7 minute read

Carlos Pavón

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

@ARTICLE19MEX

Advertisement

PERFIL. Jorge Luis Chew Cervantes es de los únicos periodistas de nota roja en la zona.

Localizan vivo a reportero en Taxco, Guerrero

El reportero, Jorge Luis Chew Cervantes, de Taxco, Guerrero, fue localizado con vida la madrugada de este domingo, luego de que se reportara como desaparecido el pasado 30 de septiembre.

El mismo periodista informó sobre su paradero a través de redes sociales y posteriormente la organización Artículo 19 confirmó su hallazgo.

“Ante la noticia que se hizo viral de mi desaparición quiero agradecer a todos mis amigos y seguidores(...) decirles que ya hoy estoy en mi casa”, escribió el comunicador en Facebook.

En tanto, Artículo 19 solicitó a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión y a la Fiscalía de Guerrero que investiguen la agresión en su contra y garantías de no repetición.

EL HECHO De acuerdo con medios locales, Chew Cervantes fue visto por última vez el viernes pasado, cuando acudió a cubrir un supuesto enfrentamiento armado en el punto conocido como El Campamento, en Tetipac, Guerrero.

Tras los reportes de su desaparición se desplegó un operativo policiaco en distintas localidades de Pilcaya y Taxco de Alarcón./ 24 HORAS

SE ENFRENTAN HOMBRES ARMADOS Y ELEMENTOS DE SEDENA, EN ZAPOPAN Balacera desata terror en plaza comercial de Jalisco

Panorama. Familias enteras, incluidos menores de edad, tuvieron que ponerse pecho tierra para resguardarse de las ráfagas

Un enfrentamiento entre civiles armados y fuerzas federales desató una balacera este domingo en las inmediaciones de las plazas comerciales Andares y Landmark en la zona residencial Puerta de Hierro, en Zapopan, Jalisco.

Vía redes sociales, los visitantes relataron que tuvieron que arrastrarse pecho tierra para poder salir del lugar –incluidos niños–, mientras las detonaciones continuaban y los casquillos atravesaban los vidrios y dejaban marca en las paredes.

De acuerdo con el gobernador Enrique Alfaro, de forma preliminar hay un muerto y seis heridos, cuatro civiles y dos de los atacantes, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Además, dijo, se aseguraron autos, armas y equipo táctico con insignias del crimen organizado.

En tanto, la Policía Municipal de Zapopan corroboró los hechos a través de Twitter y pidió a los automovilistas permitir el paso a los vehículos oficiales.

“Se atiende incidente de seguridad en las inmediaciones de Avenida Patria y Puerta de Hierro. Permite el paso a vehículos de emergencia”, publicó.

Mediante videos difundidos en esta red social se observó que diversas camionetas con

VIOLENCIA. Testigos relataron que las detonaciones duraron tres minutos; a su paso, destruyeron ventanas y agujeraron paredes.

elementos de la Guardia Nacional arribaron al lugar tras lo ocurrido.

Se habría tratado de un ataque directo por intento de secuestro; sin embargo, supuestos custodios repelieron la agresión y posteriormente, en su huida, los agresores se encontraron con un comando del Ejército, lo que provocó otro tiroteo, indicó la prensa del estado.

MATAN A ESTUDIANTES EN ZACATECAS Este fin de semana fueron asesinados tres estudiantes de la Universidad Tecnológica en Zacatecas mientras caminaban por la avenida principal del fraccionamiento La Comarca, en el municipio de Guadalupe; familiares y amigos les dieron el último adiós en una misa de cuerpo presente y exigieron justicia, pues hasta ahora no hay ningún detenido.

Por otro lado, las autoridades del estado confirmaron la desaparición del director de Seguridad Pública de Valparaíso, Juvenal Torres Domínguez, quien fue sustraído de su casa por hombres armados el sábado pasado.

/ 24 HORAS

PRI es competitivo sin alianza: ME

Según una encuesta de México Elige, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin aliarse con los partidos Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD), logra ser competitivo para las elecciones que renovarán la gubernatura de las dos últimas entidades en su poder: Estado de México y Coahuila.

“Sí, el PRI no está totalmente acabado, por sí solo es fuerza política en ambos estados, en uno más que en otro.

“Lo sorprendente del último sondeo realizado entre el 19 y el 24 de septiembre en la entidad mexiquense es que el gobernador Alfredo del Mazo mantiene el mismo 33.3% de intención de voto para el PRI que cuando fue candidato en 2017, apuntó Sergio Zaragoza, director general de México Elige.

“En Edomex, si van en alianza (en Coahuila), por fuerza tendría que ser una candidata, ya sea la que está impulsando el gobernador que es Alejandra del Moral o Ana Lilia Herrera, que según nuestros números y nuestras encuestas, tiene una mayor intención de voto y aseguraría más el triunfo tanto al PRI solo, como en caso de que Enrique Vargas vaya por el PAN”, explicó.

Consideró que si se mantiene la alianza opositora la disputa estará entre las priístas para determinar quién será la candidata mexiquense de oposición.

Destacó que Herrera es quien mejores números tiene de preferencia en población general y entre los priístas, e incluso en el caso de estos últimos, le saca hasta 20 puntos de ventaja a Del Moral.

“Herrera ha logrado mantener las simpatías que ha tenido desde que fue candidata en 2017”, señaló Zaragoza./ JORGE X. LÓPEZ

CARRERA. En Coahuila y Edomex su ventaja es de 5% y 3% sobre Morena, respectivamente.

Los padrinos internacionales de ‘Napito’

EN LA OPINIÓN DE: CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Prisa es la que tiene, le queda menos de año y medio para que pierda la posición privilegiada que le dio Morena en el Senado de la República y también para que se acabe el fuero que lo ha blindado y que le ha evitado hacer frente a todas las denuncias y fechorías que ha cometido.

Así que ahora Napillo echa mano de la “noble y desinteresada amistad” que guarda con los sindicatos estadounidenses y canadienses para amedrentar mediante los mecanismos del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, a los sindicatos mexicanos.

Lo quiera o no aceptar, Napillo es canadiense, es un extranjero que vota en el Senado mexicano y como tal goza de la protección y apoyo de las organizaciones como los Steelworkers. Pero no solo se trata de aparente solidaridad, sino que se sabe que Napillo ha hecho importantes y constantes aportaciones económicas a estos sindicatos, mismas que le han llevado a ganarse su cobijo y apoyo.

Ya lo decíamos, tenemos al enemigo en casa y lejos de luchar por los trabajadores de México, Napillo se ha enfocado en acumular dinero y poder, utilizando de manera torcida al TMEC como una poderosa herramienta que usa a conveniencia.

Indican que a la fecha se han presentado cinco quejas en el T-MEC para denunciar abusos, malas prácticas y violaciones a la libertad sindical, querellas que curiosamente fueron interpuestas por las organizaciones sindicales internacionales con las que Napito tiene vínculos, una estrategia totalmente armada para ganar a la mala, los Contratos Colectivos de Trabajo, CCT.

Dichas denuncias, han dado paso a la disputa de los CCT, donde Napillo juega un papel protagónico y, ahora sí, fingiendo demencia y olvidándose de las reglas del T-MEC, de la legalidad y de la democracia sindical, aseguran, aplica las tácticas que lo han caracterizado por décadas para ganar: entre ellas las amenazas, intimidación e incluso promesas económicas que incluyen la obtención de un jugoso reparto de utilidades por dar su voto, oferta que sabe que no cumplirá.

De esa manera, con intromisión internacional, en medio de irregularidades Napillo ha logrado desplazar a varios sindicatos y en su lugar ha puesto a organizaciones que operan a su favor, es decir, sindicatos fachada.

Pero las irregularidades del que heredó sin mérito alguno el sindicato minero, no paran, resulta que Napito exige se cumpla la ley y se atiendan esas “legítimas” quejas, pero cuando el acusado es él, reniega de las leyes, pone en duda la justicia mexicana y asevera que las autoridades están en su contra.

Se sabe privilegiado y tan mal acostumbrado lo tiene la 4T que le han hecho creer que la ley debe aplicarse a todos menos a él y, lo peor, se lo ha creído. A Napoleón Gómez Urrutia le han solapado no solo que siga extorsionando empresas, que siga apoderándose de los centros de trabajo con la ayuda de golpeadores e incluso que detenga y se apodere de carreteras a su antojo, nada le ha pasado, vive en plena impunidad.

Lo colocaron al punto de hacerlo presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores, intentaron borrar y enterrar su pasado, el robo de los 55 millones de dólares contra el gremio minero, pero no, nada les ha funcionado.

El tiempo se acaba y la pregunta que nos hacemos es, ¿qué sucederá primero? ¿La 4T por fin hará justicia o bien Napillo terminará el sexenio apoderándose de cuantos sindicatos se le antojen con ayuda de las organizaciones extranjeras frente a los ojos del Gobierno de México?

This article is from: