieras comer. Es todo mal, y realmente las películas te lo ponen como si esto fuera encantador, como si fuera Crepúsculo. Podría decir que la única serie en la que he visto que representa levemente, muy levemente la depresión es Skins, pero a lo mejor me estoy metiendo en un jardín.
Eva, la protagonista de la entrevista, posando sin mirar a cámara.
JUNY 2020 - graffica
5
ENTREVISTA | Eva
¿Qué es lo que te pregunta la gente cuando les hablas de tu enfermedad? Me ha pasado que he empezado a hablar de la depresión y la gente que me ha dicho “a mí me pasa lo mismo” o que “lo que te pasa es que tienes un mal día” y que “malos días los tenemos todos”. Bueno, llevo teniendo un mal día 17 años. “Están los que te dicen que ‘lo que te pasa es que tienes un mal día’. Que es como, bueno, pero llevo teniendo un mal día 17 años” ¿Tienes que lidiar con muchos comentarios como estos, con muchos clichés? Sí. También están los del “no te mediques, esto se pasa haciendo yoga”. A ver, si no me funciona un neurotransmisor, ¿de verdad crees que se me va a curar con el “saludo al sol”? La gente se cree con derecho a opinar sobre lo que tienes que hacer con tu enfermedad y lo que no. Y, por ejemplo, ¿te vas de fiesta o de viaje, que son dos de las cosas que más hace la gente de tu edad? De fiesta no. No salgo porque no me gusta y porque realmente me provoca bastante ansiedad social, estar ahí con mucha gente. De viaje sí que voy, me gusta muchísimo viajar, pero tengo que hacerlo con personas muy cercanas a mí, que entiendan lo que me pasa y sepan qué hacer si estoy mal. Eso es lo único distinto que tengo que hacer respecto al resto de gente cuando me voy de viaje. Que tengo que hacerlo con personas cercanas y afines y que entiendan mi movida. Si no, puede ser bastante horrible estar una semana en otro país con personas que no saben qué coño te pasa o son ofensivas cuando te ocurre algo así.
Eva en la cama junto a su gato, Chicken, su apoyo emocional.
¿Puede estar contenta una persona con depresión? Pues en mi caso, sí, pero de una manera un poco extraña. A lo mejor estoy súper feliz por algo y pasa la más mínima tontería y se acabó. Entonces es el fin del mundo, vamos, es el abismo. “Yo diría que tener depresión es como tener un agujero entre el pecho y el estómago que se traga todo tipo de ganas que puedas tener, todo tipo de esperanza de que alguien te vaya a ayudar, de que alguien te vaya a comprender.” ¿Se cura la depresión, vivirás algún día sin ella? No soy médico para saber eso. Sé que hay gente que se cura y sé que hay gente que lleva toda la vida enferma. 6 JUNY 2020 - graffica
de todo en la nat r para desconectar uraleza Aprovecha
AYUDAMOS A CONVIVIR
QUÉ BELLO ES VIVIR
C
onvivir con alguien que padece trastorno depresivo no es sencillo, pero hay ciertas acciones que facilitan el día a día. Presentamos algunas de ellas: El poder curativo de la música Las personas depresivas necesitan que a su alrededor no haya ruido excesivo, pero la serenidad y la calma no siempre implica silencio. Pueden mejorar si escuchan música que les anime, e incluso se animen a bailar. Busca en una buen emisora o en Youtube un mensaje de ánimo. Por Dolors Massot
Muestras de espacios naturales donde pasear.
Siempre puede contar contigo Haz planes juntos. Pídele a tu ser querido que vayan juntos a dar un paseo, ver una película juntos o hacer juntos algún pasatiempo. Es recomendable buscar una actividad que antes de padecer depresión disfrutaba. Sin embargo, no intentes obligar a la persona a que haga algo ni insistas más de la cuenta. Por Mayo Clinic
Apoyarse en los demás Poco a poco debemos animarle y ayudarle a realizar actividades placenteras. Generalmente ante nuestras propuestas recibiremos negativa tras otra. Es recomendable empezar por actividades sencillas, donde no haya gran multitud de personas. No tiene porque ser una actividad externa. Por ejemplo, es muy probable que no quieran ir a una fiesta con mucha gente, pero podríamos invitar a dos o tres amigos a casa y charlar sobre acontecimientos divertidos. Por centro de psicología Psicoadapta
Anímale a quemar todo lo malo Realiza ejercicio físico, no hace falta que hagas ejercicio físico como si fueras un deportista de élite, haz ejercicio conforme a tus posibilidades físicas (caminar, natación, gimnasia de mantenimiento, pilates, yoga...). Cuando realizamos deporte segregamos endorfinas, sustancia que influye positivamente en el estado de ánimo, relaja favoreciendo el descanso nocturno y te sentirás más vital. Por Sara Montejano
No hay que olvidarse de vivir Sí, tu pareja tiene depresión y os ha cambiado la vida, probablemente ya no salgáis ni quedéis tanto con amigos. Cuando vaya recuperándose, irá incorporándose a la vida social y a las salidas, pero mientras eso ocurren recuerda que tu vida continúa. Tú no tienes depresión, tú puedes salir, quedar con amigos, disfrutar de actividades gratificantes, relaciones y aficiones. No te sientas culpable.
Por Patrícia Córdoba
JUNY 2020 - graffica
7
MIRA MÉS ENLLÀ DEL QUE VEUS A vegades un petit gest marca una gran diferència. No assumeixis, pregunta.
8 JUNY 2020 - graffica
www.fonamental.cat