CONSTANZA ESPINOZA 1ºA <3

Page 1

TO LIVE COLOR


Las cosas han cambiado con el siglo, por lo mismo en esta sección de época contemporánea destacaremos a un importante artista Jeff Koons el cual nació el 21 de enero de 1955 en Nueva York, Estados Unidos Estados Unidos quien se emprendió en la carrera artística estudiado pintura en el Instituto de Arte de Chicago y se había licenciado en Bellas Artes en el Maryland Institute College of Art, en 1976. Su trabajo en sí, un trabajo que utiliza cualquier objeto cotidiano sin ningún valor y lo presenta de una forma cómica y satírica, las cuales recorren el mundo.

«el arte deja el ámbito del artista y este pierde el control».


&quot;Michael Jackson and Bubbles&quot;

“Play-Doh”

“Lobster”

“Balloon Dog” “Hanging Heart”

“Tulipanes”

“Pluto and Prosperina”

“Scrapbook”


Yayoi Kusama El trabajo de Kusama está basado en el arte conceptual y muestra algunos atributos del feminismo, minimalismo, surrealismo, arte marginal, arte pop, y expresionismo abstracto, Sufre alucinaciones visuales y auditivas desde la infancia, esas alucinaciones inspiran su obra al igual que muchas de sus obras escultóricas surgen como reflejo de su reconocido miedo al sexo. Yayoi Kusama: su exposición Infinite Obsession, atrajo a más gente el año 2014 que ninguna otra muestra de un artista vivo (Dato de Art Newspaper para designar a Kusama como el artista vivo más popular del momento). Kusama nació el 22 de marzo de 1929, Kusama comenzó a crear arte desde muy niña, lo que la llevó a estudiar Nihonga en Kyoto en 1948. Frustrada con este estilo japonés, ella se interesó en el avant-garde americano y europeo, La atracción fue tal, que en 1957 Kusama decide abandonar Japón y volar sola hasta EEUU.

“Hago mis obras para sobrevivir al dolor, al deseo de muerte; pero luego el dolor vuelve a mí una, y otra, y otra vez”


“Mirror Rooms”

“Love is Calling”

&quot;Narcissus Garden&quot; “Bird”

“Infinity Dots”

“Infinity Obssesion”

“Fab Lessons in Dots”

“Infinity Obssesion”

“Lunares infinitos”

“Infinity Obssesion”

“Flowers that Bloom at Midnight”


Paul Robertson es un australiano animador conocido por su arte de píxeles y la animación. Nació el 09 de agosto de 1979 en Geelong, Victoria. Robertson es un aficionado a los videojuegos, artista y creativo publicitario afincado en Helsinki. Es animador y experto en diversos campos magistral dominio que tiene de la animación con píxeles, y los increíbles efectos que es capaz de conseguir a golpe de sprites cortados.

“Gameloading”


“Soos &amp; the real girl”

“Exeggutive decisión”

“Celestial Core”

“Rick and Morty animation for Adult Swim”

“Artificial neural network” “The forever city”


vladimir kush Vladimir Kush es un destacado pintor ruso surrealista nacido en 1965 en la ciudad de Moscú. Estudió en el Instituto de Arte de Moscú y en otas academias e institutos de la Unión Soviética. Luego de varios años recorriendo el mundo, en el año 2000 decidió por fin establecerse en EE.UU. Los cuadros que pinta pueden considerarse como una oda hacia el existencialismo europeo del siglo XX por todas las referencias literarias que tiene. La pregunta “¿Es o no es?” se puede ver en prácticamente toda su obra y es de ahí donde se desarrolla la idea principal de sus metáforas. Se ha convertido en uno de los pintores surrealistas más importantes de la actualidad.

“Flamingo Dancer”


“Viajero”

“Banana Hammock”

“Human Butterfly”

“Privedentsev Gennady”

&quot;Montgolfière”

“Metaphorical Journey”

“Ripples on the ocean”

“Ray of Hope”

“Morning Blossom”

“Barco de Mariposas”

“Amanecer en el océano”


WATER COLOR Silvia Pelissero Es una artista nacida en la ciudad de Roma, Italia. Comenzó su carrera artística, al realizar sus estudios secundarios en el Liceo Artístico Giorgio De Chirico, ubicado en Roma, para luego dedicarse por completo a la formación profesional. En sus obras, Pelissero utiliza pigmentos muy líquidos para formar imágenes artísticas y significativas, cargadas de una gran expresividad emotiva. A través de cada retrato que ella crea, se encuentra una historia única y un mensaje para transmitir. Su pintura realizada a gran velocidad, cautiva al espectador, mientras en el soporte.


“Esencia”

“Tormento”

“Flotando”

“Esta cosa llamada arte es realmente peligroso”

“Desolada”

&quot;About a New Place&quot;

“Intimacy on Display”


Nombre: Constanza Espinoza Yáñez. Fecha: 16-05-2017. Curso: 1º medio A. Profesor (a): Javiera Chaparro. Asignatura: Artes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.