Los casos de coronavirus se duplican en un día y la OMS pide a los gobiernos «rapidez» BALANCE Hay 23 confirmados. El tercer caso en Catalunya es una mujer que viajó a Italia INCIDENCIA La Bolsa pierde los 9.000 puntos y el BCE reclama «no sobrerreaccionar» PÁGINA 2 A 4
BARCELONA DIVENDRES, 28 DE FEBRER DEL 2020. AÑO XXI, Nº 4582
EL ESPANYOL SE DESPIDE DE EUROPA CON VICTORIA
EFE
www.20minutos.es
PÁGINA 15
Junqueras saldrá de la cárcel tres días por semana para trabajar La junta de tratamiento de Lledoners acordó ayer aplicar el artículo 100.2 a Junqueras y a Romeva, que podrán salir tres días durante 6 horas, para trabajar. PÁGINA 7
PÁGINA 10
«MIS 3 HIJOS TIENEN UNA AFECCIÓN DEGENERATIVA»
Muere un piloto de la Patrulla Águila en el tercer accidente en 7 meses
PÁGINA 8
PÁGINA 8
FOGONAZOS RAÚL R. VEGA Apocalipsis OMS. Casi a diario en la última semana hemos visto al director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, hacer sus reposadas previsiones sobre el coronavirus. Y así, mientras pedía calma y huir del miedo lanzaba mensajes del tipo «el tiempo se está acabando» o el «mundo se tiene que preparar para una pandemia». Menos pánico y más cordura. ●
INAUGURACIÓN
EL MIEDO AL CONTAGIO NO PUEDE CON ARCO
EFE
Los daños del temporal Gloria en Barcelona ascienden a 24 millones
Bajo la sombra del coronavirus, y con algunos asisentes portando las mascarillas, los Reyes de España inauguraron ayer la feria de arte contemporáneo, que seguirá su curso hasta el próximo día 1. PÁGINA 16
2
CORONAVIRUS LOS INFECTADOS EN ESPAÑA
Divendres, 28 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
Buscan a los «pacientes cero» de los contagios de Sevilla y Madrid MADRID Se registraron
SEVILLA No hay
VALENCIA Registró siete
BARCELONA Una mujer
SEGOVIA Un joven
dos nuevos contagios locales: uno de ellos se encuentra grave en el Hospital de Torrejón
constancia de que el empresario ingresado el miércoles haya transmitido el virus
positivos ayer, todos ellos importados del brote infeccioso del norte de Italia
que había estado en Milán dio ayer positivo y está aislada en el Hospital Clínic
estudiante italiano dio positivo y se están haciendo pruebas a 115 de sus compañeros
PABLO RODERO pablo.rodero@20minutos.es / @pablorodero
EN FOTOS
La OMS: «Este virus no respeta fronteras ni distingue entre razas» 1
12 23
positivos en la jornada de ayer duplicaron el número de infectados registrados en España
pacientes se encuentran ingresados, uno de ellos en estado grave en Torrejón (Madrid) EFE
El número de infectados por el coronavirus Covid-19 siguió aumentando ayer en la que ha sido la jornada con un mayor número de positivos desde que se registrara el primer caso el pasado 31 de enero. Al cierre de esta edición (23.00 h) se habían confirmado 12 nuevos positivos, subiendo a 23 el número de hospitalizados, uno de ellos en estado grave en la UCI del Hospital de Torrejón (Madrid). Las autoridades sanitarias centran ahora sus esfuerzos en localizar a los «pacientes cero» –aquel los que trajeron la enfermedad de alguno de los focos en el extranjero– de los primeros contagios locales registrados en España: uno en Sevilla y dos en Madrid. El empresario sevillano que dio positivo el miércoles no mantuvo ningún contacto conocido con personas de riesgo y, según informó ayer el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, «si hubiera transmitido el virus a alguna otra persona, tendríamos que estar viendo casos desde hace cuatro o cinco días», algo que no ha ocurrido en la capital andaluza. Esto no supone, según indicó el propio Simón, que no haya habido contagios, ya que han podido no ser graves o muy pocos. Los 69 profesionales sanitarios que han tenido contacto con este paciente desde que fuera ingresado hace una semana por una neumonía están siendo examinados y se está investigando con qué posible transmisor pudo mantener contacto antes de su llegada al hospital. En Madrid, el número de personas afectadas por el coronavirus ascendió ayer a cuatro, con dos nuevos positivos de dos personas que tampoco habían viajado a las zonas con brotes declarados, lo que descarta que sean casos importados, y que también estaban ingresados desde hacía días por neumonía. Uno de estos pacientes, un
brir el partido de Liga de Campeones Atalanta-Valencia. La Conselleria de Sanidad valenciana confirmó posteriormente seis nuevos casos, cuatro de ellos vinculados con este periodista ingresado en el Hospital Clínico de València, mientras que los otros dos son un estudiante italiano que había viajado recientemente a la zona de riesgo y una paciente que también había estado en Milán en los últimos días. Los otros tres casos registrados ayer son el de una mujer de 22 años que estuvo en Milán y que está aislada en el Clínic de Barcelona, un ingeniero iraní que se encontraba en una empresa del Parque Tecnológico de Boecillo de Valladolid y un joven italiano de 18 años que estudia en Segovia. Todos son casos importados del extranjero. El joven italiano vive en una residencia de estudiantes, por
El gobierno italiano toma medidas para intentar contener el brote y anima al teletabrajo Italia sigue siendo el foco de la epidemia en Europa con más de 650 infectados y 17 muertos. El virus, que empezó a expandirse por norte del país, ha llegado hasta Sicilia y Campania. El Gobierno ha publicado un decreto-ley de urgencia con medidas para contener el brote, entre ellas la de permitir que empresas y empleados opten por el teletrabajo hasta el 15 de marzo en seis regiones del norte. 3
●7
20M.ES/CORONAVIRUS Consulta toda la cobertura sobre la epidemia del coronavirus en España en nuestra página web 20minutos.es
profesionales sanitarios se estima que estuvieron en contacto con el paciente de Sevilla
3
Sin peregrinación a La Meca Aunque Arabia Saudí no ha reportado casos, sí ha tomado medidas, como la de prohibir la peregrinación a La Meca o la cancelación de visados turísticos para países afectados por el brote. hombre de 77 años, es la persona en estado grave, en la UCI del Hospital de Torrejón. De esta forma, hay ya tres casos de contagios locales. «Si hay casos de los que no identifica-
Irán, la mayor tasa de mortalidad La mortalidad en Irán supera el 10% cuando en el área de Wuhan no llega al 4% y en Europa es inferior al 1%, de ahí la preocupación de la OMS. Teherán elevó a 245 los contagios y a 26 los muertos. mos el origen, estamos más cerca de un nuevo escenario», declaró ayer Simón. El mayor número de positivos se registraron ayer en Valencia, donde se detectó infección
69
por coronavirus a siete personas, todas ellas procedentes del brote de Italia. El primero en dar positivo fue un periodista deportivo de 44 años que se había desplazado a Milán para cu-
lo que la Consejería de Sanidad va a estudiar los contactos que haya podido tener con los 115 compañeros de morada, así como con los alumnos que comparte clase. El positivo de una trabajadora de la residencia de mayores del municipio de Valle Gran Rey, en la isla canaria de La Gomera, registrado el miércoles, obligó ayer a aislar la residencia geriátrica y a tomar muestras entre los residentes que hayan podido tener contacto con ella. A primera hora de la tarde, llegaron a Madrid cinco ciudadanos españoles procedentes de Wuhan sin síntomas de haber contraído el coronavirus y fueron ingresados en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, para iniciar los 14 días de cuarentena. ●
20MINUTOS —Divendres, 28 de febrer del 2020
CORONAVIRUS EL IMPACTO EN LA ECONOMÍA
El coronavirus hunde la Bolsa y el BCE avisa de la «incertidumbre» El Ibex sufre la segunda mayor caída del año, mientras Bruselas ya baraja incentivos para los sectores afectados por la epidemia JACOBO ALCUTÉN jalcuten@20minutos.es / @jalcuten
El miedo al coronavirus está infectando a los mercados financieros de todo el mundo, con caídas generalizadas en las Bolsas. Las principales plazas europeas cerraron ayer con pérdidas superiores al 3% (Londres, -3,49%; París, -3,32%; Fráncfort, -3,19%) y el Ibex no fue ninguna excepción: se desplomó un 3,55%, la segunda mayor caída del año, y perdió la barrera psicológica de los 9.000 puntos. El selectivo español se encuentra en niveles de octubre del año pasado después de haber cedido más de un 10% de su valor en las últimas seis sesiones. IAG, el holding resultado de la fusión de Iberia con British
Airways, fue este jueves la compañía más castigada en el parquet madrileño (-8,85%), y es que los sectores del transporte y turismo son de los más castigados por el pánico bursátil. El petróleo también se está resintiendo. El precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotizaba ayer a 52,08 dólares cuando la semana pasada se vendía por encima de los 60 dólares: acumula una caída del 13,2 % desde el pasado 20 de febrero. Aunque el descenso del precio del crudo supone un ahorro para países importadores como España, es un claro síntoma del enfriamiento de la economía mundial. De hecho, Bank of America ha revisado a la baja la previsión de crecimiento eco-
nómico de la zona del euro para 2020, que pasa del 1% al 0,6%. En el caso concreto de España, pasa del 1,6% al 1,4%. Otra prueba de la ralentización de la economía mundial es que la rentabilidad de los bonos americanos y alemanes se sitúa en mínimos, y el precio de activos refugio como el oro alcanzan máximos no vistos en los últimos siete años. Desde el Banco Central Europeo (BCE), su vicepresidente Luis de Guindos hizo ayer un llamamiento a «no sobrerreaccionar», aunque admitió que la epidemia añade «capas de incertidumbre» a la economía. Durante su participación en un Foro en Sevilla, De Guindos advirtió que el coronavirus es «un
Un trader, ayer, en la Bolsa de Wall Street. EFE
factor que ha devuelto la intranquilidad» a los mercados y subrayó que también está afectando «a la oferta y la demanda» global debido, en buena parte, al frenazo de la actividad en China. «Se han paralizado muchísimas factorías chinas», incidió. La Comisión Europea (CE), por su parte, se plantea adoptar
LA CIFRA
9.000
puntos. El Ibex perdió ayer esa barrera psicológica al cerrar en 8.985,9 puntos.
3
«un cierto número de medidas» para apoyar a los sectores económicos más afectados por el coronavirus, según explicó el comisario Thierry Breton. El político francés mencionó que la epidemia ya ha tenido impacto en el turismo, el sector del automóvil, la salud o la electrónica, y destacó la necesidad de coordinar en la UE la respuesta a «los desafíos económicos e industriales» del brote. Aunque ningún país comunitario baraja, de momento, introducir controles en sus fronteras dentro de la zona Schengen, sí se están produciendo cancelaciones en vuelos a Italia debido principalmente a la baja demanda. British Airways informó de la cancelación de más de una veintena de vuelos a Milán y la low-cost húngara Wizz Air adelantó que reducirá un 60% sus vuelos a Italia. En España, los hoteles de Tenerife han empezado a recibir cancelaciones y aplazamientos de reservas como consecuencia de la epidemia. No obstante, a pesar de la incertidumbre, no todo son malos datos, pues la confianza en la economía de la eurozona alcanzó en febrero su mayor nivel desde mayo de 2019, al subir 0,9 puntos. ●
4
CORONAVIRUS LOS CONSEJOS SANITARIOS 1
2
1. Remite en China Según datos de Pekín, el número de infectados comenzó a remitir el 15 de febrero y el Gobierno, con cuarentenas draconianas que han afectado a decenas de millones de personas, ha logrado que el brote «no se haya extendido de forma masiva a otras ciudades».
Divendres, 28 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
3
2. Sin clase en Japón El gobierno japonés recomendó ayer el cierre de todos los centros de enseñanza primaria y secundaria durante el mes de marzo para tratar de contener el brote.
China espera controlar el brote en abril
«LA ALARMA CON LAS MASCARILLAS ES INFUNDADA» Los sanitarios piden calma a la población y recuerdan que el uso de mascarillas solo es útil para aquellos que ya estén infectados LUIS GARCÍA LÓPEZ actualidad@20minutos.es / @20m
A pesar de que los expertos y las organizaciones sanitarias desaconsejan la compra de mascarillas –salvo que el interesado presente síntomas–, la alarma por el brote de coronavirus ha disparado la demanda de estas en un 8.000% en las farmacias españolas, provocando que se queden sin existencias. Algunos acuden a internet, donde el precio sigue encareciéndose y su uso no es fiable, ya que puede suponer riesgos para la salud.
«Se demandan en estos momentos 80.000 unidades diarias a través de las farmacias. La alarma es infundada y las mascarillas no son necesarias», advirtió el presidente de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), Eladio González Miñor. Desde la OMS explican que recomiendan llevar «mascarilla a quienes están enfermos para evitar contagiar a otros, no al resto para protegerse de un contagio», por lo que comprarse una mascarilla sin estar infectado «no sirve para nada» y solo proporciona «una falsa sensación de seguridad», según afirmó la jefa de Medicina Preventiva del Complexo Universitario de A Coruña, María José Pereira. El uso cotidiano de las mascarillas puede llegar a ser perjudicial dependiendo del tipo y su
empieza a ver luz al final del túnel y ya habla de controlar la epidemia en cuestión de semanas. «Confiamos en tener el brote bajo control para finales de abril. Ya dijimos que el pico tendría lugar a mediados o finales de febrero», informó ayer la Comisión de Salud. ● J. A.
3. Récord en Corea Seúl comunicó ayer 505 nuevos casos, récord diario que supera, incluso, el máximo reportado por China en un solo día (433), lo que demuestra que el virus está en expansión al otro lado del mar Amarillo. En total son ya 13 los muertos y 1.766 los contagiados en el país, el más afectado después de China.
EFE
g HISTORIAS CON FOTO
La buena noticia es que el brote de coronavirus está remitiendo en China, epicentro de la epidemia. La mala, que se extiende por el resto del mundo. Dos meses después de que se detectaran los primeros casos en Wuhan y tras dejar 2.744 muertos y casi 80.000 infectados, Pekín
OMS: El Covid-19 «no es una gripe»
RECOMENDACIONES SANITARIAS
●●● El director general de
la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, desmintió la comparación entre gripe y el nuevo coronavirus que se está promoviendo desde algunos medios y redes sociales. Respondió también a las declaraciones de Trump, que comparó el Covid-19 con la gripe común, y le tachó de «imprudente», aunque admitió que las medidas para evitar el contagio son similares en ambos casos.
calidad. Sin embargo, se han registrado casos de robos de estos productos en hospitales como el Marina Baixa de Alicante, de donde extrajeron 2.000 unidades junto a medio litro de solución para desinfectar las manos. También se denunció el robo de mascarillas en el Hospital Clínico de Valencia, en el Hospital Infanta Leonor de Vallecas o en el Virgen de la Victoria de Málaga entre otros, debido a la gran rentabilidad que supone su reventa por internet. Se han llegado a ofertar por 300 euros la uni-
dad en portales web españoles. Por otra parte, una empresa de Alcalá la Real (Jaén) lleva más de un mes produciendo entre 70.000 y 80.000 mascarillas diarias que venden directamente a China, además de los pedidos en España. González Miñor de Fedifar llama a la calma y pone en perspectiva los efectos del coronavirus comparándolos con la gripe: «China, con 1.500 millones de habitantes, tiene 80.000 casos de coronavirus y 2.800 muertes asociadas al coronavirus, la ma-
yoría, pacientes de riesgo; en España, con 47 millones de habitantes, en la última epidemia de gripe hubo 490.000 casos diagnosticados, 2.500 ingresos en UCI y 6.300 muertes asociadas. El coronavirus está a años luz de lo que pasa habitualmente cada año con la gripe», concluyó. Los últimos datos recogidos por la OMS indican que la tasa de mortalidad del Covid-19 es del 3,4% en China y del 1,3% más allá de sus fronteras. Los responsables de la OMS manifestaron ayer en rueda de
prensa que las medidas básicas para evitar la infección del coronavirus se resumen en «lavar las manos frecuentemente» usando jabón o desinfectante, evitar tocarse la cara con las manos y taparse con el brazo al toser y estornudar. A pesar de la rápida expansión del virus, la OMS destaca las medidas de contención tomadas por China, donde se ha estabilizado su propagación. Sin embargo, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que la epidemia se encuentra en un «punto decisivo» por la aparición de nuevos focos de transmisión fuera de China, como Italia, Corea del Sur o Irán. «Ningún país debe asumir que no va a tener casos», añadió el director, que también solicitó a los Estados «actuar agresivamente, porque así se puede contener el virus y salvar vidas». ●
20MINUTOS —Divendres, 28 de febrer del 2020
5
DEPARTAMENT DE SALUT
Pàgina d’informació de la ciutat amb lacanalsalut.gencat.cat col·laboració de AMB
TOT EL QUE HAS DE SABER SOBRE EL CORONAVIRUS El Departament de Salut resol dubtes i interrogants que han sorgit des de l’aparició del nou tipus de virus de la família Coronaviridae, conegut comunament com a Coronavirus
COM ES TRANSMET I QUANT DE TEMPS POT DURAR EL PERÍODE D’INCUBACIÓ?
Per contacte estret amb les secrecions respiratòries que es generen amb la tos o l’esternut d’una persona malalta. Aquestes secrecions poden infectar una altra persona si entren en contacte amb el nas, els ulls o la boca. El període d’incubació és d’entre dos dies i un màxim de catorze. QUINS SÍMPTOMES TÉ?
Són similars als de la grip comuna, com ara febre, dificultat per respirar, tos o malestar general. Només en els casos més greus pot causar pneumònia i altres complicacions. Els casos més greus, generalment, succeeixen en persones grans o que pateixen alguna malaltia cardíaca, pulmonar o problemes d’immunitat. Cal recordar
que el 80% dels casos d’aquest coronavirus són lleus. COM ES TRACTA?
Per ara no hi ha cap tractament específic, però hi ha molts tractaments per controlar-ne els símptomes, per la qual cosa l’assistència sanitària pot millorar-ne el pronòstic. HI HA RISC DE CONTRAURE LA MALALTIA SI ES VIATJA A ZONES AFECTADES?
Tenint en compte que l’OMS ha declarat el brot del nou coronavirus com a emergència de salut pública d’importància internacional (ESPII), és aconsellable evitar viatges innecessaris a les zones afectades. Si és inevitable viatjar-hi, per reduir el risc d’infecció, és recomana, entre d’altres: • Evitar el contacte proper amb persones que pateixen infeccions respiratòries agudes i presenten tos, esternuts, etc. • Rentar-se sovint les mans, especialment després del contacte directe amb persones malaltes o el seu entorn. • Evitar consumir productes d’origen animal (carn o aliments poc cuinats o crus). ●
SALUT RESPON
061
Si tens dubtes es recomana trucar al telèfon de Salut Respon
ARXIU
R.B. A finals de l’any passat, les autoritats sanitàries xineses van informar l’Organització Mundial de la Salut (OMS) sobre un grup de 27 casos de pneumònia d’etiologia desconeguda, que incloïa set casos greus, relacionats amb l’exposició comuna a un mercat majorista de peix a la ciutat xinesa de Wuhan. Dies després, es va identificar com a agent causant del brot un nou tipus de virus de la família Coronaviridae, denominat SARS-CoV-2 o, més comunament, coronavirus. Des de llavors, sobre aquest nou virus han aflorat molts dubtes i interrogants, que aquí s’intenten resoldre:
QUAN S’HA DE SOSPITAR QUE S’HA CONTRET LA INFECCIÓ I QUÈ CAL FER? COM ES POT PREVENIR? CAL SEGUIR LES MESURES GENÈRIQUES DE PROTECCIÓ INDIVIDUAL ENFRONT DE MALALTIES RESPIRATÒRIES, COM SÓN:
• Rentar-se sovint les mans amb aigua
i sabó durant uns vint segons, o amb un preparat amb alcohol. Tapar-se la boca i el nas en tossir o esternudar, principalment amb mocadors d’un sol ús o amb la part interna del colze. Evitar compartir menjar i estris (coberts, gots, tovallons, mocadors...) i altres objectes sense que es netegin degudament. Evitar el contacte estret amb persones que presentin símptomes de grip o refredat. A Catalunya no cal prendre precaucions especials amb els animals ni amb els aliments.
• • • •
PER SOSPITAR D’UN CAS D’INFECCIÓ PER CORONAVIRUS CAL QUE ES DONIN AQUESTS FETS: TENIR ELS SÍMPTOMES ABANS EXPLICATS I HAVER ESTAT EN CONTACTE ESTRET AMB UN CAS CONFIRMAT (AMB PROVA POSITIVA) O PROBABLE, O BÉ HAVER VIATJAT RECENTMENT A LES ZONES ON HI HA TRANSMISSIÓ COMUNITÀRIA: LA XINA, COREA DEL SUD, EL JAPÓ, L’IRAN, SINGAPUR I QUATRE REGIONS DEL NORD D’ITÀLIA (LLOMBARDIA, VÈNETO, EMÍLIAROMANYA I PIEMONT).
• Si no es donen aquestes circumstàncies, no hi ha motiu de sospita. • Si et trobes malament i has viatjat a
aquests països i regions, queda’t a casa i truca al 061 Salut Respon per explicar el teu cas i t’informaran dels passos a seguir. Si tens qualsevol altre dubte, pots trucar al 061 Salut Respon o consultar el web Canal Salut: canalsalut.gencat.cat
•
Divendres, 28 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
6
Los diputados socialistas aplauden a la ministra María Jesús Montero tras la aprobación de la senda de estabilidad. EFE
#SendaDeEstabilidad
ERC y Bildu dan luz verde al techo de gasto y allanan el camino a los Presupuestos IVA La ministra de Hacienda evita aclarar si devolverá los 2.500 millones que debe a las autonomías EL GOBIERNO será más flexible con el gasto de los ayuntamientos con superávit
DANIEL RÍOS daniel.rios@20minutos.es / @Dany_Rios13
Los Presupuestos Generales del Estado no están ni mucho menos aprobados. Pero el camino hacia su puesta en marcha está hoy más despejado, ya que el Ejecutivo consiguió ayer que el Congreso apoyase –con 168 votos a favor y 150 en contra– su senda de estabilidad con la abstención de ERC y EH Bildu, sumada al apoyo de PSOE, Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, CC, NC y PRC.
Montero no excluye subir los impuestos al tabaco El Ministerio de Hacienda desmintió ayer la subida del IVA al tabaco que anunció el diputado de Unidas Podemos Txema Guijarro, pero guardó un sospechoso silencio sobre incrementar los impuestos especiales sobre este producto. El sector lo sospecha y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, no contribuyó más que a aumentar la posibilidad al anunciar en el Congreso que el Gobierno está
estudiando una subida de la fiscalidad del tabaco. De hecho, Sanidad ya hace cuentas: Illa apuntó que el precio en España es de «los más bajos» de Europa y cree que «hay margen» para «equipararnos» a países donde la cajetilla cuesta 10 euros. Illa habló en términos de salud pública sobre un tema, el tabaco, que tiene una evidente derivada fiscal. Pero Hacienda evitó aclarar si los Pre-
La senda de estabilidad y el techo de gasto tendrán que ir ahora al Senado, donde previsiblemente también saldrán adelante por la mayoría que suman el PSOE y sus socios. Estas cifras son importantes porque son las que establecen el marco financiero en el que se mueven los Presupuestos y abren el grifo para que el Gobierno pueda incrementar el gasto social, como establece el pacto de coalición. Así, la aprobación del techo de gasto y la senda de estabilidad
supuestos incluirán o no un alza de impuestos especiales al tabaco. Lo que parece que no subirá será el IVA. «El IVA del tabaco no se puede subir porque está al 21%», dijeron en el Ministerio. Podemos también adelantó una subida del IVA a las casas de apuestas. Al menos por ahora, Hacienda la calificó de «propuesta de Podemos», que no figura en el pacto de coalición. Guijarro habló de otras dos medidas que ya quiso introducir el año pasado Montero: bajar el IVA a los servicios veterinarios y a los productos de higiene femenina. ● C. P.
LAS FRASES
«Este Gobierno ha hecho en un año lo que el Gobierno de Mariano Rajoy hizo en tres» MARÍA JESÚS MONTERO Ministra de Hacienda
«[El Gobierno busca] mantenerse en el poder aprobando unos Presupuestos con los votos de los que quieren romper España» PABLO CASADO Presidente del PP
«Hoy no discutimos los objetivos de estabilidad presupuestaria, sino que damos una oportunidad a la mesa de negociación» JOAN MARGALL Diputado de ERC
«Es una anomalía que, teniendo capacidad de hacerlo, se impida a los ayuntamientos prestar servicios esenciales» OSKAR MATUTE Diputado de EH Bildu
supone una victoria política para el Gobierno, que ve más cerca la posibilidad de afianzar la estabilidad de la legislatura aprobando unos Presupuestos que le permitirían desvincularse de los actuales, diseñados por el PP para 2018. Y el debate de ayer fue un reflejo del buen momento por el que pasan las relaciones del Ejecutivo con los independentistas. Quien más claramente lo planteó fue ERC, socio necesario para que salgan adelante las cuentas, que felicitó al Gobierno por estar «cumpliendo» su pacto de investidura. «Les daremos margen con nuestro voto», dijo el diputado Joan Margall, que explicó que su abstención persigue dar «una oportunidad a la mesa de negociación». Por su parte, EH Bildu se centró en rechazar las restricciones de la regla de gasto a los ayuntamientos con superávit, una circunstancia que también criticaron otras formaciones, como CC, PNV, Más País o Compromís. Y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reconoció el problema y prometió la «flexibilización» de la regla de gasto. «Estamos interesados en un cambio de la regla fiscal», porque el Ejecutivo es «consciente de las aspiraciones de las comunidades y ayuntamientos con superávit». No obstante, el Gobierno no tiene por ahora decidida la fecha en la que presentará su proyecto de Presupuestos. El presidente Pedro Sánchez no quiere dar pasos en falso y su intención es presentarlos solo cuando tenga serias opciones de sacarlos adelante. Ayer, Montero fue ambigua: señaló que prevé aprobar las cuentas «a lo largo del verano», lo cual ofrece al Ejecutivo un amplio margen entre junio y septiembre. Sobre lo que no se pronunció la ministra fue acerca de la devolución del IVA a las comunidades. Y eso que algunos de sus socios, como ERC, le reclamaron expresamente el dinero que, dicen, el Estado les adeuda. «No nos gusta que no paguen los más de 400 millones que nos deben de IVA», señaló Margall. JxCat fue más lejos y rechazó apoyar el techo de gasto porque el Ejecutivo no se comprometió a esta devolución. «No puede ser que haya que mendigar lo que el Gobierno tiene que pagar», criticó la portavoz Laura Borràs. La oposición, por su parte, aprovechó los guiños entre PSOE y ERC para cargar contra el Gobierno. Pablo Casado reclamó la comparecencia urgente del presidente Pedro Sánchez para que explique qué ha negociado con los independentistas y si está dispuesto a aceptar sus exigencias si apoyan las cuentas. «Nunca unos Presupuestos costaron tanto a una democracia», espetó. ●
Escrivá asume la propuesta de Podemos y promete una renta mínima José Luis Escrivá explicó ayer el plan del Ministerio de Seguridad Social para la legislatura. El ministro se ha sumado a una propuesta de Unidas Podemos que también quiere llevar adelante. «Estamos empezando a diseñar el ingreso mínimo vital, lo traeremos aquí cuando lo tengamos más hecho, lo mejoraremos entre todos. Tenemos claros los principios que lo tiene que inspirar: tiene que ser flexible y eficaz», comentó. Consistirá en una prestación de la Seguridad Social a la que luego las comunidades autónomas «podrán añadir complementos». Así lo anunció en la Comisión de su área en el Congreso. ● E. ORDIZ
20’’ Aznar y González se unen contra la negociación con Torra José María Aznar y Felipe González se han unido para criticar la deriva del Gobierno respecto a las negociaciones con el Govern. Aznar calificó ayer el encuentro de «devastador» y González cree que es una «performance» de cara a las elecciones catalanas.
El CIS refuerza al PSOE sobre Podemos Las primeras semanas de gobierno en coalición han servido al PSOE para reforzarse, aunque no tanto a Podemos. Según el barómetro del CIS publicado ayer, los socialistas obtendrían el 30,9% de los votos, medio punto más que en la edición del pasado mes, mientras su socio de gobierno sufre una leve bajada de dos décimas (13,6%).
La jueza impone una fianza de 5 millones a Magrudis La jueza que investiga el brote de listeriosis del pasado verano ha impuesto una fianza de cinco millones de euros a siete de los investigados por el caso, entre ellos la empresa Magrudis y sus principales responsables, dos de los cuales continúan en la cárcel.
Los agricultores cortan la A-49 en la frontera con Portugal Más de un centenar de tractores y otros vehículos agrícolas cortaron ayer la A-49 justo en la frontera con Portugal y cerca del puente internacional del Guadiana, para reclamar unos precios justos.
20MINUTOS —Divendres, 28 de febrer del 2020
7
Junqueras y Romeva saldrán de la cárcel tres días a la semana E. ORDIZ actualidad20minutos.es / @20m
Oriol Junqueras y Raül Romeva saldrán de permiso de la cárcel. El exvicepresidente y el exconseller de la Generalitat siguen la estela de otros condenados por el procés y disfrutarán de esa medida penitenciaria. Abandonarán la prisión de Lledoners tres días a la semana, seis horas cada jornada, para trabajar. La Junta de Tratamiento de la cárcel acordó ayer aplicarles a ambos el artículo 100.2 del reglamento penitenciario. Junqueras está condenado a trece años y Romeva a doce en el marco de la causa judicial contra los líderes independentistas. La salida puede ser inmediata, ya que un eventual recurso de la Fiscalía sobre la decisión de la Junta de Tratamiento no lo dejaría en suspenso, si bien requiere de la pertinente ratificación por parte del juzgado de vigilancia penitenciaria.
Hasta el momento, las cárceles catalanas donde cumplen condena los nueve presos del procés ya han aplicado el artículo 100.2, que flexibiliza el régimen penitenciario, a siete de ellos: Junqueras y los exconsellers Romeva, Joaquim Forn y Dolors Bassa, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, así como el exlíder de la ANC Jordi Sànchez y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. De esta forma, los dos líderes del procés condenados a prisión por sedición a los que no se ha aplicado este artículo son, por ahora, los exconsejeros Jordi Turull y Josep Rull. Hasta el momento, la Fiscalía se ha opuesto a la concesión de esta medida en el caso del exlíder de la ANC Jordi Sànchez y del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, alegando que no se han arrepentido y que sus salidas laborales y de voluntariado no ayudan en su reinserción, ya que lo que necesitan
Los presos del ‘procés’ tendrán permiso penitenciario para trabajar. Rull y Turull son los únicos que aún no podrán salir EL APUNTE
Firmas a favor de Junqueras Un total de 70 de los 85 presos del módulo de la cárcel barcelonesa de Lledoners en el que cumple condena Oriol Junqueras han pedido por carta al Tribunal Supremo que permita al líder de ERC ejercer como eurodiputado. Está firmada también por otros presos de la causa independentista.
es un programa específico sobre el delito de sedición por el que fueron condenados. Precisamente, el primer preso en salir de prisión en virtud de este artículo fue Cuixart, que lo hizo el pasado 13 de febrero, para trabajar en su empresa y ejercer voluntariado, con un permiso de nueve horas y media, cinco días a la semana, entre lunes a viernes. Le siguieron Forcadell y Bassa, en su caso para encargarse del cuidado de familiares. Los siguientes ya fueron Forn para trabajar en el departamento legal de Mediapro, y por último, Jordi Sànchez, que realiza funciones de voluntariado con personas en riesgo de exclusión social. El Fiscal Superior de Cataluña, Francisco Bañeres, defendió ayer los recursos en los que el ministerio público se opone a los permisos laborales a los presos del procés, y afirmó que «lo razonable» es que la Generalitat les hubiese concedido el tercer grado si los ve rehabilitados. Si la Generalitat hubiese clasificado a los presos del procés en el tercer grado –por el que solo se va a dormir a prisión–, un eventual recurso de la Fiscalía contra esta medida podría haber llegado hasta el Tribunal Supremo, que fue el que los condenó. ●
El juez pide información a Interior sobre el caso Ábalos El Delcygate ya afecta también al Ministerio del Interior. El titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, ha comenzado a investigar si se cometió algún delito en el encuentro que mantuvo el pasado 20 de enero en el aeropuerto de Barajas el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez y, entre las primeras diligencias, ha solicitado al departamento que dirige Fernando GrandeMarlaska que remita la normativa de funcionamiento del aeropuerto, según comentaron fuentes jurídicas. El juez instructor ha asumido la competencia para investigar estos hechos y ha admitido a trámite la denuncia del PP y las querellas de Vox y Laócratas por presuntos delitos de prevaricación y desobediencia. Las tres se estudiarán de forma conjunta. Entre las primeras diligencias acordadas, ha pedido a Interior un informe que explique cuál es la normativa de funcionamiento del aeropuerto, así como quiénes son los funcio-
narios y encargados responsables de llevar a cabo el protocolo para atender a la llegada de mandatarios. Barajas cuenta con una comisaría propia y en las instalaciones trabajan agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, además de seguridad privada. El magistrado recibió también la declaración jurada ante notario del vigilante de seguridad privada que presenció la reunión y que asegura que Rodríguez «pisó suelo Schengen y que introdujo dos carros de maletas en España». La empresa Ilunion ya ha suspendido temporalmente al vigilante. Mientras tanto, el Gobierno guarda silencio sobre el caso después de que Ábalos se defendiera en el Congreso y el PP pidiera su dimisión. ● E. O.
LA CIFRA
40
maletas se sospecha que podría haber transportado el avión de Delcy Rodríguez
Divendres, 28 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
8
#EnfermedadesRaras
«MIS TRES HIJOS PADECEN UNA AFECCIÓN DEGENERATIVA»
Marian y Daniel, con sus pequeños en un parque infantil de Sevilla. FERNANDO RUSO
Carolina, Daniel y Hugo sufren ataxia de Friedreich, una patología que sus padres quieren visibilizar para luchar contra ella ARACELI GUEDE aguede@20minutos.es / @araceliguede
Carolina tiene once años. Daniel, nueve. Y Hugo, seis. Hace cuatro meses, sus padres descubrían que son portadores de un defecto en el gen de la frataxina que ha provocado que sus tres pequeños hayan desarrollado una extraña patología denominada ataxia de Friedreich. La noticia cayó como «una bomba», pero tras la desolación inicial, el matrimonio ha lanzado una campaña para visibilizar su historia con el objetivo de que se aumenten
los fondos para la investigación y que sus hijos no acaben en una silla de ruedas. La pesadilla comenzó con el mediano, cuando hace unos tres años empezó a presentar problemas de coordinación al caminar y tambaleos. Tras un periplo de dictámenes poco convincentes y de infinidad de pruebas, un análisis genético acertó con la causa. Por protocolo sus dos hermanos fueron sometidos al mismo test y dieron igualmente positivo en una enfermedad de la que su familia nunca había oído hablar.
«Carolina había presentado algún síntoma, no tan acentuado como Daniel, y supe que la iba a tener. El que no me esperaba era Hugo, porque es completamente asintomático», relata su madre al otro lado del teléfono. «En cada embarazo solo había un 25% de probabilidades de que el niño sufriera la enfermedad. Pero tengo a los tres en la misma situación. Mis tres hijos padecen una afección degenerativa», clama Marian Vaya. «Ellos y mi sobrino, que ha sido diagnosticado recientemente. Mi hermano está casado con la hermana de mi marido y los cuatro somos portadores del gen», agrega. Esta sevillana responde a las preguntas procurando que los pequeños no se enteren de la
«En cada embarazo solamente había un 25% de probabilidades de que el niño sufriera la enfermedad» MARIAN VAYA Madre de tres niños con ataxia de Friedreich
conversación. Los menores aún no saben lo que les ocurre porque los adultos se afanan en que la enfermedad tarde el mayor tiempo posible en robarles la infancia. Creen tener un problema en la espalda y que por eso es fundamental que hagan mucho deporte. «A Daniel le repercute ya al escribir y muchas veces llora porque tiene mala letra. Y
Carolina me ha dicho si yo me caía tanto cuando era pequeña. Pero tampoco preguntan más. Son muy alegres». En España hay unas 14.000 personas con alguna ataxia, y de la de Friedreich, la más común, se estiman unos 2.000 casos. Afecta al sistema nervioso y suele empezar a manifestarse con descoordinación al andar y pérdidas de equilibrio. Posteriormente, esa falta de coordinación puede llegar a las manos y algunos pacientes desarrollan cardiopatías, diabetes y problemas en la vista y la audición. Hasta ahora, la mejor forma de intentar hacer frente a la progresión es mantener un buen estado físico. De ahí las rigurosas revisiones en diferentes especialidades y la necesidad de practicar ejercicio casi a diario. «Lo único que nos cubre la Seguridad Social es una hora a la semana de rehabilitación para Daniel. A Carolina le han hecho una valoración para ver si se la dan también. Pero con Hugo me han dicho que hasta que no presente síntomas, nada. Así que todo lo demás lo costeamos nosotros», lamenta la madre de un hogar en el que solo entra el sueldo de su marido. Actualmente no existe tratamiento, pero Marian tiene la esperanza puesta en una investigación liderada por José Antonio Sánchez, catedrático de Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla e investigador en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, cofinanciado por el CSIC, la Junta y la propia universidad. A través de la Asociación Sevillana de Ataxias están llevando a cabo eventos para recaudar dinero y apoyar su proyecto. Ella ha lanzado además una campaña en change.org para pedir a Sanidad que destine más recursos a las enfermedades raras y ha creado perfiles en las redes sociales en los que va narrando su experiencia. Lo hace porque afirma que no se puede quedar sentada en un sillón esperando a que el tiempo pase: «No me lo puedo permitir». ●
Muere un piloto militar en Murcia en el tercer accidente en 7 meses Un avión de la Academia General del Aire cayó al mar frente a la costa de La Manga, en Murcia, a primera hora de la tarde de ayer. El piloto, el comandante Eduardo Fermín Garvalena, de la Patrulla Águila, falleció en el siniestro, según informó el Ejército del Aire. El avión, un caza C-101, se encontraba en el momento del siniestro realizando ejercicios.
Según el servicio de emergencias 112 de la Región de Murcia, el accidente se produjo a las 15.45 horas a un kilómetro de la costa en La Manga del Mar Menor, en el término municipal de San Javier. El comandante Garvalena era el responsable del ‘solo’ de la patrulla de exhibición, «el encargado de llevar el avión a sus límites de la forma más se-
gura y espectacular», según explica el Ministerio de Defensa. Este militar sustituyó hace dos años en la misma posición a Francisco Marín, el instructor fallecido el pasado agosto. Garvalena contaba con una experiencia de más de 2.000 horas de vuelo en diferentes escuadrones del Ejército del Aire, entre ellos en el Ala 14 al mando del caza Eurofighter. En el
El comandante Garvalena, junto al C-101. MINISTERIO DE DEFENSA
G
3 PREGUNTAS «Vemos cuál es la mejor terapia para cada paciente»
José Antonio Sánchez Alcázar es investigador principal en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD).
¿Cuál es su línea de in1 vestigación? O
Realizamos medicina de precisión. Consiste en ver cómo se comportan las células de los pacientes ante diferentes opciones terapéuticas ya existentes con el fin de elegir la mejor combinación para intentar que la enfermedad no progrese. La gran ventaja es que se trata de una selección más racional del mejor tratamiento para un paciente concreto.
¿A qué conclusión han 2 llegado? O
Por nuestra experiencia, a nivel celular hay bastantes combinaciones disponibles que pueden ayudar a algunos pacientes. Trabajamos con las células de la piel, que se obtienen a través de una biopsia. Por así decirlo tenemos la mutación en un bote y podemos hacer muchos experimentos con ella.
¿Cuándo podría ser una 3 realidad para los pacienO tes? Depende de la enfermedad. En la ataxia de Friedreich hemos comprobado que la combinación óptima depende mucho del tipo de mutación que tenga cada paciente. ● A. G.
año 2017 se incorporó a la Academia General del Aire en San Javier. En el exterior, había participado en la misión de Policía Aérea del Báltico en Lituania en el año 2016 y en la Operación Atalanta en Yibuti en 2018. Se trata del tercer accidente de una aeronave de la Academia General del Aire en los últimos meses. Los dos anteriores tuvieron lugar el pasado año: el primero, el 26 de agosto, donde también un C-101 cayó al mar, y el segundo, el 18 de septiembre, donde el siniestrado fue un avión de instrucción. ●
20MINUTOS — Divendres, 28 de febrer del 2020 — 9
10
BARCELONA
Reparar los daños del temporal Gloria costará casi 24 millones de euros SE TRATA de una
cantidad que dobla la que el Ajuntament de Barcelona había calculado inicialmente CARLA MERCADER cmercader@20minutos.es / @20mBarcelona
El Ajuntament de Barcelona aprobó ayer pedir al Gobierno declarar su litoral zona catastrófica por el Gloria, el mismo día que anunció que ha valorado el total de daños que el temporal causó en la ciudad en 23,6 millones de euros, el doble de lo que se había calculado inicialmente.
Divendres, 28 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
EL CONSISTORIO aprobó ayer pedir al Gobierno central que declare el litoral de la ciudad zona catastrófica
LAS PLAYAS han
LA BORRASCA acabó
recuperado gran parte de la arena perdida, pero esta temporada de baño serán menores
con 882 árboles que cayeron o hubo que talar, la mayor pérdida en 20 años
La teniente de alcalde de Ecologia, Urbanisme, Infraestructures i Mobilitat, Janet Sanz, explicó que «el Estado tiene hasta finales de año para decidir qué aportaciones hará» y que «se debe hacer responsable mayoritariamente de la financiación, pero se tiene que ver si ya había daños previos al temporal y este los ha agravado». «Nos han
trasladado desde el Gobierno que pagarán rápido, y esperamos que la parte más amplia posible», apuntó. Por otro lado, señaló que ya han empezado las obras para reparar el muro de protección del Port Fòrum, especialmente dañado por la borrasca, unos trabajos que se prevé que cuesten 4,6 millones de euros.
Además, contó que se ha aprobado una dotación presupuestaria urgente de 1,2 millones de euros para recomponer las playas, algo que se empezará a hacer a partir de la semana que viene. Este importe se destinará a actuaciones en el cableado eléctrico, los locales del frente marítimo o la señalización, entre otras.
Por su parte, el concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Eloi Badia, apuntó que «las playas han recuperado casi dos tercios de la arena que perdieron». Si tras el temporal la pérdida media era del 30%, el 31 de enero se situó en el 10%. Las playas más afectadas son las de Nova Icària y la Nova Mar Bella (ambas con un 20%), seguidas de las de Bogatell y la Mar Bella (13%). Pese a la recuperación de arena, mayor que la esperada, señaló Badia, se pedirá una reposición, «porque la última fue en 2010 y antes del Gloria ya se había ido perdiendo de forma natural». A la espera de esta aportación, se trasladará arena de donde hay más a donde hay menos, con una primera actuación en marzo y otra en mayo o junio. No obstante, dijo, «seguramente las playas no tendrán la misma superficie» la próxima temporada de baño, aunque sí contarán con todos los servicios habituales. El concejal, asimismo, contó que del 31 de enero al 4 de febrero se inspeccionaron los diques sumergidos, los espigones y la zona de baños del
Refuerzo del dique del Port Olímpic en otoño ●●● En otoño empezarán
las obras de refuerzo del dique de protección del Port Olímpic, para solucionar el rebase de agua durante los temporales, como ya ocurrió durante la borrasca Gloria. El Ajuntament informó ayer tras la primera reunión de seguimiento de la zona, que gestiona desde finales de 2019, de que las obras durarán 18 meses y tendrán una inversión de 10,6 millones de euros. En 2021 también se reforzará el dique de la Escola de Vela, lo que costará 520.000 euros y se construirá un nuevo acceso para peatones al puerto (3,3 millones).
●7
20M.ES/CATALUNYA Más noticias sobre las consecuencias de la borrasca Gloria del pasado enero en 20minutos.es
Desperfectos que causó la borrasca Gloria en la playa de la Mar Bella de Barcelona. ACN
EN CIFRAS
El valor de los desperfectos
4,6
millones de euros es lo que se invertirá en reparar el muro de protección del Port Fòrum
1,2
millones de euros es lo que costará recomponer las playas de Barcelona
5
millones es el valor de los árboles que el temporal Gloria hizo caer u obligó a talar
1,15
millones le costará al AMB reparar los desperfectos en el río Llobregat
Fòrum mediante robots submarinos y que los desperfectos más graves y de actuación prioritaria se detectaron en la zona de la duna de la Mar Bella y los diapasones de la Mar Bella y Bogatell. En cuanto al arbolado, Badia informó de que la pérdida de árboles por el Gloria es la mayor de los últimos 20 años y de que se ha valorado en cinco millones de euros. Un total de 882 cayeron o se tuvieron que talar, el 0,03% de los que había en la ciudad. Asimismo, 146 árboles tuvieron afectaciones de hasta un 30% en su copa por ramas rotas. Los distritos con más daños en el arbolado fueron SantsMontjuïc y Sant Martí y los parques y jardines de Montjuïc son los que concentraron más incidencias en cuanto a árboles caídos e infraestructuras dañadas. Según datos que facilitó el Consistorio, el martes 21 de enero fue el día más intenso de la borrasca Gloria en la capital catalana, con vientos de 11 kilómetros por hora en la bocana del puerto y de entre 70 y 90 kilómetros por hora dentro de la ciudad. Se registraron olas de cinco y seis metros con puntas máximas que «con toda probabilidad» superaron los nueve y 10, lo que constituyó un récord, pues la más grande que se conocía antes del temporal desde 1958, cuando se empezaron a realizar registros, era una de 4,8 metros que se pudo ver el 26 de diciembre de 2008. En la década de los 60, apuntó Sanz, el periodo de retorno de borrascas de este calibre era de entre 40 y 60 años, mientras que actualmente este puede ser de solo 10 o 15 años. Por este motivo, afirmó, «el subsuelo debe pasar a ser un espacio muy relevante en la planificación urbanística y se tiene que pensar más en el drenaje en cada remodelación urbana». DAÑOS DE TRES MILLONES EN LOS ESPACIOS QUE GESTIONA EL AMB
El Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) cifra en casi tres millones de euros los daños derivados del temporal Gloria sobre los servicios públicos, las infraestructuras y los espacios que gestiona. El coste de los desperfectos en el río Llobregat llega a 1.148.300 euros; en las playas metropolitanas, a 607.633, y en la red de parques metropolitanos, a 450.586. Los daños registrados en las instalaciones del ciclo del agua se han valorado en 483.900 euros, y el resto del importe corresponde a las rondas de Barcelona (230.000 euros). ●
20MINUTOS — Divendres, 28 de febrer del 2020 — 11
12
Divendres, 28 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
BARCELONA
G
beldía. Allí estuve dos meses. «He pensado en aprovechar los viajes para Ya has lanzado a conocer la iniciativa en internet. ¿Cuál ha sialgo, no solo para mí»
20MINUTOS CON..
do la respuesta de la gente? Es-
«Estoy muy emocionado porque la acogida está siendo sorprendente. Es la primera vez que es un proyecto mío»
Alex Hohmann
«Es un momento histórico para ser responsable»
SARA GIL zona20Barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona
La idea es cambiar la distancia por dinero, mediante donativos. Las cantidades que recaude Alex Hohmann se destinarán a diversos proyectos de organizaciones y entidades variadas. El dinero del primer tramo Barcelona-Croacia lo enviará a Open Arms.
¿Cuál es tu primer contacto con los viajes en bici? Empecé hace unos cinco años. Yo vivo en Cataluña desde los ocho años y mi pareja por aquel entonces me propuso hacer una vía verde de 50 kilómetros por Girona. En el segundo viaje nos fuimos por los Pirineos, llegamos a la costa de Francia y luego a Barcelona. Esa ruta ya fueron unos 1000 kilómetros. Después me
La T-familiar entrarà en funcionament l’1 de març El pròxim diumenge 1 de març entrarà en funcionament la T-familiar, la targeta multipersonal del transport públic de l’Autoritat del Transport Metropolità (ATM) que permetrà fer vuit viatges durant 30 dies consecutius, marcats per la primera validació. Aquesta targeta és l’última novetat de la nova política tarifària i de títols aprovada per l’ATM de Barcelona, i va sorgir després de les múltiples crítiques, especialment a les xarxes socials, per la desaparició de la T-10, que també permetia viatges multipersonals. La T-familiar valdrà 10 euros, i no caldrà documentació
compré las alforjas. Viajé hasta Croacia, Italia, y también por más sitios de Cataluña, Huesca, Tarifa… ¿Has hecho algún viaje solo? El de Marruecos fue el primero. Llegué en ferri a Marruecos, luego fui hasta el desierto del Sáhara y volví. Fue un viaje muy sorprendente y lo que me marcó de la gente fue su hospitalidad. Parece un tópico, pero es cierto. Además, al regresar, en el Estrecho, pude ver cómo los niños intentaban colarse en los ferris. Ese fue el punto que me hizo reflexionar sobre intentar ayudar de alguna forma a Open Arms.
Y ahora llega el momento con este proyecto solidario. Sí. He pensado en aprovechar los viajes para algo, no solo para mí. Por eso me planteo esta iniciativa. Quiero ir de Barcelona a la India y allí montar el Varanasi Circus Maravillas. La idea es que, mediante donativos, los kilómetros que haga se conviertan en dinero para varios proyectos solidarios. El primer tramo, de Castelldefels a la ciu-
específica a l’hora d’adquirir-la. A diferència de la T-casual, la podrà fer servir més d’una persona. D’altra banda, els títols comprats l’any passat caducaran demà dissabte 29 de febrer, últim dia d’utilització, excepte en el cas de les targetes trimestrals, que es podran seguir utilitzant fins al 31 de març. Les persones usuàries de les targetes que s’han deixat de distribuir encara es poden acollir a la possibilitat de bescanviar títols de 2019 per nous títols de 2020, fins al 30 de juny. En el cas de la T-10, per exemple, si no està estrenada, es pot bescanviar per una Tcasual, abonant la diferència de preu. Pel que fa a la Tmes, si no està estrenada, es pot bescanviar per una Tusual (sense cap compensació econòmica). ● R. B.
¿De dónde surge la idea de crear el Varanasi Circus Maravillas? Cuando estuve en la ciu-
ALEX HOHMANN
Este viajero solidario iniciará en marzo un recorrido en bicicleta de Castelldefells hasta la India para recaudar dinero para diversas causas.
«Debemos tomar parte. Las responsabilidades individuales con el mundo son muy fuertes»
BIO
Viajero solidario Alex Hohmann (Madrid, 1979) ha recorrido medio mundo con proyectos solidarios. Ahora inicia el suyo propio, en solitario, con una ruta en bicicleta que le llevará a unir los 9.000 km que hay entre Barcelona y la India. En el primer tramo, hasta Croacia, destinará los fondos que consiga a Open Arms.
dad de Rijeka, en Croacia, será donado a Open Arms. Lo tengo claro desde que volví de Marruecos.
¿Has calculado qué duración tendrá el viaje? No lo sé. Hay gente que me dice que unos siete meses, otra un año y medio… Yo calculo, entonces, una media de un año. Pero todo depende. En Marruecos, por ejemplo, me coincidieron unas condiciones climatológicas difíciles. Tuve viento en contra durante seis días y a 43 grados. Acabé quemado. Entonces, si tengo que parar un tiempo en una ciudad, es complicado de saber.
dad de Varanasi, en la India, hace nueve años, coincidí con una compañía de circo de Madrid. Ahí pensé: «Quiero hacerme payaso». La idea era poder sacar alguna sonrisa durante mis viajes, me motivaba. Ahora quiero montar allí un circo gratuito, para la gente. No sé cómo lo organizaré porque en el viaje voy solo. La idea es buscar allí contactos, puede que alguna ONG… Pero sobre todo gente local.
También eres ‘clown’. ¿En qué momento decidiste dedicarte a esto? Cuando en Varanasi conocí a la compañía de circo de Madrid, me interesé por ello. Empecé a buscar formaciones cortas en clown para tener herramientas y sacar alguna sonrisa a los niños. Me he formado como risoterapeuta, como monitor de yoga de la risa…
¿Has participado en algún proyecto similar al que iniciarás en marzo? Sí que he sido parte de otras propuestas solidarias, pero es la primera vez que yo organizo una. He ido a Bolivia, Perú y Palestina con este tipo de proyectos. En Palestina fue con la organización Pallasos en Re-
20’’ Al cotxe cremat del crim de la Urbana no hi havia cap bala reglamentària Les restes d’un projectil trobades dins el cotxe calcinat del crim de la Urbana tenien plom entre els seus components, fet que descarta que fos una bala reglamentària de la Guàrdia Urbana. Els perits balístics van explicar ahir durant el judici que la peça d’aparença metàl·lica es podria correspondre amb el clauer amb forma de bala, record del casament que l’exdona de la víctima, Pedro Rodríguez, va dir que normalment portava.
Enric Casasses, Premi d’Honor de les Lletres El poeta Enric Casasses (Barcelona, 1951) va rebre ahir el 52è Premi d’Honor de les Lletres Catalanes que concedeix Òmnium Cultural, en reconeixement al gruix de la seva obra literària, que comprèn poesia, narrativa, dramatúrgia i traduccions. «La policia irà de bòlit», el seu nou títol, està escrit arran l’1-O. FOTO: ACN
Operació policial contra dopants en gimnasos Els Mossos d’Esquadra van informar ahir que han detingut set persones en la operació més
toy muy emocionado porque la acogida está siendo sorprendente. Es la primera vez que es un proyecto mío, y tenía miedos, claro. Piensas en si la gente no colaborará, en si decepcionarás a alguien… El hecho de hacerlo público supone que hay gente que está atenta a lo que haces. Yo tampoco tenía redes sociales, y ahora sí. Cuando veo que ya hay dinero recaudado y aún no he ni salido a pedalear… En concreto, hay 1.150 euros. Es increíble. La gente también me está apoyando de otras formas: desde Perú me han enviado unas camisetas con el dibujo de la ruta; una amiga me traduce el contenido de la web a inglés; la gente me da mapas… Quiero agradecer a todo el mundo los donativos y aportaciones que hace. Cada mensaje de «gracias» me pone los ojos vidriosos.
¿Cómo pueden colaborar las personas que se interesen en este viaje? Todo es bienvenido. En la página web labiciesbella.es explico cómo aportar. También en mi Instagram @elhohmann. Hay abierta una plataforma de crowdfunding, hay organizados algunos eventos, etcétera. Hay muchas formas de ayudar.
Al final, estas iniciativas solidarias hacen que lleguemos donde no lo hacen los gobiernos. Mira, yo no quiero entrar en política porque ni entiendo ni viene a cuento, pero lo que está claro es que estamos en un momento histórico y tenemos que asumir responsabilidades. Creo que debemos tomar parte. Las responsabilidades individuales con el mundo son muy fuertes.
gran que han realitzat contra el tràfic de substàncies dopants als gimnasos, en la qual han intervingut més d’1.650.000 dosi amb un valor en el mercat il·lícit d’un milió d’euros. La banda actuava a l’Àrea Metropolitana de Barcelona com a majorista especialitzat en la importació clandestina de medicaments, i servia els productes a altres grups de tota Espanya.
Dos detinguts per la mort d’un home en una baralla a Nou Barris Agents dels Mossos d’Esquadra, va anunciar ahir el cos policial, han detingut dos homes de nacionalitat hondurenya i de 41 i 28 anys per la seva presumpta implicació en la mort d’un altre a la Trinitat Nova (Nou Barris), el passat 15 de febrer. Els fets van tenir lloc al carrer Pedrosa a les 21:30 hores passades.
20MINUTOS —Divendres, 28 de febrer del 2020
BARCELONA
Querella pionera per difondre ‘fake news’ sobre menas Primera denúncia de la Fiscalia contra una tuitaire que va penjar a Internet una gravació atribuint-la a menors establerts a l’Estat P. CARO zona20barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona
La Fiscalia de Barcelona ha presentat la primera querella contra les fake news a l’Estat, amb una iniciativa legal adreçada a una internauta a la qual acusa de difondre per la xarxa social Twitter un vídeo fals en què s’atribueixen actituds violentes a un grup de menors estrangers no acompanyats (menas). El Ministeri Públic acusa la dona d’un delicte contra els drets fonamentals.En la gravació, d’un minut i 32 segons de durada, culpava d’aquests fets a un grup de menas a Espanya però les imatges corresponen a les agressions
d’alumnes brasilers a una professora. En el text que acompanyava la piulada, la qual va difondre el 13 de juny del 2019, la dona escrivia el següent text: «T’envio un vídeo d’un centre educatiu per als emigrants menors d’edat que entren il·legalment a Espanya. Et prego que ho difonguis perquè Espanya s’assabenti d’una vegada de com ens agraeixen que els acollim». El jutjat d’instrucció número 5 de Sant Feliu de Llobregat ha admès a tràmit la querella, que demana citar la tuitaire com a investigada. Amb la difusió «massiva i indiscriminada» del vídeo, l’acusada per-
13
L’APUNT
Un vídeo gravat al Brasil En el vídeo difós per la dona querellada es pot observar com dins d’una aula diversos alumnes criden, llencen papers a la seva professora i tomben taules i cadires mentre criden i es burlen de la mestra. Els fets tenen lloc a una escola del Brasil. seguia «la finalitat de denigrar aquests menors, associant-los de forma generalitzada amb actes incívics, violents i de manca de respecte a l’autoritat del professorat, desacreditantlos i contribuint d’aquesta ma-
nera a despertar o augmentar entre la població els prejudicis i estereotips contra aquest col·lectiu de persones, especialment vulnerables, amb el risc de generar sentiments de rebuig i d’hostilitat social envers ells», recull en el seu escrit de querella el fiscal de delictes d’odi, Miguel Ángel Aguilar. Aquest cas el va destapar el passat mes de juliol la Síndica de Greuges de Barcelona, Maria Assumpció Vilà. Va ser a partir de llavors quan el fiscal en cap de Barcelona va ordenar obrir una investigació i va demanar als Mossos d’Esquadra que identifiquessin l’autor d’aquest missatge a Twitter, una plataforma amb cinc milions d’usuaris a l’Estat. Un dels atestats de la policia catalana reconeixia R.M.M.C., veïna de Sant Joan Despí, com la titular del compte de Twitter on es va penjar el missatge. A més, els agents encarregats de la investigació van comprovar que el vídeo provenia del Brasil. En un segon informe, s’esmentaven altres autors que hi havien difós la gravació a Twitter i Facebook des de Conca, Lleó, Granada i Madrid, i es va remetre cada cas a cada fiscalia territorial competent. ●
Gener amb un 2,3% més de clients als hotels i un 2,7% menys de creuristes Les pernoctacions en establiments hotelers de Barcelona van créixer un 2,3% a Barcelona al gener i les estades amb pernocta a apartaments turístics van pujar un 2,8% respecte al gener del 2019, en dades de l’Institut Nacional d’Estadística (INE) difoses ahir pel regidor de Turisme, Xavier Marcé. Els creueristes van baixar el 2,7%, de 90.000 a 87.000, i l’aeroport va rebre un 3,7% més de viatgers (3,3 milions). Aquestes xifres no recullen l’impacte que hagi pogut patir la ciutat a escala turística arran la crisi del coronavirus, que ha fet cancel·lar el Mobile World Congress. El programa alternatiu Barcelona Opportunity Week, actiu fins al pròxim diumenge, donarà les dades d’assistència la setmana que ve. El web oficial ha rebut la visita de 50.004 usuaris, un 91% d’ells de l’Estat, i interessats en restauració (34%), cultura i oci (29%) i comerç (13%). ●
L’Ajuntament vol que el terreny de l’Imax sigui d’ús públic L’Ajuntament va sol·licitar ahir al Port de Barcelona que el terreny que ocupa l’antic cinema Imax sigui d’ús públic o que aculli activitats de ciutat. El Port ha decidit enderrocar l’edifici quatre anys abans de la caducitat de la concessió.
Absolen els CDR jutjats per encadenar-se al TSJC l’any 2018 L’Audiència de Barcelona ha absolt els manifestants dels Comitès de Defensa de la República (CDR) que van ser jutjats el passat 5 i 6 de febrer per encadenar-se a l’entrada del Palau de Justícia el 23 de febrer del 2018. Se’ls acusava de desordres públics i desobediència.
El PSC exigeix a la Generalitat acabar amb el tall de Meridiana El PSC ha exigit a la Generalitat que prohibeixi la protesta que talla l’avinguda Meridiana, a l’altura de Fabra i Puig, des de fa més de quatre mesos. L’Assemblea Nacional Catalana (ANC) va comunicar dimecres a Interior que allarga els talls fins al 18 de març.
Divendres, 28 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
14
#LaLiga
Un Clásico en el peor momento del Real Madrid
NUESTRA QUINIELA Los periodistas de 20minutos y Sportyou se mojan
1X2
1X2
Elías Israel
Raúl R. Vega
Un Clásico raro, pesan más las dudas que las estrellas. El Madrid tendrá al público y el Barça, a Messi.
El miedo escénico será para el Real Madrid. La victoria será azulgrana (0-2).
1X2
1X2
Iñaki Cano
Asher Chocron
Si a Zidane y a Setién no les da un ataque de entrenador, veremos un partidazo que se llevarán los culés.
Es la ocasión perfecta para que Setién de un paso adelante como entrenador del Barça.
Mirotic, héroe en el triunfo culé en Moscú ante el CSKA Una canasta de Niko Mirotic sobre la bocina le dio la victoria al Barça en su visita a Moscú, donde no ganaba desde hacía ocho años, ante el CSKA por 80-82. El hispanomontenegrino fue la indiscutible estrella del partido al firmar, además de la acción decisiva, 23 puntos con un gran acierto en el tiro (7 de 11 en tiro con 3 de 5 en triples, además de 6 de 6 en tiros libres). Mirotic estuvo bien acompañado por Cory Higgins (17 puntos) y Brandon Davies (16) para lograr una victoria que sella la clasificación para los octavos de final de la Euroliga y refuerza la tercera plaza con 20 victorias, las mismas que el Real Madrid, segundo. ● R. D.
20’’ El aviso de Rubiales sobre el fútbol
CRISIS BLANCA tras los
EL DOMINGO en el
EL BARÇA llega en una
últimos resultados: eliminado en Copa, sin liderato en Liga y derrota ante el City
Bernabéu (21 horas) estará en juego mucho más que la primera plaza
dinámica positiva en la que los resultados le acompañan. Messi, su gran amenaza
RAÚL RIOJA rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi
No puede llegar en peor momento el Clásico para el Real Madrid. Todo eran sonrisas y felicidad en el club blanco a comienzos de este 2020 tras ganar la Supercopa de España y ponerse líder de la Liga, pero el equipo encadenó varios tropiezos seguidos que le han hecho caer eliminado en la Copa del Rey y ceder la primera plaza liguera al perder cinco puntos seguidos ante Celta y Levante. La crisis blanca se confirmó este miércoles con la derrota ante el Manchester City en la ida de los octavos de final que deja a los de Zidane con un pie y medio fuera de la Champions. El partido de este domingo (21 horas) ante el Barça se ha convertido en una auténtica final, un choque a vida o muerte en el que una derrota dejaría a los blancos en una situación muy delicada y con la amenaza de otra temporada sin títulos gran-
des por segundo año seguido. Muchos problemas por resolver en el Madrid de cara al Clásico: EL ETERNO PROBLEMA DEL GOL
Benzema atraviesa su peor racha en los últimos dos años (un gol en los últimos 13 partidos) y el resto de sus compañeros no ven portería. Lo peor para el equipo blanco es la poca sensación de peligro que crean sus futbolistas, perdidos entre un sinfín de toques sin apenas desborde. Ello ha convertido en Vinícius en un jugador clave, pues el brasileño aporta desborde y encara siempre que puede.
rol, es casi nula cuando está sano y sale al terreno de juego. SERGIO RAMOS, EL LÍDER
Es la referencia madridista por obligación, y el capitán es un jugador imprevisible. Héroe en muchas ocasiones, también es el primero en cometer errores infantiles, desde expulsiones a penaltis pasando por un exceso de relajación y tendencia a subir al ataque que muchas veces perjudican al equipo. CARVAJAL, SEÑALADO
Su nefasto partido ante el City le costó muy caro a su equipo. Desbordado en todo mo-
1X2
1X2
D. Sánchez de Castro
Raúl Rioja
Tras los trompos ante el Levante y el City, el Madrid no tiene margen para salirse de pista.
Un equipo sin gol contra uno que tiene a Messi. El Real Madrid sacará un empate... y gracias
mento por los atacantes ingleses, se le vio perdido en el campo, descolocado, sin saber elegir cuándo debía atacar y cuándo defender. Su error en el segundo gol, con un absurdo penalti, dejó a los madridistas al borde de la eliminación. El problema con Carvajal es que no tiene sustituto. Odriozola salió en enero (bien es cierto que su rendimiento fue nefasto cada vez que jugó) y no hay otro lateral derecho en la plantilla más allá de jugadores fuera de su posición natural como Nacho o Militao.
SIN ESTRELLAS
Encontrar un sustituto de Cristiano es misión imposible, pero el problema del Madrid es que nadie se echa al equipo a sus espaldas. La lesión de Eden Hazard, el hombre destinado a ello, ha sido un duro golpe del que es difícil que los blancos se recuperen. La aportación de Gareth Bale, el otro jugador de la plantilla blanca que podría ocupar ese
Piqué apunta al Bernabéu ●●● Las alarmas saltaron en el Barça cuando Gerard Piqué se torció el tobillo en los minutos finales del partido de Champions en Nápoles. Sin embargo, todo se quedó en un susto y solo sufre una contusión que le permitirá jugar el domingo en el Santiago Bernabéu. El central es un jugador clave para Setién y acostumbra a hacer grandes partidos en el coliseo blanco. La duda para el técnico cántabro es quién será su acompañante, si Umtiti (fue titular en San Paolo) o Lenglet, que parece la opción más probable.
PROBLEMAS EN EL MEDIO
El centro del campo parecía el punto fuerte de los blancos hace apenas un mes. Aunque corto de efectivos, el gran rendimiento de todos ellos era el sostén del equipo. Sin embargo, su rendimiento ha pegado un bajón que tiene difícil explicación. Casemiro jugó ante el City uno de los peores partidos que se le recuerdan con la camiseta blanca, Kroos no contó ni un minuto de manera inexplicable, a Modric le pesan cada vez más los años y Fede Valverde parece haber perdido el empuje que le catapultó al 11 merengue. El rendimiento de Isco está siendo bueno, pero su puesto, algo más adelantado, hace que Zidane prescinda de un atacante, lo que limita la capacidad ofensiva del Madrid. En la batalla en el centro del campo parece estar una de las claves del Clásico. Siempre con permiso de Messi, claro. ●
El presidente de la Federación Española de fútbol (RFEF), Luis Rubiales, aseguró ayer que mientras continúe en el cargo «no va a haber fútbol los lunes», porque «es malo», y anunció que en función del fallo judicial volverá a pedir dos horas libres de fútbol profesional para que jueguen el resto de categorías.
Schuster, pesimista sobre la Champions Bernd Schuster, exfutbolista alemán del Real Madrid y Barcelona, dijo ayer que no cree que se vea un campeón español en la Liga de Campeones y calificó de «floja, en general», la temporada que están haciendo los dos clubes, en los cuales militó.
Desestimada la petición del Leganés La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha desestimado la solicitud realizada por el Leganés para poder fichar a un futbolista fuera del periodo de traspasos tras la salida rumbo al Barcelona del danés Martin Braithwaite una vez que se depositó su cláusula de rescisión.
Citados a declarar el día 15 de abril El Juzgado de Instrucción 14 de Málaga ha citado al jeque catarí Abdullah Al Thani y a sus hijos Nasser, Nayet y Rakan, miembros del Consejo de Administración del Málaga CF, a declarar el próximo 15 de abril y les ha advertido de que, de no comparecer, se podrá cursar orden de detención.
20MINUTOS —Divendres, 28 de febrer del 2020
Una eliminación que no duele, toca pensar en la Liga El Espanyol no pudo remontar el 4-0 de la ida pero dejó una buena imagen ante el Wolverhampton en la Europa League R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeportes
El Espanyol no logró el objetivo casi imposible que era remontar el 4-0 de la ida ante el Wolverhampton pero dejó una buena imagen y logró una victoria que le carga de moral para el verdadero desafío, que no es otro que el de evitar el descenso a Segunda. El gran protagonista del encuentro fue el argentino Jonathan Calleri, autor de los tres goles del choque, insuficientes para la remontada pero un buen punto de partida para un club que está muy necesitado de buenas noticias. El Espanyol salió dispuesto a reencontrarse con la afición tras el decepcionante resultado del partido de ida en Inglaterra y se adelantó en el primer cuarto de hora. Calleri fir-
LA CLAVE
Getafe y Sevilla pasan a octavos El Getafe culminó su gesta de eliminar al Ajax pese a perder por 2-1 en Ámsterdam, le valió el 2-0 que logró en la ida. El Sevilla sufrió para eliminar al Cluj (0-0, 1-1 en la ida) y un gol de los rumanos en el minuto 89 casi les deja fuera, pero el VAR intervino y lo anuló por mano previa. mó el tanto con un latigazo con la pierna derecha después de un centro de Adrià Pedrosa e ilusionó a la afición del conjunto perico con una posible remontada.
15 Sin embargo, la alegría duró muy poco en el RCDE Stadium. Adama Traoré definió con claridad con un disparo raso pegado al poste izquierdo. El excanterano del Barça, una de las grandes sensaciones esta temporada en la Premier League, empató el choque, aunque no hundió la moral del anfitrión, que se recuperó rápido del golpe. De hecho, en la reanudación, los blanquiazules disfrutaron rápido de oportunidades. Y las aprovecharon. Kilman cometió penalti sobre David López y Calleri estuvo acertado desde los once metros. El Espanyol volvía a adelantarse en el luminoso en el minuto 56. La clasificación era prácticamente una utopía, pero el cuadro periquito se lanzó a por el partido con todo. Los cambios del entrenador, Abelardo Fernández, eran ofensivos y la presencia en el área inglesa se multiplicaba. El Wolverhampton, sin embargo, nunca renunció a estrechar diferencias. Su colchón en la ida era demasiado elevado y se lanzó al ataque sin complejos. En el minuto 79, Doherty aprovechó a la perfección un centro de Podence para empatar el encuentro. Los ingleses pudieron adelantarse tras un error de la za-
20’’ Suspendido El esloveno Tadej Pogacar salió vencedor de la etapa de ayer en el Tour de los Emiratos Arabes tras una interesante batalla entre favoritos en la segunda subida en tres días a Jebel Hafeet, donde el británico Adam Yates (Mitchelton Scott) no pasó apuros para consolidarse como virtual campeón y Alejandro Valverde entró séptimo. Horas después, la ronda era suspendida por el coronavirus.
A cuartos Adama Traore le gana el salto a Víctor Sánchez. EFE
ga local, pero Pedro Neto, tras regatear a Andrés Prieto, falló de manera increíble a puerta vacía y sin oposición. El premio a la insistencia fue para el Espanyol. Calleri se consagró como uno de los protagonistas del partido con un hat-trick en el descuento. El argentino cerró el partido con un cabezazo tras un centro de Pipa. Su gol no pudo cambiar el destino en Europa del Espanyol, que dice adiós a la competición, pero mejoró las sensaciones de un equipo con urgencias en la Liga. ●
3-2 ESPANYOL - WOLVES Espanyol: Prieto; Víctor Gómez, Naldo, Calero, Pedrosa, Melendo (Pipa, m.74), V. Sánchez (Pol Lozano, min.61), David López, Darder (Wu Lei, min.68), Vargas, Calleri. Wolves: Rui Patricio; Boly, Coady, Kilman, Doherty, Dendonker, Moutinho, Gibbs-White (Neto, m.64), Vinagre (Saiss, m.58), Adama Traoré (Jordao, m. 82) y Podence. Goles: 1-0, m.15: Calleri; 1-1, m.22: Traoré; 2-1, m.56: Calleri; 2-2, m.79: Doherty; 3-2, m.91: Calleri.
Rafael Nadal derrotó por 6-2, 7-5 al serbio Miomir Kecmanovic y se clasificó a los cuartos de final del Abierto Mexicano de Tenis que se disputa en Acapulco.
Un buen día para los españoles en la NBA Los hermanos Juancho y Willy Hernangómez vivieron una jornada ganadora con sus respectivos equipos –los Timberwolves de Minnesota y los Hornets de Charlotte– mientras que el base Ricky Rubio protagonizó otra excelente actuación individual (18 puntos y 10 asistencias), que esta vez no tuvo la recompensa del triunfo.
Divendres, 28 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
16
#Arte
LA PINTURA Y LA PROTESTA SE APODERAN DE ARCO
Los Reyes inauguraron ayer la 39.ª edición de la feria de arte contemporáneo, en la que hay más mujeres que nunca y la extravagancia destaca por su ausencia MIRIAM ANGUITA cultura@20minutos.es / @_miriamang
Más mujeres, menos extravagancia y ningún país invitado. Son las claves de la 39.ª edición de la feria ARCO, que inauguraron ayer los Reyes en Madrid y que ha reunido a 1.350 artistas y 209 galerías de 30 países mirando de reojo, como ahora cualquier certamen de estas dimensiones, al coronavirus. Si bien las actividades previstas no se han visto alteradas y las bajas han sido las habituales, algunos de los asistentes han decidido utilizar mascarillas en el rostro como precaución. Aun así, los organizadores han instalado en los pabellones dispensadores de jabón sanitario y carteles informativos con las recomendaciones de la OMS. La visita de los monarcas, con una duración más breve de lo habitual, evitó pasar por la polémica Franco no fue tan malo como dicen, la obra del
●7
Los Reyes, con la presidenta y el alcalde de la Comunidad de Madrid y el ministro de Cultura. EFE
EN FOTOS
Algunas obras destacadas de la feria 1
20M.ES/CULTURA Todas las noticias, información y entrevistas sobre arte, literatura y música en nuestra versión digital.
‘Retrato de Jacqueline’, por Picasso Pintado en 1957, este óleo es uno de los 400 retratos que el artista hizo de su segunda y última esposa. Es la obra más cara de ARCO, con un precio de 6,5 millones de euros. 2
3
ARCO
artista finlandés Riiko Sakkinen que ironiza sobre las bondades del dictador y ya ha sido reservada por un valor de 15.000 euros. Sin embargo, sí dedicaron un tiempo a visitar la galería italiana Massimo y Francesca Minini, lo que se interpretó como un gesto por ser este uno de los países más afectados por el contagio creciente del virus. Aunque la obra de Sakkinen acaparó gran parte de la atención de los asistentes, no es la única con contenido político o reivindicativo, algo que ya adelantó la directora, Maribel López, durante su presentación hace unos días. Ejemplos de ello son las fotografías de la brasileña Claudia Andujar o la pieza del artista cubano Marco Castillo, compuesta por las letras que forman la palabra «Franco», que se entremezclan y llegan a transformarse en las de
‘Zodiac’, por Ai Weiwei Representa a los 12 animales del horóscopo chino con piezas de lego. Cada pieza de la muestra tiene un precio de 160.000 euros, y en conjunto supera los 1,9 millones.
Obra de Alexander Calder La escultura es uno de los móviles de Alexander Calder, que vende la galería madrileña Leandro Navarro. Tiene un precio de 1,8 millones de euros.
«Castro». Ha sido vendida por 30.000 euros. En el catálogo de esta edición cabe destacar también el Retrato de Jacqueline de Picasso, ubicado en el espacio de la galería Edward Tyler Nahem; por el momento, es la obra más cara de la feria, con un precio de 6,5 millones de euros. A esta creación le sigue de cerca una escultura en granito del guipuzcoano Eduardo Chillida (galería Hauser & Wirth), cuyo precio es de 5 millones de euros. Kandinsky también tiene su lugar en el podio, con una obra de 1,5 millones de euros en la galería Leandro Navarro, que también vende dos dibujos de Picasso, un cuadro y una escultura de Dalí, piezas de Miró y Tàpies y uno de los célebres móviles de Alexander Calder, con un precio de 1,8 millones de euros. Por otro lado, la colorida revisión del horóscopo chino del artista Ai Weiwei se postula como una de las creaciones que más interés han causado entre los coleccionistas. La feria ha dedicado su sección especial al autor cubanoestadounidense Félix González-Torres, que falleció en 1996 como consecuencia del sida y en cuyo trabajo convergen activismo político y es-
culturas minimalistas que realizaba con materiales cotidianos como relojes. Pese a que la pintura es la que predomina en la muestra, también hay lugar en ella para la fotografía. Destacan la obra del japonés Sohei Nishino, que construye mapas a partir de fotografía analógica y cuenta con una imponente obra sobre el Everest, o el retrato del rey emérito, Juan Carlos I, por Pedro G. Romero. En cuanto a la escultura, Paloma de la Cruz –cerámica– o la reproducción en miniatura de una de las obras de Leandro Erlich en la galería Nogueras Blanchard, que reflexiona sobre el cambio climático, merecen una visita. La igualdad sigue siendo la tarea pendiente de la organización, aunque este año el número de mujeres artistas ha crecido y pasa del 25% de la última edición al 32% de esta. Pero hay espacio para la reivindicación de la causa con galeristas como José de la Mano, que dedica su estand a seis artistas femeninas de los años 60 y 70 desconocidas por el público, como Irene Buarque o Ana Buenaventura. El visitante apreciará menos propuestas conceptualistas y extravagantes que en otras ocasiones, pero quien quiera bucear en los dos pabellones de la feria, repletos de todo tipo de propuestas, puede acudir a las visitas guiadas, programadas por primera vez en ARCO para este fin de semana e impartidas por expertos del mundo del arte al precio de 20 euros. Las entradas generales para el certamen cuestan desde 30 euros. No faltaron a la cita el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes; Maribel López, que se estrena como directora de ARCO Madrid tomando el testigo de Carlos Urroz; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de Baleares, Francina Armengol. ●
Dalí, Antonio López, Saura, Blanca Muñoz... ●●● La edición de este año se caracteriza, además de por la predominancia de la pintura, por la cantidad de creaciones españolas de la feria. Destacan Lo profundo es el aire XVIII, del artista vasco Chillida, al que la galería Hauser & Wirth dedica su estand; pero también Dalí, Picasso, Miró, Tàpies o Saura. Y la galería Marlborough , con un tríptico de Antonio López –también vendido– o una obra de Blanca Muñoz.
Domingo no cantará ni en el Teatro Real ni en Úbeda Plácido Domingo no actuará finalmente en mayo en el Teatro Real ni en el Festival Ciudad de Úbeda. Él mismo renunció ayer a hacerlo antes de que ambas entidades se pronunciaran; las cancelaciones de los espectáculos llegaron poco después. El Instituto Nacional de las Artes Escénicas había suspendido el miércoles otras dos funciones en el Teatro de la Zarzuela. Por otro lado, el nombre del tenor ha sido eliminado del Centro de Perfeccionamiento del Palau de Les Arts de Valencia. Domingo aclaró ayer que sus disculpas por los casos de acoso sexual constatados dieron una «falsa impresión». «Sé lo que no he hecho y lo negaré nuevamente», añadió. ● R. C.
20’’ Cartel de lujo para las Noches del Botánico Wilco, Belle and Sebastian, Herbie Hancock, Diego El Cigala y Zucchero, entre otros artistas internacionales, forman parte del cartel del ciclo Noches del Botánico, que se presentó ayer en Madrid. El certamen se celebrará del 17 de junio al 29 de julio en la Universidad Complutense.
Andy y Lucas estrenan documental en su web El dúo Andy y Lucas estrenará un documental de cuatro capítulos sobre su carrera musical el 13 de marzo en su web oficial. Los cantantes repasarán sus inicios en Cádiz y su salto a la fama, pero también el aspecto más personal de su trayectoria. En primavera comenzarán una gira en Latinoamérica.
Los cines tuvieron un 8% más de espectadores Un total de 105,5 millones de espectadores acudieron a las salas de cine españolas en 2019, un 7,9% más respecto al año anterior y la cifra más alta de los últimos diez años, según la Federación de Cines de España (FECE). El rey león fue la película más vista, con 6,39 millones de espectadores, seguida de Joker y Vengadores: Endgame.
La Bienal de Venecia contará con 46 países La XVII Bienal de Arquitectura de Venecia abrirá sus puertas el próximo 23 de mayo. Habrá 114 participantes y 46 países, con una mayor representación de África, América Latina y Asia, y tendrá por lema How will we live together?, explicaron ayer sus responsables.
20MINUTOS —Divendres, 28 de febrer del 2020
G
BIO
20MINUTOS CON..
DANIEL MATEO dmateo@20minutos.es / @d_mateo
Si hay algo que tiene claro María Isabel son las ideas. Aquella niña que nos fascinó –y que ganó Eurojunior– con el hit Antes muerta que sencilla es ahora, 15 años después, una mujer que sabe lo que quiere y cómo lo quiere. Se apartó un tiempo de la música, pero ha decidido vol-
de el punto de vista de la mujer y siempre camuflándolo. Aunque no me importaría hablar claramente, ¿eh?
¿Y entonces por qué lo camufla?
María Isabel «Juego con la ventaja de que ya me conocen» La artista andaluza, actualmente en ‘Tu cara me suena’ (hoy, en Antena 3), vuelve al panorama musical con nuevo ‘single’: ‘Dos de la tarde’
17
ver por todo lo alto y con un renovado estilo urbano.
¿Cree que quien no la sigue se sorprenderá de su estilo? ¡Qué va! La gente lo está recibiendo bien y ve que ahora no visto como cuando tenía nueve años. Además, ya tuve la suerte de hacer reguetón de pequeña con alguna que otra mezcla. Es lo que he querido hacer siempre.
¿Se puede hacer reguetón sin cantar letras machistas? Yo creo que sí. Lo asociamos con eso, pero realmente es en el trap donde hay más canciones machistas. El reguetón antiguo, antes de Don Omar y Daddy Yankee, sí tenía letras de violencia,
María Isabel Nacida en Ayamonte (Huelva), el 4 de enero de 1995, María Isabel es una cantante solista que saltó a la fama en el Festival Eurovisión Junior 2004: con su canción Antes muerta que sencilla, se proclamó vencedora del certamen el 20 de noviembre de ese año. Hizo sus pinitos en el cine y como modelo y presentó Los Lunnis. de machismo o de droga, pero luego se le dio una vuelta. En mi caso hago eso, le doy la vuelta. Igual quiero decir las mismas cosas que dicen ellos, pero des-
Me refiero a que tú puedes dar el mismo mensaje que da otra persona en el mismo estilo, pero no con tanta claridad. En mis canciones es muy característico lanzar mensajes, pero mucha gente no se entera de lo que quiero decir. ¿Se considera feminista? Sí, lucho por la igualdad. Si eso es el feminismo, pues me considero así. Pero nunca más que el hombre. Es eso de mirarte al espejo y decir: «Aquí estoy yo y puedo con todo».
Da la imagen de ser atrevida, de no tener vergüenza de casi nada. ¿Es un papel o realmente es así? Soy así. Lo que se ve en los vídeos y lo que cuentan las canciones, soy yo. Sexi, atrevida... No me da vergüenza nada. Y soy educada, evidentemente. A todos nos gusta gustar, que nos miren... Bueno, depende de las miradas y de quiénes vengan [risas].
La conocimos hace ya casi 16 años, cuando tenía solo nueve, ¡y parece una recién llegada! Sí. Mi momento actual es, de alguna forma, un antes y un después. Cuando era niña hice cuatro discos, una película... Hice de todo. Luego lo aparqué para
estudiar y ahora vuelvo. Efectivamente, es un antes y un después. De hecho, me gusta que lo vean así. ¿Por qué dejó la música? Porque era muy niña cuando empecé y quería estudiar algo aparte, además de formarme en la música, y también ver cómo sería mi vuelta. Con el tiempo, y después de tanto buscar, pensé que para qué iba a darle más vueltas. Así que he decidido dedicarme a lo que realmente he querido ha-
«No reniego de ‘Antes muerta que sencilla’, pero quiero que sepan que hago más música» «‘Tu cara me suena’ es un programa divertido, sano y permite que la gente te conozca tal y como eres» cer siempre y voy a ser quien soy. No hay más.
Antes muerta que sencilla le perseguirá toda la vida... Y para
mí es un orgullo tener ese tema, que es como un himno. La canta y la sabe todo el mundo, y yo la sigo cantando y ojalá lo haga hasta el día en que me muera. Y yo encantadísima. No reniego de ella, pero me gustaría que me empezaran a ver desde otro punto de vista, porque también hago más música.
¿Ha comprobado lo difícil que
es ese mundo? En el mundo es difícil todo y, si fuera fácil, sería demasiado aburrido. Cuanto más te cuesta algo, más lo disfrutas después una vez que lo has conseguido. También juego con la ventaja de que a mí ya me conocían y que el público que me ha seguido desde que era pequeña sigue ahí. Obviamente, a ellos se está sumando mucha gente nueva a la que le gusta mi música.
¿Qué tiene Tu cara me suena que todo el mundo quiere participar? Es un programa musical divertido, sano, que da visibilidad y permite que la gente te conozca tal y como eres. Disfruto mucho haciéndolo. Aunque está claro que no soy imitadora, soy cantante.
¿Considera que tiene un estilo propio? Sí. Ahora estoy haciendo urbano, que es lo que me gusta, pero lo que me caracteriza, aparte de mi naturalidad al hacer las cosas, es que mis letras son diferentes a las del resto de la gente que hace reguetón. Eso no quiere decir que un día no saque una canción que hable de sexo, pero no desde lo soez.
Ahora que está más expuesta, ¿lee lo que se dice en las redes sociales? Sí, leo casi todo. Soy muy activa. Y bastante temperamental. A mí lo que más me molesta es la forma de decir las cosas. Soy fan de la educación. ●
Divendres, 28 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
18
LA CIFRA
17,4
FOTOS: JORGE PARÍS
millones de usuarios únicos tiene 20minutos, según los últimos datos de Comscore
Varios centenares de personas acudieron a la fiesta.
‘20minutos’ celebra sus 20 años con sus anunciantes ‘20MINUTOS’ y su
comercializadora festejaron ayer el 20. º aniversario del diario con cientos de invitados R. A. actualidad@20minutos.es / @20m
#20cumple20. Bajo este hashtag, 20minutos y Bluemedia, su comercializadora publicitaria, celebraron ayer la fiesta del vigésimo aniversario del
Premios para Carmen Maura, Pilar Bardem y ALMA La Unión de Actores y Actrices ha concedido a la intérprete Carmen Maura el Premio a Toda una Vida, que le entregará en la ceremonia que se celebrará el 9 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid. Así lo anunció ayer en rueda de prensa el vicepresidente de la Fundación AISGE, Fernando Marín. Maura, que tomó la palabra después, explicó que para ella siempre ha sido más difícil su vi-
LA FIESTA, celebrada en el Teatro Barceló de Madrid, inaugura un año repleto de eventos conmemorativos diario 20minutos, con las principales centrales de medios, agencias y anunciantes de nuestro país. La celebración tuvo lugar en El Cielo de Madrid, dentro del conocido Teatro Barceló en la capital, y
da «normal» que la de actriz. «Mi carrera de actriz ha sido un regalo y he tenido muchos golpes de suerte», añadió. La actriz Pilar Bardem, por su parte, recibirá el Premio Mujeres en Unión por su defensa en los derechos de la mujer. «Pilar es una mujer fuerte e incansable en la lucha por los derechos de las mujeres en nuestro sector y en los demás ámbitos sociales y laborales», según la Unión. Por último, el Premio Especial ha recaído en el sindicato de guionistas de España, ALMA, por desempeñar un papel «fundamental» en la cultura del país y en las producciones audiovisuales y escénicas. ● R. C.
EXPOSICIONES,
premios, jornadas de comunicación y un número especial serán algunos de estos actos
●7
20M.ES/20MINUTOS Además de en la edición en papel, puedes consultar la última hora de la actualidad informativa en 20minutos.es
congregó a varios centenares de invitados que no quisieron perderse el evento. Junto a los profesionales invitados, que han hecho posible, con nuestros lectores, que 20minutos cumpla sus dos décadas de vida, estuvieron Carlos Núñez, director general del grupo Henneo; José Manuel Lozano, director general de 20minutos; Gabriel González, director comercial de Bluemedia; Francisco Portela, director de eventos de Bluemedia y Encarna Samitier, directora del diario. La fiesta, amenizada con la música del dúo electrónico Delaporte, sirvió como inicio a una serie de eventos que tendrán lugar durante todo este año en torno a la celebración del vigésimo aniversario. Están también planificadas distintas exposiciones; un número especial que se lanzará en mayo y que echará una mirada al pasado, presente y futuro de nuestra sociedad; una serie
de galas que incluirán la primera edición de los Premios 20minutos por la Innovación y la Solidaridad, así como los ya populares Premios 20Blogs y Avanzadoras, que reconocen a la mujer en colaboración con Oxfam; y distintas jornadas de comuni-
De izquierda a derecha: Francisco Portela (director de eventos de Bluemedia), Natalia Dañobeitia (directora de marketing de 20minutos), Gabriel González (director comercial de Bluemedia), Encarna Samitier (directora de 20minutos), Carlos Núñez (director general del grupo Henneo), Pablo Rodés (director gerente de Bluemedia) y José Manuel Lozano (director general de 20minutos).
20’’ Los poemas inéditos de José Luis Sampedro El catedrático José Manuel Lucía, amigo del escritor José Luis Sampedro, ha reunido en el libro Días en blanco (Plaza&Janés) los poemas inéditos que la viuda del también economista encontró un día en una caja. Se publica la semana que viene.
Moda española en París Coincidiendo con la Semana de la Moda, la diseñadora Isabel Sanchis celebró ayer en París el 30 aniversario de su firma con un desfile en la residencia del embajador español. Acudieron caras conocidas, como la modelo Inés Sastre. JULIEN DE ROSA / EFE / EPA
cación en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. 20minutos lleva dos décadas como líder de distribución en Madrid y en la actualidad se sitúa como el tercer diario de información general más leído de toda España, con 611.000 lectores diarios de audiencia en su versión de papel. Además, es líder en ejemplares, con más de 300.000 unidades distribuidas cada mañana en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. En la vertiente online, y según los últimos datos de Comscore, el pasado mes sumó 17,4 millones de usuarios únicos y 138 millones de páginas vistas, lo que le sitúa en el ranking de los principales medios de comunicación del país. ●
Polanski no irá a la gala de los premios César El director franco-polaco Roman Polanski no asistirá hoy a la ceremonia de entrega de los
premios César del cine francés, a pesar de que su filme J’accuse opta a 12 galardones. Grupos feministas habían convocado manifestaciones por su presencia debido a las acusaciones de violación que ha recibido.
Estreno del ballet sobre la vida de Edith Piaf La Compañía Nacional de Danza estrena hoy, por primera vez en España y en el Teatro Calderón de Valladolid, el montaje Love, fear, loss, con coreografía del brasileño Ricardo Amarante y música del pianista Marcos Madrigal. El ballet está basado en la agitada vida de la cantante francesa Edith Piaf.
20MINUTOS — Divendres, 28 de febrer del 2020 — 19
20
UN MIEDO TAN CLARO COMO EL AGUA
Divendres, 28 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
ESTRENOS DE CINE
Una selección de
MÁS ESTRENOS ‘THE GENTLEMEN’
Hay en The Gentlemen un discurso sobre la dialéctica entre la extinción y el renacimiento, el relevo generacional como último deseo de supervivencia. Y todo aplicado a un mundo fétido como la mafia, la ausencia de escrúpulos, la muerte de la humanidad. Ritchie tiene la medida exacta de su mejunje, para siete u ocho giros de más, trampillas que se abren y se cierran, portazos y charletas de acento cockney. Te lo pasas en grande pero piensas: «¿Y si se le ocurrieran otras cosas?». ● T. V.
2020. Director Guy Ritchie Reparto Matthew McConaughey, Charlie Hunnam
‘EL HOMBRE INVISIBLE’
Leigh Whannell rejuvenece un mito del terror convirtiéndolo en encarnación de la violencia machista
LA PELÍCULA DE LA SEMANA Por Yago García
evivir a los monstruos del cine clásico es un trabajo de riesgo, y más aún si se les intenta meter con calzador en modelos contemporáneos. Que se lo pregunten a los ejecutivos de Universal, aún magullados por aquel remake de La momia (2017) con Tom Cruise de protagonista. A resultas de aquel batacazo, el estudio canceló su Dark
R
Universe, un cosmos narrativo similar al de Marvel, pero con criaturas de las tinieblas en vez de superhéroes. Y, cuando ha querido desempolvar otro de sus terrores favoritos, ha prescindido de zarandajas y llamado a dos expertos en sustos. Y un poco también en marketing. Los elegidos para resucitar al Hombre Invisible han sido, por un lado, el productor Jason Blum (siempre con un pie en los Óscar y otro en los programas dobles) y, por otro, el director y guionista Leigh Whannell. Un tipo cuyo nombre no es de dominio público, pero cuya influencia sobre el cine de terror reciente es crucial: junto a su amigo James Wan, Whannell creó Saw e Insidious, dos sagas de terror muy rentables (sobre todo la primera) e interesantes (sobre todo la segunda). Según ha comentado, el ci-
DOS HOMBRES Y UN DESTINO SOCIAL ‘ESPECIALES’ uizá estragados de sí mismos y de su fórmula de melodrdama populista basado en los golpes cómicos y el carisma de sus intérpretes, Nakache y Toledano han ido virando su propuesta en las dos películas que siguieron a Intocable y Samba. Poco a poco, pero con tino. La coralidad à la Renoir y la melancolía que asedia a
Q
Jean-Pierre Bacri en C’est la vie! apuntaban maneras: esa comedia hortera emprendía un viraje que llega a buen puerto en Especiales. El equipo Toledano-Nakache confía en otra pareja
El filme alcanza un tono superior de eco social en su ausencia de moraleja
‘EL HOMBRE QUE DISEÑÓ ESPAÑA’ Cecilia (Elisabeth Moss) quita los vendajes a un psicópata maltratador. UNIVERSAL
neasta insistió en algo cuando le encargaron el proyecto: su versión del personaje no sería ni un antihéroe ni un incomprendido, sino un villano con todas las letras. En esta versión de El hombre invisible, Whannell ha cumplido su promesa. En cuanto a trama y desarrollo, el filme no tiene apenas nada que ver con la novela original de H. G. Wells (1897) ni con la película de James Whale que la adaptó en 1933. Pero sí regresa a ellas cuando se trata de
2020. Director Leigh Whannell Reparto Elisabeth Moss, Storm Reid, Harriet Dyer
(Cassel-Kateb), les pone el brazalete de dos religiones enfrentadas (judío-musulmán) y, en lo que apuntaba a una versión gala del espíritu de Campeones, introduce el factor del autismo en un grupo de chavales. El prejuicio apuntaba a una repetición del estallido de la pareja Omar Sy-François Cluzet: otra historia real, otro filón buenrollista, esta vez basado en dos trabajadores sociales al frente de organizaciones que requieren de una ayuda pública puesta en entredicho. Sin embargo, ni alianza de civilizaciones ni exceso inclusivo ni sobredosis de bonhomía costumbrista. Especiales
lo más importante: la monstruosidad del personaje titular no es de índole física sino moral, y estaba presente desde antes de su metamorfosis. De hecho, el guion transporta esa vileza a un pánico contemporáneo como es la violencia machista. Y, haciéndolo, se sitúa más cerca de Luz que agoniza (la película que originó el término gaslighting, el maltrato que cuestiona la salud mental de la víctima) y de El ente (el filme de terror favorito de Scorsese) que de cualquiera de sus precursoras. El hecho de que la protagonista sea Elizabeth Moss, convertida en icono feminista por su papel en la serie El cuento de la criada, no es nada casual. Narrados sin prisas y con abundancia de planos fijos, los sufrimientos de esta antiheroína resultan más espeluznantes cuanto
más se atienen a la intimidad, al día a día de una mujer tan arrasada después de una relación abusiva que no tiene fuerzas ni para salir de casa. El CGI se prodiga lo justo y las escenas de acción son tan escasas como bien llevadas. Aquí marca la pauta un pánico que podría afectarnos a cualquiera: el de pedir ayuda y no ser creídos. Empatizar con los personajes de El hombre invisible es difícil y la película cuenta con un epílogo (un estrambote, poniéndonos en plan clásico) que alarga demasiado su resolución. Pero pese a esto, y aunque uno siga teniéndole más cariño a los vendajes que vuelan y a las huellas sobre la nieve, la película consigue su meta de actualizar un icono que ya daba yuyu cuando lo pergeñó Platón en el siglo IV antes de Cristo. No es poco logro. ●
se sale del raíl de la comedia fácil y tampoco sigue las normas del drama lacrimógeno. La película logra un difícil equilibrio y sabe compartir ese atractivo con un objetivo claro: no perder de vista que el drama no depende de su peripecia. Bien rodeado de un grupo de jóvenes actores que refrescan la intensidad, mejor ambientado en un París creíble por una apuesta callejera, el filme alcanza un tono superior de eco social en su ausencia de moraleja. ● CARLOS MARAÑÓN
Vincent Cassel, uno de los protagonistas. A CONTRACORRIENTE
2019. Dir. Nakache y Toledano Reparto Vincent Cassel, Reda Kateb, Aloïse Sauvage
La reivindicación de la figura de Cruz Novillo es un acto de justicia: histórica, por la evolución y el resultado de su obra; y poética, por la bús-
El diseñador José María Cruz Novillo. LLANERO FILMS
queda en esa frontera entre el diseño y el arte en la que el tiempo sirve de mapa. Un work in progress con el diseño del cartel de la película como hilo metacinematográfico sazona con naturalidad las confesiones del artista y de su hijo, y los testimonios (Guerra, Leguina…) que contrastan el influjo del creador. ● C. M.
2020. Documental. Directores Andrea G. Bermejo y Miguel Larraya ‘CUESTIÓN DE JUSTICIA’ Modesta para tratarse de un ‘cazaóscar’, Cuestión de justicia dejará poco rastro tanto en la historia del cine como en la memoria de sus espectadores. Rescata las coordenadas del drama judicial sobre un caso verídico para exponer los sesgos raciales de la justicia en EE UU. Sumado a la falta de alardes en las interpretaciones, podrá aplicársele al filme lo de «una peli solvente». ● Y. G.
2019. Director Destin Cretton Reparto Michael B. Jordan, Brie Larson, Jamie Foxx
CAP DE SETMANA DE TOT
ELS GRAFITIS DE BANKSY ATERREN A BARCELONA ART
L’Espacio Trafalgar s’inaugura amb una mostra de més de 100 còpies, a càrrec de 10 autors anònims, dels murals més famosos de l’artista urbà P. C. zona20barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona
Banksy és el grafiter més influent del món, el més famós, i el més desconegut, doncs encara no se sap la identitat de qui està darrere de dibuixos ja icònics, malgrat que s’intueix que pot ser un conegut músic britànic. Una de les darreres creacions seves va aparèixer fa pocs dies a una paret de la ciutat de Bristol. Es tracta d’una particular ‘celebració’ del dia dels enamorats que mostra una nena que desfà un cor amb un tirador. L’Espacio Trafalgar, que acaba d’obrir portes a Barcelona, es dóna a conèixer al públic amb una mostra de 10 autors que s’inspiren en aquest artista urbà per crear més d’un centenar de reproduccions de les seves obres de major re-
Salvador Sobral, al capdavant del seu grup ‘indie’ NOKO WOI Salvador Sobral, el cantant portugués que va guanyar el festival d’Eurovisió 2017 amb una sentida balada creada a quatre mans amb la seva germana, de nom Amar pelos dois, manté una relació sentimental amb Barcelona, doncs va viure a la capital catalana mentre estudiava al Taller de Músics. Dissabte farà una incursió en una de les sales de jazz de referència a Catalunya, la Jamboree de la plaça
percussió. Còpies a mida real de peces que el grafiter va realitzar entre els anys 2000 i 2018 a França, els Estats Units, el Regne Unit, Israel o Palestina. L’exposició The World od Banksy s’ha pogut veure prèviament a l’espai Lafayette Drouot de París, on va rebre més de 150.000 visitants. El productor teatral Hazis Vardar, comissari de la mostra i impulsor de l’Espacio Trafalgar, explica que gran part de les obres murals que s’exhibei-
«Espero que estigui content» ●●● L’equip de 10 grafi-
ters que s’ha encarregat d’aquestes reproduccions a mida real també es volen mantenir en l’anonimat. «La idea no és parlar d’ells, sinó difondre el missatge de Banksy i que la gent l’entengui», comenta el comissari, Hazis Varda, qui desitja que la identitat de Banksy segueixi sent desconeguda, ja que és «un dels misteris millor guardats» de l’art urbà actual. «Espero que estigui content» de la mostra, afegeix.
xen «ja no existeixen perquè van ser robades o destruïdes i solament queda constància d’elles a través d’Internet». Per amplificar la sensació de carrer mentre es visita aquesta particular mostra, el comissari ha incorporat sons urbans que poden acompanyar el visionament dels murals reals en qualsevol ciutat, com els de sirenes de policia i els del trànsit. A més, la proposta no entra en cap mena de contradicció amb la visió de l’artista, doncs Banksy està «en contra dels drets d’autor i del concepte de copyright i s’ha declarat a favor que es difongui la seva obra». La disposició dels grafitis respon als països on han aparegut les peces i a la seva importància: 50 aniversari de la revolució del 1968 de París; Prohibit jugar a pilota (No ball games); La rata fora del seu llit; Sempre hi ha esperança (nena amb globus); Llençador de flors; Guerra de coixins israeliana-palestina o Rieu mentre pugueu. ●
Dades pràctiques Trafalgar, 34. Preu: 13,20 euros. Més informació al web espaciotrafalgar.es.
EN FOTOS
Reproduccions a mida real 1
‘Sempre hi ha esperança’ (noia amb globus) Aquest treball de Banksy va aparèixer al districte de Southbank de la ciutat de Londres. La peça Prohibit jugar a pilota ho va fer als carrers de Tottenham. Guerra de coixins israeliana-palestina la va pintar a un hotel davant el mur de Betlem. 2
3
Les flors com a arma Obra de Banksy amb un noi llençant un ram de flors que va aparèixer a Jerusalem el 2003, reflectida en un mirall de l’exposició The World of Banksy de l’Espacio Trafalgar.
‘Prohibit jugar a pilota’, a subhasta El dibuix, del 2009, que mostrava a dos infants jugant a un joc de ‘no pilota’, va ser tret l’any 2013 del mur de Tottenham on va aparèixer, al nord de Londres, per a una subhasta solidària.
A MÉS
Reial, en un concert en què presentarà el seu projecte Noko Woi, una banda de rock independent que combina amb la seva carrera en solitari des que es va fundar l’any 2104. Sobral s’uneix a Leo Aldrey als sintetitzadors, a Juan R. Berbín (Seward), a Juan Daniel González a la bateria, a Adolfo Bueno a la guitarra i a Frederic Font al baix. Poke the eye és el nom del seu segon disc, que editaran aquest mateix any. ● R. B.
‘Objectes de desig’ La mostra Objectes de desig. Surrealisme i disseny, 19142020, explora l’intercanvi entre les dues disciplines a partir de destacades obres d’art surrealista i de peces de disseny dels darrers 100 anys. Entre els artistes exposats hi ha Gae Aulenti, Björk, Claude Cahun, Achille Castiglioni, Giorgio de Chirico, Le Corbusier, Salvador Dalí, Isamu Noguchi o Meret Oppenheim.CaixaForum. Avinguda de Fran-
Dades pràctiques Plaça Reial, 17. Dissabte a les 20 i a les 22 hores. Preu de les entrades: 14 euros. Més informació a la pàgina web jamboreejazz.com.
21
FOTOS: MAR VILA / ACN
20MINUTOS —Divendres, 28 de febrer del 2020
Salvador Sobral, líder del grup Noko Woi. LA NAU BARCELONA
cesc Ferrer i Guàrdia, 6-8. Preu de l’entrada: 6 euros. Més informació: caixaforum.es.
Ana Tijoux en concert L’artista de hip hop protesta xilena, compositora, arranjadora i guanyadora d’un Grammy Llatí, ofereix un concert gratuït dissabte a la plaça Comercial, davant d’El Born, Centre de Cultura i Memòria. Aquesta és una de les activitats previstes a la ciutat amb motiu del cicle L’ecofeminisme és la resposta. Plaça Comercial, 12. Dissab-
te a les 19 hores. Gratis. barcelona.cat/dones.
Family Day Aquesta jornada adreçada a tota la família, proposa divertir-se amb la tecnologia a partir de conferències, tallers, cuina i música. Els assistents podran crear un robot, expe-
rimentar amb la realitat augmentada o punxar música electrònica. La Mobile Week es tanca amb aquesta iniciativa participativa. Antiga Fàbri-
ca Estrella Damm. Rosselló, 515. Diumenge de les 11 a les 17 hores. Gratis. Cal una inscripció prèvia. mweek.com.
Presentació de llibre La Casa del Llibre de Passeig de Gràcia acull dissabte, a partir de les 18.00 hores, la presentació del volum Acuarelas de l’autor Maksim. L’edita El talón de Aquiles i el pintor mexicà Ranulfo López és l’autor del dibuix de la portada, que plasma les idees abstractes del poeta. Passeig de Gràcia, 62. Dis-
sabte a les 18h. casadellibro,com.
22
TELEVISIÓN
‘Virtual Hero’ busca el origen de los Mundos de Juego
La serie, basada en una idea original de Rubius, estrena su segunda temporada con más aventuras hoy en Movistar+ R. C. cultura@20minutos.es / @20m
En los seis nuevos episodios de la serie Virtual Hero, cuya segunda temporada estará disponible desde hoy bajo demanda en Movistar+, Rubius y sus amigos se enfrentan al reto de descifrar el origen de los Mundos de Juego, lo que les llevará a vivir nuevas aventuras. Su objetivo final es encontrar un arma que les permita derrotar definitivamente a los Necroides, las malvadas inteligencias artificiales que les amenazan desde que Ust fue vencido. «En esta nueva entrega hemos querido dar un giro a la historia, profundizando más
en los personajes y su relación con la vida real y el mundo de los juegos», ha declarado el youtuber Rubius, responsable de la idea original de la que parte Virtual Hero. Por su parte, el director Alexis Barroso ha adelantado que esta segunda temporada se adentra «en el pasado de los Mundos de Juego» para explicar «parte de la historia de su creación, antes de la llegada de Rubius». En lo que se refiere a la estética, en los nuevos capítulos han jugado con la iluminación y paletas de color más sombrías, según ha detallado la directora de arte, Lolita Aldea. También han revisado los diseños de los personajes, «todo con el objetivo de darle más riqueza y variedad» a este anime en versión española, que evoluciona hacia un tono más adulto. ●
HORÓSCOPO
z QUÉ VER HOY
Por Amalia de Villena
SERIES
CINE
VARIOS
Servir y proteger
‘Persecución al límite’
LA 1. 17.15 H
CUATRO. 22.00
Equipo de investigación
Bremón aparta a Paula y Toni del caso de Malena Torrent. Miralles, tras interrogar a Mateo, empieza a sospechar de él. Carla, una de las chicas que trabaja para Rojo, deja la prostitución.
Casey se enamora de Juliette, pero a ella le diagnostican una enfermedad mortal. Él elabora un plan para robar a un peligroso criminal y poder pagar su tratamiento médico.
LA SEXTA. 22.30 H
El secreto de Puente Viejo
‘Contact’
REENCUENTROS
ANTENA 3. 17.30 H
NEOX. 00.30 H
Volverte a ver
Ignacio explica a su hija por qué Marta debe asistir a la boda. Rosa, vestida de novia, cae por las escaleras. Doña Isabel entrega a Íñigo un reloj y le recuerda cuál ha de ser su lugar.
La científica Ellie Arroway (Jodie Foster) trabaja en la agencia SETI (búsqueda de inteligencia extraterrestre). Ella y su equipo captan una misteriosa señal procedente del espacio.
TELECINCO. 22.00 H
Inadina Ask
‘Hitch’
ENTRETENIMIENTO
DIVINITY. 18.45 H
LA 1. 23.45 H
Sobresalientes
Defne entra a trabajar como ingeniera informática a la empresa Arass Technology. Allí conoce a Yalin (Can Yaman), el dueño de la empresa, aunque ella cree que es un empleado más.
Alex Hitch Hitchens (Will Smith) puede conseguir que cualquier hombre tenga una cita con su mujer ideal. Ayudará a Albert (Kevin James) a conquistar a una bella y rica famosa.
LA 2. 21.30 H
Cuándo y dónde DISPONIBLE DESDE HOY, EN MOVISTAR+
PROGRAMACIÓN LA 1 08.25 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.30 A partir de hoy. 14.00 Info. territorial. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.00 Info. territorial. 16.15 El tiempo. 16.25 Mercado central. 17.15 Servir y proteger. 18.10 Acacias 38. 19.00 El cazador. 19.55 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 21.52 El tiempo. 22.10 Cine: Resacón en Las Vegas. 23.45 Cine: Hitch.
Divendres, 28 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
TOP RADIO La música que nos distingue
PERIODISMO Aprovechando las protestas de los agricultores, Gloria Serra y su equipo analizan la calidad de las naranjas que están llegando a España desde el extranjero.
Gloria Camila hablará por primera vez en televisión sobre la muerte de su madre, Rocío Jurado, su infancia y la relación con su hermano.
Una mirada diferente sobre los aspectos en los que destacan los españoles de la mano de distintos personajes relevantes a nivel nacional.
www.topradio.es
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:
LA 2 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 UNED. 10.50 Documental. 11.45 Sobresalientes. 12.10 Cine: Y ahora le llaman Aleluya. 13.45 Documental. 14.40 Un país mágico. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 18.40 El escarabajo verde. 19.10 Documental. 20.05 Jara y sedal. 20.30 Días de cine. 21.30 Sobresalientes. 22.00 La suerte en tus manos. 22.15 Carnavales de Canarias 2020.
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias 1. 15.45 Deportes. 16.02 El tiempo. 16.30 Amar es para siempre. 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias 2. 21.45 Deportes. 21.55 El tiempo. 22.10 Tu cara me suena. 02.30 Live casino.
CUATRO 08.15 El bribón. 09.10 El concurso del año. 10.10 Alerta Cobra. 12.55 El bribón. 13.55 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.45 Todo es mentira. 17.35 Cuatro al día. 18.45 El tiempo. 19.00 Mujeres y hombres y viceversa. 20.30 La habitación del pánico. 21.25 First Dates 22.00 Cine: Persecución al límite. 23.55 Cine: Ambición sin límites. 01.35 Cine: La tormenta.
TELECINCO 06.15 Informativos Telecinco. 08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 20.00 Sálvame banana. 21.10 Informativos Telecinco. 21.45 El tiempo. 21.55 Deportes. 22.00 Volverte a ver. 01.45 Supervivientes diario.
●7 20M.ES/SERVICIOS
LA SEXTA 06.00 Minutos musicales. 07.30 Previo Aruser@s. 09.15 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo: previo. 12.30 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 laSexta Noticias. 20.55 Estación Sexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 laSexta columna. 22.30 Equipo de investigación. 02.50 World Poker Tour. 03.20 Live Casino. 04.05 Minutos musicales.
TV3 06.00 Notícies 3/24. 06.30 Telenotícies Matí. 08.25 Els Matins. 11.50 Planta baixa. 13.55 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.41 Cuines. 15.56 Com si fos ahir. 16.36 Tot es mou. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 21.56 Zona zàping. 22.38 Cine: Els arxius del Pentàgon. 00.40Més 324. 02.16 Gran Reserva. 02.47 Ritmes a l’estudi.
Aries Te reirás mucho con un compañero o un amigo que te hará pasar un rato divertido con su conversación y sus ocurrencias. Te vendrá muy bien para terminar la semana con un talante distendido y feliz. Tauro Es muy posible que esté llegando a su fin una etapa en la que tienes por delante muchas rutinas que te están aburriendo y que ya te están empezando a cansar demasiado. Debes tener un poco más de paciencia. Géminis Organizas hoy el día para terminar cuanto antes todas las obligaciones laborales y poder tener la tarde libre y salir a airearte. No te vendrá mal dar un paseo, oxigenarte y dejar las tensiones fuera de tu mente. Cáncer Si ves que hay alguien en el trabajo que deja de hacer sus obligaciones e intenta que las hagas tú, debes negarte, aunque sea de manera amable y sin provocar conflicto. Simplemente di que no. Leo Te enterarás de algo que te interesa mucho para organizarte de cara al futuro a corto plazo. Esa información merece la pena porque te va a permitir manejar mejor tu tiempo y tu vida personal y familiar. Virgo No debes dejar que la pereza te pueda. Aunque el cansancio pese, actívate y haz ese ejercicio que te aporta mucha claridad mental, aunque solo sea andar. Mejor si lo haces en compañía. Libra No debes pensar en la soledad como algo negativo. Si estás en un lugar lejano a tu círculo habitual, conviértelo en una oportunidad para conocer gente nueva. Si te lo propones, lo conseguirás muy pronto. Escorpio Te apetecerá organizar una cena especial con tu pareja, aunque sea algo improvisado que se te ocurra en el último momento. Pero esa sorpresa funcionará muy bien con él o con ella. Buena sintonía. Sagitario Recuperas hoy a una persona a la que hace tiempo no veías y será de una manera casual, un encuentro fortuito que te hará ilusión. Su vida ha cambiado, pero hay aún lazos de amistad verdaderos e intensos. Capricornio Cuanta más empatía muestres por los que están cera de ti, sobre todo en el trabajo, mejor vas a sentirte tú y más importante será tu aprecio por los demás y por ti mismo. No es momento de egoísmos. Acuario No descartes la tentación de hacer alguna pequeña locura y dejarte llevar por una aventura con alguien que no conoces, porque se presentará una ocasión para ello. Pero cuidado con las consecuencias. Piscis Muchas veces posees un talante idealista que busca otras cosas en la vida además de las habituales. Hoy vas a mirar hacia delante en este sentido y te gustará dedicar parte de tu tiempo a ayudar a otros.
20MINUTOS —Divendres, 28 de febrer del 2020
OPINIONES
HOY FIRMA
COLUMNA
Carmelo Encinas Las dos almas del PP l próximo 6 de abril, el PP someterá al dictamen de las urnas su marca en Galicia y el País Vasco con dos candidatos de muy distinto pelaje. Alberto Núñez Feijóo y Carlos Iturgaiz comparecen a las elecciones autonómicas bajo las mismas siglas pero una actitud diametralmente opuesta sobre un asunto tan medular para el partido como es su relación con Ciudadanos y sobre todo con Vox. Mientras Feijóo carga públicamente contra Santiago Abascal afirmando que no tiene cabida en su tierra porque Galicia «no necesita profetas», Iturgaiz dice que el líder de la formación ultra es «una persona maravillosa» y que si no están juntos es porque ellos no quieren. También fueron perspectivas electorales bien distintas las que influyeron en la forma en que la dirección del PP resolvió las diferencias que sus barones le plantearon a la coalición con Ciudadanos en esos dos territorios. El error de Alfonso Alonso fue pensar que podía librar con Génova el mismo pulso que Feijóo libró con éxito en el intento de evitar un acuerdo por el que colaban en sus listas candidatos naranjas que, según dijo, utilizarían al PP como vehículo para montar su propio grupo en el Parlamento gallego. Un argumento que el presidente de Galicia detalló en su comparecencia del martes en un foro periodístico de Madrid, donde hizo una auténtica exhibición de fuerza argumental y también de influencia, porque, además, logró que solo se hablara de los asuntos que le convenían y apenas se entrara en las cuestiones internas del partido, sobre la que su opinión suscita un enorme avidez informativa. En su respuesta a un «diga lo que quiera» del moderador, se limitó a lamentar profundamente la marcha de Alfonso Alonso del PP, a desear que lo reconsidere y a alabar escuetamente la figura de Carlos Iturgaiz. Hubo, sin embargo, en su discurso párrafos reveladores de una posición política propia y bastante más centrada de la
E
que rige en la actual dirección del PP. Es obvio que el presidente gallego no ve con los mismos ojos que Génova lo que denominó «coaliciones ficticias» y cualquier acercamiento al nacionalismo rancio que abandera Vox, con el que dejó muy claro que no quiere trato alguno. Por el contrario, y ante la mirada atenta de Casado, García Egea y Álvarez de Toledo, abogó por aglutinar a «todos los moderados» y rechazó de plano la política de bloques. Transmitió la idea de proyectar fuera el modelo de Galicia, que combina la sensibilidad identitaria con la de ser español, y que, superando el error en el que incurren los nacionalismos excluyentes de ambos extremos, se ha convertido –afirmó– en el mejor antídoto contra el separatismo. En definitiva, un discurso muy ponderado con el que concurre a las próximas elecciones en una línea netamente presidencialista donde las siglas del Partido Popular tendrán el mínimo protagonismo. Por el contrario, Iturgaiz tratará de despertar al ala dura del partido con la complacencia de Casado y la complicidad de Aznar y Mayor Oreja. Ese contraste de almas y estrategias será sometido a examen el 6 de abril, y la respuesta del electorado no sólo afectará a Galicia y el País Vasco. En ella se juegan mucho también quienes dirigen el PP. ● Carmelo Encinas es director de Opinión de 20minutos
23
Stefani retorna a Gaga
DE MÁLAGA..
...a Malagón
Por David Moreno Sáenz Periodista
o sé si escribo este texto desde la ilusión más absoluta o desde la resignación, pero Lady Gaga está volviendo a ser la loquita estrafalaria que nos conquistó a todos con su cara de póker. El nuevo single de Lady Gaga ya está en el mercado y lo está petando. No era para menos. Cuatro años después de Joanne, su último disco, Stefani Germanotta ha dejado a un lado su imagen más clásica para retornar con fuerza a sus disfraces y sus sonidos más comerciales. Sus últimos años no han sido nada fáciles: ha tenido que luchar contra la fibromialgia que padece y que incluso la llevó a tener que cancelar o aplazar algunos de sus conciertos. Muchos se empeñaron en escribir que estaba acabada y que su momento ya había pasado, pero la verdad es que, después un par de discos que pasaron bastante desapercibidos, Lady Gaga resurgió gracias a la oscarizada banda sonora de A Star is Born. Stupid Love es una declaración de intenciones, un canto al baile, al divertimento y a los amores estúpidos que nos atormentan. Una canción facilona y machacona que tiene sentido, esencia y un sonido entre ochentero y noventero que te atrapa desde que la escuchas. A lo largo de la historia, muchos artistas han metido la pata por cambiar de sonido. Algunas, como las Spice Girls, se pasaron al R&B dejando de lado el pop que tan famosas las hizo, pero otras como Madonna llevan toda la vida haciendo lo que les viene en gana sin que sus ventas se vean afectadas. ¿Os imagináis a Camela cantando reguetón o a Estopa haciendo dance? Espero que Lady Gaga triunfe, que arrase con su nuevo single y que siga fabricando exitazos como este sin dejar de tontear de vez en cuando con el jazz o baladones como Shallow. ●
N
NOS DICEN LOS LECTORES
EN TWITER
Lasquetty cuadrará el círculo He leído la entrevista que hizo este periódico, el jueves 27, al consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, señor Fernández-Lasquetty, y me llena de gozo. Ya era hora de que alguien (que tiempo atrás intentara privatizar la sanidad pública madrileña), se haya propuesto en serio conseguir la cuadratura del círculo en materia de ingresos y gastos públicos. En líneas generales pretende, con una mano, bajarnos los impuestos a los madrileños y, con la otra, aumentar los gastos de inversión en carreteras, nuevos institutos, colegios y lo que haga falta, sin dejar de mejorar, por supuesto, los servicios públicos básicos, léanse sanidad, educación, etc. Eso sí, en el caso raro de que el círculo se resista y el consejero no consiga cuadrarlo, el responsable único no será el Gobierno regional, sino Pedro Sánchez. No dice nada de Venezuela, pero seguro que algo tendría que ver. Enrique Chicote Serna, Madrid
o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
20 MINUTOS EDITORA, S. L.
–¿Te apetece subir a mi casa a tomar una última copa? –Sé sincera conmigo: tú lo que quieres es consolidar el sistema de pensiones. @catacerca
Mi hijo, que se olvida la mochila en el cole un par de veces por semana, va y me dice que de mayor quiere ser paracaidista... @Somatizo Preparado para pandemia y para tsunami, oferta especial del Decathlon. @____tuan
Directora
EDITA
Encarna Samitier
20 Minutos Editora, S.L.
Director de Opinión Carmelo Encinas
PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00
Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez Una publicación de
Me hace un poquito de gracia que los memes del coronavirus sean los más virales del momento. @MisterJagger_
Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.
Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00
Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38
Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50
Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10
20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: M-10774-2012
IMPRESO EN PAPEL
100% RECICLADO