DGT4X
Transmisor de peso digital de 4 canales
MANUAL TÉCNICO
www.diniargeo.com
ESPAÑOL
Índice Introducción
7
Instalación del transmisor
8
Requisitos para la instalación
8 9 11 14 15
Precauciones con la electricidad Puesta a tierra del sistema Características técnicas
Instalación de las células de carga
Esquemas eléctricos
16
DGT4X
DGT4XAN DGT4XPB
DGT4XETHIP, DGT4XETHCAT, DGT4XPRONET y DGT4XMODTCP DGT4XCANOP
DGT4XDEVNET
16 17 18 19 20 21
Pantalla y función de las teclas
22
Menú rápido
22
Menú avanzado de programación
23
Acceso al menú avanzado y guardado de los cambios
23 23 24
Función de las teclas en el menú Esquema de bloques del menú
Modo de uso de DGT4X
26
Calibración teórica
27
Canales dependientes
27
Calibración teórica
28
Canales independientes
28
Calibración con pesas patrón
29
Canales dependientes (con ecualización digital)
29 31
Canales independientes
33
3 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Optimized layout for A4 print.
Ecualización
Calibración manual
34
Calibración rápida del cero (puesta a cero pretara)
34
Filtro y estabilidad
35
Regulación del filtro Filtro anti-pico
35 36 36
Gravedad
37
Funciones y parámetros de puesta a acero
38
Sensibilidad del control de estabilidad
Puesta a cero al encendido
38 38 38 39 39
Porcentaje máximo de puesta a cero manual Seguimiento del cero
Restablecimiento del cero Cero semiautomático
Funciones y parámetros de tara
39
Modo tara
39 39 40 40 40
Tara semiautomática
Tara predeterminada Borrado de la tara
Restablecimiento de la tara
Memoria Alibi
41
Habilitación de la memoria Alibi
41 41 42 42
Guardado de una pesada en la memoria Alibi Lectura de la memoria Alibi
Inicialización de la memoria Alibi
Funciones de utilización
43
Alta resolución
43 43 43 43 43
Detección de picos
Conversión de la unidad de medida Memoria Alibi
Optimized layout for A4 print.
Ninguna función
Configuración de las entradas
44
Configuración de las salidas
45
Configuración de la salida analógica
46 4
TECH_MAN_ESP_DGT4X
Configuración de la comunicación serie Selección del puerto serie PC
48 48
Configuración del puerto para impresora (COM.PRN) Modo de transmisión
49 49 50 50 50 50 51
Baud rate, paridad, bits de datos y bits de parada Modo de encendido de la impresora Señal CTS
Idioma de impresión
Reactivación de la impresión
Configuración del puerto PC (COM.PC) Modo de transmisión
51 51 52 52
Baud rate, paridad, bits de datos y bits de parada Puerto USB
Configuración del puerto USB
52
Protocolos de comunicación
53
Cadena estándar
Protocolo Modbus
53 53 54 55 58
Diagnóstico
61
Cadena larga
Cadena multibáscula Comandos serie
61 61 61 61 61 62 62 62 62 62
Versión del firmware Número de serie Pantalla Teclado
Puertos serie Señal CTS Entradas Salidas
Salida analógica (mod. DGT4XAN)
Programación de las consignas
62
Restablecimiento de los valores de fábrica
63
Ajuste de fecha y hora
63
Alarmas
64 5 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Optimized layout for A4 print.
Prueba de células / convertidor
Optimized layout for A4 print.
6
TECH_MAN_ESP_DGT4X
Introducción Estimado cliente: Le agradecemos por escoger un producto DINI ARGEO. Este manual contiene todas las instrucciones para realizar correctamente la instalación y la puesta en marcha del transmisor de peso digital de 4 canales DGT4X. A continuación detallamos algunas características del manual, que le rogamos leer con atención. El manual suministra indicaciones útiles para el uso y mantenimiento correctos de la báscula a la cual se refiere. Es indispensable prestar la máxima atención a todas las partes donde se describe el modo de uso, que es el más sencillo y seguro. Se recomienda seguir estrictamente las instrucciones para la programación del transmisor de peso. Cualquier acción no indicada en este manual puede comprometer el funcionamiento de la báscula. Este manual se ha redactado con la máxima atención; aun así, le rogamos informarnos de eventuales imprecisiones. El transmisor está cubierto por garantía y NO DEBE SER ALTERADO POR EL USUARIO en ningún caso. Los intentos de reparación o modificación suponen peligro de descarga eléctrica y anulan la garantía, eximiendo al fabricante de toda responsabilidad.
7 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Optimized layout for A4 print.
Todo problema con el producto debe notificarse al fabricante o al comercio donde se ha adquirido. En todos los casos, DESCONECTAR LA CORRIENTE antes de hacer cualquier operación de instalación o reparación.
Instalación del transmisor Requisitos para la instalación Para una instalación correcta del transmisor y del receptor de la carga, se deben respetar las siguientes condiciones: • • • • • • • •
Optimized layout for A4 print.
• • • • •
Superficie de apoyo llana y nivelada. Estabilidad y ausencia de vibraciones. Ausencia de polvos y vapores agresivos. Ausencia de corrientes de aire. Comprobar la nivelación de la plataforma o el apoyo uniforme de las células de carga. Temperatura y humedad moderadas (15 °C - 30 °C y 40 % - 70 %). No instalar en ambientes con riesgo de explosión. Todas las conexiones del transmisor deben realizarse en conformidad con las normas aplicables en la zona y en el punto de instalación. Respetar las precauciones relativas a las partes eléctricas indicadas en el apartado “Precauciones con la electricidad”. Cerciorarse de la correcta puesta a tierra; ver el apartado “Puesta a tierra del sistema”. No hacer soldaduras cuando las células de carga ya estén instaladas. Si es necesario, proteger los cables de las células de carga con fundas y empalmes estancos. Si se utilizan cajas de empalmes, deben ser estancas. Todo aquello que no esté expresamente indicado en este manual debe considerarse uso impropio del aparato.
8 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Precauciones con la electricidad
• •
• • • •
Utilizar corriente de red regulada a ± 10 % de la tensión nominal. Las protecciones eléctricas (fusibles, etc.) quedan a cargo del instalador. Respetar las distancias mínimas indicadas entre los cables de distintas categorías (tabla de pág. 10). Los cables siguientes deben respetar las longitudes máximas permitidas (tabla de pág. 10), estar obligatoriamente apantallados y tenderse por separado en canaletas o tubos metálicos: - cables de extensión de las células de carga; - cables del amplificador de señal; - cables de conexión de los puertos serie; - cables de la salida analógica. La entrada de los cables de la célula o del amplificador al cuadro eléctrico debe ser individual. Si es posible, conectar estos cables directamente a la bornera del transmisor, sin pasarlos por una canaleta con otros cables. Montar los filtros RC: - en las bobinas de los telerruptores; - en las bobinas de las electroválvulas; - en todos los dispositivos que generen perturbaciones eléctricas. Si hay posibilidad de que se forme condensado en el interior del transmisor, se aconseja mantener el aparato siempre alimentado. Las conexiones hacia las células de carga o hacia cualquier otro dispositivo externo deben ser lo más cortas posible. Los extremos de los cables (conectores, conductores, terminales) deben instalarse de acuerdo con las normas técnicas, y la pantalla del cable debe estar íntegra hasta las proximidades del punto de conexión. Si el transmisor se instala dentro de un cuadro eléctrico, se debe utilizar un cable apantallado también para la alimentación.
9 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Optimized layout for A4 print.
• • • •
DISTANCIAS RECOMENDADAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS CABLES
Categoría I
Categoría II
Categoría III
Categoría IV
≥ 100 mm ≥ 200 mm ≥ 500 mm
Distancia
≥ 100 mm ≥ 500 mm ≥ 500 mm
Bus de campo, red LAN (PROFIBUS, Ethernet, Devicenet, etc.). Cables apantallados para datos (RS232, etc.).
Clasificación
Cables apantallados para señales analógicas/digitales < 25 V (sensores, células de carga, etc.).
Cables de alimentación de CC con tensión > 60 V < 400 V. Cables de alimentación de CA con tensión > 25 V < 400 V.
Cables de alimentación con tensión > 400 V. Cables telefónicos.
Cualquier cable expuesto al peligro de caída de rayos.
Cables de alimentación de baja tensión (< 60 V). Cables coaxiales.
LONGITUDES MÁXIMAS PERMITIDAS
Célula de carga
50 m con cable 6 x 0,25 mm2;
Optimized layout for A4 print.
100 m con cable 6 x 0,5 mm2.
RS232
RS485
15 m con baud rate hasta 19200.
1200 m con cable de par trenzado 2 x 24 AWG apantallado con trenza externa y cinta de aluminio.
10 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Salida analógica CORRIENTE: 100 m con cable 2 x 0,25 mm2; 150 m con cable 2 x 0,5 mm2; 300 m con cable 2 x 1 mm2. TENSIÓN: 50 m con cable 2 x 0,25 mm2; 75 m con cable 2 x 0,5 mm2; 150 m con cable 2 x 1 mm2.
Puesta a tierra del sistema Para hacer una correcta puesta a tierra y asegurar el funcionamiento óptimo del sistema, se deben poner a tierra el transmisor, las células de carga, la caja de empalmes (si se utiliza) y la estructura de pesaje. TRANSMISOR Hacer la conexión a tierra mediante el borne específico. La sección del cable debe ser inferior a 2,5 mm2. CÉLULAS DE CARGA Y CAJA DE EMPALMES Conectar los cables de tierra (que deben tener una sección no inferior a 16 mm2) a la barra de tierra y conectar la barra de tierra a la estaca de tierra con un cable de sección no inferior a 50 mm2. EJEMPLOS: •
• •
Si las células de carga se conectan al transmisor a través de una caja de empalmes, la pantalla del cable proveniente del transmisor y las pantallas de los cables de la célula se deben conectar a la toma de tierra de la caja de empalmes (ver el manual de la caja) y poner la caja a tierra con un cable de cobre de sección no inferior a 16 mm2. Si las células de carga se conectan al transmisor directamente (sin utilizar la caja de empalmes), las pantallas de los cables de la célula se deben conectar al punto de puesta a tierra (o barra de tierra). Si el sistema de pesaje se utiliza en estructuras grandes o al aire libre (básculas puente, silos, etc.) y la distancia entre la caja de empalmes y el transmisor de peso es superior a 10 m, conectar la pantalla de los cables de la célula a la toma de tierra situada en la caja.
ESTRUCTURA DE PESAJE Para conectar a tierra la estructura de pesaje o las posibles estructuras no conectadas (por ejemplo, silos que dejan caer material en la estructura de pesaje), utilizar cables de sección no inferior a 16 mm2. Conectar también la parte superior a la parte inferior de cada célula con una trenza de cobre con sección no inferior a 16 mm2 (ver los ejemplos de puesta a tierra en las págs. 12 y 13). CABLES SERIE E INSTRUMENTOS CONECTADOS Conectar la pantalla del cable serie al punto de puesta a tierra (o barra de tierra) situado dentro del cuadro. Para evitar efectos indeseados, las referencias de tierra del cable de conexión, de la alimentación y del transmisor deben estar al mismo potencial.
i NOTAS GENERALES •
Todos los cables de tierra deben tener una longitud adecuada para que la resistencia total del sistema de puesta a tierra sea inferior a 1 Ω.
•
Si el sistema de pesaje se utiliza en estructuras grandes o al aire libre (básculas puente, silos, etc.): - conectar los cables de tierra a una barra de tierra, y esta a la estaca de tierra, con un cable de sección no inferior a 50 mm2; - la sección de los cables debe ser mayor (50 mm2 en vez de 16 mm2 y 100 mm2 en vez de 50 mm2) por la posible presencia de tensiones muy altas (por ejemplo, rayos); - la estaca de tierra se debe situar, como mínimo, a 10 m de la estructura.
•
Si el receptor de carga se encuentra a más de 10 m del transmisor, se aconseja utilizar la línea de SENSE y células de carga provistas de circuito de compensación (SENSE).
11 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Optimized layout for A4 print.
EJEMPLO DE PUESTA A TIERRA DE UNA BÁSCULA PUENTE
Transmisor de peso
Caja de empalmes situada en el muro de contención del foso
Célula de carga
Báscula puente
Placa perforada de cobre en el muro de contención
Cables de tierra Ø 8 - sección 50 mm2 Ø 11,3 - sección 100 mm2
Báscula puente
Optimized layout for A4 print.
Conexión de baipás de la célula de carga
12 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Estaca de tierra situada debajo o en proximidad de la báscula puente
EJEMPLO DE PUESTA A TIERRA DE UN SILO
Baipás de tierra para protección de la célula de carga
13 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Optimized layout for A4 print.
Célula de carga
Características técnicas ALIMENTACIÓN
12 ÷ 24 Vcc LPS o con alimentación de clase 2.
ABSORCIÓN MÁXIMA (sin células de carga)
DGT4X: 4 W DGT4XAN: 4,5 W DGT4XPB: 4,5 W DGT4XETHIP, DGT4XPRONET, DGT4XETHCAT y DGT4XMODTCP: 7,5 W DGT4COPEN y DGT4DEVNET: 4,5 W
TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO
De –10° C a 40° C.
DIVISIONES DE LA PANTALLA
10000e, 2 x 3000e para el pesaje legal, ampliables hasta 800.000 para uso interno (con señal mínima proveniente de la célula de 1,6 mV/V).
VELOCIDAD DE CONVERSIÓN
Hasta 2600 conv. / s con un solo canal. Hasta 100 conv. / s con 4 canales.
TENSIÓN MÍNIMA POR CADA DIVISIÓN
0,3 µV (transmisor homologado); 0,03 µV (transmisor no homologado).
RESOLUCIÓN DE RECUENTO
1.500.000 puntos (con señal de entrada de 3 mV/V).
PANTALLA
De 6 dígitos, h 14,2 mm (0,56").
INDICACIONES
9 ledes indicadores de estado.
TECLADO
mecánico de 5 teclas.
FUNCIÓN DE TARA
Sustractiva, posible en toda la capacidad.
ALIMENTACIÓN CÉLULAS DE CARGA
5 Vcc, 230 mA.
CONEXIÓN DE LAS CÉLULAS DE CARGA 6 hilos (CÉLULA 1) con Sense, 4 hilos (CÉLULAS 2, 3 y 4). CÉLULAS CONECTABLES
Hasta 16 de 350 Ω.
CARCASA
De plástico (PPO autoextinguible), apta para montaje en guía DIN (EN 60715 - DIN 43880) o en la pared.
SALIDAS SERIE
1 puerto bidireccional RS485 half duplex en borne. 1 puerto bidireccional RS232 en borne; 1 puerto PROFIBUS en conector DB9 (versión DGT4XPB*); 2 puertos ETHERNET (versiones DGT4XETHIP*, DGT4XMODTCP*, DGT4XETHCAT* y DGT4XPRONET*); 1 puerto CANOPEN en borne de 5 polos (versión DGT4XCANOP*); 1 puerto DEVICENET en borne de 5 polos (versión DGT4XDEVNET*). 1 puerto USB (micro USB tipo B) en el frontal → COM virtual (Device).
Optimized layout for A4 print.
* Los modelos con bus de campo no incluyen el puerto 232. SALIDAS / ENTRADAS
2 salidas fotomosfet NA o NC: máx. 60 Vcc 0,5 A máx. / 48 Vca 0,5 A; 2 entradas (optoacopladores bidireccionales) configurables: 12 ÷ 48 Vcc; Tiempo de lectura de entradas y actualización de salidas: 1 ms; Salida analógica de 16 bits (versión DGT4XAN). Corriente: 0 ÷ 20 mA / 4 ÷ 20 mA. Tensión: 0 ÷ 5 Vcc, 0 ÷ 10 Vcc. La resistencia máxima aplicable a la salida en corriente es de 300 Ω; la resistencia mínima aplicable a la salida en tensión es de 1 kΩ.
SENSIBILIDAD DE LAS CÉLULAS DE CARGA
Sensibilidad máxima de las células de carga conectables: 6 mV/V.
VELOCIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL BUS DE CAMPO
Hasta 120 Hz.
CERTIFICACIONES
Indicadas en la Declaración de conformidad CE del producto.
14 TECH_MAN_ESP_DGT4X
IN 2
~ PWR
CELL 4
lb
~
~
W2 W2 NET NET 0SP2 0 SP2
F NET NET
~
TECH_MAN_ESP_DGT4X
ANALOGPWR 232 INPUTPWR 485 RELA YS ANALOG RELAYS ANALOG 232 INPUT 485 RELAYS PWR INPUTPWR RELA YS ANALOG 232 INPUT RELAYS ANALOG 15
232 ANALOG 485 232
ZERO TARE TARE MODE
ANALOGPWR 232 INPUT 485 RELAYS
CELL 3
1CELL43 2 CELL 4 2 CELLCELL CELL CELL 1CELLCELL 3 CELL 2 CELL 1 CELL43 2 CELLCELL 3 CELL 2 CELL 1 CELL 1 CELL
485 232
NET NET F
MODE PRINT
RELAYS
CELL 2
485
485
F W1 W1 SP1 SP1 PRINT
ANALOG
12 V REF + 20 15 GND
CELL 2
11 V + REF - 21 14 RX
INPUT
~
EXC + 22 10 I 13 TX EXC + 22 + 32 SIGSIG - 29 REF - 21 11 V + REF - 21 14 RX - 31 SIGEXC + 28 REF + 20 12 V GND REF + 20 15 EXC + 30 EXC - 27 SIG - 19 13 SIG - 19 16 A +TX SIG - 29 SIG + 18 14 RX SIG + 18 17 B SIG + 28
7 RL 2 EXC + 34 EXC + 26 I+ 9 26 EXC + 8 COM SIG - 33 SIG - 25 SIG - 25 10 I - 35 SIGEXC + 32 SIG + 24 SIG + 24 11 V + EXC + 34 EXC - 31 EXC - 23 9 -I + EXC - 23 12 V SIG - 33 EXC + 30
EXC REF + 20 23
SIG + 24 REF - 21
SIG - 25 EXC + 22
EXC - 23 EXC + 26
SIG + 24
SIG - 25
B-
16 A +
15 GND EXC + 26 EXC - 27
CELL 2
10 I EXC + 22 13 TX
PRINT ZERO
~ NET NET
9 -I + EXC - 23 12 V
W2 0SP2 0 SP2
V+
W1 W1 SP1 SP1
SIG + 24 11
lbCONEXIÓN
CON 4 HILOS CELL1 W2
SIG - SIG 19 - 25 10 I -
0 0
COM
RELAYS
F
I+
kg CELL 1CELL 3
Optimized layout for A4 print.
W1 F NET NET SP1 SP1 W1F SP2 SP2W2 SP1 SP1 W1 W2 W1 W2 W1 W2 F SP1 SP2 SP1 SP2 SP1 SP2 SP1 SP2 ZERO TARE MODE PRINT ZERO TAREPRINT MODE PRINT TARE MODE ZERO TAREPRINT MODE PRINT
W1 W1 SP1 SP1 NET NET MODE CELL 3 CELL 1
8
g 232
B-
CONEXIÓN CON 6 HILOS lb lb lb CELL2 / CELL3 / CELL4 W1 W2 W1 W2 F NET 0SP2 F0 NET SP1 SP1 SP2 0 0 0 0 NET NET lb CELL 4
A+
kg CELL 4 2
232
REF +EXC 20 + 26 9
INPUT CELL 2
W1 W1 SP1 SP1 W2 W2 SP2 SP2
GND
g ANALOG
- RX
g TARE ANALOG
+TX B-
PWR
~ 6 RL 1 17 B -
485 RELAYS
SIGSIG - 25 + 24 Earth REF - 21 SIG + 32 3 COM 11 V + SIGEXC + 24- 23 1 124Vdc REF + 20EXC - 31 4 IN 12 V EXC - 23 EXC + 26 22 +EXC GND 2 2 SIGEXC - 19 + 30 5 IN 13 TX SIG - 25 22 EXC + 21 3 COM SIGREF + 18-SIG - 29 6 RL 1 14 RX SIG + 24 REF 21 REF + 20 4 IN 2 1 SIG + 28 7 RL 15 GND EXC - 23 + 20 REF SIG - 19 5 IN 2 EXC - 27 8 COM 16 A + 22 + SIGEXC - 19 6 RL 1 17 B SIGREF + 18- 21 7 RL 2
CELL 3
GND 10 I -
CONEXIÓN CON lb 4 HILOS CELL2 / CELL3 / CELL4 0 0 EXC - 35
CELL 3
24Vdc 9 I+
ZERO RELAYS
V-
COM
8
232 INPUT
F W1 W1 SP1 SP1 PRINT
A+ 6ND
RL 2
7
ANALOGPWR
MODE PRINT
V+
RL 1
6
TARE MODE
5X GND
TARE MODE ZERO TAREPRINT MODE ZERO ZERO TARE
X IRX 4 -
IN 2
5
CELL 4
NET NET F
I+ 3 -+TX
kg INPUT
~ NET NET
+V 2ND
g PRINT ZERO
~
33 2
IN 1
4
CELL 4
W2 W2 0SP2 0 SP2
EXC + 26 SIG -- 27 25 EXC + 22 EXC SIG -
COM
3
RELAYS
0 0 W1 W1 SP1 SP1
Earth
GND
PWR
EXC + 34 EXC + 34 1 24Vdc 9 I+ SIG - 33 SIG - 33 2 GND 10 I SIG + 32 Earth SIG + 32 3 COM 11 V + EXC - 31 1 124Vdc EXC - 31 4 IN 12 V EXC + 30 GND 2 2 EXC + 30 5 IN 13 TX 29 SIG 3 COM SIG - 29 6 RL 1 14 RX SIG + 28 4 IN 2 1 SIG + 28 7 RL 15 GND EXC - 27 5 IN 2 EXC - 27 8 COM 16 A +
MODE F
1-XV +
UTPWR RELA YS INPUT
~ NET NET
lb
COM
NET 0 NET 0 2
COM
8
lb
+ I0 X
lb 24Vdc
RL 2
7
kg
BI+ -RL 2
kg EXC - 35 Earth EXC - 35
RL 1
6
TARE
1
Earth
IN 2
5
~
1 2 V4Vdc GND 2 I+ 3 TX ND L ICOM 14 RX Earth OM IN LV 2 +1 5 GND Vdc 124 IN 2 OM V6 A+ GND 2 RL 1 TX 7 BCOM L RL 1 2 RX + IN 1 L COM 2 GND - IN 2 OM A+ +RL 1
g
- 35 SIGEXC + 32 SIG + 24 EXC - 35 EXC + 34 EXC - 31 EXC - 23 EXCSIG + 34 - 33 EXC + 30 EXC + 26 EXC + 22 SIGSIG - 33 + 32 SIGSIG - 29 - 25 REF - 21 - 35 SIGEXC + 32 - 31 SIGEXC + 28 SIG + 24 REF + 20 EXC + 34 31 EXC - 27 30 EXC EXC - + EXC - 23 SIG - 19 SIG 33 EXC + 30 SIG - 29 EXC + 22 SIG + 18 SIG + 32 SIGSIG - 29 + 28 REF - 21 26 EXC 31 EXC - 27 SIG ++ 28 EXC REF + 20 SIGEXC -- 27 25 + 30 EXC SIG - 19 SIGSIG + 24 29 - 35 - EXC SIG + 18 26 EXC - 23 EXC SIG ++EXC 28 + 34 1
IN 1
4
0 0
SIG - 33 SIG -- 27 25 EXC
COM
3
INPUT
SIG - 29 EXC + 34 26 EXC++ 28 SIG
GND
2
EXC - 27
SIG + 28
SIG - 29
EXC + 30
EXC - 31
SIG + 32
SIG - 33
EXC + 34
Una vez cumplidas las instrucciones relativas a la plataforma o al receptor de la carga, el cable apantallado proveniente de la célula (o células) se debe conectar a la bornera correspondiente del transmisor (de CELL1 a CELL4). Ver el apartado “Esquemas eléctricos”).
transmisor dispone de un canal (CELL1) la conexión a células CELL 3 CELL 2 paraCELL CELL 1CELLde 3 carga con 6 hilos CELL(con 2 el uso de la referencia), CELL 1 mientras que para 4 CELL 3 la conexión con CELL 2 CELL 1 4 los demás canales (CELL2, CELL3CELL y CELL4) se permite solo 4 hilos. La referencia permite compensar las eventuales caídas de tensión en el tramo de cable que conecta el transmisor al receptor de carga. g Es especialmente útil cuando la distancia entre el transmisor g y el receptor de la carga supera los 10 m, o en aplicaciones de alta g resolución. 33
21
32
22
SIG -
19
REF + 20
SIGREF + 18- 21
+ 22 SIGEXC - 19
EXC REF + 20 23
SIG + 24 REF - 21
SIG - 25 EXC + 22
EXC - 23 EXC + 26
SIG + 24
SIG - 25
EXC + 26 EXC - 27
SIG + 28
SIG - 29 SIG + 18
EXC + 30 EXC - 27 SIG - 19
- 31 SIGEXC + 28 REF + 20
SIG EXC + 30 EXC + + SIGSIG - 29 REF -
EXC + 34 EXC - 31 EXC - 23
SIG - 33 SIG - 25 - 35 SIGEXC + 32 SIG + 24
EXC + 34 EXC + 26
EXC - 35
El CELL 4
arth 24Vdc
2 CELLCELL 3 CELL 4
EXC + 30 EXC - 35
24Vdc
1
ZERO
RL 1 4Vdc I+ RL 2 ND 0 ICOM Earth OM 1 V+
CELL43 CELL
arth
~
31 EXC - 27 EXC -
SIG + 32 SIG + 28
SIG - 33 SIG - 29
EXC + 34 EXC + 30
PWR
IN 1 COM
COM RL 2
RO
GND RL 1
24Vdc IN 2
Instalación de las células de carga
kg
kg lb W2 W2 SP2 SP2
485
485
CELL 1
g g
kg
kg
W1 W1 SP1 SP1 W2 W2 SP2 SP2
ANALOG 232
CELL 1
g
CELL 1
g
g
kg
kg
CONEXIÓN CON 6 HILOS CELL1 W1 W2 W1 W2 W1 W2
W2 SP2 SP2
Esquemas eléctricos
S-
S-
DGT4X
+
LOAD CELL 1
E+
SIG +
S+
EXC EXC + REF -
REF + SIG -
REF -
-
SIG +
EXC + SIG -
EXC -
S+
REF +
+
-
-
E+
LOAD CELL 2, 3, 4
E-
E+
+
-
35 34 33 32
31 30 29 28
27 26 25 24
23 22 21 20 19 18
LOAD CELL 4
LOAD CELL 3
LOAD CELL 2
LOAD CELL 1
JUMPER J1
RL1
RL2
COM
9
16 TECH_MAN_ESP_DGT4X
10 11 12
13 14 15
16 17
B(-)
8
A(+)
7
GND
6
RS485
RX
5
RS232
TX
4
IN 2
Optimized layout for A4 print.
3
IN 1
2
12 / 24 Vdc
1
COM
J1
+
Uso interno
S-
S-
DGT4XAN
+
-
EXC EXC + REF -
SIG +
S+
+
LOAD CELL 1
E-
E+
REF + SIG -
REF -
-
SIG +
EXC + SIG -
EXC -
S+
REF +
+
-
LOAD CELL 2, 3, 4
E-
E+
+
-
35 34 33 32
31 30 29 28
27 26 25 24
23 22 21 20 19 18
LOAD CELL 4
LOAD CELL 3
LOAD CELL 2
LOAD CELL 1
JUMPER J1
J1
RL2
COM
I+
16 17
Optimized layout for A4 print.
RL1
TECH_MAN_ESP_DGT4X
13 14 15
B(-)
IN 2
17
10 11 12
A(+)
9
GND
8
RS485
RX
7
RS232
TX
6
V-
5
V+
4
I-
3
IN 1
2
12 / 24 Vdc
1
COM
ANALOG
+
Uso interno
S-
S-
DGT4XPB
+
-
EXC EXC + REF -
SIG +
S+
+
LOAD CELL 1
E-
E+
REF + SIG -
REF -
-
SIG +
EXC + SIG -
EXC -
S+
REF +
+
-
LOAD CELL 2, 3, 4
E-
E+
+
-
35 34 33 32
31 30 29 28
27 26 25 24
23 22 21 20 19 18
LOAD CELL 4
LOAD CELL 3
LOAD CELL 2
LOAD CELL 1
JUMPER J1 Uso interno
PROFIBUS PORT
J1
7
RL1
RL2
8
18 TECH_MAN_ESP_DGT4X
16 17
B(-)
6
A(+)
5
COM
4
IN 2
-
+
Optimized layout for A4 print.
3
IN 1
2
12 / 24 Vdc
1
COM
RS485
6
7
RL1
RL2
19
TECH_MAN_ESP_DGT4X
B(-)
8
ETHERNET I/O PORT 2
SIG +
REF + SIG -
EXC EXC + REF -
+
LOAD CELL 1
S+
-
A(+)
JUMPER J1
ETHERNET I/O PORT 1
+ E-
E-
E+
LOAD CELL 2, 3, 4
REF -
S+
E+ +
+
-
35 34 33 32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18
LOAD CELL 4 LOAD CELL 3 LOAD CELL 2 LOAD CELL 1
Optimized layout for A4 print.
5
COM
4
IN 2
-
3
IN 1
2
SIG +
EXC + SIG -
EXC -
-
COM
1
+
Uso interno
12 / 24 Vdc
REF +
S-
S-
DGT4XETHIP, DGT4XETHCAT, DGT4XPRONET y DGT4XMODTCP
-
J1
RS485
16 17
4
5
6
7
IN 2
RL1
RL2
20
TECH_MAN_ESP_DGT4X
B
C
D
E
NC
CANH
NC
SIG +
+
LOAD CELL 1
S+
-
B(-)
REF + SIG -
EXC EXC + REF -
+ E-
E-
E+
LOAD CELL 2, 3, 4
REF -
S+
E+ +
+
-
A(+)
A
GND
8
CANL
COM
3
IN 1
2
SIG +
EXC + SIG -
EXC -
REF +
-
COM
12 / 24 Vdc
1
-
Uso interno
+
Optimized layout for A4 print.
S-
S-
DGT4XCANOP
-
35 34 33 32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18
LOAD CELL 4 LOAD CELL 3 LOAD CELL 2 LOAD CELL 1
JUMPER J1
J1
RS485
16 17
5
6
7
IN 2
RL1
RL2
8
21
TECH_MAN_ESP_DGT4X
C
D
E
CANH
+24V
B(-)
SIG +
REF + SIG -
EXC EXC + REF -
+
LOAD CELL 1
S+
-
A(+)
B
CANL
A
DN-DRAIN
-24V
+ E-
E-
E+
LOAD CELL 2, 3, 4
REF -
S+
E+ +
+
-
35 34 33 32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18
LOAD CELL 4 LOAD CELL 3 LOAD CELL 2 LOAD CELL 1
Optimized layout for A4 print.
4
COM
3
IN 1
2
SIG +
EXC + SIG -
EXC -
-
COM
12 / 24 Vdc
1
-
Uso interno
+
REF +
S-
S-
DGT4XDEVNET
-
JUMPER J1
J1
RS485
16 17
CELL 3
CELL 4
CELL 2
18
SIG +
19
REF + 20
SIG -
REF - 21
EXC + 22
EXC - 23
SIG + 24
SIG - 25
EXC + 26
EXC - 27
SIG + 28
SIG - 29
EXC + 30
EXC - 31
SIG + 32
SIG - 33
EXC - 35
EXC + 34
Pantalla y función de las teclas
CELL 1
g kg lb W2 W2 SP2 SP2
Tara semiautomática. Aumenta el dígito seleccionado.
~
Activa la función. Seleccionar el dígito para modificar. La presión prolongada permite seleccionar la báscula activa (solo en MODO 2 “IND.CH”).
NET
F
17 B -
16 A +
485 15 GND
0
14 RX
Descripción
13 TX
Símbolo
12 V -
232
V+
ANALOG
10 I -
9
I+
COM
RL 1
RL 2
8
5
3
4
2
1
Cero semiautomático. Disminuye el dígito seleccionado.
MODE
RELAYS
6
IN 2
IN 1
INPUT COM
GND
Descripción Earth
Símbolo
24Vdc
PWR
TARE
7
ZERO
W1 W1 SP1 SP1
F
NET NET
11
~
0 0
Peso bruto a cero. Peso inestable. Tara activa. Una función especial activa.
Confirma un valor. Impresión / transmisión de los datos.
W1 SP1
Salida 1 activa.
Reinicio del transmisor.
W2 SP2
Salida 2 activa.
Menú rápido El transmisor está provisto de un menú rápido que permite programar los parámetros principales de la báscula. Para entrar en el menú rápido, proceder como se indica a continuación. 1. Reiniciar el transmisor. 2. Pulsar la tecla cuando en la pantalla se visualice 888888.
Optimized layout for A4 print.
Para más información, consultar la Guía Rápida del transmisor.
22 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Menú avanzado de programación El menú avanzado contiene todos los parámetros de configuración del transmisor para las regulaciones más puntuales.
Acceso al menú avanzado y guardado de los cambios 1. Reiniciar el transmisor. 2. Pulsar la tecla cuando en la pantalla se visualice 888888.
i SALIDA DE LA CONFIGURACIÓN Y GUARDADO DE LOS CAMBIOS 1. Pulsar repetidamente hasta que aparezca “save?”. 2. Pulsar para guardar o para salir sin guardar.
Función de las teclas en el menú Parámetro anterior. Parámetro siguiente. Acceder al parámetro / confirmar ajuste. Salir de un parámetro (sin guardar). FUNCIÓN DE LAS TECLAS EN LA INTRODUCCIÓN DE NÚMEROS Aumenta el dígito seleccionado. Disminuye el dígito seleccionado. Selecciona el dígito siguiente. Confirma el valor. Pone a cero el valor. Si se presiona nuevamente, se sale del entorno de introducción.
i En la descripción del menú que se presenta en las páginas siguientes, el símbolo hasta llegar al parámetro indicado.
indica la presión repetida de la tecla
Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
23 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
LEYENDA:
Esquema de bloques del menú 888888
A
TYPE
B
f.mode
C
setup
Modo de uso (pág. 26). 1
funct
Modo de funcionamiento (pág. 43).
2
React
Reactivación de las impresiones (pág. 51).
3
CloCk
Fecha y hora (pág. 63).
4
tare
5
rs.zero
Restablecimiento del cero (pág. 39).
6
rs.tare
Restablecimiento de la tara (pág. 40).
1
ConfiG
Tara (pág. 39).
1
nChan
Continúa en la pág. 25.
... 2
dsp.rf
3
serial
4
fld.bus
5
ini.al
5
input s
Calibración, filtrado y parámetros metrológicos
Frecuencia de actualización de la pantalla. 1
pC.sel
2
Com.prn
3
Com.pC
4
usb
Selección del puerto serie PC (pág. 48). Configuración del puerto impresora (pág. 49). Configuración del puerto PC (pág. 51). Configuración del puerto USB (pág. 52).
Protocolo de comunicación bus de campo (
ver manual Fieldbus).
Inicialización memoria Alibi (pág. 42). 1
inp.01
2
inp.02
1
out.01
2
out.02
Entradas digitales (pág. 44).
6
Optimized layout for A4 print.
D
diaG
Menú completo en las páginas 24 y 25
output
7
an.out
8
defau
Salidas digitales (pág. 45).
Salida analógica (pág. 46). Restablecimiento valores de fábrica (pág. 63).
Diagnóstico (pág. 61).
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
24 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Desarrollo del menú de Setup
Setup
1
ConfiG
1
nChan
2
Chan
3
param
Número de canales utilizados. Calibración (págs. 27 / 28 / 29 / 31). Canal a configurar. Calibración (págs. 28 / 31). 1
stabil
2
auto-0
3
0-perC
4
0.traCk
5
div.stb
Divisiones para estabilidad (pág. 36).
6
peak.fl
Filtro anti-pico (pág. 36). Gravedad en zona de calibración / zona de uso (pág. 37).
Filtro (pág. 35).
Parámetros de cero (pág. 38).
4
Grav
1
x.xxxxx
5
Calib
1
deCi
2
u.m.
3
div
4
ranGe1
5
ranGe2
6
Calib.p
Calibración real con pesas patrón (pág. 29).
7
theo.Ca
Calibración teórica (pág. 27 / 28).
8
man.Cal
Calibración manual (pág. 34).
6
0.Calib
Parámetros de calibración
Calibración del cero (pág. 34).
LEYENDA: Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
25 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
C
ConfiG.
Modo de uso de DGT4X 888888
A
TYPE
1
dep.Ch
Modo caja de empalmes inteligente.
2
ind.Ch
Modo multibáscula.
Modo 1 “DEP.CH”
CELL 3
CELL 4
19
18
SIG +
REF - 21
SIG -
EXC - 23
CELL 2
REF + 20
SIG - 25
SIG + 24
EXC + 22
EXC - 27
EXC + 26
SIG - 29
SIG + 28
SIG + 32
SIG - 33
EXC - 31
EXC + 30
EXC - 35
EXC + 34
Permite conectar directamente las células de carga (de 2 a 4) y ecualizarlas.
CELL 1
g kg lb
15 GND
16 A + 19
18
SIG -
SIG +
17 B -
14 RX
485
REF - 21
V+
12 V -
10 I -
13 TX
11
EXC - 23
232
EXC + 22
COM 8
EXC - 27
I+
RL 2 7
SIG - 29
SIG + 28
9
RL 1 6
ANALOG
IN 2
IN 1
W2 W2 SP2 SP2
RELAYS
5
4
EXC - 31
MODE
EXC + 30
GND
COM
24Vdc
Earth
3
1
2
SIG + 32
INPUT
SIG - 33
PWR
W1 W1 SP1 SP1
F
NET NET
TARE
REF + 20
~
0 0 ZERO
Modo 2 “IND.CH”
CELL 3
CELL 4
SIG - 25
SIG + 24
EXC + 26
EXC - 35
Báscula 1
EXC + 34
Permite gestionar hasta 4 básculas independientes.
CELL 2
CELL 1
Báscula 2
g kg lb
17 B -
16 A +
485 15 GND
I+ 9
V+
COM 8
12 V -
RL 2 7
10 I -
RL 1 6
232
13 TX
IN 2 5
11
IN 1 4
ANALOG
GND
RELAYS
COM
24Vdc
Earth
W2 W2 SP2 SP2
3
1
INPUT
MODE
2
PWR
W1 W1 SP1 SP1
F
NET NET
TARE
14 RX
~
0 0 ZERO
Báscula 4
Optimized layout for A4 print.
Báscula 3
Menú completo en las páginas 24 y 25
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
26 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Calibración teórica Canales dependientes 888888
A
TYPE
1
dep.Ch
C
Setup
1
ConfiG
1
nChan
5
Calib
1
deCi
2
u.m.
3
div
4
ranGe1
7
theo.Ca
1
Cel.sen
2
Cel.CAp
3
dead.ld
4
kno.wGt
PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN 1. Seleccionar el modo de uso dep.Ch. 2. Indicar el número de canales utilizados (de 1 a 4). 3. Configurar los parámetros de calibración: deCi = número de decimales. u.m. = unidad de medida (kG, G, t, lb). div = división mínima. ranGe1 = capacidad máxima. 4. Ajustar las características de las células: sen.Cel = Sensibilidad de las células (suma de los valores de mV/V de las distintas células). Cel.Cap = Capacidad total de las células (suma de las capacidades de las distintas células). 5. Introducir el peso de la estructura en el parámetro dead.ld. Si no se conoce este valor, introducir “0”. 6. Si la estructura contiene una cantidad de material de peso conocido (por ejemplo un silo lleno), introducir ese valor en el parámetro KNo.WGT. 7. Aplicación de la calibración teórica: Pulsar la tecla para salir del menú de calibración. La pantalla muestra th.Cal?. Pulsar la tecla teórica o la tecla para cancelar.
para confirmar el uso de la calibración
Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
27 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
LEYENDA:
Calibración teórica Canales independientes 888888
A
TYPE
2
ind.Ch
C
Setup
1
ConfiG
1
nChan
2
Chan
5
Calib
1
deCi
2
u.m.
3
div
4
ranGe1
7
theo.Ca
1
Cel.sen
2
Cel.CAp
3
dead.ld
4
kno.wGt
PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN 1. Seleccionar el modo de uso ind.Ch. 2. Indicar el número de básculas conectadas 1 a 4). 3. Seleccionar la báscula que se va a calibrar (de 1 a 4). 4. Configurar los parámetros de calibración: deCi = número de decimales. u.m. = unidad de medida (kG, G, t, lb). div = división mínima. ranGe1 = capacidad máxima. 5. Ajustar las características de las células: sen.Cel = Sensibilidad de las células (suma de los valores de las distintas células). Cel.Cap = Capacidad total de las célula (suma de los valores de las distintas células). 6. Introducir el peso de la estructura en el parámetro dead.ld. Si no se conoce este valor, introducir “0”. 7. Si la estructura contiene una cantidad de material de peso conocido (por ejemplo un silo lleno), introducir ese valor en el parámetro KNo.WGT. 8. Aplicación de la calibración teórica: Pulsar la tecla para salir del menú de calibración. La pantalla muestra th.Cal?. Pulsar la tecla teórica o la tecla para cancelar.
para confirmar el uso de la calibración
Optimized layout for A4 print.
9. Repetir el procedimiento desde el punto 3 para cada báscula que se deba calibrar.
Menú completo en las páginas 24 y 25
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
28 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Calibración con pesas patrón Canales dependientes (con ecualización digital) 888888
A
TYPE
1
dep.Ch
C
Setup
1
ConfiG
1
nChan
5
Calib
1
deCi
2
u.m.
3
div
4
ranGe1
6
Calib.p
1
equal
2
n tp
3
Tp 0
4
ddt1
5
tp 1
2
ddt2
3
Tp 2
4
ddt3
5
tp 3
PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN 1. Seleccionar el modo de uso dep.Ch. 2. Indicar el número de básculas conectadas 1 a 4). 3. Configurar los parámetros de calibración: deCi = número de decimales. u.m. = unidad de medida (kG, G, t, lb). div = división mínima. ranGe1 = capacidad máxima. 4. Ecualizar las células. Atención: El procedimiento de ecualización no es obligatorio. No obstante, para asegurar una buena precisión del sistema, se aconseja realizarlo. Para hacer la ecualización, proceder como se indica en la pág. 33. 5. Adquirir los puntos de calibración (continúa en la página siguiente)
Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
29 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
LEYENDA:
5. Adquirir los puntos de calibración:
A
Visualización en la pantalla:
B
n tP pulsar
D
C
n 3
Pulsar y seleccionar el número de puntos de calibración con las teclas y (de 1 a 3). Para confirmar, pulsar
Visualización en la pantalla:
E
ddt 1
Pulsar e introducir el valor de la primera pesa patrón con las teclas , y . Para confirmar, pulsar
G
Visualización en la pantalla:
Visualización en la pantalla:
Cargar la báscula con la segunda pesa patrón y pulsar
tp 1
Visualización en la pantalla:
ddt 3
Pulsar e introducir el valor de la tercera pesa patrón con las teclas , y . Para confirmar, pulsar
tp 0 Descargar la báscula. Para adquirir el punto de cero, pulsar
F
Cargar la báscula con la primera pesa patrón y pulsar
H
tp 2
Visualización en la pantalla:
Visualización en la pantalla:
Visualización en la pantalla:
ddt 2
Pulsar e introducir el valor de la segunda pesa patrón con las teclas , y . Para confirmar, pulsar
I
Visualización en la pantalla:
tp 3
Cargar la báscula con la tercera pesa patrón y pulsar
i
Optimized layout for A4 print.
Para que la calibración sea correcta, la pesa patrón más grande debe pesar como mínimo al 50 % de la capacidad.
Menú completo en las páginas 24 y 25
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
30 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Canales independientes 888888
A
TYPE
2
ind.Ch
C
Setup
1
ConfiG
1
nChan
C
Setup
1
ConfiG
1
Chan
5
Calib
1
deCi
2
u.m.
3
div
4
ranGe1
6
Calib.p
1
n tp
2
Tp 0
3
ddt1
4
tp 1
5
ddt2
6
tp 2
7
ddt3
8
tp 3
PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN 1. Seleccionar el modo de uso ind.Ch. 2. Indicar el número de básculas conectadas 1 a 4). 3. Seleccionar la báscula que se va a calibrar (de 1 a 4). 4. Configurar los parámetros de calibración: deCi = número de decimales. u.m. = unidad de medida (kG, G, t, lb). div = división mínima. ranGe1 = capacidad máxima. 5. Adquirir los puntos de calibración (continúa en la página siguiente)
Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
31 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
LEYENDA:
5. Adquirir los puntos de calibración:
A
Visualización en la pantalla:
B
n tP pulsar
D
C
n 3
Pulsar y seleccionar el número de puntos de calibración con las teclas y (de 1 a 3). Para confirmar, pulsar
Visualización en la pantalla:
E
ddt 1
Pulsar e introducir el valor de la primera pesa patrón con las teclas , y . Para confirmar, pulsar
G
Visualización en la pantalla:
Visualización en la pantalla:
Cargar la báscula con la segunda pesa patrón y pulsar
tp 1
Visualización en la pantalla:
ddt 3
Pulsar e introducir el valor de la tercera pesa patrón con las teclas , y . Para confirmar, pulsar
tp 0 Descargar la báscula. Para adquirir el punto de cero, pulsar
F
Cargar la báscula con la primera pesa patrón y pulsar
H
tp 2
Visualización en la pantalla:
Visualización en la pantalla:
Visualización en la pantalla:
ddt 2
Pulsar e introducir el valor de la segunda pesa patrón con las teclas , y . Para confirmar, pulsar
I
Visualización en la pantalla:
tp 3
Cargar la báscula con la tercera pesa patrón y pulsar
i
Optimized layout for A4 print.
Para que la calibración sea correcta, la pesa patrón más grande debe pesar como mínimo al 50 % de la capacidad.
Menú completo en las páginas 24 y 25
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
32 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Ecualización Si se ha seleccionado el modo de uso con canales dependientes, es posible mejorar la precisión del sistema ecualizando digitalmente las células conectadas.
888888
A
A
TYPE
1
dep.Ch
C
Setup
1
ConfiG
5
Calib
Visualización en la pantalla:
eq 0
Descargar completamente la báscula
1
deCi
6
Calib.p
B
1
equal
Visualización en la pantalla:
eq 1
Cargar la pesa de ecualización * de modo que recaiga el máximo posible sobre la célula 1
4 Pulsar
D
C
eq 3
Cargar la pesa de ecualización * de modo que recaiga el máximo posible sobre la célula 3
E
eq 2
2
1
3
4
3 Pulsar
Visualización en la pantalla:
eq 4
Cargar la pesa de ecualización * de modo que recaiga el máximo posible sobre la célula 4
1
2
Visualización en la pantalla:
Cargar la pesa de ecualización * de modo que se apoye todo lo posible en la célula 2 .
Pulsar
Visualización en la pantalla:
1
Visible solo si type = Dep.Ch
reset?
2
F
Visualización en la pantalla:
eq ok
Una vez concluida la ecualización, la pantalla muestra el mensaje EQ OK y sale automáticamente del menú de ecualización.
3
4 Pulsar
Pulsar (visible solo si CHAN = 3)
(visible solo si CHAN = 4)
n tp
i La ecualización se puede hacer solo si el sistema está configurado con canales dependientes y está activada una calibración con pesas patrón.
Para que la ecualización sea correcta, se aconseja utilizar una pesa compacta con la superficie de apoyo lo más pequeña posible, para poder situarla sobre una sola célula. El peso debe equivaler como mínimo al 20 % de la capacidad.
Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
33 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
LEYENDA:
Calibración manual 888888
A
TYPE
C
Setup
1
ConfiG
5
Calib
1
deCi
8
man.Cal
Si se conoce el número de puntos del convertidor ADC relativos a un peso conocido (por ejemplo, si se desea copiar la calibración de un transmisor al otro), los puntos de calibración se pueden introducir manualmente: 1. La pantalla muestra mod.pnt, pulsar la tecla
.
2. Seleccionar con las teclas y el punto de calibración que se desee introducir o modificar (de 0 a 3). Pulsar la tecla para confirmar. 3. La pantalla muestra weiGht, utilizar las teclas Pulsar la tecla para confirmar.
,
y
para introducir el peso.
4. La pantalla muestra points, utilizar las teclas Pulsar la tecla para confirmar.
,
y
para introducir los puntos del convertidor.
i
Repetir el procedimiento para cada punto de calibración. Si se ha seleccionado el modo ind.CH, se debe repetir el procedimiento para cada báscula (CHAN 2, 3 y 4).
Calibración rápida del cero (puesta a cero pretara) 888888
A
C
TYPE Setup
i 1
ConfiG
6
0.Calib
ADC
Si se ha seleccionado el modo ind.CH, primero hay que seleccionar el canal donde efectuar la calibración del cero (CHAN 1, 2, 3 o 4).
ADC
Optimized layout for A4 print.
Tp 0
Tp n Menú completo en las páginas 24 y 25
Kg
Tp 0
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Tp n
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
34 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Kg
Filtro y estabilidad Regulación del filtro 888888
A
TYPE
C
Setup
Filtro
1
ConfiG
5
Param
1
Stabil
Frecuencia de actualización de la pantalla y del puerto PC (Hz) *
Tiempo de respuesta en la pantalla (ms)
Utilización
1 canal
4 canales
1 canal
4 canales
F 1
5
3
5000
8000
f 2
10
5
2500
5000
Alta resolución o cargas oscilantes
f 3
20
10
1000
2000
Pesaje simple
f 4
40
17
450
1000
f 5
80
30
300
800
f 6
160
50
150
500
f 7
325
100
50
150
f 8
650
*
35
*
f 9
1300
*
20
*
f 10
2600
*
10
*
Dosificación
Trasmisión del peso a alta velocidad
i En caso de transmisor homologado, es posible seleccionar solo el filtro F 3. Los filtros f 8, f 9 y f 10 se utilizan solo para aplicaciones con un solo canal. (*) El filtro afecta a la velocidad del puerto del PC sólo si se ha seleccionado el modo ALL.MAX.
Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
35 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
LEYENDA:
Filtro anti-pico El transmisor tiene un filtro adicional para la eliminación de los picos de peso repentinos (por ejemplo, golpes o caída de material). Los siguientes parámetros, oportunamente configurados, permiten eliminar el pico bloqueando el peso durante toda la duración. El peso se bloquea si permanece dentro del número de divisiones establecidas en PK.LK.DV durante el tiempo establecido en PK.LK.tM y se desbloquea posteriormente si el peso se desvía del valor de bloqueo para un número de divisiones superior a PK.DIV o si ha transcurrido el tiempo establecido en PK.TIME.
888888
A
TYPE
C
Setup
1
ConfiG
1
NChan
3
param
1
stabil
6
Peak.fl
1
Pk.lk.dv
2
Pk.lk.tm
3
Pk.div
4
Pk.time
Sensibilidad del control de estabilidad Es posible decidir que las funciones de tara, cero e impresión (mediante teclado o comando serie / PLC) se realicen solo si el peso es estable.
888888
A
TYPE
C
Setup
1
ConfiG
1
nChan
3
Param
1
Stabil
5
div.stb
Optimized layout for A4 print.
El valor 0 desactiva el control de estabilidad. Si se introduce un valor distinto de 0, se habilita el control de la estabilidad. Introducir el número de divisiones de diferencia más allá del cual el transmisor detecta la inestabilidad.
Menú completo en las páginas 24 y 25
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
De 0 a 99. = 02. = 02.
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
36 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Gravedad 888888
A
TYPE
C
Setup
1
ConfiG
1
nChan
4
Grav
De 9.75001 a 9.84999. = 9.80390.
Este parámetro permite corregir el valor de aceleración de la gravedad. Antes de hacer la calibración, introducir el valor de la zona de calibración. A continuación, configurar este valor igual al de la zona de uso. La posible diferencia entre los dos valores se compensará automáticamente.
i En caso de transmisor homologado, el valor es de solo lectura.
EJEMPLO: 1. Antes de la calibración, introducir en el parámetro GRAV el valor 9.80390. 2. Calibrar el transmisor. 3. Antes de utilizar el transmisor, introducir en el parámetro GRAV el valor 9.77623. Zona de calibración Italia g = 9.80390
Zona de uso Brasil g = 9.77623
Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
37 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
LEYENDA:
Funciones y parámetros de puesta a acero 888888
A
TYPE
C
Setup
1
ConfiG
1
param
1
stabil
2
auto.0
% de cero automático al encendido.
3
0-perC
% de puesta a cero manual.
4
0.traCk
Seguimiento del cero.
Puesta a cero al encendido 2
auto.0
1
disab
2
enab
1
C.perC
Habilitado, introducir en C.PERC el valor en % de la capacidad.
3
CyCle
1
C.perC
En el modo Ind.Ch, es posible realizar un ciclo de autocero de todas las básculas conectadas. Introducir en C.perC el valor en % de la capacidad.
Deshabilitado. de 0 a 50 %. de 0 a 10 %. Visible solo si type ≠ ind.Ch
Porcentaje máximo de puesta a cero manual 3
Indica el peso que se puede poner a cero mediante tecla o comando. El valor se expresa en % del final de escala. Ejemplo: si la báscula tiene un final de escala (RANGE1) de 1000 kg y se configura 3 %, se pueden poner a cero hasta 30 kg. El valor 0 deshabilita la tecla ZERO y los comandos de puesta a cero.
0-perc
de 0 a 50 %. de 0 a 2 %. = 2 %.
Seguimiento del cero
Este menú permite ajustar el seguimiento del cero, es decir, el parámetro de compensación de la deriva térmica de la báscula. El valor introducido corresponde al número de divisiones que se pone a cero en el tiempo fijo de 1 segundo. 4
0-perc
1
tr 10
10 divisiones.
2
tr 8
8 divisiones.
3
tr 6
6 divisiones.
4
tr 4
4 divisiones.
5
tr 2
2 divisiones.
6
tr 1
1 división.
7
tr1/2
1/2 división.
8
tr1/4
1/4 de división.
9
TR no
Seguimiento deshabilitado.
i
Optimized layout for A4 print.
En caso de transmisor homologado, es posible seleccionar el valor tr1/2, tr1/4 o tr no.
Menú completo en las páginas 24 y 25
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
38 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Restablecimiento del cero 888888
A
Type
C
F.mode
1
funCt
5
rs.zero
Restablecimiento del cero deshabilitado.
DISAB
Restablecimiento del cero habilitado. • Si auto.0 = disab.: Se restablece siempre la última puesta a cero guardada en la memoria antes del apagado. • Si auto.0 = enab / CyCle: Se restablece la última puesta a cero guardada en la memoria antes del apagado solo si el autocero no ha tenido éxito.
ENAB
Cero semiautomático Pulsando la tecla , o enviando el comando de cero, el transmisor anula el peso bruto presente en la báscula. La pantalla visualiza por un instante “zero” y a continuación 0 (peso bruto). El cero automático no se puede efectuar si: • El peso sobre la báscula es superior a la capacidad de cero (0.perC). • El peso es inestable.
Funciones y parámetros de tara Modo tara 888888
A
Type
C
F.mode
1
funCt
5
tare
Tara bloqueada. Cuando el peso bruto baja a 0, la tara continúa presente.
loCk
Tara desbloqueada. Cuando el peso bruto baja a 0, la tara se anula.
unloCK
Tara deshabilitada.
Disab
Tara semiautomática Pulsando la tecla , o enviando el comando de tara, el transmisor pone en tara el peso presente en la báscula. La pantalla visualiza por un instante “tare” y a continuación 0 (peso neto). El testigo NET indica que en la pantalla se está visualizando el peso neto. La tara semiautomática no se puede efectuar si: • El peso es inferior a una división. • El peso está en sobrecarga.
Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
39 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
LEYENDA:
Tara predeterminada Con una presión prolongada de la tecla , o mediante el comando de tara predeterminada, es posible introducir a mano un valor de tara. La pantalla visualiza por un instante “-tm-” y muestra la tara presente (o 0 si no hay ninguna tara). Introducir el valor de tara y confirmar con la tecla .
Borrado de la tara La tara se puede anular de distintos modos: • Descargando la báscula y efectuando una tara semiautomática. • Introduciendo una tara predeterminada de valor 0. • Si el peso es negativo, pulsando la tecla .
Restablecimiento de la tara 888888
A
Type
C
F.mode
1
funCt
5
rs.tare
DISAB
Optimized layout for A4 print.
ENAB
Menú completo en las páginas 24 y 25
Restablecimiento de tara deshabilitado. Restablecimiento de tara habilitado. En el próximo encendido, se restablecerá la última tara guardada en la memoria antes del apagado.
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
40 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Memoria Alibi La memoria Alibi permite archivar los pesos transmitidos al ordenador para una sucesiva elaboración o integración de datos. Los valores archivados se pueden ver más tarde desde el puerto PC o directamente en la pantalla del transmisor para un ulterior control.
Habilitación de la memoria Alibi 888888
A
Type
C
F.mode
1
funCt
1
viss
4
alibi
Guardado de una pesada en la memoria Alibi El guardado de una pesada se realiza tras la recepción del comando serie PID (ver “Comandos serie” en la pág. 57) o al presionar la tecla . El transmisor envía al puerto PC el peso bruto, la tara y un código ID que identifica de modo unívoco la pesada. El ID tiene el formato siguiente: • número de reescritura: número de 5 dígitos (de 00000 a 00255) que indica el número de reescrituras completas; • número de pesada: número de 6 dígitos (de 000000 a 131072) que indica el número de pesada en la reescritura actual. A cada memorización, el número de pesada se incrementa en 1; cuando llega a 131072, vuelve a comenzar desde 000000 y el número de reescritura se incrementa en 1.
Ejemplo Si se ha guardado la siguiente pesada: PIDST,1,
1.000kg,
1.000kg,00126-131072
La siguiente será:
PIDST,1,
1.000kg,
1.000kg,00127-000000
El guardado de una pesada solo es posible si el peso es ≥ 0, estable y válido (ni en subcarga ni en sobrecarga). Para guardar la pesada con el teclado, la función debe estar activada (ver “Reactivación de la impresión” en la pág. 53). Además, en el caso de que el transmisor esté homologado, el peso debe superar las 20 divisiones. Si estas condiciones no se cumplen: • la respuesta al comando PID contendrá “NO” en vez de la ID (PIDST,1, • al pulsar la tecla no se producirá ninguna transmisión.
1.000kg,
1.000kg,NO);
Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
41 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
LEYENDA:
Lectura de la memoria Alibi DESDE EL TRANSMISOR (MANUAL) Pulsando la tecla se puede leer una pesada memorizada: se solicita la introducción del número de reescritura “rew.id” (de 0 a 255) y del número de ID “id” (de 0 a 131072). Aparecen los datos de la pesada. Utilizar las teclas y para desplazar los siguientes datos: • “Ch. X”, donde X indica el número de báscula. • “Um YY”, donde YY indica la unidad de medida (kG, G, t o lb). • “Gross”, seguido del peso bruto. • “Tare / tarept”, seguido del valor de la tara. Pulsar la tecla para volver al pesaje. La pesada correspondiente a una ID se puede verificar solo si: • tiene un número de reescritura igual al valor actual en la memoria Alibi, y un número de pesada ≤ que el último valor recibido con el comando PID; • tiene un número de reescritura ≥ 0 pero inferior en 1 al valor actual en la memoria Alibi, y un número de pesada mayor que el último valor recibido con el comando PID. DESDE PC Para la lectura de una pesada desde el ordenador, ver el comando serie “LECTURA DE UNA PESADA DE LA MEMORIA ALIBI” en la pág. 57. DESDE PLC Para la lectura de una pesada desde PLC, consultar los manuales de los protocolos Modbus y Fieldbus.
i Si la memoria Alibi está vacía, al pulsar la tecla la pantalla muestra “empty” durante un segundo y vuelve al modo pesaje. Si se introduce una ID no válida, la pantalla muestra “No id” y vuelve al modo pesaje.
Inicialización de la memoria Alibi 888888
A
TYPE
C
Setup
1
ConfiG
4
ini.al
No visible si el transmisor está homologado.
i
Optimized layout for A4 print.
Esta operación borra todas las pesadas guardadas. No es posible borrar las pesadas de una en una.
Menú completo en las páginas 24 y 25
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
42 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Funciones de utilización 888888
A
Type
C
F.mode
1
funCt
1
viss
2
peak
3
Conver
4
alibi
5
none
Alta resolución viss
Visualización del peso en alta resolución (x10). Pulsar la tecla para activar o desactivar la función. Cuando el peso se visualiza en alta resolución, está encendido el testigo F. En caso de transmisor homologado, la visualización del peso en alta resolución se desactiva automáticamente a los 5 s.
Detección de picos peak
Detección del peso máximo en un intervalo de tiempo. Pulsar la tecla para activar la función. La pantalla muestra “-peak-” cada 5 s y el transmisor visualiza el peso máximo alcanzado desde la activación de la función. Para desactivar la función, pulsar otra vez la tecla ; la pantalla muestra por un instante “peakof” y aparece nuevamente el peso instantáneo. Manteniendo presionada la tecla , es posible seleccionar en el parámetro piC.tim la duración mínima del impulso en centésimas de segundo. Cuanto menor es este valor, mayor es la sensibilidad de la función pico.
Conversión de la unidad de medida conver
Conversión de la unidad de medida de la báscula con un factor de conversión libre. Pulsar la tecla para convertir el peso en libras. Manteniendo presionada la tecla , es posible introducir un factor de conversión libre por el cual se multiplicará el peso. Ejemplo: para hacer que la pantalla indique los metros cúbicos de agua presentes en la báscula, introducir como factor de conversión el valor 997. Con la tecla es posible pasar en cualquier momento de la unidad de medida principal a la secundaria. Cuando se activa la unidad de medida secundaria, se enciende el testigo F.
Memoria Alibi alibi
(Ver el apartado “Memoria Alibi” en la pág. 43).
Ninguna función none
La presión de la tecla
no produce ningún efecto.
Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
43 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
LEYENDA:
Configuración de las entradas El visor está dotado de dos entradas (optoacopladores bidireccionales) configurables.
888888
A
TYPE
C
Setup
1
ConfiG
5
inputs
1
inp.01
2
inp.02
Como inp.02 (
= zero).
1
NoNE
Ninguna función.
2
zero
Tecla
.
3
tare
Tecla
.
4
mode
Tecla
.
5
Tecla
.
6
C
Tecla
.
7
off
8
Dis.key
Reinicio del transmisor. Desactivación y reactivación del teclado.
CONEXIÓN DE LAS ENTRADAS
3
4
5
i La entrada se activa cuando hay una diferencia de potencial entre los bornes 4 - 5 (IN1 e IN2) y el borne 3 (INCOM). Las entradas son bidireccionales, por lo cual es posible invertir GND y Vcc.
Optimized layout for A4 print.
GND Vdc
Menú completo en las páginas 24 y 25
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
44 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Configuración de las salidas El visor está dotado de dos salidas (fotomosfet) programables.
888888
A
TYPE
C
Setup
1
ConfiG
6
output
1
out.01
2
out.02
Como out.02. 1
funC
2
3
4
no/nC
on.stat
rl.ist
1
0 none
Ninguna función.
2
1 Gros
Ajuste en peso bruto.
3
2 net
Ajuste en peso neto.
4
4 Gro.0
Peso bruto a cero.
5
5 net.0
Peso neto a cero.
6
6 moti
7
23 k.pr
Presión de la tecla
.
8
25.k.mod
Presión de la tecla
.
9
26 k.C
Presión de la tecla
.
10
27.k.zer
Presión de la tecla
.
11
28.k.tar
Presión de la tecla
.
12
29 err
13
30.net.t
1
no
Contacto normalmente abierto.
2
nC
Contacto normalmente cerrado.
1
drCt
Activación / desactivación directa.
2
stbl
Activación / desactivación según estabilidad.
1
ist.off
2
ist.on
Peso inestable.
Error. Ajuste de peso neto con tara.
Histéresis deshabilitada. Histéresis habilitada.
5
enab.tm
1
0.000
Tiempo de activación (s).
6
delay
1
0.000
Retardo de la activación (s).
7
siGn
1
posit
Funcionamiento en peso positivo.
2
neG.pos
Funcionamiento en valor absoluto.
3
neGat
Funcionamiento en peso negativo.
Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
45 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
LEYENDA:
Configuración de la salida analógica El modelo DGT4XAN está dotado de una salida analógica en tensión (0 ÷ 5 / 0 ÷ 10 Vcc) o en corriente (4 ÷ 20 / 0 ÷ 20 mA ).
888888
A
TYPE
C
Setup
1
ConfiG
7
an.out
1
2
3
mode
ao.type
Calib
4
Chan
5
weiGt.1
6
out 1
7
weiGt.2
8
out 2
9
weiGt.3
10
out 3
1
ao.Gro
Salida analógica relativa al peso bruto.
2
ao.net
Salida analógica relativa al peso neto.
1
0 5V
Funcionamiento 0 ÷ 5 V.
2
0 10V
Funcionamiento 0 ÷ 10 V.
3
0 20mA
Funcionamiento 0 ÷ 20 mA.
4
4 20ma
Funcionamiento 4 ÷ 20 mA.
5
manual
Ajuste manual de los puntos D/A.
1
ao 0v
Ajuste de los puntos D/A a 0 V.
2
ao 10v
Ajuste de los puntos D/A a 10 V.
3
ao 0ma
Ajuste de los puntos D/A a 0 mA.
4
ao.20ma
Ajuste de los puntos D/A a 20 mA.
Selección de la báscula asociada a la salida analógica. Peso 1. Valor en V / mA / puntos D/A relativo a weiGt.1. Peso 2. Valor en V / mA / puntos D/A relativo a weiGt.2. Peso 3. Valor en V / mA / puntos D/A relativo a weiGt.3.
i Este menú permite hacer una configuración avanzada de la salida analógica.
Optimized layout for A4 print.
Para configuraciones sencillas, se aconseja utilizar el menú rápido (ver la Guía Rápida).
Menú completo en las páginas 24 y 25
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
46 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN
A
B Pulsar para actualizar el valor de la salida en el multímetro.
Conectar un multímetro al transmisor. Entrar en el parámetro que se desee modificar: ao 0v / ao 10v / ao 0ma / ao.20ma e introducir un valor aproximado. Salida en tensión 63300 ~ 10 V 0~0V
C Aumentar o disminuir el valor de puntos D/A para llegar a la salida deseada. 100 puntos D/A ~ 0,015 V - 0,035 mA 1000 puntos D/A ~ 0,15 V - 0,35 mA
Salida en corriente 58200 ~ 20 mA 0 ~ 0 mA
9.94
D
Ejemplo: Aumentar ao 10v de 63300 a 63550.
E
Pulsar para actualizar el valor de la salida en el multímetro.
F
Repetir el procedimiento desde el punto “C” hasta alcanzar el valor deseado y pulsar para guardar.
9.98
Guardar los cambios (pulsar repetidamente la tecla hasta llegar al mensaje save? y después la tecla para confirmar).
10.00
GRÁFICOS DE LA SALIDA ANALÓGICA Funcionamiento en peso positivo
mA / V
mA / V
mA / V
K
Kg
Kg
Kg
mA / V
El funcionamiento en tensión o corriente está determinado por la conexión a los bornes del transmisor: Corriente: 9 (+) y 10 (-). Tensión: 11 (+) y 12 (-).
LEYENDA: Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
47 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
i
Funcionamiento en peso negativo
Configuración de la comunicación serie El transmisor está dotado de tres puertos serie (COM1 / 232, COM2 / 485 y USB) que se pueden utilizar indistintamente para comunicar: • En modo bidireccional con el PC / PLC (puerto “PC”); • En modo unidireccional con PC, impresora térmica y repetidor (puerto “PRN”); El puerto USB permite conectarse rápidamente al PC para modificar, guardar o restablecer en cualquier momento los ajustes del transmisor. Es necesario elegir cuál puerto se utilizará como PC y cuál como PRN.
Selección del puerto serie PC 888888
A
TYPE
C
Setup
1
ConfiG
3
serial
1
PC.sel
1
485
Uso del puerto serie 485 como puerto PC (pines 16 y 17).
2
232
Uso del puerto serie 232 como puerto PC (pines 13, 14 y 15).
i
Optimized layout for A4 print.
Los modelos DGT4XPB, DGT4XMODTCP, DGT4XETHCAT, DGT4XPRONET, DGT4XETHIP, DGT4XDEVNET y DGT4XCANOP no disponen del puerto 232.
Menú completo en las páginas 24 y 25
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
48 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Configuración del puerto para impresora (COM.PRN) 888888
A
TYPE
C
Setup
1
ConfiG
3
serial
1
PC.sel
2
Com.prn
1
Pr.mode
Modo de transmisión.
2
baud.pr
Baud rate.
3
prty.pr
Paridad.
4
bit.pr
5
stop.pr
Bit de parada.
6
pwr.prn
Modo de encendido de la impresora.
7
Prn.Cts
Señal CTS.
8
pr.Conf
Idioma de impresión.
Bit de datos.
Modo de transmisión
i
pr.mode
1
pr-no
2
prpC.hk
3
repe.6
4
prPC.ex
Transmisión de la cadena larga al pulsar la tecla
5
prpC.st
Transmisión de la cadena estándar al pulsar la tecla
6
all.ext
Transmisión continua de la cadena larga.
7
all.std
Transmisión continua de la cadena estándar.
8
tpr
Trasmisión no habilitada. Trasmisión del peso al pulsar la tecla
.
Transmisión del peso a repetidor DINI ARGEO de 6 dígitos. . .
Habilita la impresión en impresora DINI ARGEO.
Para la descripción de los modos de transmisión, de las cadenas y de los protocolos, ver el capítulo “PROTOCOLOS DE TRANSMISIÓN”. Si se configura pr.mode = repe.6, el puerto serie se ajusta automáticamente a 4800, N-8-1. También es posible asignarle otro valor.
LEYENDA: Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
49 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
1
Baud rate, paridad, bits de datos y bits de parada 2
3
4
5
baud.pr
prty.pr
bit.pr
stop.pr
1
9600
2
4800
3
2400
4
1200
5
115200
6
57600
7
38400
8
19200
1
none
Ninguna paridad, 8 bits de datos, 1 bit de parada.
2
even
Pares.
3
odd
1
8
8 bits.
2
7
7 bits.
1
1
1 bit de parada.
2
2
2 bit de parada.
Impares.
Modo de encendido de la impresora Es posible seleccionar el modo en el cual se enciende la impresora: 6
pWR.PRN
1
pwr.ext
Impresora siempre encendida.
2
ext.off
Encendido de la impresora en el momento de hacer la impresión.
Señal CTS La señal CTS (Clear to send) está presente en el pin 16 del puerto serie 232. 7
prn.Cts
1
noCts
Señal CTS no gestionada.
2
EmuCts
Emulación de la señal CTS.
3
Ctsh
Señal CTS activa alta.
4
Ctsl
Señal CTS activa baja.
visible solo si pr.mode = tpr
Idioma de impresión
Optimized layout for A4 print.
8
pr.Conf
1
lanG
Menú completo en las páginas 24 y 25
1
ital
Italiano.
2
espa
Español.
3
fran
Francés.
4
deut
Alemán.
5
enGl
Inglés.
visible solo si pr.mode = tpr
i El software Dinitools permite configurar otros parámetros de impresión.
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
50 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Reactivación de la impresión 888888
A
Type
C
F.mode
1
funCt
2
react
1
zero
2
always
3
inst
Reactivación de la impresión cuando el peso ha superado el cero. Impresión siempre activa. Reactivación de la impresión cuando el peso ha superado la inestabilidad.
Configuración del puerto PC (COM.PC) 888888
A
TYPE
C
Setup
1
ConfiG
3
serial
1
PC.sel Com.PC
Modo de transmisión pCmode
PCmode
2
baud
3
parity
4
bit
5
stop
Modo de transmisión. Baud rate. Paridad. Bit de datos. Bit de parada.
1
onde
2
repe.6
3
Prin.st
Transmisión de la cadena estándar al pulsar la tecla
4
prin.ex
Transmisión de la cadena larga al pulsar la tecla
5
485
6
modbus
7
all.max
Transmisión continua del peso a alta velocidad para aplicaciones de conversión (solo para un canal)
8
all.std
Transmisión continua de la cadena estándar.
9
all.ext
Transmisión continua de la cadena larga.
10
stab.st
Transmisión de la cadena estándar según estabilidad.
11
stab.ex
Transmisión de la cadena larga según estabilidad.
Transmisión a petición. Transmisión del peso a repetidor DINI ARGEO de 6 dígitos. .
.
Transmisión con protocolo 485 (introducir la dirección 485 del transmisor). Transmisión con protocolo Modbus (consultar el manual del protocolo Modbus).
LEYENDA: Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
51 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
1
1
Baud rate, paridad, bits de datos y bits de parada 2
3
4
5
baud
parity
bit
stop
1
9600
2
4800
3
2400
4
1200
5
115200
6
57600
7
38400
8
19200
1
none
Ninguna paridad, 8 bits de datos, 1 bit de parada.
2
even
Pares.
3
odd
1
8
8 bits.
2
7
7 bits.
1
1
1 bit de parada.
2
2
2 bit de parada.
Impares.
Puerto USB Configuración del puerto USB 888888
A
TYPE
C
Setup
1
ConfiG
3
serial
1
PC.sel
4
Usb
Optimized layout for A4 print.
Útil para configurar el instrumento desde PC con Dinitools.
Menú completo en las páginas 24 y 25
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
52 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Protocolos de comunicación Cadena estándar [01]ST,GS,
0.0,kg<CR><LF>
Donde: 01
Código 485 del transmisor (2 caracteres), solo si está habilitado el modo de comunicación 485
ST
Estado de la báscula (2 caracteres): US - Peso inestable ST - Peso estable OL - Sobrecarga (fuera de límites) UL - Subcarga (fuera de límites)
,
Carácter ASCII 044
GS
Tipo de dato de peso (2 caracteres) GS - Bruto NT - Neto VL - Microvoltios RZ - Puntos convertidor
,
Carácter ASCII 044
0.0
Peso (8 caracteres incluido el punto decimal)
,
Carácter ASCII 044
kg
Unidad de medida (2 caracteres)
<CR><LF>
Terminador de transmisión, caracteres ASCII 013 y ASCII 010
Cadena larga [01]1ST,1,
0.0,PT
20.8,
0,vv,01/02/19 11:12:13<CR><LF>
01
Código 485 del transmisor (2 caracteres), solo si está habilitado el modo de comunicación 485
1
Número de la báscula activa
ST
Estado de la báscula (2 caracteres): US - Peso inestable ST - Peso estable OL - Sobrecarga (fuera de límites) UL - Subcarga (fuera de límites)
,
Carácter ASCII 044
0.0
Peso (8 caracteres incluido el punto decimal)
,
Carácter ASCII 044
PT
Indicación de tara preajustada
20.8
Tara (8 caracteres incluido el punto decimal)
,
Carácter ASCII 044
0
Carácter ASCII 048
,
Carácter ASCII 044
kg
Unidad de medida (2 caracteres)
,
Carácter ASCII 044
01/02/19 11:12:13
dd/mm/aa hh:mm:ss (solo con comando REXD y tarjeta reloj opcional)
<CR><LF>
Terminador de transmisión, caracteres ASCII 013 y ASCII 010
53 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Optimized layout for A4 print.
Donde:
Cadena multibáscula [01]ST,
612,kg,ST,
61.4, t,ST,
Si type = ind.Ch y nChan ≥ 2
6.17, g,ST, 0.617,lb
Optimized layout for A4 print.
Donde: 01
Código 485 del transmisor (2 caracteres), solo si está habilitado el modo de comunicación 485
ST
Estado de la báscula 1 (2 caracteres): US - Peso inestable ST - Peso estable VL - Microvoltios RZ - Puntos convertidor
,
Carácter ASCII 044
612
Peso de la báscula 1 (8 caracteres incluido el punto decimal)
,
Carácter ASCII 044
kg
Unidad de medida de la báscula 1 (2 caracteres)
,
Carácter ASCII 044
ST
Estado de la báscula 2 (2 caracteres): US - Peso inestable ST - Peso estable VL - Microvoltios RZ - Puntos convertidor
,
Carácter ASCII 044
61.4
Peso de la báscula 2 (8 caracteres incluido el punto decimal)
,
Carácter ASCII 044
t
Unidad de medida de la báscula 2 (2 caracteres)
,
Carácter ASCII 044
ST
Estado de la báscula 3 (2 caracteres): US - Peso inestable ST - Peso estable VL - Microvoltios RZ - Puntos convertidor
,
Carácter ASCII 044
6.17
Peso de la báscula 3 (8 caracteres incluido el punto decimal)
,
Carácter ASCII 044
g
Unidad de medida de la báscula 3 (2 caracteres)
,
Carácter ASCII 044
ST
Estado de la báscula 4 (2 caracteres): US - Peso inestable ST - Peso estable VL - Microvoltios RZ - Puntos convertidor
,
Carácter ASCII 044
0.617
Peso de la báscula 4 (8 caracteres incluido el punto decimal)
,
Carácter ASCII 044
lb
Unidad de medida de la báscula 4 (2 caracteres)
<CR><LF>
Terminador de transmisión, caracteres ASCII 013 y ASCII 010
54 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Comandos serie Seleccionando el modo del puerto PC a petición (onde), es posible comunicar con el transmisor mediante comandos serie. A cada comando recibido, el transmisor emite una cadena que contiene la respuesta (ver la descripción del comando) o una de las indicaciones siguientes: OK<CRLF>
Comando enviado (cuando se envía un comando correcto). Esta respuesta no implica que el comando sea ejecutado.
ERR01<CRLF>
Comando enviado correcto pero seguido de letras introducidas involuntariamente (ej.: READF, TARES).
ERR02<CRLF>
Datos del comando incorrectos.
ERR03<CRLF>
Comando enviado no permitido (transmisor ocupado o no utilizado en el modo de funcionamiento seleccionado).
ERR04<CRLF>
Comando enviado inexistente.
i Si se ha seleccionado el protocolo 485, delante del comando hay que escribir la dirección del transmisor (ej. 01READ).
LECTURA DEL PESO (cadena estándar) Formato Respuesta
R
E
A
LECTURA DEL PESO LARGO O MULTIBÁSCULA
D
Formato
Cadena estándar.
Respuesta
LECTURA DEL PESO EN ALTA RESOLUCIÓN (X10)
Formato
G
Respuesta
Cadena estándar. con el peso en resolución x10.
1
0
Respuesta
T
Donde Respuesta
X
T
Cadena larga.
T
A
R
E
OK (o ERRxx).
PUESTA A CERO (del canal activo)
TARA MANUAL Formato
E
TARA AUTOMÁTICA
Formato
R
R
M
A
N
t
tttttt
t
t
t
t
t
Formato
valor de la tara
Respuesta
Z
E
R
O
OK (o ERRxx).
OK (o ERRxx).
Si se introduce una tara manual con valor 0, se borra la tara presente en la báscula. DESACTIVACIÓN DEL TECLADO
Respuesta
K
E
Y
E
Formato
D
Respuesta
OK (o ERRxx).
LECTURA ENTRADAS Formato
I
Donde
n
Respuesta
I
E
P
U
n
Entrada (1 / 2). N
vvvv
E
E
S
n
OK (o ERRxx).
P
U
n
v
v
v
v
Formato
O
Donde
n
Respuesta
O
Número entrada.
U
T
Salida (1 / 2). U n
Estado entrada: Donde
Y
LECTURA SALIDAS
N
n
K
T
S
n
v
v
v
v
Número salida. Estado salida:
Donde
0000 = no activada 0001 = activada FFFF = error lectura entrada.
55 TECH_MAN_ESP_DGT4X
vvvv
0000 = no activada 0001 = activada FFFF = error lectura salida. Optimized layout for A4 print.
Formato
ACTIVACIÓN DEL TECLADO
AL PRESIONAR UNA TECLA Formato
K
E
Y
xx
P
x
x
i
Código tecla.
00 01
Donde
02 03
Para simular la presión de una tecla, se deben enviar en sucesión los comandos KEYP y KEYR. Si pasan más de 1,5 s tras el envío del comando KEYP, el transmisor ejecuta la función asociada a la presión prolongada de la tecla.
04 Respuesta
OK (o ERRxx).
AL SOLTAR UNA TECLA Formato Respuesta
K
E
PUENTE ENTRE LOS PUERTOS SERIE Y
Formato
R
B
Respuesta
OK (o ERRxx).
R
I
D
G
E
1
OK (o ERRxx).
DATOS DE LA BÁSCULA Formato Respuesta
R
A
L
L
s
s
,
b
,
N
N
N
N
N
N
u
u
,
L
L
L
L
L
L
u
u
,
Y
Y
T
T
T
T
T
T
u
u
,
S
S
S
,
A
A
A
,
C
C
C
C
,
,
R
R
R
R
R
-
I
I
I
I
I
I
ss
UL = subcarga OL = sobrecarga ST = peso estable US = peso inestable
b
Número de báscula activa.
NNNNNNuu Peso neto con unidad de medida. LLLLLLuu YY TTTTTTuu Donde
SSS
Peso bruto con unidad de medida. PT si hay una tara manual o “ “. Tara con unidad de medida. Estado báscula: 000 = báscula en pesaje. 001 = introducción de un valor numérico. 002 = báscula en el menú técnico. Contador de teclas presionadas: 0001 =
AAA
0002 = 0003 = 0004 = 0170 =
CCCC
Código de la última tecla presionada.
RRRRR
Último número de reescritura guardado en memoria Alibi.
Optimized layout for A4 print.
IIIIII
Último número de ID guardado en memoria Alibi.
56 TECH_MAN_ESP_DGT4X
LECTURA DE LOS MICROVOLTIOS Formato
M
Respuesta
Cadena estándar.
V
O
LECTURA DE LOS PUNTOS DEL CONVERTIDOR Formato
L
Respuesta
INICIALIZACIÓN DE LA MEMORIA ALIBI Formato
A
Respuesta
ALDLOK / ALDLNO
L
D
R
A
Z
F
Cadena estándar.
LECTURA DEL PESO CON FECHA Y HORA
L
Formato
R
Respuesta
E
X
D
Cadena larga.
LECTURA DE UNA PESADA EN LA MEMORIA ALIBI Formato Respuesta
A
L
R
D
X
X
X
X
-
Y
Y
Y
Y
Y ,
b
,
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
u
u
Y
Y
T
T
T
T
T
T
T
T
T
T
u
u
b Donde
X
Y
Número de báscula.
LLLLLLLLLLuu
Peso bruto con unidad de medida.
YY
“PT” si está presente una tara manual o “ “.
TTTTTTTTTTuu
Tara con unidad de medida.
GUARDADO DE LA PESADA EN LA MEMORIA ALIBI Formato Respuesta
P
I
D
P
I
D
S
T
,
b
,
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
u
u
,
Y
Y
T
T
T
T
T
T
T
T
T
T
u
u
,
X
X
X
X
X
-
Y
Y
Y
Y
Y
Y b
Número de báscula.
LLLLLLLLLLuu Donde
Peso bruto con unidad de medida.
YY
“PT” si está presente una tara manual o “ “.
TTTTTTTTTTuu
Tara con unidad de medida.
XXXXX
Número de reescritura.
YYYYYY
Número de ID.
i Los comandos para la memoria Alibi se ejecutan solo si funCt = alibi. En el modo de uso IND.CH, si los comandos “ZERO”, “TARE” y “TMAN” van seguidos de “,X”, el comando se ejecuta solo en la báscula indicada. Por ejemplo: T
A
Donde
E
,
Formato
X
Z
E
Donde
Báscula: X
Respuesta
R
0 = báscula 1 1 = báscula 2 2 = báscula 3 3 = báscula 4 Respuesta
El protocolo para el bus de campo se describe en el manual respectivo.
57 TECH_MAN_ESP_DGT4X
O
,
X
Báscula: X
OK (o ERRxx).v
R
0 = báscula 1 1 = báscula 2 2 = báscula 3 3 = báscula 4
OK (o ERRxx).v
Optimized layout for A4 print.
Formato
Protocolo Modbus REGISTROS MODBUS PARA LECTURA DE DATOS (UNA BÁSCULA) Datos
Registro
DESCRIPCIÓN
30001
Peso bruto
Valor del peso bruto. 30002 30003
Peso neto
Valor del peso neto. 30004
Registro de estado entradas
30005
Bit 15(msb) Bit 14 Bit 13 Bit 12 Bit 11 Bit 10 Bit 9 Bit 8 (lsb)
Canal activo. Canal activo. Ninguna función. Ninguna función. Ninguna función. Ninguna función. Estado entrada nº 2. Estado entrada nº 1.
Bit 7(msb) Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 (lsb)
Zona de cero peso bruto (0 = “fuera de zona 0”; 1 = “en zona 0”). Tara PT (1 = hay una tara preajustada activa). Tara (1 = hay una tara activa). Sobrecarga (0 = no; 1 = sobrecarga). Subcarga (0 = no; 1 = subcarga). Estabilidad (0 = inestable; 1 = estable). Signo peso bruto (0 = “+”; 1 = “-”). Signo peso neto (0 = “+”; 1 = “-”).
Último comando recibido.
Registro de estado comando
30006
Bit 7(msb) Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 (lsb)
Resultado último comando. Resultado último comando. Resultado último comando. Resultado último comando. Recuento de comandos procesados. Recuento de comandos procesados. Recuento de comandos procesados. Recuento de comandos procesados.
Ninguna función.
Registro de estado salidas
30007
Bit 7(msb) ... Bit 2 Bit 1 Bit 0(lsb)
Ninguna función. ... Ninguna función. Estado salida digital 1 (0 = OFF; 1 = ON). Estado salida digital 2 (0 = OFF; 1 = ON).
µV Canal 1
30111
µV del canal 1.
µV Canal 2
30112
µV del canal 2.
µV Canal 3
30113
µV del canal 3.
µV Canal 4
30114
µV del canal 4.
Optimized layout for A4 print.
En este manual se detallan los principales registros para la lectura de datos y el envío de comandos. En el manual del protocolo Modbus se puede consultar la lista completa de los registros disponibles.
58 TECH_MAN_ESP_DGT4X
REGISTROS MODBUS PARA LECTURA DE DATOS (MULTIBÁSCULA)
Datos
Registro
DESCRIPCIÓN Bit 15(msb) ... Ninguna función. Bit 8 (lsb)
Registro de estado báscula 1
Peso bruto báscula 1 Registro de estado báscula 2 Peso bruto báscula 2 Registro de estado báscula 3 Peso bruto báscula 3 Registro de estado báscula 4 Peso bruto báscula 4 Peso neto báscula 1 Peso neto báscula 2 Peso neto báscula 3 Peso neto báscula 4
40202
40203 40204 40205 40206 40207 40208 40209 40210 40211 40212 40213 40214 40215 40216 40217 40218 40219 40220 40221
Bit 7(msb) Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 (lsb)
Tara preestablicida (0 = “no”; 1 = “sí”). Tara activa (0 = “no”; 1 = “sí”). Polaridad peso neto (0 = “+”; 1 = “-”). Zona de cero peso bruto (0 = “fuera de zona 0”; 1 = “en zona 0”). Sobrecarga (0 = no; 1 = sobrecarga). Subcarga (0 = no; 1 = subcarga). Estabilidad (0 = inestable; 1 = estable). Signo peso bruto (0 = “+”; 1 = “-”).
Peso bruto de la báscula 1.
Como Registro de estado báscula 1.
Peso bruto de la báscula 2.
Como Registro de estado báscula 1.
Peso bruto de la báscula 3.
Como Registro de estado báscula 1.
Peso bruto de la báscula 4.
Peso neto de la báscula 1.
Peso neto de la báscula 2.
Peso neto de la báscula 3.
Peso neto de la báscula 4.
59 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Optimized layout for A4 print.
En este manual se detallan los principales registros para la lectura de datos y el envío de comandos. En el manual del protocolo Modbus se puede consultar la lista completa de los registros disponibles.
REGISTROS MODBUS PARA ENVÍO DE COMANDOS
Datos
Registro
DESCRIPCIÓN Principales comandos disponibles:
Comando
40001
40002
Parámetro 1 40003 40004
Parámetro 2 40005
Valor
Comando
00 Hex
Ningún comando
01 Hex
Zero
02 Hex
Tara
03 Hex
Tara predeterminada
0A Hex
Ajuste consigna 1
0B Hex
Ajuste consigna 2
19 Hex
Ajuste salidas digitales
22 Hex
Reinicio del transmisor
Primer parámetro del comando. El parámetro se expresa siempre en valor absoluto, sin decimales ni signo.
Segundo parámetro del comando. El parámetro se expresa siempre en valor absoluto, sin decimales ni signo.
EJEMPLO 1
EJEMPLO 2
Para poner a cero el peso en la báscula:
Para introducir una tara predeterminada de 1000 kg:
2. Configurar el comando en el byte 2
1. Introducir el valor en el parámetro 1 (bytes 3, 4, 5, 6) 2. Configurar el comando en el byte 2
Byte
Valor
1
00 Hex
Byte
Valor
01 Hex
1
00 Hex
2
03 Hex
3(MSB)
00 Hex
4
00 Hex
5
03 Hex
6(LSB)
E8 Hex
2
Optimized layout for A4 print.
En este manual se detallan los principales registros para la lectura de datos y el envío de comandos. En el manual del protocolo Modbus se puede consultar la lista completa de los registros disponibles.
60 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Diagnóstico 888888
A
TYPE
D
diaG
Prueba de células / convertidor 4
adC.uv
Visualización de los µV relativos al peso sobre la báscula. Utilizar las teclas y para ver los distintos canales (en modo dep.Ch se visualiza también la suma).
Para un funcionamiento correcto, el valor de los µV de cada canal debe ser inferior a 30000 con un peso igual a la capacidad máxima. Dicho valor debe ser estable y aumentar si se aplica una carga a la célula.
5
ADC.pnt
Visualización de los puntos A/D del convertidor relativos al peso sobre la báscula. Utilizar las teclas y para ver los distintos canales (en modo dep.Ch se visualiza también la suma).
Para un funcionamiento correcto, el valor de puntos A/D debe ser estable y aumentar si se aplica una carga a la célula.
Versión del firmware 1
prG.ver
Visualización de la versión del firmware (ej. 08.04.00).
Número de serie 15
ser.num
Visualización del número de serie del transmisor.
Pantalla 8
displa
Activación de todos los segmentos y testigos de la pantalla.
Teclado keyb
Visualización en pantalla del código de la última tecla presionada:
8001 8002 8003 8004 80AA Pulsar 3 veces consecutivas la misma tecla para salir.
LEYENDA: Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
61 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
9
Puertos serie 10
Puente entre los puertos serie (para uso del fabricante).
ser
Señal CTS 11
Control de la señal CTS de la impresora (encendida) conectada al puerto PRN.
Cts.st.
Entradas 13
inputs
Control del estado de las entradas: el valor 0 indica que la entrada está deshabilitada, y el valor 1 que está habilitada. Utilizar las teclas y para visualizar las dos entradas.
Salidas 12
output
Activación de la salida visualizada en pantalla (rel.1 / rel.2). Utilizar las teclas y para activar las dos salidas.
Salida analógica (mod. DGT4XAN) 14
an.out
Prueba de la salida analógica. Utilizar las teclas , , para introducir los puntos D/A de la salida analógica. Pulsar la tecla para confirmar y actualizar el valor en V / mA de la salida analógica.
Programación de las consignas En modo pesaje, si las funciones de las salidas (1 Gros / 2 net) se han configurado correctamente, pulsando la tecla segundos se entra en el menú de programación de las consignas:
0.000
s.1 on s.1 off s.2 on s.2 off
Valor de activación de la salida 1. Valor de desactivación de la salida 1.
Optimized layout for A4 print.
visible solo si rl.ist = ist.on
Valor de activación de la salida 2. Valor de desactivación de la salida 2.
Una vez introducidos los valores deseados, pulsar la tecla
Menú completo en las páginas 24 y 25
durante 3
. La pantalla muestra “store” y vuelve al modo de pesaje.
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
visible solo si rl.ist = ist.on
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
62 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Restablecimiento de los valores de fábrica 888888
A
TYPE
C
Setup
1
ConfiG
8
defau
Se inicializa el transmisor con el consiguiente retorno a los parámetros de fábrica (indicados con el símbolo muestra “dflt?”; confirmar con o pulsar otra tecla para salir.
). Al pulsar
la pantalla
La activación efectiva de los parámetros de fábrica se produce cuando se guardan los ajustes (save?) al salir del menú.
Ajuste de fecha y hora 888888
A
TYPE
C
F.mode
Visible solo con tarjeta reloj opcional 1
funCt
4
CloCk
day
Ajustar el día y pulsar
.
month
Ajustar el mes y pulsar
.
year
Ajustar el año (dos dígitos) y pulsar
hour
Ajustar la hora y pulsar
minute
.
. El formato de la hora es 24 h.
Ajustar los minutos y pulsar
.
i El formato de fecha y hora es: DD/MM/AA, HH:MM:SS (24 h),
Indica la presión repetida de la tecla .
Parámetro visible solo en determinadas condiciones.
Parámetro o menú sujeto a homologación.
63 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Valor predeterminado del parámetro.
Optimized layout for A4 print.
LEYENDA:
Optimized layout for A4 print.
Alarmas Alarma
Descripción
preC
Aparece si se intenta hacer la calibración de un punto sin haber confirmado el número de puntos de calibración (n tp).
er.mot
Error de calibración: peso inestable durante la adquisición de un punto.
erpnt
Error de calibración: durante la adquisición de un punto en calibración se ha leído un valor nulo del convertidor.
err.x.1
Este error se produce si no se introduce la capacidad del canal X o si hay un error en los parámetros de calibración del canal X, donde X indica el número de canal al cual se refiere el error.
over x
Este error se produce si no se introduce la capacidad del canal X o si hay un error en los parámetros de calibración del canal X, donde X indica el número de canal al cual se refiere el error.
er 11
Error de calibración: se ha utilizado una pesa patrón demasiado ligera; se aconseja utilizar un peso equivalente al menos a la mitad de la capacidad de la báscula.
er 12
Error de calibración: el punto de calibración adquirido (tp 1 / tp 2 / tp 3) es igual al punto de cero (tp0).
er 37
Calibrar la báscula (se aconseja restablecer los valores de fábrica “defau” del transmisor antes de proceder).
er 39
Calibrar la báscula (se aconseja restablecer los valores de fábrica “defau” del transmisor antes de proceder).
C.er. -36
Durante la calibración se han calculado puntos internos negativos: • el punto de calibración es inferior al punto de cero; • la señal es negativa (controlar las conexiones).
C.er. -37
Durante la calibración se han calculado puntos internos inferiores al valor mínimo: • el punto de calibración es igual al punto de cero; • se ha introducido una capacidad excesiva respecto a la división.
hw,err
Error hardware: software no compatible con el hardware instalado.
al.err
Aparece cuando se ha habilitado la memoria Alibi y, al encendido, el transmisor no detecta la presencia de la tarjeta. Se activa automáticamente la función Conv pero no se guarda en el entorno de configuración.
busy
Impresión en curso (puerto serie de impresora ocupado) o transmisor en espera de enviar una impresión al PC.
unstab
Se está intentando imprimir con un peso inestable.
un.over
Se está intentando imprimir con el peso en subcarga o sobrecarga.
------
El peso está en sobrecarga (9 divisiones por encima de la capacidad máxima). Transmisor homologado: -9 divisiones.
------
El peso está en subcarga.
Gros.er
Se está intentando imprimir con un peso bruto no positivo (menor o igual que cero).
ner.err
Se está intentando imprimir con un peso neto no positivo (menor o igual que cero).
no.0.uns
El peso no ha superado el 0 neto o la inestabilidad.
Conv
Se está intentando imprimir mientras el transmisor está en conversión de la unidad de medida.
err,CLk
Problemas de comunicación con la tarjeta reloj del transmisor.
Cel.err
Anomalía de la señal: controlar la conexión de las células.
Er.Cel.1 ... Er.Cel.4
Anomalía de la señal: controlar la conexión de la célula indicada.
Menú completo en las páginas 24 y 25
Transmisor no homologado: -100 divisiones.
GUARDADO DE LOS PARÁMETROS
ACCESO AL MENÚ:
888888
Pulsar la tecla durante el procedimiento de encendido.
64 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Pulsar repetidamente la tecla hasta que en la pantalla aparezca SAVE?. Pulsar la tecla para confirmar.
Se prohíbe reproducir parcial o totalmente esta publicación sin autorización escrita del fabricante. Todas las informaciones dadas en este manual se basan en los datos disponibles a la fecha de publicación. El fabricante se reserva el derecho a modificar sus productos en cualquier momento, sin aviso previo y sin incurrir en ninguna sanción. Por este motivo, se recomienda controlar periódicamente si hay actualizaciones. El responsable del uso de la báscula debe comprobar que se apliquen todas las normas de seguridad vigentes en el país de uso, garantizar que el aparato se utilice para el destino previsto y evitar toda situación de peligro para el operario. El fabricante declina toda responsabilidad por eventuales errores de pesaje.
65 TECH_MAN_ESP_DGT4X
Optimized layout for A4 print.
Notas
Optimized layout for A4 print.
Notas
66
TECH_MAN_ESP_DGT4X
SERVICE ASSISTANCE Via Dellâ&#x20AC;&#x2122;Elettronica, 15 41042 Spezzano di Fiorano, Modena - Italy Tel. +39 0536 921784 - Fax +39 0536 926654
www.diniargeo.com
The information in this document is approximate and can be subject to variations without prior notice by Dini Argeo, in compliance with the norms in force. The official technical data are available in the updated version on the following website www.diniargeo.com or by contacting Dini Argeo Customer Service.
Sello del centro de asistencia autorizado
TECH_MAN_ESP_DGT4X Rev. 30.04.2020
HEAD OFFICE Via Della Fisica, 20 41042 Spezzano di Fiorano, Modena - Italy Tel. +39 0536 843418 - Fax +39 0536 843521