Viajes para el verano 2023

Page 1

Cumple tus sueños en vacaciones

ISTOCK JUEVES, 25 DE MAYO DE 2023 | LOS ESPECIALES DE 20MINUTOS ESPECIAL VIAJES PARA EL VERANO

ESPECIAL VIAJES PARA EL VERANO DESTINOS LEJANOS

TIEMPO DE AVENTURAS

Desde descubrir portentosos paisajes donde la naturaleza ha pintado su cuadro más hermoso hasta empaparse de una insólita espiritualidad con la que remover los cimientos de nuestro día a día. Lo remoto, lo ajeno, lo extraño y lo desconocido son los ingredientes con los que se cocina la aventura. Por eso aquí van unos destinos capaces de ocasionar el choque más conmovedor.

TAILANDIA

Desde la bulliciosa capital, Bangkok, hasta las melancólicas ruinas del reino más influyente de Oriente, de la jungla salvaje plagada de elefantes al exotismo de un mar de tonalidades turquesas.

Pocos destinos resultan tan completos como Tailandia, la estrella del sudeste asiático, donde la naturaleza lujuriosa que tapiza el interior es un santuario para la vida salvaje, los pueblos de minorías étnicas viven atrapados en el tiempo y la retahíla de playas que hilvanan la costa son el refugio perfecto para desconectar del mundo.

Eso y un latido urbano en el que los fogones callejeros, sobre las ruidosas aceras, tienen hasta estrella Michelin. El ‘país de la sonrisa’, el más polifacético de la región, es ideal para una gran aventura.

COSTA RICA

No solo es el vergel más codiciado de América sino también el país más sostenible del mundo y el que concentra la mayor biodiversidad.

La naturaleza se empleó a fondo en este paraíso apenas diez veces más pequeño que España, tapizado de selva tropical y acariciado por dos océanos. En su catálogo de portentosos paisajes no solo hay espacio para la aventura sino también para el relax.

Se puede navegar en kayak en busca de jaguares agazapados en los bosques, subir hasta el cráter de un volcán, sumergirse en una cala solitaria o deslizarse en rafting a toda pastilla por alguno de sus caudalosos ríos. Pero también se puede exprimir el lujo en sus maravillosos hoteles y resorts, donde practicar un ecoturismo sin fisuras.

JAPÓN

Pocos destinos muestran semejante lejanía… y no solamente geográfica. El país nipón es una realidad ajena y fascinante en la que caben todo tipo de experiencias y sensaciones, de descubrimientos maravillosos.

Desde ciudades futuristas con trenes ultrarrápidos a templos que rezuman una espiritualidad desbordante; desde picos nevados donde esquiar sin agobios hasta arrecifes de coral en playas que son un secreto.

Bien sumergidos en el bullicio o disfrutando de la soledad, es su pulso inaudito entre la tradición y la modernidad, entre la vanguardia tecnológica y los ritos milenarios lo que lo convierte en un imán para el viajero occidental. El País del Sol Naciente es un plan más que apetecible.

INDIA

Mil y una aventuras aguardan en este destino siempre evocador, donde la espiritualidad es la razón de ser.

Aquí uno se puede contagiar del misticismo que destilan los lugares sagrados, revivir el hedonismo y el lujo de los últimos maharajás que gobernaron los antiguos reinos, contemplar tigres en libertad en un Parque Nacional o hallar el equilibrio perfecto entre el cuerpo, la mente y el alma con sesiones de yoga, meditación o ayurveda, su medicina tradicional.

Todo es posible en este país inabarcable que esconde joyas tan codiciadas como Varanasi, la ciudad que descansa a la orilla del Ganges, o el Taj Mahal, sin duda el más grandioso y extravagante monumento al amor que existe en el mundo.

AMAZONAS

Es el mayor espacio verde del planeta. Una mancha de vegetación de más de siete millones de kilómetros cuadrados que se despliega a lo largo de nueve países y cubre, aproximadamente, el 40% del continente americano.

La selva amazónica es toda ella una aventura. Una joya de la naturaleza que tiene su alma en el río que le da nombre, que no solo es el más voluminoso que existe sino también el centro de la vida del llamado ‘pulmón de la Tierra’.

Ya sea desde Manaos (Brasil), Iquitos y Puerto Maldonado (Perú) o Leticia (Colombia), los principales puntos de acceso, descubrir este universo peculiar es todo un sueño para los grandes viajeros, quienes hallarán una tierra magnética y misteriosa, insondable y amenazadora. ●

II Jueves, 25 de mayo de 2023 — 20MINUTOS
ISTOCK
Costa Rica, Tailandia, India y el Amazonas son destinos únicos donde es posible vivir grandes aventuras.
FOTOS: ISTOCK
20MINUTOS — Jueves, 25 de mayo de 2023 — 3

CINCO PAÍSES EUROPEOS QUE TE SORPRENDERÁN

No están en los circuitos clásicos del turismo masivo, pese a que cuentan con una gran riqueza natural y un importante patrimonio histórico. Sin embargo, gozan de esa capacidad de sorpresa que tienen los destinos no del todo explotados

NOELIA FERREIRO

Estos países un tanto atípicos, pero fascinantes, vienen a demostrar que el Viejo Continente es mucho más que Londres, París y Roma.

BELLEZA NATURAL EN ALBANIA

Un auténtico diamante en bruto. Así se perfila la imagen de este desconocido país, asentado en el sureste de la península balcánica y bañado por las aguas cálidas y transparentes de los mares Jónico y Adriático. Esta joya atesora la belleza natural e histórica de sus países vecinos (Italia, Grecia, Croacia…) con la inestimable ventaja de una escasa afluencia de turistas y unos precios mucho más económicos.

A Tirana, la colorida capital, se suman ciudades tan sor-

prendentes como Butrinto, Berat o Gjirokastër, así como un fabuloso catálogo natural que incluye el lago de Koman, los manantiales turquesa de Blue Eye o los majestuosos Alpes albaneses. Por no hablar de su gastronomía, que es toda una sorpresa.

LA JOVEN MONTENEGRO

La región que fue uno de los rompecabezas más complejos del Viejo Continente, atravesada por divisiones y enfrentamientos, es hoy uno de los destinos turísticos más interesantes de Europa. Este pequeño territorio, asentado a la orilla del mar Adriático, tiene el honor de erigirse en el país más joven del mundo. Aquí encontramos todo cuanto se puede desear: mon-

tañas, playas idílicas y ciudades medievales como Kotor, oculta entre acantilados, que conserva el sinuoso trazado a caballo entre Bizancio y Roma.

El Parque Nacional Lovćen, con la vista del lago Skadar y la región playera de Budva, con una ciudad antigua y amurallada, son otros básicos en un viaje por Montenegro.

FUEGO Y HIELO EN ISLANDIA

Remoto y olvidado hace poco más de una década, cuando estaba sumido en un cataclismo financiero, este país nórdico trazado de fuego y hielo es hoy uno de los más deseados para hacer otro tipo de turismo en Europa. Especialmente por los amantes de la naturaleza aislada, indómita… y hasta podemos definir como surrealista.

En este país insular perdido entre el mar de Groenlandia, el mar de Noruega y el Atlántico Norte, las fuerzas geológicas han dibujado un paisaje de glaciares que se aferran a los volcanes, de géiseres que emergen de los campos helados y de lagunas de colores insólitos sobre las que flotan los témpanos. Un escenario de hielo y fuego que convierte la grandeza en el rasgo principal de este lugar que realmente parece de otro mundo.

ESLOVENIA, VERDE Y SOBERBIA

Cuando, hace poco más de tres décadas Eslovenia irrumpió en el mapa europeo como un Estado independiente, el mundo dio la bienvenida a una joya desconocida, pequeña en extensión (su

territorio es inferior al de Galicia), pero inmensa en cantidad de maravillas. Desde una cordillera imponente hasta una pequeña salida al mar, pasando por un hermoso catálogo de bosques, cuevas, lagos y ríos flanqueados de viñedos. Desde Liubliana, la vibrante capital, hasta ‘la pequeña Venecia’ de Piran, pasando por la postal perfecta del lago Bled, el impresionante valle del Soča o el Parque Nacional de Triglav, asentado bajo el majestuoso murallón de los Alpes Julianos. Todo en este desconocido país resulta soberbio.

POLONIA, ALEGRE Y AMABLE

El radar viajero de este verano debería apuntar también a este país hermoso, interesante y

amable, cuya posición entre dos gigantes le ha devuelto una historia turbulenta.

Aquí no solo encontraremos bonitas ciudades como Varsovia, Cracovia o Gdańsk sino también frondosas montañas coronadas por fortalezas medievales, iglesias de madera ocultas en los Cárpatos y una gastronomía contundente y variada capaz de sorprender al paladar más exquisito.

A los interesados en la historia de la II Guerra Mundial no les faltarán alicientes para viajar a Polonia; y a los que, simplemente, disfrutan de los lugares acogedores y del calor de sus gentes les cautivará la alegría, regada siempre con un buen vodka, de este pueblo agraciado con una riquísima cultura. ●

IV Jueves, 25 de mayo de 2023 — 20MINUTOS ESPECIAL VIAJES PARA EL VERANO OTRA EUROPA POR DESCUBRIR
FOTOS: ISTOCK Montenegro (a la izquierda, Kotor), Polonia (aquí, el casco antiguo de Gdańsk) e Islandia (debajo, la cascada Godafoss) son destinos menos típicos de Europa que merecen la pena. ISTOCK

EN COLABORACIÓN CON TURISMO DE FRÁNCFORT

Verano en Fráncfort: festivales, ‘rooftops’ y el río Meno

Fráncfort es la capital más internacional de Alemania y uno de los centros financieros más importantes del mundo, pero guarda otras esencias que la hacen muy atractiva para una visita en verano

Enlos meses de verano, Fráncfort es una sucesión de festivales y de vitalidad, con espectaculares terrazas en las azoteas de sus edificios emblemáticos y opciones de disfrutar junto o dentro del río de las noches bañadas por su impresionante skyline.No hay que dejar de compartir con los lugareños las zonas verdes junto al río Meno, tomarse un café en un local o un quiosco de los de antaño, salir de museos a orillas del río y probar la sidra Apfelwein acompañada de una buena comida en una taberna clásica.

La gastronomía será una de las sorpresas –aquí no solo se comen las famosas salchichas– y la animada vida de festivales y de las terrazas en los tejados, los rooftops, será otra. Porque en verano la vida en Fráncfort del Meno transcurre al aire libre, con música en directo, bajo la sombra de los árboles, junto al río, en el agua, con una bebida refrescante en una tumbona o dándose un chapuzón.

Para los viajeros más urbanitas, Fráncfort lo tiene todo: fiesta, relax, diversidad cultural y un skyline único en Alemania, realmente impresionante. Un buen consejo es relacionar-

se con los locales, abusar de su hospitalidad y disfrutar con ellos en una de las ciudades más vibrantes del continente europeo.

FESTIVALES Y CELEBRACIONES

Hay un festival o una celebración en Fráncfort casi todas las semanas del verano. La Opernplatzfest (del 21 al 30 de junio) es una fiesta para el paladar, con cocina internacional y un programa escénico que va desde el jazz hasta el pop.

En agosto se celebra el Apfelweinfestival, dedicado a la sidra típica de la ciudad

Del 11 al 20 de agosto, se celebra un festival en torno a la bebida más popular allí: el Apfelweinfestival.

La Apfelwein es la sidra típica de esta ciudad, que se puede puede tomar a modo de pinta o mezclada como un refrescante cóctel de verano.

La bebida se acompaña en este festival de otras deliciosas especialidades regionales.

Pero el punto culminante de la temporada es el Museumsuferfest, uno de los festivales de arte y cultura más grandes de Europa. Tiene lugar el último fin de semana de agosto (este año, del 25 al 27) cuando los museos abren sus puertas hasta altas horas de la noche. Durante esas jornadas, numerosos puestos a lo largo del Museumsufer ofrecen artesanía y complementos y hay un variado programa escénico, así como la posibilidad de degustar delicias culinarias procedentes de todo el mundo.

Por su parte, el Festival Internacional Sommerwerft (del 21 de julio al 6 de agosto) es más urbano, alternativo y multicultural. Espectáculos, danza, arte, cultura y teatro se dan cita en su programación, que es de libre acceso y se celebra durante 17 días en pleno corazón de Fráncfort, en el astillero Weseler.

‘CHILL OUT’ EN EL RÍO MENO

A veces, para que el corazón lata más deprisa y el espíritu se anime todo lo que se necesita son unos bancos de madera, un poco de sidra, cerveza o vino y unos deliciosos bocadillos.

En Fráncfort las orillas del río Meno

ofrecen lugares estupendos donde relajarse. En el Maincafé, en la orilla sur del Meno, los locales se reúnen para contemplar desde primera fila la mejor vista del skyline de la ciudad.

Si prefiere relajarse en el agua, puede subir a bordo de uno de los muchos gastrobarcos que habitan el río. Unos de ellos es el Yachtklub, que ancla en Sachsenhäuser Ufer desde principios de mayo hasta finales de septiembre, enfilado hacia los rascacielos. Además de fiestas los fines de semana, conciertos de forma regular y un programa cultural variado, el Yachtklub también ofrece un lugar al sol donde disfrutar de tapas y tartas caseras, y de su bar. Un oasis acogedor y colorido en medio del ajetreo y el bullicio de Fráncfort que invita a quedarse, relajarse y divertirse.

Otra opción es el Freigut: ¿qué puede ser mejor que ver la puesta de sol sobre el skylinede Fráncfort con una bebida fría en la mano? ¿O pasar el día con amigos en el agua, en un ambiente marítimo relajado, con una brisa fresca en la cara? O el Bootshaus Frau Rauscher, la sucursal frente al río del famoso restaurante Sachsenhausen y que ofrece también la sidra y las delicias típicas de esta ciudad.

Todos los jueves y viernes, desde mayo hasta septiembre, hay también una diversión especial en el barco que zarpa con el lema AfterWorkSailing ontheMain(18.30 y 19:30 horas, desde Eiserner Steg) Mientras que la cubierta inferior sirve comidas y bebidas acompañadas de música suave, los asistentes a la fiesta de la cubierta superior pueden bailar con los últimos éxitos o una mezcla de otros estilos. Un mini crucero de diversión con distintos ambientes y la romántica vista del skyline de la ciudad desde la barandilla del barco.

Y para aquellos que prefieren una experiencia más tranquila, el Skylight

Tour de una hora ofrece una vista impresionante del skyline de la ciudad desde el agua, especialmente espectacular después del anochecer, con todo iluminado.

LOS

MEJORES ‘ROOFTOPS’

Ya sea para una cerveza fría por la noche o un brunch,los bares en las azoteas son el mejor lugar en verano. El Gaia Fráncfort es la versión elegante de los rooftops, con un toque mediterráneo y una pequeña piscina. En el City Beach, por su parte, los visitantes se sienten como si estuvieran de vacaciones en la playa. Palmeras, tumbonas y dos piscinas crean un ambiente de costa desde donde se contempla el skylinedel Mainhattan, el distrito comercial de la ciudad. Muchos hoteles, como Ruby Louise, The Blasky y Gekko Haus tienen rooftops para disfrutar de bebidas, bocadillos y música. Uno de los más destacados es el NFT en el tejado del Nhow Hotel, el skybar más alto de Alemania, con vistas espectaculares y deliciosos cócteles. De paseo por las orillas del río Meno, el Hafenrestaurant Oosten es un buen lugar para detenerse a comer algo. Desde su magnífica terraza en la azotea, a la sombra del BCE, se contempla una espectacular puesta de sol. Y como pista final, no deje de hacer una parada en alguna de las llamadas ‘cabañas de agua’. Estos icónicos quioscos, que antes proporcionaban agua potable, ahora se han transformado en un lugar de encuentro afterwork que transmite y condensa el alma urbana de Fráncfort.

20MINUTOS —Jueves, 25 de mayo de 2023 V
En los barcos del río Meno hay restaurantes gourmet y bares donde reunirse para un afterwork o una fiesta a bordo. © VISITFRANKFURT
MÁS INFORMACIÓN EN: WWW.VISITFRANKFURT.TRAVEL #VISITFRANKFURT
En verano, de día o de noche, las orillas del río Meno son un lugar ideal para pasar el rato y disfrutar del skyline. © VISITFRANKFURT/HOLGER ULLMANN

NOELIA FERREIRO

Captar las imágenes más bellas, experimentar las sensaciones más fuertes y descubrir el lado más salvaje de la vida es sinónimo de safari, esa evocadora palabra que nuestro idioma ha tomado del suajili y que, aunque no la única, es una de las razones más sólidas para visitar y explorar las llanuras y las selvas del continente africano.

LA GRAN MIGRACIÓN EN EL MASÁI MARA

La más famosa reserva nacional de Kenia alberga una representación de la práctica totalidad de la fauna de África. De junio a octubre, además, tiene lugar uno de los más bellos espectáculos que ofrece la naturaleza: la migración de miles de animales salvajes que llegan desde el Par-

ESPECIAL VIAJES PARA EL VERANO SAFARIS POR ÁFRICA

EL LADO SALVAJE DE LA VIDA

que Nacional del Serengeti en busca de mejores pastos. Hileras infinitas de herbívoros acechadas por ojos carnívoros que siguen sus pasos de cerca, escuadrones de buitres ansiosos por rebañar los cuerpos inertes y miles de ñus apelotonados en el río Mara ante las hambrientas fauces de los cocodrilos. Este solemne peregrinaje por la sabana, que hace sentir como en un documental, ocupa un puesto de honor entre las maravillas del mundo.

EN BUSCA DE LOS GORILAS EN UGANDA

Sumergirse en el verde lujurioso de la selva para contemplar, a solo unos pocos metros, a estas criaturas colosales es una de las experiencias que quedan para siempre grabadas en la memoria. Para ello hay que

viajar al impenetrable bosque Bwindi, en Uganda, también conocido como ‘el lugar de la oscuridad’ por las densidad de las copas de sus árboles.

Aquí pervive una de las mayores poblaciones de gorilas de montaña, algo menos de la mitad de los que quedan en todo el mundo puesto que esta especie está en peligro de extinción debido a la caza furtiva. Su encuentro está garantizado, además del de otros primates (como, por ejemplo, el mangabey de mejillas grises) y de explorar todo un repertorio de paisajes hermosos.

EL DELTA DEL OKAVANGO EN BOTSWANA

Ningún amante de la naturaleza salvaje debería perder la ocasión de conocer este lugar único en la Tierra: un delta formado por un río que, tras

más de mil kilómetros de serpenteante trayecto, no llega a morir al mar sino que se vierte en la inmensidad del desierto del Kalahari. Por su rareza y por dejar a su paso uno de los ecosistemas más asombrosos del mundo, este paisaje de Botswana alcanza una dimensión mítica. Aquí donde el agua es la razón de ser en forma de lagunas, meandros y canales, la fauna cumple con sus corrientes migratorias en busca de una vegetación que también muda con cada temporada. En este destino sorprendente encontramos también la magia de Kubu Island, la isla de los baobabs.

LA ESENCIA DE LO INDÓMITO EN KRUGER

La sabana adormecida, con su desfile de fauna salvaje y sus atardeceres, es el telón de fon-

do del más célebre parque nacional sudafricano, donde cobra vida la esencia de lo indómito. Sus casi dos millones de hectáreas no solo son un refugio para los cinco grandes (león, leopardo, búfalo del Cabo, elefante y rinoceronte) sino también para los guepardos, las jirafas, los hipopótamos, los ñúes y las hienas, entre otras especies representativas.

Además, su infraestructura de alojamiento resulta excelente en las reservas privadas fuera del parque –aunque conectadas con el mismo– o en hoteles que condensan el exotismo del continente negro con una estética evocadora del pasado colonial.

DESCUBRIR EL CRÁTER DEL NGORONGORO

Para muchos, este lugar situado en el norte de Tanzania es

el paisaje más impactante de África. Un antiguo volcán que fue cuna de los primeros humanos y hoy es reserva natural. No solo conforma un territorio pequeño en el que la fauna queda concentrada sino que, además, alberga en la garganta de Oldupai uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del continente. Eso y auténticos poblados masáis que conservan sus derechos de pastoreo en esta zona y a los que se puede ver tranquilamente dirigiendo sus rebaños.

Pero ninguna imagen es tan sobrecogedora como la del amanecer escalando por las crestas de este inmenso cráter, mientras se abren a la luz las interminables llanuras moteadas de pequeños lagos que devuelven una atmósfera verdeazulada. ●

VI Jueves, 25 de mayo de 2023 — 20MINUTOS
Leopardo de la reserva Masái Mara, en Kenia; impresionante paisaje de fauna salvaje en el cráter del Ngorongoro, en Tanzania, y una leona del Okavango con su cachorro. ISTOCK
Pocos viajes hay tan emocionantes como el que proporciona un safari por las interminables llanuras o las selvas tropicales de África
Gorila de espalda plateada en Uganda. Estos animales en peligro de extinción habitan en los rincones más densos de las selvas tropicales ysu avistamiento está garantizado. ISTOCK
20MINUTOS — Jueves, 25 de mayo de 2023 — 7

ESPECIAL VIAJES PARA EL VERANO DESTINOS FAMILIARES

10 PLAYAS ESPAÑOLAS PARA LLEVAR A LOS MÁS PEQUEÑOS

PLAYA DE LOS LAGOS (El Cotillo,

Fuerteventura)

Hasta El Cotillo, un tranquilo pueblo del noroeste de la isla canaria, tendremos que ir para disfrutar de esta playa que hará las delicias de quienes viajan con niños. ¿Hemos dicho playa? En realidad estamos ante una sucesión de calas de arena blanca y fina que se extienden por la bahía. Aquí reina la calma: todas ellas están resguardadas de las olas y de las corrientes marinas por rocas volcánicas que se adentran en el agua, especialmente cristalina. ¡Que nadie se olvide las gafas de buceo!

Julio y agosto están cada vez más cerca y hay que empezar a elegir si lo que queremos durante estos meses de verano es disfrutar en España de unas vacaciones en familia a orillas del mar. Para ello solo hay que escoger entre larguísimos arenales o recoletas calas. En todos estos enclaves y playas, grandes y pequeños se lo pueden pasar realmente bien.

PLAYA DE POO (Llanes, Asturias)

Los niños no pararán de hacer castillos en la arena, que se llena de charcos en los que da gusto chapotear. Esto solo ocurrirá si la marea está baja porque, si sube, creeremos estar en una piscina de agua salada, de poca profundidad y sin una sola ola. Esta coqueta playa del concejo de Llanes, dentro del Paisaje Protegido de la Costa Oriental, tiene forma de embudo, de ahí que no haya corrientes a la vista. Es muy segura y desde ella apenas se atisba el mar al fondo entre los acantilados.

PLAYA MAR MENUDA (Tossa de Mar, Girona)

Situada en plena Costa Brava, Tossa de Mar es un «paraíso azul» si hacemos caso a las palabras que en su día le dedicó el pintor Marc Chagall. Descubriremos que tenía razón cuando visitemos esta playa. Para los mayores será un placer disfrutar de una jornada de esnórquel o incluso de submarinismo no muy lejos de la orilla. Para los más pequeños queda un reducto muy especial, Sa Banyera de Ses Dones, una calita de aguas tranquilas que apenas tiene profundidad.

PLAYA DE BERRIA (Santoña, Cantabria)

¿Un surf camp para niños? ¡Pues sí! Es posible. Una de las escuelas con más solera en la enseñanza de este deporte abre sus puertas en esta playa de dos kilómetros de longitud, en la comarca de Trasmiera, cerca de las marismas de Santoña. Realizan campamentos de verano, pero también imparten clases para todas las edades, un divertido aliciente para los más atrevidos. Ojo, el mar es bravo aquí, por lo que fuera de las clases de surf los niños deben estar supervisados.

PLAYA PAU PI (Oliva, Valencia)

Sus 1.400 metros de longitud y sus 70 de ancho ya son motivo más que suficiente para disfrutar en familia. Pero hay que sumarle más atractivos: la arena fina y dorada, que invita al paseo, sus aguas tranquilas y la existencia de una zona lúdica para que los niños jueguen a su aire. Además, aquí es posible alquilar tablas de windsurf, catamaranes y kayaks. La playa cuenta además con una zona peatonal a la altura de la avenida del Mar, con restaurantes y heladerías.

PLAYA DE ES GRAU (Menorca)

Cruzar el puente de madera que atraviesa una laguna natural (¡atención, seguro que vemos peces!) es algo que les va a encantar a los más pequeños, que pueden adentrarse en el mar con total tranquilidad ya que esta playa, que forma parte del Parque Natural de s’Albufera des Grau, es una de las menos profundas de toda la isla. En las inmediaciones se pueden alquilar kayaks para realizar travesías en familia hasta las playas vírgenes de Sa Torreta, la Isla d’en Colom y la cueva Des Colomar.

PLAYA DE LA CALZADA (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz)

Que en ella se disfrute de uno de los mejores atardeceres del mundo es todo un reclamo. Pero esta playa, de 2.300 metros de longitud, tiene muchos más. Aquí tienen lugar, en el mes de agosto, las famosas carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda. Y aún hay algo más: cuenta, a pie de mar, con una de las biblioplayas más antiguas de España, que ofrece una amplia selección de libros y revistas y actividades para los más pequeños, entre ellas cuentacuentos y concursos de dibujo.

PLAYA DE ABRELA (O Vicedo, Lugo)

O Vicedo es el único lugar de la península que cuenta con restos de un asentamiento vikingo. Seguramente solo por ello llegar hasta este rincón de la Mariña Lucense será un aliciente para los pequeños de la casa, a los que también les gustará, y mucho, esta playa de arena blanca y fina, que se extiende a lo largo de casi un kilómetro. Las aguas tranquilas y poco profundas permiten disfrutar del agua sin problemas. Y junto a los pinos hay un merendero para disfrutar de un picnic.

EL PEÑÓN DEL CUERVO (Málaga)

Entre el puerto deportivo del Candado y la Fábrica de Cemento, en la parte este de la capital de la Costa del Sol, esta playa, habilitada con mesas y bancos para hacer barbacoas (previa solicitud de permiso) y zona infantil con juegos, toma su nombre de la formación rocosa que, a modo de istmo, la divide en dos. Hasta aquí podemos llegar en bici, por los carriles de la Senda Litoral y de la Gran Senda de Málaga. No es muy grande (unos 250 metros de largo) y apenas tiene oleaje.

PLAYA DEL BIBERÓN (Calafell, Tarragona)

Situado en plena Costa Daurada, Calafell es un destino especial para familias, que encuentran muchas opciones culturales y de ocio para todos, desde visitas a su castillo medieval o sus yacimientos arqueológicos ibéricos y romanos hasta todo tipo de aventuras en el agua. Si esta playa, especialmente larga, se llama así es porque se llena de niños. Una pendiente poco pronunciada para entrar al mar, su poca profundidad y una excelente arena, ideal para hacer castillos, así lo justifica.

VIII Jueves, 25 de mayo de 2023 — 20MINUTOS
ISTOCK ISTOCK ISTOCK ISTOCK ISTOCK EDUARDO ESTÉLLEZ VISITTOSSA.COM TURISMO DE CANTABRIA COMUNITATVALENCIANA.COM TURISMO.GAL

EN COLABORACIÓN CON LOPESAN HOTEL GROUP

Escápate en verano a Gran Canaria

Llega el momento de planificar las vacaciones de verano y la oferta turística en Gran Canaria se adapta a las necesidades de cualquier visitante

Lasvacaciones de verano ya nos pisan los talones. Se acerca el momento de elegir destino, reservar vuelos y buscar hoteles. Si quieres acertar con el alojamiento y asegurarte unos días de descanso en un lugar idílico, con planes de ocio y de desconexión a partes iguales, te recomendamos organizar tu escapada con Abora by Lopesan Hotels.

Aunque la compañía tiene habitaciones repartidas por distintos puntos del mundo, como Tailandia y República Dominicana, la mayoría de sus hoteles se concentra en Gran Canaria, una isla donde el sol brilla casi todos los días del año.

De hecho, esta estrella es la que inspira el nombre de la marca. En la mitología guanche, Abora es el nombre del Dios del Sol, un ser supremo que calmaba los inviernos y templaba los veranos, como así actúa el sol canario en el archipiélago.

Ubicados en las zonas más privilegiadas de la Playa del Inglés y San Agustín, los enclaves turísticos por antonomasia de Gran Canaria, las instalaciones cuentan con un diseño contemporáneo y unos espacios muy amplios y luminosos, orientados al océano Atlántico y a las piscinas y jardines que se distribuyen a lo largo del

complejo turístico. Se trata de un paisaje paradisíaco que también puede disfrutarse desde el balcón de las habitaciones, totalmente acogedoras y preparadas con todas las comodidades que necesite cada huésped.

Todos los Abora disponen de una amplia oferta de animación y entretenimiento con actividades para compartir en familia, en pareja o con tus amigos. Hay propuestas deportivas y

Diversión y descanso en hoteles de Gran Canaria muy próximos a la playa

de ocio para todos los gustos, que aseguran la diversión a cualquier hora del día y que garantizan que estas merecidas vacaciones serán inolvidables.

Si te gusta el golf, puedes acercarte a alguno de los tres campos que tiene el Grupo Lopesan a pocos kilómetros de cada hotel. Y para quienes prefieren relajarse, todos los hoteles de la marca Abora disponen de un área con jacuzzis para recuperar la energía y resetearse en cuerpo y alma.

La cocina es otro de los detalles que más cuida la compañía: los platos son

variados y se elaboran con productos locales e internacionales. El objetivo es recrear en cada bocado sabores intensos y únicos, que queden guardados para siempre en la memoria de los comensales.

Además, los huéspedes con servicio de todo incluido tienen a su alcance aperitivos y bebidas ilimitadas las 24 horas. ¡Podrás pedirte un snacko un cóctel refrescante en cualquier momento!

PARA TODOS LOS GUSTOS

Su localización junto a la playa, sus servicios para todos los públicos y la profesionalidad de su equipo aseguran unos días excelentes en el mejor entorno posible.

El Abora Buenaventura destaca por su extenso programa de actividades de ocio y diversión; mientras que el Abora Catarina combina a la perfección sus instalaciones infantiles, como el waterpark, con las áreas orientadas al segmento de ‘solo adultos’, como las habitaciones con piscina privada o las que presentan jacuzzi en la terraza; por otro lado, el Abora Interclub Atlantic ofrece amplias zonas verdes, áreas deportivas y toboganes en su piscina principal; y, por último, el Abora Continental ocupa una posición excepcional, al estar muy próximo a la afamada Playa del Inglés. ¿A qué esperas para escaparte a Gran Canaria?

Los hoteles Abora ofrecen actividades de ocio y entretenimiento para todas las edades, excursiones para los más aventureros y planes gastronómicos y de bienestar para quienes prefieren desconectar.

20MINUTOS —Jueves, 25 de mayo de 2023 IX
Instalaciones modernas y con todas las comodidades, así son los hoteles Abora, ubicados junto a la playa en un enclave paradisíaco.
LOPESAN HOTELS

ESPECIAL VIAJES PARA EL VERANO VALLES, MONTAÑAS Y CAMPINGS

SIETE BUENOS PLANES EN LA ESPAÑA RURAL

DORMIR EN UN PALACIO

SILVIA ROBA

Se acerca el verano y es hora de ir pensando en hacer algo distinto. La playa siempre es una opción tentadora, pero hay muchos pueblos del interior y rutas por valles y montañas que nos esperan con agradables sorpresas.

Todos estos lugares y experiencias nos pondrán en contacto con la naturaleza y nos permitirán conocer enclaves únicos y saborear productos de temporada. Hay que calzarse las botas, pero no olvidarse del móvil: lo vamos a necesitar para hacer fotos. Comienza la aventura.

¿PASTORES O PEREGRINOS?

Ordeñar ovejas y preparar cuajada son dos de las cosas que aprenderemos a hacer si nos apuntamos a una experiencia tan poco urbana como la de ser pastor por un día (turismovasco.com). Es una de las actividades que nos brinda el Parque Natural de Urkiola, que se extiende por el extremo suroriental de Vizcaya y norte de Álava.

¿Caminamos un poco? Desde Abadiño, donde se encuentra el Centro de Interpretación, comienza una senda mágica que nos llevará al Santuario de Urkiola, protegido por las paredes calizas de los montes del

Duranguesado, y al valle de Mañaria, pasando por el Mirador de Tres Cruces, con el desfiladero de Atxarte y la cumbre del Amboto de fondo. No te lo pierdas: ¡Hay que comprar queso Idiazábal (uriengazta.eus)!

UN CAMPING JUNTO

AL DELTA DEL EBRO Como en casa. Así se sentirán quienes se alojen en los bungalós del camping Ampolla Platja (campingampolla.es), en L’Ampolla (Tarragona), en el punto exacto donde la Costa Daurada y el Delta de l’Ebre se fusionan en un mismo paraje natural.

Hay que decidirse: ¿playa o naturaleza en estado puro?

Quien opte por la segunda opción encontrará en esta zona lugares fantásticos como la laguna de L’Encanyissada, con cuatro observatorios de fauna, perfectos para amantes del birdwatching, y los Jardines de Olivos, con ejemplares centenarios que podremos descubrir a través de una ruta que pasa por pistas, túneles y barrancos. Abubillas, abejarucos y jilgueros serán nuestros acompañantes. No te lo pierdas: Visitar Kenshô, una bodega que elabora sake con arroz del Delta (kenshosake.com).

Entre el mar Cantábrico y los Picos de Europa, en un entorno privilegiado, rodeado de bosques, emerge el CoolRooms Palacio de Luces (coolrooms.com), en Lastres, «el secreto mejor guardado de Asturias» si hacemos caso a su tarjeta de presentación.

No te lo pierdas: Una cena en el restaurante Tella del hotel, todo un homenaje a la tierra.

LANZADOS EN TIROLINA

Solo es necesario un poco de valor para deslizarse por la Tirolina Valle del Tena, que, situada a 1.280 metros de altitud, traza un recorrido de casi un kilómetro sobre el embalse

de calma. Tal vez no dure mucho… Muy cerca está un pico tentador: el Cuello del Pacino (1.827 metros). No te lo pierdas: La subida a los ibones de Asnos y Sabocos a pie (12 kilómetros).

ENTRE BUITRES Y DINOSAURIOS

Habrá que resolver el misterio y conocer este antiguo palacio del siglo XVI, que hasta tiene su propia ermita. Cuenta con 44 habitaciones con vistas a la sierra del Sueve y un amplio catálogo de experiencias que harán las delicias de los más aventureros. Quizás haya quien quiera alcanzar la cima del Pico Pienzu (1.161 metros) pasando por el Mirador del Fitu. ¿El regreso? A través del Hayedo de la Biescona.

de Búbal ( tirolinavalledetena.com). Lo mejor: en verano el trayecto puede hacerse ¡a la luz de la Luna!

Es la gran atracción de Hoz de Jaca hasta que se inaugure en el mismo lugar un columpio extremo con un vuelo dirigido de 60 metros. Recorrer las calles de este pueblo pirenaico con casas-patios, el puente del Camino de las Cotonas y la iglesia de los Santos Reyes nos dará un poco

Arriba, buitres leonados. Abajo, huellas de dinosaurio. Es el resumen que mejor define las vistas de las que disfrutaremos desde el Mirador del Torrejón sobre el cañón del río Leza, angosto desfiladero de imponentes cortados y paredes, al que es fácil llegar a través de una ruta circular de nueve kilómetros, que comienza en la ermita de la Virgen del Cortijo de Soto, en Cameros. Estamos en la comarca del Camero Viejo, en La Rioja, con sus casas construidas en piedra, ladrillo, madera y adobe. En sus alrededores se pueden seguir hasta seis rutas senderistas, todas ellas señalizadas. Una de ellas nos llevará a la Fuente de los Caños, del siglo XIII No te lo pierdas: Los sabrosos arroces de Casa Tila, en Clavijo (casatila.es).

UNA PLAYA LEJOS DEL MAR

Hasta Cañamero, a medio camino entre Logrosán y Guadalupe, tendremos que ir si queremos bañarnos en la primera playa de la provincia de Cáceres que ha conseguido la bandera azul. En realidad es un embalse de aguas cristalinas, el de Cancho del Fresno,

perfectamente acondicionado con fina arena y sombrillas. Forma parte del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, así que desde aquí es posible hacer un sinfín de rutas a pie, como la de Isabel la Católica, que se adentra en el cañón del río Ruecas, con las pinturas rupestres de la cueva de la Chiquita, y pasa por la charca de las Nutrias.

No te lo pierdas: Una cata de vinos de Ribera del Guadiana en la Bodega Ruiz Torres (ruiztorres.com).

POR CAMINOS DE ARTE Y NATURALEZA

Elevado entre dos arroyos sobre una atalaya, San Martín del Castañar es uno de los pueblos de la Sierra de Francia, al sur de la provincia de Salamanca, al que apetece siempre volver. Forman parte de su patrimonio arquitectónico la coqueta Plaza Mayor, un puente y una calzada romanos y un castillo del siglo XIV que hoy acoge el Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera. Desde allí podemos seguir una ruta de nueve kilómetros por el Camino AsentaderoBosque de los Espejos, repleto de obras de arte en plena naturaleza. ¡Qué curioso! Otro tipo de arte encontraremos a dos kilómetros del pueblo: un yacimiento visigodo nos estará esperando.

No te lo pierdas: Comprar productos de proximidad en el Ecomercado al aire libre. ●

X Jueves, 25 de mayo de 2023 — 20MINUTOS
Desde alojarse en un camping hasta convertirse en pastor por un día o dormir en un palacio del siglo XVI
Arriba, el Mirador de las Tres Cruces de Urkiola, ubicado en Vizcaya, con impresionantes vistas al Parque Natural del mismo nombre. A la izquierda, la fantástica Tirolina Valle del Tena, en Huesca, y sobre estas líneas, una ruta en bicicleta por el Delta del Ebro.
AMPOLLA CAMPING
ISTOCK ISTOCK
20MINUTOS — Jueves, 25 de mayo de 2023 — XI

ESPECIAL VIAJES PARA EL VERANO PLAYAS EXÓTICAS

DESCANSO Y MUCHO SOL EN EL PARAÍSO

Son como una melodía tropical, como una insinuación exótica. La imagen arquetípica del refugio perfecto se esconde en estos destinos, diseminados a lo largo y ancho del planeta, donde el paraíso se dibuja con arena fina, aguas turquesas y cocoteros que se balancean con una suave brisa. Son rincones tropicales donde el tiempo se desliza sin urgencias ni preocupaciones.

POLINESIA FRANCESA

El colmo del exotismo se encuentra en un pliegue remoto de Oceanía, más allá de lo que conocemos con el nombre de las antípodas. Aquí, en el Pacífico Sur, la Polinesia Francesa se fragmenta en más de cien islas de postal. Una de ellas, especialmente tentadora, pertenece al archipiélago de La Sociedad, el mismo en el que reside la más concurrida Tahití.

Tetiaroa es apenas un atolón que concentra la sensualidad de este rincón del globo bendecido por la madre naturaleza: un mar cristalino, playas ocultas entre palmeras, fondos coralinos plagados de peces, selvas de color esmeralda... Además, está tocado por el glamour de Marlon Brando, que se enamoró de estos parajes y acabó edificando un eco-hotel.

MALDIVAS

Nada menos que 1.190 islas diminutas, repartidas en 26 atolones que son anillos perfectos de coral, conforman este archipiélago tropical perdido en el océano Índico, al sur de la India y Sri Lanka.

Maldivas es la naturaleza virgen teñida de azul y verde, el mar a 27 grados, la sensación de espejismo en todo cuanto los ojos ven. Pero es también el glamour que se desprende de sus refugios. Alrededor de un centenar de islas-resort, ocupadas por un único hotel, se dispersan por este territorio con un lujo difícil de superar.

Las villas sostenidas sobre el mar conforman la imagen más icónica: hileras de casitas sobre pilotes, bajo las que se deslizan miles de peces de colores en un escenario de ensueño.

FERNANDO

Sus playas se cuelan a menudo en el ranking de las mejores del mundo y la Unesco lo condecoró como Patrimonio de la Humanidad. Semejante carta de presentación convierte a este archipiélago, declarado Parque Nacional Marino, en uno de los más codiciados tesoros de Brasil, tan protegido que una normativa limita el número de visitantes y las actividades que pueden realizarse en ella. En este nirvana tropical solo cabe la exuberancia natural, bañada por aguas cristalinas. Un paisaje que alcanza su cénit en la aclamada Baía do Sancho, una playa que, en el período lluvioso (generalmente de abril a junio), depara una sorpresa: la formación de dos cascadas que fluyen como cortinas de agua.

ISLAS COOK

Ningún lugar guarda mejor la huella del explorador James Cook que el archipiélago que lleva su propio nombre. Las Islas Cook son un paraíso ciertamente remoto, localizado en el océano Pacífico Sur, entre Hawái y Nueva Zelanda. Aquí, en los seis atolones del norte prácticamente inexplorados hay que buscar el tesoro en Suwarrow. Y en los del sur hay que entregarse al disfrute de Rarotonga y Atiu, que son la viva imagen del paraíso, con plantaciones de plátanos y cocoteros, aguas cálidas y poco profundas y un fascinante universo submarino. Sin embargo, el gran icono de estas islas repletas de tesoros aún por revelar es la isla Aitutaki, cuya laguna está considerada entre las más bellas del mundo.

SAMANÁ (REPÚBLICA DOMINICANA)

En un apéndice del norte de esta isla caribeña se esconde su mayor joya natural. Un territorio virgen plagado de mogotes que emergen de las aguas turquesas, intrincados manglares, grutas decoradas por los indios taínos y un festín de aves migratorias que ponen la banda sonora a tan idílico escenario. No faltan, claro, unas playas que, en este rincón del país, se alejan del tópico de los arenales infinitos y los mastodónticos resorts. Aquí lo que encontramos son calas solitarias, hotelitos con encanto camuflados entre palmeras y ballenas jorobadas que, entre enero y marzo, vienen a retozar a las aguas cálidas de la bahía. Todo ello salpicado de pueblos donde la noche se mueve a ritmo sabrosón.

XII Jueves, 25 de mayo de 2023 — 20MINUTOS
DE NORONHA (BRASIL)
FOTOS: STOCK

EN COLABORACIÓN CON CONSELL INSULAR DE FORMENTERA

Viaja a Formentera y báñate en sus aguas de un inconfundible color azul

A esta isla solo le bastan 69 kilómetros de costa para impresionarte con sus playas paradisíacas, paisajes naturales y atardeceres de postal

darse del viento. Además, su orientación sur, aunque no lo parezca, regala unos atardeceres muy especiales para contemplar desde cualquiera de sus chiringuitos.

Aguas

turquesas y arena blanca en un entorno tranquilo y prácticamente salvaje. Seguro que esto te parece el paraíso, y lo es. La isla de Formentera se ha posicionado en los últimos años como uno de los lugares más bellos del planeta y no es casualidad. Con 69 kilómetros de litoral, cada rincón de su costa es una auténtica postal.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999, quien la visita se queda impresionado por este tesoro del Mediterráneo. El característico color azul de sus aguas es el principal atractivo de la zona y factor común en cada una de sus playas

El secreto de lucir este aspecto se esconde en la Posidonia Oceánica, una planta generadora de vida y hogar de multitud de especies marinas. Por esta peculiaridad son también unos enclaves idóneos para practicar actividades acuáticas, como buceo o esnórquel.

PLAYAS PARADISÍACAS

F ormentera cuenta con un total de ocho playas principales, que se convierten en ocho razones fundamentales para hacer de esta isla un referente absoluto como destino vacacional los 365 días del año... y especialmente en la época estival, cuando buscamos las zonas donde más brilla el sol.

Empezamos el recorrido hablando de la playa más famosa de la is-

la: Ses Illetes. Considerada en varias ocasiones como una de las más hermosas del mundo, es también una de las más fotografiadas de Baleares. Tiene una longitud de 450 metros, es de fácil acceso y a lo largo de la orilla se distribuyen distintos restaurantes de gastronomía variada y para todos los gustos. Es la preferida de visitantes y locales porque sus aguas tranquilas, cristalinas y poco profundas permiten disfrutarla en familia. Además, se encuentra junto a un parque natural, ofreciendo un paisaje aún más singular para dar agradables paseos entre la vegetación pero siempre observando la infinidad del mar.

Las distancias en Formentera son tan cortas que basta caminar 50 metros para mudarse de playa. Desde este punto, puedes llegar en apenas unos minutos hasta la playa de Llevant y colocar la toalla en medio de ambas costas si no sabes por cuál decantarte. Ambas son igual de magníficas, aunque esta última destaca sobre todo por el contraste entre la arena blanca y las rocas (creando pequeños recovecos), su alto valor ecológico y la paz que transmite.

Si continuamos con las playas más representativas de Formentera, hay que detenerse en Migjorn, la más larga de la isla. Su extensión alcanza los cinco kilómetros y se compone de diversas calas que se dividen por el relieve abrupto que las rodea y que sirve para resguar-

Pero si quieres observar la mejor puesta de sol de la isla, no te puedes perder Cala Saona. Una pequeña bahía que se oculta entre bajos acantilados y en la zona más rural del litoral, donde abundan las casetas varadero que guardan los barquitos de madera, conocidos popularmente como llauts.

JOYA DEL MEDITERRÁNEO

Otra playa bañada por el inconfundible azul de Formentera es Cavall d’en Borrás. Apunta hacia la costa ibicenca y desde ella se llegan a vislumbrar algunos de sus islotes. Su encanto reside en sus vistas y en su entorno, cobijado por un frondoso bosque de sabinas y un sistema dunar protegido. En definitiva, un paisaje idílico más de esta joya del Mediterráneo.

En el lado opuesto, se hallan Es Pujols y Sa Roqueta, dos playas contiguas que, pese a su proximi-

dad, tienen grandes diferencias. Mientras que la primera se distingue por ser un amplio arenal con casitas pintorescas entre las piedras, la segunda es un paraje recóndito sin masificación.

Terminamos esta ruta dejándote un buen sabor de boca con Ses Platgetes, el rincón favorito de los más gourmets. A su lado está la única población costera de la zona y, por tanto, visitarla es una oportunidad ineludible para degus-

tar la exquisita comida local a base de pescado. Aparte de su oferta culinaria, cuenta con una panorámica privilegiada de los acantilados de La Mola, donde la postal alcanza su máximo esplendor en un día de viento de Tramontana. Como ya habrás comprobado en estas líneas, no es necesario irse hasta el Caribe para gozar de unas playas paradisíacas. Formentera es lo más parecido a soñar despierto en un destino de fábula.

Formentera es, sin duda, un tesoro del Mediterráneo. Sus aguas cristalinas y su arena blanca y fina se han convertido en la carta de presentación de esta isla que cautiva con cada una de sus playas, todas ellas igual de maravillosas. CIF

20MINUTOS —Jueves, 25 de mayo de 2023 XIII
Más información sobre la isla en: www.formentera.es

ESPECIAL VIAJES PARA EL VERANO PAISAJES INOLVIDABLES

CINCO RUTAS FANTÁSTICAS

Por su belleza deslumbrante o porque están revestidos de leyenda, estos famosos itinerarios constituyen el sueño de todo viajero. En unos prima la naturaleza grandiosa, en otros destaca el peso de la historia y otros han sido agraciados con la magia cinematográfica

NOELIA FERREIRO

Las vacaciones de verano permiten planear y realizar alguna de las rutas más icónicas del mundo. Estas encarnan como ninguna otra la magia y la esencia de la aventura de los grandes roadtrips.

LA RUTA 66

La esencia de la América profunda desfila por este mítico trayecto que cruza Estados Unidos de costa este a oeste, a lo largo de 3.939 kilómetros. Da igual que se realice en coche, autocaravana o moto. Todo lo que aparece en esta ruta entre Chicago y California está tocado por la leyenda: nombres como Illinois, Missouri u Oklahoma, pueblos que pare-

cen sacados de una película del Far West, paisajes inconmensurables, moteles de carretera anclados en el tiempo. Por todo ello y por mucho más, la Mother Route (así la llamó John Steinbeck) es el viaje que hay que hacer al menos una vez en la vida para descubrir los iconos más auténticos que nos trasladan de pleno al sueño americano.

LA CALZADA DEL GIGANTE

A la actividad volcánica de hace 60 millones de años se debe este lugar emplazado en Irlanda del Norte, más concretamente en la costa de Antrim. Unas 40.000 columnas de basalto de alocadas formas geométricas, algunas de más de

160 metros de altura, que descienden hasta el Atlántico. En este peculiar lugar, declarado Patrimonio Mundial, no falta la leyenda: fue un gigante el que la construyó para cruzar hasta Escocia y luchar contra sus enemigos.

Hoy esta calzada es solo una parte del road trip más impresionante que se puede hacer por el país: la Causeway Coastal Route, conocida también como la Giant’s Causeway, que discurre por la costa desde Belfast hasta Derry, al paso de numerosas maravillas naturales.

LA TOSCANA EN ITALIA

La Italia más romántica se esconde en estos parajes legendarios dibujados con suaves

colinas alfombradas de viñedos, bosques de encinas y castaños y campos salpicados de cipreses y pacas de paja.

Esta región es el mayor escaparate del Renacimiento del mundo y la tierra de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, de Dante y Petrarca, de Puccini y Maquiavelo. Toda esta creatividad, aliñada de naturaleza, se respira en sus agroturismos, las hermosas casas de la campagna maravillosamente integradas en el entorno, en las que se aprecia su compromiso con la gastronomía y con los vinos autóctonos. A pesar de los eternos elogios a su belleza, La Toscana sigue siendo un lugar indescriptible.

FIORDOS DE NORUEGA

LOS

La portentosa naturaleza del país de los vikingos reúne en el tramo de costa que discurre

entre Bergen y Alesund uno de los escenarios más deslumbrantes del Viejo Continente: el de los Fiordos Occidentales, un laberinto de agua y roca de dimensiones colosales, entrantes de mar abrazados por paredes de vértigo.

Aunque el viaje por este accidentado perfil se puede hacer desde la perspectiva del agua, igual de bonito es emprenderlo desde las alturas, en coche, bici o incluso caminando. Una ocasión para contemplar de cerca Naeroy y Geiranger, Sogne o el Fiordo de los Sueños, Trolltunga o la lengua del Troll y el famosísimo Preikestolen o la roca del predicador, más conocido como El Púlpito.

LOS CASTILLOS DEL LOIRA

Emprender un viaje por esta apacible región francesa es mucho más que descubrir los

Arriba, recorrido por la Toscana de Italia. A la izquierda, el mirador de Noruega sobre los fiordos conocido como El Púlpito y la legendaria Calzada del Gigante, en Irlanda del Norte. ISTOCK

impresionantes castillos que en su mayor parte fueron erigidos por monarcas y nobles entre los siglos XV y XVI para competir en lujo y refinamiento (en uno de ellos está además la tumba de Leonardo da Vinci). Es sumergirse en un territorio marcado por el curso de varios ríos que riegan una fértil vega donde se producen algunos de los vinos más célebres del país.

También es disfrutar de una gastronomía de bandera que convierte al lugar en uno de los destinos culinarios más potentes de Francia, presente tanto en las sencillas granjas como en los más famosos restaurantes con estrellas Michelin. Y es, sobre todo, comprobar cómo el gusto por lo exquisito se palpa tanto en las grandes ciudades como en los pueblos más pequeños. ●

XIV Jueves, 25 de mayo de 2023 — 20MINUTOS

EN COLABORACIÓN CON CIVITATIS

Paraísos naturales, el turismo que necesitas

La naturaleza es un monumento infinito, cambiante, y cada vez más soñado por los viajeros que buscan escapar de la rutina de oficina. Civitatis, marca líder en ‘tours’ en español por todo el mundo, propone los mejores destinos para disfrutarla este verano

Como las flores en primavera, proliferan los estudios que aseguran que la naturaleza favorece nuestro bienestar. Un paseo por un parque ayuda a reducir el estrés de manera significativa y mejorar el estado de ánimo. En un mundo donde cada vez se valora más el wellness, el turismo de naturaleza gana puntos y aspira a convertirse en rey.

Disfrutar de fauna y flora es, cada vez más, objeto de deseo de un porcentaje importante de viajeros, que las anteponen a otros clásicos turísticos reconocibles por su cultura,

historia o vida nocturna. ¿Lo positivo? Muchas veces, ese gusto por lo natural de este tipo de viajeros hace que el entorno visitado se respete y se cuide su sostenibilidad. Civitatis, marca líder en tours en español por todo el mundo, ha seleccionado tres destinos ideales para este 2023 donde respirar aire puro y reconectar con el origen. ¿Listo para descubrir lo que la naturaleza te tiene reservado?

ISLAS CÍES: EL PARAÍSO ESPAÑOL

Este pequeño archipiélago es un excelente ejemplo no solo de destino

natural, sino de preservación del mismo. Desde hace años, la Xunta de Galicia limita el número de visitantes que pueden acceder a estas islas en las que el viajero apenas encontrará ningún servicio, solo naturaleza salvaje. ¿Acaso se necesita algo más?

Playas paradisíacas, rutas de senderismo aderezadas con la fresca brisa del Atlántico y una enorme biodiversidad son solo algunas de las razones que harán enamorarse de estas tres islas viguesas al más pintado. Para conocer el resto, será necesario adentrarse en ellas. La op-

ción más sencilla es reservar el barco a las Islas Cíes con Civitatis desde la ciudad de Vigo.

ISLANDIA: SOL DE MEDIANOCHE

PARA EXPRIMIR SU NATURALEZA

La Tierra del Hielo y Fuego. En 102.000 kilómetros cuadrados se entremezclan con fascinante armonía glaciares y volcanes, ballenas y frailecillos, géiseres y ríos. ¿Lo mejor? Que durante siglos ha sido un territorio tan inexpugnable que su belleza nos ha llegado inalterada. Pura. Salvaje. Islandia es una aventura que ningún amante de la naturaleza puede perderse.

Su costa sur ya es una deliciosa degustación de lo que Islandia puede ofrecer en términos naturales. De hecho, junto a su capital se enclava el Círculo de Oro, su principal atractivo turístico formado por el parque nacional Thingvellir, la inconmensurable catarata Gullfoss y la zona geotermal de Geysir.

Sin embargo, las posibilidades naturales islandesas son incontables, por lo que parece un pecado permanecer solo en la zona meridional de la isla. Civitatis ofrece 200 actividades en un país donde, en julio, pueden disfrutarse más de veinte horas de sol al día.

CALIFORNIA: SECUOYAS QUE

HACEN SOMBRA A HOLLYWOOD California es sinónimo de glamour y lujo. Sin embargo, cuando uno supera esta capa superficial, podrá descubrir que atesora algunos de los atractivos naturales más singulares de los Estados Unidos.

A doce kilómetros de San Francisco se encuentra Muir Woods, Monumento Nacional desde 1908 y uno de

los parques naturales más emblemáticos de California.

El porqué es sencillo: a un paso de la urbe, los viajeros pueden admirar boquiabiertos secuoyas milenarias de más de cien metros de altura. Aunque, si se dispone de más tiempo y estas han sabido a poco, a caballo entre San Francisco y Las Vegas se encuentra el Sequoia National Park. Su nombre ya lo dice todo.

Pero quienes quieran algo más que secuoyas, deberían señalar en rojo un lugar en el mapa de su road trip por la Costa Oeste de Estados Unidos: Yosemite. Este parque natural es Patrimonio de la Humanidad desde la década de los años 1980 y hará las delicias de los amantes de la naturaleza (y, por qué no decirlo, de la fotografía).

EL TURISMO DE NATURALEZA DEPENDE DE TI

Para disfrutar de los monumentos del mundo debes ser respetuoso con ellos. Hacerlo es sencillo:

1. Respeta las normas locales y la cultura autóctona.

2. Prioriza lo tecnológico para evitar imprimir innecesariamente documentos como bonos de reserva o mapas.

3. Evita los recipientes y los utensilios de un solo uso. Estas son algunas de las pautas recogidas en el Manifiesto Viajero de Civitatis. Anótatelas, ¡serán tu pasaporte al turismo de naturaleza!

20MINUTOS —Jueves, 25 de mayo de 2023 XV
Llena tu viaje. Hazlo con Civitatis Encuentra información sobre más de 80.000 actividades en casi 4.000 destinos en www.civitatis.com/es
Aurora boreal en Islandia, un territorio salvaje y fascinante. CIVITATIS Islas Cíes, un paraíso natural a pocos minutos de Vigo en barco. CIVITATIS

ESPECIAL VIAJES PARA EL VERANO RECOMENDACIONES

CONSEJOS ÚTILES PARA TU GRAN VIAJE

La ilusión de viajar es un elemento muy poderoso que llena el cuerpo de emociones y anhelos. Pero para poder disfrutar al máximo de la experiencia de viaje, sobre todo si es un viaje largo, lejos de casa, hay que tomarse un tiempo frío y racional para que los pequeños detalles no estropeen nada de lo planeado. Estos son algunos consejos útiles, a tener en cuenta antes de emprender la aventura. L. U.

VACUNAS

Si va a viajar a algún destino exótico, sobre todo de África o de Asia, consulte primero y con suficiente antelación si se requiere algún tipo de vacuna. Es importante la antelación tanto para cumplir los requisitos marcados por el destino como para comprobar si las vacunas producen efectos secundarios. La web del Ministerio español de Asuntos Exteriores ofrece información completa y actualizada de cada destino del mundo, también en lo concerniente a índices de seguridad.

SEGURO DE VIAJE

Contratar un seguro de viaje es mucho más económico de lo que se suele suponer y ofrece coberturas muy importantes al asegurado, tanto en materia de salud como en la protección de las pertenencias y en caso de tener que reclamar por cancelación de vuelo, pérdida de equipaje, etcétera.

COSTUMBRES

PASAPORTE Y VISADO

Hay que comprobar también con antelación suficiente si se requiere visado para viajar al destino, para poder tramitarlo con tiempo. Asimismo, comprobar la fecha de caducidad del pasaporte (debe tener al menos seis meses de validez antes de la fecha de expiración). Recuerde también que cuando rellene cualquier documento o reserva de avión y hotel su nombre coincida exactamente con como está escrito en el pasaporte. Por ejemplo, si en el pasaporte pone María Dolores no rellene la reserva como Lola, pueden denegarle el embarque en el avión o la entrada en algún país. También es recomendable hacer una foto del pasaporte con el móvil y enviar esa foto a la nube por si se pierde el documento o es sustraído durante el viaje. La foto le permitirá identificarse ante cualquier autoridad. Si tiene un problema, busque embajadas y consulados europeos, si no hay españoles, para conseguir nueva documentación que le permita volver a casa.

CONFIRMACIÓN

DE LA RESERVA

CARGADOR PORTÁTIL

Quedarse sin batería en el momento menos oportuno puede suponer un problema fuera de España. Llevar un cargador portátil que no necesite de enchufe puede salvar de situaciones comprometidas. Ya de paso, compruebe si en destino necesitará un adaptador de enchufes.

salvar

metidas. Ya en destino tado

COMPAÑÍA

Finalmente, elige bien a los compañeros de viaje; pueden convertir la experiencia en algo maravilloso o en un infierno.

Si se viaja a algún país lejano por primera vez o que tenga una cultura y una religión diferentes a las que estamos acostumbrados conviene informarse de cuáles son las conductas que nos pueden causar algún problema y qué expresiones o gestos pueden ser considerados ofensivos. También de los códigos de vestimenta si está previsto acceder a templos y lugares sagrados.

MALETAS

Si factura maletas para un viaje largo, puede utilizar el servicio del aeropuerto que la envuelve en plástico y luego pegarle una etiqueta en color rojo o en otro llamativo que ponga ‘Frágil’. También es recomendable hacer una foto de la maleta antes de facturarla para que quede constancia, con fecha y hora, de en qué estado se facturó. Si la maleta se extravía o llega deteriorada, esa foto servirá como prueba para reclamar. Otra opción es que las maletas viajen por su cuenta contratando un servicio de mensajería que las lleve a destino. Empresas como Correos, MRW y otras se encargan de todo y usted puede viajar solo con su bolso o mochila y evitar tener que cargar con un equipaje pesado, pasar los controles o recoger el equipaje en cinta.

Si ha reservado y contratado su viaje de forma individual, esto es, que no lo ha hecho a través de una agencia de profesionalidad contrastada, contacte con el hotel y la aerolínea 48 horas antes de viajar para confirmar que todo sigue como lo reservó y pagó. En el caso de la aerolínea, compruebe si en el precio de su billete está incluida la facturación del equipaje que lleve.

MONEDA EXTRANJERA

Si necesita cambiar dinero para viajar a un país extranjero es mejor realizarlo en el destino, en las oficinas de cambio oficiales o en el mismo hotel donde se va a alojar. En el propio hotel le informarán de cómo y dónde llevar a cabo esta gestión si no se la pueden proporcionar ellos mismos. El cambio de moneda en las oficina de los aeropuertos normalmente es bastante desfavorable por las elevadas comisiones que aplican.

XVI Jueves, 25 de mayo de 2023 — 20MINUTOS
l

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.