Taller 7 / Krateil + Vera

Page 1

VIVIENDA COLECTIVA DE ALTA DENSIDAD Quinta Reducto, Miraflores

Monumental urbano vertical, Enrique Ciriani

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

PUCP


Primera edición digital: Diciembre 2021 Vivienda colectiva de alta densidad. Miraflores ©Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Arquitectura y Urbanismo Avenida Universitaria 1801. San Miguel, Lima – Perú Telf. [511] 626 2000 Web: https://arquitectura.pucp.edu.pe/ Edición: Alex Krateil, Eloy Vera Diseño y diagramación: Martin Clemente Este libro no podrá ser reproducido, total ni parcialmente, sin el previo permiso escrito del editor y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Todos los derechos reservados. Edición Digital:


TA L L ER 7

VIVIENDA COLECTIVA DE ALTA DENSIDAD Quinta Reducto, Miraflores

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

T7 l KRATEIL + VERA

PUCP


TALLER 7

1


INTRODUCCIÓN A diferencia de las décadas de la posguerra durante las cuales el problema de la vivienda colectiva fue una de las preocupaciones fundamentales del Estado y el principal tema de la arquitectura, con el traslado de la responsabilidad del Estado al sector privado por construir vivienda en los 90`, la vivienda colectiva se ha convertido en una mercancía y “un sistema de ecuaciones de mínimos” (Herreros, 2007), dejando poco espacio para la reflexión y experimentación arquitectónica. Poco a poco hemos dejado que los cálculos de ganancias de los desarrolladores inmobiliarios presionados por el creciente valor de suelo urbano vencen la búsqueda de la mejora de la calidad de vida - la principal labor del arquitecto-, convirtiendo la problemática de la vivienda en una tarea más para los economistas que para los arquitectos. Como resultado, hoy en día somos testigos de una densificación urbana a partir de edificios genéricos de vivienda colectiva sin mayor calidad urbana, espacial y estética, y sin mayor innovación tipológica. Siendo el elevado costo del suelo urbano una de las razones por olvidarse de la experimentación arquitectónica, el taller plantea un ejercicio de canje de suelo público entregado a desarrolladores inmobiliarios de forma gratuita a cambio de mayor calidad arquitectónica. Como caso de estudio se trabajarán dos tipos de conjuntos residenciales: en la primera parte del ciclo, edificios de baja altura (7 pisos) y en la segunda parte del ciclo, la torre. ensayan A nivel general, el énfasis está puesto en la comprensión de la relación entre las carencias de la ciudad, las posibilidades del Estado y los mecanismos del mercado, y en cómo se pueden, desde arquitectura, plantear proyectos que brindan soluciones a dichas carencias dentro del contexto neoliberal de hoy. A nivel urbano, el énfasis está puesto en la comprensión de las ideas de urbanismo moderno bajo las cuales han sido diseñados los conjuntos habitacionales en cuestión, en la capacidad del estudiante de evaluar críticamente su funcionamiento hoy en día y de proponer tipologías, espacios y usos urbanos que corresponden a las necesidades contemporáneas en la ciudad. A nivel arquitectónico se busca desarrollar la capacidad del estudiante de diseñar edificios de vivienda multifamiliar manejando paralelamente la espacialidad, estructura, materialidad y estética del edificio, y sobre todo su relación con el espacio público y el resto de la ciudad.

2


P

R

O

Y

E

C

VIVIENDA COLECTIVA

S M L XL Quinta Reducto , Miraflores

T7 l Krateil + Vera 3

T

O


S

S M L XL

L M

XL El proyecto se desarrolla bajo estos tres principios : Pertinencia . Presencia , Permanencia . Esto porque se entiende que la vivienda colectiva da forma a la ciudad. Pertinencia porque es propia del lugar, recupera el trazado de la quinta reducto y uso el color para la expresión de la fachada. Presencia porque el conjunto busca a través de la pieza urbana una figura simple representativa. Permanencia porque al ser pertinente y poseer una presencia representativa del lugar, es garante de su permanencia (longevidad). Del mismo modo; se explora el tipo tríplex porque esta tipología seria el futuro de la vivienda ,sus tres niveles permiten espacios flexibles y el hecho de ser tríplex permite plantar arboles de mínimo 8 metros. S M L XL es la aproximación del tipo a la pieza urbana .

S

La unidad / El tipo

M

El conjunto de tipos

L

La barra / La torre

X L

La pieza urbana

Martin Aramis Clemente Galvez 4


S M L XL CONCEPTOS TIPOLOGIA TRIPLEX CIRIANI

PERTINENCIA + PRESENCIA + PERMANENCIA

T7 l Krateil + Vera 5


S M L XL CONCEPTOS EL EDIFICIO SEÑAL CIRIANI

PERTINENCIA + PRESENCIA + PERMANENCIA Martin Aramis Clemente Galvez 6


S M L XL UNIDAD T I P O 1

multiplicidad

Unidad

120m2

com

Enfatizar la verticalidad

T7 l Krateil + Vera 7


S M L XL UNIDAD T I P O 2

de recorridos

d mínima

mpacto

úcleo

Flexibilidad en fachada

90m2

Martin Aramis Clemente Galvez 8


S M L XL Agrupamiento TIPO B A R R A

Terrazas agrupadas para 4 viviendas Horizontalidad

T7 l Krateil + Vera 9


S M L XL Agrupamiento TIPO T O R R E

Terrazas Verticalidad

Martin Aramis Clemente Galvez 10


S M L XL TIPO B A R R A

Terrazas colectivas

T7 l Krateil + Vera 11

Volumen compacto


S M L XL TIPO T O R R E

Terrazas colectivas

Paisaje vertical

Martin Aramis Clemente Galvez 12


S M L XL La pieza urbana

DATOS

Área del terreno: 100% Área libre: Área construida: Comercio : Vivienda:

6983.77m2 42% 2766m2 4217.77m2 1377m2 2840.77m2

Número de departamentos : 224 Número de estacionamientos : 228

T7 l Krateil + Vera 13


ISOMETRIA G E N E R A L

Martin Aramis Clemente Galvez 14


S M L XL La pieza urbana

Modulación de 8 x 8 –EFICIENCIA + Espacios que permiten arboles de gran tamlano - ISLAS

T7 l Krateil + Vera 15


PLANTA E S T A C I O N A M I E N T O

Martin Aramis Clemente Galvez 16


S M L XL La pieza urbana

P A V I M E N T O

ESPACIO – PÚBLICO

A T R A C T O R

ESPACIO – PRIVADO

T7 l Krateil + Vera 17


PLANTA 1

Martin Aramis Clemente Galvez 18


S M L XL La pieza urbana

NUCLEO – TORRE

NUCLEO – BARRA

T7 l Krateil + Vera 19


PLANTA 2

Martin Aramis Clemente Galvez 20


S M L XL La pieza urbana

VARIANTE – ENCUENTRO

VARIANTE – ESQUINA

T7 l Krateil + Vera 21


PLANTA T I P I C A

Martin Aramis Clemente Galvez 22


S M L XL La pieza urbana

ÁREA COMÚN – TIPO 1

ÁREA COMÚN – TIPO 2

T7 l Krateil + Vera 23


PLANTA T O R R E 1

Martin Aramis Clemente Galvez 24


S M L XL La pieza urbana

PUENTE – TIPO 1

PUENTE – TIPO 2

T7 l Krateil + Vera 25


PLANTA T O R R E 2

Martin Aramis Clemente Galvez 26


S M L XL La pieza urbana

T7 l Krateil + Vera 27


CORTE GENERAL V E R T I C A L

Martin Aramis Clemente Galvez 28


S M L XL La pieza urbana

CORTE A - A

BARRA – Cortes detalle

T7 l Krateil + Vera 29

CORTE B - B

A

CORTE C - C

B

C


CORTES DETALLE B A R R A + T O R R E

Seccion PLANTA BARRA

Martin Aramis Clemente Galvez 30


S M L XL La pieza urbana

A

B

C

TORRE – Cortes detalle

T7 l Krateil + Vera 31


PLANTA TORRE C O R T E

C O R T E

C O R T E

A A

B B

C C

Martin Aramis Clemente Galvez 32


S M

La pieza

T7 l Krateil + Vera 33


L XL

CORTE GENERAL H O R I Z O N T A L

a urbana

Martin Aramis Clemente Galvez 34


S M

La pieza

T7 l Krateil + Vera 35


L XL

VISTA DE DÍA B A R R A

a urbana

Martin Aramis Clemente Galvez 36


S M

La pieza

T7 l Krateil + Vera 37


L XL

VISTA DE INTERIOR B A R R A

a urbana

Martin Aramis Clemente Galvez 38


S M

La pieza

T7 l Krateil + Vera 39


L XL

VISTA INTERIOR B A R R A

a urbana

Martin Aramis Clemente Galvez 40


S M

La pieza

T7 l Krateil + Vera 41


L XL

VISTA DE NOCHE B A R R A

a urbana

Martin Aramis Clemente Galvez 42


S M

La pieza

T7 l Krateil + Vera 43


L XL

VISTA DE DÍA T O R R E

a urbana

Martin Aramis Clemente Galvez 44


T7 l Krateil + Vera 45


Martin Aramis Clemente Galvez 46


S M

La pieza

T7 l Krateil + Vera 47


L XL

VISTA DE NOCHE T O R R E

a urbana

Martin Aramis Clemente Galvez 48


T7

T7 l Krateil + Vera 49

VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE ALTA DENSIDAD Andrea Zapata


VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE ALTA DENSIDAD Quinta Reducto, Miraflores El proyecto se basa en una manera diferente de organizar la vivienda compuesta por 2 dúplex, uno que sube y otro que baja, que se complementan. El proyecto nace con la premisa de tener patios en diferentes niveles que aporten con la concepción de los departamentos que es el tener visuales a ambos lados. Complementando, se incorpora a la vivienda espacios de uso público, que aportarán con generar espacios de comercio no solo en la calle sino también en el interior del lote, formando un espacio interior de uso comercial y recreativo. La idea de combinar estos espacios es generar ambientes y situaciones que aporten a la investigación de estos dúplex y se complementen con otro tipo de vivienda, además de formar ambientes que aporten con la estética, funcionalidad y características del distrito.

Andrea Zapata 50


T7 l Krateil + Vera 51


Andrea Zapata 52


T7 l Krateil + Vera 53


Andrea Zapata 54


T7 l Krateil + Vera 55


Andrea Zapata 56


T7 l Krateil + Vera 57


Andrea Zapata 58


T7 l Krateil + Vera 59


Andrea Zapata 60


EMPLAZAMIENTO

T7 l Krateil + Vera 61


Andrea Zapata 62


PROPUESTA - ANÁLISIS

T7 l Krateil + Vera 63


Andrea Zapata 64


T7 l Krateil + Vera 65


Andrea Zapata 66


T7 l Krateil + Vera 67


Andrea Zapata 68


T7 l Krateil + Vera 69


Andrea Zapata 70


T7 l Krateil + Vera 71


Andrea Zapata 72


T7 l Krateil + Vera 73


Andrea Zapata 74


T7 l Krateil + Vera 75


Andrea Zapata 76


T7 l Krateil + Vera 77


Andrea Zapata 78


T7 l Krateil + Vera 79


Andrea Zapata 80


T7 l Krateil + Vera 81


Andrea Zapata 82


T7 l Krateil + Vera 83


Andrea Zapata 84


T7 l Krateil + Vera 85


Andrea Zapata 86


T7 l Krateil + Vera 87


Andrea Zapata 88


T7 l Krateil + Vera 89


Andrea Zapata 90


T7 l Krateil + Vera 91


Andrea Zapata 92


T7 l Krateil + Vera 93


Andrea Zapata 94


T7 l Krateil + Vera 95


Andrea Zapata 96


T7 l Krateil + Vera 97


Andrea Zapata 98


T7 l Krateil + Vera 99


Andrea Zapata 100


T7 l Krateil + Vera 101


Andrea Zapata 102


T7 l Krateil + Vera 103


VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE ALTA DENSIDAD Quinta Reducto, Miraflores Para el planteamiento inicial del módulo, se trabajaron dos volúmenes desfasados que generan la doble crujía, el desfase formará el pasadizo entre viviendas y las terrazas de las mismas. Al trabajar la fachada, el módulo genera un respiro entre viviendas por el volado que tiene. De este módulo se generan variaciones para formular una agrupación de módulos que se complementan. Y el proyecto nace de las agrupaciones formuladas del módulo base que en el planteamiento urbano, busca obtener un espacio principal de gran dimensión en el centro del terreno para un área pública y un área común que estuvieran separadas por una diferencia de nivel, lo que permitía mantener la sensación de gran espacio por la continuidad de estas áreas y mantener la seguridad del área común. Por último, los ingresos serán rupturas en la continuidad de las barras que resaltan por la escala que tienen.

Julissa Quiñones 104


T7 l Krateil + Vera 105


Julissa Quiñones 106


T7 l Krateil + Vera 107


Julissa Quiñones 108


T7 l Krateil + Vera 109


Julissa Quiñones 110


T7 l Krateil + Vera 111


Julissa Quiñones 112


T7 l Krateil + Vera 113


Julissa Quiñones 114


T7 l Krateil + Vera 115


Julissa Quiñones 116


T7 l Krateil + Vera 117


Julissa Quiñones 118


T7 l Krateil + Vera 119


Julissa Quiñones 120


T7 l Krateil + Vera 121


Julissa Quiñones 122


T7 l Krateil + Vera 123


Julissa Quiñones 124


T7 l Krateil + Vera 125


Julissa Quiñones 126


T7 l Krateil + Vera 127


Julissa Quiñones 128


T7 l Krateil + Vera 129


Julissa Quiñones 130


T7 l Krateil + Vera 131


Julissa Quiñones 132


T7 l Krateil + Vera 133


Julissa Quiñones 134


T7 l Krateil + Vera 135


Julissa Quiñones 136


T7 l Krateil + Vera 137


Julissa Quiñones 138


T7 l Krateil + Vera 139


Julissa Quiñones 140


T7 l Krateil + Vera 141


Julissa Quiñones 142


T7 l Krateil + Vera 143


Julissa Quiñones 144


T7 l Krateil + Vera 145


Julissa Quiñones 146


T7 l Krateil + Vera 147


VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE ALTA DENSIDAD Quinta Reducto, Miraflores El proyecto se ubica en el terreno que actualmente alberga a la Quinta Reducto. La propuesta consta de una calle comercial que atraviesa el terreno con el fin de conservar la transversalidad del actual conjunto. En el frente hacia la Vía Expresa, se erigen dos torres de 21 pisos, ubicadas de forma perpendicular y ortogonal, en contraposición con la línea del terreno en diagonal. De esta forma, se genera un espacio público con vegetación que sirve de barrera acústica hacia la avenida. Asimismo, ambas torres tienen vistas distintas, por un lado hacia las estribaciones de los Andes, y por el otro hacia el Centro de Lima. Hacia el frente de calle externa e interna, se encuentran dos barras de 7 pisos. De los cuales, los dos últimos tienen terrazas y el primero tiene restaurantes con terrazas. Al interior, dos parques privados con espacio de uso común crean nuevas vistas para las barras de doble crujía. Se han diseñado dos tipologías de dúplex de 2 y 3 dormitorios. Con espacios dimensionados adecuadamente para los futuros habitantes y con configuraciones que fluirán con la dinámica de uso de los espacios dentro de la vivienda. La mayoría de los departamentos cuenta con jardineras y terrazas.

Eduardo Espichán 148


T7 l Krateil + Vera 149


Eduardo Espichán 150


T7 l Krateil + Vera 151


Eduardo Espichán 152


T7 l Krateil + Vera 153


Eduardo Espichán 154


T7 l Krateil + Vera 155


Eduardo Espichán 156


T7 l Krateil + Vera 157


Eduardo Espichán 158


T7 l Krateil + Vera 159


Eduardo Espichán 160


T7 l Krateil + Vera 161


Eduardo Espichán 162


T7 l Krateil + Vera 163


Eduardo Espichán 164


T7 l Krateil + Vera 165


Eduardo Espichán 166


T7 l Krateil + Vera 167


Eduardo Espichán 168


T7 l Krateil + Vera 169


Eduardo Espichán 170


T7 l Krateil + Vera 171


Eduardo Espichán 172


T7 l Krateil + Vera 173


Eduardo Espichán 174


T7 l Krateil + Vera 175


Eduardo Espichán 176


T7 l Krateil + Vera 177


Eduardo Espichán 178


T7

T7 l Krateil + Vera 179

VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE ALTA DENSIDAD Samantha Flores


VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE ALTA DENSIDAD Quinta Reducto, Miraflores La forma del terreno permitió reformular la tipología típica y la volumetría del conjunto. El planteo surge del interés de dividir el terreno a la mitad para crear un boulevard comercial y a su vez organizar el proyecto alrededor de dos patios centrales de escala urbana, la cual define que en la avenida principal se disponga de una mayor altura de departamentos, mientras que al otro lado del terreno una menor cantidad que va en relación con el barrio residencial, y en el centro otra tipología que convive directamente con este espacio de calidad. En el primer nivel se desarrolla el ingreso a los estacionamientos, el zócalo comercial y el Ingreso principal al conjunto multifamiliar. El proyecto está configurado por un sistema de tipologías tríplex. La circulación y el ingreso centralizado a estas permite crear vacíos de quíntuple altura y espacios comunes y áreas verdes en altura para los residentes. El edificio en general proyecta planos definidos y sencillos conteniendo las tipologías en un marco de materiales claros y oscuros; en donde los pisos superiores forman una especie de volumen flotante; y los pisos inferiores un plano ligero y tranquilo

Sarifh Canahuiri 180


T7 l Krateil + Vera 181


Sarifh Canahuiri 182


T7 l Krateil + Vera 183


Sarifh Canahuiri 184


T7 l Krateil + Vera 185


Sarifh Canahuiri 186


T7 l Krateil + Vera 187


Sarifh Canahuiri 188


T7 l Krateil + Vera 189


Sarifh Canahuiri 190


T7 l Krateil + Vera 191


Sarifh Canahuiri 192


T7 l Krateil + Vera 193


Sarifh Canahuiri 194


T7 l Krateil + Vera 195


Sarifh Canahuiri 196


T7 l Krateil + Vera 197


Sarifh Canahuiri 198


T7 l Krateil + Vera 199


Sarifh Canahuiri 200


T7 l Krateil + Vera 201


Sarifh Canahuiri 202


T7 l Krateil + Vera 203


Sarifh Canahuiri 204


T7 l Krateil + Vera 205


Sarifh Canahuiri 206


T7 l Krateil + Vera 207


Sarifh Canahuiri 208


T7 l Krateil + Vera 209


Sarifh Canahuiri 210


T7 l Krateil + Vera 211


Sarifh Canahuiri 212


T7 l Krateil + Vera 213


Sarifh Canahuiri 214


T7 l Krateil + Vera 215


Sarifh Canahuiri 216


T7 l Krateil + Vera 217


Sarifh Canahuiri 218


T7 l Krateil + Vera 219


Sarifh Canahuiri 220


T7 l Krateil + Vera 221


Sarifh Canahuiri 222


T7 l Krateil + Vera 223


VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE ALTA DENSIDAD Quinta Reducto, Miraflores El proyecto, ubicado en el actual terreno de la quinta Reducto, en Miraflores, surge a partir del interés de mantener la transitabilidad al interior del predio y de recuperar las áreas verdes preexistentes de este, además de consideraciones como la zonificación y los parámetros urbanísticos de la zona. Debido a esto, se propuso un primer nivel comercial complementado con una calle de uso público al interior del terreno que sirva como boulevard comercial. En este se generan espacios de reunión y áreas verdes que se van escalonando desde las barras propuestas hacia Grimaldo del Solar hasta las torres en Paseo de la República al aprovechar los techos de los dúplex transversales al boulevard. Entre otras de las ideas centrales del diseño, destaca el interés por generar espesor en las fachadas mediante el movimiento volumétrico de las tipologías, lo que permite que cada departamento posea una terraza en doble altura. Finalmente, se decidió caracterizar las esquinas de modo que enmarcan el ingreso al boulevard comercial.

Alysson Vidal 224


T7 l Krateil + Vera 225


Alysson Vidal 226


T7 l Krateil + Vera 227


Alysson Vidal 228


T7 l Krateil + Vera 229


Alysson Vidal 230


T7 l Krateil + Vera 231


Alysson Vidal 232


T7 l Krateil + Vera 233


Alysson Vidal 234


T7 l Krateil + Vera 235


Alysson Vidal 236


T7 l Krateil + Vera 237


Alysson Vidal 238


T7 l Krateil + Vera 239


Alysson Vidal 240


T7 l Krateil + Vera 241


Alysson Vidal 242


T7 l Krateil + Vera 243


Alysson Vidal 244


T7 l Krateil + Vera 245


Alysson Vidal 246


T7 l Krateil + Vera 247


Alysson Vidal 248


T7 l Krateil + Vera 249


Alysson Vidal 250


T7 l Krateil + Vera 251


Alysson Vidal 252


T7 l Krateil + Vera 253


Alysson Vidal 254


T7 l Krateil + Vera 255


Alysson Vidal 256


T7 l Krateil + Vera 257


Alysson Vidal 258


T7 l Krateil + Vera 259


Alysson Vidal 260


T7 l Krateil + Vera 261


VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE ALTA DENSIDAD Quinta Reducto, Miraflores El proyecto llevado a cabo durante todo el ciclo se basa en el diseño de una vivienda multifamiliar de alta densidad. Desde el inicio del proyecto, me propuse diseñar una tipología que posea todas las características esenciales en todos los departamentos. Al estar en confinamiento durante mucho tiempo en nuestros hogares, nos hace darnos cuenta de las carencias que tiene. Las caracterizan por poseen las tipologías son que presentan dobles alturas en el centro de departamento, esto permitirá que el interior se vea más espacioso y en conjunto con los vanos de grandes dimensiones permitirá el ingreso de iluminación natural durante el día, un balcón de diversas dimensiones, las cuales permitirán una relación con lo exterior. Las áreas compartidas privadas se desarrollan tanto en la torre como en la barra y en el nivel 1 del terreno. Por último, se plantea el uso mixto del edificio en el cual se encontrará comercios en el primer nivel, los cuales servirán para saciar las primeras necesidades y un espacio público central para los residentes y los cuidados externos al edificio. La presencia de estos no interferirá con la privacidad de los propietarios ya que ambos tendrán diferentes conexiones.

Camila Salhuana 262


T7 l Krateil + Vera 263


Camila Salhuana 264


T7 l Krateil + Vera 265


Camila Salhuana 266


T7 l Krateil + Vera 267


Camila Salhuana 268


T7 l Krateil + Vera 269


Camila Salhuana 270


T7 l Krateil + Vera 271


Camila Salhuana 272


T7 l Krateil + Vera 273


Camila Salhuana 274


T7 l Krateil + Vera 275


Camila Salhuana 276


T7 l Krateil + Vera 277


Camila Salhuana 278


T7 l Krateil + Vera 279


Camila Salhuana 280


T7 l Krateil + Vera 281


Camila Salhuana 282


T7 l Krateil + Vera 283


Camila Salhuana 284


T7 l Krateil + Vera 285


Camila Salhuana 286


T7 l Krateil + Vera 287


Camila Salhuana 288


T7 l Krateil + Vera 289


Camila Salhuana 290


T7 l Krateil + Vera 291


Camila Salhuana 282


T7 l Krateil + Vera 293


Camila Salhuana 294


T7 l Krateil + Vera 295


Camila Salhuana 296


T7 l Krateil + Vera 297


Camila Salhuana 298


T7 l Krateil + Vera 299


Camila Salhuana 300


T7 l Krateil + Vera 301


Camila Salhuana 302


T7 l Krateil + Vera 303


Camila Salhuana 304


T7 l Krateil + Vera 305


Camila Salhuana 306


T7 l Krateil + Vera 307


Camila Salhuana 308


T7 l Krateil + Vera 309


Camila Salhuana 310


T7 l Krateil + Vera 311


Camila Salhuana 312


T7 l Krateil + Vera 313


Camila Salhuana 314


T7 l Krateil + Vera 315


Camila Salhuana 316


T7 l Krateil + Vera 317


Camila Salhuana 318


T7 l Krateil + Vera 319


Camila Salhuana 320


T7 l Krateil + Vera 321


Camila Salhuana 322


T7 l Krateil + Vera 323


Camila Salhuana 324


T7 l Krateil + Vera 325


Camila Salhuana 326


T7 l Krateil + Vera 327


Camila Salhuana 328


T7 l Krateil + Vera 329


Camila Salhuana 330


T7 l Krateil + Vera 331


Camila Salhuana 332


T7 l Krateil + Vera 333


Camila Salhuana 334


T7 l Krateil + Vera 335


Camila Salhuana 336


T7

T7 l Krateil + Vera 337

VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE ALTA DENSIDAD Samantha Flores


VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE ALTA DENSIDAD Quinta Reducto, Miraflores El proyecto surge a partir de querer preservar la conexión existente que se genera gracias a la quinta Reducto. Es por ello que se genera el pasaje comercial interno el cual une la Calle Grimaldo del Solar y la Avenida Paseo de la República. Luego, a partir de los parámetros urbanos, respecto a la altura máxima en cada frente, se genera un escalonamiento central de niveles, produciendo espacios comunes escalonados en altura. En estos conceptos se ordenan las tipologías previamente estudiadas, las cuales toman como referencia Colombes y Rue de Croulebarbe de Ciriani; teniendo como resultado flats y dúplex con 1, 2 y 3 habitaciones. Estas tipologías generan llenos y vacíos en la fachada como claros y oscuros en los corredores interiores, otorgando distintas espacialidades en el recorrido del proyecto.

Samantha Flores 338


T7 l Krateil + Vera 339


Samantha Flores 340


T7 l Krateil + Vera 341


Samantha Flores 342


T7 l Krateil + Vera 343


Samantha Flores 344


T7 l Krateil + Vera 345


Samantha Flores 346


T7 l Krateil + Vera 347


Samantha Flores 348


T7 l Krateil + Vera 349


Samantha Flores 350


T7 l Krateil + Vera 351


Samantha Flores 352


T7 l Krateil + Vera 353


Samantha Flores 354


T7 l Krateil + Vera 355


Samantha Flores 356


T7 l Krateil + Vera 357


Samantha Flores 358


T7 l Krateil + Vera 359


Samantha Flores 356


T7 l Krateil + Vera 357


Samantha Flores 358


T7 l Krateil + Vera 359


Samantha Flores 360


T7 l Krateil + Vera 361


Samantha Flores 362


T7 l Krateil + Vera 363


Samantha Flores 364


T7 l Krateil + Vera 365


Samantha Flores 366


T7 l Krateil + Vera 367


Samantha Flores 368


T7 l Krateil + Vera 369


Samantha Flores 370


T7 l Krateil + Vera 371


Samantha Flores 372


Docentes: Alex Krateil Eloy Vera

Estudiantes: Martin Clemente Andrea Zapata Julissa Quiñones Eduardo Espichán Sarifh Canahuiri Alysson Vidal Camila Salhuana Samantha Flores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.