12 minute read

Santiago Guerra

Todo listo para el concierto de La Maldita Vecindad

El Zócalo capitalino está listo para recibir el próximo sábado a La Maldita Vecindad y los Hijos del 5° Patio mañana, a las 19:00 hrs.

Advertisement

Escenario, vallas, bocinas, luces y pantallas ya se encuentran colocadas y sólo se están afinando los últimos detalles para garantizar un espectáculo de máxima calidad para las miles de personas que se darán cita mañana para recibir a La Maldita Vecindad; una de las bandas más importantes en México.

Los capitalinos se muestran contentos ante el regreso de actividades culturales en espacios públicos, principalmente los conciertos masivos; sin embargo, el aumento de casos por una nueva ola de Covid-19 mantiene a muchos a la expectativa.

“Me preocupa aún la situación del Covid... pero estoy muy emocionada de poder ver de nuevo a la Maldita en el Zócalo”, afirmó Belém Gutiérrez que espera emocionada el día del concierto.

Por su parte, el Metro informó que en apoyo a la movilidad para el concierto, el horario del servicio de las líneas 1, 2, 3, 8 y 9 se extenderá por una hora más; es decir, concluirá a la 1:00 horas del domingo 17 de julio. / ÁNGEL ORTIZ

ÁNGEL ORTIZ

A SUS PUESTOS. El Zócalo capitalino afina los últimos detalles para el concierto de mañana.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

SE LLEVAN A LOS OTROS A SANTA MARTHA PARA PROCESARLOS Antes de audiencia, liberan a 4 detenidos de Topilejo

Fiscalía. De los 14 detenidos en el operativo del martes en la carretera a Cuernavaca, solo 10 serían miembros del Cártel de Sinaloa

ARTURO ROMERO Y ARMANDO YEFERSON

Debido a que no se encontraron elementos que los relacionaran con una célula del Cártel de Sinaloa y otros delitos, cuatro de los 14 detenidos el martes pasado en un operativo en la carretera federal México-Cuernavaca fueron liberados por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX.

Los 10 detenidos restantes fueron trasladados, en medio de un fuerte operativo de seguridad orquestado por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJ y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), al penal de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, para llevar a cabo la audiencia inicial ante un juez de Control.

Al respecto, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, publicó en su cuenta de Twitter que “tras el operativo realizado por la Policía en Topilejo, ya fueron ingresados 10 involucrados a Santa Martha; cuatro personas quedaron en libertad después de las entrevistas de los 10 detenidos que estaban en la casa de seguridad donde se aseguró droga y armas de fuego de alto poder”.

El martes, en un operativo en el kilómetro 28 de la carretera federal México-Cuernavaca, 14 personas fueron detenidas luego de un tiroteo y cuatro más, que se encontraban privadas de su libertad, fueron liberadas; la acción se saldó con cuatro policías lesionados, uno de ellos de gravedad.

La célula de este grupo delictivo (presuntamente del Cártel de Sinaloa) llevaba alrededor de dos meses en la zona de Topilejo, alcaldía Tlal-

CONTRA SORPRESAS. Entre motos, patrullas, camionetas y vehículos blindados, así fue el traslado de los presuntos miembros del Cártel de Sinaloa.

pan, donde la Policía ya realizaba tareas de inteligencia tras denuncias ciudadanas que señalaban la presencia de hombres armados. Ese día, el jefe de la Policía, García Harfuch, destacó que las personas rescatadas en el operativo no estarían secuestradas con el objetivo de obtener una ganancia económica, sino que existe la posibilidad de que se trate de miembros de grupos rivales al de Sinaloa.

BAJAN DELITOS La mañana de ayer, al destacar que los delitos de alto impacto disminuyeron 52.3% de enero a junio de 2022 comparado con el mismo periodo de 2019, de acuerdo con el Informe de Evaluación de Incidencia Delictiva, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció a los mandos de la SSC y a sus elementos por operativos exitosos como el de Topilejo.

“Este operativo importante que se hizo en la ciudad es gracias a este trabajo y a esta estrategia que se han venido haciendo, por supuesto que nos ocupa el que no haya grupos de la delincuencia organizada en la ciudad −y digo “nos ocupa”, porque podríamos decir solamente “nos preocupa”−, pero estamos ocupados en la garantía de la seguridad de los habitantes de la ciudad”, agregó.

SSC

AMLO, sin datos sobre Chapitos en la CDMX

El Gabinete de Seguridad Nacional no tiene toda la información sobre la presencia del Cártel de Sinaloa en la Ciudad de México, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que la investigación sobre una célula de este cártel, desmantelada el martes en Topilejo, alcaldía Tlalpan, está a cargo del Gobierno de la Ciudad de México.

“No tenemos toda la información, surge por lo de Topilejo. Entonces a partir de ahí es un trabajo de investigación que hizo el Gobierno de la Ciudad de México, pero nosotros todavía no tenemos información”, dijo.

Tras el arresto de 14 miembros de la organización criminal y luego de una intensa balacera contra policías y guardias nacionales el martes pasado, López Obrador recordó que todos los lunes se sostiene reunión con el Gabinete de Seguridad, “pero no hay nada en firme, cuando tengamos algo, nosotros informaremos”.

El operativo, en el que cuatro policías resultaron heridos, ocurrió en el kilómetro 28 de la carretera federal México-Cuerna-

vaca. /MARCO FRAGOSO

Quisiera resaltar la valentía de nuestros compañeros... No sólo repelieron la agresión, sino que con su valentía impidieron que los 14 integrantes que se encontraban dentro de este inmueble huyeran”

OMAR GARCÍA HARFUCH

Jefe de la Policía

Emmys 2022 y sus definiciones de televisión

ARTE DEL DESARTE SANTIAGO GUERRA

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

Henos aquí, en una era donde es cada vez más difícil definir qué es televisión. Tanto por el tema que discutimos la semana anterior, acerca de la duración, como por el formato y plataforma donde se puede transmitir, la definición de qué es un programa se ha modificado bastante en los últimos años. Sin embargo, este formato episódico sigue teniendo su ceremonia por excelencia: los Emmy. Sea como sea transmitido, aquí se celebra de todo, pero nombrado mal.

Me explico. Por un lado, tenemos el concepto de categorías de drama y comedia. ¿Deberían existir? Es raro, porque limita las posibilidades. Tomemos como ejemplo Severance, un thriller de ciencia ficción sobre el significado de separar totalmente el mundo laboral del personal. Este tiene momentos oscuros, románticos y escenas llenas de suspenso o de cringe. ¿Podríamos nombrarlo un drama? Supongo. Pero si le damos una lectura de sátira a la sociedad capitalista, a los empleados Godinez y sus celebraciones sin chiste…¿sería una comedia?

Aunque hay escasas series donde la línea es clara (Hacks me hace más reír que conmoverme, y por tanto, la definiría más como comedia, para lo cual esta nominada), hay otras como Barry, catalogada como comedia, cuyos momentos dramáticos, fríos y de suma tensión me harían verla como un drama, un misterio o…¿cine negro? Sea cual sea el caso, las barreras entre qué tipo de contenido se ofrece cada vez es menor, sobre todo porque las llamadas “comedias” sólo podrían ser nombradas así por su duración, porque en todo lo demás ya no se asemejan a su concepción original. Lo mismo con los dramas. Si los Emmy quisieran reflejar la modernidad, deberían de expandir sus nominadas a solamente “Mejor Serie” e incluir a más contendientes, porque la segmentación solo confunde.

En el caso de la miniserie es más raro aún, porque el éxito comercial es el factor de cambio. En una época donde nada termina, es muy difícil predecir qué es exactamente una miniserie. Big Little Lies y El Juego del Calamar, por ejemplo, estaban previstas como series de una sola temporada. Sin embargo, sus respectivos éxitos implicaron nuevos contratos con oportunidades más duraderas (como la segunda temporada de Big Little Lies), o con un universo lleno de posibilidades. Así, la categoría de miniserie se pone en tela de juicio también, porque nada garantiza que alguna de ellas no estará compitiendo como serie de drama o comedia en las siguientes entregas. ¿Qué es televisión? Cada vez es más difícil saberlo. ¿Qué tipo de televisión hay? También es un misterio. Sin embargo, los Emmy están dando visibilidad a contenido diverso. Por ahora, con eso me basta.

EU e Israel, por frenar arma nuclear de Irán

Estados Unidos e Israel firmaron un pacto de seguridad que refuerza un frente común contra Irán y el presidente Joe Biden se comprometió a usar “todo” el poderío de su país para impedir que Teherán se haga con el arma nuclear.

Biden firmó con el primer ministro israelí, Yair Lapid, una declaración conjunta de la Asociación Estratégica, donde destaca que EU “está dispuesto a usar todas las herramientas de su poderío nacional para asegurar ese objetivo”, señala esta declaración.

Mientras que Lapid advirtió que las “palabras” y la “diplomacia” no son suficientes para frenar las supuestas ambiciones de Irán de hacerse con una bomba nuclear.

A la pregunta de un periodista sobre si Estados Unidos está preparado para realizar esfuerzos diplomáticos, Biden contestó que su gobierno ha expuesto los términos requeridos para que el acuerdo sea restaurado.

Israel es un tenaz opositor a que se firme un acuerdo internacional con Irán sobre su programa nuclear, que Biden intenta revivir, después de que su predecesor Donald Trump se retirara unilateralmente del pacto de 2015.

“La única forma de detenerlos es colocar una amenaza militar creíble en la mesa”, insistió el isrealí.

Biden llegó el miércoles a Tel Aviv en la primera gira por Oriente Medio desde que asumió el cargo. Es su décimo viaje a Israel desde que fue elegido senador por primera vez en la década de 1970. / AFP

AFP

LA GIRA. Biden declaró que “No vamos a esperar para siempre” a Irán para que responda.

Presidente de Italia rechaza la dimisión de su primer ministro

Crisis. El Movimiento 5 Estrellas dejó de apoyar a Draghi, quien dijo que sin el voto de confianza no puede seguir en el cargo

El primer ministro italiano, Mario Draghi, quien perdió el apoyo de parte de su coalición, anunció ayer ante el Consejo de Ministros que dimitiría ayer. Sin embargo, el presidente de la República, Sergio Mattarella, se negó a aceptar la renuncia.

La situación enmarca la crisis política que podría llevar a la tercera economía de la eurozona a elecciones anticipadas.

Por la mañana, Draghi declaró: “Quiero anunciar que esta noche presentaré mi renuncia al presidente de la República”, tras la crisis que generó que los senadores del Movimiento 5 Estrellas, de la coalición gobernante, le retiraran su apoyo.

Draghi fue invitado en febrero del 2021 por el presidente Mattarella para liderar una coalición heterogénea que reunía a casi todos los partidos representados en el parlamento.

La única excepción fue el partido de extrema derecha Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia), que permaneció en la oposición.

Pese a que Draghi cuenta con la mayoría numérica para gobernar sin el apoyo del Movimiento 5 Estrellas, el economista y ex presidente del Banco Central Europeo considera que su mandato es el de liderar un gobierno de unidad ante la grave crisis económica y social del país y no uno de carácter político.

Por ello ha explicado en repetidas ocasiones que sin el apoyo de los antisistema daría por concluido su liderazgo.

“Desde mi discurso en la toma de posesión en el parlamento, siempre he dicho que este ejecutivo se mantiene en el poder sólo si tiene el objetivo claro de llevar a cabo el programa de gobierno que las fuerzas políticas aprobaron con el voto de confianza (...) Esas condiciones ya no existen hoy”, explicó.

PAUSA El presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, se negó este jueves a aceptar la renuncia del primer ministro Mario Draghi, en medio de una crisis política que podría llevar a la tercera economía de la eurozona a elecciones anticipadas.

Mattarella “no aceptó la renuncia e invitó al primer ministro a presentarse de nuevo ante el parlamento”, precisó en un comunicado la oficina del palacio presidencial, por lo que no se descarta que la próxima semana Draghi logre el apoyo de una nueva mayoría para seguir gobernando. / AFP

La mayoría para la unidad nacional que había apoyado a este gobierno desde su creación dejó de existir. El pacto de confianza en el que se basa la acción de este gobierno ha desaparecido”

MARIO DRAGHI,

Primer ministro de Italia

AFP

Desde el exilio, renuncia Gotabaya Rajapaksa

Las manifestaciones y la presión social terminaron por concretar la dimisión del presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa. Además, lo hizo en el exilio, tras su salida del país y desde su refugio en Singapur.

A la par, los manifestantes finalizaron con la ocupación de edificios públicos en Colombo, aunque mantendrán la presión sobre el poder en medio de una grave crisis económica y política.

El anuncio oficial se producirá después de un examen de la “autenticidad y legalidad” de la carta enviada por e-mail al presidente del Parlamento. Si se acepta su renuncia, se convertiría en el primer presidente de Sri Lanka en hacerlo desde que se adoptó el sistema presidencial de gobierno en 1978. / AFP

Endurece Putin castigo vs. opositores rusos a invasión

La guerra de Rusia contra Ucrania tiene un frente en casa: los opositores. Por ello, el presidente ruso Vladimir Putin firmó una ley que castiga con largas penas de prisión los llamamientos a actuar contra la seguridad de Rusia, en el marco de la represión de todas las voces que se oponen a su ofensiva militar en Ucrania.

Los llamamientos públicos de individuos a actuar contra la seguridad de Rusia serán castigados con penas de dos a cuatro años de prisión, informó el gobierno.

La pena puede ampliarse a cinco años en el caso de las llamadas difundidas por los medios de comunicación y a siete años si se hacen en grupo organizado

También endurece las restricciones impuestas a las personas y organizaciones designadas “agentes del extranjero”, un estatuto utilizado para reprimir las críticas del Kremlin.

Otra medida prevé una pena de hasta 20 años de prisión para todo ciudadano ruso que participe en un conflicto en un país extranjero que vaya en contra de los intereses de Rusia.

AFP

OFENSIVA. Las autoridades han reprimido las voces críticas con bloqueo a medios y redes sociales

Piden vigilar suministro de armas en Ucrania

Un asesor presidencial ucraniano solicitó a los legisladores que establezcan un comité para supervisar las armas que recibe por Ucrania de sus aliados occidentales para luchar contra la invasión de Rusia.

La propuesta llega después de que Bruselas planteara su preocupación por la amenaza de que las armas sean sacadas de contrabando de Ucrania, azotada por la guerra, para equipar a las bandas criminales en Europa.

“El Parlamento, como poder legislativo, debe participar en el control de la asistencia de defensa aliada. Nuestro objetivo es ser lo más transparentes posible bajo la ley marcial”, dijo el jefe de la presidencia ucraniana, Andriy Yermak, en Telegram. Detalló que todas las armas suministradas por Occidente serían “registradas y enviadas al frente de la guerra”. / AFP

This article is from: