Prólogo Buscar el equilibrio es algo que necesitamos todos los seres humanos, en este libro encontrarás esa armonía.Conectarse con la naturaleza puede ayudar a liberarse de los estresores en la vida y enfocarse en el aquí y ahora. Y no hay mejor manera de explorar la generosidad de la naturaleza que siguiendo el camino de la herbolaria. El camino del herbolario. Es una práctica de forma libre, flexible y personalizada para cualquier persona que quiere explorar los dones de la naturaleza y usarlos para encontrar el equilibrio y armonía en la vida. Este libro es una guía positiva y práctica para fundir la vida moderna que con la naturaleza . Se trata de encontrar un equilibrio viable en tu propia vida dentro de su propio entorno. En el se muestra una guia para usar elementos naturales para mejorar el bienestar del cuerpo físico, el espíritu y el ambiente, y trabaja para establecer una conexión personal con lo natural. Puede parecer un desafío armonizar con la naturaleza en la actualidad el mundo tecnológico e industrial, pero acercarse a conocer las propiedades de los elementos naturales nos acercan a este cometido.
Índice
Plantas aromáticas Lavanda Estragón Cedrón Gardenia Tuberrosa Lirio de los Valles Ajadrea Heliotropo Menta Poleo Eneldo
Plantas medicinales Manzanilla Sábila Valeriana Arnica Hierbabuena Romero Tomillo Espino Salvia Malva
Plantas Comestibles Diente de león Cardencha Bledo Rúcula Meta Llatñen Verdolaga Lechuga salvaje Apio cabellar Borraja
6-19 8 10 11 12 13 14 16 17 18 19
20-33 22 23 24 26 27 28 29 30 32 33 34-45 36 38 39 40 42 43 44 45 46 47
Plantas Aromáticas
Tal y como indica su nombre, las plantas aromáticas son las que desprenden un olor, normalmente intenso y agradable. Según la especie que sea, este aroma reside en las hojas o en las flores.
Existe una gran variedad de flores Aromáticas que son utilizadas para decorar el jardín, embellecer espacios de nuestra casa o son empleadas como especies en la gastronomía moderna para realzar el sabor de la comida. Muchas de ellas tienen excelentes beneficios para la salud. Las flores Aromáticas no solo dan color y vida, sino que llenan el ambiente de increíbles aromas. Una de las características más hermosas de las flores es su olor, aunque hay algunas que son más Aromáticas que otras. Hay flores Aromáticas con fragancias sutiles que son apreciadas por aquellas personas que no resisten los olores muy fuertes de las plantas.
Lavanda Nombre científico: Lavandula Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta Descripción: arbusto de aroma característico, de 50 - 80 cm de altura. Tallos leñosos, muy ramificados, de los que nacen ramas herbáceas profusamente cubiertas de hojas opuestas, angostas y alargadas, de 2 - 5 cm de longitud. Flores pequeñas, de color azul-grisáceo o violáceo, reunidas en espigas cuyos pedúnculos pueden alcanzar entre 10 - 20 cm, que florecen desde mediados de verano hasta principios deotoño. Su fruto es un aquenio.
Propiedades: Usos tradicionales Trastornos nerviosos (ansiedad, dificultad para dormir y palpitaciones); malestares estomacales; trastornos menstruales; catarros, resfríos y bronquitis. La infusión se prepara con 1 cucharada de vegetal para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3 veces al día. Para vahos (inhalaciones) preparar una decocción o cocimiento con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua, calentar hasta ebullición y luego inhalar varias veces mientras el vapor se desprende.
Estragón
Nombre científico: Artemisia dracunculus Clase: Magnoliopsida Familia: Asteraceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
El estragón es una herbácea que puede formar un subarbusto de entre 60 a 120 cm
La variedad de usos que se puede dar a esta hierba la convierte en un remedio natural indispensable. En tés, gotas e incluso aspirada, tiene cualidades curativas: es calmante, descongestiona las vías respiratorias, desinflama los intestinos y es auxiliar en enfermedades como la gripe y el catarro. Aplicada en compresas, alivia los dolores de cabeza, las úlceras varicosas en las piernas y las inflamaciones e infecciones de los ojos. En uso externo actúa también como un eficaz antiinflamatorio.
Cedrón Nombre científico: Aloysia citrodora Clase: Magnoliopsida Familia: Verbenaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales
El cedrón es una especie de planta originaria de América del Sur
Las hojas de cedrón son muy aromáticas. En la industria alimentaria y en farmacia, así como en perfumería y cosmética, la esencia se emplea con frecuencia como corrector de sabor y olor. Se utiliza en la preparación de bebidas y dulces, así como en repostería. planta originaria de Sudamérica, crece silvestre en suelos ligeros y bien drenados, en clima templado a templado cálido; resiste bastante bien las heladas. Se propaga generalmente a travésde esquejes recolectados a fines de invierno antes del brote.
Gardenia
Nombre científico: Gardenia Clase: Magnoliopsida Familia: Rubiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
La gardenia es una planta con florecillas de blancos pétalos
Se conoce el uso de la gardenia como planta ornamental en jardines, patios y parques, o aromatizando habitaciones y espacios con el delicado perfume de sus flores. Su fragancia tiene una amplia utilización en la industria de la perfumería y la cosmética Otros usos de esta planta resultan menos populares, es considerada una antigua planta medicinal en la farmacopea asiática, conocida por las múltiples propiedades que poseen algunos de sus compuestos.
Tuberrosa Nombre científico: Polianthes Clase: Magnoliopsida Familia: Verbenaceae Reino: Asparagaceae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
Flores hermafroditas, tubulares, con 6 tépalos normalmente de color blanco y aspecto céreo.
Es cultivada en regiones con clima subtropical como México, y la zona que hace frontera con Estados Unidos. Se utiliza ampliamente como planta ornamental. En floristería se emplea para arreglos florales y decoración. En Indonesia las flores se utilizan para elaborar diversos platos de sopas o salsa. De las flores se extrae el aceite esencial utilizado en perfumería desde hace siglos debe aplicarse por vía tópica, es decir, a través de la piel o consumirse de forma oral. La sábila ha demostrado ser útil en el tratamiento de acné, quemaduras e intoxicación cutánea.En Indonesia las flores se utilizan para elaborar diversos platos de sopas o salsa.
Propiedades: Usos tradicionales Trastornos nerviosos (ansiedad, dificultad para dormir y palpitaciones); malestares estomacales; trastornos menstruales; catarros, resfríos y bronquitis. La infusión se prepara con 1 cucharada de vegetal para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3 veces al día. Para vahos (inhalaciones) preparar una decocción o cocimiento con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua, calentar hasta ebullición y luego inhalar varias veces mientras el vapor se desprende.
Lirivoalldees los
Nombre científico: Convalaria Clase: Magnoliopsida Familia: Asparagaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
Descripción: arbusto de aroma característico,de 50 - 80 cm de altura. Tallos leñosos, muy ramificados, de los que nacen ra las herbáceas profusamente cubiertas de hojas opuestas, angostas y alargadas, de 2 - 5 cm de longitud. Flores pequeñas, de color azul-grisáceo o violáceo, reunidas en espigas cuyos pedúnculos pueden alcanzar entre 10 - 20 cm, que florecen desde mediados de verano hasta principios deotoño. Su fruto es un aquenio de olor blanco que caé como pétalos en forma de campana.
Ajedrea Nombre científico: Satureja Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
Lan ajadrea es una planta con florecillas de moradas con hojas verdes alargadas
La variedad de usos que se puede dar a esta hierba la convierte en un remedio natural indispensable. En tés, gotas e incluso aspirada, tiene cualidades curativas: es calmante, descongestiona las vías respiratorias, desinflama los intestinos y es auxiliar en enfermedades como la gripe y el catarro. Aplicada en compresas, alivia los dolores de cabeza, las úlceras varicosas en las piernas y las inflamaciones e infecciones de los ojos. En uso externo actúa también como un eficaz antiinflamatorio, cicatrizante.
Heliotropo Nombre científico: Heliotropium Clase: Magnoliopsida Familia: Verbenaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales
El heliotropo es una especie de planta suculenta que crece en climas cálidos y secos.
Es cultivada en regiones con clima subtropical como México, y la zona que hace frontera con Estados Unidos. Es una planta de tallo corto, cuyas hojas pueden medir hasta 40 o 50 centímetros de largo y de 10 a 15 centímetro de ancho. Lo mejor de la sábila es que puede ser cultivada en maceta y tiene múltiples beneficios para la salud. El aloe vera puede aplicarse por vía tópica, es decir, a través de la piel o consumirse de forma oral. La sábila ha demostrado ser útil en el tratamiento de acné, quemaduras e intoxicación cutánea, entre otras enfermedades cutaneas.
Menta Poleo Nombre científico: Pulegium Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
La Menta Polea es una planta con florecillas de blancos pétalos, parecidas a las margaritas.
La variedad de usos que se puede dar a esta hierba la convierte en un remedio natural indispensable. En tés, gotas e incluso aspirada, tiene cualidades curativas: es calmante, descongestiona las vías respiratorias, desinflama los intestinos y es auxiliar en enfermedades como la gripe y el catarro. Aplicada en compresas, alivia los dolores de cabeza, las úlceras varicosas en las piernas y las inflamaciones e infecciones .
Eneldo Nombre científico: Anethum Clase: Magnoliopsida Familia: Verbenaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
El eneldo es una especie de planta suculenta que crece en climas cálidos y secos.
Es cultivada en regiones con clima subtropical como México, y la zona que hace frontera con Estados Unidos. Es una planta de tallo corto, cuyas hojas pueden medir hasta 40 o 50 centímetros de largo y de 10 a 15 centímetros de ancho. Lo mejor de la sábila es que puede ser cultivada en maceta y tiene múltiples beneficios para la salud. El aloe vera puede aplicarse por vía tópica, es decir, a través de la piel o consumirse de forma oral. La sábila ha demostrado ser útil en el tratamiento de acné, quemaduras e intoxicación cutánea.
Plantas
Medicinales Las plantas comestibles son esenciales para la supervivencia de los seres humanos. Se usan como nutrientes y se dividen primordialmente en árboles, arbustos, hierbas y matas, siendo estas dos últimas las más empleadas.
En México, el uso de hierbas con propiedades curativas es muy antiguo y hasta nuestros días se ha convertido en una práctica común. Generalmente se utilizan las hojas o flores y esporádicamente, el tallo y la raíz, consumiéndose de forma directa, en infusiones o en presentación homeopática, pero la comercialización y su uso indiscriminado puede ponerlas en peligro de extinción. Pese a las investigaciones que se han realizado, en la mayoría de los casos, se desconoce el principio activo químico relacionado con los efectos benéficos que se les atribuyen a estas plantas. A continuación, hablaremos de seis plantas medicinales conocidas y utilizadas por la población mexicana, mismas que han sido recomendadas para tratar enfermedades
Manzanilla Nombre científico: Chamelum Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
La manzanilla es una planta con florecillas de blancos pétalos, parecidas a las margaritas.
La variedad de usos que se puede dar a esta hierba la convierte en un remedio natural indispensable. En tés, gotas e incluso aspirada, tiene cualidades curativas: es calmante, descongestiona las vías respiratorias, desinflama los intestinos y es auxiliar en enfermedades como la gripe y el catarro. Aplicada en compresas, alivia los dolores de cabeza, las úlceras varicosas en las piernas y las inflamaciones e infecciones de los ojos. En uso externo actúa también como un eficaz antiinflamatorio, cicatrizante, antiséptico y finalmente un antineurálgico.
Sábila Nombre científico:Aloe Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
El aloe vera es una especie de planta suculenta que crece en climas cálidos y secos.
Es cultivada en regiones con clima subtropical como México, y la zona que hace frontera con Estados Unidos. Es una planta de tallo corto, cuyas hojas pueden medir hasta 40 o 50 centímetros de largo y de 10 a 15 centímetros de ancho. Lo mejor de la sábila es que puede ser cultivada en maceta y tiene múltiples beneficios para la salud. El aloe vera puede aplicarse por vía tópica, es decir, a través de la piel o consumirse de forma oral. La sábila ha demostrado ser útil en el tratamiento de acné, quemaduras e intoxicación cutá-
Propiedades: Usos tradicionales Trastornos nerviosos (ansiedad, dificultad para dormir y palpitaciones); malestares estomacales; trastornos menstruales; catarros, resfríos y bronquitis. La infusión se prepara con 1 cucharada de vegetal para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3 veces al día. Para vahos (inhalaciones) preparar una decocción o cocimiento con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua, calentar hasta ebullición y luego inhalar varias veces mientras el vapor se desprende.
Valeriana Nombre científico: Veleriana Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales Descripción: arbusto de aroma característico, de 50 - 80 cm de altura. Tallos leñosos, muy ramificados, de los que nacen ramas herbáceas profusamente cubiertas de hojas opuestas, angostas y alargadas, de 2 - 5 cm de longitud. Flores pequeñas, de color azul-grisáceo o violáceo, reunidas en espigas cuyos pedúnculos pueden alcanzar entre 10 - 20 cm, que florecen desde mediados de verano hasta principios deotoño. Su fruto es un aquenio.
Arnica Nombre científico: Varmentus Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
El árnica es una planta con florecillas de blancos pétalos, parecidas a las margaritas.
La variedad de usos que se puede dar a esta hierba la convierte en un remedio natural indispensable. En tés, gotas e incluso aspirada, tiene cualidades curativas: es calmante, descongestiona las vías respiratorias, desinflama los intestinos y es auxiliar en enfermedades como la gripe y el catarro. Aplicada en compresas, alivia los dolores de cabeza, las úlceras varicosas en las piernas y las inflamaciones e infecciones de los ojos. En uso externo actúa también como un eficaz antiinflamatorio, cicatrizante ,antiséptico y finalmente un antineurálgico.
Hierbabuena Nombre científico:Spicata Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
La hiebabuena es una especie de planta suculenta que crece en climas cálidos y secos.
Es cultivada en regiones con clima subtropical como México, y la zona que hace frontera con Estados Unidos. Es una planta de tallo corto, cuyas hojas pueden medir hasta 40 o 50 centímetros de largo y de 10 a 15 centímetros de ancho. Lo mejor de la sábila es que puede ser cultivada en maceta y tiene múltiples beneficios para la salud. El aloe vera puede aplicarse por vía tópica, es decir, a través de la piel ó forma oral.
Romero
Nombre científico:Rosmarinus Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
El romero es una planta con florecillas de blancos pétalos, parecidas a las margaritas.
La variedad de usos que se puede dar a esta hierba la convierte en un remedio natural indispensable. En tés, gotas e incluso aspirada, tiene cualidades curativas: es calmante, descongestiona las vías respiratorias, desinflama los intestinos y es auxiliar en enfermedades como la gripe y el catarro. Aplicada en compresas, alivia los dolores de cabeza, las úlceras varicosas en las piernas y las inflamaciones e infecciones de los ojos. En uso externo actúa también como un eficaz antiinflamatorio, cicatrizante,antiséptico y finalmente un antineurálgico.
Tomillo Nombre científico:Thymus Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
El tomillo es una especie de planta suculenta que crece en climas cálidos y secos.
Es cultivada en regiones con clima subtropical como México, y la zona que hace frontera con Estados Unidos. Es una planta de tallo corto, cuyas hojas pueden medir hasta 40 o 50 centímetros de largo y de 10 a 15 centímetros de ancho. Lo mejor de la sábila es que puede ser cultivada en maceta y tiene múltiples beneficios para la salud. El aloe vera puede aplicarse por vía tópica, es decir, a través de la piel o consumirse de forma oral. La sábila ha demostrado ser útil en el tratamiento de acné, quemaduras e intoxicación cutánea.
Espino Nombre científico:Crataegus Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta Descripción: arbusto de aroma característico, de 50 - 80 cm de altura. Tallos leñosos, muy ramificados, de los que nacen ramas herbáceas profusamente cubiertas de hojas opuestas, angostas y alargadas, de 2 - 5 cm de longitud. Flores pequeñas, de color azul-grisáceo o violáceo, reunidas en espigas cuyos pedúnculos pueden alcanzar entre 10 - 20 cm, que florecen desde mediados de verano hasta principios deotoño. Su fruto es un aquenio.
Propiedades: Usos tradicionales Trastornos nerviosos (ansiedad, dificultad para dormir y palpitaciones); malestares estomacales; trastornos menstruales; catarros, resfríos y bronquitis. La infusión se prepara con 1 cucharada de vegetal para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3 veces al día. Para vahos (inhalaciones) preparar una decocción o cocimiento con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua, calentar hasta ebullición y luego inhalar varias veces mientras el vapor se desprende.
Salvia Nombre científico: Lavandula Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
El espino es una planta con florecillas de blancos pétalos, parecidas a las margaritas.
La variedad de usos que se puede dar a esta hierba la convierte en un remedio natural indispensable. En tés, gotas e incluso aspirada, tiene cualidades curativas: es calmante, descongestiona las vías respiratorias, desinflama los intestinos y es auxiliar en enfermedades como la gripe y el catarro. Aplicada en compresas, alivia los dolores de cabeza, las úlceras varicosas en las piernas y las inflamaciones e infecciones de los ojos. En uso externo actúa también como un eficaz antiinflamatorio, cicatrizante ,antiséptico y finalmente un antineurálgico.
Malva
Nombre científico:Lavandula Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
La malva es una especie de planta suculenta que crece en climas cálidos y secos.
Es cultivada en regiones con clima subtropical como México, y la zona que hace frontera con Estados Unidos. Es una planta de tallo corto, cuyas hojas pueden medir hasta 40 o 50 centímetros de largo y de 10 a 15 centímetros de ancho. Lo mejor de la sábila es que puede ser cultivada en maceta y tiene múltiples beneficios para la salud. El aloe vera puede aplicarse por vía tópica, es decir, a través de la piel o consumirse de forma oral. La sábila ha demostrado ser útil en el tratamiento de acné, quemaduras e intoxicación cutánea.
Las plantas comestibles son esenciales para la supervivencia de los seres humanos. Se usan como nutrientes y se dividen primordialmente en árboles, arbustos, hierbas y matas, siendo estas dos últimas las más empleadas.
Plantas Comestibles
En los bosques, praderas o cualquier otro lugar se localizan muchas plantas que crecen de forma silvestre, pero igualmente son comestibles, muchas veces sin que lo sepamos. No suelen venderlas en los supermercados, por tanto no las consumimos casi nunca, desperdiciando sus sabores, olores y beneficios en general. Son numerosas las que tienen hojas indicadas para ensaladas, representando una alternativa para variar las usadas comúnmente en estos platillos, como la acelga y la espinaca. También sus flores pueden dar un agradable y exótico sabor a los guisos. Incluso, pueden servir para infusiones, jarabes y otros usos gastronómicos. Destacamos en este grupo, la tagete, de sabor dulce y cítrico, que se ubica en América Central. También la llamada pata de gallo, vista en Europa y Asia, cuyos retoños se ingieren crudos o salteados. Asimismo se cuenta la verdolaga, similar a la pimienta, que es de sabor amargo, y se halla a nivel mundial.
Propiedades: Usos tradicionales Trastornos nerviosos (ansiedad, dificultad para dormir y palpitaciones); malestares estomacales; trastornos menstruales; catarros, resfríos y bronquitis. La infusión se prepara con 1 cucharada de vegetal para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3 veces al día. Para vahos (inhalaciones) preparar una decocción o cocimiento con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua, calentar hasta ebullición y luego inhalar varias veces mientras el vapor se desprende.
DLieeónnte de Nombre científico:Taraxacum Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta Descripción: arbusto de aroma característico, de 50 - 80 cm de altura. Tallos leñosos, muy ramificados, de los que nacen ramas herbáceas profusamente cubiertas de hojas opuestas, angostas y alargadas, de 2 - 5 cm de longitud. Flores pequeñas, de color azul-grisáceo o violáceo, reunidas en espigas cuyos pedúnculos pueden alcanzar entre 10 - 20 cm, que florecen desde mediados de verano hasta principios deotoño. Su fruto es un aquenio.
Cardencha Nombre científico: Dipsacus Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
La cardencha es una planta con florecillas de blancos pétalos, parecidas a las margaritas.
La variedad de usos que se puede dar a esta hierba la convierte en un remedio natural indispensable. En tés, gotas e incluso aspirada, tiene cualidades curativas: es calmante, descongestiona las vías respiratorias, desinflama los intestinos y es auxiliar en enfermedades como la gripe y el catarro. Aplicada en compresas, alivia los dolores de cabeza, las úlceras varicosas en las piernas y las inflamaciones e infecciones de los ojos.
Bledo Nombre científico:Amaranthus Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
El bledo es una especie de planta suculenta que crece en climas cálidos y secos.
Es cultivada en regiones con clima subtropical como México, y la zona que hace frontera con Estados Unidos. Es una planta de tallo corto, cuyas hojas pueden medir hasta 40 o 50 centímetros de largo y de 10 a 15 centímetros de ancho. Lo mejor de la sábila es que puede ser cultivada en maceta y tiene múltiples beneficios para la salud. El aloe vera puede aplicarse por vía tópica, es decir, a través de la piel o consumirse de forma oral. La sábila ha demostrado ser útil en el tratamiento de acné,cación cutánea.
RúculaSalvaje Nombre científico: Eruca Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta Descripción: arbusto de aroma característico, de 50 - 80 cm de altura. Tallos leñosos, muy ramificados, de los que nacen ramas herbáceas profusamente cubiertas de hojas opuestas, angostas y alargadas, de 2 - 5 cm de longitud. Flores pequeñas, de color azul-grisáceo o violáceo, reunidas en espigas cuyos pedúnculos pueden alcanzar entre 10 - 20 cm, que florecen desde mediados de verano hasta principios deotoño. Su fruto es un aquenio.
Propiedades: Usos tradicionales Trastornos nerviosos (ansiedad, dificultad para dormir y palpitaciones); malestares estomacales; trastornos menstruales; catarros, resfríos y bronquitis. La infusión se prepara con 1 cucharada de vegetal para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3 veces al día. Para vahos (inhalaciones) preparar una decocción o cocimiento con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua, calentar hasta ebullición y luego inhalar varias veces mientras el vapor se desprende.
Menta Nombre científico:Mentha Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
La menta es una planta con florecillas de blancos pétalos, parecidas a las margaritas.
La variedad de usos que se puede dar a esta hierba la convierte en un remedio natural indispensable. En tés, gotas e incluso aspirada, tiene cualidades curativas: es calmante, descongestiona las vías respiratorias, desinflama los intestinos y es auxiliar en enfermedades como la gripe y el catarro. Aplicada en compresas, alivia los dolores de cabeza, las úlceras varicosas en las piernas y las inflamaciones e infecciones de los ojos. En uso externo actúa como un antirálgico.
Llantén Nombre científico:Plantago Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
El llatén es una especie de planta suculenta que crece en climas cálidos y secos.
Es cultivada en regiones con clima subtropical como México, y la zona que hace frontera con Estados Unidos. Es una planta de tallo corto, cuyas hojas pueden medir hasta 40 o 50 centímetros de largo y de 10 a 15 centímetros de ancho. Lo mejor de la sábila es que puede ser cultivada en maceta y tiene múltiples beneficios para la salud.El aloe vera puede aplicarse por vía tópica, es decir, a través de la piel o consumirse de forma oral. La sábila ha demostrado ser útil en el tratamiento de acné, quemaduras
Verdolaga Nombre científico:Portulaca Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
La vedolaga es una planta con florecillas de blancos pétalos, parecidas a las margaritas.
La variedad de usos que se puede dar a esta hierba la convierte en un remedio natural indispensable. En tés, gotas e incluso aspirada, tiene cualidades curativas: es calmante, descongestiona las vías respiratorias, desinflama los intestinos y es auxiliar en enfermedades como la gripe y el catarro. Aplicada en compresas, alivia los dolores de cabeza, las úlceras varicosas en las piernas y las inflamaciones e infecciones de los ojos. En uso externo actúa también como un eficaz antiinflamatorio, cicatrizante,antiséptico y finalmente un antineurálgico.
LechugaSalvaje Nombre científico:Lactuca Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
La lechuga salvaje es una especie de planta suculenta que crece en climas cálidos y secos.
Es cultivada en regiones con clima subtropical como México, y la zona que hace frontera con Estados Unidos. Es una planta de tallo corto, cuyas hojas pueden medir hasta 40 o 50 centímetros de largo y de 10 a 15 centímetros de ancho. Lo mejor de la sábila es que puede ser cultivada en maceta y tiene múltiples beneficios para la salud. El aloe vera puede aplicarse por vía tópica, es decir, a través de la piel o consumirse de forma oral. La sábila ha demostrado ser útil en el tratamiento de acné, quemaduras e intoxicación cutánea.
ApioCabellar Nombre científico:Smyrnium Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
El apio cabellar es una planta con florecillas de blancos pétalos, parecidas a las margaritas.
La variedad de usos que se puede dar a esta hierba la convierte en un remedio natural indispensable. En tés, gotas e incluso aspirada, tiene cualidades curativas: es calmante, descongestiona las vías respiratorias, desinflama los intestinos y es auxiliar en enfermedades como la gripe y el catarro. Aplicada en compresas, alivia los dolores de cabeza, las úlceras varicosas en las piernas y las inflamaciones e infecciones de los ojos. En uso externo actúa también como un eficaz antiinflamatorio, cicatrizante ,antiséptico y finalmente un antineurálgico.
Borraja Nombre científico:Boragoa Clase: Magnoliopsida Familia: Lamiaceae Reino: Plantae Orden: Lamiales División: Magnoliophyta
La borraja es una especie de planta suculenta que crece en climas cálidos y secos.
Es cultivada en regiones con clima subtropical como México, y la zona que hace frontera con Estados Unidos. Es una planta de tallo corto, cuyas hojas pueden medir hasta 40 o 50 centímetros de largo y de 10 a 15 centímetros de ancho. Lo mejor de la sábila es que puede ser cultivada en maceta y tiene múltiples beneficios para la salud. El aloe vera puede aplicarse por vía tópica, es decir, a través de la piel o consumirse de forma oral. La sábila ha demostrado ser útil en el tratamiento de acné, quemaduras e intoxicación cutánea.