
3 minute read
7.0 Determinando microvoltios por graduación
from Celdas de carga
by jaime ocampo
Ya sea si están determinando el tamaño de celdas de carga que necesitan para una conversión de báscula mecánica, reemplazando celdas de carga en una báscula camionera, o diseñando una vasija de pesaje, es tentador el escoger una celda de carga por mucho demasiado grande para tener “seguridad contra sobrecarga”. Esta práctica puede crear un problema que puede costarles muchas horas en localizar averías y rediseño. Si hacen la capacidad demasiada grande, puede que bajen su salida de señal al punto de que su sistema ya no opera como planificado. El determinar los microvoltios por graduación (µV/grad) requeridos para su aplicación les permitirá determinar un tamaño apropiado de celda de carga, asegurando tener una señal adecuada y protección contra sobrecarga. La sensibilidad a señales de indicadores electrónicos digitales de peso se especifica como un valor mínimo de microvoltios por graduación. Un microvoltio (µV) es un millonésimo de un voltio. El valor µV por graduación es la cantidad de cambio en la salida de señal requerida para cambiar la visualización del metro por una graduación. Si la señal de salida de la báscula cae por debajo de este valor, el metro no rendirá correctamente. El siguiente proceso les ayudará determinar la clasificación µV por graduación de su sistema de pesaje: 1. Determinen la salida de la celda de carga a su plena capacidad (salida de señal a 100% de su capacidad). Por ejemplo: Una celda clasificada como ser de 3.0mV/V, cuando suplida con 10V de excitación desde un indicador digital de peso, les proveerá 30 mV de salida de la capacidad total de la báscula. 3.0mV/V x 10V = 30mV. 2. Determinen cuánto de la salida será causada por el peso vivo en su aplicación. Si la celda tiene una capacidad de 300lb, entonces 60% de la capacidad total de la celda es la carga viva. 300 ____ = .60 o 60% 500 3. Determinen cuanta de la señal representa la carga viva por multiplicar la salida de la celda de carga a la capacidad total de la báscula por la cantidad actual de carga viva a capacidad total. 30mV x .6 = 18 mV 4. Se determina la clasificación actual de µV/graduación por dividir la señal de la carga viva por el número de graduaciones que el indicador electrónico digital de peso está programado para leer. Si el indicador esta configurada para 5.000 graduaciones, entonces: 18000mV ___________ 5000 grad Si la clasificación de µV/graduación fue menos que la clasificación mínima de sensibilidad del indicador, la instalación no les va a funcionar. Hay que aumentar la señal de la carga viva. ¿Cómo se puede lograr esto? Aumenten el nivel de excitación. En el #1, si se utilizara 15V de excitación en ves de 10V, entonces 15 x 3.0mV/V = 45mV. Por completar el resto de la formula, podemos ver que los µV/ graduación seria de 5.4 µV. Utilicen una celda con una salida más alta de capacidad entera. Esto funciona si la celda original fue de menos de 3.0mV/V; generalmente no hay celdas estándares disponibles con una salida de más de 3.0mV/V. Contrabalancean el peso muerto de la celda de carga. Puede que esto permita el uso de una celda de carga de menos capacidad, así alzando su clasificación µV, dado que una porción más alta de la salida total será dedicada a la señal de la carga viva.
Si experimentan un problema de señal, el utilizar una celda de carga de un tamaño demasiado grande empeorará la clasificación de µV/graduación. Esto es porque aún menos de la salida a capacidad de la báscula sería señal de la carga viva. Como un ejemplo, si se utilizaría una celda de 1000lb en el ejemplo dado en vez de una celda de 500lb, solo se estaría utilizando 30% de su capacidad. Esto les daría un µV/graduación de 30mV x 30% ------------------------- 5000 graduaciones
Advertisement