
2 minute read
Degustan los capitalinos más de 140 mil memelas
Cantidad. Preparan memeleras más de 300 kilos de masa, muchos botes de salsa verde y salsa roja de chipotle
JOSÉL MOCTEZUMA
Advertisement
Caminando, en bicicleta, en el colectivo o en “auto sardina”, así llegaron los poblanos a disfrutar del Festival de la Memela en la junta auxiliar de La Resurrección, en su edición 13, donde con la compra de una agua de sabor o refresco usted pudo disfrutar de todas las memelas que pudiera degustar.
“A mí una verde y una roja”, “yo, una bandera y una con salsa de chipotle”, “yo dos verdes, pero sin cebolla y mucho queso”; “las mías con poca grasa, por favor”, son las peticiones que recibían minuto a mi- nuto las cocineras, cariñosamente llamadas memeleras

Al llegar al atrio, el olor a masa, salsa, queso y manteca es penetrante y alerta al apetito de quienes llegamos buscando una deliciosa y nutritiva memela, elaborada por el maíz, alimento básico de todos los mexicanos.
En la compra de refresco de 20 pesos o un litro de agua de jamaica, horchata o coco se formaron en las largas filas de espera para recibir dos memelas y así poder contribuir a la economía de las familias de La Resurrección, donde las mujeres son quienes más ganan y más aportan.
Beatriz es una vendedora de memelas que se levanta todos los días a las 5 de la madrugada para llevar el nixtamal al molino; este miércoles preparó 300 kilos de masa con maíz blanco, varios botes de salsa verde con aguacate y salsa roja de chipotle, además de cubetas con queso rallado y cebolla picada para preparar como lo pida el cliente.
“Llegas al puesto e instalas el gas, comal, sillas y mesas y después a levantar todo; ya regresas a casa toda cansada y otra vez a preparar lo del día siguiente”, dijo en entrevista.
Como cada año, el Festival Gastronómico y Cultural de la Memela en la junta auxiliar de La Resurrección

Se gana bien, hay un buen ingreso, pero es muy matado, desde que te despiertas no paras, no descansas”
BEATRIZ Memelerade La Resurrección es un éxito; de acuerdo a los organizadores, más de 120 mil personas degustaron una rica y exquisita memela.
En el atrio de la parroquia de La Resurrección se instalaron más de 100 puestos de memelas, 700 sillas, más de 120 mesas y se colocaron toldos para cubrir una área de mil 200 metros cuadrados.
Para “afilar el diente” se prepararon 4 toneladas de maíz blanco y azul, 2 toneladas de frijol Ayocote, 1 tonelada de manteca, 1.5 toneladas de queso y más de mil 800 litros de salsas roja y verde para preparar más de 140 mil memelas.
En la música, los asistentes pidieron disfrutar del Concierto de la Orquesta Sinfónica del municipio de Puebla y la participación de 2 Quintetos: el de Alientos y Madera, y el de Metales.
