
14 minute read
Dolores Colín
El patriarcado va a caer, señala Arturo Zaldívar
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, afirmó que el “patriarcado va a caer”, al tiempo en que llamó a combatir la violencia de género.
Advertisement
Al entregar la medalla María Cristina Salmorán de Tamayo 2022 al mérito judicial, el pasado 8 de marzo, dijo que cada día la violencia “nos quita a 10 mujeres”.
“El patriarcado va a caer: ellas lo están tirando. Que todas las mujeres puedan caminar sin miedo”, destacó el presidente de la SCJN.
Zaldívar es uno de los integrantes del Poder Judicial que utiliza el lenguaje inclusivo en sus discursos como medida para intentar cambiar la realidad.
El ministro exhortó a que “las niñas de este país sepan que pueden ser presidentas, ministras, científicas, deportistas y artistas, sin que nadie les cierre las puertas. Que los niños puedan expresar y manifestar sus emociones sin ser violentados ni reprimidos y que se identifiquen con el género que les define como personas”.
Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel afirmó que la aspiración nacional es alcanzar la igualdad de género en “todos los ámbitos, tanto económico, laboral como político”.
Señaló que las mujeres alzan la voz “no para festejar, sino para recordar esta lucha de la igualdad por los derechos, no pretendemos que la mujer sea más que el hombre pero tampoco menos en una sociedad democrática”.
PROTEGEN A CONCUBINAS En otro tema, la Segunda Sala de la Suprema Corte determinó ayer que las personas que vivieron en concubinato, pero al mismo tiempo estaban casadas con otras, tienen derechos a prestaciones laborales.
Por mayoría, los ministros declararon inconstitucional una fracción del artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo, el cual establecía que un concubino tendría acceso a indemnización por muerte de su pareja, siempre que haya estado libre de matri-
monio. / ÁNGEL CABRERA
FALTAN. Los legisladores varones tomaron la tribuna y arrebataron el protagonismo de la protesta femenina, en el “9M Ninguna se Mueve”.
CUARTOSCURO
Ausencia de mujeres obliga a suspender sesión en el Senado

Peligros. En la Cámara de Diputados advierten sobre la violencia presupuestal de género y la que ejerce el narcotráfico en su contra
KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
Ante la ausencia de las 63 legisladoras, quienes se sumaron al movimiento “Un día sin nosotras, el 9 ninguna se mueve”, el Senado de la República tuvo que cancelar la sesión de ayer al no alcanzar el quórum legal; no obstante, a petición del morenista, Eduardo Ramírez, los presentes aprovecharon para quitar reflectores a la protesta e insistieron en hablar sobre el movimiento feminista.
“La ausencia de nuestras compañeras imposibilita la apertura de la sesión de este día, por lo que, en términos reglamentarios, procedo a convocar a una nueva sesión”, refirió el senador José Narro en su calidad de presidente en funciones de la Mesa Directiva.
“El día de hoy las senadoras de la República que integran esta Legislatura de la Paridad han dejado sentir en este Pleno lo que implica parar la labor legislativa, el que todas ellas no estén presentes. Esto nos permite constatar a los senadores la trascendencia del rol de las mujeres en el ámbito parlamentario”, destacó Narro.
Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva cedió ante la insistencia de Eduardo Ramírez para abrir
AMLO celebró que 8M transcurrió en paz
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que durante la marcha por el 8M no hubo ninguna desgracia que lamentar y destacó que tampoco existió represión alguna por parte de los cuerpos encargados de la seguridad de las manifestantes en la Ciudad de México.
Durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador reconoció la labor realizada por las mujeres de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y de la Guardia Nacional (GN), quienes brindaron apoyo para vigilar las diferentes movilizaciones que se llevaron a cabo en diferentes plazas de todo el país.
“Ayer las manifestaciones por el Día de la Mujer transcurrieron en paz, en todo el país hubo algunos, vamos a decir, incidentes, pero merecen y desde luego tienen todo el derecho a ser felicitadas las muje-
REPORTE. El gobierno de la Ciudad de México informó que fueron alrededor de 75 mil las mujeres que marcharon sin que provocaran daños a edificios o agresiones a policías.

res que luchan por esta causa justa, de que no haya maltrato a las mujeres y mucho menos, feminicidio”, declaró el mandatario.
Desde el Salón Tesorería reconoció que fue una marcha numerosa, ordenada y pacífica, esta situación se replicó en casi todas las capitales estatales a nivel nacional.
El Presidente denunció que sus adversarios esperaban que durante la protesta se incendiara Palacio Nacional o la Catedral Metropolitana, y destacó la actuación tanto del gobierno federal como del local, que tomaron las medidas necesarias, como instalar la valla metálica frente a la sede del Poder Ejecutivo, la cual mide cerca de tres metros de altura, para evitar destrozos en esos edificios. / MARCO
FRAGOSO
los micrófonos a fin de que de manera “informal” los hombres pudieran expresarse y con ello lograron el protagonismo en el Día sin mujeres.
HASTA EL NARCO LAS VIOLENTA Las mujeres mexicanas sufren también de violencia presupuestal de género, porque se han recortado los recursos a los programas sociales destinados a ellas, acusó el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.
El legislador federal pidió a los congresistas de todos los partidos que durante el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación se destinen mayores recursos a los programas dirigidos a las mujeres.
“Acaban de retirar el tiempo completo o ampliado para las escuelas, retiraron los albergues o refugios de mujeres violentadas, quitaron los apoyos para la atención de mujeres con cáncer, eliminaron los recursos para las estancias infantiles”, denunció.
Moreira agregó que a su partido también le preocupa la violencia que sufren las mujeres por parte del narcotráfico, “se les impide ser candidatas, se les secuestra, se les asesina, se amenaza a los partidos políticos, principalmente, en el occidente del país, esos estados son muy violentos”.
Dijo que lo ha comentado con el Instituto Nacional Electoral (INE) y con algunos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y le respondieron que ya habrá tiempo para atenderlo después.
A pesar del miedo Batres, secretario de Gobierno de la CDMX, y el propio presidente López Obrador, tuvo un saldo blanco. Vimos escenas en las que manifestantes entregaron flores a las mujeres policías. Al HECHOS Y SUSURROS cierre de la marcha, las uniformadas con el
DOLORES puño en alto coreaban: “policía presente se une al contingente”. La respuesta fue espontánea,
COLÍN aplausos en reconocimiento a sus iguales. La conmemoración del Día Internacional lola-colin@hotmail.com // @rf59 de la Mujer tiene como objetivo fundamental lograr un mundo sin discriminación hasta alcanzar la igualdad con libertad. La presencia
Las voces de cientos de miles de mu- de mujeres de todas las edades, nos anima jeres, en su mayoría jóvenes, se es- a pensar que pronto veremos una sociedad cucharon muy fuerte, exigiendo el respetuosa en igualdad. respeto a los derechos de la mujer, En pleno siglo XXI, todavía se sigue buscanigualdad y justicia ante las diversas formas de do la igualdad en derechos laborales, econóviolencia y a la más grave, el feminicidio. Las micos, educativos y políticos, aún se requiemarchas de mujeres del 8M, en las diversas ren muchos pasos en la lucha. En México, la ciudades del país, vencieron el miedo alzando Constitución reconoce este derecho y ordena la voz. que las instituciones desde donde se gobierna
En la Ciudad de México, donde el blindaje se conformen de manera paritaria. Lejos estade edificios y monumentos presagiaba una mos de alcanzar el 50-50 en la confirmación zona de guerra, como lo declararon Martí de los puestos de toma de decisiones.
Si las mexicanas somos 52% de la población, por ende el género femenino debería ocupar la mitad de las posiciones de poder. Sin embargo, todavía no se logra, las mujeres estamos en desventaja.
SUSURROS
1. Hoy, el Congreso Estatal de Sonora evaluará en el pleno los cuatro perfiles que fueron calificados como idóneos para asumir el cargo de presidente o presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para el período 2022-2026. Los cuatro nombres propuestos por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, son: Luis Fernando Rentería; Sanae Mercedes Hinojosa; Haydee Meza Caudillo y Octavio Grijalva. El aspirante a ombudsperson de Sonora, deberá obtener las dos terceras partes de la votación y el ganador deberá protestar el cargo el 15 de marzo ante el pleno de la Cámara de Diputados de Sonora. 2. Mientras tanto, el Congreso local del Estado de México, recibió la terna que el Gobernador Alfredo del Mazo envió para que los diputados mexiquenses determinen de entre Edmundo Garrido Osorio, José Luis Cervantes y Rodrigo Archundia salga el nombramiento del nuevo fiscal general de Justicia del Estado de México. 3. En este 2022 el organismo NYCE, que lidera Carlos Pérez y la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), que preside Jorge Castilla, fortalecerán al sector de las TIC pues recién firmaron un convenio de colaboración que incluye entre otros, el desarrollo de nuevas normas tanto a nivel nacional como internacional que permiten la competitividad de la industria mexicana en áreas como la electrónica. Esta alianza será muy productiva pues la AMITI cuenta con más de 300 socios entre los que se encuentran empresas y proveedores de servicios para la industria del hardware y software y NYCE tiene un portafolio de más de 600 Normas Mexicanas (NMX).
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
El 8 de marzo y los cinicazos
JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN
@juliopatan09

El Presidente dijo que tenía información uf, solidísima, de que la marcha del 8M iba a ser poco menos que la invasión de los hunos: mujeres enfurecidas, violentas, presumiblemente divorciadas, que dejan a los viejitos en casa y, en vez de cuidarlos, se van a defender el conservadurismo “con marros, con sopletes, con bombas molotov”, contra las fuerzas del bien; contra la izquierda; contra el progresismo. Contra la Cuarta Transformación.
También dijo que eran “conservadoras” y “reaccionarias”. Días antes, su Gobierno suprimió las escuelas de tiempo completo, igual que antes suprimió las guarderías o los albergues para mujeres maltratadas. Es el mismo Presidente que defendió a Salmerón y Macedonio. El que no quiso hablar de feminicidios para hablar de la rifa del avión.
Martí Batres dejó ver que sí, que los servicios chairos de inteligencia confirmaban que la protesta iba a convertir a los hooligans ingleses en algo así como socialdemócratas suecos o pacíficos mariguanos de Woodstock. Que tenían identificados a “15 grupos generadores de violencia”. Afirmaciones con las que la titular de la administración para la que trabaja como secretario de Gobierno, Claudia Sheinbaum, coincidió, palabras más o menos. Luego, muy activo en Twitter, mostró una foto con los tubitos de humo de colores que usan las manifestantes. Y o le falló el inglés, o le falló el decoro, porque si bien se leía claramente “color smoke”, nos aseguró que se trataba de “cohetones”. Normal. Debe haber un reglamento que dice que para ser funcionario, hay que usar los términos “generadores de violencia” y “cohetones” (también, “objetivo prioritario”, “patrullajes” y “tres niveles de Gobierno”, pero ese es otro tema).
El Fisgón, claro que sí, desbloqueó un nuevo nivel de bajeza y de estupidez (son compatibles) con la caricatura en la que equiparaba a las manifestantes con los delincuentes del Atlas-Querétaro.
Luego, un montón de mujeres 100% 4T se fotografiaron con el Presidente, que sonreía en medio de todas, amo y señor, porque nos gobierna el macho alfa más feminista de la historia.
Al final, la manifestación fue pacífica, al punto de que se repartieron flores e incluso se cobijó a un hombre que decidió sumarse a la marcha –un hombre que perdió a su hija, desaparecida–, y todas esas funcionarias y todos esos funcionarios se pusieron en plan de “qué bonita y qué pacífica nos salió la jornada, ¿verdad?”. Queda el recordatorio, por si un día sus hijos pequeños les preguntan qué significa “cinicazo”.

MI HIJO YA NO ESTÁ EN MEDIO DE UNA GUERRA, CELEBRA YIMER CADENA ‘Todo miedo quedó atrás al ver los ojos de mi bebé’
Travesía. El quintanarroense viajó a Ucrania el fin de semana pasado buscando sacar a Dante de la zona cero del conflicto bélico
SUSANA HERNÁNDEZ
Tras un viaje de más de 30 horas con destino a Ucrania, el mexicano Yimer Cadena Cortés logró su objetivo: reunirse con Dante, su bebé de tres meses, y su esposa, quienes se encontraban en medio de los ataques de Rusia contra Kiev y otras ciudades de ese país.
En entrevista telefónica con 24 HORAS, desde un hotel de la capital rumana, el quintanarroense señala “en ningún momento dudé en que los iba a sacar” y afirma “siento que valió la pena todo lo que hice para rescatar a Dante”.
Este diario publicó el lunes que, con recursos económicos propios, Yimer viajó el Seguramente no fin de semana hacia la voy a poderme zona cero del ataque subir con mi bélico para tratar de familia a ese rescatar a su familia. avión de la Fuerza
Fue en Bucarest, Aérea(…) pero sé Rumania, donde este que voy a lograr martes la espera ter- regresar a México, minó y pudo conocer, aunque sea con por fin, a su hijo, luego recursos propios de que la embajada le que no tengo” pidió 24 horas para sacar de Kiev a su espo- YIMER CADENA sa Maria Postsap, de CORTÉS, mexicano origen ucraniano y al en Rumania bebé, y que él no fuera por ellos. Sin embargo, ambos viajaron a esa ciudad un día antes, pero con el apoyo de un voluntario mexicano.
“Ese miedo interno que sentía se fue (...) estar con ellos es otra cosa(...) la mirada de mi bebé me hace olvidar la incertidumbre; ya estoy con él” , celebra.
Cadena Cortés apunta que la Secretaría de Relaciones Exteriores no les ha ayudado, todo lo ha tenido que solventar con recursos propios. “En un principio, pensé que la embajada iba a sacar a mi familia, yo tenía clarísimo eso, pero no fue así”.
REGRESO INCIERTO Yimer dice que su regreso es aún incierto, pues su hijo no cuenta con un acta de nacimiento y aunque ya se acercó al Consulado mexicano, ahora tiene que pagar 500 euros por una prueba de ADN que le permita comprobar la paternidad, trámite que le llevará al menos dos semanas.
ENCUENTRO. Tras un peregrinar de más de cuatro meses, Yimer Cadena pudo conocer a Dante, su hijo de tres meses, quien estaba en la zona de guerra junto con su madre.
Enviarán otro avión en apoyo a mexicanos
Un segundo avión de la Fuerza Aérea Mexicana partirá a Rumania para rescatar a más mexicanos y latinoamericanos que vivían en Ucrania, tras la invasión de Rusia a ese país, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal indicó que el avión de la FAM partirá con ayuda humanitaria.
“Hoy (ayer) sale de nuevo un avión de la Fuerza Aérea para traer a mexicanos y latinoamericanos que no tienen cómo regresar a sus países, eso lo estamos haciendo, y ayuda humanitaria para refugiados, para quienes ya están en campamentos y necesitan apoyos”, señaló.
López Obrador dijo que para los mexicanos que no han podido salir de Rusia, el Gobierno dará facilidades para que lo hagan.
“Sí se puede llegar a México desde Moscú, porque quedaron unos turistas rusos en Cancún y los están recogiendo, tienen que hacer un rodeo, pero en caso que se necesite ir a buscar a mexicanos a Rusia, podemos hacer lo mismo para traer a los mexicanos de Ucrania”, apuntó.
En su cuenta de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard indicó que apenas se tengan confirmadas las autorizaciones para mover el vuelo, se dará a conocer cuándo despega-
rá. / MARCO FRAGOSO
Liberan a dos detenidos por trifulca en Querétaro
Dos de los 14 detenidos por la trifulca que se registró el sábado pasado en el estadio La Corregidora, en Querétaro, fueron liberados por falta de pruebas.
La Fiscalía General del estado señaló que el juez determinó la no vinculación a proceso, pues consideró que no había certeza de que los materiales gráficos presentados como prueba, fueran del lugar y fecha de los hechos.
Resaltó que buscará apelar, al tener la certeza que los datos son contundentes.
Diez de los sujetos fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva justificada; otros dos, su defensa solicitó ampliación del plazo para determinar su situación legal. Por otra parte, la Fiscalía difundió un video con el testimonio de la madre que entregó a su hijo. “Fueron a catear mi casa(…) me dijeron que si él se comunicaba conmigo que lo entregara para su bien. Llegó hace rato, platiqué y le dije, sabes qué las cosas están así, vámonos, te voy a llevar a la policía”, relató. En tanto, luego de una cirugía para salvarle el ojo, Juan N, golpeado el sábado pasado en La Corregidora, ayer fue dado de alta en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS.
FUERTE. “Me está rompiendo el corazón, pero no hay de otra”, narra la madre del detenido.