7 minute read

Julio Patán

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

AMLO, líder de América Latina

Advertisement

JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN

@juliopatan09

Cumplida su misión en México, Presidente, está usted listo para convertirse en el hombre que unifique a América Latina bajo su liderazgo amoroso, con árboles plantados en toda la región, desde los manglares en Nicaragua, hasta los camellones de Sao Paulo. Sí, se vislumbra un liderazgo de alcances casi planetarios, el subcontinente unido bajo el modelo sublime de las fritangas, el combustóleo y los detentes. Su lugar en los libros de texto está garantizado, pues, no solo en México, sino en dos decenas de países, como un Bolívar tabasqueño. El camino hasta la gloria universal; sin embargo, está empedradón, así que le sugiero desde esta tribuna, señor, que tenga en cuenta los siguientes obstáculos:

El primero es penitenciario. Los países que atesora más en su corazón se dividen entre los que tienen líderes perseguidos por la justicia internacional y los que están a punto de tenerlos por diversos motivos, desde los exponentes de la narcopolítica venezolana, Nico incluido, hasta Daniel Ortega con esa represión salvaje, sin mencionar que además está acusado de violar a su hijastra, hasta Evo con sus cuartelazos blandos, hasta Díaz-Canel, que además nos sale en un ojo de la cara, con los encarcelamientos de menores.

El segundo obstáculo tiene que ver con un presumible choque de egos. Está Bolsonaro, una especie de tocayo de usted (recuerde que se llama “Jair Messias”) y una figura muy parecida, por aquello del cristianismo duro y el odio a los cubrebocas, que justamente por ser tan parecido tendrá resistencias a un liderazgo distinto al suyo. ¿Que está a punto de ganarle, otra vez, Lula? Pues sí, pero con él sale peor, porque se suman los dos obstáculos mencionados: ya sabemos que le da por ponerse en plan “I´m the proletarian king of the world” para luego ir a dar a prisión por uñas largas. Queda Beto Fernández, al que no le da la cabeza ni para presidente municipal y que parece supercuate de usted, pero que cada que tiene un arrebato de independencia recibe un zape de Cristina Fernández.

De Costa Rica y Uruguay mejor ni hablamos: esos pueblos oprimidos no han entendido las virtudes de mandar el PIB a un menos ocho, los muertos por Covid a un más 600 mil y el dinero de los préstamos internacionales a hacer campos de beis. De la economía moral, pues.

Así que está difícil. Pero no existen los imposibles. Su hora universal llegará, oh, líder. Cosa de ponerse manos a la obra. Recomiendo empezar con el eje de la 4T: Mañaneras intercontinentales. No pueden fallar.

CASOS DEBANHI Y YOLANDA, LA PUNTA DEL ICEBERG: ESPECIALISTA

‘Desapariciones en NL por debilidad en instituciones’

Panorama. José Antonio Álvarez afirma que la confrontación entre Samuel García y la Fiscalía distorsiona la justicia penal en esa entidad

SUSANA HERNÁNDEZ

Las recientes desapariciones y muertes de jóvenes en Nuevo León -entre ellas María Fernanda Contreras, Debanhi Escobar y Yolanda Martínez- son apenas la punta del iceberg de un problema atípico, no aislado y que evidencia la debilidad de las instituciones en la entidad, afirmó el especialista en temas de seguridad José Antonio Álvarez León.

“Hoy empezamos a ver una realidad que no veíamos, hoy la gente a través de las redes o los medios puede poner en la mesa esta realidad que no es un fenómeno aislado y que es atípico”, puntualizó.

El académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM, señaló que la confrontación entre el Gobierno de Samuel García y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por el expediente de Yolanda -hallada muerta el domingo pasado tras salir a buscar trabajo y ser vista por última vez el 31 de mayo- así como las filtraciones de información ponen en entredicho si el Ejecutivo de Nuevo Léon cumple con la tarea sustantiva de brindar seguridad jurídica.

“EL GOBERNADOR, EN ENTREDICHO” En una entrevista para 24 HORAS, Álvarez León consideró que Samuel García no debió salir a los medios de comunicación pues vició los canales institucionales.

“Hay desconfianza plena y esto se lleva al terreno del botín político(...) que se utiliza con fines electorales, por lo que se distorsiona el verdadero sentido de la justicia penal”.

Abundó que el aumento en las desapariciones de mujeres refleja la falta de seguridad y de un trabajo preventivo por parte del Ejecutivo estatal.

A eso se suma, expresó el académico de la UNAM, que no hay un debido proceso ni para las víctimas ni sus familiares, es decir, no hay sigilo en las indagatorias, lo que podría facilitar que los inculpados puedan usarlo a su favor.

“El Estado los centra en el ojo de la opinión pública y esto puede vulnerar la intimidad, el dolor de las personas, su derecho a estar cercanos al proceso con el sigilo correspondiente”, recalcó Álvarez León.

MUJERES, VULNERABLES

5 jóvenes 13 en total 327 mujeres

de entre 14 y 22 años se reportan como desaparecidas solo en lo que va de mayo en el último mes fueron publicadas por el Grupo de Búsqueda Inmediata de NL como no localizadas han sido reportadas entre enero y el 19 de abril como desaparecidas, informó el Gobierno estatal

Estos fenómenos delictivos no son cíclicos ni momentáneos, van creciendo y se van haciendo permanentes(...) el delito crece porque se dan las condiciones para ello”

JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ LEÓN Académico de la FES Acatlán

APUNTAN AL SUICIDIO En tanto, la fiscal Griselda Nuñez descartó que NL esté inmerso en un contexto de desapariciones contra mujeres e indicó que en lo casos de Debanhi, Yolanda y María Fernanda Contreras se tuvieron “condiciones específicas”.

La FGJE informó que en la indagatoria de Yolanda se apunta al suicidio y reveló que fue hallado cerca un vaso de unicel con la leyenda: “te amo negrito, ya me voy. Te voy a extrañar”.

CASO DEBANHI

Hallan más cámaras en el motel Nueva Castilla

Mario Escobar, padre de Debanhi, informó que tras el cateo de 17 horas que realizaron autoridades en el motel Nueva Castilla, en Escobedo, Nuevo León -donde hallaron el cuerpo de su hija- encontraron más cámaras que pidió se revisen.

Ninguna línea de investigación se va a cerrar, hasta que no me demuestren lo contrario, dijo en un video en su canal de YouTube y exigió a la Fiscalía hacer su trabajo y resolver el caso.

Por otra parte, ayer, Maya Hernández acudió a palacio de Gobierno para solicitar la ayuda del gobernador Samuel García para localizar a su madre, Griselda, desaparecida hace 21 meses en Monterrey. / 24 HORAS

…Y en Neza piden justicia para Yamil C.

Integrantes de varios colectivos y familiares de Yamil Camacho, marcharon este miércoles y se manifestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Justicia del Estado de México, con sede en Nezahualcóyotl, para exigir se aplique la ley a los responsables del homicidio de la joven de 31 años.

Los manifestantes exigieron la detención de Luis Alberto Peña Romero y Jonathan Peña Galeana, presuntos agresores de Yamil, quien murió a causa de los golpes y de una herida punzocortante que le habrían provocado ambos sujetos.

Consuelo Martínez Camacho, madre de Yamil, relató que la noche del pasado 16 de abril, los dos hombres golpeaban a una persona de la tercera edad, en la calle Iztapalapa, colonia Metropolitana tercera sección de Nezahualcóyotl.

Su hija salió a defender al adulto mayor, pero Luis Alberto y Jonathan habrían arremetido contra Yamil, causándole diversas lesiones contusas y una herida con un arma punzocortante, lo que le causó la muerte casi de forma inmediata.

Álvaro Alonso Villanueva, esposo de la víctima, relató que al lugar arribaron elementos de la policía municipal, a bordo de las patrullas VC 088, UV 086 y VC 082 del tercer turno .

“Sin embargo, lejos de restablecer el orden, facilitaron la huída de ambos sujetos, que fueron señalados en ese momento como los agresores de mi esposa”, dijo.

Exigió a la Fiscalía detener a los responsables del homicidio y que los policías que facilitaron que se escaparan sean destituidos y que se les finque responsabilidad penal por

PROTESTA. Familiares y activistas marcharon para exigir castigo para los responsables del homicidio.

This article is from: