8-10-2013
1 Tabla de contenido Titulo: FERRARRI ...................................................... 1 Historia .................................................................... 1 1929-1946........................................................ 1 1946-Actualidad .............................................. 1 Competición ............................................................ 2 Campeonato mundial de Fórmula 1 ................ 2 Scuderia Ferrari en otras competiciones ......... 2 Carreras para clientes ...................................... 3 Modelos ................................................................... 3 Modelos de calle.............................................. 3 Ediciones limitadas y de Celebración .............. 3
Titulo: FERRARRI AUTOR: Jaime Adrian Almaguer Castellon Lugar:San Luis Potosi Fecha:8 octubre 2013
Historia 1929-1946
E
nzo Ferrari fundó la Scuderia Ferrari en 1929 con el objetivo de patrocinar a pilotos aficionados de Módena. Ferrari entrenó a varios pilotos y compitió con éxito con autos Alfa Romeo hasta 1938, cuando fue oficialmente contratado por Alfa Romeo como jefe de su departamento de carreras.
En 1940, tras enterarse de los planes de la compañía para absorber su amada Scuderia y tomar control de su trabajo en la competición, abandonó Alfa Romeo. Dado que tenía prohibido por contrato competir durante varios años, la Scuderia se convirtió brevemente en Auto Avio Costruzioni Ferrari, que aparentemente fabricaba maquinaria y accesorios para aviones. Durante este período en el que no podía competir, Ferrari de hecho produjo un auto de carreras, el Tipo 815, siendo este el primer auto realmente de Ferrari, pero debido a la Segunda Guerra Mundial compitió muy poco. En 1943 la fábrica Ferrari se trasladó a Maranello, donde ha permanecido desde entonces. Fue bombardeada en 1944 y reconstruida en 1946 para poder producir autos de calle. 1946-Actualidad
El primer automóvil de calle de Ferrari, el 125 S de 1946, estaba propulsado por un motor V12 de 1,5 litros. Aunque era reacio a ello, Enzo construía y vendía sus automóviles para financiar la Scuderia. Mientras sus autos se ganaban rápidamente una reputación gracias a su calidad, Enzo mantuvo una famosa aversión a sus clientes, pues sentía que la mayoría de ellos estaban comprando sus autos por el prestigio y no por sus prestaciones. Los autos de calle Ferrari, eran notables por su exquisito estilo, elaborados por casas de diseño tales como Pininfarina, son desde hace bastante tiempo el complemento definitivo para los jóvenes. A lo largo de los años, han trabajado para Ferrari otras casas de diseño de carrocerías, tales como Scaglietti, Bertone y Vignale. Si bien su tradicional color rojo heredado de los modelos de carreras es característico, también comercializan
2 automóviles en diferentes colores
Competición La verdadera pasión de Enzo Ferrari, a pesar de su extensa carrera con automóviles de calle, fue siempre la competición automovilística. Su escudería comenzó como patrocinadora independiente para pilotos en diversos coches, pero pronto se convirtió en el equipo de la casa de Alfa Romeo. Trás su marcha de Alfa Romeo Enzo Ferrari comenzó a diseñar y fabricar sus propios coches. El equipo Ferrari apareció por primera vez en un Gran Premio Europeo tras finalizar la Segunda Guerra Mundial.
mundial World Championship un año después. Actualmente Ferrari es el equipo más antiguo y más laureado del campeonato. Ha cosechado un récord de 15 Campeonatos Mundiales para pilotos (1952, 1953, 1956, 1958, 1961, 1964, 1975, 1977, 1979, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2007, un récord de 16 Campeonatos del Mundo para Constructores (1961, 1964, 1975, 1976, 1977, 1979, 1982, 1983, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007, 2008), una marca de 219 victorias Grand Prix, 207 pole positions y 227 vueltas rápidas. Datos hasta 2011
Entre los pilotos más notables de la Scuderia se cuentan Tazio Nuvolari, Juan Manuel Fangio, José Froilán González, Alberto Ascari, Phil Hill, Mike Hawthorn, John Surtees, Jacky Ickx, Niki Lauda, Jody Scheckter, Carlos Reutemann, Gilles Villeneuve, Michele Alboreto, Jean Alesi, Alain Prost, Nigel Mansell, Michael Schumacher, Eddie Irvine, Rubens Barrichello, Felipe Massa, Kimi Räikkönen y Fernando Alonso.
Scuderia Ferrari en otras competiciones
Campeonato mundial de Fórmula 1
La Scuderia participó en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en su primer año de existencia, 1950, convirtiéndose en el único equipo presente en todas sus ediciones hasta la actualidad. El argentino José Froilán González le dio al equipo su primera victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña de 1951. El italiano Alberto Ascari brindó a Ferrari su primer
Aunque en la actualidad la Scuderia Ferrari solo participe de forma oficial en Fórmula 1, durante décadas ha participado en otras prestigiosas competiciones automovilísticas como las 24 Horas de Le Mans o la Mille Miglia, siendo el equipo más laureado de la historia de los circuitos.
Campeonato mundial de Sport prototipo, 15 títulos de constructores: 1953, 1954, 1956, 1957, 1958, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1967 y 1972.
3
24 Horas de Le Mans, 9 victorias absolutas: 1949, 1954, 1958, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964 Y 1965.
24 Horas de Daytona, 5 victorias absolutas: 1963, 1964, 1967, 1972 y 1998.
12 Horas de Sebring, 12 victorias absolutas: 1956, 1958, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1970, 1972, 1995, 1997 y 1998.
Carrera Panamericana, absolutas: 1951 y 1954.
Mille Miglia, 7 victorias como constructores: 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953 y 1957.
2
victorias
Targa Florio, 7 victorias absolutas: 1948, 1949, 1958, 1961, 1962, 1965 y 1972.
Carreras para clientes
Ferrari también organiza competiciones monomarca para equipos privados y clientes de la compañía y prepara coches para equipos clientes que participan en otros campeonatos:
Ferrari Challenge: Challenge Europa, Challenge Italia y Challenge Norte América, son campeonatos monomarca para equipos privados. Compiten con una versión para circuito del Ferrari F430, el F430 Challenge, aunque ya han presentado el futuro Ferrari 458 Challenge. Programas XX: 599XX y FXX son dos programas de carreras con los
que algunos adinerados clientes de la compañía recorren los circuitos más prestigiosos del mundo con dos vehículos preparados para tal fin.
Equipos cliente para GT: También prepara coches GT que ofrece a equipos privados y que participan en prestigiosas competiciones de GT. Actualmente ofrecen el F458 GT.
Modelos Modelos de calle Actuales Motor V8
458 Italia 458 spider California
Motor V12
Ferrari F12berlinetta FF Ferrari F70 LaFerrari
Ediciones limitadas y de Celebración
Ferrari SA Aperta - 80 aniversario de Pininfarina - 80 Unidades Ferrari F430 Scuderia M16 - 16 copas de constructores ganadas en F1 - 499 Unidades Ferrari Enzo- 60 aniversario - 400 Unidades Ferrari F50 - 50 aniversario - 400 Unidades Ferrari F40 - 40 aniversario
4 
Ferrari F70 - 70 aniversario -
(MarcadorDePosiciĂłn1) (wikipedia, 2013)