APLICACIONES DE LOS SISTEMAS Y COMPONENTES
LINEA DE VIDA EN CUERDA PORTABLE
Un Sistema Personal para Restricción y Detención de Caídas en su mímima expresión está compuesto por: un arnés de cuerpo completo en “H” con anillo dorsal en “D”, una eslinga para detención de caídas con sistema de absorción de energía “Soft Pack” y una banda de anclaje tipo corbata o “Tie Off”. De acuerdo con la Resolución 3673 de 2008 del Ministerio de Protección Social, por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas, el sistema debe resistir una fuerza de impacto de mínimo 5.000 Libras y el punto de anclaje debe garantizar la misma resistencia por trabajador conectado; se debe utilizar un sistema por trabajador para toda labor o desplazamiento que se realice a 1,5 metros o más sobre un nivel inferior. A continuación una breve descripción de las diferentes aplicaciones y funciones que deben cumplir los sistemas:
RESTRICCIÓN DE CAÍDA El sistema evita que el usuario llegue a un área de vacío. Está compuesto como mínimo por un arnés con argolla dorsal, una eslinga y un punto de anclaje fijo. Los sistemas de restricción se deben utilizar sólo en superficies en las cuales se camina o trabaja, con una pendiente entre 0 y 18.4 grados. POSICIONAMIENTO El sistema soporta el usuario en posición de trabajo con ambas manos libres y su aplicación debe garantizar que la caída libre esté limitada a máximo 60 cms (2 pies), por lo tanto el trabajador debe tener un punto fijo fijo de apoyo cuando está posicionado (escalera, plataforma elevada, canastilla, entre otros) Está compuesto por un arnés de cuerpo entero en”H” con argolla dorsal y dos argollas laterales a la altura de la cintura, una eslinga para posicionamiento en cinta de nylon o cuerda y una eslinga para detención de caídas como respaldo acoplada a la argolla dorsal.
CÓDIGO: 09021810 09021820 09021825 09021830 09021850
DETENCIÓN DE CAÍDA El sistema impide que el usuario se golpee con un nivel inferior después de una caída libre. Debe garantizar una desaceleración y transmitir una fuerza inferior a las 900 Libras al cuerpo del usuario. Para implementar un sistema para detención de caídas, se debe tener en cuenta la distancia de caída, la elongación del sistema de desaceleración o absrobente de energía, la altura del trabajador y un factor de seguridad de 60 cms. Está compuesto como mínimo por un arnés con argolla dorsal, una eslinga con sistema de absorción de energía y una banda de anclaje portable.
Linea de vida vertical fabricada en cuerda poliester de 16mm 3 hebras torcidas y trensadas como cuerda estática. Altamente resistente a la fricción y desgaste. Elongación máxima del 5%. Mosqueton estructurero de acero forjado de 2 1/4” de 22.2 KN y ojo en cuerda en otro extremo para aplicar contrapeso. Amarres protegidos con polímero flexible para evitar el deshilachado. Terminales protegidas con un anillo plástico en la intersección con el mosquetones que evita el desgaste por la fricción constante. Punto de anclaje debe garantizar una resistencia min. de 5000 Libras (22.2 kN). Utilizada con deslizador para cuerda de bloqueo automatico (no incluido) Se debe acoplar un contrapeso (no inluido) en la parte baja de la línea de vida que garantice que la cuerda esté completamente estirada Se utilizan para ascenso y descenso controlado en estructuras que superen los 3 m. de altura, pueden ser instaladas en escaleras tipo gato (verticales) asegurando el acceso a cubiertas, plataformas, tanques, torres, andamios, entre otros. La línea de vida hace parte de un sistema personal para detención de caídas, se debe complementar con componentes compatibles para garantizar su eficacia. Consulte con nuestro personal técnico una configuración adecuada de acuerdo al tipo de labor y los factores de riesgo.
DESLIZADORES APLICACIONES
CÓDIGO: 9034630
DELIZADOR PARA CUERDA DE 16 mm. DESMONTABLE CON MOSQUETÓN DE CIERRE AUTOMÁTICO Elaborado integralmente en acero inoxidable. Sistema de bisagra con cierre tipo rosca y seguro adiciona para adaptar a la línea de vida en cuerda trenzada de 16 mm. No es compatible con líneas de de vida en cable de acero. Resistencia mínima de 22.2 kN (5.000 libras) Apertura del mosquetón de cierre automático de 1” (incluido). Diseñado para evitar la caída cuando el trabajador tiene desplazamientos verticales por estructuras, debe estar conectado a la argolla dorsal del arnés por medio de una eslinga con sistema de absorbente de energía “Soft Pack”.
El sistema mantiene al usuario asegurado a medida que asciende o desciende por una esctructura. Puede configurarlo de dos maneras: Cuando existe un sistema fijo en cable de acero instalado: Un arnés de cuerpo entero en “H” multipropósito, con argolla dorsal, dos argollas laterales a la altura de la cintura y una argolla frontal a la altura del pecho, un deslizador con freno para cable y mosquetón para adaptar a la argolla pectoral. Evite usar eslinga con absorbente de choque en la argolla pectoral, el deslizador automático bloquea inmediatamente la caída e impide que una fuerza de impacto superior a las 900 libras se liberada.
DELIZADOR PARA CABLE DE ACERO DE 6 a 9 mm. DESMONTABLE CON MOSQUETÓN DE CIERRE AUTOMÁTICO
Cuando NO existe un sistema fijo instalado: Un arnés en “H” multipropósito e 4 argollas, un sistema de línea de vida vertical compuesto por: Línea de vida vertical en cuerda, deslizador para cuerda con freno automático, eslinga para detención de caídas corta o regulable y un contrapeso. Esta configuración funciona adecuadamente con la eslinga adaptada a la argolla dorsal y la línea de vida vertical debe pasar por detrás del usuario.
Elaborado integralmente en acero inoxidable. Fácil Instalación a la línea de vida en cable de acero de 6 mm. a 9 mm. No es compatible con líneas de vida en cuerda. Resistencia mínima de 22.2 kN (5.000 libras). Apertura del mosquetón de cierre automático de 1” (incluido) Diseñado para evitar la caída cuando el trabajador tiene desplazamientos verticales por estructuras, debe estar conectado a la argolla pectoral del arnés directamente al cable de acero, el cual debe estar preinstalado y debidamente tensado.
En ambos casos, cuando el usuario llegue a la zona de trabajo, debe asegurarse a un punto de anclaje con una eslinga para detención de caídas antes de desconectarse de la línea de vida.
Cada componente no funciona por si solo; hace parte de un sistema para restricción y detención de caídas. Consulte con nuestros especialistas la configuración del sistema que más se ajuste a su actividad y lugar de trabajo.
mt mt mt mt mt
APLICACIONES
ASCENSO Y DESCENSO CONTROLADO
! ADVERTENCIA
DESCRIPCI[ON 10 20 25 30 50
CÓDIGO: 9010033
Los Sistemas Personales para Restricción y Detención de Caídas Steelpro Fall Safety, están diseñados para ofrecer confort y movilidad a los usuarios; utilizando materiales livianos y resistentes. Acatando los requerimientos de la Resolución 3673 de 2008 del Ministerio de Protección Social, todos los componentes de cumplen y exceden los estándares de calidad ANSI Z359.1 de 2007 y ANSI A10.32 de 2004. Como complemento del sistema, nuestro personal técnico lo entrena y certifica como persona competente para trabajo en alturas, tal como lo exige un adecuado programa de protección contra caídas.
Todos los subsistemas están certificados por laboratorios acreditados bajo estándares de normas de calidad internacional
CERTIFICACIONES
ANSI ANSI A10.34 Z359.1
Distribuidor Mayorista en Latinoamérica. Vicsa Safety S.A.
www.vicsasafety.com UNA EMPRESA
UNA EMPRESA
ESLINGAS CON AMORTIGUADOR DE IMPACTO ESLINGA SENCILLA DE LONGITUD VARIABLE CON AMORTIGUADOR DE IMPACTO
ANSI ANSI A10.34 Z359.1
ARNÉS MULTIPROPÓSITO
CÓDIGO: 09031580
CÓDIGO: 09010574 S-M-L 09015742 L-XL-XXL
ANSI ANSI A10.34 Z359.1
ESLINGAS PARA POSICIONAMIENTO
APLICACIONES GENERALIDADES DE LAS ESLINGAS PARA POSICIONAMIENTO o RESTRICCIÓN DE CAÍDAS
GENERALIDADES DE LAS ESLINGAS PARA DETENCIÓN DE CAÍDAS
LONGITUD MÁXIMA 1.8 m. Aprox.
Eslinga para posicionamiento con mosqueton de 3/4” de apertura en cada extremo con doble seguro y cierre automático. Mosquetones elaborados en hierro forjado con una resistencia mínima de 5000 libras (22.2 KN). Se debe acoplar únicamente a la argolla dorsal del arnés para restricción de caídas, evitando que el usuario alcance una zona de caída libre. Para posicionamiento de acoplan los mosquetones a las argollas laterales del arnés rodeando la estructura que servirá como punto de apoyo para realizar la labor.
Eslinga para detención de caídas, con amortiguador de impacto tipo “Soft Pack”. Reduce notablemente la fuerza de impacto sobre el cuerpo del usuario en caso de una caída. Se debe acoplar únicamente a la argolla dorsal del arnés con el extremo más próximo al amortiguador de impacto. El punto de anclaje debe garantizar una resistencia de 22 KN (5000 lb) por trabajador. Elaborada en reata de poliéster de 28 mm de ancho, altamente resistente a la abrasión. Máxima fuerza de detención: ≤ 4 KN Soporta un impacto con peso máximo de 134 Kg con herramientas. Hebilla de ajuste que permite variar la longitud de la eslinga de acuerdo al requerimiento del lugar de trabajo.
APLICACIONES LONGITUD MÍNIMA 1.17 metros aprox.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
ESLINGA PARA POSICIONAMIENTO DE LONGITUD VARIABLE
Longitud Mínima: 1.17 mts. Con amortiguador de impacto activado: 2.27 m + 3%. Elongación máxima con el amortiguador de impacto activado: 2.9 m. + 3%. Posee mosquetón de doble seguro en cada extremo, con 3/4” de apertura máxima, elaborados acero forjado y con una resistencia de 22.2 KN (5000 lb).
CÓDIGO: 09034634
ANSI ANSI A10.34 Z359.1 APLICACIONES
Detalle Gancho de 3/4” de apertura
Detalle Gancho de 2” 1/4 de apertura
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
Longitud Mínima: 1.17 mts. Con amortiguador de impacto activado: 2.27 m + 3%. Longitud Máxima 1.8 m, Elongación máxima con el amortiguador de impacto activado: 2.9 m. + 3%. Posee mosquetón de doble seguro en el extremo del amortiguador de impacto, con 3/4” de apertura máxima y mosqueton de 2 1/4” de apertura en los otros dos extremos; elaborados acero forjado y con una resistencia de 22 KN (5000 lb). Los ganchos de 2 1/4” de apertura facilitan la conección a las estructuras sin necesidad de instalar adaptadores de anclaje portables.
APLICACIONES
DESCRIPCION
Diseñada especialmente para ascenso escalonado por andamios, racks, escaleras sin sistema de línea de vida, torres de energía y telecomunicaciones, intercalando cada una de las terminales a la estructura o cuando el usuario debe desplazarse verticalmente y debe cambiar de puntos de anclaje de una estructura a otra; evitando en cualquier caso quedar desconectado de un punto de anclaje.
Arnés en “H” cuerpo completo con 4 argollas y hebillas de ajuste a la altura del pecho y pélvis. Hebilla pectoral de ajuste que permite variar la longitud para adaptarse a diferentes tallas de usuario. Hebillas de ajuste pélvicas de ensamble rápido, que permiten también cambiar la longitud de la reata al rededor de las piernas, permitiendo un ajuste ideal y cómodo. Herrajes en acero forjado con resistencia a la tensión de 22.2 kN. (5.000 lb) Fabricado en reata de poliéster de 45 mm
Posee una argolla dorsal para restricción y detención de caídas, 2 argollas laterales a la altura de la cintura para posicionamiento y argolla pectoral para ascenso y descenso controlado. Costuras en alto contraste para facilitar la inspección. Cumple con las recomendaciones de la Resolución 3673 de 2008 del Ministerio de Protección Social, por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo en Alturas. Cumple con las recomendaciones de OSHA Capacidad máxima con herramientas: 134 Kg Certificado bajo los parámetros de la norma ANSI A10.32 de 2004 y ANSI 359.1 2007
APLICACIONES
CÓDIGO: 090210182
ESLINGA PARA POSICIONAMIENTO DE LONGITUD VARIABLE EN REATA
CÓDIGO: 090210181
Elaborada en reata de poliéster de 28 mm de ancho, con una resistencia mecánica y al desgaste por abrasión. La eslinga para posicionamiento de longitud variable tiene una longitud máxima de 1.8 mts y mínima de 1.06 mts aprox. por medio de una nudo doble hebilla en acero corrediza permite variar su longitud.
KIT ARNÉS MULTIPROPÓSITO CÓDIGO: 09050045
CÓDIGO: 090210180
Elaborada en cuerda de nylon trenzada de 12 mm de diámetro, con una resistencia mecánica y al desgaste por abrasión. Amarres protegidos con polímero flexible para evitar el deshilachado. Terminales protegidas con un anillo plástico en la intersección con los mosquetones que evita el desgaste por la fricción constante. La eslinga para posicionamiento de longitud variable tiene una longitud máxima de 1.8 mts y mínima de 1.06 mts aprox. por medio de un nudo doble corredizo permite variar su longitud.
DETALLE ARGOLLA DORSAL ESLINGA DOBLE TERMINAL DE LONGITUD VARIABLE CON AMORTIGUADOR DE IMPACTO
ESLINGA PARA POSICIONAMIENTO DE LONGITUD FIJA
CERTIFICACIONES
ANSI ANSI A10.34 Z359.1
ANSI ANSI A10.34 Z359.1
APLICACIONES
RECOMENDACIONES ADAPTADOR DE ANCLAJE
CÓDIGO: 9030010
Anclaje portátil elaborado en reata de 28 mm, reforzado con reata de 45 mm. Para utilizar en estructuras de máximo un (1) metro de perímetro. Diseñado para funcionar como punto de anclaje como parte de un sistema para detención de caídas, pero se puede aplicar para restricción evitando que el trabajador alcance el área de vacio, en techos, andamios, racks de bodegas, en caso que el mosquetón de la eslinga no tenga la apertura suficiente para conectarse a un punto de anclaje fijo. Anillo en cinta de poliéster en uno de sus extremos por donde se entrelaza el otro extremo del subsistema.
ANSI ANSI A10.34 Z359.1
Las recomendaciones relacionadas a continuación están dispuestas en la Resolución 3673 de 2008 del Ministerio de Protección Social:
En el extremo opuesto, una argolla en “D” en acero forjado que funciona como punto de anclaje para conectar la eslinga con amortiguador de impacto o el mosquetón (conector de anclaje) del sistema de línea de vida vertical. Carga de rotura mínima 22KN (5000 lb) Soporta un impacto con peso máximo de 134 Kg con herramientas Se recomienda instalar siempre en alturas por encima de la cabeza, en estructuras tipo viga que garanticen una resistencia de 5000 lbs por trabajador soportado, andamios certificados, torres petroleras, postes, plataformas elevadas.
DETALLE ARGOLLA DORSAL
APLICACIONES
Todo el sistema y sus componentes deben ser sometido a inspección antes de cada uso por parte del trabajador. Se debe realizar una inspección técnica por lo menos una vez al año por una persona competente, conforme a las normas nacionales e internacionales vigentes. Si se identifican características de algún componente que no garanticen el uso seguro del mismo, debe retirarse y ser reemplazado inmediatamente.
Posee adaptada una ESLINGA dorsal, regulable con mosquetón de 2 1/4” de apertura para restricción y detención de caídas, dos argollas laterales a la altura de la cintura para posicionamiento y argolla pectoral para ascenso y descenso controlado.
Las herramientas que deba usar el trabajador en el desarrollo de su labor, no deben ser portadas en el arnés; utilice un cinturón portaherramientas que no interfiera con el sistema de posicionamiento, restricción o detención de caídas.
Es de uso obligatorio un sistema personal para detención de caídas para todos los trabajadores que realicen labores a partir de 1.50 mts de un nivel inferior. Complemente el sistema con casco de seguridad con barbuquejo, anteojos de seguridad, guantes y otros equipos de protección personal de acuerdo a los factores de riesgo de la labor y condiciones climáticas. Evite realizar trabajos en altura a la intemperie bajo lluvia. El empleador está en la obligación de garantizar que el empleado sea capacitado como persona apta para trabajos en altura en nivel básico, medio o avanzado dependiendo de la actividad económica, riesgos reales y potenciales y nivel de exposición del trabajador. El empleador debe incluir en el programa de salud ocupacional, los procedimientos, elementos, medidas de identificación, evaluación y control de los riesgos asociados al trabajo en alturas.