
7 minute read
Leonardo Vega
ESA ES LA PROPUESTA DE LA SEMANA DE CINE ALEMÁN CUYA INAUGURACIÓN SERÁ CON UNA FUNCIÓN MUY ESPECIAL Y ÚNICA, LA PROYECCIÓN DE NOSFERATU DE F. W. MURNAU, DIJO PEPE RUILOBA
ALAN HERNÁNDEZ
Advertisement
La cita más importante con las producciones cinematográficas procedentes de Alemania, se dará gracias a la 21 Semana de Cine Alemán del 10 al 21 de agosto en una versión híbrida.
Para este proyecto que hermana a dos naciones a través de propuestas fílmicas, el programador de la muestra, Pepe Ruiloba contó en entrevista con 24 HORAS que “en esta ocasión elegimos el tema de las identidades como hilo conductor, que si bien abarca muchas cosas, en específico en el cine que vimos y que presentamos en esta cartelera, se va por el lado de la identidad cultural.
“Alemania tiene una gran riqueza histórica con las situaciones políticas, la migración que han dado paso a fenómenos como el racismo o la mezcla cultural, lo cual aparece en las películas de forma explícita. Pero también podemos hablar de algunas identidades como la diversidad sexual, la identidad social, etcétera”, dijo.
Esta edición tendrá una inauguración especial gracias a la proyección de la cinta Nosferatu. Una sinfonía de horror de Friedrich Wilhelm Murnau en el Teatro Esperanza Iris, musicalizada por el Julián Lede, conocido como Silverio.
“Se ha vuelto una tradición de la Semana de Cine Alemán inaugurar con una película clásica muda musicalizada completamente en vivo, y en esta ocasión decidimos usar la primera adaptación de Drácula a la pantalla por su primer centenario, pero además porque es un clásico que nunca ha perdido vigencia.
“Nos gusta traer a músicos que sean inesperados, interesantes y que den una propuesta musical muy diferente de la del tiempo de la película, así decidimos que fuera Julián el que la musicalizara”.
La colaboración de Lede, del cual hay que aclarar que no lo hace bajo el nombre ni concepto de Silverio, ya ha sido muy bien recibida tanto en redes sociales como en la taquilla, pues tiene muchos seguidores que quieren escuchar este trabajo exclusivo para el Teatro Esperanza Iris, el cual solamente él conoce hasta el momento.
HOMENAJE A GRANDES FIGURAS La retrospectiva cinematográfica estrará dedicada a B. Traven, quien “tiene mucho que ver con el tema de las identidades también, poco se sabe de él pero es un personaje peculiar y muy talentoso que es el responsable detrás de la pluma de grandes historias que curiosamente fueron llevadas al cine por Roberto Gavaldón”.
Entre su filmografía destacan obras como Rosa Blanca, Días de otoño y por supuesto, Macario, las cuales exhibiremos también, y ésta última en su versión restaurada; además estará El tesoro de la Tierra Madre de John Hutson y de Alemania, El barco de la muerte, la cual es la primera vez que se exhibe en México”, finalizó Pepe Ruiloba.
Los 26 largometrajes que se presentarán en la Cineteca Nacional, Cinépolis Diana, el Auditorio Altana del GoetheInstitut Mexiko, Cine Tonalá, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y la plataforma Goethe-On-Demand, para luego realizar con ellas un tour por ciudades como Monterrey y Guadalajara.

INSTITUTO GOETHE


De electrónica
y otras novedades
El verano sigue su curso y en esta ocasión quiero hablarles de distintas novedades que se han compartido en los últimos días y también lo que se viene en las próximas semanas.
De entrada Ela Minus y DJ Python se unirán en “Corazón” el cual verá la luz el próximo 16 de septiembre. A lo largo de tres temas podremos escuchar letras conmovedoras sobre el amor con la voz peculiar de la originaria de Colombia.
De esta unión se ha lanzado el track Pájaros en verano cuya letra es una respuesta al aislamiento obligado que nos hizo vivir la pandemia en los primeros meses de la misma. ¿Ya descubrieron lo que Anitta nos dejó en su canal de YouTube? Hace unos días la cantante brasileña nos compartió que tenía tres videos grabados entre los que se encuentran: Lobby con la leyenda del hip hop Missy Elliott; Gata o El que espera a lado de Maluma.
Éstas formarán parte de la Edición Deluxe de Versions Of Me, material que fue lanzado este mismo año y que ha generado millones de streams, sobre todo gracias a Envolver.
Del lado urbano tenemos más novedades. Milkman se unió con Yoshi y Zizzy con el tema Jetlag en el que el también productor musical nos muestra el por qué su nombre es un referente en la industria mundial.
De igual forma FNTXY lanzó su LP Homie Alone bajo el sello Homegrown Mafia, colectivo de hip hop y trap que en los últimos años ha presentado a diversos talentos como Alemán, Yoga Fire, L-Gante, entre otros.
En este material Elihú Gándara nos remonta al sonido ochentero y noventero del estilo cali pero con un sonido fresco el cual a lo largo de 17 tracks marcan una nueva etapa en su carrera.
Pendientes que próximamente podrán leer la charla con ambas figuras sobre sus nuevos proyectos.
Esta semana Hipnosis anunció una serie de conciertos a los que llamó Portal Hipnosis en los que presentará a dos exponentes de la escena post punk/ darwave.
Hablamos de The KVB que se presentarán en el Foro Indie Rocks! este 17 de septiembre y Boy Harsher tendrá dos fechas: 24 (agotada) y 25 de septiembre.
Finalmente, pero no menos importante, Shygirl por fin ha revelado el tracklist de su álbum debut Nymph que saldrá al mercado el 30 de septiembre bajo el sello Because Music y que contará con la colaboración de Mura Masa, Sega Bodega, Karma Kid, Arca y Cosha.
En la producción contó con nombres como Noah Goldstein, Danny L Harle, BloodPop, Vegyn y Kingdom. ¿Qué tal sonará en conjunto este material de la originaria de Reino Unido?

LA RECOMENDACIÓN Hoy, Isla de Caras se presentará en el Foro indie Rocks! la agrupación de Buenos Aires, Argentina volverá a nuestro país para presentar su álbum Una Caricia, el cual tiene pop mezclado con lo-fi, soul y chillwave. Su presentación contará con la participación especial de Monte Carlo y Disco Bahía.
Pagará indemnización
El actor estadounidense Kevin Spacey deberá pagar casi 31 millones de dólares a la productora de la serie House of Cards, de la cual fue despedido enmedio de un torbellino de acusaciones de conducta impropia, según el fallo de un juez de Los Ángeles, California, este jueves.
Se trata de la más reciente derrota legal de la estrella de Hollywood caída en desgracia en su larga batalla judicial contra la productora MRC, a cargo del renombrado éxito del streaming.
Spacey protagonizó cinco temporadas de House of Cards hasta que varias denuncias de acoso sexual contra compañeros de trabajo fueron divulgadas por medios de comunicación. “MRC no tenía conocimiento de este tipo de conducta por parte de Spacey con miembros del elenco o del equipo de trabajo del programa”, afirmó la productora en uno de los documentos judiciales. La productora sostiene que tras las denuncias por acoso y agresión sexual en 2017 suspendió al actor y ordenó una investigación que determinó que “Spacey rompió con estipulaciones en los acuerdos de actuación y producción ejecutiva que AFP fijan los estándares de conducta en el lugar de trabajo, en ella se incluye una muy especial que es el incumplir la política de acoso de MRC”.
Un juez de arbitraje falló en octubre de 2020 que Spacey debía pagar 29.5 millones de dólares además de gastos de representación a la productora que tuvo que rediseñar la serie debido a la salida de Frank Underwood, el principal personaje interpretado por el dos veces ganador del Oscar. Spacey niega todas las acusaciones de acoso en su contra, que frenaron su premiada carrera y que corresponden con el surgimiento del movimiento #MeToo, que nació a partir del caso del todopoderoso productor Harvey Weinstein.
En otro caso, el mes pasado,Spacey, de 63 años, se declaró no culpable ante un tribunal de Londres por acusaciones de acoso sexual presentadas por tres hombres y que datan de hace más de diez años. /AFP

Una exhibición muy especial
Del 5 al 7 de agosto el Museo de Historia Natural de Los Ángeles recibe a los fanáticos de la serie La Casa del Dragón, con una experiencia exclusiva, basada en el mundo creado por George R.R. Martin. Los visitantes podrán ser los primeros en admirar el vestuario de la mítica Familia Targaryen, cráneos y huevos de dinosaurios, y se sentarán antes que nadie en una réplica exacta del trono de hierro dentro de un complejo de poco más de 750 metros cuadrados. La serie es una precuela de Juego de Tronos y está ubicada unos 300 años antes de los eventos vistos con anterioridad y tendrá como tema central a la dinastía Targaryen, familia de la que no se conoce demasiado en la serie anterior, es protagonizada por Emma D’Arcy, Matt Smith, Graham McTavish, entre otros y estrenará su primer capítulo el 21 de agosto a través de HBO Max. /AFP