20minutos Barcelona 3 de marzo de 2020

Page 1

Coronavirus: más de 120 casos en España bajo el miedo a una recesión global BARCELONA DIMARTS, 3 DE MARÇ DEL 2020. AÑO XXI, Nº 4584

www.20minutos.es

SANIDAD se plantea suspender clases y promover el teletrabajo en Torrejón y Vitoria CRISIS La OCDE alertó ayer del peligro de una recesión económica mundial PÁGINAS 4 Y 5

Barcelona no conoce los usos de más del 20% de los locales comerciales Un total de 16.393 de los 80.553 locales censados en Barcelona en 2019, el 20,3%, son un misterio para el Ayuntamiento, que desconoce si están vacíos o tienen algún tipo de uso. Aseguran que han visitado cada uno de estos locales una media de tres veces y en todos los casos estaban con la persiana bajada en horario comercial y sin identificar su actividad. PÁGINA 2

PÁGINA 3

Merkel se queda sin saludo de su ministro por el coronavirus El ministro de Interior, Horst Seehofer, protagonizó ayer una de las imágenes del día al negarle un apretón de manos a Angela Merkel, quien precisamente había pedido a los miembros del gobierno que no se saludaran así.

FOGONAZOS CARMELO ENCINAS La epidemia económica. Las personas más débiles y la economía, esas son por ese orden las víctimas propiciatorias del coronavirus. Nunca desde la peste negra del siglo XIV que asoló Europa y Asia una epidemia había contagiado al universo financiero. La predicción de la OCDE reduce a la mitad el crecimiento mundial si se alarga y agrava la crisis sanitaria. El dinero se muestra así mas vulnerable y temeroso que la propia naturaleza humana. La situación requiere un fármaco contra el virus y otro para los mercados. ●

La ley del ‘solo sí es sí’ llega hoy al Consejo de Ministros PÁGINA 7

El temporal Karine pone en alerta a la Península

FRANCISCO IGEA: «CON LA COALICIÓN CON EL PP PERDEMOS NUESTRA IMAGEN»

PÁGINA 9

Análisis de la derrota del Barça ante el Real Madrid PÁGINA 10

JORGE PARÍS

EFE

El exconseller de Acción Exterior Raül Romeva, en prisión condenado por el Tribunal Supremo por el 1-O, abandonó ayer el centro penitenciario de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), para ir a trabajar. Hoy será el turno de Oriol Junqueras, que saldrá también para trabajar.

EFE

ROMEVA SALE POR PRIMERA VEZ DE PRISIÓN

El gran rival de Inés Arrimadas por liderar Ciudadanos es optimista: «Los que decían que esta opción era minoritaria se han equivocado. Hay partido». PÁGINA 6


2

BARCELONA

#establecimientoscomerciales

El Ajuntament desconoce la actividad de más del 20% de los locales de la ciudad C. MERCADER cmercader@20minutos.es / @20mBarcelona

Un total de 16.393 de los 80.553 locales censados en Barcelona en 2019, el 20,3%, son un misterio para el Ajuntament, que desconoce si están vacíos o tienen algún tipo de uso. Así lo reconoció ayer el coordinador del censo, Anton Queralt, que señaló que es una cifra «considerable», ya que el anterior estudio de estas características, que data de 2016, encontró 13.023 establecimientos con actividad no identificada, un 20,6% menos. Según apuntó, se ha ido a visitar cada uno de estos locales una media de tres veces y en todos los casos estaban con la persiana bajada en horario comercial y sin ningún cartel que identificara su actividad o informara de si estaban en venta o alquiler, por lo que el Consistorio quiere cruzar los datos con los del IBI o el catastro para intentar averiguar a qué se dedican. Por su parte, la regidora de Comerç, Montserrat Ballarín, explicó que la supresión del Impuesto de Actividades

Presó sense fiança per als tres detinguts per una violació grupal El jutge va decretar ahir presó sense fiança per als tres detinguts que van agredir sexualment a una dona a l’interior d’un cotxe al carrer Casanova de Barcelona durant la matinada del dissabte 29 de febrer, al mateix temps que la gravaven i feien fotos amb els seus dispositius mòbils. Els tres detinguts, de 33, 32 i 28 anys, de nacionalitats hondurenya, equatoriana i espanyola, van agredir sexualment a la víctima que, posteriorment, va ser atesa en un centre hospitalari. Un vianant va alertar de l’agressió als Mossos d’Esquadra.● R.B.

Dimarts, 3 de març del 2020 — 20MINUTOS

DISMINUYEN los que se

LOS RESTAURANTES son

sabe con certeza que están vacíos, mientras que se incrementan los que están activos

los que ocupan más locales en Barcelona, 5.597. Les siguen los servicios a empresas

Un local ocupado como vivienda en Consell de Cent. I. S.

Económicas (IAE) deja muchas veces a ciegas a los ayuntamientos, porque antes cuando un negocio cerraba lo primero que hacía era darse de baja y quedaba constancia.

Los locales de los que se sabe con certeza que están vacíos son, según el censo de 2019, un total de 2.602, una cantidad que representa el 3,2% del total y es un 45,2% inferior a la de 2016 (4.745).

Al otro lado se sitúan los establecimientos activos, que en plantas bajas son 61.558, el 76,4% del total y un 2,1% más que cuando se elaboró el anterior estudio tres años antes (60.265). «La actividad económica continúa teniendo muchísima vitalidad, y también se constata una diversidad y una mixtura comercial rica en la ciudad, una diversidad que permite dar respuesta a la ciudadanía. A pesar de las amenazas externas, el estudio muestra un alto aprovechamiento comercial», dijo al respecto Ballarín. De los 61.558 locales activos, señala el censo, 33.400 están destinados a servicios, 22.010 son comercios y el resto, 6.148, tienen usos administrativos, industriales o son equipamientos. También hay tiendas que ofrecen servicios asociados a sus productos, más que en 2016. «Es un fenómeno común en grandes ciudades. Cada vez hay más locales híbridos que ofrecen servicios y comercios, como fisioterapeutas que venden

productos relacionados o panaderías que tienen espacios de degustación», explicó la regidora. Dentro de los locales destinados al sector servicios, tiene un gran peso la restauración, pues el 33,4% son bares, restaurantes o albergan otras actividades de hostelería, mientras que otro 40% corresponde a un grupo heterogéneo en el que hay, por ejemplo, aparcamientos, locutorios, agencias de viajes, peluquerías, centros de estética o tintorerías. Además, por actividades concretas, las cinco que ocupan un lugar más destacado son los restaurantes (5.597), los servicios a las empresas y oficinas (3.464), los bares (3.290), los comercios dedicados al vestuario (3.158) y las peluquerías (2.659). Por distritos, el Eixample, Sant Martí y Sarrià-Sant Gervasi acumulan más de la mitad de los establecimientos dedicados a servicios y la restauración destaca sobre todo en Ciutat Vella, donde supone el 53,27% de los locales, pese a que es el Eixample donde hay más en números absolutos. Respecto a los que están destinados al comercio al detalle, el 67% se concentran en el Eixample, Ciutat Vella, Sant Martí, Sarrià-Sant Gervasi y Gràcia. El estudio también muestra que Barcelona es una ciudad de comercio de proximidad, porque tiene un índice de abastecimiento de 3,72 –es decir, hay cuatro tiendas por cada 100 habitantes –, superior al de París (2,8), que según el Ajuntament es la única otra gran capital europea que, como la catalana,

Más detalles de establecimientos Distribución geográfica. Cuatro distritos acogen el 56,27% del total de locales comerciales y de servicios. Son el Eixample, con 14.006; Sant Martí, con 7.691; Ciutat Vella, con 6.563; y Sarrià-Sant Gervasi, con 6.380. Casi todos a pie de calle. El 94,5% de los comercios y servicios de Barcelona de planta baja se encuentran a pie de calle, 2.069 más que en 2016. El resto se ubican en mercados municipales, centros comerciales o galerías. Más de un 35% de tiendas, de alimentos. El 60% de los locales de comercio al detalle (12.770) son de alimentación (35,7%) o de equipamiento personal (22,3%) –ropa, joyería, perfumería...–. El Eixample destaca en ocio y cultura. Los comercios de electrodomésticos y muebles abundan en Sarrià-Sant Gervasi, Sant Andreu y el Eixample. En este último distrito hay más locales de ocio y cultura. cuenta con un censo de estas características. Este valor se mantiene estable respecto a 2016 y se incrementa hasta el 6,2 en Ciutat Vella, mientras que baja al 2,3 en Horta-Guinardó. ●

g HISTÒRIES AMB FOTO

20’’

Les dones van fer el record en donació de sang en 2019

Traspàs de les competències per regular habitacions La Generalitat cedirà a l’Ajuntament de Barcelona les competències per regular el lloguer d’habitacions d’ús turístic, segons van confirmar ahir fonts municipals. La tinenta d’alcaldia d’Urbanisme, Janet Sanz, va dir que la normativa serà «molt restrictiva».

Trapero va demanar «neutralitat» als Mossos L’excomissari en cap dels Mossos a Barcelona Joan Portals va dir ahir que el major del cos, Josep Lluís Trapero, els va insistir abans de l’1-O que agents i comandaments havien d’actuar amb «neutralitat».

APUNTES

Imatge d’arxiu de dones esperant per donar sang durant la Marató. BANC DE SANG I TEIXITS

El Banc de Sang i Teixits fa una crida a les dones catalanes a donar sang aquesta setmana en el marc del Dia Internacional de la Dona, i destaca que en 2019 la diferència de donacions entre gèneres ha estat la més elevada, amb 1.600 més que els homes. El Banc de Sang ha impulsat la campanya #Donaquedonasang amb un homenatge per «agrair la fidelitat de totes les dones que regularment acudeixen a un punt de donació de sang». ● R.B.


20MINUTOS —Dimarts, 3 de març del 2020

Junqueras surt de presó per fer de docent a la universitat L’exvicepresident de la Generalitat ja és el setè dels condemnats pel procés que accedeix als permisos penitenciaris P. CARO zaon20barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona

El líder d’ERC, Oriol Junqueras, surt avui de la presó de Lledoners, on compleix una condemna de 13 anys per sedició, malversació i desobediència pel procés, per començar a fer tasques de docència –encara no detallades–al campus de la UVic-UCC a la localitat de Manresa. L’exvicepresident de la Generalitat ja va exercir en el passat com a professor a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Amb Junqueras i Romeva, que sortia ahir, ja són set

els líders independentistes condemnats pel Tribunal Suprem els que han pogut sortir de presó amb permisos per anar a treballar o tenir cura de familiars en aplicació de l’article 100.2 del règim penitenciari. Els exconsellers Jordi Turull i Josep Rull han iniciat els tràmits per demanar les respectives autoritzacions. El primer a començar a fer ús d’aquest article va ser Jordi Cuixart (Òmnium). El dia 13 de febrer abandonava Lledoners per anar a treballar a l’empresa de packaging de la que és

3

BARCELONA propietari. L’expresidenta del Parlament Carme Forcadell deixava Mas d’Enric el 17 de febrer per sortir tres dies en setmana a tenir cura d’un familiar. El mateix dia, l’exconsellera Dolors Bassa sortia de Puig de les Basses per atendre la seva mare amb un permís de tres dies a la setmana, vuit hores al dia. El 25 de febrer abandonava també Lledoners l’expresident de l’Assemblea Nacional Catalana (ANC) i exdiputat de Junts per Catalunya Jordi Sànchez per fer voluntariat a la Fundació Canpedró tres dies a la setmana. Cinc dies abans, el 20, gaudia del permís per primera vegada l’exconseller d’Interior Joaquim Forn, que va deixar Lledoners per anar a treballar en el departament legal de Mediapro, durant 12,5 hores al dia els cinc dies de la setmana. La Fiscalia però, ha recorregut els diferents permisos concedits als presos argumentant que les activitats que fan són un «tercer grau encobert». ●

●7

20M.ES/PROCÉS Aquesta i altres notícies sobre l’actualitat catalana les pots consultar al nostre web

Raül Romeva va sortir ahir per primer cop de la presó de Lledoners. ESTEFANIA ESCOLÀ/ACN

g HISTÒRIES AMB FOTO

Romeva deixa Lledoners per primer cop

L’exconseller d’Exteriors Raül Romeva va sortir ahir per primer cop de la presó de Lledoners, on està complint una condemna de 12 anys per sedició, per anar a treballar a una associació privada dedicada a un projecte vinculat als acords de pau de Dayton que van posar fi a la guerra de Bòsnia. Romeva va abandonar el centre penitenciari en cotxe a les 11.15 hores acompanyat de la seva

dona i altres dues persones del seu entorn. La junta de tractament de Lledoners va acordar la setmana passada flexibilitzar el seu règim penitenciari en aplicació de l’article 100.2. D’aquesta manera, l’exconseller podrà sortir per treballar tres dies a la setmana, de dilluns a divendres, durant sis hores cada jornada, això sí, a l’espera que el jutjat de vigilància avali la mesura. ● P. CARO


4

CORONAVIRUS LOS FOCOS DE CONTAGIO EN ESPAÑA

Sanidad estudia elevar el nivel de alerta en zonas de Madrid y el País Vasco TORREJÓN Y VITORIA son

MÁS DE 120 CASOS se

los núcleos donde se pasaría al escenario 2 debido a los casos de origen desconocido TELETRABAJO y cierre de colegios son medidas contempladas dentro de ese segundo nivel de alerta sanitaria

habían confirmado en España hasta anoche, el número se ha triplicado en tres días LA DIRECTORA de Salud Pública admite que existe la preocupación de que el virus «se instale entre nosotros»

JACOBO ALCUTÉN jalcuten@20minutos.es / @jalcuten

El coronavirus Covid-19 sigue penetrando en España y anoche, al cierre de esta edición (23.00 h), ya eran más de 120 las personas contagiadas en todo el país. Aunque su propagación está siendo exponencial (39 casos el viernes, 58 el sábado y 81 el domingo), la mayoría de los pacientes presentan sintomatología leve –menos de una decena son casos graves– y el Ministerio de Sanidad mantiene el nivel 1 de alerta: escenario de contención. No obstante, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, admitió ayer que no se descarta pasar al nivel 2 (escenario de mitigación) en determinadas zonas «muy concretas» de Madrid y el País Vasco, donde se sitúan los focos más preocupantes porque se desconoce el origen de varios contagios. Ese nuevo escenario de mitigación contempla medidas como el cierre de colegios, la cancelación de eventos de gran afluencia de público o el teletrabajo, directrices mucho más restrictivas que «tendrían un importante impacto económico y social», advirtió Simón. «Son medidas que hay que tomar en el momento adecuado y que no son fáciles de asumir por la sociedad porque si se cierra un colegio los niños no pueden quedarse solos en casa», dijo, a modo de ejemplo. En cualquier caso, Simón recordó que «la medida más eficaz sería que las personas con síntomas asuman la respon-

sabilidad de quedarse en casa» o utilicen mascarillas. Por su parte, la directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio, admitió que entre las autoridades sanitarias «preocupa que el virus se instale entre nosotros y se establezca en nuestra sociedad», algo similar a lo que ocurre con el virus de la gripe. En este sentido, incidió que la prioridad de Sanidad es «frenar su propagación».

RECUENTO DE CASOS

Los países con más contagios CASOS CONFIRMADOS

China 80.026 Corea del sur 4.335 Italia 2.036 Irán 1.501 Japón 274 Francia 191 Alemania 159 España 120 Singapur 108 Estados Unidos 97 Kuwait 56 Bahréin 49 Tailandia 43 Taiwán 41 Reino Unido 40 Australia 29 Malasia 29 Suiza 27 Canadá 24 Emiratos Árabes 21 Noruega 19 Irak 19 Vietnam 16 Suecia 14 Austria 14 Resto del mundo 705 FUENTE: JOHNS HOPKINS CSSE

En la Comunidad de Madrid, la más afectada por el coronavirus con más de una treintena de positivos, la atención se concentra en la ciudad de Torrejón de Ardoz, donde «se está haciendo un esfuerzo importante para identificar hacia atrás la infección» y aunque hay varias hipótesis «no está muy claro el origen del foco». Varios infectados en esta localidad pertenecen a un grupo evangelista y también se investiga a los fieles de otra iglesia evangélica de Leganés, que ha suspendido el culto por precaución tras el positivo de tres de sus miembros, que permanecen hospitalizados. El pastor y otros miembros de esta iglesia están en cuarentena como medida de precaución, mientras Sanidad analiza la posible relación entre ambos grupos religiosos. El otro núcleo en el que se baraja elevar la alerta se localiza en Vitoria después del contagio en el hospital de Txagorritxu de un profesional sanitario del que no se ha podido identificar el origen de la infección. En la provincia de Álava los positivos rondan ya la decena. Cataluña y la Comunidad Valenciana, con más de 15 casos confirmados, y Andalucía, con doce –ayer uno fue dado de alta en Sevilla–, son otras comunidades autónomas que estudian tomar nuevas medidas para contener el brote ante la sospecha de casos de transmisión comunitaria: contagios no importados de otras zonas afectadas por el coronavirus. El brote, no obstante, se ha extendido prácticamente por todo el país y solo Aragón, Galicia y Murcia permanecían anoche inmunes a la epidemia. En Tenerife, ayer se contabilizó un nuevo caso en el hotel Costa Adeje Palace, en cuarentena desde hace más de una semana con alrededor de 750 huéspedes de 25 nacionalidades. Este lunes unos 150 pudieron abandonar el establecimiento tras haber dado negativo en las pruebas PCR. ●

1

g LA EPIDEMIA,

EN IMÁGENES

OMS: «Contener el virus debe ser prioritario en todos los países»

O

Seis contagiados en Ecuador. Un hombre cubre su boca con una mascarilla en Guayaquil, Ecuador, donde se han registrado seis contagios importados desde España por una mujer ecuatoriana.

1

O

Le hacen la ‘cobra’ a Merkel. El ministro de Interior alemán, Horst Seehofer, protagonizó ayer una de las anécdotas del día al no estrecharle la mano a Angela Merkel cuando esta se la ofreció en una reunión oficial. Horst bromeó al recordarle que la medida de no saludar dando la mano la ha impuesto en el gobierno alemán la propia canciller.

2

O

En busca del origen del contagio en Torrejón. Una pareja, con mascarillas, pasea por Torrejón de Ardoz (Madrid), donde se investiga el origen de los nueve contagios no importados.

3

O

Bruselas eleva el riesgo de propagación a «alto». La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, comparece ante la prensa.

4

O

Una semana de cuarentena . Dos huéspedes se asoman a la terraza de su habitación del hotel de Tenerife que sigue en cuarentena. ●

5

●7

20M.ES/CORONAVIRUS Consulta toda la cobertura sobre la epidemia del coronavirus en España en nuestra página web 20minutos.es

2

Dimarts, 3 de març del 2020 — 20MINUTOS


20MINUTOS —Dimarts, 3 de març del 2020

CORONAVIRUS LOS EFECTOS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL

5

3

5

FOTOS: EFE

4

El brote amenaza con empujar a la «recesión» 1,4% a los países de la UE

EN CIFRAS

La OCDE cree que el PIB mundial crecerá la mitad de lo previsto si el brote no frena y exige a los Gobiernos estímulos fiscales HÉCTOR M. GARRIDO hgarrido@20minutos.es / @hectormgarrido

Los aeropuertos vacíos, las ciudades blindadas, los viajes cancelados y la reclusión de consumidores en su casa por miedo a un coronavirus que ya ha causado más de 3.000 muertes pueden infligir un daño terrible a la economía. Lo auguraba el FMI hace días y así lo cree también la Organi-

zación para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que ayer lanzó un informe bajo el alarmante título de La economía mundial, en riesgo, que expone el daño que puede ocasionar un coronavirus que, según apunta el estudio, «ya ha causado una enorme disrupción económica y un sufrimiento humano considerable». Que el brote se haya producido en China –la llamada «fábrica del mundo»– es el principal contratiempo de la epidemia. El club de los países desarrollados recuerda que el gigante asiático ha reducido su producción y esto contagia «en una escala algo menor» al resto de los países por el peso de China en la dis-

tribución mundial, en los viajes y en las materias primas. ¿En qué medida afectará? La OCDE dice que se recortaría medio punto el crecimiento mundial (hasta el 2,4%) –respecto al «ya de por sí bajo» que había calculado en su anterior informe (2,9%)– si el impacto de la epidemia en China en este primer trimestre es «moderado» y «contenido». El PIB mundial, eso sí, reflejaría ya números rojos este trimestre. Todos los países sufrirán una contracción, con un «impacto mayor en países vinculados a la economía china, como son Japón, Corea y Australia», matiza el informe. Todo eso, en caso de un escenario de contención de la epide-

crecerá la economía en 2020 si no se contiene el virus, punto y medio menos que el 2,9% previsto hace dos meses. Si se frena, el PIB crecería el 2,4%.

3.600

millones ha puesto Italia sobre la mesa, un gasto fiscal que busca reactivar su economía tras el golpe de las cancelaciones de viajes y eventos.

+0,2%

creció ayer el Ibex-35 al final de la sesión pese a la caída del 2% que mostró a mediodía tras conocer el informe de la OCDE.

mia. Pero si el brote no se apaga y sigue expandiéndose, la OCDE advierte de que el impacto sería mayor: la economía mundial no se frenaría medio punto... sino punto y medio, hasta el 1,4%. «Es la mitad del crecimiento estimado antes del brote», avisa la organización. El peor parado sería China, como cuna de la epidemia. Pero no solo este país. «Muchas economías podrían entrar en recesión, entre ellas Japón y la zona euro», dice el organismo presidido por Ángel Gurria. Y esto, el día que la UE pasó de «moderado» a «elevado» el riesgo por el virus. «Los gobiernos deben actuar con rapidez y fuerza para superar este impacto económico», exhorta la OCDE en su informe que, por cierto, a diferencia de ocasiones anteriores, no se presentó en público sino por teleconferencia. «Deben adoptar medidas efectivas de salud pública para prevenir la infección y el contagio, proteger a los trabajadores sanitarios y los ingresos de las empresas y grupos sociales más vulnerables».

La organización zanja que si se cumple el peor de los escenarios, los gobiernos deben «adoptar acuerdos conjuntos para la contención del brote para apoyar a los países más pobres y para aumentar el gasto fiscal como medidas más efectivas de restauración de la confianza y protección de los ingresos». Italia, uno de los países más afectados por el brote, es uno de los que peor sale parados en el informe: no crecerá nada incluso en el escenario optimista. Así que el país transalpino ha anunciado ya un estímulo fiscal de 3.600 millones para reanimar un país que sufre como nadie en la UE el frenazo del sector turístico y productivo por la expansión de la epidemia. El coronavirus es el principal riesgo al que se enfrenta la economía mundial, pero la OCDE no olvida otros dos obstáculos: la «incertidumbre» de un acuerdo comercial entre EE UU y China y «el riesgo» de que el Reino Unido y Europa no acuerden una relación comercial en esta etapa de transición posbrexit. ●


Dimarts, 3 de març del 2020 — 20MINUTOS

6

Francisco Igea «La coalición PP+Cs implica perder nuestro sitio en el centro» 20MINUTOS CON.. Igea se presenta a las primarias de Ciudadanos contra Arrimadas para apostar por un modelo de partido «más centrado» y «menos cesarista» EMILIO ORDIZ emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz

Francisco Igea sabe que tiene poco que perder. Se presenta a las primarias de Ciudadanos porque quiere un partido «abierto y que no tenga miedo al debate interno». Muy crítico con la candidatura de Inés Arrimadas, cuenta a 20minutos cuál es su plan para el partido.

Usted obtuvo 21 compromisarios frente a los 277 de Arrimadas, ¿qué lectura hace de los resultados? Es un exitazo. Hemos estado por encima del 30% y hemos ganado en sitios importantes. El porcentaje de voto global a las candidaturas de Inés no llega al 50%. Hay partido. Aquellos que decían que esta era una opción minoritaria saben ya que se han equivocado, a pesar de que un sistema mayoritario encubra estos resultados.

¿Por qué se presenta a las primarias? Porque creo que hay que cambiar este partido. Somos un partido imprescindible para este país y yo me presento porque Cs está en serio riesgo, ha cometido errores graves y creemos que hay cosas esenciales que hay que cambiar pa-

dida de la oportunidad del pacto de los 180 escaños es algo que todos lamentamos, todos los españoles, no solo los militantes de Cs. Es una de las cosas que los españoles más nos echan en cara. Es verdad que podría no haberse conseguido, pero tendríamos que haberlo intentado y mostrado de manera clara.

ra volver a ser útiles para la sociedad. Por la otra parte no hemos visto ni análisis ni ningún tipo de autocrítica.

¿Qué tiene que cambiar Ciudadanos? Tiene que cambiar su

¿Está Cs a tiempo de remontar el vuelo? Seguro. Existe un

organización, su estrategia, su sistema de alianzas y su estrategia de comunicación.

enorme espacio electoral en el centro, donde está la mayoría de votantes moderados, que está buscando un partido. Ese espacio se va a ocupar, y mejor sería que lo ocupara Cs. Si nos empeñamos en no ocuparlo, alguien lo ocupará.

¿Por qué no hubo acuerdo con Arrimadas? Porque no hubo por su parte ninguna voluntad de sentarse y hablar para llegar a ese acuerdo. El hecho cierto es que Inés, desde el primer segundo, dijo que ella solo lideraría el partido con su proyecto y que no lo lideraría con un modelo más participativo. Creo que el modelo cesarista ha hecho que se tomen decisiones equivocadas y que sus militantes y sus votantes se vayan despegando. Esto fue el problema: una falta de voluntad absoluta.

¿Hasta dónde tiene que llegar el poder de la militancia? Nadie ha hablado de un partido de baronías. Es una etiqueta que por más que se repita no es cierta. Queremos ser un partido como los liberales de Canadá, cuya organización territorial se elige democráticamente. Eso no supone romper con la unidad de mensaje ni supone la existencia de baronías. Baronías son las que hay ahora, que tenemos virreyes nombrados por la Ejecutiva que no rinden cuentas nada más que al presidente. Eso es un gravísimo error, muy poco democrático, muy nobiliario y muy poco meritocrático.

¿Cómo sería entonces el Cs de Igea? Sería un partido liberal, moderno, abierto, que mantiene la unidad de mensaje pero

BIO

Francisco Igea Francisco Igea (Valladolid, 1964) es médico de profesión. Actualmente es el vicepresidente de la Junta de Castilla y León en coalición con el PP. En 2014 se presentó para ser el candidato de UPyD a presidir la Junta, y posteriormente se afilió a Ciudadanos. Entre 2016 y 2019 fue diputado en el Congreso. está abierto al debate interno, que no tiene miedo al debate ni al acuerdo a izquierda y derecha. Un Cs mucho más centrado que no basaría su política en el anti. Sería propositivo.

Sánchez empieza a derogar la Lomce pero aplaza los cambios en las becas El Consejo de Ministros aprueba hoy el proyecto de una nueva ley educativa que derogará la Lomce pero que no incorporará de momento cambios en la formación de profesores ni en las becas. Estos fueron dos de los elementos más novedosos que anunció hace unas semanas la ministra de Educación,

¿Entiende entonces que el problema de Cs empezó con el veto de Rivera a Sánchez? La pér-

JORGE PARÍS

G

líticas, no a quien tiene una línea roja. Acordar con aquellos con quienes podamos llevar lo más lejos posible nuestro programa. Hablamos con todo el mundo, no tenemos vetos, no tenemos líneas rojas más allá de nuestras políticas. Dicho eso, vamos a intentar sacar lo más posible nuestros programas.

Isabel Celaá, en una ley que, dijo, persigue una verdadera igualdad de oportunidades en la escuela pública y mejorar el sistema desde la base, la formación de los profesores. Así, anunció un plan de prácticas «tuteladas» para los docentes y un estudio de la formación que hoy reciben. Pero para apro-

barlo el Gobierno se dará un plazo de un año desde que entre en vigor la ley. El Gobierno también quiere cambiar la orientación de las becas: la Lomce tiende a premiar el expediente y el Ejecutivo quiere que se dirijan a quienes tienen dificultades para pagarse los estudios. Para empezar, Celaá

¿Está incómodo con la coalición PP+Cs? No es que estemos incómodos, sino que la sociología electoral nos dice que los resultados no son ni mucho menos una suma, al revés. Perdemos además nuestra imagen, nuestro sitio en el centro y persistimos en una estrategia de alianzas que nos ha dado pésimos resultados electorales. Pero por último y más importante no sabemos dónde está nuestro programa. ¿En qué sentido? Hemos llegado a un acuerdo con el PP en el País Vasco en el que yo no he visto nuestro programa. Y yo estoy en política para hacer cosas, no para colocar cargos. Está bien ser antinacionalistas, pero soy mucho más proigualdad, prolibertad…

¿Qué diferencias hay entre su labor como vicepresidente y la de Aguado, que apoya a Arrimadas? Bueno, hay unos cuantos meses todavía por delante para poder hacer valoraciones. Llevamos poco tiempo en el Gobierno. No hay diferencias esenciales donde gobernamos. Somos los únicos que hemos cogido la Consejería de Sanidad, que supone una buena parte del presupuesto.

¿Cómo valora la política de impuestos planteada por el Gobierno de coalición? La izquier-

tiene que dar prioridad a sus po-

da relaciona más impuestos con más recaudación, y son dos cosas diferentes. El ejemplo puede ser Irlanda. No está en la parte alta del PIB de Europa, pero tiene una fiscalidad baja para asegurar empresas, empleabilidad, etc. De hecho, el año en el que más recaudación hubo en España fue cuando pactamos la rebaja fiscal con el PP. ¿Se ve fuera si pierde? No. Seguiré trabajando como vicepresidente, para aquello para lo que me eligieron los militantes de Cs en Castilla y León. Sigo compartiendo el programa. ●

anunció que la nota para acceder bajará de 5,5 al 5. También revisará junto a la Agencia Tributaria los umbrales para garantizar la progresividad, una cuestión que tampoco se espera que quede plasmada hoy. El proyecto de ley es calcado al que se aprobó en febrero del año pasado antes de que el Gobierno quedara en funciones. Entre sus elementos, se elimina la elección de itinerario en 4.º de la ESO –a los 15 años– y la reválida en ESO; Religión no tendrá asignatura espejo y se intro-

duce la de Educación en valores cívicos y éticos en Primaria y ESO, además de una atención especial a la prevención de la vilencia de género y para la igualdad. Los centros que no segregen por sexo tendrán «atención preferente». Impulsará la educación de 0 a 3 años y la Formación Profesional –el grado básico se equiparará a un título de graduado de ESO–, y se excluirán criterios «discriminatorios» en el sistema de admisión a los centros, cuya autonomía aumentará la nueva ley. ● C. P.

¿Tiene que dar Cs prioridad a los pactos con el PSOE? No, Cs

Iglesias ganaría al menos 788 euros más con la nueva norma de Podemos El nuevo régimen retributivo que aprobará Podemos en su congreso del próximo 21 de marzo acabará con la limitación de los sueldos a tres salarios mínimos. Se sustituirá ese mecanismo por otro en el que los cargos tendrán que donar entre el 5% y el 30% de su sueldo. En el caso de Pablo Iglesias, eso supondrá ganar entre 788 y 2.450 euros brutos más al mes, pasando de los 3.863 euros que cobra ahora mismo a entre 4.651 y 6.313 euros. Irene Montero, por su parte, ingresará entre 4.366 y 5.926 euros brutos al mes, entre 503 y 2.062 más que ahora. Y Pablo Echenique podrá quedarse con hasta 6.468 euros brutos mensuales. ● DANIEL RÍOS

20’’ La Fiscalía no ve delito en el caso del bombo del sorteo de Navidad La Fiscalía de la Audiencia Nacional no cree que haya delito tras el incidente de la bola del sorteo de Navidad que un operario introdujo con la mano en uno de los bombos y ha solicitado al juez que archive la causa.

Rocío Monasterio, investigada por falsificación La Fiscalía ha abierto una investigación contra la líder de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, por la supuesta falsificación de un visado de obra del Colegio de Aparejadores en proyectos presentados en el Ayuntamiento de Madrid, en 2005, 2011 y 2016.

CC OO y UGT piden que el alquiler no pase del 30% del ingreso medio UGT y CC OO han propuesto que el precio máximo del alquiler no supere el 25 o 30% del ingreso medio de los hogares en las «zonas tensionadas», en las que creen que también deberían gravarse los pisos vacíos.

La Patrulla Águila se replantea su futuro tras los accidentes mortales En solo medio año, tres accidentes en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia) han puesto en jaque el futuro de la Patrulla Águila. En dos de los siniestros, ocurridos en agosto y la semana pasada, murieron dos importantes figuras: el oficial Francisco Marín y el comandante Eduardo Garvalena. En el otro, un instructor y su alumna.


20MINUTOS —Dimarts, 3 de març del 2020

La ley del ‘solo sí es sí’ arranca con tensiones en la coalición El refuerzo del consentimiento es el único punto confirmado horas antes de que el Gobierno dé luz verde al anteproyecto CLARA PINAR / ARACELI GUEDE actualidad@20minutos.es / @20m

La ministra de Igualdad, Irene Montero, se había propuesto que la ley de libertades sexuales iniciase su tramitación antes del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y lo ha conseguido. El anteproyecto llega hoy al Consejo de Ministros. Pero el conflicto que este tema ha generado en el seno del Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos provocó ayer que los socialistas no dieran todavía el texto por cerrado.

Mientras la titular del ramo se afanaba en explicar que esta es una «ley integral» que no solo pretende cambios en el Código Penal, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, solo daba por confirmado el refuerzo del consentimiento en el régimen punitivo. «Mañana otros ministros podrán incorporar elementos que consideren urgentes respecto a la seguridad y la protección de las mujeres», señaló, dejando claro que no estaba todo dicho sobre el contenido de la conocida como ley del ‘solo sí es sí’.

7

8-M HACIA EL DÍA DE LA MUJER El anteproyecto de Igualdad contempla una reforma para definir como violencias machistas todas las conductas que impliquen vulneración de la libertad sexual. Agresiones, acoso, acecho, extorsión y engaño pederasta –incluso cuando se lleven a cabo de forma online– o infección intencionada de enfermedades de transmisión sexual se prevé que sean algunas de ellas. El objetivo es «poner el consentimiento en el centro», como reclama el Convenio de Estambul, y que no haga falta violencia o intimidación para que una agresión sexual sea considerada como tal. En ese contexto, la propuesta pasa por eliminar las diferencias entre abuso y agresión sexual, que «estaban produciendo sentencias injustas y la revictimización de muchas víctimas», dijo Montero. La ministra agregó que no solo se busca penar a los agresores, sino «sobre todo, prevenir que las agresiones se lleven a cabo». Por ello, esta ley, que calificó de «pionera a nivel internacional», incorporará también medidas de prevención y sensibilización. A la espera de conocerse el documento definitivo, en las últimas semanas ha trascendido

EL INTERROGANTE

¿Reducción de las penas? «Es inexacto decir que se bajan las penas», dijo Montero ante las informaciones al respecto. «Hay penas que suben, que cambian, que se introducen... Se trata de que sean proporcionales y eficaces», apuntó, sin especificar más, sobre una ley que prevé crear además una red de «centros de crisis». el deseo de Justicia de postergarlo hasta obtener un proyecto de reforma más amplio. Incluso se han hecho públicas cuestiones concretas de la norma que tenían que ser corregidas. Al ganar Unidas Podemos el pulso de las fechas, desde el ministerio que encabeza Juan Carlos Campo comentaban ayer que expertos y penalistas están realizando las últimas aportaciones para «mejorar el texto», «un procedimiento habitual» para «lograr el mejor posible». Preguntada por esas discrepancias, Montero afirmó que

«todas la leyes se elaboran y se desarrollan en un proceso de diálogo, no solamente con el Ministerio de Justicia sino con otros muchos ministerios implicados». «Es una ley trabajada de forma consensuada con muchísimos departamentos y en la que el conjunto del Gobierno se ha volcado», continuó, tras resaltar que «es una ley del movimiento feminista, que la ha exigido y elaborado en las calles durante mucho tiempo», lo que contribuye a que sea «rigurosa». La ministra avanzó que los ministerios podrán seguir haciendo aportaciones una vez que se apruebe el anteproyecto, que previsiblemente recibirá también modificaciones parlamentarias. Antes de llegar al Congreso, podrían ser necesarios incluso informes al respecto de organismos como el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Estado o el Consejo Fiscal, además de una consulta pública, un trámite para recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones antes de la elaboración de un proyecto normativo. Con este camino por delante, a la ley de libertades sexuales le queda por lo tanto un largo recorrido hasta su versión definitiva. ●

Un hombre mata a su mujer en Córdoba y después intenta suicidarse Una mujer de 65 años murió ayer a manos de su marido, de 69, que la acuchilló en Posadas (Córdoba) e intentó quitarse la vida posteriormente, sin éxito. Se trata de la primera víctima de violencia machista de marzo y la número 14 en lo que va de año. Como en los demás casos de 2020, la mujer no había denunciado previamente a su agresor, aunque estaba realizando los trámites para divorciarse de él. La Guardia Civil investiga el crimen, del que todavía se desconocen las circunstancias exactas. El varón fue trasladado a un centro hospitalario, donde permanece en estado muy grave, mientras los vecinos guardan luto. ●

016

Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista


Dimarts, 3 de març del 2020 — 20MINUTOS

8

Ione Belarra «En un mes hemos cumplido más de la Agenda 2030 que el PP en 5 años»

ÁFRICA ALBALÁ/JESÚS MORALES actualidad@20minutos.es / @20m

La Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cuentan, por primera vez en España, con una Secretaría de Estado dedicada exclusivamente a su cumplimiento. El reto de que este país cumpla con el plan de acción diseñado por la ONU –y que tiene como objetivo conseguir que se llegue al año 2030 con un mundo mejor en el que se hayan combatido lacras como la desigualdad de género, el cambio climático o la precariedad– lo lidera la navarra Ione Belarra.

sino lo que se hace en Europa. Creo que desde ahí sí podemos crear cambios reales. Evidentemente el cambio climático es un reto gigantesco que no podemos abordar en solitario, eso es evidente.

¿Hay oposición al respecto? Es evidente que este Gobierno va a encontrar resistencias de poderes económicos que no están por la labor de luchar de manera efectiva contra el cambio climático. Sin embargo, la ciudadanía está reclamando que se combata el cambio climático, porque España es uno de los países que más va a sufrir, por ejemplo, la desertificación. Se han anunciado ya medidas para la reducción de plásticos.

La Agenda 2030 aparece ahora en el nombre de una Vicepresidencia y tiene su propia Secretaría de Estado. ¿Por qué ha decidido el Gobierno darle mayor peso? Porque la

¿Hay algún país que sea un ejemplo a seguir en el cumplimiento de la Agenda? Hay

Agenda 2030 es una hoja de ruta que señala el futuro que queremos para España en los próximos diez años. Darle relevancia al compromiso asumido con la ONU muestra que tenemos un proyecto de país a medio plazo. La Agenda incluye los grandes retos que debemos afrontar y que coinciden con el acuerdo programático del Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos. Son retos como el feminismo, el cambio climático o la precariedad laboral. Si la Agenda 2030 se cumpliera, realmente la vida de la gente mejoraría muchísimo, lo notaría en su vida cotidiana.

¿Cuál es actualmente el grado de cumplimiento de la Agenda? Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que se ha hecho más por cumplir con la Agenda 2030 en este primer mes de Gobierno de coalición que lo que se había hecho en los cinco o seis años anteriores. El Ejecutivo del PP tenía la Agenda 2030 metida en un cajón y nos hemos encontrado un grado de cumplimiento muy limitado.

¿En qué sentido considera que se ha avanzado en estos primeros compases de la legislatura? Derogar que se pueda despedir a los trabajadores y trabajadoras que tienen una baja médica justificada, la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que garantiza mucho más el trabajo decente que antes en nuestro país o declarar la emergencia climática son algunas de las medidas adoptadas. Todo ello revela que hay un compromiso firme de este Gobierno de pasar de las palabras a los hechos, de que la Agenda 2030 no se quede únicamente en un papel.

¿Cuáles son los retos para cumplir la Agenda 2030 en España? El acuerdo de gobierno es una hoja de ruta magnífica para su cumplimiento.

JORGE PARÍS

¿A cuáles se refiere?

G

20MINUTOS CON.. La secretaria de Estado defiende que medidas como subir el SMI o derogar los despidos por bajas laborales acercan a España a cumplir con los objetivos de la ONU BIO

Ione Belarra

Tenemos prevista la derogación de la reforma laboral, algo imprescindible para que haya empleo decente, así como luchar contra los falsos autónomos. Para poder cumplir con el desarrollo económico productivo sostenible, recogido en el objetivo 8, necesitamos trabajar en una reforma de la fiscalidad progresiva como la que ya empezamos a trabajar con la tasa Tobin, que era una reclamación del tercer sector desde hace décadas.

¿Y sobre cambio climático? Este Gobierno ya se ha com-

Nacida en Pamplona en 1987, se licenció en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid para especializarse después en Educación. Diputada de Podemos en el Congreso desde 2016, es la portavoz adjunta de su grupo y, desde 2020, secretaria de Estado de Agenda 2030.

prometido a que en los 100 primeros días va a tener el borrador de la ley de cambio climático. Es una de las políticas fundamentales para luchar de manera efectiva contra sus efectos, que creo que hemos visto todos con las distintas DANA, con las distintas tormentas brutales que están arrasando el litoral mediterráneo en los últimos meses. ¿Qué se puede hacer? Es necesaria una transición ecológica. Este Gobierno de coalición puede ser quien empuje con fuerza para cambiar no solo lo que se hace en España,

«Necesitamos también a la sociedad civil para cumplir» ¿Cuáles son los actores necesarios para alcanzar el cumplimiento de la Agenda 2030?

implicada para que en el año 2030 podamos decir que hemos cumplido con los ODS.

Nosotras solas no vamos a poder hacerlo, necesitamos el concurso de todos los actores principales: de las comunidades autónomas, ayuntamientos, de la sociedad civil y del sector privado... Hasta ahora, algunas administraciones se habían tomado la Agenda 2030 más en serio que el Gobierno central. ¿Es cuestión de todos? Sí, toda la ciudadanía debe estar

¿Qué trabajo pueden acometer los ayuntamientos? No puede entenderse que vayamos a tener comunidades o ciudades sostenibles, que es lo que nos indica el objetivo 11 de desarrollo sostenible, si por ejemplo no conseguimos que los consistorios regulen los precios del alquiler. Por eso, lograr que lo hagan está siendo una de nuestras líneas de trabajo fundamental que he-

muy buenos ejemplos en Latinoamérica en lo que a compromiso se refiere, si bien es verdad que cada país debe tomar la Agenda 2030 y adaptarla a su realidad. Algunos países se lo han tomado muy en serio, como México, que ha hecho un esfuerzo en el último año muy importante. Y los estados del norte de Europa, como Alemania, que tiene una estrategia de desarrollo sostenible desde hace décadas. Es un espejo en el que mirarnos. Eso sí, pienso que para repensar este modelo de Europa, que es una de las tareas de este Gobierno, vamos a tener que inventar el camino.

¿Cuál es la mayor traba para cumplir la Agenda 2030? Para mí el principal impedimento que puede encontrar es la falta de voluntad, porque no veo quién podría estar en contra de un consenso que ha sido firmado por 193 países. Cuando tantos Estados se ponen de acuerdo sobre cuáles son los principales retos de nuestro tiempo, dudo que estén equivocados. Creo que hay un consenso muy amplio sobre cuáles son esos retos y por dónde debe ir el camino. ●

mos trazado en el Gobierno central. Si hay familias que tienen que destinar el 50% o el 60% de sus ingresos a pagar el alquiler, eso las asfixia y hace imposible la convivencia en los barrios de nuestras ciudades. Yo creo que ahí necesitamos a todas nuestras administraciones y a todo el mundo remando en la misma dirección.

¿Y más allá de las administraciones públicas? Creo que, ahora que nosotros vamos a poder ejercer esa labor de articulación de esfuerzos, vamos a encontrar mucha gente dispuesta a arrimar el hombro, incluso dentro del sector privado. Hay muchas empresas,

LOS RETOS

Objetivos de la Agenda 2030 Pobreza. Ponerle fin en todas sus formas Hambre cero. Lograr la seguridad alimentaria Salud y bienestar. Garantizar una vida sana Educación de calidad. Inclusiva y equitativa Igualdad de género. Empoderar a niñas y mujeres Agua limpia. Disponibilidad y gestión sostenible Energía asequible. Segura, sostenible y moderna Trabajo decente.. Y crecimiento económico Industria. Para alcanzar el desarrollo sostenible Desigualdad. Reducirla en y entre países Ciudades sostenibles. Asentamientos inclusivos y seguros Consumo responsable. Y producción sostenible Acción por el clima. Medidas urgentes para preservar el medio ambiente Vida submarina. Conservar recursos de mares y océanos Ecosistemas. Detener la pérdida de biodiversidad Paz y justicia. Promover sociedades que sean más inclusivas Alianzas. Entre sector público, privado y sociedad civil.

muchas pymes, que están trabajando solo por compromiso en esta línea. Consideran que cada vez son más los consumidores y consumidoras que reclaman unos productos o unos servicios sostenibles y socialmente responsables. Cada vez existe una concienciación mayor en todos los sectores de la sociedad.

¿Les apoyan en el objetivo a conseguir? Estamos encontrando aliados en lugares en los que creo que no mucha gente lo esperaría. Existe cada vez una conciencia mayor de que solo si entre todos sumamos para alcanzar producciones o servicios sostenibles vamos a poder afrontar estos retos. ●


20MINUTOS —Dimarts, 3 de març del 2020

20’’ A prisión por agredir a una agente de la Guardia Civil El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Roquetas de Mar (Almería) acordó ayer el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del hombre detenido por la presunta autoría de una agresión sexual y físi-

9

ca sufrida por una agente de la Guardia Civil.

Una investigadora universitaria denuncia discriminación

Suspendido el tráfico en el aeropuerto de Fráncfort por un dron

Una investigadora de un grupo de investigación de la Universitat de Girona (UdG) ha denunciado que el director del grupo y un compañero de trabajo la han «aislado, ninguneada y discriminado» de forma machista durante años. La mujer ha afirmado que durante el día a día los dos hombres no le dirigían la palabra y le negaban el acceso a recursos.

El aeropuerto de Fráncfort, el más transitado de Alemania, suspendió ayer durante unas horas su actividad por motivos de seguridad tras detectarse un dron sobrevolando en las proximidades, según informó la Autoridad de Seguridad Aérea Alemana.

LA BORRASCA KARINE TRAE EL INVIERNO DE VUELTA

Un colegio pregunta a alumnos de 1. º de ESO si han sido adúlteros

del colegio Inmaculado Corazón de María (Valencia) planteó a sus alumnos de 1.º de ESO (12-13 años) para que reflexionaran sobre el sexto mandamiento del catolicismo. Las quejas de varios padres y la difusión en las redes llevaron rápidamente al centro a pedir disculpas por un contenido que tachó de «inapropiado» y que calificó como «un hecho aislado». Al tener conocimiento de lo ocurrido, la conselleria de Educación de

«¿He cometido adulterio o fornicado? ¿He visto algún tipo de pornografía? ¿He practicado la homosexualidad? ¿He practicado la masturbación?». Estas son algunas de las preguntas que la profesora de Religión

la Generalitat valenciana envió ayer una inspección al colegio. La Generalitat considera que los contenidos «atentan contra la intimidad» del alumnado, contra la ley LGTBI y, además, sostiene que no están adaptados al currículo obligatorio de la asignatura de Religión. El departamento recordó, asimismo, la importancia de que los padres planteen quejas por escrito para «poder probar de forma administrativa y eficaz» lo ocurrido. ● R. A.

EN FOTOS

El viento provoca inestabilidad en el interior y en el litoral de la Península y Baleares. 1

Cierran nueve parques en Madrid por las fuertes rachas de viento El parque de El Retiro permaneció cerrado ayer, junto a ocho parques más, ante las previsiones de rachas de viento próximas a los 70 kilómetros por hora. Madrid dejará de sentir los efectos de Karine desde hoy, ya que la borrasca incidirá en el tercio oriental de la Península y en Baleares y continuará desplazándose hacia Italia en los próximos días. 2

3

EZEQUIEL IVAN ESPINAR RIUTORT / EFE

Tras un final de febrero con tiempo estable en gran parte del territorio español, la borrasca Karine irrumpió ayer en la Península y Baleares, donde permanecerá hasta el sábado. Durante esta semana afectará principalmente a las costas, con viento y oleaje. Tres mujeres resultaron heridas ayer por los efectos de la borrasca: dos en Gandía (Valencia) por el desprendimiento de una plancha metálica y una tercera en Girona, a la que le cayó una teja. El viento provocó el cierre de los puertos de Valencia, Sagunto, Formentera e Ibiza y cortes en las carreteras de todo el país por la caída de árboles y demás elementos arrastrados. Las rachas de viento llegaron a los 120 kilómetros por hora en el sistema Central y rozaron los 100 en gran parte de la Comunidad Valenciana, el sur de Aragón, Baleares y el este de Andalucía. El interior de la Península también sufrió la intensidad del viento, que se extendió por toda la meseta norte y provocó el cierre de nueve parques en Madrid –entre los que se en-

cuentra El Retiro–. También se registraron lluvias débiles. Las precipitaciones fueron especialmente intensas en Huesca, donde se registraron acumulaciones de 64,2 mm y en Lleida con 43,6 mm acumulados. Las nieves se limitaron al sistema Central, la cordillera Cantábrica, el sur de Aragón, La Rioja y los Pirineos, donde las cotas de nieve se mantendrán bajas durante los próximos días. Protección Civil y Emergencias alertaron del peligro que supone acercarse a las costas debido a las olas de entre 4 y 6 metros en el Atlántico y de 3 a 4 metros en el Mediterráneo, que podrán reproducirse a lo largo del día. Por otra parte, fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtieron de que la borrasca se desplazará hacia Italia y que seguirá habiendo inestabilidad en las costas hasta el sábado, cuando se prevé la llegada de un anticiclón que devuelva la calma. «Lo peor del frente, que se está trasladando de oeste a este, ya ha pasado», confirmó el portavoz de la Aemet, Fernando García. ●

Fuerte oleaje en Palma de Mallorca El viento se tradujo en olas que arremetieron contra las playas y paseos marítimos de Mallorca durante la jornada de ayer. 4 3

Nieve y viento en O Cebreiro (Lugo) El paso de Karine por Galicia dejó nieve y fuertes rachas de viento en las zonas montañosas, como en O Cebreiro, donde dos personas paseaban ayer sobre la nieve (foto).

SXENICK / EFE

actualidad@20minutos.es / @20m

LAURA CAMPOS / EFE

LUIS GARCÍA LÓPEZ

RODRIGO JIMÉNEZ / EFE

Las fuertes rachas de viento, el oleaje de hasta 6 metros y las precipitaciones dejan incidentes en gran parte de la Península

Carreteras bloqueadas La caída de árboles y demás flora, junto a otros elementos, provocó cortes en numerosas carreteras españolas, como en la autovía A-55 que conecta Vigo y Tui (foto).


Dimarts, 3 de març del 2020 — 20MINUTOS

10 unos días antes es que ninguno de los dos pasa por su mejor momento. Son todavía los dos mejores equipos de la Liga y la competición se puede decidir por pequeños detalles, pues ambos tienen puntos fuertes que pueden explotar en esta recta final pero también debilidades que son muy evidentes.

REAL MADRID

Su calendario no es demasiado exigente, pero si algo ha quedado claro en los últimos partidos, cuando se dejó cinco puntos ante Celta y Levante, es que el conjunto blanco puede pinchar ante cualquier equipo de la Liga.

FORTALEZAS LA DEFENSA. La mejor de la Li-

Discusión entre Gerard Piqué y Vinícius Jr. durante el Clásico del Bernabéu. EFE

La lucha por la Liga: dos equipos con muchas dudas EL REAL MADRID es el

EL BARÇA falla en

RAÚL RIOJA

nuevo líder tras su convincente victoria en el Clásico ante el Barça del domingo SU FALTA DE GOL sigue siendo preocupante y el gran asunto por resolver para los últimos 12 partidos

exceso fuera de casa. Solo ha ganado uno de sus últimos cinco partidos a domicilio LA MESSIDEPENDENCIA y las lesiones, de Suárez especialmente, son las dificultades a las que se enfrentan los culés

El Clásico dejó un vencedor, el Real Madrid, pero no fue más que una batalla dentro de una guerra para la que quedan todavía muchas cosas por decidir. Los blancos le sacan ahora un punto al Barça, pero quedan todavía 12 jornadas y si algo ha dejado claro el duelo entre ambos y el partido de Champions que disputaron

El sorteo de la UEFA Nations League se celebra hoy

cuarta (D), compuesta por siete equipos, divididas según su posición en el ranking de la UEFA. Así, la estructura cambia respecto a la pasada temporada. Cambios que, según la UEFA, intentan reducir al mínimo el número de partidos amistosos y mejorar la equidad deportiva. España estará en la Liga A junto con Portugal (vigente campeón), Holanda, Inglaterra, Suiza, Bélgica, Francia, Italia, Bosnia-Herzegovina, Ucrania, Dinamarca, Suecia, Croacia, Polonia, Alemania e Islandia. Los de Luis Enrique estarán en el segundo bombo junto con Francia, Bélgica e Italia, por lo que no se enfrentarán con ninguna de estas selecciones. ● R. D.

La selección española conocerá hoy a sus rivales en la Nations League 2020-21 en el sorteo que celebrará la UEFA en Ámsterdam (18 horas) con participación de las 55 federaciones nacionales europeas. En la capital neerlandesa se decidirán los primeros encuentros de la competición que comenzará en septiembre con un nuevo formato que constará de tres ligas (A, B y C) formadas por 16 selecciones cada una y una

rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi

20’’ Rumbo a EE UU con una baja de última hora La delantera de la Real Sociedad Nahikari García se cayó de la convocatoria de la selección española de fútbol para la SheBelieves Cup y en su lugar viajó a Estados Unidos Alba Redondo, del Levante. El combinado español participará por primera vez en este torneo, de carácter amistoso. La Roja se medirá en un torneo cuadrangular con las selecciones de Japón (día 5, en Florida), Estados Unidos (día 8, en Nueva Jersey) e Inglaterra (día 11, en Texas).

ga con solo 17 goles encajados en 26 partidos. Courtois está a un nivel espectacular y el equipo ha mostrado una gran solidez durante toda la campaña con una defensa más férrea que en años anteriores y un centro del campo trabajador y muy solidario. La irrupción de jugadores como Fede Valverde o Mendy, clave. TALENTO EN EL MEDIO. Kroos ha vuelto a su mejor nivel, lo mismo que Isco, que ya recuerda al de hace dos años. Valverde aporta trabajo y calidad, mientras que Modric, en dosis más pequeñas, aporta también su granito de arena. LA IRRUPCIÓN DE VINÍCIUS. Sus problemas ante el gol son evidentes, pero su desborde y descaro son imprescindibles para un equipo que adolece de ambas cosas. Con Hazard lesionado, Benzema en una mala racha, Bale desaparecido y Jovic sin confianza, el brasileño se ha convertido en la gran esperanza merengue.

DEBILIDADES EL GOL. Solo Benzema (13) supera la decena de goles en Liga. El que más se le acerca es

Sergio Ramos con cinco, pero tres de ellos de penalti. Un problema de difícil solución con jugadores o con poco olfato goleador o sin oportunidades, pues Zidane no confía ni en Jovic ni en Mariano. ¿Cambiará algo el rol de este tras su gol ante el Barça? IRREGULARIDAD. El mejor ejemplo se observa en dos jóvenes, Vinícius y Rodrygo, que tan pronto no cuentan como son imprescindibles. También es un defecto de varios de sus defensas, especialmente Marcelo y Sergio Ramos, importantes en ataque y con lagunas imperdonables en defensa.

FC BARCELONA

El Camp Nou es un fortín, pero tiene que recibir a duros rivales como Real Sociedad y Atlético. Su problema es a domicilio, donde solo ha ganado uno de sus últimos cinco partidos en todas las competiciones, y tiene que visitar el Sánchez Pizjuán, La Cerámica y Balaídos, entre otros.

FORTALEZAS MESSI. Si el argentino estornuda, el Barça se resfría. Todo depende de Leo en los azulgrana, como quedó claro en el Bernabéu. No estuvo bien el 10 y su equipo lo notó. Máximo goleador y asistente de la Liga, él es la clave para que los culés ganen algún título. TER STEGEN. Difícil de calcular pero seguro que muy numerosos son los puntos que el portero alemán ha salvado para el Barça. Sus paradas decisivas siempre aparecen cuando más lo necesita su equipo. Además, su gran juego con los pies le hace ser el primer constructor del juego de los culés. EXPERIENCIA Y CALIDAD. El once titular del Barça es de primer nivel en todas sus líneas. Veteranos que lo han ganado todo con el Barça co-

mo Gerard Piqué, Jordi Alba o Sergio Busquets siguen siendo valores seguros. Lo mismo que Arturo Vidal, cuyo rendimiento con Setién está siendo sorprendentemente bueno. Y los fichajes estrella, De Jong y Griezmann, tienen una gran calidad pese a que su adaptación está siendo más lenta de lo que se esperaba.

DEBILIDADES PLANTILLA CORTA. La política

del club, muy criticada por los propios jugadores, fue tener pocos futbolistas en nómina. Ello, unido a las lesiones, hacen que el Barça tenga ahora mismo solo 16 jugadores sanos de la primera plantilla. A Setién le toca tirar de la cantera... pero muchos jóvenes de La Masía han sido cedidos (Carles Aleñá) o vendidos (Carles Pérez, Abel Ruiz). LAS LESIONES. La baja de Luis Suárez ha sido devastadora para el Barça. No solo son los muchísimos tantos que mete sino que además sin los espacios y la atención que genera, a Messi le cuesta mucho más marcar, el argentino se ha quedado sin su mejor socio. También se lesionó Dembélé y el rendimiento de su sustituto, Martin Braithwaite, es toda una incógnita. ●

SUS RIVALES EN LA LIGA REAL MADRID Betis Eibar Valencia Real Sociedad Mallorca Espanyol Getafe Athletic Alavés Granada Villarreal Leganés

F.C. BARCELONA Real Sociedad Mallorca Leganés Sevilla Athletic Celta Atlético Villarreal Espanyol Valladolid Osasuna Alavés

*En negrita, los partidos fuera de casa

Hazard, a Dallas El belga Eden Hazard pasará por el quirófano el próximo jueves en Dallas, tras decidir junto a los médicos del Real Madrid operar la fisura en su peroné distal derecho, que ya le tuvo tres meses apartado de los terrenos de juego.

Los únicos invictos Las derrotas del Liverpool en la Premier inglesa y del Shakhtar Donetsk en el torneo doméstico ucraniano han dejado a Olympiacos griego, al Maccabi Tel Aviv israelí, al Ludogorets búlgaro y al Europa gibraltareño como los únicos líderes invictos de las ligas europeas.

Un buen motivo para perderse los Juegos La nadadora de sincronizada Ona Carbonell anunció ayer que está embarazada de su primer hijo. Carbonell, de 29 años, informó de la noticia en sus redes sociales y con una foto con el resto del equipo de sincronizada: «¡El equipo aumenta!». FOTO: INSTAGRAM


20MINUTOS —Dimarts, 3 de març del 2020

11

#Coronavirus

‘El Rey’ James no cede ante su sucesor en un increíble duelo

EL DEPORTE MUNDIAL, INFECTADO Decenas de competiciones de casi todas las disciplinas han sido aplazadas o suspendidas por el temor al virus @marinlarumbe

El impacto del coronavirus en el deporte acapara titulares día sí, día también. La propagación del Covid-19 ha afectado a una veintena de disciplinas que sufren cancelaciones y aplazamientos en las fechas de varios de sus eventos más importantes. Y parece que todavía queda. FÚTBOL

El deporte chino se ha visto especialmente castigado, ya que primer brote de coronavirus se originó en Wuhan. Se ha paralizado la Superliga de fútbol y el camino a los Juegos de sus selecciones se han visto seriamente afectados. El salto del coronavirus a Europa comenzó por Italia, donde pronto se suspendieron varios partidos de la Serie A y se paralizó toda actividad deportiva programada en le norte del país. Por su parte, la UEFA discutirá el posible impacto del coronavirus en la

LA CLAVE

Y los Juegos... ¿qué? Nadie sabe qué sucederá. El COI tomará en los próximos meses una decisión sobre la disputa de los Juegos de Tokyo. A día de hoy, nadie puede saber a ciencia cierta qué va a pasar con una competición que mueves millones de personas... y de euros. EURO 2020 de este verano, que acaparará la atención de millones de espectadores. BALONCESTO

El preolímpico femenino de Wuhan se trasladó a Serbia, donde el combinado español certificó su presencia en Tokio 2020. MOTOR

El circuito Internacional de Shanghái debía acoger el GP de China a finales de marzo, pero desde la organización se anunció la suspensión de la prueba, que aún no tiene fecha para disputarse. No ocurre lo mismo con el GP de Australia, que sigue adelante y espera celebrar el arranque del Mundial.

EN FOTOS

1

La prueba de China de la Fórmula E prevista para el 21 de marzo también fue aplazada, mientras que en las dos ruedas se han cancelado la cita de MotoGP de Catar y la de Tailandia en las tres categorías. Lo que de momento sigue en pie es el comienzo del Mundial de Fórmula 1. BÁDMINTON

La masiva afición a este deporte en Asia hizo inevitable la suspensión del Abierto de China y el Vietnam International Challenge. Este último deja de ser clasificatorio para Tokio 2020 al aplazarse de marzo a junio. GOLF

Los organismo golfísticos y los propios deportistas también tendrán que retocar su calendario, después de que el European Tour cancelara el Maybank Championship de Malaysia y el Abierto de China. Además, la LPGA suspendió el Mundial de 2020 de Singapur, el Blue Bay que iba a jugarse en la isla china de Hainan y el Honda LPGA de Tailandia.

20’’

Habrá que esperar Los dos primeros grandes premios del Mundial de MotoGP, de Catar y Tailandia, han sido suspendidos por el coronavirus, por lo que habrá que esperar para ver en acción al nuevo equipo Honda, con los dos hermanos Márquez al frente. 2

3

Sin correr Varias maratones y carreras se han tenido que suspender, así como el Mundial de Pista Cubierta que se iba a celebrar en Hangzhou, aplazado a 2021.

Bicis paradas El Tour de los Emiratos Árabes fue suspendido a mitad de carrera tras el positivo que dieron dos mecánicos. Todo el pelotón se sometió a pruebas, y todos dieron negativo.

4

5

A puerta cerrada y sin periodistas Tampoco el baloncesto se ha escapado de los efectos del virus. El Real Madrid se medirá hoy al AX Olimpia Milano en un duelo de la Euroliga a puerta cerrada y sin periodistas.

Italia, foco central El Calcio se ha visto también obligado a que varios partidos de la jornada liguera se disputen a puerta cerrada, para evitar males mayores.

Recurso de Al Thani El propietario del Malaga, el catarí Abdullah Al Thani, apartado de sus funciones de presidente del club, presentó ayer ante la Audiencia Provincial de Málaga un recurso de apelación contra la medida cautelar decretada por el Juzgado de Instrucción número 14 de esta ciudad que nombraba un administrador judicial para la entidad malagueña.

CICLISMO

El pelotón mundial sufrió una sacudida el 27 de febrero, cuando se detectó el primer caso de contagio en pleno Tour de los Emiratos, que se suspendió al instante. Había arrancado el día 23 y debía prolongarse hasta el 29, con corredores top como Alejandro Valverde, Chris Froome o Tadej Pogačar, pero no dudó a la hora de echar el cierre.

Djokovic abre hueco con Rafa Nadal

TENIS

Hay casos en los que la crisis sanitaria conllevó directamente el veto de los deportistas chinos, como ocurre con la eliminatoria de Copa Davis de dicho país frente a Rumanía: La ITF anunció que el combinado europeo pasaba directamente de ronda, provocando, además, el descenso de los asiáticos al Grupo Mundial 2. Por si fuera poco, la WTA canceló el Abierto de Xi’an y anunció que revisará todas las competiciones que se organicen en tierras chinas. TENIS DE MESA

Corea del sur ha sido otro de los países azotados por la epidemia, ya que también tuvo que posponer la celebración del Campeonato del Mundo. Iba a disputarse en marzo en Busan, pero se trasladó a junio. BOXEO

El preolímpico de Asia y Oceanía estaba previsto en

ARCHIVO

IÑIGO MARÍN

Los Angeles Lakers reforzaron su liderato en la Conferencia Oeste con su victoria ante los New Orleans Pelicans por 122 a 114. Fue el segundo duelo entre LeBron James y Zion Williamson, que volvió a caer del lado del jugador angelino tras un duelo espectacular. El veterano alero tuvo una impresionante noche con 34 puntos, 12 rebotes y 13 asistencias, mientras que el rookie firmó 35 puntos con un increíble 75% en tiros de campo. Tampoco fallaron los líderes de la NBA, los Milwaukee Bucks, que vencieron con más apuros de los esperados a los Charlotte Hornets (93-85). Giannis Antetokounmpo, imparable, hizo 41 puntos. ● R. D.

el peor momento y lugar posibles: en Wuhan y a comienzos de febrero, en pleno estallido del coronavirus. La Federación Internacional de Boxeo creó rápidamente un grupo de trabajo con el COI para aprobar una nueva sede, que fue finalmente Jordania. DEPORTES DE INVIERNO

En China aún no saben cuándo se podrán celebrar sus primeros X-Games, previstos

inicialmente para el 21 de febrero. La primera parada de la Copa del Mundo de China también se vio suspendida, pese a que ningún deportista mostró su rechazo a participar. El virus también llegó al hielo, provocando el retraso del Campeonato del Mundo de patinaje de velocidad de Corea del Sur. BÉISBOL

Una de las medidas más sona-

das fue la tomada por la federación japonesa de béisbol, que decretó que 72 partidos de la pretemporada de su liga se disputarán sin espectadores en los estadios. ●

●7

20M.ES/DEPORTES Sigue en directo y actualizada al minuto toda la información deportiva diaria en 20minutos.es

El tenista serbio Novak Djokovic ha ampliado en 45 puntos su ventaja sobre Rafael Nadal, segundo clasificado, después de que ambos se alzaran con el triunfo en los torneos de Dubai y Acapulco, respectivamente, mientras que el austriaco Dominic Thiem se coloca tercero en la clasificación mundial tras superar al suizo Roger Federer.

Los mejores Los campeonatos de España en pista cubierta que se disputaron este fin de semana en la pista de Expourense fueron «los mejores de la historia, a nivel global», a juicio del presidente de la Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, quien destacó «las grandes marcas, la cantidad de público y la puesta en escena».

Dos árbitros españoles para los Juegos Los españoles Antonio Conde y Luis Miguel Castillo han sido designados como árbitros de baloncesto para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.


Dimarts, 3 de març del 2020 — 20MINUTOS

12

EL PERSONAJE DE LA SEMANA

Carmen Martínez-Bordiú, el día del funeral de Carmen Franco en Madrid en 2018. GTRES

La vida en rosa (y negro) E de una libre Carmen DIRECTO Martínez-Bordiú Carmen Martínez-Bordiú acaba de cumplir 69 años. Y lo ha celebrado apartada de todo y disfrutando de su cuarta vida. Ella misma confesaba hace unos días a 20minutos que quiere seguir siendo invisible, que pretende pasar desapercibida desde su modesta casa en Sintra, Portugal, a la que se trasladó tras la muerte de su madre. Junto a Tim –su joven novio por el que nadie apostaba– disfruta de una retirada voluntaria al tiempo que valo-

Monzón lleva al cine ‘Las leyes de la frontera’, de Javier Cercas El cineasta Daniel Monzón llevará a la gran pantalla la novela de Javier Cercas Las leyes de la frontera. El libro hace un retrato de la delincuencia en la época de la Transición y, según el autor, es la «cara B» de su famosa Anatomía de un instante. El propio Monzón y Jorge Guerricaechevarría, su colaborador habitual, se harán cargo del guion del largome-

ra ofertas profesionales, no siempre vinculadas al papel cuché. Dinero no le falta. No es la primera vez que Carmen lo deja todo para vivir a su manera. De hecho, la trayectoria de la nietísima está salpicada por épocas en las que no ha querido saber nada de nadie. Son muchas las ocasiones en las que, agobiada por el devenir de los acontecimientos, ha puesto pies en polvorosa para refugiarse lejos de nuestro país.

traje, que se estrenará, previsiblemente, en 2021. Para Cercas, Monzón es un «director ideal» para esta adaptación y se ha declarado «impaciente por ver el resultado». La película, que empezará a rodarse el próximo mes de mayo con un elenco todavía por anunciar, estará producida por La Terraza Films, Ikiru Films, Atresmedia Cine y Las Leyes de la Frontera AIE. Para el director, el libro, que se desarrolla en 1978, es una historia de amor «a tres bandas» que «deja una huella de las que no se olvidan» y se centra en la figura «fascinante» del «quinqui». ● R. C.

AL CORAZÓN Por Saúl Ortiz

20’’ Bollaín y Mañas compiten en Málaga El Festival de Cine de Málaga, que se celebrará del 13 al 22 de marzo, desveló ayer los nombres de las 17 películas que competirán por la Biznaga de Oro, entre ellas La boda de Rosa, de Icíar Bollaín, y Un mundo normal, de Achero Mañas.

Junto a su novio Tim disfruta de una retirada voluntaria al tiempo que valora ofertas profesionales La trayectoria de Carmen está salpicada por épocas en las que no ha querido saber nada de nadie Independiente, poco ortodoxa y de mentalidad liberal, su enlace matrimonial con Alfonso de Borbón fue su primera jaula de oro con una boda más de Estado que familiar. Un cuento de hadas que no lo fue y que acabó cinco años después cuando Carmen, harta de una convivencia turbulenta, decidió romper el ma-

trimonio. Dicen que el duque de Cádiz siempre creyó que Isabel Preysler, amiga de Carmen y recién separada, influyó en la decisión definitiva. Con dos hijos en común, Fran y Luis Alfonso, y una impactante belleza, Carmen empezaba a verse con el anticuario Jean-Marie Rossi, tal vez el verdadero motivo de su divorcio. Cayó rendida a sus pies. Nuestra protagonista lo dejó todo por él. Se instaló en París, abortó sus compromisos sociales en España y, adelantada a su tiempo, dejó a sus hijos a cargo del padre. Su estancia en la ciudad del amor está llena de claros y oscuros. Quince años dieron para acoger el nacimiento de su hija Cynthia y para escenas de ensoñación, pero también para afrontar el momento más traumático. Fue allí donde se enteró de que su hijo Fran había sufrido un accidente y que su vida corría peligro. Cuando Carmen regresó a España, el pequeño de 11 años estaba clínicamente muerto. El shock le impidió llorar. El dolor le hizo permanecer en una burbuja que para algunos fue frivolidad. Un año más tarde, como si de una maldición se tratara, fallecía Alfonso de Borbón cuando un cable de acero lo degolló mientras esquiaba. En 1994, Carmen puso fin a su relación con Rossi y empezó un noviazgo con el italiano Roberto Federici, con el que rompió pocos días después de que ambos acudieran a la boda de su hijo Luis Alfonso y Margarita Vargas. A pesar de los tropezones, Carmen nunca ha desconfiado del amor. Por eso se casó por tercera vez, con José Campos. Junto al empresario cántabro vivió una nueva juventud. Con una relación menos tradicional, fue la época en

Su enlace con Alfonso de Borbón fue su primera jaula de oro con una boda más de Estado que familiar Fue en París donde se enteró de que su hijo Fran había sufrido un accidente y que su vida corría peligro Carmen nunca ha desconfiado del amor. Por eso se casó por tercera vez, con José Campos la que Carmen más rentabilidad económica sacó de su propia vida. Ella misma confesaría que su trabajo era hacer reportajes en la revista ¡Hola! La boda, la crisis y la ruptura fueron motivos suficientes para ser portada. El adiós a Campos fue una lucha de acusaciones y reproches que acabó cuando él se apartó de los medios. Años más tarde, Carmen confesaría que se había enamorado por primera vez. El afortunado era Luis Miguel Rodríguez, dueño de uno de los desguaces más importantes de Europa. Luismi rompería sus esquemas. Aunque la suya fue una relación intermitente, con La Bordi –como él la sigue llamando cariñosamente– vivió una relación que se acabó por su inconstancia o deslealtad. Ahora, con las piezas del puzle perfectamente encajadas, en la vida de Carmen solo queda espacio para la calma. Quién nos lo iba a decir.

●7

20M.ES/GENTE Puedes leer muchas más noticias sobre famosos en nuestra edición digital.

me en el que constató el acoso sexual y el abuso de poder del tenor a varias mujeres porque «no acostumbran a hacerlo».

Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI). Lanzó en agosto su álbum Lover, que fue número uno en más de diez países.

La Pegatina y Omar Montes, al Share Festival

Un congreso en Oviedo sobre Leonard Cohen

El Share Festival 2020 ha incorporado a su cartel de este año a La Pegatina, Don Patricio, Natalia Lacunza y Omar Montes, entre otros artistas. Se celebrará los días 17, 18 y 19 de julio en un lugar sorpresa de Barcelona.

Oviedo acogerá entre el 14 de marzo y el 17 de abril un congreso, espectáculos, una exposición y conferencias sobre el músico Leonard Cohen. El certamen se llamará enCohentros.

Muere el rapero Rebel El Real no accederá al informe sobre Domingo

Taylor Swift fue la que más vendió en 2019

El sindicato de la ópera de EE UU ha rechazado entregar al Teatro Real de Madrid el infor-

Taylor Swift fue la artista con más éxito en ventas del mundo en 2019, según la Federación

Toño Rodríguez, el rapero que bajo el alias de Rebel colaboró en los primeros discos de Violadores del Verso, falleció ayer. No han trascendido las causas.

LA FRASE

«Si es una directora que es un truño y hace un mojón de película, pues no le deis dinero solo porque sea mujer» CANDELA PEÑA Actriz


20MINUTOS —Dimarts, 3 de març del 2020

13

Ocho voces solidarias unidas por las niñas de Kenia

NOCHE SOLIDARIA

CONCIERTO

Building our future Varias artistas Teatro Monumental (Madrid) Desde 15 €. Fila 0: 5 €

Soraya, Chenoa y Angélica de la Riva lideran un concierto muy especial, organizado por Thribune, de cara al 8-M DANIEL MATEO dmateo@20minutos.es / @d_mateo

Una vez más, la música y la solidaridad se dan la mano por una buena causa, y lo harán con nombres y rostros propios. Chenoa, Soraya, Lourdes Pastor, Cristina Narea, Piruchi Apo, Angélica de la Riva, Mercedes Ferrer y Lilj se darán cita este sábado 7 de marzo, un día antes del Día Internacional de la Mujer, a las 20.00 horas en el escenario del Teatro Monumental de Madrid, para interpretar sus grandes éxitos y, de paso, ayudar a quienes más lo necesitan. Ocho artistas que se enfrentan a uno de los mayores retos de su carrera: reunir a más

de 1.400 personas en un concierto inédito organizado por Thribune, una organización no gubernamental con fines no lucrativos, y que tiene el único e importante objetivo de recaudar más de 40.000 euros que se destinarán a la creación del primer Centro de Rehabilitación de niñas menores de edad en situación extrema necesidad en Kirigiti (Kenia). Las afectadas son mujeres y niñas de entre 11 y 17 años que han cumplido penas por delitos leves en la cárcel en Kenia, la mayoría sin educación y provenientes de entornos disfuncionales, barrios marginales y familias conflictivas con pocos

La artista extremeña Soraya Arnelas durante uno de sus últimos conciertos. GTRES

●7

20M.ES/TWITTER Si quieres ganar una entrada para el concierto, presta atención esta semana al Twitter e Instagram de @20m.

recursos. Cuando salen de la prisión, a las jóvenes les espera un futuro incierto. Por eso, en el centro que se construirá buscarán impartir a las niñas estudios de Formación Profe-

sional para que encuentren una salida laboral. Así, bajo el lema Building our future, estas voces destacadas del panorama musical pondrán su talento y su ge-

nerosidad al servicio de los más necesitados en uno de los eventos más solidarios de cara al 8-M, para el que Thribune también ha preparado otras acciones para esa importante jornada con el fin de recaudar en total 100.000 euros para crear la casa de acogida. En cuanto a la iniciativa, que lleva a cabo Thribune en colaboración con Naciones Unidas, se trata del primero de este tipo que se hará en África, hasta donde miembros de la organización viajarán –concretamente a Kirigiti– para conocer de primera mano cuál es la situación de las niñas y el proyecto que harán próximamente realidad. ●


14

TELEVISIÓN

‘La habitación del pánico’ en la que Nuria Marín trata la actualidad rosa

El espacio toma el testigo de ‘Cazamariposas’ para unificar el entretenimiento de Mediaset R. C. cultura@20minutos.es / @20m

Hace unas semanas vio la luz La habitación del pánico. Y lo hizo siguiendo la estela de formatos como La isla de las tentaciones y Supervivientes 2020, intentando unificar la audiencia de entretenimiento de los canales del grupo. Para ello, el magazín se emite en directo en tira diaria desde las 20.45 horas en Cuatro, y prosigue en Divinity a las 21.30 horas. De esta manera, el programa recoge el testigo de Cazamariposas, que dirigido también por Nuria Marín (en este caso, en compañía de Nando Escribano) se ca-

racterizó durante años, desde junio de 2013, por el sentido del humor y la irreverencia con la que trataba la actualidad de la prensa rosa. Cada entrega de La habitación del pánico, creado por La fábrica de la tele, cuenta con la presencia de un conocido invitado que se somete a la llamada Estación Neurológica, un sistema que promete descubrir las emociones reales del susodicho, y si este dice la verdad mediante el análisis de siete variables físicas (encefalograma, GSR cardio, facial coding, pupilometría, movimiento de cabeza, eye tracking y electromiografía). Uno de los invitados que ya se han sometido a esta actualización del polígrafo es Rubén Sánchez, el mayor tentador de Fani Carbajo en La isla de las tentaciones. ●

Cuándo y dónde HOY, A LAS 20.45 H, EN CUATRO

PROGRAMACIÓN LA 1 08.25 Los desayunos. 10.00 La mañana de La 1. 12.30 A partir de hoy. 14.00 Informativo territorial. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Mercado central. 17.15 Servir y proteger. 18.10 Acacias 38. 19.00 El cazador. 19.55 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Tvemos. 22.40 Cine: Déjà vu. 00.40Cine: Street fighter, la leyenda.

Dimarts, 3 de març del 2020 — 20MINUTOS

HORÓSCOPO

z QUÉ VER HOY

Por Amalia de Villena

SERIES

CINE

VARIOS

Perdida

‘Déjà vu’

MÚSICA

ANTENA 3. 22.40 H

LA 1. 22.40 H

Un país para escucharlo

Hombre muerto. Tras saber que Antonio sigue vivo, Inma consigue el teléfono de Milena, con quien se enfrentará. Mientras, Soledad planea fugarse de su casa.

Tras la explosión de una bomba en un ferry en Nueva Orleans, el agente Doug Carlin (Denzel Washington) utiliza una tecnología experimental para tratar de encontrar al autor.

LA 2. 22.55 H

Forever

‘Z. La ciudad perdida’

EFEMÉRIDES

ATRESERIES. 22.40 H

NEOX. 22.30 H

¿Dónde estabas entonces?

Henry Morgan trabaja en la oficina del forense de Nueva York. Su vida es tan normal como la del resto, pero esconde una maldición que busca revertir: nunca muere.

Durante los años 20 del siglo pasado, el explorador británico Percy Fawcett desaparece en plena selva mientras busca una misteriora ciudad oculta en el Amazonas.

LA SEXTA. 22.30 H

The Good Doctor

‘Shade: Juego de asesinos’

CITAS

TELECINCO. 22.45 H

PARAMOUNT CHANNEL. 22.20 H

First dates

El día después. La plantilla del hospital St. Bonaventure trata de recuperar la normalidad después de la severa cuarentena tras la llegada de un virus que casi acaba con la vida de Lim.

Una pandilla de estafadores de los peligrosos bajos fondos de Los Ángeles pretende montar una partida contra el rey del póquer de la ciudad para desplumarle.

CUATRO. 21.25 H

TOP RADIO... La música que nos distingue

Ariel Rot visita las islas Canarias y nos lleva a conocer los rincones musicales más especiales de la mano del cantautor Pedro Guerra.

Ana Pastor y los suyos rememoran 2007, año en el que estalló el caso Palma Arena o en el que Alberto Contador ganó su primer Tour de Francia.

Carlos Sobera presenta este desenfadado formato de citas a primera vista a las que acuden personas anónimas con el objetivo de encontrar el amor.

www.topradio.es

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:

LA 2 08.55 Diario de un nómada. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documentales. 12.30 Cine: Un río de dólares. 13.55 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 20.00 Página 2. 20.30 La 2 Noticias. 21.05 Documental. 22.00 Cachitos de hierro y cromo. 22.55 Un país para escucharlo. 23.55 Documentos TV.

ANTENA 3 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.02 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.45 El hormiguero. 22.40 Perdida. 23.55 Cine: Alguien nos vigila. 01.40 Cine: Un padre perseguido.

CUATRO 07.00 Zapping de surferos. 08.25 El bribón. 09.10 El concurso del año. 10.10 Alerta Cobra. 12.50 El tiempo. 12.55 Mujeres y hombres y viceversa. 13.55 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.45 Todo es mentira. 17.40 Cuatro al día. 20.25 El tiempo. 20.30 Deportes. 20.45 La habitación del pánico. 21.25 First dates. 22.45 Supervivientes: tierra de nadie. 03.20 Puro Cuatro.

TELECINCO 06.15 Informativos. 08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 20.00 Sálvame banana. 21.10 Informativos. 21.40 El tiempo. 21.55 Deportes. 22.05 Supervivientes: tierra de nadie. 22.45 The Good Doctor. 02.15 El horóscopo de Esperanza Gracia.

●7 20M.ES/SERVICIOS

LA SEXTA 06.00 Minutos musicales. 07.30 Previo Aruseros. 09.15 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo: previo. 12.30 Al rojo vivo. 14.00 La Sexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 La Sexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 20.55 Estación Sexta. 21.05 La Sexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 ¿Dónde estabas entonces? 01.15 Las primeras 48 h. 02.45 European Poker Tour.

TV3 06.00 Notícies 3/24. 06.30 TN Matí. 08.25 Els matins. 11.50 Planta baixa. 13.55 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.40 Cuines. 15.55 Com si fos ahir. 16.35 Tot es mou. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 21.55 Sense ficció. 23.10 Món: Nosaltres parim. Però nosaltres decidim? 00.05 Més 324. 01.40 Gran Reserva. Xou. 02.45 Ritmes a l’estudi.

Aries Si crees que alguien va a hacer por ti algo que no te apetece hacer, es posible que te encuentres con algún problema o incluso te enfades. En cualquier caso, es mejor que utilices tus habilidades sociales. Tauro Ponte a caminar o ve al gimnasio, porque el sedentarismo no te sienta nada bien y quizá has dejado de hacer ejercicio por un pequeño problema de salud. Debes volver a ello cuanto antes. Géminis Será conveniente que hoy te despejes después del trabajo o te cuides más con un buen masaje o un spa. Es algo que te va a venir muy bien para tener las ideas más claras. Se te ocurrirá algo sorprendente. Cáncer Si hace mella en ti el desánimo, busca a esos que sabes son un buen punto de apoyo siempre y verás cómo no te faltan buenos consejeros a tu alrededor. Al menos, te harán sonreír durante un rato. Leo Un antiguo compañero te llamará y te sorprenderá con su propuesta. No le digas que sí de inmediato, es mejor que te lo pienses unos días porque tiene muchas ventajas, pero también algunos inconvenientes. Virgo Aunque en principio no creas que hoy es un día muy positivo y te levantes de mal humor, las cosas tomarán un cariz diferente, mucho más interesante de lo que esperas. Sorpresas magníficas en el trabajo. Libra Te pedirán que lo des todo en un asunto importante para el futuro de un negocio o de una empresa y es cierto que es un momento bastante crucial. Pero debes mirar primero tus propios intereses. Escorpio No malgastes hoy el tiempo que necesitas para dedicarlo a un tema de estudios o para investigar un asunto que te preocupa desde un punto de vista intelectual. Deja que los demás vayan a divertirse. Sagitario Algunos acontecimientos que han sucedido en tu vida últimamente te han hecho ver la realidad de manera distinta. Ese cambio de perspectiva te ha traído sabiduría y un nuevo camino más acertado. Capricornio No es tiempo aún de comunicar a la familia eso que estás pensando y que quieres hacer. Debes de madurarlo un poco más antes de dar el paso y tener todos los cabos muy bien atados. Acuario No es nada negativo dar un paso atrás en lo profesional para ganar en lo personal. Debes tener claras cuáles son tus prioridades y saber cuál es el sitio que te corresponde. Asume tu nueva realidad. Piscis Tu creatividad estará hoy muy incrementada por lecturas o por una charla muy interesante que vas a tener con una persona especial desde todos los puntos de vista. Te hará llegar a excelentes ideas con futuro.


20MINUTOS —Dimarts, 3 de març del 2020

OPINIONES

HOY FIRMA

COLUMNA

Carlos G.ª Miranda ¿Irene Montero promueve el feminismo elitista? ste martes se presenta el anteproyecto de Ley de Violencias Sexuales impulsado por la ministra de Igualdad. Montero demuestra estar haciendo los deberes desde su ministerio pese a las críticas por su excesiva presencia online. Sus vídeos de cumpleaños, con su hija en el Instituto de la Mujer o reunida con influencers se han tachado en las redes a las que se dirigen de infantilismo político, propaganda y narcisismo digital. Lo cierto es que la presencia online ya es una parte más de las obligaciones en la era de la política cercana. El problema viene

E

Los hombres tendrían que ser agentes del cambio en una sociedad plural y no espectadores El feminismo es el triunfo de una sociedad más justa, diversa y democrática cuando los dirigentes creen que para conseguir proximidad no deben tomarse en serio, que ya se sabe que los ciudadanos no lo hacemos. También que consideramos que la gestión del país es un hobbie y no un trabajo que pagamos todos. Ironías aparte, por muy bien que lo haga el Ministerio de Igualdad siempre le van a llover haters digitales. La culpa es de la inmunidad con la que ha nacido; al que se muestra crítico le bombardean con tuits de «machista», «cateto» y «facha». Igual sí, pero también podría ser que fuese alguien que cree que la desigualdad debería aprender de los errores que la generaron y no ser de nuevo excluyente. Que los hombres tendrían que ser agentes del cambio en una sociedad plural y no espectadores. En ese caso, la igualdad se contemplaría desde la perspectiva de género y nunca desde el pensamiento único que impone por igual la inmunidad y vulnerabilidad de las mujeres. Ese mensaje controvertido es el

que más repiten en redes actrices, humoristas, ilustradoras e influencers, mujeres urbanas de clase media a las que ya hasta los políticos toman por intelectuales de género. Son el feminismo hegemónico industrializado que sobrevuela la parte dura (14 asesinatos en 2020) y reivindica la superficialidad feminista a través de un comportamiento, y solo uno. Una ideología y sesgada que uniforma mujeres en algo más que derechos y responsabilidades, pero que genera el aplauso fácil por su beligerancia. La ministra que representa la igualdad no puede caer en el feminismo homogéneo elitista. Quizás Montero se empodere llevando a su hija al trabajo, pero en el resto de las mujeres no se dan las circunstancias para que puedan hacerlo. Faltan guarderías en las empresas, y en las calles, de las públicas. Tampoco los hombres lo tenemos fácil con las bajas de paternidad. Como autónomo tengo un montón de jefes (y jefas) y la mayoría daban por hecho que no me tomaría un parón. Perdón, esta protesta no la puedo hacer que a mí lo que me toca es ser un buen aliado... ¿Y si nos apartamos del lenguaje bélico? La igualdad no es una guerra que se libra en redes sociales, ni el 8-M es la batalla. El feminismo es el triunfo de una sociedad más justa, diversa y, sobre todo, democrática. ● Carlos García Miranda es escritor

15

La vida es pura chiripa

DE MÁLAGA..

... A Malagón

Por César-Javier Palacios Periodista

anda el azar en nuestras vidas o gobernamos el futuro? Eso de estar en el momento justo en el lugar apropiado es para algunos pura casualidad y para otros destino, pero siempre será algo incierto. Buena suerte, mala suerte. Baraka de esa que alardeaba Franco después de esquivar tantas balas que hubieran cambiado la historia. Potra, chorra. Los algo pedantes lo llaman serendipia, palabra de moda en el mundo anglosajón para definir un descubrimiento tan afortunado como accidental e inesperado, en alusión al viejo nombre de la isla de Ceilán y a un cuento tradicional persa donde los problemas se solucionaban por serendipia, lo que en español denominamos chiripa. Pero nada hay más azaroso que la vida. Piensa en ti mismo. ¿Qué probabilidades había de que tus padres se conocieran y te engendraran? Mi padre visitaba por primera vez Medina del Campo, preguntó a una chica por cómo llegar a una calle y hasta hoy. Lo de mis abuelos fue aún más surrealista. Y no te digo lo de ese antepasado mío que se fue a guerrear a Italia por defender al Papa contra Garibaldi y volvió casado. Salir un minuto antes de casa puede cambiar tu vida para bien o para mal; también puede ser absolutamente intrascendente. Con esto del coronavirus la ruleta de la fortuna va a mil por hora. Saludar a alguien o no hacerlo puede suponer seguir sano o enfermar. ¿Qué hubiera pasado si yo…? Nunca lo sabremos. Los seres humanos somos los únicos animales que pensamos en el futuro. Para el resto de la creación solo existe el presente, lo tangible, lo actual. En la naturaleza no hay buena o mala suerte. Hay vida, en toda su crudeza. Porque quizá, como defendía el poeta Pedro Salinas, del azar es de lo único que nos podemos fiar. ●

M

NOS DICEN LOS LECTORES

EN TWITER

El ecocidio, una bomba de relojería Con inquietud veo calles y carreteras atestadas de contaminantes vehículos que calzan su ponzoñosa boina mortal sobre las ciudades. Observo terrazas de cafeterías con estufas de gas emitiendo cantidades de CO2 mientras caldean a fumadores que polucionan el aire con su veneno y la tierra y el agua con sus colillas. Descubro cubos de basura llenos de comida. Seguimos comiendo carne, cuya alocada producción daña el clima. Cada día en el cielo diviso más estelas de aviones. Contemplo las tiendas repletas de gente comprando ropa u objetos innecesarios que al poco terminan en vertederos. En todo tiempo, coches que no circulan nos intoxican con el motor en marcha para que sus ocupantes estén a temperatura constante. La enésima Cumbre del Clima pasó y el egoísmo acelera la hecatombe. ¿Pensamos en nuestros pequeños? Miguel Fernández-Palacios, Madrid

o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Esta última semana hemos tenido una pandemia mundial, un 29 de febrero, señales de radio extraterrestres, una plaga de langostas en Canarias y una victoria del Madrid con goles de Mariano y Vinicius. Faltan dos señales para el fin del mundo. @norcoreano –Tómate un kiwi para ir al baño. –No lo necesito, me sé el camino. @Marsbacilo Los jerseys de lana y los guapos del instituto envejecen regular. @casitodoelrato

Directora

EDITA

Encarna Samitier

20 Minutos Editora, S.L.

Director de Opinión Carmelo Encinas

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez Una publicación de

Una app para ligar donde te encuentras con tu mujer: Tinder sorpresa. @Norobespierre

Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: M-10774-2012


IMPRESO EN PAPEL

100% RECICLADO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.