trabajo de investigacion

Page 1

Universidad de colima Bachillerato Técnico #30 Tecnología de información

Nombre del alumno: Sergio Abel García Pedraza Grado y grupo: Primero B Nombre del profesor: Oscar Iván Álvarez Flores “Trabajo de investigación: Internet”

Lugar y Fecha: Colima, Col. 18 de Octubre del 2013

1


Contenido ¿Qué son los navegadores de internet? ………………………………………………3 Características comunes de los navegadores….…………………………….……… 4 Tipos de navegadores o exploradores web……………………………….……….… 4 ¿Cuales navegadores de internet conoces? ……………………………………...… 4 ¿Qué es un motor de búsqueda? ……………………………………..……………… 6 ¿Cuántos tipos de motor de búsqueda existen?

¿Cuáles son y sus

características? …………………………………………………………………….…… 8 Características de un buen motor de búsqueda…………….………………….….… 9 Además del buscador Google escribe el nombre de por lo menos 4 buscadores, su URL y si los has utilizado alguna vez, ¿Cuál ha sido tu experiencia con ellos? …………………………………………………………………………….… 10 ¿Qué es una página web? ¿Qué necesito para escribir una y que se requiere para acceder a ella? ……………………………………………………………...……….… 11 ¿Qué es el correo electrónico qué características tiene una dirección de correo electrónico y que beneficios obtenemos con el uso del correo electrónico? …....13 ¿Qué son las redes sociales? …………………………………………………….… 15 ¿Cuál es el nombre y el URL del sitio que fue más considerado como primera red social en internet? …………………………………………………………………..… 17 ¿Cuáles redes sociales conoces? ………………………………..……………….… 18 Conclusiones…………………………………………………………………………… 19 Bibliografía……………………………………………………………………………… 20

2


2. ¿Que son los navegadores de internet?

Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información. El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario. Un navegador o explorador web - conocido en inglés como web browser - es un programa o software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de Internet además de acceder a otros recursos de información alojados también en servidores web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML. Historia del navegador Web Los navegadores (browsers en inglés) son los programas utilizados para moverse por Internet, con los que podemos ver los documentos (normalmente páginas en HTML) de los sitios web. Desde hace más de un lustro, el navegador de Microsoft Internet Explorer (IE) domina de forma apabullante el mercado gracias, sobre todo, a que está integrado en el sistema operativo Windows. Sin embargo, existen muchos otros navegadores menos conocidos pero no por ello menos válidos. Especialmente Firefox, el navegador de software libre de la Fundación

3


Mozilla, está ganando rápidamente el favor de los usuarios desde el lanzamiento de la versión 1.0, en noviembre del año pasado.

Cómo funcionan los navegadores Los navegadores se comunican con los servidores web por medio del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para acceder a las direcciones de Internet (URL) a través de los motores de búsqueda. La mayoría de los exploradores web admiten otros protocolos de red como HTTPS (la versión segura de HTTP), Gopher, y FTP, así como los lenguajes de marcado o estándares HTML y XHTML de los documentos web. Los navegadores además interactúan con complementos o aplicaciones (Plug-ins) para admitir archivos Flash y programas en Java (Java applets). Características comunes de los navegadores Todos los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características: navegación por pestañas, bloqueadora de ventanas emergentes, soporte para motores de búsqueda, gestora de descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado. Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial. Las suites de Internet son aquellos exploradores web que incluyen programas integrados capaces de leer noticias de Usenet, correos electrónicos, e IRC, que son chats de texto en tiempo real a través de los protocolos IMAP, NNTP y POP.Suelen utilizar el protocolo de seguridad HTTPS a través de los protocolos criptográficos SSL/TLS para proteger los datos de intercambio con los servidores web.

4


2.

¿Cuáles navegadores de internet conoces? Es el navegador de Internet más utilizado de la actualidad. Sin embargo no siempre es elegido como el mejor ya que se le reconocen falencias frente a otras opciones de exploradores Web.Este explorador gratuito de Microsoft está integrado a Windows y a Internet Explorer

medida que nuevas versiones fueron apareciendo fue modernizándose e incorporando funciones innovadoras de sus competidores.

Por la sencillez, estabilidad y el gran número de posibilidades que ofrece Mozilla Firefox se convierte en el mejor navegador que existe. Lo bueno también radica en que se trata de un navegador de código abierto (es decir que su código de fuente Mozilla Firefox

es liberado o disponible libremente). Por ser multiplataforma puede soportar distintos sistemas operativos. El Opera Browser es uno de los mejores navegadores que existe en la actualidad. Fue creado por la compañía noruega Opera Software en el año 1994. Posee gran velocidad, seguridad y soporte de estándares. Es de tamaño reducido y está en constante innovación ya que se liberan en forma semanal

Opera

versiones libres de errores y mejoradas para distintas plataformas de PC como Windows, Mac y Unix. Es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto. La ventana del

Google Chrome

navegador de Chrome es funcional, clara y sencilla. Está disponible

gratuitamente

bajo

condiciones

de

servicio

específicas. Chrome también incluye funciones que están diseñadas para un uso eficaz y sencillo. El Netscape Navigator compitió cabeza a cabeza con el Internet Explorer hace algunos años y en la actualidad perdió terreno debido a la aparición de nuevas tecnologías y ofertas en

5


cuanto a navegación Web.

Netscape Este navegador de Apple, crece cada día más en el mercado. Si bien está lejos de ocupar el primer lugar en lo que a exploradores web respecta, posee muchas características Safari

rescatables que lo hacen digno de estar incluido en la lista de los mejores navegadores.

3.

Escribe 1 lista con tres columnas que contengan lo

siguiente: 1.- Titulo nombre del navegador, 2.- título empresa que lo diseño 3.título de versión más actual Historia de los Navegadores de Internet Internet Explorer: La primera versión de Internet Explorer era una derivación de Spyglass Mosaic. El navegador Mosaic fue desarrollado por la NCSA, pero ya que la NCSA era una entidad pública, esta recaía en Spyglass como su socio de licenciamiento comercial. Spyglasss a su vez entregó dos versiones del navegador Mosaic a Microsoft, uno totalmente basado en el código fuente de NCSA, y otro desarrollado desde ceros pero modelado conceptualmente a partir del navegador NCSA. Mozilla Firefox: Firefox comenzó como una rama experimental del proyecto Mozilla a cargo de Dave Hyatt, Joe Hewitt y Blake Ross. A su juicio, las exigencias comerciales del patrocinio de Netscape y el gran número de características de Mozilla Application Suite comprometían la utilidad de este.16 Para combatir lo que ellos denominaban inflada Mozilla Application Suite, crearon un navegador independiente con la

6


intención de reemplazarla. El 3 de abril de 2003, la Organización Mozilla anuncia que centrarán sus esfuerzos en Firefox y Thunderbird. Opera: Opera comenzó en 1994 como un proyecto de investigación en Telenor, empresa de telecomunicaciones Noruega. En 1995, la empresa se ramificó y quedó en manos de Opera Software. La primera versión pública del software vio la luz el 22 de abril de 1996 en su versión 2.0, la cual sólo funcionaba en Microsoft Windows. En 1998 se desarrolló el primer navegador para dispositivos móviles.9 La versión 3.0, lanzada el 1 de diciembre de 1997 introdujo el bloqueo de ventanas emergentes. Opera 4.0, publicado el 28 de junio del 2000,11 incluyó la navegación por pestañas. Google chrome: actualmente, Google Chrome cuenta con varios canales de distribución para la descarga y prueba de todas sus compilaciones. Los canales comunes denominados «Stable», «Beta» y «Dev» son accesibles desde el sitio web del proyecto Chromium,19 siendo los dos últimos repositorios para versiones de desarrollo. Netscape: En 1997 el Netscape Navigator 2.0 Fue el primer navegador en incluir un lenguaje de script en las páginas web, al introducir en su versión 2 JavaScript. Originalmente, apenas servía para algo más que para validar formularios, pero rápidamente se fue expandiendo. Al añadirle capacidades para leer y enviar mensajes, tanto de correo electrónico como de netnews, aparece la versión Communicator. Y el editor de páginas (Netscape Composer), introducido en la versión 3, da lugar a la denominación Gold, para las distribuciones que lo incluyen. Safari: Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado. El emblema del navegador Safari es una brújula.

7


La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.

Nombre Del

Empresa que lo

Navegador

diseño

Internet Explorer

Spyglass, Inc

Versión más actual

Internet Explorer 9.0.8112.16421

Mozilla Firefox

David Hyatt y Blake

Firefox 24.0

Ross Opera

Opera Software

Google chrome

Google

Google Chrome 30.0.1599.101

Netscape

Netscape

Netscape Navigator

Communications

9.0.0.6

Corporation Safari

Apple Inc

Safari 4

4.- ¿Que es un motor de búsqueda (buscador)? ¿Cuántos tipos de motores de búsqueda existen, cuáles son? Escribe sus características Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de

8


Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

¿Cómo opera un motor de búsqueda? Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.

Historia de los motores de búsqueda

9


El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido) realizado por la World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento. El primer motor de búsqueda de texto completo fue WebCrawler, que apareció en 1994. A diferencia de sus predecesores, éste permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web, lo que llegó a ser un estándar para la gran mayoría de los buscadores. WebCrawler fue también el primero en darse a conocer ampliamente entre el público. También apareció en 1994 Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University).

Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y Altavista. De algún modo, competían con directorios (o índices temáticos) populares tales como Yahoo!. Más tarde, los directorios se integraron o se añadieron a la tecnología de los buscadores para aumentar su funcionalidad. Antes del advenimiento de la Web, había motores de búsqueda para otros protocolos o usos, como el buscador Archie, para sitios FTP anónimos y el motor de búsqueda Verónica, para el protocolo Gopher. En la actualidad se aprecia una tendencia por parte de los principales buscadores de Internet a dar el salto hacia entornos móviles creando una nueva generación de buscadores: los buscadores móviles.

10


Dato curioso ¿Cómo activa su éxito google.com? Es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados positivos, se activan cientos de miles de servidores, luego millones de procesadores a los que activan 14.000 millones de páginas web e inducen a una potencia a la "n" de cifra digital, que en una abrir y cerrar de ojos obtenemos una respuesta, afirmativa. Es una ecuación de 500 millones de variables posibles que Google resuelve en un clic. Estas consultas ascienden a más de 7.200 millones de vistas diarias. Sin lugar a dudas Google hoy por hoy es el buscador más utilizado en el Mundo a nivel general. Existiendo aún países donde no son la primera fuente de consultas. Como es el caso de de Corea, China, y muchos países asiáticos, que representan un parte muy importante de los 1.200.000 usuarios actuales de la Red. Google aunque su buscador, es la fuente prioritaria de sus ingresos y utilización, tienen desarrolladas herramientas, que por sí mismas son de interés para gran mayoría de usuarios como son...

11


5.-Además del buscador google escribe el nombre de por lo menos 4 buscadores más, su URL y dime si los has utilizado alguna vez cual ha sido tu experiencia con ellos.

Google Alrededor de 2001, el buscador Google adquirió prominencia. Su éxito estaba basado en parte en el concepto de popularidad basado en PageRank, bajo la premisa de que las páginas más deseadas eran más enlazadas por otras páginas que el resto. Esta idea permitió a Google disponer las páginas de una determinada búsqueda en función de su importancia, basada en este algoritmo, esto es, las páginas más enlazadas por otras páginas se mostraban en primer lugar. La interfaz minimalista de Google se hizo muy popular entre los usuarios y desde entonces ha tenido un gran número de imitadores Google y muchos otros buscadores no sólo usaban PageRank, sino más de 150 criterios para determinar la pertinencia de una página. Google es el motor de búsqueda que utilizo actualmente y hasta ahora no me ha fallado, eso no quiere desir que no tenga algunos defectos de velocidad en algunas ocasiones.

12


Ask

Ask es un buscador donde se puede preguntar (como dice su nombre en inglés "ask" es preguntar) por lo que se busque, ya sea la respuesta a una duda o simplemente encontrar algún archivo en concreto. ASK es un motor de búsqueda que utilice muy poco, ya que después otros navegadores nuevos y mejores lo dejaron abajo en cuanto a su uso.

AltaVista Es uno de los más potentes.Destaca por su rapidez de respuesta en devolver los resultados de la búsqueda. Contiene una gran base de datos de documentos Web pero ello nos exige que acotemos bien nuestras búsquedas. Tiene la opción de búsqueda avanzada y siempre nos permite elegir el idioma. Además, posee muchas facilidades para ajustar la búsqueda en la opción de búsqueda avanzada. Hasta el momento no he utilizado este buscador así que no puedo decir u opinar sobre su funcionamiento.

13


MSN Search MSN ha presentado su nuevo buscador, una versión más simplificada que parece estar bastante inspirada en Google, su máximo rival. Con el objetivo de "ayudar a la gente a tener un acceso más rápido, limpio y fácil a la información", MSN ha llevado a cabo esta modificación para mejorar su sistema de búsqueda e incluir en él varios enlaces a sus principales servicios, como Hotmail, Messenger o Noticias. He escuchado acerca de este buscador más nunca lo he utilizado.

Yahoo Search En 2004, Yahoo! lanzó su propio buscador basado en una combinación de tecnologías de sus adquisiciones y proporcionando un servicio en el que ya prevalecía la búsqueda en Webs sobre el directorio. Este buscador si lo he utilizado aunque su información no es muy confiable tiene mucha otra muy buena.

14


6.- ¿Que es una página web, que necesito para escribir una y que se requiere para poder accesar a ellas? Una página web (o página electrónica, según el término recomendado por la R.A.E.) es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces y muchas otras cosas, adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros. Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente para redes privadas, p. ej., en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante su transferencia desde servidores utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).

15


Para tener una página web necesitas:

*Registrar un dominio: Hay multitud de empresas dedicadas al registro de dominios. Algunas de ellas incluso ofrecen el registro del dominio gratis si alojas tu sitio web con ellos. *Contratar hosting (alojamiento u hospedaje): Consiste en poner tu sitio web en un servidor, desde el que tus páginas serán descargadas por los visitantes que entren a tu sitio web. *Diseño del sitio web: consiste en la creación de un diseño y la maquetación de los textos, imágenes, vídeos y sonido. *Programación: consiste en "traducir" el diseño a un código que pueda ser leído y entendido por los navegadores.

Servicios opcionales

*Mantenimiento: actualización de textos, imágenes, etc. *Control de resultados y optimización: visibilidad por el motor de búsqueda, implementación de la accesibilidad y usabilidad, etc. *Posicionamiento web u optimización para los motores de búsqueda. *Publicidad, promoción y emarketing: alta en buscadores, google adwords, overture, etc.

16


驴C贸mo accesar a una pagina web?

17


18


7.- ¿Que es el correo electrónico qué características tiene una dirección de correo electrónico? y que beneficios obtenemos con el uso del correo electrónico Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electr ónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

19


Sus principales características son:

Inmediatez- a diferencia de un mensaje enviado por correo normal que puede tardar varios días en llegar a su destino, uno enviado por correo electrónico tardará regularmente solamente algunos minutos. Costo- enviar un mensaje vía correo electrónico a un destinatario en cualquier parte del mundo tiene un costo despreciable (solo el costo que pagas por tener acceso a Internet) Puedes enviar además de mensajes escritos, archivos de imágenes, sonidos, archivos de diferentes editores de texto u otros programas; es decir, cualquier tipo de archivo utilizado en una computadora. Un mismo mensaje puede ser entregado a la vez a distintos destinatarios

20


Principales ventajas. Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario. Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado. El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy Difícil. Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo. Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc. Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel. Ahora pasemos a las desventajas del correo electrónico. El destinatario debe tener acceso a Internet, algo no muy complicado en gran cantidad de países. Conocimiento, se requiere al menos un conocimiento mínimo de computación para poder leer un correo electrónico. Como es obvio no se pueden enviar objetos físicos. El SPAM, es muy común recibir correo no deseado en nuestras cuentas de correo.

21


También hay otras características que son ventajas o desventajas al mismo tiempo. El hecho de que no sean impresos hace que si falla el medio donde se encuentran almacenados y no existen backups, podemos llegar a perder la información, al igual que sucede con las fotografías que tomamos con cámaras digitales.

8.- ¿Que son las redes sociales, cuales es el nombre y el URL del sitio que fue considerado como primer red social en internet? ¿Culés redes sociales conoces? Y crea una tabla que contenga lo siguiente: Nombre de la red social, URL, y año en que nació Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.

22


Un servicio dirigido a comunidades de usuarios en los que se les permite intercambiar fotos, archivos, aplicaciones, mensajes de texto y otro tipo de contenidos online" El principal objetivo de una red social es que las personas establezcan contacto permanente y puedan enviar y mostrar a otras informaci贸n personal sobre viajes, actividades, intereses.

23


Cada persona que entra a formar parte de una red crea una cuenta. Quien usa esa cuenta accede a la red utilizando una contraseña que es única. La entrada en las redes sociales es voluntaria. También es voluntario, y depende del usuario, decidir con qué personas va a tener contacto dentro de esa red. Igualmente, el usuario puede decidir a qué información va a poder acceder cada persona

Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.

24


Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: 

Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Como el Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.

Redes

sociales

profesionales:

Sus

miembros

están

relacionados

laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 

Redes sociales verticales o temáticas: Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.

25


¿Cuáles redes sociales conoces?

Facebook: http://www.facebook.com/

Myspace: http://www.myspace.com/

YouTube: http://www.youtube.com

Blogger http://www.blogger.com

Edmodo: http://www.edmodo

26


“Conclusiónes” En este proyecto de computación aprendimos cosas nuevas que no sabíamos todo tuvimos que irlo aprendiendo poco a poco y aunque no hubo mucha ayuda ya que no tuvimos tantas clases para aprender como asarlo, yo nunca había usado tantas herramientas como hasta ahora además utilice comandos que no sabía que existían abia algunas herramientas que no sabía utilizar y el profesor me enseño como algunas como: 1.-Como poner una numeración a las paginas mejor dicho a como enumerarlas 2.-como hacer un índice de manera fácil y sencilla.

3.- también aprendí a hacer referencias y a insertar correspondencias con Word 4.- otra parte muy importante fue el manejo de tablas y cómo manejarlas más fácilmente.

Prácticamente eso es lo que aprendí a hacer entre clases y espero y me allá funcionado.

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.