Manual de Identidad Corporativa
ÍNDICE 1. Introducción
03
4. Aplicaciones de la marca
17
2. Marca
04
4.1. Publicidad
18
2.1. Logo
05
2.2. Concepto del logo
06
4.1.1.1.Post de Facebook
20
2.3. Construcción y zona segura
07
4.1.1.2.Post de instagram
24
2.4. Elementos que utiliza el logo
08
2.5. Colores Corporativos
09
4.2.1. Hojas membretadas
28
2.6. Tipografía Corporativa
10
4.2.2.Tarjetas de presentación
29
2.7 Tipografía Secundaria
11
4.2.4. Calendario
30
12
4.2.7. Block de notas
31
3. Normas del Buen uso de la Marca
4.1.1. Anuncios de Redes Sociales
4.2. Papelería
3.1. Versiones del logo
13
5. Aplicaciones del material promocional
3.2. Usos Correcto e Incorrectos del logo
14
5.1. Carnet
33
3.3.Usos en fondos de color
15
5.2. Lonchera con útiles escolares básicos
34
3.4. Usos de fondos de fotografía
16
5.3. Calendario para recaudación de fondos
36
5.4. Camisetas Unisex
40
5. Estrategia de lanzamiento de nuevo Logo 5.1 Estrategia
41 42
INTRODUCCIÓN En este Manual de Identidad Corporativa de la Escuela Oficial de Párvulos Pediatría del Hospital Roosevelt, contiene las distintas características, versiones y el uso correcto de las características que se recomiendan a utilizar ya que son puntos fundamentales y pertenecientes a la identidad de la marca. Este es un guía que tiene la función de ayudar y beneficiar el conocimiento vivo y pleno de lo que la marca se caracteriza y como esta se encuentra establecida de una manera equilibrada y con un excelente peso visual. El objetivo de este manual es demostrar y guiar a las personas que necesitan un apoyo para el desarrollo de las distintas
características
y
versiones
que
ayudarán
a
establecer uniformidad, claridad, posición y un buen camino a seguir para el desarrollo e interpretación de futuros proyectos gráficos. 3
MARCA 4
MARCA Logo
5
MARCA Concepto del Logo
El concepto del logo consiste en un estilo
El logo se caracteriza por ser un imagotipo, en donde
amigable, infantil, educativo, de salud y cuidado.
su combinación de los elementos constan de:
Estos elementos representan a los servicios que
-
ofrece la institución educativa y pediatría.
Una imagen gráfica que forma parte de dos arquetipos que son: “el sabio y el cuidador”, Los elementos que lo acompañan reflejan los
Este logo se caracteriza por utilizar colores
servicios y las actividades que la institución
alegres y armoniosos que representan a los
ofrece.
pacientes infantes que forman parte de la
Otras de las características que reflejan estos
institución con un aspecto positivo y cálido.
elementos
gráficos,
es
el
buen
uso
del
significado, la simetría y la simplificación de los mismos. -
Fuente de texto, se caracteriza por ser redondo en sus esquinas, el grosor del carácter es medio y liviano, y el uso del interletrado e interlineado son de un aspecto equilibrado y seguro. La posición en que se encuentra el texto que se encuentra encima de la imagen gráfica de una manera curvilínea da una sensación de una apertura cálida, creativa y emocional. 6
MARCA Construcción y zona segura
El imagotipo de la escuela se inscribe en una superficie modular de proporciones 27x, tomando como X el valor de 0.2562 in, la altura de la tipografía utilizada para el tagline. Con el valor de X como unidad de medida, se garantiza la adecuada proporción de la marca en cualquier soporte y medidas.
La zona se seguridad es el espacio que debe existir alrededor de la marca sin que ningún otro elemento interfiera para garantizar la correcta visualización del mismo.
7
MARCA Elementos que utiliza el Logo
Elemento gráfico
Concepto El corazón rojo con una cruz en el centro, representa la estadía del paciente, el cuidado que recibe mediante los profesionales de salud, representa el lugar en donde se sitúa la institución educativa. Los niños son el claro de la representación de los pacientes y estudiantes que forman parte de la institución, tanto como la niña de color rosa y el niño de color azul que están tomados de la mano significa la seguridad, control y cómodidad que ofrece la institución hacia el infante. Estos dos personajes representan a la misma esencia del logo antiguo con su características inocentes, alegre y creativo. El lápiz de color rosa, representa las actividades educativas que ofrece la institución para la formación del paciente mientras que se encuentra en su estadía. Debido al tono de color del lápiz puede interpretarse que la eduación desarrolla emociones y el crecimiento ciudadano del niño de una manera positiva y amigable. El pincel azul, representa a las distintas actividades de carácter productivo, de desarrollo y creativo, que la institución educativa realiza cada cierto año con sus alumnos con el fin de ayudar a desarrollar su imaginación, movimientos y comunicación. El libro abierto de color amarillo, se caracteriza por tener orilla redondas y con un aspecto amigable, este representa al servicio edcutivo y de desarrollo de la formaicón de los infatnes que ofrece la institución educativa. A la vez representa la pasión, sabiduría y conocimiento.. 8
MARCA Colores Corporativos
PANTONE P 107-6 C R 29 G 113 B 184 C 85 M 50 Y 0.13 K 0 HTML #1d71b8
PANTONE P 45-8 C R 255 G 37 B 0 C 0 M 90 Y 93 K 0 HTML #ff2500
PANTONE Process Black C R0G0B0 C 91 M 79 Y 62 K 94 HTML #000000
PANTONE P 68-15 C R 231 G 29 B 115 C 0 M 95 Y 19 K 0 HTML #e71d73
PANTONE P 17-8 C R 255 G 158 B C 0 M 46 Y 93 K 0 HTML #ff9e00
9
MARCA Tipografía Corporativa
La fuente asociada a la marca que proporciona identidad y pertenencia a la marca es la familia de fuente FinalSix, lo que serían las versiones Thing, Light, Book y Medium. Esta fuente de texto está destinada en acompañar a la marca en toda la comunicación interna, papelería, señalética y comunicación interna. Está tipografía tiene la caracaterística de ser amigable, legible, equilibrada, transmite un buen peso visual, moderna, armoniosa y redonda.
10
MARCA Tipografía Secundaria
En caso, que no sea posible de utilizar la fuente en ciertos sitios digitales, por problemas técnicos, softwares o bien por aplicaciones, se recomienda utilizar la fuente de Century Gothic, en la versiones Pro Regular y Regular.
11
NORMAS DEL BUEN USO DE LA
MARCA 12
NORMAS DEL BUEN USO DE LA MARCA Versiones del Logo
La versión oficial y principal de la marca está construida por los elementos organizados en una proporción cuadrada, con todos los elementos al 100% y alineados en su eje central. 13
NORMAS DEL BUEN USO DE LA MARCA Versiones del Logo
Para formatos que lo requieran, se debe utilizar la marca en su formato vertical, garantizando mantener todos los elementos en su debida proporción para la uniformidad de la marca.
Para formatos reducidos se utiliza la versión de isotipo, que logra la identificación de la marca con una imagen más limpia
14
NORMAS DEL BUEN USO DE LA MARCA Versiones del Logo
Para formatos que lo requieran, se debe utilizar la marca en su formato horizontal, garantizando mantener todos los elementos en su debida proporción para la uniformidad de la marca.
Para formatos reducidos y/o impresiones a una tinta, se utiliza la versión de logotipo, que logra la identificación de la marca con una imagen más limpia
15
NORMAS DEL BUEN USO DE LA MARCA Usos Correcto e Incorrectos del Logo
Se
considera
incorrecto
el
uso
de
Se considera incorrecto el uso de alguno de
proporciones en escalas diferentes al 100%
los elementos que conforma la marca en
horizontal y 100% vertical
escala diferente
Se considera incorrecto el uso de la marca
Se considera incorrecto la alteración u
sobre fondos no autorizados o el empleo de
omisión del orden de los elementos que
colores distintos a los especificados en el
conforman la marca
manual de marca
16
NORMAS DEL BUEN USO DE LA MARCA Usos en Fondos de color PANTONE P 1-10 C
PANTONE P 27-1 C
PANTONE P 65-2 C
PANTONE P 71-1 C
C 1.5 M 1 Y 14.5 K 0
C 0 M 11 Y 17.5 K 0
C 0 M 26 Y 11 K 0
C 0 M 16 Y 4 K 0
R 253 G 249 B 227
R 254 G 233 B 214
HTML bfdf9e3
R 249 G 207 B 211
R 252 G 227 B 233
HTML fee9d6
HTML f9cfd3
HTML fce3e9
PANTONE P 83-2 C
PANTONE P 104-2 C
PANTONE P 157-3 C
PANTONE P 179-2 C
C 8 M 22.5 Y 0 K 0
C 21 M 14.5 Y 0 K 0
C 17 M 0 Y 35 K 0
C 9 M 6.5 Y 7.5 K 0
R 234 G 209 B 231
R 208 G 213 B 237
HTML ead1e7
HTML d0d5ed
R 223 G 234 B 187
R 235 G 235 B 235
HTML dfeabb
HTML ebebeb
17
NORMAS DEL BUEN USO DE LA MARCA Usos en Fondos de Fotografía
La marca se puede utilizar en sus distintas
versiones
autorizadas
sobre fotografías full color sobre una pleca de color utilizando únicamente
los
colores
autorizados para garantizar la legibilidad de todos los elementos. A su vez, para todas las versiones de la marca se debe respetar su respectiva zona de seguridad.
18
APLICACIONES DE LA
MARCA 19
APLICACIONES DE LA MARCA Publicidad/Anuncios de Redes Sociales/Post de Instagram
20
APLICACIONES DE LA MARCA Publicidad/Anuncios de Redes Sociales/Post de Instagram
21
APLICACIONES DE LA MARCA Publicidad/Anuncios de Redes Sociales/Post de Instagram
22
APLICACIONES DE LA MARCA Publicidad/Anuncios de Redes Sociales/Post de Instagram
23
APLICACIONES DE LA MARCA Publicidad/Anuncios de Redes Sociales/Post de Facebook
24
APLICACIONES DE LA MARCA Publicidad/Anuncios de Redes Sociales/Post de Facebook
25
APLICACIONES DE LA MARCA Publicidad/Anuncios de Redes Sociales/Post de Facebook
26
APLICACIONES DE LA MARCA Publicidad/Anuncios de Redes Sociales/Post de Facebook
27
APLICACIONES DE LA MARCA Papelería/Hojas Membretadas
28
APLICACIONES DE LA MARCA Papelería/Tarjetas de presentación
29
APLICACIONES DE LA MARCA Papelería/Calendarios
30
APLICACIONES DE LA MARCA Papelería/Bloc de notas
31
APLICACIONES DEl
MATERIAL PROMOCIONAL 32
APLICACIONES Del Material promocional Material promocional/Carnet
33
APLICACIONES Del Material promocional Material promocional/Lonchera con útiles escolares básicos
La campaña “Apadrina a un niño” será una estrategia recaudar
para fondos
por
medio de un programa donde
se
invita
al
público a promocionar los útiles escolares y material educativo para brindarle a los niños las herramientas
para
continuar estudiando.
34
APLICACIONES Del Material promocional Material promocional/Lonchera con útiles escolares básicos
35
APLICACIONES Del Material promocional Material promocional/Calendario para recaudación de fondos
La Escuela podrá realizar un evento con venta de material promocional para recaudar fondos y continuar con las actividades y enseñanza a los niños. Se podrá vender calendarios a quienes deseen contribuir
36
APLICACIONES Del Material promocional Material promocional/Calendario para recaudación de fondos
37
APLICACIONES Del Material promocional Material promocional/Calendario para recaudación de fondos
38
APLICACIONES Del Material promocional Material promocional/Calendario para recaudación de fondos
39
APLICACIONES Del Material promocional Material promocional/Camisetas unisex
40
LOGO ESTRATEGIA DE LANZAMIENTO DE NUEVO
41
ESTRATEGIA DE LANZAMIENTO DE NUEVO LOGO
42