Julia Ortega Ledesma 1º MODA
La Bauhaus es una escuela de arte, arquitectura y diseño. Fue fundada por el arquitecto, urbanista y diseñador de origen germano Walter Gropius en Weimar en 1919. La palabra bauhaus proviene de Bau = edificio y Haus = casa. En otras palabras, dignifica “casa de la arquitectura”. El propósito era defender principios más vanguardistas como que la arquitectura y el arte debían responder a las necesidades e influencias del mundo industrial
El movimiento sostenía que el arte debía responder a las necesidades de la sociedad y que no debía hacerse distinción entre las bellas artes y
El pintor suizo Paul Klee, El pintor ruso Wassily Kandinsky, El pintor y diseñador húngaro László Moholy-Nagy (que fundó el Instituto de Diseño de Chicago siguiendo los mismo principios de la Bauhaus), El pintor estadounidense Lyonel Feininger y El pintor alemán Oskar Schlemmer. Gropius,
la artesanía utilitaria.
Los Maestros Arquitectos y artistas sobresalientes que componían
el cuerpo de profesores de la Bauhaus:
CARACTERISTICAS
•
• • • • • • • •
Ausencia de ornamentación en los diseños. Armonía entre la función y los medios artísticos y técnicos de elaboración. Inclinó más hacia el funcionalismo. Conveniencia de los materiales básicos sin adorno. Tipografía, es funcional-constructiva. Se manejó el círculo, el cuadrado y el triángulo y se utilizaron los 3 colores primarios como base. Las direcciones horizontales y verticales surgen con mucha frecuencia. Se resaltan palabras con colores de fondo o una fotografía impresa en un color no realista. Se colocan textos breves en un ángulo de 90º, algo totalmente nuevo.
IDEAS
“La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como” diseño industrial y gráfico”; puede decirse que antes de la existencia de la bauhaus estas dos profesiones no existían como tal y fueron concebidos dentro de esta escuela. Von Eckardt.
PEDAGOGÍA
“¡Arquitectos, escultores, pintores, todos nosotros debemos regresar al trabajo manual! [...] ¡Establezcamos, por lo tanto, una nueva cofradía de artesanos, libres de esa arrogancia que divide a una clase de la otra y que busca erigir una barrera infranqueable entre los artesanos y los artistas! Anhelemos, concibamos y juntos construyamos el nuevo edificio del futuro, que dará cabida a todo —a la arquitectura, a la escultura y a la pintura— en una sola entidad y que se alzará al cielo desde las manos de un millón de artesanos, símbolo cristalino de una nueva fe que ya llega. “ Walter Gropius
¿Cómo termino la escuela?
En 1928 abandona Gropius la escuela, sucediéndole, primero Hannes Meyer y después, en 1930, La dirección fue asumida por el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe. Este trasladó la Bauhaus a Berlín en 1932.