12 minute read

Carlos Pavón

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Advertisement

CUARTOSCURO

CÓNCLAVE. Este fin de semana, se llevó a cabo el Congreso Estatal de Morena, en Toluca.

Martha Guerrero, nueva líder de Morena-Edomex

La senadora Martha Guerrero fue designada como presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el Estado de México, mientras que el diputado Nazario Gutiérrez será el secretario general.

“Con este proceso de reorganización Morena queda muy unida, queda muy fuerte, los que decían que el proceso del Estado de México nos iba a dividir, se equivocaron. Tanto en el proceso para elegir al coordinador de los comités de Defensa de la 4T en el Estado de México como esta organización interna salimos en unidad”, señaló el líder nacional de Morena, Mario Delgado.

Informó que ayer concluyó la etapa de elección de todos los comités ejecutivos y consejos estatales, hecho que no se daba desde 2015 y recordó que los próximos 17 y 18 de septiembre llevarán a cabo su congreso nacional donde renovarán los documentos básicos del partido así como el Consejo Nacional y el Comité Ejecutivo.

Delgado hizo un llamado a la militancia del Edomex a mantener la unidad y respaldar al presidente de la República en su lucha por la transformación del país.

“No vamos a ceder absolutamente ninguna oportunidad a la oposición; demostremos que Morena está listo para llevar el cambio al Estado de México”, sostuvo. / KARINA AGUILAR

Por falta de liquidez contrata Zacatecas deuda de 100 mdp

Promesa. Su titular Ricardo Olivares Sánchez ha reiterado que en lo que va del actual Gobierno estatal no se ha pedido ningún préstamo

ÁNGEL CABRERA

El Gobierno de Zacatecas contrató una deuda, en marzo pasado, por 100 millones de pesos con el banco Scotiabank, a un plazo de 12 meses, por falta de recursos para cubrir diversos compromisos financieros.

Ello, pese a que el titular de la Secretaría de Finanzas de esa entidad, Ricardo Olivares Sánchez, ha señalado en diversas entrevistas con la prensa local, que el Gobierno estatal no adquiriría préstamos a corto o largo plazos.

De acuerdo con el registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el 1 de marzo de 2022, se contrató la deuda con Scotiabank, es decir, siete meses después de que llegara la actual administración.

La entidad, según el informe, tiene hasta el 28 de febrero de 2023, para pagar el préstamo, el cual fue adquirido para “cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal”.

Durante una comparecencia ante diputados locales, el titular de Finanzas dijo que no se contrataría deuda, pues los gobiernos anteriores heredaron casi 10 mil millones de pesos de empréstitos a pagar por los próximos 14 años.

Apenas el 23 de agosto pasado, Olivares Sánchez afirmó a La Jornada Zacatecas que con los órganos autónomos.

Ante ello, señaló que “hubo responsables y deben dar la cara, no se vale que quieran aventar la piedrita; se tiene que encontrar una solución, pero se necesita mucha voluntad política para que lleguen a un buen acuerdo, si es que se quiere conservar el sistema de pensiones”, comentó a principios de este año.

No obstante, el actual secretario de Finanzas de Zacatecas ocupó esa misma cartera en la administración anterior, a la que el gobernador acusa como responsable del desastre financiero.

Ricardo Olivares fue nombrado en ese mismo cargo por el mandatario priista Alejandro Tello, en marzo de 2021 y ratificado por David Monreal al llegar a la gubernatura.

FB RICARDO OLIVARES SÁNCHEZ PANORAMA. El secretario de Finanzas, Ricardo Olivares, ha insistido en que el Gobierno zacatecano actual no contratará deuda.

hasta ese momento no se había contratado deuda de corto plazo ni adelantos de participaciones, cuando ya tenían un compromiso financiero con Scotiabank desde marzo pasado.

Ocho días después, el gobernador David Monreal, durante una entrega de escrituras a familias zacatecanas, reiteraba que se ha logrado dar orden a las finanzas del estado “sin pedir un solo peso de deuda”.

ACUSABAN QUEBRANTO El mandatario zacatecano ha señalado que las administraciones anteriores dejaron “un desastre financiero” que incluye un sistema de pensiones quebrado, déficit financiero por más de dos mil 400 millones de pesos, trabajadores activos sin sueldo -porque no había dinero- una deuda pública por más de diez mil millones de pesos gastada y adeudos

FINANZAS ZACATECANAS

1 de marzo de 2022: se contrató la deuda con Scotiabank, siete meses después de la llegada del actual Gobierno de Zacatecas de 2023: es la fecha en que deberá ser cubierto el préstamo contraído por 100 millones de pesos es el monto de la deuda pública general de Zacatecas, según registros de Transparencia de la entidad

28 de febrero

9,436 mdp

@UDG_OFICIAL

UdeG dice adiós a los cubrebocas

A partir de este lunes, los alumnos de educación media superior y superior de la Universidad de Guadalajara (UdeG) tendrán como una opción utilizar o no el cubrebocas en edificios, planteles y centros de aprendizaje de esa máxima casa de estudios. Lo anterior, ante el descenso sostenido de contagios de SARS-CoV-2 en las últimas semanas en Jalisco y entre la comunidad estudiantil.

/ QUADRATÍN

‘Napillo’ y el convenio 176 de la OIT

EN LA OPINIÓN DE: CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Siempre lo hemos dicho, además de ser un impostor, Napoleón Gómez Urrutia es un completo ignorante en el tema minero, lo peor es que ese desconocimiento que no se cansa de difundir, llega a trastocar uno de los temas más sensibles para los verdaderos mineros: la seguridad.

Napillo, después de irse a pasear y gastarse el dinero de los mineros a Las Vegas, regresa a producir cortinas de humo y a crear supuestos conflictos con el Gobierno federal para exigir que se ratifique el Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) porque, según su entender, esa será el “arma mágica” para que se garantice la seguridad en las minas y no se repitan accidentes como el de Pasta de Conchos o el reciente en la mina del Pinabete, Coahuila.

Para empezar, con qué calidad moral Napillo exige que se ratifique el Convenio 176 cuando nunca le ha interesado la seguridad de los trabajadores, cuando fue uno de los señalados como responsable de la muerte de los 65 compañeros de Pasta de Conchos y cuando utiliza a los mineros como grupo de choque para apoderarse de las minas y centros laborales, para después exigir dinero a cambio de liberarlos.

Por otro lado, por qué no dice que la autoridad le ha permitido violar el Convenio 87 de la misma OIT, referente a la libertad sindical, para apropiarse de la secretaría general del sindicato, cuando todos perfectamente saben que nunca fue minero y que violó cuantas veces quiso los estatutos de la organización, ahí sí se queda calladito, no dice nada, ¿por qué no exige también el cumplimiento de este?

Ahora bien, no se trata de armar escándalos y disque exigir la ratificación del Convenio, es momento que Napillo se capacite, abogue al sentido común y deje de jugar; la seguridad en las minas no se va a dar porque se firme un documento o diez, es un tema de responsabilidad. La seguridad solo se consigue con el compromiso compartido entre empresas, trabajadores y Gobierno, con la capacitación de las partes y las acciones en conjunto.

Pero, por increíble que parezca, también hay que precisarle al impostor de minero que la seguridad tampoco se resuelve yendo a dar discursos al extranjero y que los paseos que se dan por el mundo bajo el pretexto de difundir las actividades sindicales y sus inexistentes luchas obreras no cuentan como productividad.

Lejos de sumar, lo único que ha hecho Napillo es restar. Se ha caracterizado por celebrar el estallamiento de huelgas que en algunos casos han durado décadas, ha empobrecido familias y pueblos enteros, sin contar con numerosas tomas de empresas a cambio de dinero o bien el robo de 55 millones de dólares a sus agremiados.

No nos sorprendamos, Napillo seguirá de “opinólogo”, hablando de temas que ni entiende y, mucho menos, le interesan, lo que busca en realidad son dos cosas, tomarse la foto, hacerse de alguna manera protagonista y evitar que se hable en medios de comunicación de los 55 millones de dólares que le robó a los mineros de Cananea, ya que esta administración debería obligarlo a que reintegre con todo e intereses el dinero que con alevosía, ventaja y por supuesto violando el Convenio 87 de la OIT se atrevió a usurpar.

La ratificación del Convenio 176 sin duda se dará, pero, pensar que esa será la solución para garantizar la seguridad en las minas es tan ingenuo como creer que Napito alguna vez trabajó como minero y que su incalculable fortuna valuada en muchos millones de dólares la obtuvo gracias a la venta de sus librillos o que es producto de un salario de obrero.

GABRIELA ESQUIVEL

Avanzan luces y colores para las fiestas patrias

En el Zócalo capitalino, trabajadores del Gobierno local continuaban este domingo con la colocación de las luces que iluminarán los edificios coloniales que rodean la Plaza de la Constitución, con miras a los festejos por la conmemoración del inicio de la Guerra de Independencia de México.

/ 24 HORAS

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Polanco. Aunque los antros y bares deben cerrar a las 3:00 horas, algunos rebasan la hora permitida y sus clientes siguen la fiesta en la calle

ACUSAN VECINOS QUE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO ESTÁ REBASADA

ARMANDO YEFERSON

Es viernes y son las 3:30 horas, pero en vez de la relativa calma de la madrugada, en el ambiente se escucha el sonido de guitarras, personas en estado etílico cantando y decenas de vehículos que transitan como si fuera hora pico; la descripción encaja muy bien con la Plaza Garibaldi, pero en realidad es la Avenida Presidente Masaryk, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

La zona es considerada turística, pero también residencial, por lo que el ambiente de fiesta que “no deja dormir” ya ha sobrepasado la paciencia de los vecinos, que acusan un deterioro en la imagen urbana desde que el Semáforo Epidemiológico por Covid-19 pasó a Verde, lo que permitió que antros y bares retomarán su horario de cierre a las 3:00 horas... Lo que no es respetado por todos.

Y es que en las últimas semanas, los vecinos han denunciado ante la alcaldía Miguel Hidalgo la operación de estos giros fuera del horario permitido, incluso hasta el amanecer, por lo que aseguran que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Tabe no ha logrado imponer orden.

En un recorrido realizado por 24 HORAS, se observó que si bien la mayoría de los establecimientos cierran entre las 3:00 y las 3:30 horas, los jóvenes se siguen la fiesta sobre la misma avenida o se trasladan a algunos restaurantes que operan como bares, además de que los vecinos aseguran que existen establecimientos clandestinos.

Desde la medianoche los jóvenes comienzan a llegar a los centros nocturnos, algunos en vehículos de alta gama y otros acompañados por escoltas. El costo de la mayoría de los estacionamientos es por hora, pero los franeleros cobran 200 pesos hasta las 7:00 horas... Lo que no coincide con el horario de cierre de bares, que es a las 3:00.

Algunos de los establecimientos más frecuentados son: Layla, Rosa Negra, Pubbelly, Porfirio´s, Barra Negra, Sonora Grill, República, Tercera Ronda, Barezzito, Kennedy, Gin–Gin y La Casa del Pastor, un restaurante que continuó dando servicio pasando las 3:00 horas.

Por otra parte, Miguel, un vecino que pidió omitir su nombre real, comentó que los jóvenes, al salir en estado de ebriedad o tras haber consumido alguna droga, han llegado a insultar a los habitantes y policías del lugar.

Asimismo, detalló que hay personas que se acercan a los jóvenes en estado de ebriedad con guitarras, para cantar junto con ellos a cambio de monedas, por lo que el sonido perturba el sueño de quienes habitan la zona.

También denunció que lugares como Sonora Grill, Rosa Negra, Colmillo y La Buena Barra operan como restobares.

Con borrachos y guitarras no para la fiesta en Masaryk

FOTOS: VALERIA CHAPARRO He visto como los muchachos quieren golpear a los policías, y el agente no tiene de otra más que dejarlos ir, pues en una de esas no saben si es hijo de algún político, funcionario del Gobierno o alcaldías”

ENOJO. La paciencia de los habitantes de la zona se ha terminado, pues acusan que el ruido en Masaryk no los deja dormir de madrugada.

MIGUEL

Vecino de Polanco

Hacen operativos... vecinos piden más

Ante las denuncias vecinales en la zona de Polanco sobre bares y antros que rebasan el horario de operación permitido, la alcaldía Miguel Hidalgo ha realizado diversos operativos para “apercibir” a los establecimientos.

Por ejemplo, este fin de semana la Dirección de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía publicó en su cuenta de Twitter que “estuvimos en la zona de Polanco para promover la sana convivencia entre establecimientos y vecinos, nuestros equipos... realizaron una revisión a los establecimientos para verificar que se respeten los lineamientos”.

Mientras que el 2 de septiembre pasado señaló que: “Esta madrugada, para resguardar la seguridad y tranquilidad de los vecinos, continúan las visitas a los establecimientos haciendo los apercibimientos para que se respete el horario de cierre permitido”.

Sin embargo, los operativos en la zona de Polanco han despertado los reclamos de vecinos de otras colonias, que reclaman atención para sus propias problemáticas.

“¿Para cuándo una visita a nuestras chelerías clandestinas? Nosotros también pagamos impuestos. Y votamos...”, respondió en una de las publicaciones la cuenta Colonia Anáhuac.

A lo que Areli, otra usuaria, respondió: “¿Cuándo se dan una vuelta por otras colonias? Acá en Tacubaya el cinismo de las chelerías clandestinas sigue... Tordo 41, Colonia Tacubaya”. /ARMANDO YEFERSON

Abraham, otro vecino, denunció que los jóvenes con carros deportivos suelen convertir la Avenida Masaryk en una pista de carreras, por ello exigió a las autoridades colocar operativos como el alcoholímetro. Asimismo, resaltó que algunos de los escoltas, mientras esperan a sus “patrones”, también beben y se orinan en la calle.

Por estas razones, los vecinos sostendrán esta semana una reunión con César Garrido, director Jurídico de la MH; sin embargo, también buscan dialogar con el jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch, para presentarle un plan para mejorar la seguridad y conciliar la armonía de la zona, pues acusaron que el alcalde Tabe se ha visto rebasado.

COSA RARA. Pese a que los bares deben cerrar máximo a las 3:00 horas, los franeleros cobran por un lugar hasta las 7:00.

This article is from: