Shigeru Ban
Jiménez Yataco, Sergio Alonso // 8:00-10:15am USMP// Laboratorio de medios Digitales // a cargo del Arquitecto Jesús Peña.
Palabras Clave: Cartón, ayuda humanitaria, módulos de emergencia, viviendas de bajo costo, Plástico, Desastres naturales.
Abstracto: La manera en al que percibe la arquitectura no solo como espacio sino del cómo y con que se construyen estos, como el dice, el trabaja para gente privilegiada, pero también hay que hace algo por las personas que menos tienen, es por ello que experimenta con materiales comunes tales como el papel, cartón y plástico, entre sus proyectos destaca la ayuda humanitaria es decir viviendas temporales y módulos de las mismas en caso de desastres naturales, elaboradas de estos materiales, que son fáciles de armar, por lo general el va con estudiantes a ciertos países ya que a veces no se cuenta con personas que puedan colaborar, el ve en lo que nosotros podemos verlo como basura, una oportunidad de construir y elaborar viviendas con materiales renovables. Su aporte, con el uso de tubos de cartón como estructuras permanentes es muy bueno, además del papel.
Componentes: Materiales reciclados: usa estos para la elaboración de proyectos de bajo costo Ayuda: trata de encontrar un equilibrio en su trabajo.
Conclusiรณn: Una mirada a su trabajo, nos recuerda que debemos y podemos hacer algo mas por los demรกs y que la arquitectura no solo es construir para ciertas personas , sino una arquitectura para todos , temporal o permanente , buscar las maneras es lo mรกs importante.
Referencias: http://www.daapspace.daap.uc.edu/~larsongr/Larsonline/Passive_Solar_files/Ban.pdf http://videos.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/arquitectura/shigeru-ban-elarquitecto-del-papel_RTvZv0ynqZb91kepRNbw64/ http://myweb.wit.edu/kiml1/590fall05/web-content/chris.pdf http://www.shigerubanarchitects.com/SBA_WORKS/SBA_PAPER/SBA_PAPER_8/SBA_paper_8.ht ml