
11 minute read
Luis Palacios
EL DINERO SE DESTINA A LAS OBRAS PÚBLICAS
Adelantan pagos de predial y limpia 2023
Advertisement
Aumentan. En esta ocasión, buscarán recaudar 11.1 millones de pesos más que el año inmediato anterior
JOSÉL MOCTEZUMA
A partir de noviembre y hasta el próximo 29 de diciembre, inició el cobro anticipado del impuesto predial y limpia 2023; en esta edición, el Ayuntamiento de Puebla busca recaudar 445 millones de pesos, es decir, 11.1 millones más que el año pasado, informó el alcalde Eduardo Rivera Pérez.
El edil mencionó que gracias a los contribuyentes cumplidos es como se ha logrado cambiar el rumbo de Puebla, pues los recursos se destinan para obras, seguridad pública, vialidades y bacheo.
“Ha quedado claro que el manejo de los recursos de parte de este gobierno, cada peso y cada centavo que entra a la caja de la Tesorería se traduce en mayores y mejores beneficios para la ciudad y, por supuesto, para las familias poblanas”, expresó.
Detalló que al ser un pago por adelantado, habrá descuento de 5 por ciento a quienes estén al corriente, adicionalmente se condonará el 100% en multas y 50% en recargos.
Rivera Pérez también recordó que todos los capitalinos cumplidos participarán en un sorteo con una bolsa de más de 2.2 millones de pesos en premios en efectivo.
ENFOQUE
RESPETAN. A los adelantados se les cobrará con tarifas aún de este 2022.
Será con las tarifas del 2022. Para quienes estén al corriente, habrá 5% de descuento en su pago. Se condonará el 100% en multas y 50% en recargos, pagando del 1 de noviembre al 29 de diciembre”
EDUARDO RIVERA Alcalde de Puebla
Detalló que el pago se puede hacer en la página del Ayuntamiento, en Tiendas Oxxo, Bancos, en las oficinas del Ayuntamiento, Juntas Auxiliares y Plazas Comerciales.
El Blog de Puebla Deportes
LUIS PALACIOS
@Luis_APalacios
El Gran Premio de la Ciudad de México, el capítulo número 20 de la temporada 2022 de la Formula 1 (F1), cumplió nuevamente con las expectativas.
Max Verstappen, piloto de los Países Bajos, no comenzó de la mejor manera al sufrir durante las prácticas libres del viernes; sin embargo, la adaptación al circuito de “La Magdalena Mixhuca” se notó en la clasificación al registrar 1:17.775 y quedarse con la posición de privilegio para la arrancada del domingo, la cual fue el paso fundamental de una carrera perfecta después de los setenta y un giros que dio “Mad Max” al recibir la bandera a cuadros.
Tras escuchar el himno de su país, Verstappen logró tres récords más en la presente temporada: Este fue el cuarto título ganado en tierras aztecas para el bicampeón de la F1, superó la marca de Jim Clark quien ganó en tres ocasiones en el AHR. También cosechó su primer lugar número catorce en este año, imponiendo una nueva marca al batir los trece que lograron Michael Schumacher y Sebastián Vettel, en 2004 y 2013, respectivamente. Por si fuera poco, “Super Max” es ya el piloto con más puntos obtenidos en una campaña, llegó a 416 y superó los 413 que hizo Hamilton en 2019. Teniendo Sao Paulo y Abu Dabi por delante en este 2022, la huella puede ser más contundente en los últimos dos apartados para el monarca vigente.
Red Bull no solo hizo la encomienda con Max Verstappen, el trabajo de los “Toros Rojos” también se reflejó con el tercer lugar de Sergio Pérez. “Checo” hizo una buena arrancada en la recta de poco más de 815 metros, ahí le arrebató la posición a George Russell; sin embargo, una parada larga en los pits no le permitió pelearle a Hamilton la segunda plaza, estuvo cerca cuando el británico se acoplaba al cambio de neumáticos, intentó activar el “DRS” al ponerse a menos de segundo y medio para que se le diera ese puesto.
Con lo hecho en casa y la combinación del sexto peldaño de Charles Leclerc, el de Guadalajara regresó al segundo sitio en la clasificación general, teniendo cinco unidades de ventaja con respecto al de Mónaco; la carrera sprint de Brasil pactada para el 13 de noviembre arranca con el mexicano con 280 puntos por 275 del monegasco, siendo aquí un parteaguas para que la escudería austriaca busque el 1-2 en este año, último objetivo de la temporada luego de tener los cetros tanto individual como por equipos.
Por aquí concluyó la verbena del 2022, ya se piensa en la del 2023. El próximo 15 de noviembre comenzarán a ofertarse en línea las entradas al Gran Premio que se desarrollará del 27 al 29 de octubre del año entrante. Ese día será la preventa para los cuentahabientes del banco patrocinador y al día siguiente para el público en general. Si usted es fanático al deporte de alta velocidad, el costo por boleto va desde los 3 mil 500 hasta los 29 mil pesos, así que tendrá que romper la alcancía porque estos accesos siempre son codiciados y se agotan rápidamente.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS

LA CONSTRUCCIÓN CONECTARÁ TAMAULIPAS CON TEXAS Aumentarán comercio con EU con nuevo puente férreo
Frontera. LaSecretaría de Relaciones Exteriores indicó que la obra proporcionará un proceso aduanero más seguro
MARCO FRAGOSO
Este lunes inició la construcción del segundo puente ferroviario internacional que conectará a Nuevo Laredo, Tamaulipas, con Laredo, Texas; se prevé estará terminado en 2024 y tendrá una inversión binacional de 100 millones de dólares.
Así lo anunció la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de un comunicado, dónde anunció que el proyecto de inversión binacional estará encabezado por Kansas City Southern (KCS) que proporcionará un mejor rendimiento, incluido un proceso aduanero más rápido y más seguro.
El proyecto también incluirá la renovación del edificio existente del Departamento de Seguridad Nacional/Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en Laredo, y la reconstrucción de un edificio de seguridad de operaciones de KCS en Nuevo Laredo.
A la colocación de la primera piedra, en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, acudió Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, quien resaltó el trabajo ágil de la obra que será fundamental para la primera plataforma ferroviaria norteamericana.
“Destaco el trabajo estrecho que existe entre el sector público y el privado para ampliar la infraestructura fronteriza que impulsará el comercio y beneficiará a los pueblos de la región”: expresó Velasco Álvarez.
El puente de vía única existente es el único ferroviario que cruza el Río Grande que une Laredo y Nuevo Laredo. Fue construido a finales del siglo XIX, por McClintic-Marshall Corp, de Pennsilvania. Esa empresa fue fundada por dos ingenieros civiles de la Universidad de Lehigh. El permiso presidencial de Estados Unidos para la construcción del nuevo tramo se recibió en julio de 2020.
El puente medirá alrededor de 350 metros de largo y se construirá en el lado derecho del primero, a aproximadamente a 10 metros, lo que permitirá que los trenes operen en ambas direcciones al mismo tiempo.
Por su parte, el presidente y CEO de Kansas City Southern, Patrick J. Ottensmeyer, señaló que el nuevo puente ferroviario servirá para satisfacer las necesidades del comercio norteamericano en el futuro.
El evento también contó con la presencia de Oscar del Cueto, presidente de Kansas City Southern de México; la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Canturosas; Manuel Gómez, director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la SICT; el general Mario Alberto Martínez, jefe del Estado Mayor de la VI Región Militar; José Abugaber, presidente de la Concamin; y Ninfa Cantú Deanda, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de Tamaulipas.
El diputado federal Juan Torres Navarro (Morena) presentó una denuncia de hechos en la FGR por corrupción en contra del alcalde morenista de Mazatlán, Sinaloa, Luis Guillermo Benítez.
En la denuncia, presentada ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, el legislador mencionó que el ayuntamiento mazatleco omitió registros e información financiera de operaciones por un monto de cinco millones de pesos.
En este caso se explicó que Mazatlán contó con los ingresos de las Participaciones Federales en 2020
Diputado de Morena acusa de corrupto a alcalde morenista
por 896 millones 300 mil pesos y sus rendimientos financieros generaron 75 millones 900 mil pesos al 31 de diciembre de ese año, fecha de corte de la auditoría.
Sin embargo, el municipio reportó registros contables de ingresos por concepto del Fondo del Impuesto sobre la Renta (ISR) por cinco millones 252 mil pesos y no presentó la documentación que justifique o compruebe el registro, como pólizas de ingresos y estados de cuentas bancarios.
En cuanto a servicios personales, el municipio reportó por este rubro 819 millones 417 mil pesos con cargo a las Participaciones Federales a Municipios, pero proporcionó una nómina por 777 millones 25 mil pesos por lo que existe una diferencia de 42 millones de pesos.
Además, según el documento, en el ejercicio de recursos el municipio infringió la normatividad en materia de comprobación de gastos.
Esto, porque la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la revisión de la Cuenta Pública 2020, encontró que se generó un probable daño a la Hacienda Pública por cuatro millones de pesos por la falta de evidencia documental de la gestión del prestador de los servicios para las recuperaciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) según el contrato OM-AU-2915/2020, y tiene pendiente también, un monto por aclarar de 819.4 millones de pesos.
/ JORGE X. LÓPEZ
Entre el naranja del cempasúchil, los colores del papel picado, los olores del pan de muerto y la fruta; los cráneos de azúcar y veladores, el Senado de la República montó una ofrenda donde también se encuentran las fotografías de los senadores y políticos que perdieron la vida en la anterior y actual legislaturas.
Mensajes de agradecimiento, de tristeza, de nostalgia, melancolía, peticiones de ayuda e intercesión son los que se pueden leer en los cientos de papeles que han colgado los visitantes de la ofrenda, en los arcos de cempasúchil que enmarcan la entrada a la ofrenda.
La figura central de la ofrenda es el senador Faustino López, quien recientemente perdió la vida en un accidente automovilístico; además se pueden apreciar las fotografías de otros senadores que han fallecido de 2018 a la fecha como Rafael Moreno Valle, de Puebla; Radamés Salazar, de Morelos; Angélica García, de Hidalgo; y Joel Molina, de Tlaxcala; este último a causa del Covid-19.
También están las fotografías del periodista y cronista del Senado, Juan Arvizu, quien también falleció por Covid-19; y las de otros políticos y exsenadores como Crisóforo Ramos, Tomás Torres, José Antonio Saldívar, Enrique Jackson, María de los Ángeles Moreno, entre otros.
De acuerdo con el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, la idea “es rendir tributo a quienes ahora ya se adelantaron (…) es un homenaje a nuestros muertos”.
Además se instaló una mesa al pie de la ofrenda, donde la gente que tiene libre acceso pueda en una hoja, dejar un mensaje o sus oraciones por sus muertos y colocarlas en los arcos de flor de cempasúchil. / KARINA AGUILAR
Senado dedica ofrenda a legisladores fallecidos

ALTAR. La figura central de la ofrenda es el senador morenista Faustino López, quien murió en un accidente automovilístico. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, inauguró la ofrenda el 30 de octubre pasado disfrazado de catrín.


FOTOS: SENADO DE LA REPÚBLIC A
René Gavira, vinculado a proceso por caso Segalmex
El exapoderado legal y extitular de la Unidad de Administración y Finanzas de Liconsa, René Gavira Segreste, fue vinculado a proceso por presuntos actos de corrupción, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
A través de un comunicado, la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero indicó que obtuvo la vinculación a proceso en contra del funcionario por su probable responsabilidad en el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades en la modalidad de cuando el servidor público que ilícitamente otorgue autorizaciones con contenido económico.
El 27 de julio pasado, al asegurar que no habrá impunidad en el fraude por nueve mil millones de pesos cometido en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que se castigará a todos los responsables.
La FGR aseguró que en 2019, René Gavira probablemente firmó la renovación de un contrato en calidad de apoderado legal y titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Liconsa, que le permitió del 2019 al 2020 autorizar diversas adquisiciones estimadas ilícitas de contenido económico con recursos públicos.
Además, la dependencia aclaró que se fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria y se impusieron las siguientes medidas cautelares: firma quincenal ante la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares de la Guardia Nacional, prohibición de salir de la Ciudad de México, su zona metropolitana y de acercarse a los testigos.
Este es uno de varios casos que se encuentra en investigación en contra del exfuncionario con otra causa penal, por el probable uso indebido de recursos públicos asignados a Segalmex, pues Gavira ostentó su cargo hasta el 30 de junio de 2020, fecha en la que presentó su renuncia.