TALLER DE DISEÑO 5B - GRUPO1 CHILLÓN-ANALISIS SENSIBLE - FAUA UNI - 2023-2

Page 1

UNIVERSIDAD

NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y

Diseño Arquitectónico 5B GRUPO 1 CUENCA DEL RÍO CHILLÓN ANÁLISIS SENSIBLE

Cátedra:

● OrtizAgama,Robinson.

● MoralesDelgado,LuisEnrique.

● PalaciosRojas,Juan

● CarrascoEscarcena,Alexey

● CardenasFlores,CarmenFiorelli

Integrantes:

● EduardoDiaz

● LeonardoReátegui

● RodrigoDonayre

● DiegoGamio

● AlessandraMontes

● MarcoCajahuamán

● KeysiVila

● GeorgiSaravia

● GabrielaSantos

● BrandonRojas

2023 - 2

ÍNDICE

ANÁLISIS SENSIBLE

1. GENIUS LOCCI

2. MOVIMIENTO QUIETUD

3. ANÁLISIS SENSORIAL

4. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS EXISTENTES

5. ZONAS VERDES

6. ESTUDIO ETNOGRÁFICO

7. OBSERVACIÓN DE LO COTIDIANO

8. COLLAGE SÍNTESIS

9. FODA ESTRATÉGICO SENSIBLE

EMPLAZAMIENTO

HISTORIA

EPOCA PREHISPANICA

Ancón.Enestebalneario existeunaininterrumpida ocupaciónhumanadesde elSéptimoMileniohasta nuestrosdías.Seaprecia hasta 7 superposiciones culturales de las épocas Inicial y Horizonte Temprano (Circa 1700-200a.deC.).

La ubicación de Ancón, que tiene relación directa con el MAR

EPOCA COLONIAL

Fundación de San Pedro: San Pedro de Carabayllo se funda en 1571

RECORRIDO

ANCÓN HOY

Se evidencia la cuenca del río Chillón

ANCÓN 1900

ENTORNO DIRECTO

Se puede entender y apreciar la relación que tieneeldistritoconelterritorioyelmar,dándole gran importancia a estos dos aspectos, teniendo como base la expansión y el crecimiento del distrito desde el balneario hacia la sierra limeña, y también cómo se relacionan con el suelo al enterrar a sus muertos en las cercanías (NecrópolisycementeriodeAncón).

PorloquesepuedeconcluirqueelGENIUSLOCI de Ancón serían el MAR y la tierra (PACHAMAMA).

ÉPOCA REPUBLICANA

1874: Creación del distrito de Ancón

Con las oleadas migratorias de losaños60y80eldistritosefue poblando en las periferias de forma masiva. Hoy en dia su composición territorial se ve afectada por invasiones ilegales que se dan en las periferias llegando a usar suelo no urbanizableenáreasprotegidas.

Fuente:Elaboración propia

ESTADIO JOSÉ BALTA

El carácter del lugar está marcado por precariedad del lugar y denota un amplio sentido barrial

La trama irregular del terreno yconunatopografíacasiplana

BALNEARIO DE ANCÓN

Es el punto de carácter Social, donde confluye todo el turismo del distrito

La Necrópolis como hito y organizadordelatrama

ARCHITECTURAL DESIGN DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5B

CÁTEDRA / PROFESSORSHIP:

C. CHILLÓN ALUMNO / STUDENT:

NECROPOLIS DE ANCON

Conexión visual con la topografía, lo que podría dar un potencial paisajístico

Fuente:Elaboración propia

TÍTULO 1. GENIUS LOCI
- Ortiz Agama, Robinson. - Morales Delgado, Luis E. - Palacios Rojas, Juan. - Carrasco Escarcena, Alexey. - Cardenas Flores, Carmen F.
G-1
L - 1
Cajahuaman, Marco Díaz, Eduardo Donayre, Rodrigo Gamio, Diego Reategui, Leonardo Rojas, Alessandra Saravia, Georgi Santos, Gabriela Rojas, Brandon Vila, Keysi
ENTREGA 2

QUIETUD

PLAYAS

MALECON LAS CONCHITAS

MALECON LAS CONCHITAS

ARCHITECTURAL DESIGN

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5B

CÁTEDRA / PROFESSORSHIP:

MALECÓN DE ANCÓN

MOVIMIENTO Y QUIETUD

MALECÓN DE ANCÓN

Los principales espacios de quietud son las playas que acompañan los malecones, estos espacios ampliosnaturalesypúblicossonelprincipalfocode quietud de la ciudad mientras que los malecones son los de movimiento, al ser constantemente recorridosporlocalesyvisitantes. El movimiento vehicular mayor principalmente se daalejadaaláreaconsolidada,demaneracontraria almovimientodevehículosmenoresenesta.

- Ortiz Agama, Robinson. - Morales Delgado, Luis E. - Palacios Rojas, Juan. - Carrasco Escarcena, Alexey. - Cardenas Flores, Carmen F. G-1
L - 1
C. CHILLÓN ALUMNO / STUDENT: Cajahuaman, Marco Díaz, Eduardo Donayre, Rodrigo Gamio, Diego Reategui, Leonardo
2. MOVIMIENTO Y
Rojas, Alessandra Saravia, Georgi Santos, Gabriela Rojas, Brandon Vila, Keysi
QUIETUD
MOVIMIENTO
QUIETUD MOVIMIENTO QUIETUD VEHICULAR MOVIMIENTO VEHICULAR

VERANO INVERNO

Foco de ruido

Provocado por el ruido de autos, dinámica pesquera, comercial y el sonido de la brisamarina

“sale el sol, pero por el viento no se siente bochorno”

“Clima es templado, pero en las mañanas hace frio por la neblina”

Brisa marina

Gasolina/ humo auto

Basura

Provocado por el trafico, acumulaciondebasuraybrisa marina

INVERNO VERANO

RUIDO

Provocado por los claxon de autos,mototaxisymicros.

RUIDO

Provocadoporlascornetasde losanconers,ladinamicaenla playayladinamicapesquera.

CÁTEDRA / PROFESSORSHIP:

ACUMULACION DEBASURA

OLORES

Provocado por el humo de autos y barua

OLORES

Provocado principalmente por la brisa marina

OLORES

• Puntos criticos de acumulaciondebasura

A S O L E A M I E N T O R U I D O ARCHITECTURAL DESIGN DISEÑO ARQUITECTÓNICO
5B
- Ortiz Agama, Robinson. - Morales Delgado, Luis E. - Palacios Rojas, Juan. - Carrasco Escarcena, Alexey. - Cardenas Flores, Carmen F. G-1
L - 01 T E M P E R A T U R A O L O R E S
C. CHILLÓN ALUMNO / STUDENT:
CORTE

AV.Serpentín

NOCHE

-Poca iluminación

-Poco tránsito de autos y personas

-La sensacion de temperatura en su mayoria esta en confort sin embargo hay que tener en cuenta el asoleamiento.

-Más tránsito de personas en la zona de playa

-Pocas zonas para descansar en la sombra

-Los focos de ruido mayormente son en la playa y en la av. serpentin; de olores Predomina la brisa marina.

-La gama de colores varía en tonalidades de marrón por la cantidad de ladrillos y grises que es la variación de cemento. Poco de color verde que decora el paisaje.

-Las tres texturas más visibles son la del ladrillo, cemento y tierra.

-La sensación alrededor de la zona de trabajo es la de soledad, descuido e inseguridad por las noches.

CÁTEDRA / PROFESSORSHIP:

ARCHITECTURAL

DESIGN DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5B

3. ANÁLISIS SENSORIAL DIA C O N C L U S I O N E S
- Ortiz Agama, Robinson. - Morales Delgado, Luis E. - Palacios Rojas, Juan. - Carrasco Escarcena, Alexey. - Cardenas Flores, Carmen F. G-1
L - 01 C O L O R E S T E X T U R A S
ARTIFICIAL
C. CHILLÓN ALUMNO / STUDENT:
NATURAL
V I T A S
ZONA DE TRABAJO
MAR
MONTAÑAS - LOMAS
Cajahuaman, Marco Díaz, Eduardo Donayre, Rodrigo Gamio, Diego Reategui, Leonardo Rojas, Alessandra Saravia, Georgi Santos, Gabriela Rojas, Brandon Vila, Keysi

Casa hogar niño Jesús de Praga

Espacio utilizado para salvaguardar la integridad física y emocional de los niños desamparados. Alrededor de esta institución se puede evidenciar un lugar desolado, que da la sensacion de inseguridad y vacio.

Hogar de la Tercera edad

Espacio utilizado para salvaguardar a los ancianos. Al igual que la casa hogar antes mencionada, este lugar posee el mismo contexto a su alrededor, calles muy amplias, donde solo lo rodea arena y tierra. No existe el paso de transporte público, solo privado. Lo cual lo hace un espacio desolado e inseguro.

Rumba Beach Piscina de entretenimiento

Espacio conocido por su uso en su mayoría para la elaboración de eventos cerca a la playa, como quinceañeros, bodas, cumpleaños, etc. Tiene el atractivo de estar situado frente al mar, ser al aire libre y de tener una piscina. El espacio brinda una sensacion de vitalidad.

Educación Área Verde Comercio Uso Especial Salud Residencial Área de Trabajo

Café Truck Camiones

Restaurant ubicado en el serpentín de Pasamayo, concurrido porsu peculiar forma y ubicación. Esta rodeado al igual que los otros lugares de pura tierra y arena, sin embargo este lugar se hace muy acogedor por la forma peculiar que tiene.

4. ELEMENTOS EXISTENTES
4. ELEMENTOS EXISTENTES
RELACIÓN ENTRE LLENOS Y VACÍOS
ARCHITECTURAL DESIGN DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5B
CÁTEDRA / PROFESSORSHIP: - Ortiz Agama, Robinson. - Morales Delgado, Luis E. - Palacios Rojas, Juan. TERRENO BALDÍO “CERCADO”
MURO CIEGO TERRENO
VIVIENDA COMERCIO CON MUROS CIEGOS
NECRÓPOLIS 1 2 3 1 2 3
VIVIENDAS CON MATERIAL PRECARIO

TÍTULO 5. ÁREAS VERDES

ÁREAS VERDES MÁS REPRESENTATIVAS

Imagen1:MalecóndeAncón(playa18)-fuentepropia

FLORA GENERAL DE LA ZONA

La flora de esta zona está influenciado por la cercanía del borde costero(lo que implica ser especies resistentes a la salinidad,losvientos)

PalmeraFenix

Sonplantasquepuedenalcanzar

una altura de 2 hasta los 35 metros, con un tronco solitario o multicaule (formado por varios tallos).Sucoronaestácompuesta porhojasdispuestasenespiral.

Palmeraabanico

Una palmera alta de rápido crecimiento con una apariencia elegante que es icónica para el paisajeurbanoaredondeada.Sino selimpia,formaunafaldadehojas muertasalrededordeltronco.

Cactus

Los cactus son plantas perennes suculentas. Los cactus generalmente tienen tallos gruesos herbáceos o leñosos que contienen clorofila. Los cactus se puedendistinguirdeotrasplantas suculentas por la presencia de areolas, pequeñas estructuras en formadecojíncontricomas(pelos deplantas)

Eucalipto

Son árboles y plantas medicinales perennes pirófitas, de porte recto. Pueden llegar a medirmásde60mdealtura,si bien se habla de ejemplares ya desaparecidos que han alcanzado los 150 m.7 En algunos ejemplares la corteza exterior(ritidoma)esmarrón.

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5B -
G-1 L - 1
Palacios Rojas, Juan.
Gamio, Diego Reategui, Leonardo Rojas, Alessandra Saravia, Georgi Santos, Gabriela Rojas, Brandon Vila, Keysi
Leyenda Albergue de árboles Malecón Ferreyros PTAR de Ancón Auxiliar Pan. Norte 1 1 2 2 3 3 4 4

ÁREAS VERDES EN ANCÓN

La flora de esta zona está influenciado por la cercanía del borde costero(lo que implica ser especies resistentes a la salinidad,losvientos)

Gravileas

árbolderápidocrecimientoyllegade 18 a 35 m de alto con hojas verdes oscurasseutilizaparaexterioresyse desarrollan mejor en zonas templadas.

Casuarinas

De origen Australiano y de las islas del pacífico por lo que se desarrolla bien en climas tropicales y sub tropicalmuyresistentealoscambios de temperatura oscilando entre 10 a 30°C

Poncianas

Originaria de américa del sur puede alcanzarhastalos2metrosdealtura ydesprendeabundantesramas

Leyenda

áreasverdes

ARCHITECTURAL DESIGN DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5B

1 lo ideal según la OMS una ciudad sostenible debe tener un mínimo de 9m2 de áreas verdesporpersona.

2 lo real ActualmenteAncóntiene1.8 m2 de área verde por habitante

2 lo futuro El Plan 2035 propone crear enAncónelsistemadeáreas verdes más importantes de Lima que incluye un gran parqueMetropolitanodecasi 2milha.

Fuente:Ciudadesdelfuturo

CÁTEDRA / PROFESSORSHIP:

- Ortiz Agama, Robinson. - Morales Delgado, Luis E. - Palacios Rojas, Juan. - Carrasco Escarcena, Alexey. - Cardenas Flores, Carmen F. Ficus Mollecosteño FLORA GENERAL DE LA ZONA
5. ÁREAS
VERDES

ARCHITECTURAL DESIGN DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5B

CÁTEDRA / PROFESSORSHIP: - Ortiz Agama, Robinson. - Morales Delgado, Luis E. - Palacios Rojas, Juan. - Carrasco Escarcena, Alexey. - Cardenas Flores, Carmen F. G-1
L - 1
C. CHILLÓN ALUMNO / STUDENT: Cajahuaman, Marco Díaz, Eduardo Donayre, Rodrigo Gamio, Diego Reategui, Leonardo
6. ESTUDIO ETNOGRÁFICO
Rojas, Alessandra Saravia, Georgi Santos, Gabriela Rojas, Brandon Vila, Keysi Acuarela de LeonceAngrand fuente: biblioteca nacional de francia

CÁTEDRA / PROFESSORSHIP:

ARCHITECTURAL DESIGN DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5B

C. CHILLÓN ALUMNO / STUDENT:

- Ortiz Agama, Robinson. - Morales Delgado, Luis E. - Palacios Rojas, Juan. - Carrasco Escarcena, Alexey. - Cardenas Flores, Carmen F. G-1
L - 1
Cajahuaman, Marco Díaz, Eduardo Donayre, Rodrigo Gamio, Diego Reategui, Leonardo
6. ESTUDIO ETNOGRÁFICO fuente: municipalidad de ancón fuente: radio panamericana fuente: walter morales fuente: el comercio fuente: mar vela fuente: desert expeditions
Rojas, Alessandra Saravia, Georgi Santos, Gabriela Rojas, Brandon Vila, Keysi

A los alrededores de nuestra área de intervención podemos observar distintas actividades cotidianas,haciaelsurseubican las clases económicamente más acomodadas por lo que su arquitectura cambia rotundamente a diferencia de lo quepasaenelnortedeldistrito, donde se pueden observar viviendas construidas por los mismos pobladores a base de madera. Estas resultan ser viviendasproductodelainvasión que se ha estado dando con el pasar de los años . Poco a poco se ha ido tomando terreno y se hangeneradobarrios.

TERRENO DE INTERVENCIÓN

INVASIONES AL NORTE DE ANCÓN

ZONA BARRIAL EN CRECIMIENTO

DISEÑO
ARCHITECTURAL DESIGN
ARQUITECTÓNICO 5B
CÁTEDRA / PROFESSORSHIP: - Ortiz Agama, Robinson. - Morales Delgado, Luis E. - Palacios Rojas, Juan. - Carrasco Escarcena, Alexey. - Cardenas Flores, Carmen F. G-1
L - 1
C. CHILLÓN ALUMNO / STUDENT: Cajahuaman, Marco Díaz, Eduardo Donayre, Rodrigo Gamio, Diego Reategui, Leonardo Rojas, Alessandra Saravia, Georgi Santos, Gabriela Rojas, Brandon Vila, Keysi
2 3 1 1 2 3
ZONA ABANDONADA A LA COSTA NORTE DEL DISTRITO

A los alrededores de nuestra área de intervención podemos observar distintas actividades cotidianas,haciaelsurseubican las clases económicamente más acomodadas por lo que su arquitectura cambia rotundamente a diferencia de lo quepasaenelnortedeldistrito, donde se pueden observar viviendas construidas por los mismos pobladores a base de madera. Estas resultan ser viviendasproductodelainvasión que se ha estado dando con el pasar de los años . Poco a poco se ha ido tomando terreno y se hangeneradobarrios.

CONTAMINACIÓN DEL PAISAJE

Alasafuerasdeancónyenellímitedelterrenoescogidoencontramosunestadocompletamente descuidadoenfrentedelaplayaydelmar,seobservaqueserealizanalgunasactividadescomo educaciónyprácticasmilitaresperoasuveztambiénseobservabotaderosdebasurailegalessin ningúntipodecontenciónhaciaelmar,loquepodríacontaminar

EnlazonaconsolidadadeAncón,enloqueeselbalneariolaprincipalactividadqueserealizaes la pesca, en la visita que realizamos se observa que las actividades se realizan con normalidad pese al desastre ecológico del derrame de petróleo que pasó en ventanilla . Se observan bolicherasenelmar

DISEÑO
ARCHITECTURAL DESIGN
ARQUITECTÓNICO 5B
CÁTEDRA / PROFESSORSHIP: - Ortiz Agama, Robinson. - Morales Delgado, Luis E. - Palacios Rojas, Juan. - Carrasco Escarcena, Alexey. - Cardenas Flores, Carmen F. G-1
L - 1
C. CHILLÓN ALUMNO / STUDENT: Cajahuaman, Marco Díaz, Eduardo Donayre, Rodrigo Gamio, Diego Reategui, Leonardo Rojas, Alessandra Saravia, Georgi Santos, Gabriela Rojas, Brandon Vila, Keysi
TERRENO DE INTERVENCIÓN 5 4 5 4

A los alrededores de nuestra área de intervención podemos observar distintas actividades cotidianas,haciaelsurseubican las clases económicamente más acomodadas por lo que su arquitectura cambia rotundamente a diferencia de lo quepasaenelnortedeldistrito, donde se pueden observar viviendas construidas por los mismos pobladores a base de madera. Estas resultan ser viviendasproductodelainvasión que se ha estado dando con el pasar de los años . Poco a poco se ha ido tomando terreno y se hangeneradobarrios. CONTAMINACIÓN

Alasafuerasdeancónyenellímitedelterrenoescogidoencontramosunestadocompletamente descuidadoenfrentedelaplayaydelmar,seobservaqueserealizanalgunasactividadescomo educaciónyprácticasmilitaresperoasuveztambiénseobservabotaderosdebasurailegalessin ningúntipodecontenciónhaciaelmar,loquepodríacontaminar

ARCHITECTURAL DESIGN DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5B
CÁTEDRA / PROFESSORSHIP: - Ortiz Agama, Robinson. - Morales Delgado, Luis E. - Palacios Rojas, Juan. - Carrasco Escarcena, Alexey. - Cardenas Flores, Carmen F. G-1
L - 1
C. CHILLÓN ALUMNO / STUDENT: Cajahuaman, Marco Díaz, Eduardo Donayre, Rodrigo Gamio, Diego Reategui, Leonardo
TERRENO DE INTERVENCIÓN 7 6 7 6
Rojas, Alessandra Saravia, Georgi Santos, Gabriela Rojas, Brandon Vila, Keysi
Y DETERIORO DEL MONUMENTO ARQUEOLÓGICO
COTIDIANO- LA PESCA
LO

ARCHITECTURAL DESIGN DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5B

CÁTEDRA / PROFESSORSHIP: - Ortiz Agama, Robinson. - Morales Delgado, Luis E. - Palacios Rojas, Juan. - Carrasco Escarcena, Alexey. - Cardenas Flores, Carmen F. G-1
L - 1
C. CHILLÓN ALUMNO / STUDENT: Cajahuaman, Marco Díaz, Eduardo Donayre, Rodrigo Gamio, Diego Reategui, Leonardo
8. ANÁLISIS SENSORIAL
Rojas, Alessandra Saravia, Georgi Santos, Gabriela Rojas, Brandon Vila, Keysi

SENSIBLE

Conexiónentreelnuevopuertodechancayyel nuevopuertodecabotajequeseproyectaenAncón.

PUERTO

● El fácil acceso hacia el terreno por encontrarse definido entre la carretera Serpentínylaav.Miramar.

ANTIGUA ESTACIÓN DEL TREN

● Atracciones históricas y arquitectónicas con la Necropolis de Ancon y la antiguaestacióndelTren

ARCHITECTURAL DESIGN DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5B

Conexiónentreelnuevopuertodechancayy elnuevoparqueindustrialpropuestoporel PDU

● Movimiento poblacional por la cercanía al balneario y a la zona turística

● Atracciones paisajística por la cercanía al mar y a las lomas de ancon

CÁTEDRA / PROFESSORSHIP:

● Reorganizar y definir una trama urbana legible y apropiada para el crecimiento del distrito en áreas urbanizables y que noestánzonificadas.

● Oportunidad de empleos y crecimiento económico a

C. CHILLÓN ALUMNO / STUDENT:

G-1

● Nueva puesta en valor del legadohistoricoyturisticode lazona.

- Ortiz Agama, Robinson. - Morales Delgado, Luis E. - Palacios Rojas, Juan. - Carrasco Escarcena, Alexey. - Cardenas Flores, Carmen F.
L - 1
Cajahuaman, Marco Díaz, Eduardo Donayre, Rodrigo Gamio, Diego Reategui, Leonardo Rojas, Alessandra Saravia, Georgi Santos, Gabriela Rojas, Brandon Vila, Keysi
9. FODA ESTRATÉGICO
FORTALEZA OPORTUNIDADES SERPENTINDE PASAMAYO
2.7 KM
DE CHANCAY
PARQUE INDUSTRIAL NECROPOLIS DE ANCON

Insatisfaccióndelapoblaciónal norecibirlosserviciosbásicos (aguaydesagüe)

Sensacióndeabandonoporlagran cantidaddedesmontede construcciónencontrado.

Miedoalcolapsode viviendasporsu condicióndeficiente.

Espaciosquenoinvitana andarporsufaltade estructura

Ladesinformacióndelosespacios históricosyculturales,loque generaunmalusodeestas.

Lainseguridadgeneradapor grandesáreassinusoy desprotegidas.

Situaciónderiesgode sobrepoblaciónporzonas urbanizablessincontrolde crecimientoydesprotegidas.

Desorden visual en la trama urbana por invasiones

/ PROFESSORSHIP:

Limitación para los pobladores a la educación técnica superior y faltos de capacitaciones

Percepciónvisualde contaminaciónporgrandes áreas utilizadascomo basureros.

ARCHITECTURAL DESIGN DISEÑO ARQUITECTÓNICO 5B
CÁTEDRA - Ortiz Agama, Robinson. - Morales Delgado, Luis E. - Palacios Rojas, Juan. - Carrasco Escarcena, Alexey. - Cardenas Flores, Carmen F. G-1
L - 1
C. CHILLÓN ALUMNO / STUDENT: Cajahuaman, Marco Díaz, Eduardo Donayre, Rodrigo Gamio, Diego Reategui, Leonardo
DEBILIDADES AMENAZAS 9.FODA ESTRATÉGICO SENSIBLE
Rojas, Alessandra Saravia, Georgi Santos, Gabriela Rojas, Brandon Vila, Keysi

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.