BARCELONA DILLUNS, 10 DE FEBRER DEL 2020. Aร O XXI, Nยบ 4568
PUBLICITAT
www.20minutos.es
Amazon anuncia que no irá al Mobile por el coronavirus y debilita aún más el congreso ES LA CUARTA compañía que no acudirá a la cita tras las bajas de LG, Ericsson y Nvidia LA ORGANIZACIÓN restringirá la entrada a quien haya estado en China 14 días antes PÁGINA 2
BARCELONA DILLUNS, 10 DE FEBRER DEL 2020. AÑO XXI, Nº 4568
www.20minutos.es
Ciudadanos excluidos de las ayudas al alquiler demandarán a Habitatge Un grupo de afectados por el cambio en los requisitos de acceso a las ayudas MIFO para pagar el alquiler, en su mayoría personas jubiladas o con rentas muy precarias, presentarán una demanda colectiva contra la Agència de l’Habitatge de Catalunya. Denuncian que no fueron informados con antelación de los nuevos criterios. PÁGINA 4
G
20MINUTOS CON...
EL BARCELONA VUELVE A SONREÍR Director de cine
«SOLO LE PIDO A LA VIDA SEGUIR HACIENDO PELÍCULAS EN LIBERTAD» Entrevista al oscarizado director, que retoma su faceta de productor musical para reeditar los discos que Bebo Valdés grabó para Calle 54. PÁG. 15
7
TODO SOBRE LOS ÓSCAR, EN 20MINUTOS.ES
El Gobierno quiere excluir del reparto de la PAC a grandes terratenientes PÁGINA 10
La oposición pide explicaciones por la visita de ZP a Maduro PÁGINA 8
Antena 3 repasa hoy sus 30 años de historia PÁGINA 18
FOGO NAZOS ENCARNA SAMITIER
El otro virus. Además del 2019nCoV, otro virus, el del miedo, amenaza a quienes luchan contra la alerta sanitaria mundial con epicentro en Wuhan. Hay gestos de responsabilidad, los de quienes hacen una cuarentena voluntaria a su vuelta de las zonas de riesgo. La situación exige una transparencia que casa mal con la opacidad del Gobierno chino. Pero es obligada para acompañar con éxito el trabajo de los profesionales sanitarios, el mejor antídoto contra todo tipo de virus. ●
EFE
Fernando Trueba
EFE
ELENA BUENAVISTA
Los azulgrana dieron la vuelta dos veces al partido para terminar batiendo al Betis (2-3). El Espanyol también ganó (1-0). PÁGINAS 11 Y 12
EL DRAMA DE LA VIOLENCIA MACHISTA NO CESA Dos mujeres murieron este fin de semana en Granada (en la foto, concentración de repulsa) y Lugo, lo que eleva a 10 la cifra de víctimas. PÁG. 6
2
BARCELONA
Dilluns, 10 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
El gigante Amazon tampoco irá al Mobile y debilita aún más la feria FUGA DE EMPRESAS Amazon se suma así a LG, Ericsson y Nvidia,
que han declinado asistir al congreso catalán por el coronavirus MEDIDAS La organización realizará controles de temperatura y no permitirá el acceso a la feria de los viajeros de Hubei C. CHIARRONI actualidad@20minutos.es / @20m
Hace cosa de un mes oímos hablar por primera vez de él, del coronavirus. Era el gran desconocido en Europa, pero los 37.500 casos registrados en todo el mundo –la inmensa mayoría en China, donde han muerto ya 811 personas– lo han colocado en boca de todos. También en el centro del Mobile, que este año dejará una imagen peculiar: se celebrará entre mascarillas y controles de temperatura. La fe-
ria tecnológica más importante de Europa –que anualmente acoge Barcelona– afronta esta nueva edición con dudas. El motivo no es otro que la fuga de empresas que se viene produciendo desde hace días y que ayer se hizo aún más latente con la salida de un gigante: Amazon. «Debido al brote y las continuas preocupaciones en torno al nuevo coronavirus, Amazon se retirará de exhibir y participar en el Mobile World Congress 2020, programado del 24 al 27 de febre-
ro en Barcelona», avanzó a Efe una portavoz de la compañía. Con esta decisión, Amazon se suma así a LG, Ericsson y Nvidia, las otras tres compañías que ya habían declinado asistir a la feria catalana. La primera en anunciar la renuncia fue LG. Lo hizo el pasado día 5, cuando el fabricante surcoreano explicó que tomaba esta decisión «anteponiendo la seguridad y la salud de sus empleados, socios y clientes». A él le siguió Ericsson, lo que supuso un
Comienza en Hong Kong el desembarco de los pasajeros aislados en el crucero Momento en el que los 3.600 ocupantes del crucero World Dream desembarcan tras superar las pruebas médicas. El barco estuvo inmovilizado desde el miércoles tras detectar ocho positivos. FOTO: EFE
El segundo caso de coronavirus en España se contagió esquiando Primero fue La Gomera; ayer, Mallorca. El Centro Nacional de Microlobiología (CNM) confirmó ayer el segundo caso de coronavirus en España. Se trata de un ciudadano británico residente en Mallorca que volvió el pasado día 29 de enero de un viaje de esquí en los Alpes franceses. Allí, estuvo en contacto con un grupo de personas entre los que hay cinco positivos por la neumo-
nía de Wuhan, todos ellos británicos. El estado de salud del paciente, según informó ayer Sanidad, es bueno y la carga viral en sangre es «baja», de manera que el riesgo de contagio también lo es. Aun así, el hombre, que está asintomático, permanece ingresado y aislado en el hospital Son Espases de Palma de Mallorca, donde también se encuentran ingresadas desde el viernes su
mujer y sus dos hijas. Las tres han dado negativo a la presencia del coronavirus pese a haber convivido con él en su casa de Mallorca durante casi una semana. Tanto la madre como las dos niñas, de 7 y 10 años, podrán marcharse en breve a casa y estarán bajo supervisión sanitaria. La hija mayor presenta un cuadro habitual de gripe común. Este nuevo caso, no obstante, no supone un incremento
Gran impacto económico La edición 2020 del MWC espera más de 110.000 asistentes, cifra similar a la de 2019, cuando se alcanzó el récord de congresistas. El Mobile acogerá a 2.800 expositores de 200 países, a más de 8.000 consejeros delegados y a delegaciones de gobiernos de 179 países. duro golpe para GSMA, la patronal organizadora del Mobile, que reconoció que su ausencia tendrá «impacto» pues se trata de un «actor importante» en su eco-
del riesgo en España porque se trata de una transmisión del virus en el extranjero, como ocurrió con el paciente alemán de La Gomera contagiado en Alemania, en palabras del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias sanitarias, Fernando Simón. Las autoridades de Baleares tratan ahora de identificar a todas las personas con las que ha podido tener contacto el hombre antes de llegar al hospital, como los de los vuelos Ginebra-Barcelona y Barcelona-Palma. Los contactos «estrechos» tendrán un seguimiento activo y a los «casuales» se les pedirá que se hagan una autovaloración. También ayer, los más de 3.600 ocupantes del crucero World Dream, inmovilizado en Hong Kong por miedo a que se pudieran producir contagios de coronavirus en sus instalaciones, superaron las pruebas médicas y fueron autorizados para desembarcar. El barco llevaba inmovilizado desde el miércoles después de que se detectaran ocho positivos entre pasajeros chinos de un crucero anterior. Otro buque, en este caso el Diamond Princess, sin embargo, seguía anoche en cuarentena en el puerto japonés de Yokohama. Se trata del mayor foco de coronavirus fuera de China después de que se registraran ayer 6 nuevas infecciones, lo que eleva a 70 el total de casos en el navío, en el que hay 3.700 personas a bordo. ●
sistema. El goteo, lejos de cesar, continuó el sábado con Nvidia y se pronunció un poco más ayer con la salida de Amazon. La organización, pese a todo, está convencida de que el congreso «se va a celebrar como está planeado» y el secretario de Salud Pública de la Generalitat, Joan Guix, subrayó que las compañías «no tienen razones objetivas» para no viajar a Barcelona. Así piensan, de hecho, las chinas Huawei, OPPO y Xiaomi, que sí han confirmado su asistencia. Las cuatro salidas, especialmente la de Amazon, sin embargo, debilitan una feria que, antes del placaje del coronavirus, preveía dejar 492 millones de euros en Barcelona. Se trata de uno de los mayores impactos económicos que recibe la Ciudad
Condal cada año. Las cifras hablan solas: Barcelona lleva acumulados 5.300 millones desde 2006 y ha contratado a más de 128.200 personas. Por todo ello, la organización se ha visto en la obligación de poner en marcha un protocolo especial para reducir los contagios, pero, sobre todo, para trasladar una imagen de tranquilidad a los asistentes (110.000); hay demasiado en juego. Así, GSMA, que ha desaconsejado los apretones de manos, no permitirá el acceso a la feria de los viajeros que procedan de la provincia china de Hubei, todos los que lleguen del país asiático deberán demostrar que han estado fuera 14 días antes, ofrecerá una provisión de mascarillas para los que quieran usarlas y realizará controles de temperatura. Además, se ha comprometido a cambiar cada poco los micrófonos de los ponentes, así como a limpiar y densinfectar con frecuencia cada pantalla táctil, móvil, barandilla, baño o zona de catering. Todos los esfuerzos son pocos para evitar el jaque a una feria que supone tanto para Barcelona. ●
CRONOLOGÍA
Hitos de una epidemia ●––7 de enero. Las autoridades chinas confirman a la OMS que un nuevo virus, hasta ese momento desconocido, es el culpable de varios casos de neumonía en la ciudad de Wuhan.
●––30 de enero. Tras 124 muertes confirmadas, 18 países afectados y varias zonas de China en cuarentena, la OMS decide declarar
la emergencia internacional. ●––1 de febrero. España confirma el primer caso de un paciente afectado por el coronavirus, un turista alemán que se encontraba de viaje en La Gomera (Canarias). No desarrolla síntomas. ●––9 de febrero. Un segundo paciente da positivo por este patógeno en el hospital de Son Espases (Palma). Se trata también de un turista, aunque en este caso británico, que se contagió en los Alpes y presenta síntomas leves.
El coronavirus ya ha provocado más muertes que el SARS ●●● La neumonía de Wuhan, causada por un tipo de
coronavirus surgido en esa ciudad china en diciembre, ha superado ya a la epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, en su acrónimo en inglés) de 2003 en número de muertos: al menos 811 han perecido a consecuencia de la primera, por los 774 de la segunda, según el último informe publicado ayer por la Comisión Nacional de Sanidad de China.
20MINUTOS —Dilluns, 10 de febrer del 2020
BARCELONA
La Plaça Reial exigirà anul·lar l’ordenança de terrasses Els comerciants denuncien un increment de la taxa de més del 1.000%, el major de tota la ciutat P. CARO zona20barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona
El canvi de les ordenances fiscals de Barcelona està suposant un increment «insostenible» per als restauradors i comerciants d’una plaça tan cèntrica com la Reial. La pujada que han experimentat en la taxa de terrasses és del 1.136%, l’augment més gran de tota la ciutat, denuncien des de l’Associació d’Amics i Comerciants de la Plaça Reial. El recàrrec és degut al canvi de zona, de la C a la A (la de àrees premium com el Passeig de Gràcia), que ha afectat directament una vinte-
na de restauradors, gairebé tots empreses familiars. Per això han decidit emprendre accions legals per demanar l’anul·lació de l’ordenança fiscal del 2020 decretada el desembre passat i que no es faci efectiu el canvi de zona. Estan oberts a negociar amb l’Ajuntament però iniciaran la via legal abans del 20 de febrer, quan expira el termini per recòrrer la mesura, sobretot «per protegir els locals que més perillin». Si el jutge decreta una suspensió cautelar, això permetrà, a més, «aplicar-la cas per cas en els establiments més perjudicats econòmicament», indica la gerent de l’associació, Patrícia Ferrer. Una moratòria de cinc o sis anys també els hi donaria oxigen, assegura. DE 4.000 € A 45.000 € ANUALS
A grans trets, una terrassa emblemàtica com la del Gla-
Diverses terrasses de la plaça Reial. ASSOCIACIÓD’AMICS I COMERCIANTS PL. REIAL
20’’ Detingut per provocar la mort d’un motorista Els Mossos d’Esquadra van detenir ahir un home com a presumpte autor d’un homicidi imprudent en provocar la mort d’un motorista a la carretera GI-555x a Massanes (La Selva). El conductor va fer un avançament antireglamentari saltant-se una línia continua i va obligar al motorista a sortir de la via, causant-li la mort.
Mor un excursionista en caure de 20 metres Un muntanyer de 30 anys de Sabadell va morir dissabte a la
tarda en caure al buit des de més de 20 metres d’alçada al massís del Pedraforca, ala coneguda com a via Berguedana al municipi de Saldes.
Agressió homòfoba al barri de Gràcia L’Observatori contra l’Homofòbia (OCH) va alertar d’una agressió homòfoba a dos homes que van ser insultats i agredits al barri de Gràcia la matinada de divendres a dissabte. De moment, no consta cap denúncia. El regidor de Drets de Ciutadania de Barcelona, Marc Serra, va expressar el «rebuig i condemna» del consistori a l’agressió, i la va qualificar d’atac «contra el model de ciutat oberta i diversa».
3
ciar pagava 4.000 euros de llicència anual. Ara passarà a desemborsar «42.000 euros» per 32 taules, es queixa un
dels propietaris, en Rafa. «És l’equivalent a dos sous», indica. Ells donen feina a 13 persones a l’hivern i a 18 a l’estiu i el 2019 ja va ser «un dels pitjors anys» que recorden en caixa des que van començar a gestionar el local el 1994. Entre els que hi perviuen en aquesta plaça porticada hi ha la sala Sidecar i la sala Jamboree i d’altres més recents com La Terrassa de l’hotel DO de cinc estrelles gran luxe o el restaurant amb
música en directe Ocaña. Són establiments amb una mitjana de 40 anys de vida. «Sembla que volen que obrin Starbucks», critica Ferrer. UNA PUJADA «DE COP»
Els empresaris també lamenten que aquesta pujada d’impostos es faci «de cop» i coincidiexi amb un moment especialment delicat per a la plaça Reial arran de l’augment de la inseguretat en Ciutat Vella i la disminució de visitants, que preveuen que s’agreujarà amb
les obres de remodelació de les Rambles, que duraran uns sis anys, i que comportaran un tancament d’accessos a la plaça. «Des de l’Ajuntament volen aplicar en un sol exercici totes les pujades que no han fet abans», afirma Ferrer. La vintena de restaurants que ocupen aquest punt turístic del centre donen feina a mig miler de persones i, «com a mínim un parell estan en perill de tancament, a la corda fluixa», vaticina Ferrer. ●
4
BARCELONA
Afectados por los cambios en las ayudas al alquiler demandarán a Habitatge PRESENTARÁN un
LOS NUEVOS requisitos
LOS PERJUDICADOS unen
recurso contra la denegación de las subvenciones MIFO que gestiona el Govern
que deben cumplir los beneficiarios dejan fuera a las personas con rentas más bajas
fuerzas con la creación de una plataforma para hacerse oír ante las autoridades
CRITICAN que no se les informó previamente de las nuevas condiciones para acceder a las ayudas
CARLA MERCADER
ria», explica a 20minutos el abogado Carles Alonso, que representa al Sindicat de Llogateres y a la Associació 500x20 por el derecho a la vivienda. También detalla que uno de los argumentos que utilizarán es que se ha dado lo que en derecho se conoce como «una vulneración de la confianza legítima», porque la mayoría de los perjudicados no conocían los cambios en los requisitos porque no se les había informado. Por su parte, Sònia Ferrer cuenta que la denegación de las ayudas a «miles» de personas ha motivado la creación de la Plataforma d’Afectades per la Denegació de la Subvenció al Pagament del Lloguer, de la que ella es responsable y portavoz, y que esta nueva organización ya reúne a «entre 150 y 200 personas». Hasta el momento, afirma, han mantenido encuentros con representantes de «ERC y el PSC» y se han puesto en con-
tacto con varios ayuntamientos catalanes. Ferrer señala que entre los afectados hay «un poco de todo», pero principalmente «personas mayores con movilidad reducida», como su madre, a quien han denegado la ayuda, y asegura que ha visto a «gente llorando saliendo de las oficinas de vivienda» tras enterarse de que ya no contarán con la subvención. «Queremos que nos den nuestro dinero porque nos toca, o que hagan como en Mallorca, donde se ha autorizado
una convocatoria extraordinaria correspondiente a 2018 para personas que se quedaron excluidas», reclama. Otra de las afectadas es Charo de los Ríos, que tiene 57 años y se ha unido a la plataforma. «Vivo sola de unos 860 euros que me dan de paro y pago 609 de alquiler, y para hacer frente a este importe me estoy gastando la indemnización que me dieron cuando me despidieron», explica. Cuenta que era secretaria y administrativa y que debido a que tuvo que so-
cmercader@20minutos.es / @20mBarcelona
Ciudadanos afectados por los nuevos requisitos para acceder a las ayudas MIFO para pagar el alquiler, con presupuesto del Ministerio de Fomento pero gestionadas por la Agència de l’Habitatge de Catalunya, presentarán una demanda colectiva contra este organismo de la Generalitat, responsable de estos cambios. Se trata de personas, la mayoría jubilados o con rentas muy precarias, que en los últimos años habían sido beneficiarias de la subvención y que se han quedado sin la de 2019 por la introducción de estas modificaciones, que se refieren a los ingresos que deben tener los adjudicatarios. «El miércoles 12 de febrero interpondremos un recurso contencioso-administrativo contra las denegaciones de la ayuda y la resolución que declara extinguida la partida presupuesta-
Les zones verda i blava són des d’ara més cares per a vehicles contaminants Dissabte van entrar en vigor les noves tarifes de les zones verda i blava, aprovades en el darrer Ple, les quals eliminen la gratuïtat de la zona blava entre les 14 i les 16 hores i apugen els preus en funció de com sigui de contaminant el vehicle. Els de distintiu C entre 1,83 euros i 3,25 euros segons la zona; els d’adhesiu B entre 2,08 euros i 3, 50 euros i els que no tenen etiqueta de la DGT, de 2,33 euros a 3,75 euros. A l’àrea verda, els C pagaran 3,50 euros a la zona B i 3,75 euros a la A; els B 3,75 euros o 4 euros i els sense etiqueta, 4 euros i 4,25 euros. ● R. B.
Los avisos de denegación, por SMS ●●● Los afectados critican que se les avise de que se les
ha denegado la ayuda a través de un SMS que muchas personas de edad avanzada poco acostumbradas a utilizar el teléfono móvil no detectan. «El móvil de mi madre no tiene ni pantalla. Además, habitualmente la gente mayor no domina las redes sociales, por lo que tiene menos recursos para defenderse», apunta Sònia Ferrer, portavoz de la Plataforma d’Afectades per la Denegació de la Subvenció al Pagament del Lloguer.
Dilluns, 10 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
portar «mobbing laboral», le quedaron «secuelas físicas» por las que le han reconocido un grado de discapacidad del 58%. «Ahora estoy intentando conseguir la discapacidad total», dice, y añade que tiene problemas como la «fibromialgia» o la «falta de memoria y concentración», entre otros. Su estado de salud y su edad, asegura, le hacen «difícil» encontrar trabajo, por lo que señala que la ayuda para pagar el alquiler que le han denegado es fundamental para ella. Como ya adelantó este diario el pasado 14 de noviembre a raíz de una denuncia de dos trabajadores de la Agència d’Habitatge de Catalunya, al igual que otros años, una de las condiciones para acceder a estas subvenciones es que los ingresos anuales de las familias sean suficientes para pagar el alquiler. Para confirmarlo, se tiene en cuenta la base imponible general de la declaración de la renta, cifra que surge de restar a los ingresos brutos, retenciones y deducciones. Sin embargo, en otras convocatorias, si esta no cubría el importe anual del alquiler, se podían contemplar los ingresos brutos anuales o ingresos complementarios que pudieran acreditar los solicitantes mediante una declaración responsable. Las nuevas bases reguladoras han eliminado estas dos posibilidades. Este cambio perjudica sobre todo a los pensionistas con menos renta porque su base imponible es baja, pues acostumbran a tener más deducciones, por personas a cargo y por discapacidades. Pero no solo este sector de la población se ve afectado, sino también las personas con rentas más precarias,
20
millones de euros es el presupuesto de Fomento para la convocatoria de 2019
●7
20M.ES/CATALUNYA Más información sobre la problemática con estas subvenciones y otras noticias en 20minutos.es
cuya base imponible tampoco es suficiente para hacer frente al alquiler. «Se da la paradoja de que cuanto menores son los ingresos de las familias, más dificultades tienen para acceder a las subvenciones», señalaron los dos empleados de l’Agència d’Habitatge. Otro de los obstáculos para poder optar a estas ayudas ahora es que se ha introducido un nuevo requisito para ello. Las familias deben tener unos ingresos anuales iguales o superiores a 0,6 veces el Indicador de la Renta de Suficiencia de Catalunya (IRSC), que es de 7.967,73 euros anuales. Esto supone que su base imponible tiene que ser superior a 4.780,64 euros, lo que limita aún más el acceso a estas ayudas a las familias más pobres. No obstante, cuando el importe anual del alquiler es inferior a 0,6 veces el IRSC, los solicitantes pueden optar a estas subvenciones si su base imponible es superior al valor del alquiler. Este no puede superar en ningún caso los 750 euros mensuales en la demarcación de Barcelona. ●
g HISTÒRIES AMB FOTO
20’’
Primera pedra d’un bloc de 32 cohabitatges a La Marina
10.933 llicències per a motos i bicicletes compartides Barcelona ha adjudicat inicialment les llicències per a motos i ciclomotors elèctrics i bicicletes d‘ús compartit. S’han atorgat 6.958 llicències a 21 empreses de motosharing i 3.975 a 10 de bicisharing.
Iceta reivindica la taula de diàleg El primer secretari del PSC, Miquel Iceta, va reclamar ahir la taula de diàleg amb l’independentisme. Iceta va considerar que asseure’s a parlar «amb qui no pensa com tu» és la «millor manera» per superar el conflicte entre Catalunya i la resta de l’Estat.
LA CIFRA
Futurs veïns posen objectes a una ‘càpsula del temps’ que van enterrar ahir als fonaments. ACN
La cooperativa Llar Jove va col·locar ahir la primera pdra de La Chalmeta, un edifici de cohabitatge al barri de La Marina del Prat Vermell on viuran una seixantena de persones en 32 apartaments.A Barcelona hi ha vuit promocions amb 211 pisos en marxa que formen part d’aquesta fórmula. Per a David L., un dels futurs veïns, aquesta és una alternativa a la compra i al lloguer davant el problema de l’habitatge, i que a més «fa barri». ● R. B.
20MINUTOS — Dilluns, 10 de febrer del 2020 — 5
Dilluns, 10 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
6
Muere abatido el tirador de la matanza de Tailandia La Policía y el Ejército de Tailandia abatieron ayer al militar que el pasado sábado comenzó a disparar de forma indiscriminada en un supermercado de Nakhon Ratchtasima, con un balance que, al cierre de esta edición (23.00 horas), dejaba ya 30 muertos y 52 heridos. El militar, un sargento de 32 años, compartió el proceso a través de Facebook. Permaneció horas atrincherado con rehenes
mientras publicaba fotos y mensajes donde expresaba: «Estoy tan cansado» o «¿Debería rendirme?». La Policía tailandesa intentó disuadirle, llamando incluso a su madre para que le hiciese entrar en razón, sin éxito. Tras 15 horas de tensión, consiguieron abatirle. «Un incidente así nunca había sucedido en Tailandia y esperamos que nunca vuelva a suceder», afirmó el primer minis-
El militar, en el supermercado donde perpetró la matanza. EFE
El machismo se cobra otras dos víctimas en solo 24 horas
tro tailandés, Prayut Chanocha, desde la ciudad del suceso. El mandatario, que cifró en 52 el número de heridos por el incidente y en 30 los fallecidos –23 civiles, tres policías, tres militares y el asaltante–, confirmó que están proporcionado asistencia psicológica a las víctimas y a sus familiares. Todavía se desconocen las razones que llevaron al militar a cometer los hechos. «Se volvió loco», afirmó el Ministro de Defensa de Tailandia, mientras que Chan-ocha achacó el comportamiento del sargento a motivos «personales» y de «tierras».
EN CIFRAS
10
mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas entre enero y febrero, el mismo dato que en 2019 en esta fecha.
5
niños menores de 18 años se han quedado huérfanos por la violencia de género en lo que ha transcurrido de 2020.
Las andaluzas claman contra la retirada de ayudas para erradicar la violencia de género Unas 8.000 personas de 150 asociaciones de mujeres de Andalucía participaron ayer en la marcha Tren de la dignidad contra la retirada de las ayudas que la Junta otorgaba a 241 proyectos de igualdad, exclusión y erradicación de la violencia machista. J. MUÑOZ / EFE L. M. actualidad@20minutos.es / @20m
«Perdonen que insistamos, pero nos están matando». Victoria Rosell, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, expresó con esta frase su rabia no solo por los dos asesinatos machistas perpetrados este fin de semana, sino por las 10 mujeres que ya han muerto por esta lacra desde que comenzó el año y por las 1.043 que ya han sido asesinadas desde 2003. Unos 1.000 kilómetros separan el barrio de As Gándaras, en Lugo, del Zaidín, en Granada. Sin embargo, en menos de 24
CRONOLOGÍA
Las otras 8 mujeres asesinadas este año
Lugo y Granada han sido los escenarios de dos crímenes que elevan la cifra de asesinadas por el machismo a 1.043
●7
20M.ES/VIOLENCIAMACHISTA Consulta más información sobre estos dos crímenes u otros casos de asesinatos machistas en el enlace.
horas, los dos enclaves han sido sacudidos por dos casos de violencia de género. Primero se tuvo constancia del suceso de As Gándaras. La víctima se llamaba Clara María Expósito Vilanova. Tenía 49 años y dos hijos, uno de 28 y otra de 14. Estaba separada, pero el verano pasado inició una relación sentimental con Francisco Javier B.F, dos años más joven. Ya había caído la noche del viernes cuando la madre de Clara fue hasta su casa a llevarle comida. Según La Voz de Galicia, Clara residía en una vivienda social y no tenía trabajo. Cuando
su madre llegó, se encontró a su hija muerta en el baño, con puñaladas en el cuello. Tras avisar a los servicios de emergencias, el caso se puso en manos de la Policía. Al día siguiente, el sábado, ya habían conseguido detener al principal sospechoso, que resultó ser el novio con el que apenas llevaba saliendo unos meses. El asesinato se encuentra ahora en manos del Juzgado de Instrucción número 2 de Lugo. A las pocas horas de conocerse este episodio, saltaron las alarmas por otro crimen. Había ocurrido en la otra punta de Es-
0
agresores habían sido denunciados previamente por las mujeres a las que mataron. paña, en el barrio granadino del Zaidín. La víctima en este caso se llamaba Ana, tenía 38 años y una niña de 10. Trabajaba como maestra. Su expareja, al igual que en el caso de Lugo, era
Las redes sociales jugaron un papel clave, como en el ataque a dos mezquitas de Nueva Zelanda en marzo de 2019, donde el agresor retransmitió la matanza en directo. A pesar de que Facebook retiró los contenidos publicados por el militar, las fotografías y vídeos continuaron circulando por las redes horas después de que el agresor fuese abatido. Estas se convirtieron en foro de respuesta, a través del cual muchos ciudadanos criticaron la cobertura del caso, la lentitud de las autoridades o la necesidad de endurecer la ley de posesión de armas. ●
más joven que ella, aunque en esta ocasión la diferencia era de 14 años. Él era un legionario que estaba destinado en Almería. Tras matar a Ana, se entregó en un cuartel de la Guardia Civil y confesó los hechos. Cuando los agentes llegaron sobre las 20.00 horas a la casa donde cometió el crimen, la encontraron muerta con varias heridas ocasionadas por arma blanca. No consta la existencia de denuncias previas en este caso. En el episodio de Lugo no se han dado detalles sobre esta cuestión. No son los primeros casos que se registran este año en las provincias de Lugo y Granada. En enero, en el municipio gallego de A Pastoriza, un octogenario mató a su mujer, de 79 años, y después se suicidó tirándose por la ventana de la vivienda. En Granada, también el mes pasado, otro anciano de 77 años apuñaló a su pareja, de 73, en el municipio de Caniles. Hasta el momento, en ninguno de los casos registrados este año las víctimas asesinadas habían presentado denuncias previas contra sus agresores. ●
016
Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista
Luto y repulsa por los crímenes ●●● El Ayuntamiento de Íllora, de donde era natural la
mujer asesinada en Granada, decretó tres días de luto por su muerte. El mismo número de días estará de duelo el Consistorio de Lugo por el crimen de su vecina. Ayer se vivieron las primeras concentraciones de repulsa en Granada. La Xunta gallega tiene congregaciones programadas para hoy. Numerosos políticos condenaron lo ocurrido, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o la ministra de Igualdad, Irene Montero.
06/01/ 2020 ●
12/01/2020 ●
18/01/2020 ●
22/01/2020 ●
23/01/2020 ●
25/01/2020 ●
27/01/2020 ●
03/02/2020 ●
Noche de Reyes. Un hombre de 27 años mató a su mujer, de 28, y a su hija, de 3, en la provincia de Barcelona. No le había denunciado.
Puertollano. Un hombre de 53 años mató a su pareja, de 61, en Puertollano (Ciudad Real). Después se suicidó. No había denuncias.
El caso del ‘mosso’. Un agente de los Mossos mató a su ex, de 29 años, en Terrassa (Barcelona). Después se suicidó. Sin denuncias.
Ante los hijos. Un hombre de 50 mató a su mujer, de 43, en un municipio de Toledo. Lo hizo ante los hijos de ella. Sin denuncias previas.
Septuagenarios. Un hombre de 77 años mató a su pareja, de 73, en Caniles (Granada). El hombre confesó. No había denuncias.
Octogenarios. Un hombre de 82 años mató a su mujer, de 79, en A Pastoriza (Lugo). Después se suicidó. No había denuncias previas.
Intenta fugarse. Él, de 45 años, mató a su pareja, de 40, en Sant Joan Despí (Barcelona). Intentó huir en avión. Sin denuncias previas.
20 puñaladas. Él mató a su exnovia, de 41 años, con 20 puñaladas en Gijón (Asturias). Ella no le denunció, pero sí otras tres mujeres.
20MINUTOS — Dilluns, 10 de febrer del 2020 — 7
Dilluns, 10 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
8
#VisitaZapatero
VENEZUELA: CONTRATIEMPO IMPREVISTO PARA EL GOBIERNO La visita de Guaidó, Ábalos y Delcy Rodríguez, Zapatero... Caracas se ha convertido en un quebradero de cabeza para el nuevo Ejecutivo y en munición para la oposición
LOS RECIENTES PROTAGONISTAS
José Luis R. Zapatero El expresidente se reunió el viernes con Maduro en un viaje a Venezuela delicado para el Gobierno.
JACOBO ALCUTÉN jalcuten@20minutos.es / @jalcuten
La visita del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero a Venezuela se ha convertido en un nuevo quebradero de cabeza para el Gobierno. Y ya van unos cuantos en las últimas semanas con el mismo denominador común: el régimen de Nicolás Maduro, sin duda un problema con el que no contaba Pedro Sánchez para iniciar la legislatura. Tanto es así, que el Ministerio de Exteriores tuvo que desmarcarse el sábado de la visita de Zapatero a Caracas –donde se reunió por sorpresa con el propio Maduro– y aseguró que el expresidente viajó «estrictamente en su condición de ciudadano particular sin ostentar ningún cargo de representación y sin mandato alguno del Gobierno de España». La oposición, sin embargo, no ha dejado pasar la oportunidad para volver a utilizar Venezuela como arma arrojadiza contra el Gobierno. «Me da vergüenza como española que Zapatero trabaje activamente para una dictadura que ha sido condenada y sancionada por parte de las instituciones europeas y Naciones Unidas», dijo la portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo. Ciudadanos ha ido más allá y su portavoz adjunto, Edmundo Bal, ha instado al Gobierno a aclarar si Zapatero es-
José Luis Ábalos Se reunió de madrugada con Delcy Rodríguez, la número 2 de Maduro, en el aeropuerto de Barajas.
Delcy Rodríguez Vicepresidenta venezolana. Aún no está claro cuál fue el motivo de su visita a España, el 20 de enero.
●7
20M.ES/VENEZUELA Sigue toda la información relacionada con Venezuela en la sección de Internacional de nuestra web.
Rodríguez Zapatero, el sábado en Caracas, reunido con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez y el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez. EFE
tá actuando como «un mediador internacional» en Venezuela y ha calificado como «complemente inadmisible» la reunión que mantuvo con Maduro el viernes en el Palacio de Miraflores. En este sentido, la vicepresidente ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez (la de la ‘no reunión’ con el ministro Ábalos en Barajas), echó quizás más leña al fuego al elogiar ayer los «importantes esfuerzos que ha hecho y que sigue haciendo» Zapatero por la «convivencia democrática» en su país.
38
veces ha viajado el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero a Venezuela Lo cierto es que en 2016 Zapatero ya ejerció una labor de mediación en Venezuela que se concretó en la liberación de algunos presos políticos y que el expresidente socialista es un firme defensor del diálogo con el régimen de Maduro co-
mo solución al problema venezolano. Sin embargo, esta nueva visita de Zapatero a Caracas se produce en un momento delicado para el Gobierno debido al reciente y polémico encuentro del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta venezolana en el aeropuerto de Barajas durante la madrugada del pasado 20 de enero. Aquel encuentro en el avión privado de la número dos de Maduro –que «no fue una reunión», insistió Ábalos– al que luego siguió «un saludo» en la
Junqueras, al PSC: «No me pueden mirar a los ojos» El presidente de ERC, Oriol Junqueras, descartó ayer cualquier posibilidad de formar gobierno en Cataluña con el PSC tras las próximas elecciones autonómicas. «No voy a gobernar con quien aplaude que esté en la cárcel», afirmó en una entrevista a La Sexta desde la cárcel de Lledoners, en la que cargó muy duramente contra el partido de Miquel Iceta: «Hay personas que saben perfectamente que
sala VIP del aeropuerto, así como las ambiguas y distintas explicaciones del ministro, estuvieron cerca de provocar un conflicto diplomático con la Unión Europea. ¿Por qué? Porque Delcy Rodríguez tiene prohibida su entrada al espacio Schengen desde junio de 2018 al ser incluida junto a otros 25 mandatarios venezolanos en la lista negra de la UE por ser cómplice de la violación de derechos humanos en Venezuela. Finalmente, no ha habido –al menos públicamente– un frente abierto con Bruselas, pero el encuentro con Rodríguez sí ha provocado malestar en la administración de Donald Trump. «Esta visita a Madrid parece una violación de las sanciones europeas y socava la política que EE UU y la UE han implementado con respecto a Venezuela», dijo este viernes Elliott Abrams, representante norteamericano para los asuntos relacionados con Caracas. El aterrizaje de la vicepresidenta de Maduro en Barajas se produjo, además, solo unos días antes de la llegada a España del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien finalmente no fue re-
somos absolutamente inocentes de los delitos por los que nos han condenado y a pesar de eso o han guardado silencio o han aplaudido nuestra cárcel. Algún día saldremos de prisión y tendrán que bajar la mirada porque no pueden mirarnos a los ojos». Se mostró, incluso, más partidario de volver a gobernar con JxCat, pese a las últimas discrepancias con el partido de Quim Torra: «Hemos sido víctimas de
Oriol Junqueras, entrevistado en la cárcel de Lledoners. LA SEXTA
Juan Guaidó El opositor venezolano, interlocutor válido para la UE, visitó España y no fue recibido por Sánchez.
Pedro Sánchez Está adoptando un perfil bajo e intentando que Venezuela no complique su inicio de legislatura.
la misma represión, es más fácil entenderte con ellos que con quien ha protagonizado la represión». Pero a pesar de ese resentimiento hacia los socialistas catalanes, Junqueras se mostró partidario de seguir negociando con el PSOE. «ERC no va a romper ninguna Mesa de diálogo», dijo, a la vez que no descartó apoyar los Presupuestos de Pedro Sánchez: «Dependerá de mil cosas, de las actitudes de cada uno, pero es posible que Esquerra no se oponga. Yo haré lo que crea justo para la gente, aunque implique perder votos».
cibido por Pedro Sánchez. «Un desplante», dijeron entonces PP y Cs, quienes se volcaron para acoger al opositor venezolano en Madrid: se reunió con Pablo Casado y otros dirigentes populares, y con Inés Arrimadas. Guaidó, no obstante, sí fue recibido por la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, que ayer, en una entrevista en El País, criticó el «uso partidista» que hizo la oposición con la visita de Guaidó y defendió que la postura del Gobierno «no ha cambiado» con respecto a Venezuela. ●
Del mismo modo, Junqueras no descartó que la Mesa de diálogo termine sin acuerdo para un referéndum de autodeterminación. «Lo aceptaré, aunque nunca renunciaremos a él», aseguró, insistiendo en que lo que sí habrá es una votación sobre lo que se pacte en la Mesa de diálogo: «El acuerdo que hemos alcanzado es que habrá una consulta sobre lo que acordemos en la Mesa». El líder de ERC también negó que rebajar las penas por sedición haya sido una exigencia de su partido: «Nadie me ha comentado nada de eso». ●
20MINUTOS —Dilluns, 10 de febrer del 2020
9
Carlota Guindal «El separatismo siempre ha ido por delante del Gobierno»
eso, los líderes independentistas toman dos caminos. Unos deciden irse de España y otros quedarse y asumir las consecuencias. Es cierto que Junqueras no perdona que Puigdemont se fuera y les dejara aquí. Judicialmente el hecho de que haya huidos ha afectado mucho a que se hayan mantenido en prisión preventiva durante dos años. Pero en ese asunto también entra en juego Rovira, que también huyó y es de ERC.
G
¿Hasta qué punto ha ido el independentismo por delante del Gobierno? Han ido por delante
20MINUTOS CON..
en todo momento. Han ido un paso por delante y ese es el gran problema, que el Gobierno no quiso reconocer que esto iba en serio. Pensaban que esto iba a ser una broma como la del 9-N. El Gobierno no da las instrucciones que tiene quedar.
La periodista Carlota Guindal publica ‘Ni vencedores ni vencidos’, una «tercera visión» sobre el juicio del ‘procés’
«Es cierto que Junqueras no perdona que Puigdemont se fuera y les dejara aquí»
EMILIO ORDIZ emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz
Carlota Guindal ha querido aportar una tercera visión sobre el juicio del procés. La periodista ha publicado Ni vencedores ni vencidos, un libro en el que analiza los años de aventura judicial contra los líderes secesionistas catalanes. Habla con 20minutos del papel de los políticos catalanes, del Gobierno de Rajoy y de lo que ha supuesto el proceso para la sociedad.
Yo creo que no. Tú no puedes decir que Carles Puigdemont ha salido ganando. El Gobierno de Rajoy mira dónde ha acabado y mira la credibilidad que tiene. Su sustituto, Pedro Sánchez, mira en qué situación se encuentra, intentando negociar con ERC cuando ERC tiene su propia idiosincrasia y para ERC es muy difícil avalar un Gobierno de Sánchez, porque la Fiscalía del Estado acusó por sedición. Es decir, yo no sé quién ha salido beneficiado de todo esto. Para mí, nadie. Y si puede haber alguno creo que es la justicia. ¿Y la sociedad? La sociedad ha sido la más perjudicada, porque se ha polarizado y el problema es que se está creando odio. Es lo más peligroso de lo que está ocurriendo. Se crean dos sociedades enfrentadas.
El juicio, tal como se explica en el libro, no va a resolver el problema. En esa confrontación, ¿qué papel tiene que jugar cada una de las partes? Lo que hay que conseguir es una convivencia. Ahora mismo no se da esa convivencia. Tiene que haber un trabajo de solidaridad, un poco como ocurrió en el País Vasco. Hasta que no haya eso, es muy difícil que se puedan sentar a negociar.
Uno de los mantras del independentismo es que se ha judicializado un problema político, pero el juicio era inevitable pasan-
Tiempo estable y sin lluvias para esta semana
Una mujer y un hombre que viajaban en una precaria embarcación localizada a unos 800 kilómetros de la isla de El Hierro (Canarias) murieron ayer. Los dos buques que se encargaron del rescate se encontraron con el cuerpo sin vida de un varón y a otros ocho de los veinte ocupantes de la patera con signos evidentes de deshidratación, por lo que tuvieron que ser evacuados. De esos ocho, una mujer, que se encontraba en estado grave, terminó falleciendo en un hospital de Tenerife. No se teme por la vida del resto. Según la ONG Caminando Fronteras, podría tratarse de la misma embarcación que desapareció el pasado 25 de enero en la zona. Ya son cuatro los migrantes fallecidos tratando de alcanzar Canarias este año. ●
La Aemet prevé que los próximos siete días se mantendrá un tiempo seco y estable en general en toda la Península, a excepción de Galicia y el Cantábrico, donde podrían producirse lluvias débiles. Las temperaturas subirán hoy y mañana, pero descenderán a partir del miércoles, sobre todo las mínimas. En Madrid, las máximas rondarán los 16 ºC y las mínimas bajarán hasta los cuatro a mitad de semana. Barcelona gozará de una máxima estable en torno a los 17 ºC y unas mínimas superiores a los diez. El mercurio de Sevilla oscilará entre los nueve y los 23 ºC, con cielos mayoritariamente despejados. Valencia disfrutará de un lunes primaveral con máximas de 25 ºC, que irán bajando levemente durante la semana. ●
«El hecho de que haya huidos ha afectado a que se haya mantenido la prisión preventiva» EDUARDO MÉNDEZ
El libro lo que busca es dar una tercera visión. Más allá del juicio, en lo que es el procés en sí, ¿hay vencedores y vencidos?
Dos fallecidos en una patera rescatada en aguas canarias
do lo que pasó, ¿no es así? En el libro comento que el juicio se podría haber evitado, pero no porque no se persiguiera judicialmente. Lo que es cierto es que cuando uno traspasa una línea, que es la ley, al final eso va a tener consecuencias. Ese fue el problema de los líderes independentistas. Confundieron al Gobierno con el Estado y una vez que tú te saltas la ley el Estado cae sobre ti, antes o después.
¿Pero el juicio se podría haber evitado? Se podría haber evitado si políticamente se hubiera actuado de otra manera. Cuando se aprueban las leyes de desconexión del 6 y 7 de septiembre, incluso la sentencia lo dice, es el punto de no retorno. Ahí el Gobierno de Rajoy tendría que haber aplicado el 155. Si lo hubiera hecho en ese momento, viendo que el independentismo no iba a dar marcha atrás, les hubiera dado una salida. No hubiera habido un referéndum ni una DUI, que fue lo que les llevó a ser condenados.
¿Podría ser el indulto o la amnistía una solución? El indulto es una medida de gracia. No abre ningún precedente: pueden indultar a estos condenados y luego puede llegar Puigdemont, que le enjuicien, le condenen y no le indulten. Ahora, creo que si el Gobierno socialista indultara... La mayoría de los votantes socialistas no son catalanes y creo que políticamente a ellos tampoco les compensaría.
¿Quién tiene más culpa, Puigdemont o Junqueras? Hay un momento clave. La DUI es el 27 de octubre. El 26 de octubre Puigdemont iba a convocar elecciones y no iba a declarar la independencia. Hubo negociaciones en las que, por parte del Govern, el interlocutor era Santi Vila, y hubo unas conversaciones con Vila, Urkullu y miembros del Gobierno de Rajoy. Se convence a Puigdemont para que convoque elecciones, no declare la independencia y el Gobierno se compromete a no aplicar el 155. Puigdemont acepta y lo va a hacer, pero no se hizo por la presión de Oriol Junqueras y de Marta Rovira.
Esos papeles ahora están invertidos. Ahora la parte moderada, por así decirlo, es ERC y la más beligerante, JxCat. Efectivamente. Cuando ocurre todo
¿QUÉ IMAGEN SE DIO?
«Lograron que calara que hay presos políticos» Guindal reconoce que el independentismo «ha tenido una gran capacidad de comunicación», algo que no ocurrió «con el Gobierno». Lograron que «calara que hay presos políticos, cuando no es cierto».
«En el Supremo sentaron bastante mal las declaraciones de Rajoy, Santamaría y Zoido» Ahora se ha visto que se han puesto las pilas en la investigación a los CDR, pero claro, después de la que se ha montado...
¿Hubiera sido más fácil que el Gobierno permitiera votar y después no reconociera el resultado? Claro, como ocurrió con el 9-N. Pero el Gobierno quiere dar un mensaje de contundencia. Rajoy había dicho que no se iba a celebrar, y a Rajoy el CNI le había asegurado que las urnas no estaban. Y sí estaban.
¿Por qué tuvieron más peso los testimonios policiales que los políticos? El juicio realmente arranca con la declaración del secretario de Estado de Seguridad (José Antonio Nieto) porque sí asume todo el plan operativo de la Policía, las órdenes que se dan el 1-O... cosa que ni Rajoy, ni Soraya, ni Zoido hicieron. Llegaron allí y dijeron que no tenían ni idea. Tú no puedes, siendo presidente o ministro, decir que no estás detrás del operativo policial cuando la intervención policial hizo que la imagen del Gobierno se fuera al traste.
Y cuando declara Urkullu reconoce su papel de interlocutor. Sí, la Sala dio por probada la versión de Urkullu y Santi Vila. ¿Con lo cual Rajoy mintió? O no dijo toda la verdad. Omitió información. Si haces eso, estás faltando el respeto al tribunal y a la justicia. ●
Una superluna de invierno Ayer pudo observarse desde distintos puntos de la Península una de las lunas más bellas de todo el año: la llamada superluna de invierno. Este fenómeno se produce cuando el satélite terrestre se sitúa en el punto de su órbita más cercano a la Tierra. En la imagen, la localidad de Faváritx, en Menorca. FOTO: DAVID ARQUIMBAU / EFE
20’’ Muere un operario tras caer a una fosa mientras trabajaba haciendo fotos Un trabajador del Tranvía Metropolitano de Alicante falleció el sábado tras precipitarse a una fosa en una zona de obras de dicho servicio. Al parecer, el hombre se encontraba haciendo un reportaje fotográfico para la empresa.
Siguen buscando a los operarios del vertedero de Zaldibar Las labores de búsqueda de los dos operarios del vertedero de Zaldibar desaparecidos tras derrumbarse el mismo, se reanudaron con excavadoras tras haber sido suspendidas el sábado.
Juzgado por abusar de sus dos hijas mellizas La Fiscalía pide 16 años de cár-
cel para un padre acusado de abusar sexualmente más de diez veces de sus dos hijas mellizas de once años en Menorca.
Piden la pena máxima a un hombre por matar a otro al que arrojó lejía Un varón se enfrenta a un juicio por, presuntamente, agredir y después rociar con lejía a un anciano de 80 años con la intención de robar dinero de su vivienda. La Fiscalía ha pedido para el acusado una pena de prisión permanente revisable.
La secretaria judicial del 20-S, testigo el lunes en el juicio a Trapero La secretaria judicial que quedó atrapada en la sede de la Conselleria de Economía durante la concentración el 20 de septiembre acudirá hoy como testigo a la Audiencia Nacional para declarar en el juicio a Josep Lluís Trapero y la cúpula de los Mossos por el procés.
Dilluns, 10 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
10
Una comitiva de tractores circula por las calles de Toledo durante las protestas de agricultores de la pasada semana. EFE
#AyudasCampo
El Gobierno quiere excluir a grandes terratenientes del nuevo reparto de la PAC PEDRO SÁNCHEZ Planea dirigir las ayudas hacia explotaciones
más necesitadas para beneficiar a la «clase media» agrícola PONER UN TOPE España apoya limitar a 60.000 euros las ayudas agrícolas anuales y a 100.000 si la explotación crea empleo CLARA PINAR clara.pinar@20minutos.es / @Clara_Pinar
Cada año, España recibe miles de millones de la UE en ayudas directas a la agricultura. En concreto, en 2018, el campo español fue el segundo mayor receptor –con 5.315 millones– después de Francia. Ahora, el Gobierno de Pedro Sánchez quiere redirigir estas subvenciones hacia lo que denomina «clase media» de agricultores, precisamente los que la semana pasada salieron a la calle para protestar.
EN CIFRAS
Mucho valor en manos de pocas empresas
Lo podrá hacer gracias a que en un par de años la decisión sobre quién se beneficiará de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) dejará de ser de la Comisión Europea y pasará a manos de los Estados miembros. Todavía queda un debate «duro» en Bruselas, dicen en el sector, que avisan de que cuando Miguel Arias Cañete (PP) era ministro de Agricultura ya se permitió a los gobiernos diseñar sus planes de ayudas, aunque el Gobierno del PP las dejó casi tal y como estaban. La diferencia
ahora es que Sánchez quiere utilizar esta potestad para redirigir el destino de las ayudas, de manera que los principales perceptores ya no sean las grandes explotaciones –estos terratenientes se benefician de un sistema que concede las ayudas según el número de hectáreas–. A la inversa, el Gobierno tampoco cree que explotaciones menores en manos de personas o familias que no tienen el campo como su medio de vida sea el destino más apropiado de las ayudas. Si el gobierno obtiene
5.315
1
millones de euros de la PAC recibió en 2018 España, segundo receptor después de Francia.
millón de explotaciones agrícola hay en España, según el Ministerio de Agricultura.
EL APUNTE
Los planes del Gobierno ■ En el nuevo diseño del destino de las ayudas –que podrá hacerse en 2022 o 2023–, el Gobierno quiere redirigirlas para dejar de subvencionar a grandes explotaciones que funcionan y ayudar a pequeños y medianos agricultores. ■ España apoya la propuesta de la Comisión para limitar a 60.000 euros la cantidad máxima de ayudas al año. Defiende elevarla a 100.000 euros si se crea empleo.
luz verde de Bruselas para discriminar las ayudas en función de la menor competitividad de los cultivos o de quién lo necesita más, los beneficiarios serán los agricultores que viven del campo y en zonas donde la economía depende de la renta agraria. Este es el plan que Sánchez podría llevar a cabo casi al final de la legislatura, puesto que no está previsto que la PAC reformada eche a andar hasta 2022-2023. Pero la posición del Gobierno es muy clara. Según dijo el presidente la semana pasada en Bruselas, una de las cuestiones fundamentales en la reforma de la PAC y en la negociación en curso del presupuesto de la UE tiene que ver «con los pagos directos a nuestros pequeños y medianos agricultores». «Tienen que redirigirse a sectores que necesitan una ayuda para poder subsistir, con menos rentabilidad y con costes de producción muy altos» que los hacen menos competitivos, explica la eurodiputada socialista Clara Aguilera. También adelanta «una guerra de guerrillas» cuando el Gobierno se ponga a redistribuir las ayudas agrícolas, no ya entre comunidades, sino entre provincias, por ejemplo en Andalucía. La redirección de las ayudas es la forma que contempla el Gobierno para ayudar a los agricultores que realmente viven del campo, algo a lo que también contribuiría otra de sus apuestas de cara a la negociación de la PAC en Bruselas. Aunque no tiene visos de salir adelante por la oposición de la derecha europea y del Este, Sánchez respalda a la Comisión para poner tope a la cantidad de ayudas que puede recibir una explotación. Sería de 60.000 euros al año, que España ve bien elevar hasta los 100.000 si crea empleo. Estas cifras contrastan con los 400.000, 500.000 o 600.000 que perciben algunas en la actualidad. «Es socialmente escandaloso que a una enorme explotación vayan ayudas por importe de 600.000 euros de ayudas públicas», dice Aguilera. El objetivo es «hacer una distribución distinta [de las ayudas agrícolas] para beneficiar a quienes tienen más dificultad», algo que el PSOE considera que repercutiría no solo en los propietarios, sino en todo el territorio que depende de sus explotaciones. ●
151.515 306.000 explotaciones (el 6,6%) están en manos de empresas. Son competitivas (el 42% del valor).
trabajadores de la agricultura están empleados por cuenta propia y 513.000 son trabajadores asalariados.
La ley de eutanasia llega mañana al Congreso El PSOE llevará mañana al Congreso la proposición de ley para despenalizar la eutanasia y reconocerla como derecho individual después de los dos intentos de 2018 y 2019, frustrados por las repeticiones electorales. La nueva composición del Congreso permitiría que se admitiese a trámite, ya que solo PP y Vox votaron en contra en las anteriores ocasiones. La ley establece que todos los ciudadanos podrán solicitar la prestación –que se incluirá en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud– si son mayores de edad y sufren una enfermedad grave, crónica o incurable que suponga un «sufrimiento físico o psíquico intolerable». ●
20’’ Miles de manifestantes denuncian recortes en sanidad de la Xunta Miles de personas se manifestaron ayer en las calles de Santiago de Compostela para denunciar los recortes de presupuestos y servicios por parte de la Xunta de Galicia en materia de salud pública.
Arrimadas pide al PP y PSOE acuerdos «excepcionales» La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, afirmó que buscará «acuerdos transversales y excepcionales» en «territorios y circunstancias excepcionales», como País Vasco, Galicia o Cataluña, para «no perder ni un solo voto».
Pagazaurtundúa exige «responsabilidad política» a Otegi por ETA Maite Pagazaurtundúa, hermana del policía y militante socialista Joseba Pagazaurtundúa, asesinado por ETA en 2003, reclamó a Otegi durante un acto por su hermano que asuma «responsabilidad política» porque sería «reparador para las víctimas» y la sociedad.
Ábalos prepara una Ley de Arquitectura contra los proyectos ‘low cost’ El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dirigido por José Luis Ábalos, debate con los arquitectos sobre la creación de una Ley de Arquitectura que prime la alta calidad de los proyectos por encima de su coste. La ley busca garantizar la calidad de los planes y la adecuada remuneración de los profesionales.
20MINUTOS —Dilluns, 10 de febrer del 2020
●7
11
Todas las estadísticas deportivas en 20minutos.es
PRIMERA DIVISIÓN J-23 Valladolid R. Sociedad Osasuna Levante Getafe Espanyol Celta Betis At. Madrid Alavés
1- 1 2- 1 1-4 2 -0 3 -0 1 -0 2- 1 2-3 1 -0 2- 1
Villarreal Athletic R. Madrid Leganés Valencia Mallorca Sevilla Barcelona Granada Eibar
PRÓXIMA JORNADA Villarreal - Levante Valencia - At. Madrid Sevilla - Espanyol R. Madrid - Celta Mallorca - Alavés Leganés - Betis Granada - Valladolid Eibar - R. Sociedad Barcelona - Getafe Athletic - Osasuna
★ ★ ★ ★
1 2 3 4 ▲ 5 ▲ 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ▼ 18 ▼ 19 ▼ 20
EQUIPO
PT
PJ
CASA PG PE
R. Madrid Barcelona Getafe At. Madrid Sevilla R. Sociedad Valencia Villarreal Athletic Granada Levante Osasuna Betis Alavés Valladolid Eibar Celta Mallorca Leganés Espanyol
52 49 42 39 39 37 37 35 31 30 29 28 28 27 26 24 20 18 18 18
11 11 12 12 11 11 12 11 11 11 11 12 12 12 11 11 12 12 12 12
8 10 7 7 5 6 7 5 6 7 6 4 6 5 2 5 3 5 4 1
3 1 3 4 4 2 5 4 3 1 2 5 2 4 7 1 5 2 1 4
PP
PJ
0 0 2 1 2 3 0 2 2 3 3 3 4 3 2 5 4 5 7 7
12 12 11 11 12 12 11 12 12 12 12 11 11 11 12 12 11 11 11 11
FUERA PG PE
7 5 5 3 6 5 3 5 1 2 3 2 1 2 3 1 1 0 0 3
4 3 3 5 2 2 2 1 7 2 0 5 5 2 4 5 3 1 5 2
PP
PJ
TOTAL PG PE
PP
GF
GC
1 4 3 3 4 5 6 6 4 8 9 4 5 7 5 6 7 10 6 6
23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
15 15 12 10 11 11 10 10 7 9 9 6 7 7 5 6 4 5 4 4
1 4 5 4 6 8 6 8 6 11 12 7 9 10 7 11 11 15 13 13
44 55 35 23 29 39 33 40 23 27 29 30 32 25 19 22 19 22 18 18
14 28 20 15 23 31 32 31 19 30 34 31 37 33 25 32 32 39 36 40
7 4 6 9 6 4 7 5 10 3 2 10 7 6 11 6 8 3 6 6
PICHICHI Leo Messi (Barcelona) K. Benzema (R. Madrid) Luis Suárez (Barcelona) Roger Martí (Levante) Gerard M. (Villarreal)
SEGUNDA J-27 Zaragoza Sporting R. Vallecano Málaga Lugo Las Palmas Girona Extremadura Almería Alcorcón Albacete
14 13 11 10 9
QUINIELA 1 Levante - Leganés 1 2 Getafe - Valencia 1 3 Valladolid - Villarreal X 4 Espanyol - Mallorca 1 5 R. Sociedad - Athletic 1 6 Osasuna - Real Madrid 2 7 Celta - Sevilla 1 8 Betis - Barcelona 2 9 Las Palmas - Cádiz 2 10 Zaragoza - Fuenlabrada X 11 Sporting - Mirandés X 12 Lugo - Elche X 13 R. Vallecano - Oviedo X 14 Málaga - Numancia 1 15 Atlético - Granada 1-0
Leo Messi, Pichichi de la Liga . EFE
0 -0 2-2 1- 1 2- 1 2-2 1-2 1 -0 2-4 0- 1 0- 1 1- 1
ACB J-21 Fuenlabrada Mirandés Oviedo Numancia Elche Cádiz Huesca Tenerife Racing Deportivo Ponferradina
Estudiantes G. Canaria Joventut R. Madrid Baskonia Bilbao B. Manresa S. P. Burgos UCAM
73 - 77 Valencia B. 65 - 81 Barcelona 79 - 81 Fuenlabrada 93 - 69 R. Betis 83 - 69 Obradoiro 98 - 95 Unicaja 85 - 67 Zaragoza 94 - 88 M. Andorra - Tenerife
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
Cádiz 52. Almería 46. Zaragoza 44. Huesca 43. Girona 41. Elche 40. Fuenlabrada 38. Numancia 37. Ponferradina 36. Mirandés 36. R. Vallecano 35. Las Palmas 35. Alcorcón 34. Deportivo 33. Tenerife 32. Sporting 32. Málaga 31. Oviedo 29. Albacete 29. Extremadura 26. Lugo 26. Racing 24.
Barcelona 17. Real Madrid 16. Zaragoza 15. Tenerife 13. Bilbao Basket 13. M. Andorra 12. Valencia Basket 11. Unicaja 11. San Pablo Burgos 11. Baskonia 10. Herbalife Gran Canaria 9. Joventut 9. Obradoiro 9. Manresa 9. UCAM Murcia 6. R. Betis 6. Fuenlabrada 5. Movistar Estudiantes 5.
★ Champions League ▲ Europa League ▼ Desciende a segunda
2-3 Betis: Joel Robles; Emerson, Mandi, Bartra, Álex Moreno; Carvalho (Joaquín, min.70), Guido Rodríguez (Tello, min.86), Canales, Aleñá, Fekir y Borja Iglesias (Loren, min.62). Barcelona: Ter Stegen; Semedo, Lenglet, Umtiti, Junior Firpo (Alba, min.57); Sergio Busquets, Arturo Vidal (Arthur, min.57), Sergi Roberto, De Jong; Leo Messi y Griezmann (Rakitic, min.89). Goles: 1 - 0, min.6, Canales (penalti). 1 - 1, min.9, De Jong. 2 - 1, min.26, Fekir. 2 - 2, min.48, Sergio Busquets. 2 - 3, min.72, Lenglet.
●7
20M.ES/DEPORTES Toda la información deportiva en nuestra web. Esta semana, Copa del Rey, All-Star de la NBA, la Liga...
El centrocampista del Barcelona Sergio Busquets (3d) tras marcar su gol ante el Real Betis. EFE
El balón parado mantiene al Barça en la pelea EL BETIS se adelantó en dos ocasiones
y puso las cosas muy difíciles, pero la remontada llegó tras dos faltas A TRES PUNTOS se mantiene el Barcelona del liderato. Primera victoria de Quique Setién en Liga fuera de casa
RAÚL RIOJA rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi
El Barça logró la victoria en el campo del Betis de la manera menos esperada, a balón parado. Dos goles de esa manera remontaron el partido para los culés, que llegaron a ir perdiendo hasta en dos ocasiones, y mantienen así la distancia con el líder de la Liga, el Real Madrid. Los verdiblancos fueron mejores en muchos momentos pero sus errores atrás hicieron que Quique Setién se llevara la victoria en su regreso al Benito Villamarín. Empezó frenético el choque y una grandísima jugada individual de Fekir acabó en un chut que dio en la mano de Lenglet. Penalti claro señalado a instancia del VAR que Canales no perdonó y transformó. Sin embargo, la euforia verdiblanca apenas duró tres minutos, lo que tardó Messi en sacarse un maravilloso pase a la espalda de la zaga local para que De Jong, llegando por sorpresa, empalara a la red. El intercambio de golpes favoreció al Barça, asentado en el campo del Betis y aprentando en busca del segundo. Casi lo encuentra Messi tras un gran
pase de Griezmann, pero Joel estuvo rápido. Y cuando mejor estaban los culés, una pérdida de Vidal provocó una contra que Fekir culminó con un zarpazo con la zurda imparable. El dominio pasó a ser de los sevillanos, el gol dejó tocado a los azulgranas, pero el tercer tanto no llegó y en el descuento de la primera parte llegó el empate. Balón al área en una falta que Busquets remató a la red ante las protestas béticas, que pidieron falta de Lenglet. Quique Setién, que regresaba al que fuera su estadio duran-
EL DETALLE
«Hemos acabado muertos» El lateral Sergi Roberto destacó ayer la importancia de ganar en el Villamarín. «Ha sido un partido muy físico, de hombre a hombre. Hemos acabado muertos, pero, por suerte, nos hemos llevado los tres puntos. Lo importante era reencontrarse con la victoria fuera de casa», dijo.
te dos años, movió el banquillo y metió a Arthur y Jordi Alba, que había sido sorprendentemente suplente. El mando volvió a ser de los visitantes, y Leo Messi fue el que más intentó, pero sin suerte. Primero fue con un disparo con la izquierda, después con la derecha, pero en ambos se lució Joel Robles para evitar el gol de los azulgrana, ayer vestidos de amarillo. El gol parado volvió a llegar para salvar de nuevo al Barça. Lenglet le ganó el salto a Joaquín y su remate, imperial, se coló en el segundo palo. El choque se calentó y Fekir fue expulsado de la manera más tonta. Una dura entrada le costó la amarilla, sus protestas la segunda a continuación ante la intransigencia de Sánchez Martínez. Sin embargo, la superioridad numérica solo duró tres minutos, pues Lenglet también vio la segunda amonestación por una falta a destiempo a Joaquín. Con más de diez minutos por delante, el Betis buscó el tanto, pero ya sin ideas y sin Fekir, sin duda su mejor jugador ayer. El Barcelona salvó una difícil papeleta y se mantiene en la pelea por la Liga. ●
Quartararo vuela y Márquez se cae en Sepang El francés Fabio Quartararo se sintió en casa en el circuito malayo de Sepang, donde ayer, por tercer día consecutivo, fue el más rápido, por delante del británico Cal Crutchlov (Honda) y del español Alex Rins (Suzuki), en los test de pretemporada de MotoGP. El campeón del mundo, Marc Márquez, dio un total de 47 vueltas al circuito durante el último día de test en Malasia y finalizó duodécimo a cuatro décimas de Quartararo y después de irse al suelo en la última curva de la jornada, pero sin consecuencias. «Es bueno saber dónde está el límite», dijo el ilerdense. «He terminado el día con buenas sensaciones,», indicó. ● R. D.
20’’ Pierde un combate casi diez años después El japonés Kokoro Kageura puso ayer fin a la racha victoriosa del judoca francés Teddy Riner, dos veces campeón olímpico y diez mundial, al infligirle, en la tercera ronda del Grand Slam de París, la primera derrota desde 2010 y tras 154 combates.
Samuel García, mejor marca española del año El atleta canario Samuel García consiguió ayer la victoria en la carrera de 400 metros de la reunión de Dortmund (Alemania) con la mejor marca española del año: 46.81 segundos.
El Tenerife, campeón El Iberostar Tenerife ganó ayer la Copa Intercontinental de Baloncesto-FIBA por segunda vez en su historia al derrotar en su cancha por 80-72 al Segafredo Virtus Bolonia italiano.
Dilluns, 10 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
12
Raúl de Tomás celebra su gol, el quinto desde que llegó al Espanyol, contra el Mallorca en el RCDE Stadium. EFE
El Espanyol se estrena en casa y logra un triunfo vital De Tomás, en racha, volvió a sellar una victoria blanquiazul, la primera en Liga como local y clave para la permanencia R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeportes
El Espanyol firmó un triunfo clave contra el Mallorca en el RCDE Stadium, el primero en casa de toda la temporada, que le permite recortar distancia hacia los puestos de permanencia de la clasificación. Un solitario gol de Raúl de Tomás, la gran referencia ofensiva blanquiazul desde que llegó en enero, bastó, en el minuto 57, para superar al cuadro balear. Los de Vicente Moreno demostraron hambre, pero no fue suficiente para inquietar a Diego López y a la defensa de Abelardo. Ambos conjuntos dejaron claras sus urgencias desde el inicio y el partido pudo decantarse muy pronto: un empujón de Marc Roca a Budimir amenazó con convertirse en
1-0 ESPANYOL - MALLORCA Espanyol: Diego López; Javi López, Bernardo, Cabrera, Dídac Vilà; Darder (Víctor Gómez, min 84), David López (Víctor Sánchez, min 72), Roca, Embarba; Calleri (Vargas, min 65) y Raúl de Tomás. Mallorca: Reina; Pozo, Valjent, Raíllo, Lumor; Baba, Salva Sevilla (Take Kubo, min 65); Dani Rodríguez, Febas (Cucho, min 72), Lago Junior (Abdón, min 80) y Budimir. Goles: 1-0: Raul de Tomás (min 57).
penalti contra el Espanyol a los doce minutos, pero finalmente el VAR anuló la jugada, ya que el balón había salido del campo en la acción anterior. El cuadro balear se acercaba con saques de esquina, aun-
El Real Madrid remonta ante Osasuna en El Sadar En campos como el de El Sadar es donde se ganan las Ligas. Y allí el Real Madrid supo sufrir, sobreponerse a un gol en contra y remontar para acabar goleando (1-4) y consolidando su liderato. La intensa presión navarra en los primeros minutos acorraló a los blancos. Courtois evitó, al poco de comenzar, el gol de Rubén García con
una buena parada pero no pudo hacer nada poco después cuando Unai García enganchó un gran cabezazo en un córner que adelantó a Osasuna. Los minutos pasaban con el Madrid incómodo sobre el campo hasta que, pasada la media hora de juego, todo cambió en una jugada aislada. Bale buscó el disparo dentro del área, un zaguero local re-
que sin inquietar en exceso a Diego López, pues la defensa del Espanyol se mostró muy sólida en los pocos acercamientos visitantes. A la media hora, los blanquiazules estuvieron muy cerca de firmar el primero de la mañana cuando David López se quedó cerca de rematar un saque de falta de Roca. Los pericos exhibieron más intensidad en los compases finales, aunque sin eficacia en los últimos metros. En la reanudación, el Mallorca amenazó el equilibrio con una falta directa en el 54. El lanzamiento de Salva Sevilla superó la barrera, pero el balón fue aparar a las manos del portero. En cualquier caso, la reacción del Espanyol, fue muy superior y le valió para lograr el 1-0. En el minuto 57, Raúl de Tomás cabeceó un impecable centro de Darder, tras un pase desde la banda izquierda de Dídac Vilà. Es el quinto gol del atacante madrileño desde que
chazó la bola, que le cayó al malagueño, que fusiló a Herrera. Solo cinco minutos después, esta vez un córner premió a los blancos. Casemiro ganó el salto a la defensa navarra y en el segundo palo, solo, Sergio Ramos marcó. Tras el descanso le tocó sufrir al Real Madrid en un partido pleno de intensidad en el que los navarros apretaron en todo momento. Sin embargo, en una contra, Lucas Vázquez marcó y sentenció. En el descuento, Jovic hizo el cuarto en un golazo con la zurda. ● R. D.
El Celta remonta ante el Sevilla y sale del descenso
La Real se lleva el derbi vasco con un Isak estelar
El Celta salió ayer de la zona de descenso después de remontar en Balaídos ante el Sevilla (2-1) con goles de Iago Aspas y Pione Sisto en el último cuarto de hora del partido, un encuentro pobre del conjunto de Julen Lopetegui durante el segundo tiempo, en el que se encerró atrás hasta que llegaron los tantos del equipo vigués, que rompe con este triunfo una negativa racha de ocho jornadas sin ganar. En la tercera ocasión del Sevilla llegó el gol, obra de EnNesyri en el minuto 23. En la reanudación, el equipo andaluz se atrincheró cerca de su área, una mala decisión. En el minuto 78, Aspas marcó el empate y, en el 91, la remontada viguesa se hizo realidad gracias al gol de Sisto. ● R. D.
La Real Sociedad se llevó ayer el derbi vasco en San Sebastián (2-1) en un partido controlado por el equipo de Imanol Alguacil, dominador con la entrada en el segundo tiempo del sueco Alex Isak, que deshizo el empate que previamente había hecho Iñaki Williams, también salido del banquillo. La disputa de la Copa con unos duros cuartos de final condicionó la alineación y el propio desarrollo de un partido en el que los donostiarras pusieron más juego y ganas. Con una lista de estrellas interminable en el banquillo, Portu ejerció de líder en un primer tiempo que acabó sin goles. En la segunda, Isak fue el protagonista y, a 8 del final, obró el milagro e hizo el gol del triunfo local. ● R. D.
EL APUNTE
«Nos alimenta para seguir» Raúl de Tomás, el goleador que ha revolucionado el Espanyol, destacó ayer la importancia de haber derrotado a un rival directo como el Mallorca: «Esta victoria nos alimenta para seguir, pero va a ser así todo el curso. La semana que viene tenemos otra final contra el Sevilla». fichó por el Espanyol en el mercado de invierno. Los de Abelardo endurecieron su defensa a raíz de ponerse por delante, aunque no renunciaron a ampliar su ventaja. En el 77, Darder tuvo una ocasión clara tras un taconazo de Vargas dentro del área. Manolo Reina estuvo atento al disparo del mallorquín y evitó el segundo. ●
1-4 OSASUNA - REAL MADRID Osasuna: S. Herrera; N. Vidal, Unai García, D. García, Estupiñán; Roberto Torres (Cardona, m.77), Moncayola (F. Mérida, m.9), Darko, Íñigo Pérez; Arnaiz (Gallego, m.61), R. García. Real Madrid: Courtois; Carvajal, Varane, Ramos, Mendy; Modric, Casemiro, Valverde; Bale (Lucas Vázquez, m.71), Benzema (Jovic, m.88) e Isco (Vinicius Jr, m.82) Goles: 1-0, m. 14: Unai García. 1-1, m. 33: Isco. 1-2, m. 38: Ramos. 1-3, m. 85: Lucas Vázquez. 1-4, m. 92: Jovic.
Dura derrota del Nápoles ante el Lecce El Nápoles, rival del Barça en los octavos de la Champions (eliminatoria que arrancará dentro de 15 días) cayó en casa ante el recién ascendido Lecce (2-3) en una derrota preocupante para los de Gattuso. Los dos goles de Lapadula y el de Mancosu hicieron inútiles los de Milik y Callejón. FOTO: EFE
20’’ Bayern y Leipzig dejan la Bundesliga abierta Bayern y RB Leipzig empataron ayer a cero con lo que dejaron completamente abierta la lucha por el título de la Bundesliga. La ventaja del Bayern sobre su rival de ayer sigue siendo de un punto y de 4 sobre el Borussia Dortmund, que esta jornada perdió 4-3 ante el Bayer Leverkusen.
Aplazado el partido del Manchester City El encuentro entre Manchester City y West Ham United fue aplazado ayer por el mal tiempo. Las extremas condiciones meteorológicas que azotan estos días el Reino Unido obligaron, «en aras a la seguridad para aficionados y empleados», a la suspensión del encuentro.
Sexta del Deportivo Fernando Vázquez se convirtió en el segundo entrenador en lograr seis victorias seguidas con el Deportivo en su estreno. Ayer, los gallegos ganaron en Alcorcón (0-1) con un gol en el descuento de Koné y ya miran a la zona de ascenso.
Derbi Madonnina El Inter remontó ante el Milan (4-2) en el Derbi de la Madonnina. Rebic y Zlatan Ibrahimovic adelantaron a los rossoneri, Brozovic, Vecino, De Vrij y Lukaku remontaron para los neroazzurri tras el descanso.
Insultos a un asistente El partido entre el Xerez CD y la AD Ceuta, del grupo X de Tercera División, se suspendió ayer durante más de un cuarto de hora como consecuencia de los continuos insultos que estaba recibiendo un asistente y ante la falta de fuerzas del orden en el campo.
20MINUTOS —Dilluns, 10 de febrer del 2020
13
Apisonadora del Barça en la Supercopa y plante de las jugadoras Protesta por el convenio en una final con polémica tras un resultado que dejó en evidencia la enorme superioridad culé R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeportes
La final de la Supercopa de España femenina de fútbol entre Real Sociedad y FC Barcelona, que se disputó ayer en el estadio Helmántico de Salamanca, comenzó con un gesto de protesta por parte de las jugadoras de ambos equipos, por la polémica sobre la no firma del convenio colectivo del fútbol femenino español que hace planear la sombra de una nueva huelga. Esta misma semana, las jugadoras de 14 de los 16 clubes de la Primera femenina exigieron a todas las partes que cumplan lo pactado para la firma del convenio colectivo y anunciaron medidas si no recibían nuevas noticias durante el pasado 6 de febrero. Es por ello que las juga-
doras de Barça y Real se plantaron en el arranque de la final. Las donostiarras sacaron y Nahikari cedió atrás a una compañera, pero las futbolistas de los dos equipos se quedaron quietas y renunciaron a disputar el balón durante un minuto. Tras el acto reivindicativo, la polémica se trasladó a lo deportivo por lo ocurrido sobre el césped, donde el Barça logró el título de Supercopa femenina al arrollar sin piedad a la Real en un partido que dominó de principio a fin, con un juego brillante, en el que destacó todo el conjunto culé. Enfrente, la Real apenas inquietó al equipo catalán, salvo en jugadas esporádicas de Nahikari, cuyas compañeras estuvieron atenazadas, con una defensa demasiado endeble.
1-10 REAL SOCIEDAD - BARÇA Real Sociedad: Quiñones; Iraia, Etxezarreta, Lucía, Mendoza, Bárbara (min.22, Eizagirre), Tejada, Itxaso (min. 45, Maddi), Cardona, Nahikari (min. 60, Manu) y Leire Baños. Barça: Paños; Torrejón, Pereira, Mapi León, Ouahabi (min 26. Crnogorgevic); Guijarro (min. 55, Losada), Putellas, Martens, Hansen (min. 55, Andújar), Oshoala y Caldentey (min. 55, Bonmati). Goles: 0-1, min. 4, Torrejón; 0-2, min. 6, Alexia; 0-3, min. 32, Torrejón; 0-4, min. 34, Oshoala; 0-5, min. 36, Hansen; 0-6, min. 43, Alexia; 0-7, min. 50, Oshoala; 0-8, min. 55, Torrejón; 1-8, min. 62, Manu; 1-9, min. 75, Andújar; 1-10, min. 78, Torrejón.
●7
20M.ES/DEPORTES Sigue toda la información deportiva de la semana en nuestra página web www.20minutos.es
Las jugadoras del Barcelona celebran el título de la Supercopa. RFEF
Un 1-10 tras el que estalló el entrenador de la Real, Gonzalo Arconada, que criticó el formato del torneo. «Todos los equipos sentimos que no podemos competir con este Barça. La Federación tendrá que valorar si quería esto, que la única opción fuera que ganara el Barça y que sufriéramos esta humillación. Hay que reflexionar que hay muchas jugadoras extranjeras y la mayoría de nacionales están en el banquillo», dijo el míster en rueda de prensa.
Las de Lluís Cortés arrollaron y neutralizaron a las donostiarras tras un apabullante 0-6 en la primera parte. El cuadro azulgrana, que llegó a la primera edición del torneo –celebrado en formato de Final Four– como segundo clasificado de la Primera Iberdrola del pasado curso, dejó finiquitado el duelo tras una apabullante primera mitad. A los 4 minutos, Torrejón abría la lata donostiarra. Solo 3 después, Putellas, que marcó otro en el 44, senten-
ciaba el choque. Torrejón de nuevo, Oshoala y Hansen sumaron la media docena. Tras el descanso, el Barça no bajó el pistón e incrementó su renta con los goles de Oshoala y Torrejón, que firmaba su hattrick. Con 0-8, Manu marcó el gol del honor realista y levantó al público del Helmántico, que entendió la importancia anímica del tanto. Andújar y Torrejón, con su cuarto gol, se unieron a la goleada del primer campeón de este novedoso torneo. ●
Dilluns, 10 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
14
g HISTORIAS CON FOTO
Cara y cruz para Barça y Joventut en la Liga ACB
Jakobsen gana en Valencia y Pogacar se lleva la victoria El corredor holandés Fabio Jakobsen (Deceuninck) se llevó ayer la quinta y última etapa, Paterna-Valencia, de 97,7 kilómetros, de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, tras imponerse al esprint al holandés Dylan Groenewegen. En la general, el esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) no sufrió lo más mínimo en esta etapa llana y defendió sin problemas el jersey amarillo para adjudicarse la 71 edición de la ronda valenciana. ● R. D.
Fabio Jakobsen celebra su victoria en el esprint de la quinta y última etapa de la Volta. EFE
El Barça superó ayer la resistencia del Herbalife Gran Canaria a base de rotaciones e intensidad en la pintura (65-81) en un duelo en el que tocó descanso para el ala-pívot Nikola Mirotic, máximo anotador de la Liga ACB. El tridente Oriola-HigginsTomic (44 puntos entre los tres) cercenó todo atisbo de épica por parte de los isleños, que solo pudieron aferrarse en esta ocasión al acierto de Beqa Burjanadze y de Beirán. Después de un arranque de mucho rigor táctico y con un conjunto canario golpeando primero, dos ganchos consecutivos de Tomic, más un triple de Oriola, permitieron al conjun-
to catalán darle la vuelta al marcador y sellar el primer cuarto con un 15-20. El encuentro se endureció en el siguiente periodo, en el que los canarios dieron mucha guerra. Pero el acierto exterior culé los matuvo a raya y dejó la contienda 36-42 para los visitantes. En la reanudación, el Barça siguió administrando su colchón e incluso amplió diferencias. El Herbalife lanzó su órdago desde el perímetro, pero no tuvo acierto. Por su parte, el Joventut, pese a apretar el acelerador en los últimos dos minutos, siempre fue a remolque del Montakit Fuenlabrada y acabó sucumbiendo en Badalona por 79-81. ● R. D.
España volverá a luchar por la gloria olímpica TOKIO 2020 La selección femenina de baloncesto se aseguró el billete para los Juegos CINCO Subcampeona en Río, esta será su quinta participación en una cita olímpica MARÍA CONDE La alero anotó 15 puntos y lideró el ataque español ante las británicas R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeportes
La selección española femenina de baloncesto selló ayer su billete para los Juegos Olímpicos de Tokio después de vencer a Gran Bretaña en el tercer y último partido del Preolímpico de Belgrado, un resultado que permite a las de Lucas Mondelo poder buscar una nueva medalla tras el éxito de Río 2016. La vigente campeona de Europa acudirá así a su quinta cita olímpica, donde buscará repetir o mejorar la gesta en la ciudad brasileña, en un torneo en el que fue subcampeona tras sucumbir solo ante la todopoderosa Estados Unidos. En la capital nipona tendrá la oportunidad de colgarse su segunda presea olímpica y la novena medalla en grandes torneos en los últimos diez años. La aplastante victoria de China –clasificada el sábado tras derrotar a las españolas (62-64)– por 40 puntos de renta ante Corea del Sur (60-100) metía virtualmente en los Juegos al combinado de Lucas Mondelo, que aunque cayese ante Gran Bretaña estaría en
Tokio si acababa con mejor basketaverage que las británicas o que las coreanas. Por ello, España afrontó el choque suelta, desprendida de la presión con la que acudía al Preolímpico, y esto le permitió vivir unos buenos primeros minutos en el Aleksandar Nikolic Hall de Belgrado, remontando el 5-2 de salida de las jugadoras dirigidas por el madrileño Chema Buceta. Laura Gil, con seis puntos, y Alba Torrens, con cuatro, lideraron un parcial de 12-0 para disfrutar de la primera gran ventaja (5-14), una sangría que detuvo la alero Temi Fagbenle, que terminó la contienda con 21 puntos. Las cuartas clasificadas del pasado Eurobasket reaccionaron a tiempo para acercarse en el luminoso al final del primer cuarto (16-18). Sin embargo, España pisó el acelerador para tratar de abrir el marcador. Dos canastas consecutivas de Cristina Ouviña le otorgaban la máxima distancia hasta el momento del choque (22-33), pero el combinado británico, a base de triples –con 4 de 10 intentos–, consiguió no apearse de la lu-
69-79 GRAN BRETAÑA - ESPAÑA Gran Bretaña: Green (1), Vanderwal (3), Leedham (15), Fagbenle (21) y Samuelson (13) --quinteto inicial--; Fong, Handy (14), Jones (2) y Monakana. España: Palau (2), Ouviña (8), Torrens (9), Gil (11) y Nicholls (11) -quinteto inicial--; Xargay (10), Domínguez (9), Rodríguez (2), Abalde, Casas (2), Conde (15) y Lo. Parciales: 16-18, 14-22, 19-20 y 20-19.
●7
20M.ES/DEPORTES Fútbol, baloncesto, Fórmula 1, tenis... sigue toda la información del mundo del deporte en nuestra web.
cha al descanso (30-40). Más fluida en ataque y con el concurso de Tamara Abalde y Queralt Casas –que se perdieron el partido ante las chinas– y una excelente actuación de la alero María Conde (15), la campeona de Europa inauguró la segunda mitad con un 5-0 que le llevó a gozar de hasta 13 puntos de ventaja. El 51-66 de los últimos minutos ofrecía ya pocas dudas, y las de Mondelo se limitaron a mantener la calma para celebrar por todo lo alto que estarán el próximo verano en los Juegos Olímpicos de Tokio en busca de una nueva gesta y de la octava medalla con el preparador catalán al frente del combinado nacional. ●
Ya hay 10 selecciones clasificadas ●●● Con la clasificación de la selección femenina de balon-
cesto para los Juegos de Tokio 2020, ya son diez los combinados nacionales que tienen en el bolsillo su billete para la cita olímpica. A las de Lucas Mondelo se suma la selección masculina de baloncesto, así como las dos selecciones de waterpolo, hockey hierba y gimnasia artística, además de los equipos masculinos de fútbol y balonmano. En marzo, será la femenina de balonmano la que tendrá la oportunidad de apuntarse a los Juegos en el Preolímpico de Llíria.
Laura Gil lanza a canasta en el partido contra Gran Bretaña del Preolímpico de Belgrado.
20MINUTOS —Dilluns, 10 de febrer del 2020
15
G
tienes algún trabajo, tú dime que me voy pa’ Madrid ahora mismo». Quería escaparse a su Madrid, el meollo alrededor de Gran Vía, que para él era la mejor ciudad del mundo.
20MINUTOS CON.. El cineasta retoma su otra faceta, la de productor musical, para reeditar los discos que Bebo Valdés grabó para su discográfica Calle 54
¿Por qué publican esta caja precisamente ahora? Queremos reeditar todas las cosas de Bebo, en vinilo y cedé, en colaboración con Universal y en tres fases. Por un lado, esta caja; luego Lágrimas negras y todo lo que se hizo a su alrededor. Y después irá lo que grabamos en vivo en el Village Vanguard de Nueva York con Javier Colina; salió solo una selección, pero fueron tres días completos y ahora lo publicaremos.
PILAR SANZ psanz@20minutos.es / @psanzmu
«Lo mío con Bebo fue un flechazo instantáneo y me sorprendió por improbable» «Era un caballero de palabra a la antigua: si te daba la mano, eso era más que un contrato» «Es una pena que se haya acabado esta industria para los productores independientes»
20’’
tres noches de este mes
Fernando Trueba «Soy especialmente feliz grabando discos»
¿Cómo fue su primer encuentro? En un acto de homenaje a Cachao que organizó Andy García, pero solo nos saludamos. El encuentro de verdad fue cuando le propuse Calle 54. Me fui solo a Estocolmo y él vivía en las afueras. El idioma, era de noche, te caías por la calle con el hielo... todo se me hizo difícil. Pero cuando llegué a casa de Bebo pensando que me había perdido, me abrió la puerta con una sonrisa, empezamos a hablar y nos hicimos amigos. Es de estas veces que tienes una corriente de simpatía, de conexión con una persona, que es inexplicable. Y así fue hasta el final. ¿Solía visitarle? A él le encantaba venir a Madrid a pasear, charlar, comer por ahí… Recuerdo como una época especialmente bonita un momento en el que yo estaba enfadado con el cine, en esa crisis hacia 2002 cuando parecía que se acababa todo y la gente se peleaba por las migajas. Entonces me dije:
El mundo del cine celebró anoche su gran fiesta en el Dolby Theatre de Los Ángeles, en una gala sin presentadores que arrancó a las 02.00 (hora peninsular) y que tenía previsto terminar sobre las 05.15 sin sorpresas. Así, Joaquin Phoenix, Renée Zellweger, Laura Dern y Brad Pitt aparecían como favoritos en las quinielas para alzarse con la ansiada estatuilla, al igual que 1917, Parásitos y Klaus, la cinta animada del español Sergio Pablo que reescribe la leyenda de Papá Noel. Tanto esta película como Dolor y Gloria y Antonio Banderas pusieron el toque español a una gala en la que también estaba previsto que actuara Gisela. La extriunfita se subió al escenario para interpretar el tema de Frozen 2 junto al resto de artistas que han puesto voz a la canción en sus diferentes versiones. Los ganadores, las anécdotas, la alfombra roja... en nuestra página web 20minutos.es. ●
«Solo le pido a la vida seguir haciendo películas en libertad, como las he hecho siempre» El Louvre abrirá gratis ELENA BUENAVISTA
Con su sello Calle 54, Fernando Trueba llevó al cubano, cuando ya había pasado los 80 años, a la cima de su carrera. El director de Chico y Rita honra la memoria de su amigo y rescata sus discos descatalogados en la caja Bebo de Cuba (Universal / Calle 54), que incluye siete álbumes: El arte del sabor, Suite cubana, El solar de Bebo, Beautiful Music, Bebo, Juntos para siempre (con Chucho Valdés) y El cajón de Bebo (temas inéditos). Con diseño de Estudio Mariscal, se acompaña de un DVD del documental Old Man Bebo y otro con las mezclas 5.1 del álbum Suite cubana, más un libro de 100 páginas con fotos del archivo de Trueba. ¿Qué le conectó con Bebo? No sé, me gustaría que él estuviera aquí para contestar mejor… Yo lo califico muchas veces como un flechazo. Hubo simpatía, cariño, amor. Amistad. Fue instantáneo y me sorprendió por improbable: un cubano que vive en Suecia, tantos años mayor que tú… ¡Nos gustaba tanto estar juntos! Cuando iba a hacer una película le preguntaba si quería hacer un papel [se ríe], si no las hacía directamente con él... Me llamaba «jefe». Tenía fe y confianza en mí y era un caballero de palabra a la antigua: si te daba la mano, eso era más que cualquier contrato.
‘Klaus, ‘1917’... Todo sobre los Óscar, en 20minutos.es
¿Esto reactiva Calle 54 Records? Nada me gustaría más.
¿Cuál ha sido su película preferida en 2019? La virgen de
El museo del Louvre permanecerá abierto las noches del 21, 22 y 23 de febrero (de 21.30 a 08.30 horas), coincidiendo con los tres últimos días de la exposición temporal de Leonardo da Vinci. Será la primera vez que el museo abra toda la noche de forma gratuita. Las entradas se podrán reservar desde mañana.
agosto [de su hijo Jonás] me fascina absolutamente, me conmueve mucho.
Muere Fran Álvarez, ex de Belén Esteban
Querría sacar otras cosas como un disco de rhythm and blues que considero una obra maestra, un dream team de músicos neoyorquinos tocando Sam Cooke. Espero poder.
¿Veremos algo suyo pronto?
BIO
Fernando Trueba Madrid, 1955. Cineasta, logró el Óscar en 1993 con Belle Époque y ha dirigido El sueño del mono loco, Two Much, La niña de tus ojos y Chico y Rita, entre otras. Tras su documental sobre jazz latino Calle 54, montó una discográfica desde la que relanzó a Bebo Valdés y publicó discos como Lágrimas negras.
¿Cómo recuerda esa época? Empezar en Madrid ensayando, grabando, viajar a Nueva York, los hoteles… Convives mucho, como cuando estás haciendo una película, que ya quedas a desayunar. Eso lo recuerdo como la felicidad. Yo soy especialmente feliz grabando discos, es una pena que se haya acabado esta industria. ¿Se ha acabado? Sí, para los productores independientes como yo, sí. Igual que el cine. Ahora se trabaja por encargo para grandes compañías, para las plataformas y las televisiones.
¿Qué es lo que más echa de menos de Bebo? Era una persona me voy a tomar unas vacaciones del cine, no quiero estar en esta pelea. Así que le propuse a Bebo hacer cuatro discos. Él se rió a carcajadas y me dijo que uno ya era bastante difícil.
muy pura. Bebo era un niño grande con una gran memoria y una gran experiencia de la vida. Contaba unas historias estupendas. Pero, sobre todo, lo bonito era su pureza. Tenía una
enorme bondad y era muy profesional y cumplidor. Un tío impecable a todos los niveles, que es algo difícil de encontrar. ¡Era un tío cojonudo! Realmente le echo mucho de menos a Bebo, que venga, que llame… Rara vez estaba triste. Recuerdo verle emocionarse, pero no triste.
¿Se les quedó algo pendiente? No, porque fue todo muy natural. Ese trabajo con Bebo fueron diez años, desde Lágrimas negras hasta Chico y Rita. Luego ya empezó a estar tocado por la enfermedad y yo le protegía para no meterle en líos. Chico y Rita, con cuidado y llevándole de la mano, fue el último trabajo que él pudo hacer.
¿Con eso cerraron el proyecto? Sí, aunque días antes de morirse, cuando estaba ingresado en Estocolmo, todavía me decía [pone acento cubano]: «Oye, si
Acabo de terminar el rodillo de El olvido que seremos, basada en el libro de Héctor Abad. Pero no sé cuando la voy a estrenar, imagino que este año. Es una producción colombiana así que sería lógico que se estrenara antes en Colombia, porque ese libro es parte de la vida de ellos. Estoy muy feliz con la película.
¿Qué le pide a los próximos 20 años? Solo le pido a la vida poder seguir haciendo películas en libertad, como las he hecho siempre. Es lo que me gustaría. Porque de lo demás, ¿qué vas a pedir? Pues salud, claro. De joven piensas que los mayores son unos pesados, pero con el tiempo te das cuenta de la razón que tenían [se ríe]. ●
●7
20M.ES/CULTURA Encontrarás más reportajes, entrevistas y noticias sobre música, cine, libros, teatro, exposiciones... en nuestra web.
Fran Álvarez, exmarido de Belén Esteban, fue hallado muerto ayer en su domicilio, según avanzó Telecinco, por causas desconocidas. «Estaba cumpliendo un proceso de desintoxicación en Proyecto Hombre», especificó el periodista Aurelio Manzano en Viva la vida.
«Mi personaje en James Bond es un desastre» Ana de Armas regresa a su Cuba natal para dar vida a la nueva chica Bond. «Nunca pensé que lo sería; era un nivel de perfección inalcanzable», dijo sobre su nueva película. «Esta vez, las chicas no son perfectas. Mi personaje es un desastre, es real».
42 años de la primera mujer en la RAE La poetisa Marisa Conde se convirtió hace 42 años en la primera mujer elegida para ocupar un sillón en la Real Academia Española (RAE) desde que se fundó, en 1713.
16
LUNES DE SERIES
Dilluns, 10 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
Por Victoria Hamilton y Robert Carlyle, jefa de gabinete y primer ministro. SKY
EL SOL AMENAZA AL GOBIERNO BRITÁNICO CRISTINA CASERO @CINEMANIA_ES
Los astros se han revelado contra una de las mayores potencias del planeta. Literalmente. Una tormenta solar amenaza el Reino Unido. Ya hubo otra en el siglo XIX, pero entonces la humanidad
\ CLÁSICOS EN SERIE ‘Oz’: Una pionera a pan y agua (y sangre)
El Reino Unido está en alerta máxima y Robert Carlyle (‘Trainspotting’) es el primer ministro al frente de ‘Cobra’, la nueva serie de Sky
Por Yago García
unque parezca monolítica, la historia de las series ‘de calidad’ es mucho más complicada de lo que parece, y en ella ha habido tantas ganadoras inmerecidas como perdedoras dignas de mejor suerte. Oz (HBO) forma parte de ese último grupo: este show carcelario se estrenó en 1997, dos años antes de Los Soprano, y su creador Tom Fontana colaboró con David Simon en Homicidio, la
A
no giraba en torno a la electricidad. Ahora el país está sumido en el mayor apagón de su historia y no funcionan las telecomunicaciones. Hay escasez de comida, de medicamentos y disturbios en las calles. ¿Cómo actuar? La respuesta debe salir de Cobra (la serie se estrena el 12 de febrero en Sky, con dos nuevos episodios disponibles bajo demanda cada semana), el gabinete de crisis integrado por los más altos cargos del gobierno británico y los mayores expertos en la materia; científicos y políticos pero, sobre todo, personas que, en medio de esta crisis, tendrán que lidiar también con sus asuntos familiares y sus rivalidades políticas. Deberán unir fuerzas para salvar al Reino Unido y manejar sus vidas personales sin perder la confianza de los ciudadanos. El hombre que dirige este país en plena crisis es el primer ministro Robert Sutherland y tiene el rostro de Ro-
Sky se sigue expandiendo
predecesora de The Wire. Sin embargo, su reputación es mucho más discreta que la de estos dos iconos, y sigue siendo una desconocida para el público español. Tal vez esa mala pata se deba a lo asfixiante de su ambientación, porque Oz es aquí el apodo del Centro Correccional Oswald, una de esas cárceles estadounidenses de máxima seguridad cuya doctrina de reinserción consiste en encerrar a los presos en condiciones infrahumanas y después tirar la llave. Así
pues, imagínese el panorama dentro del bloque experimental reservado a los internos más peligrosos, un infierno en miniatura cuyo apodo es (claro) la Ciudad Esmeralda. Los primeros 15 minutos de Oz son una criba para espectadores sensibles: Beecher (Lee Tegersen), un abogado alcohólico culpable de atropellar a una niña, se enfrenta a un comité de bienvenida que habría puesto en apuros al Clint Eastwood de Fuga de Alcatraz. Y de ahí, a peor. El
●●● Con un catálogo en el
que figuran títulos como Patrick Melrose, protagonizada por Benedict Cumberbatch; El descubrimiento de las brujas; El Milagro, escrita y dirigida por Niccolò Ammaniti; la serie italiana Gomorra; o Catalina la Grande, con Helen Mirren, Sky llega repleta de nuevas series para 2020. Entre ellas, Devils, protagonizada por Patrick Dempsey; y Little Birds, un drama erótico con Rossy de Palma. bert Carlyle (Trainspotting, Érase una vez). Una pieza casi tan fundamental como él en este tablero de ajedrez es su jefa de gabinete, Anna Marshall, interpretada por Victoria Hamilton (dio vida a la reina madre de Inglaterra en las primeras dos tempora-
das de The Crown), que confiesa que pocas veces se ha encontrado con un personaje con el que se haya sentido tan identificada: «Especialmente como madre trabajadora. Es una mujer increíble con una gran fortaleza moral en una situación muy complicada. ¿Qué haces cuando el país te necesita, pero tu familia también?». David Haig (Florence Foster Jenkins, Killing Eve) da una pista para tratar de responder a la pregunta de su compañera de reparto: «Aunque intentan ser objetivos, estos personajes acaban teniendo que tomar decisiones políticas. ¿Qué partes del país van a tener la suerte de que les envíen suministros médicos? ¿A cuáles van a llevar un generador?». Él interpreta al ministro del Interior, Archie Glover-Morgan, que intentará aprovechar la situación para ascender en Whitehall, el epicentro de la política británica. Con esta definición, ¿estamos ante el malo de esta historia? «A medida que avanza la serie te das cuenta de que tiene el mismo objetivo que el primer ministro: resolver el problema lo mejor posible, pero es cierto que por el camino se comporta un poco como un mierda». Además de Robert Carlyle, Victoria Hamilton y David Haig, la ficción cuenta en el elenco con Richard Dormer (Juego de tronos, Fortitude), que se mete en la piel del responsable de la Secretaría de Contingencias Civiles Fraser Walker. Cobra, una de las grandes apuestas de Sky para 2020, está compuesta por seis episodios escritos por Ben Richards (The Tunnel, Cormoran Strike). ●
Vern Schillinger (J. K. Simmons). HBO
4 PREGUNTAS A...
Robert Carlyle «Muchos de mis trabajos los he visto una vez»
Ahora es un político que hasta parece humano. ¿Qué tiene Cobra 1 de especial? Que O habla de emociones. Desde el principio vi que tras la corbata del personaje había un corazón que latía, algo que no vemos en los políticos. ¿Se ha inspirado 2 en políticos O reales? YouTube ha sido fantástico. He pillado pequeños gestos. Por ejemplo, me he dado cuenta de que se están tirando de los puños de la chaqueta todo el tiempo. Su carrera 3 comenzó con dos O grandes éxitos. ¿Cómo se lleva eso? Trainspotting y Full Monty solo son una pequeña parte de mí. Supongo que hay gente a la que le resulta difícil verme más allá de aquello. Quizá porque 4 todos las vemos O una y otra vez. ¿Usted también? La mayoría de mis trabajos solo los he visto una vez. Ni siquiera me interesa la fama. Me interesa mi carrera, pero lo más importante es mi familia. ● C. C.
narrador Augustus Hill (Harold Perrineau) nos guía por un laberinto donde acechan gánsteres de todas las nacionalidades, neonazis violadores (J. K. Simmons) y asesinos en serie, custodiados por funcionarios que oscilan entre la ingenuidad y el sadismo. Michel Foucault, el filósofo que tanto reflexionó sobre la naturaleza abusiva del poder, murió mucho antes del estreno de Oz, pero podemos apostar que esta hubiera sido su serie favorita. ●
20MINUTOS —Dilluns, 10 de febrer del 2020
17
Siete consejos para acertar con tus fotos en las ‘apps’ de citas
SONREÍR
La fotógrafa Sophia Isabella enumera las claves para dar una buena primera impresión en las aplicaciones para ligar R. C. cultura@20minutos.es / @20m
Las aplicaciones para ligar forman ya parte del día a día de miles de personas que buscan conocer gente para formar una pareja o, simplemente, compartir algunos momentos. Una de las primeras cosas en las que se fijan los candidatos es en la fotografía de perfil, por lo que es fundamental elegirla sabiamente. Sophia Isabella, una fotógrafa especializada en estos temas, ha dado siete consejos a tener en cuenta.
BUENA CALIDAD
Aunque suene obvio, hay muchas personas que usan fotos desenfocadas en su perfil. «Si la calidad de la foto es mala, tu aspecto será también malo», dice Isabella. Tal y como expli-
Incluso si eres una persona seria, una sonrisa o una foto en la que te ríes mostrará que eres una persona feliz, satisfecha y más atractiva.
ca, elegir la foto adecuada puede multiplicar las opciones del candidato de tener una cita.
RENOVAR FOTOS
POSE NATURAL
Isabella aconseja variar de vez en cuando las fotos que usamos y comprobar con cuáles tenemos más matches, aunque advierte de que es mejor tener pocas fotos buenas que muchas fotos malas.
No exageres tu forma de posar. A no ser que seas modelo profesional, no poses, porque, según Isabella, «dará la impresión de que estás intentando impresionar». Lo mejor es que en la foto se te vea natural y relajado.
IMAGEN NO PROFESIONAL
ROPA DE COLOR
Sophia Isabella recomienda llevar algo de ropa colorida, un detalle, un complemento...
SELFIS... NO
Pídele a un amigo o amiga que te haga una foto. Es mucho mejor que un selfi o una foto
hecha en el espejo, de las que Isabella afirma que son una mala elección porque suelen estar mal iluminadas. Además, dan la impresión de que no te estás esforzando por conseguir una cita.
Una chica consulta perfiles de otros usuarios. TINDER
La experta recomienda no utilizar fotografías profesionales en este tipo de aplicaciones. Las apps para ligar no son Linkedin. Por lo tanto, evita fotos de estudio, formales o las que usarías en tu currículum. Y, si puedes, son preferibles las que estén tomadas al aire libre que en un lugar cerrado. ●
EL APUNTE
Más seguridad en Tinder Ligar sin sustos. La seguridad se está convirtiendo en una de las principales preocupaciones de este tipo de apps. Tinder acaba de anunciar dos medidas: 1. Verificación de foto. En primer lugar, Tinder enviará al usuario una imagen de un modelo posando en una postura concreta y le pedirá que tome una foto de sí mismo imitando esa posición. Tras comprobar que es él y que la imagen es reciente (de ahí la pose), se validará el perfil con la típica marca azul. 2. Botón de emergencia. Los usuarios podrán compartir con la plataforma detalles de las citas (lugar, hora, persona...) y, en caso de que durante el encuentro algo vaya mal, estos podrán pulsar un botón de emergencia que avisará a la empresa y, de ser necesario, estos a su vez alertarán a las autoridades.
18
TELEVISIÓN
Antena 3 repasa tres décadas de emisiones con sus protagonistas
El especial ‘Antena 3: 30 años de historia’ contará anécdotas y recordará los hitos de la primera cadena privada de España R. C. cultura@20minutos.es / @20m
Treinta años de vida dan para mucho: coberturas informativas históricas, series de culto, concursos inolvidables... Antena 3 repasará hoy en prime time (22.40 h) su trayectoria con un programa documental especial en el que reunirá a varios de los protagonistas que han pasado por sus emisiones en este tiempo. Matías Prats, Nieves Herrero, Manuel Campo Vidal, Isabel Gemio y otros muchos profesionales explicarán cómo fue su paso por la primera cadena privada de nuestro país. Asimismo, asistiremos a los reencuentros de Antonio
Hortelano y Eva Santolaria, Quimi y Valle de Compañeros; Julián González, Miguel Ángel Garzón y Alicia Rozas, Guiller, Kike y Fani de Farmacia de Guardia o José Corbacho, Paco León y Yolanda Ramos, de Homo Zapping. También darán sus impresiones en Antena 3: 30 años de historia, entre otros, Emilio Aragón y Lidia Bosch, Jorge Fernández e Irma Soriano o Ana Rosa Quintana y Rosa Villacastín. El especial estará lleno de anécdotas y revelará, por ejemplo, cómo se gestaron grandes exclusivas o cómo se hizo el primer debate televisado entre candidatos a la Presidencia en 1993. Habrá material inédito y tomas falsas. Este documental forma parte de la programación con la que la cadena privada está celebrando su 30 aniversario en las últimas semanas. ●
HORÓSCOPO
z QUÉ VER HOY
Por Amalia de Villena
SERIES
CINE
VARIOS
Amar es primavera
‘Chinese Zodiac’
DIVINITY. 16.15 H
LA SEXTA. 22.30 H
¡Boom!
Öykü está enamorada de Mete. Mientras mantiene en secreto su amor, conoce a Ayaz, hijo de la famosa diseñadora de moda. Un día ambos se encuentran y a partir de entonces todo cambia.
Un cazador de tesoros y su equipo se embarcan en una misión peculiar: recuperar las 12 cabezas de bronce del zodiaco chino que fueron robadas de un palacio de Pekín en el siglo XIX.
ANTENA 3. 20.00 H
8 días que marcaron la historia de Roma
‘Las alas del amor’
DOCUMENTAL
ANTENA 3. 01.15 H
McQueen
LA 2 14.55 H
Cuando el padre de Mia desaparece misteriosamente, ella hereda entonces una finca en Escocia que es una reserva de aves rapaces. Pero no ha sido la única. Y ahí empiezan los problemas.
LA 2. 22.00 H
‘Redención: los casos del Departamento Q’
CONCURSO
TELECINCO. 00.30 H
LA 1. 22.40 H
Un mensaje en una botella lanzada al mar y escrito en sangre pone en alerta a un investigador danés del departamento Q, que consigue descifrar la nota.
Los aprendices descubrirán esta semana el vestido Delphos de Fortuny, una de las piezas más icónicas creada por el diseñador de moda Mariano Fortuny.
La historiadora Bettany Hughes selecciona 8 días cruciales que definieron al Imperio Romano y su establecimiento como la primera superpotencia.
Caso abierto FDF. 08.10 H
La detective Rush (Kathryn Morris) se dedica a reabrir casos archivados de homicidios sin resolver y a intentar resolverlos usando nuevos métodos con los que no todos coinciden.
Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.40 H, EN ANTENA 3.
PROGRAMACIÓN LA 1 10.00 La mañana de La 1. 12.30 A partir de hoy. 14.00 Informativo. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Mercado central. 17.15 Servir y proteger. 18.20 Acacias 38. 19.00 El cazador. 19.55 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 21.52 El tiempo. 22.05 TVEmos. 22.40 Maestros de la costura. 01.30 Cine: Un giro del destino.
Dilluns, 10 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
TOP RADIO... La música que nos distingue
ESPECIAL El concurso de Juanra Bonet emite un programa especial por los 30 años de Antena 3. En él, Los Lobos volverán para enfrentarse a Los Dispersos.
La historia de Alexander McQueen es un cuento de hadas moderno. Este documental refleja la belleza salvaje, la audacia y la vivacidad de su diseño.
Maestros de la costura
www.topradio.es
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:
LA 2 09.00 El escarabajo verde. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documentales. 12.15 La 2 Exprés. 12.35 Cine: El halcón y la presa. 14.15 Los superalimentos de Jamie 14.55 8 días que... 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 20.00 Escala humana. 20.30 La 2 Noticias. 21.10 Grandes diseños de vuelta. 22.00 McQueen. 23.45 En portada.
ANTENA 3 08.55 Espejo Público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.02 Tu tiempo. 16.30 Amar es para siempre. 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora Caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.45 El hormiguero. 22.40 Antena 3: 30 años de historia. 01.15 Cine: Las alas del amor.
CUATRO 08.05 El bribón. 08.50 El concurso del año. 09.50 Alerta Cobra. 12.35 El tiempo. 12.40 Mujeres y hombres y viceversa. 13.55 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.45 Todo es mentira. 17.35 Cuatro al día. 19.20 El bribón. 20.20 El tiempo. 20.25 Deportes Cuatro 2. 20.30 Ven a cenar conmigo. 21.30 First dates. 22.45 First dates crucero. 00.05 La isla de las tentaciones.
TELECINCO 08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 20.00 Sálvame banana. 21.10 Informativos. 21.40 El tiempo. 21.55 Deportes. 22.05 Más tiempo del descuento. 22.40 Vivir sin permiso. 00.30 Cine: Redención: los casos del cepartamento Q. 02.30 El horóscopo.
●7 20M.ES/SERVICIOS
LA SEXTA 06.00 Minutos musicales. 07.30 Previo Aruseros. 09.15 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo: previo. 12.30 Al rojo vivo. 14.00 La Sexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 La Sexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias. 20.55 Estación Sexta. 21.05 La Sexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 El taquillazo: Chinese Zodiac: la armadura de Dios. 00.40 Cine: Puro vicio. 03.10 Pokerstar.
TV3 06.00 Notícies 3/24. 06.30 TN Matí. 08.25 Els Matins. 11.50 Planta baixa. 13.55 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.40 Cuines: sopa d’ametlles. 15.55 Com si fos ahir. 16.37 Tot es mou. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 21.56 Crims. 22.57 The Last Kingdom. 23.51 Més 324. 01.34 Gran Reserva. Xou. 03.05 Ritmes a l’estudi. 04.05 Blues a l’estudi.
Aries La falta de tiempo para hacer ciertas actividades que te gustan pero que no son obligaciones te agobia. Quizá es hora de empezar a pensar en cambiar algunas cosas en tu vida, lo material no lo es todo. Tauro Te gustará hoy estar en contacto con personas creativas, quizá del ámbito artístico o por lo menos que les guste estar cerca de él o disfrutarlo. Tú lo harás también y lo cierto es que será muy entretenido. Géminis No hace falta que te calles totalmente si no estás de acuerdo con los métodos de trabajo o de organización en tu entorno laboral. Puedes discutir todos los aspectos con calma y exponiendo tus argumentos. Cáncer Sabes que a veces estás algo fuera de la realidad porque no te gusta lo que ves o lo que hace alguien a tu alrededor y te abstraes. Mirar para otro lado puede salvarte de momento, pero debes enfrentarte. Leo Alguien llama tu atención poderosamente por su inteligencia o porque te está aportando una información muy especial que te viene muy bien para elaborar una estrategia distinta en el ámbito laboral. Virgo Hoy tu lado más racional va a estar muy presente, ya que lo necesitarás para saber realmente lo que tienes que hacer en un tema de documentos o económico en el que te estás jugando bastante. Todo irá bien. Libra Lo más importante que debes hacer hoy es hablar cuanto antes con una persona que te está poniendo pegas para terminar un asunto administrativo que debes resolver. No dejes que te den más largas. Escorpio Te cuesta hoy concentrarte en el trabajo porque aún das muchas vueltas a lo que ha sucedido el fin de semana, pero debes intentar olvidar todo eso de momento. Es mejor que te fijes en lo que haces. Sagitario Reclamarás algo que es tuyo y harás bien porque, si no lo haces tu, nadie lo va a hacer por ti. Si crees que es justo lo que reclamas, no te costará convencer a ciertas personas, aunque debes tomártelo con calma. Capricornio Estarás muy optimista al comenzar la semana porque te llega una noticia que se convertirá en algo más tangible dentro de un tiempo, pero que de momento te pone de buen humor y te da ánimos. Acuario Aunque no lo ves muy claro todavía, es positivo que no dejes de hacer proyectos de futuro que pueden verse hechos realidad antes de lo que crees. Todo es cuestión de perseverancia. Piscis Vuelve a apetecerte un tiempo para huir de las realidades cotidianas porque quizá tu presente es ahora algo más complejo porque las circunstancias familiares han cambiado. Busca alguna distracción.
20MINUTOS —Dilluns, 10 de febrer del 2020
OPINIONES
HOY FIRMA
COLUMNA
Iñaki Ortega No robarás s el número siete de una lista de diez que millones de cristianos, musulmanes y judíos intentan cumplir en su día a día. Los diez mandamientos resumen las bases morales de estas tres religiones que a su vez han conformado la ética de todos los que vivimos en esta parte del mundo. «No robarás» ocupa el séptimo lugar del decálogo y nos recuerda que no se deben usurpar los bienes ajenos. Pero también ha permitido consagrar el respeto a la propiedad privada en la que se basa la economía de mercado. Según la Biblia, el profeta Moisés, hacia el siglo XIV a. C., subió al monte Sinaí y el mismo Dios le entregó unas tablas con esos diez mandatos que ayudarían a los hombres a convivir en paz y armonía. Varios miles de años después, por desgracia, conviene seguir re-
E
Cumplir el séptimo mandamiento también supone pagar mejor a los empleados cordando lo que está bien y lo que no. La semana pasada, otra Biblia, esta vez económica, como es el periódico Financial Times, informaba que un directivo del banco americano Citi había sido despedido por robar comida en la cantina de la oficina. En el mismo artículo se contaba que el máximo ejecutivo de una entidad financiera japonesa había corrido la misma suerte por sustraer una pieza de la bicicleta de un colega aparcada en la propia oficina. Para terminar con los despropósitos, se contaba que un cargo muy bien remunerado del fondo de inversión BlackRock había sido expulsado de la compañía tras comprobarse que se colaba todos los días en el metro de Londres. En nuestro país nos hemos enterado estos días de que la Fiscalía considera que un gran banco español habría robado fondos de la entidad para espiar y chantajear a sus rivales de la mano de un conocido co-
misario. Y acaso no están robando también esas empresas tan modernas y tecnológicas, en las cuales todo el mundo quiere trabajar, cuando usan nuestros datos sin permiso. Que tire la primera piedra el que esté libre de pecado, decía el Nuevo Testamento. Por eso en esta fea lista está la política española, que durante los últimos 40 años ha demostrado cómo el séptimo mandamiento puede ser pisoteado sistemáticamente, sin que ningún partido político ni ideología se libre. Pero también miles de españolitos a la luz de los informes que, por ejemplo, tasan en 500 millones el valor de los hurtos de los empleados en los supermercados o en 40.000 millones el fraude fiscal de la economía sumergida. Pero a la vez, y aquí la buena noticia para terminar, está surgiendo con fuerza un movimiento desde las empresas que quieren perfeccionar el capitalismo para hacerlo más inclusivo y que así siga generando oportunidades para todos. Porque cumplir el séptimo mandamiento también supone pagar mejor a los empleados, no discriminar a nadie por su edad o comprometerse con los problemas más cercanos. La otra opción para obligarnos a hacer las cosas bien no parece muy recomendable y la aplican en Singapur hace muchos años: cortar la mano al que roba. ● Iñaki Ortega es director de Deusto Business School y profesor de la UNIR
19
La gripe sigue siendo más peligrosa que el coronavirus
PIM, PAM, PUM
Por Asier
Por Javier Yanes Periodista, biólogo y doctor en Bioquímica y Biología Molecular
a OMS estima que cada año mueren entre 290.000 y 650.000 personas por enfermedad respiratoria debida a la gripe, sin incluir otras complicaciones de esta enfermedad, como las cardiovasculares. En España, la pasada temporada dejó oficialmente 6.300 muertes, aunque probablemente la cifra real sea mayor, según reconoció la directora de Salud Pública. En EE UU ya se contabilizan 10.000 muertes esta temporada. Y a pesar de que existe una vacuna, y de que las recomendaciones de vacunación se hacen bien visibles, solo se vacuna menos de la mitad de la población de riesgo. Y, mientras, aquí estamos, inmersos en una epidemia de pánico e histeria por un virus que hasta ahora ha matado a 813 personas en todo el mundo (dato de este domingo), y cuya letalidad, en el peor de los casos, será solo un poco más elevada que la de cualquier gripe; en el mejor, podría ser incluso menor, una vez que se tengan mejores estimaciones de los casos asintomáticos. Es más: ¿quién recuerda la última pandemia de gripe no estacional? Los que entonces ya tenían uso de razón deberían recordar la mal llamada gripe porcina de 2009. Aquella nueva gripe –que ahora se ha convertido en estacional– causó unas 18.500 muertes confirmadas, pero las estimaciones de los modelos epidemiológicos ampliaron esta cifra hasta posiblemente más de medio millón (entre 151.700 y 575.400). Hoy la gripe continúa siendo el problema epidemiológico infeccioso presente y futuro que más preocupa a los expertos. El brote del nuevo coronavirus 2019-nCoV no es una pandemia vírica, sino una pandemia informativa, con su injustificada sobresaturación en los medios, su psicosis colectiva y sus buenas raciones de bulos circulantes. ●
L
NOS DICEN LOS LECTORES
EN TWITER
Se llamaban Ana y Clara Se llamaban Ana y Clara, y su asesinato a manos de sus respectivas parejas nos recuerda por enésima vez que hay que luchar con todas las armas posibles contra esta terrible lacra llamada violencia machista, que no cesa. Se llamaban Ana y Clara, pero el año pasado por estas fechas eran Daría y Sheyla los nombres que la violencia machista borró para siempre. Cambian los nombres, los apellidos, las historias, las vidas... pero el problema de fondo sigue siendo el mismo y se llama violencia de género. No podemos permitir que aquellos que pretenden minimizar una lacra que tiene secuestrada la vida de miles de mujeres, cuando no acaba con ella, y que quieren incluso cambiar la ley para que no llamemos a las cosas por su nombre, se salgan con la suya. Se llamaban Ana, Clara, Daría y Sheyla, y lo que acabó con ellas tiene por nombre violencia machista. Carlota García Sevilla
o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
20 MINUTOS EDITORA, S. L.
Hay una prueba irrefutable de que tu hijo (3 años) ya no es un bebé. Cuando aprende a toser mientras dice: «No quiero ir al cole, estoy malito». Le he dicho: «Déjalo, hoy es domingo». Y ha parao. @ErPali_ He preguntado en el grupo de WhatsApp de padres si es cierto que en el cole hay un niño con coronavirus. Ahora, toca sentarme, abrirme una cerveza y disfrutar de mi obra. @bamoonrd
Directora
EDITA
Encarna Samitier
20 Minutos Editora, S.L.
Director de Opinión Carmelo Encinas
PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00
Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez Una publicación de
1.° tatuaje: es una cita al infierno de Dante, simboliza la atracción del hombre por el pecado y la transgresión. 30.° tatuaje: un salchichón que representa un salchichón. @Quitipasa3
Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.
Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00
Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38
Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50
Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10
20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: M-10774-2012
IMPRESO EN PAPEL
100% RECICLADO