Nombre:juliano muĂąoz Curso:1medio B
Zeng Fanzhi Zeng Fanzhi nació en Wuhan, China, en 1964. Se graduó de Hubei Academia de Bellas Artes en 1991, donde se especializó en la pintura al óleo.
Antes de trasladarse a Beijing en 1993, comenzó a pintar la serie "Hospital", mostrando cuadros vivos del hospital, y la serie "Carne" con pedazos de carne descuartizada. A partir de estas primeras obras, los personajes comenzaron a redactarse con las manos desproporcionadamente grandes, dando paso a su serie "Máscara".
Zeng Fanzhi es probablemente mejor conocido por sus pinturas en esta serie de figuras de pie en grupos o solos con mĂĄscaras blancas y grandes sonrisas. Su obra fue motivada por sus interacciones con la gente en la capital de China, en una representaciĂłn de los sentimientos del aislamiento del pueblo chino despuĂŠs de las protestas de la Plaza de Tiananmen en 1989. Es un artista aventurero que ha experimentado con diferentes estilos.
D*FACE Dean Stockton, más conocido como D*Face, es sin duda uno de los artistas urbanos con más relevancia en estos momentos. Este artista londinense, nacido en 1978, comenzó, como muchos de sus coetáneos, creando sus propios carteles y pegándolos en las calles de su ciudad natal. Actualmente, es dueño de su propia galería y sus exposiciones son un éxito absoluto allá donde quiera que se celebren.
D*Face No More Heroes
Como él mismo denomina, el aPOPcalipsis de D*Face replantea el arte pop de Andy Warhol o Roy Lichtenstein con unos tintes bizarros para hacer una crítica de la cultura y la sociedad de nuestros días. Desmonta el ideal del “sueño americano” haciéndonos reflexionar acerca de cómo el interés casi enfermizo por las modas y las vidas de las celebridades, la fama y el consumismo, hacen que nos olvidemos de mirar a nuestro alrededor y dejemos de apreciar los detalles que conforman nuestras propias vidas.
“Sad Liberty”
Goodbye Kitty
ROA Roa (nacido en 1975) es el seudónimo del artista urbano belga. Es mundialmente famosa por sus murales gigantes de animales. Por lo general, pintados de blanco con pinceles y botes de spray y negro. En 2008 comenzó a pintarratas gigantes en un almacén abandonado en Gante (Gand), su ciudad de origen. Roa es un trotamundos , pinto enAustralia, Estados Unidos, África y Europa. También exhibió su trabajo fuera del espacio urbano en galerías como laGalería Skalitzers Berlín Formulario galería en Perth, el Pure Evil Gallery de Londres, la Galería del perrito en LosÁngeles y la galería de la selva virgen Melbourne.
ROA
Para algunos, la obra de ROA es simplemente vandalismo. Para otros, se trata de un artista libre, sin restricciones y sin ánimo de lucro. La expresión es libre, la creatividad es liberada y muchos encuentran edificante su trabajo. El pasado febrero, ROA viajó a Panamá, donde pasó las últimas semanas trabajando en nuevas piezas en esa ciudad.
Como es habitual en el artista belga, los murales que pintó muestran animales súper detallados.
Graffiti Animal
NATALIA RAK Natalia Rak nació en 1986. Licenciada en Bellas Artes en Lodz. Diploma de Diseño espacial y diseño del cartel en profesor Slawomir Iwanski atelier. Es una apasionada de la pintura desde hace 10 años. Durante dos años asociada con arte callejero. Participó en varias exposiciones colectivas en Polonia, entre otros. Primera subasta de arte callejero en Polonia - Rempex Galería en Varsovia. Pinta las muchas caras de mujeres. En sus pinturas coloridas crea un estado de ánimo, el misterio y la metáfora.
Los temas que más le gusta pintar tienen que ver con rostros femeninos. El estilo de Natalia es un tanto surrealista por el enfoque que le da a las imágenes, llenas de color y metáforas escondidas en las figuras principales, y al mismo tiempo comparte un mensaje de crítica social. “Es raro que una mujer se dedique al graffiti, es por eso que lo he tomado como un reto desde que inicié. Me encanta pintar y lo que quiero es que mis trabajos lo vean todo el mundo.”
No Limit Boras
JASPER JOHNS Nacido en Augusta (1930), creció en Allendale sintiendo el amor por la pintura desde niño. Esto le llevó a estudiar, primero en la Universidad de Carolina del Sur, entre 1946 y 1947, y luego en la Parsons School of Design de Nueva York, en 1948, donde realizó sus primeras exposiciones. Después, la guerra de Corea hizo un alto en su camino artístico y le llevó a servir dos años en el ejército, una parte de ellos en Japón.
Target
De vuelta a Nueva York, en 1952, Jasper Johns estuvo trabajando durante unos cuantos años en diferentes librerías mientras se introducía en los ambientes artísticos de la ciudad y entablaba amistad con artistas como el músico John Cage o el coreógrafo Merce Cunningham, que influyeron mucho en su forma de entender el arte, y muy especialmente el pintor Robert Rauschenberg siendo ambos los mayores exponentes del expresionismo americano de los cincuenta, aunque luego su obra diera un giro total y creara nuevos estilos.
Trianarts