13 minute read

Karina Aguilar

CUARTOSCURO

CONTAGIOS. México reportó 79 mil 152 activos y 6 millones 927 mil 636 casos acumulados.

Advertisement

Reportan 1,968 nuevos casos

La Secretaría de Salud federal informó que se registraron mil 968 nuevos contagios y ocho decesos por Covid-19. De acuerdo con el informe técnico diario, México llegó a 328 mil 732 muertes causadas por el virus respiratorio y 6 millones 927 mil 636 casos, acumulados desde marzo de 2020 en que se declaró la emergencia sanitaria.

Respecto a la estadística de casos activos, las autoridades reportaron 79 mil 152, los cuales se refiere a personas que se infectaron del virus respiratorio en los últimos 14 días y todavía lo pueden transmitir.

A la fecha, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora concentran 64% de los casos acumulados en el país.

Según el Sistema de Información de la Red Irag, 99 hospitales se encuentran al 100% de su ocupación en camas generales, siendo la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco los que concentran el mayor número. Mientras que las camas con ventilador, son 9 clínicas las que se encuentran en su máxima capacidad.

La Secretaría de Salud pidió seguir las medidas sanitarias, como conservar una sana distancia, cuando menos a 1.5 metros de distancia el uno del otro; además, recomienda el aislamiento social voluntario de adultos mayores y personas con comorbilidades.

A su vez, se sigue recomendado el uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos, ventilación en lugares cerrados, así como no saludar de beso, de mano o abrazo. / ÁNGEL

CABRERA Activación. El titular del instituto, Zoé Robledo, enfatizó que este tipo de actividades ayudan a combatir las epidemias que ‘nos achacan’

ÁNGEL ORTIZ

Cerca de siete mil corredores se dieron cita este domingo frente a las Oficinas Centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para participar en la Primera Carrera Familiar IMSS 2022, la cual formó parte del “Programa Nacional de Activación Física para la salud”, que busca promover mejores hábitos en beneficio de la salud.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, enfatizó la trascendencia e importancia de esta actividad y “dar el ejemplo para empezar a curarnos todos de las otras epidemias que nos achacan”. En punto de las 7 de la mañana, dió el banderazo de salida para la carrera de 10 km, que marcó el inicio de todas las actividades deportivas del día, donde fue acompañado por Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres.

A los 10 minutos de iniciada la primera carrera, el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, se encargó de dar el banderazo de salida de la carrera de 5 km, en la cual participó Robledo.

Los corredores, tras haber realizado el circuito que los llevaría hasta Prado Norte en la categoría de 10 km y hasta el Auditorio Nacional en 5 km, vieron la meta también a la altura de las Oficinas Centrales sobre Reforma.

Zoé Robledo, tras concluir el circuito, interactuó con otros participantes, quienes aprovecharon el momento para acercarse al titular, tomarse fotos con él e intercambiar saludos.

INSTALAN STANDS A la par de la carrera se instalaron diversos stands de PrevenIMSS y NutrIMSS, en los que se realizaron actividades integrales de promoción y educación para la salud; así como un área para la recuperación de las y los corredores con servicio de masaje muscular, flexibilidad, apoyo y explicación sobre lesiones.

Los ganadores de las ramas femenil y varonil de la carrera de 5 km fueron Evangelina Prado Márquez, con un tiempo de 0:19:31, y José Roberto Rivera, con un tiempo de 0:17:21, respectivamente; mientras que en la carrera de 10 km los primeros lugares femenil y varonil fueron para Maricela Hernández, al terminarlo en 0:42:10; y Alberto Marmolejo, con un tiempo de 0:33:24.

Los deportistas mexicanos Horacio Llamas, primer mexicano en llegar a la NBA; Tinieblas, leyenda de la lucha libre; Alejandra Valencia, multimedallista mexicana de tiro con arco; y la pugilista Mariana “la Barby” Juárez, se encargaron de entregar las preseas a las y los ganadores de ambas carreras.

El evento contó con show de música en vivo en la Glorieta de la Diana, donde los grupos motivaron a las y los asistentes a continuar con la activación física por medio del baile.

HUBO RECORRIDOS DE 5 Y 10 KM

IMSS promueve hábitos saludables con carrera

CUARTOSCURO META. Los ganadores fueron premiados por Robledo y diversas personalidades del deporte como Mariana “la Barby” Juárez.

‘Me gusta que hagan estos eventos’

TESTIMONIO

Brenda Espinoza, una de las corredoras, manifestó sentirse impresionada tras completar el recorrido marcado de la carrera, consideró que llevar a cabo eventos deportivos sobre Paseo de la Reforma, además de promover la actividad física, motiva a los participantes con el paisaje que ofrece.

“Me gusta que hagan estos eventos, uno los puede disfrutar, la carrera, la pista, la ruta es muy bonita y toda la logística ha sido muy buena”, expresó.

Los participantes expresaron que la carrera promovida por el IMSS contó con un aspecto especial que la volvió atrayente para más de una persona, y es que al llevar desde el título el carácter familiar invitó y permitió que más de un miembro de la familia se sintiera motivado para participar en un evento deportivo de estas características.

“Te impulsa aún más a hacerlo, a correr, a tener una vida más saludable, es muy bonito compartirlo”, declaró la corredora capitalina que, aunque no realizó la carrera en compañía, sí reconoció y valoró la participación de corredores con sus parejas, hijas e hijos y hasta con sus mascotas.

En tanto, Abraham, quien también participó en la carrera, celebró que sea un evento familiar: “Me parece muy bien la carrera, (...) es bueno que sea organizado (el evento); lo hace sentir importante, pero accesible a la familia”.

En la carrera, el director general del IMSS, Zoé Robledo, agradeció a todos los corredores su participación en el evento y fomentar el deporte.

“Es un gusto haber corrido con todos ustedes, con estas acciones queremos dejar en claro que lo que buscamos es generar una sociedad enfocada en el deporte y promover actividades positivas para todos”, señaló.

/ ÁNGEL ORTIZ

Ante el caos, el deslinde

PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

Vaya semana que tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador:

Ataques armados contra civiles que ocasionaron la muerte de personas inocentes; 10 mineros siguen sin ser rescatados en Sabinas, Coahuila; un helicóptero de la Marina es usado para trasladar a la mascota de un equipo de beisbol; otro helicóptero es reportado como robado de las instalaciones del Aeropuerto capitalino; pero nada de esto parece ser responsabilidad del primer mandatario.

La semana pasada fueron días de furia en Zapopan, Jalisco; en Ciudad Juárez, Chihuahua y en diversos municipios de Baja California; donde grupos del crimen organizado mostraron su músculo atacando civiles, quemando negocios y vehículos para bloquear vialidades.

Estos hechos pusieron al descubierto problemas añejos que la autoridad no ha podido resolver. Primero, que las bandas del crimen organizado no dejan de operar a pesar de que sus cabecillas estén encarcelados, por el contrario, se convierten en mafias que toman el control de todo, incluso de los penales.

Además, demostraron que con un chasquido pueden poner de cabeza y generar pánico en diversas ciudades al mismo tiempo, ante una casi inexistente presencia de fuerzas policíacas que los controlen.

Y por supuesto que deja en evidencia, una vez más, que la estrategia de seguridad dictada por el presidente López Obrador no funciona.

Es lamentable e inconcebible que luego de que el Congreso le otorgó la herramienta que pidió el Presidente y le autorizó la creación de un cuerpo civil como la Guardia Nacional, ahora el primer mandatario acuse que la oposición no le deja avanzar.

Lo que es peor, anunció que buscará integrar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, haciendo justamente lo que tanto criticó: militarizar al país.

El Presidente dijo que sólo manteniendo al Ejército en las calles se podrá combatir la violencia y la delincuencia, quizá se le olvidó que en lo que lleva de su administración el Ejército ha estado en las calles y la violencia lejos de disminuir sigue en aumento.

Incluso echó en cara que las policías municipales y estatales no actuaran para detener los ataques en Juárez y Zapopan; pero también se le olvidó decir que quitó del presupuesto Fondos que iban destinados al fortalecimiento de las Policías locales.

Lo cierto es que lejos de asumir su responsabilidad, en el Gobierno federal intentan todos los días, lavarse las manos al decir que los ataques no los impidieron las policías locales, que el robo del helicóptero no fue responsabilidad del Aeropuerto y que el traslado de una “mascota” en una aeronave de la Marina fue por cortesía.

Pareciera que la política de la 4T implica que ante el caos, el único camino es el deslinde.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:

¿Hasta dónde llegarán las maromas legislativas de la 4T para pasar a la Guardia Nacional bajo el mando de la Secretaría de la Defensa?

PAOLA NAVA, Integrante de la Colectiva Asesoría Legal Feminista LESLIE JIMÉNEZ URZÚA, Abogada y especialista en Derecho Penal

CASOS RECIENTES: DEBANHI, YOLANDA Y LUZ RAQUEL CON SALIDAS FAST TRACK

En feminicidios, fiscalías incentivan revictimización

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Errores. Penalistas señalan que la exposición pública de pruebas tuvo como objetivo responsabilizar a las víctimas de su muerte

VALERIA CHAPARRO Y NADIA ROSALES

En lo que va del año, los feminicidios de Debanhi Escobar, Yolanda Martínez y Luz Raquel Padilla, en Nuevo León y Jalisco, respectivamente, han captado la atención de los medios de comunicación y de la sociedad, a lo que las Fiscalías estatales han respondido “rápidamente” con dictámenes que señalan presuntos suicidios y revictimizan, para después rectificar sus tesis por diversas imprecisiones en las indagatorias.

Lo anterior, como resultado de la corrupción y descomposición del sistema penal judicial -ministerios públicos y jueces- así como el tráfico de influencias, afirmó la doctora en Derecho, Paola Nava.

Al primer semestre de 2022, suman 479 feminicidios a nivel nacional, de los cuales 58 se reportaron en Nuevo León y 17 en Jalisco, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En una entrevista con 24 HORAS, la integrante de la colectiva Asesoría Legal Feminista dijo que es una práctica que se realiza desde hace mucho y que va en aumento. “La corrupción siempre ha existido y además hay que decir que es el peor cáncer que tiene México”.

“Puedes cambiar de un momento a otro la tipificación de un delito y cuando éste sea el tema, definitivamente hay que cuestionar los dictámenes periciales y, una vez que los cuestionas, pedir un segundo o hasta un tercer dictamen pericial”, informó Nava.

A su vez, la especialista en Derecho penal, Leslie Juárez Urzúa, explicó que este tipo de casos se da sobre todo en muertes violentas; sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictaminó que en esas hipótesis se debe indagar con perspectiva de género.

FILTRACIÓN Y EXPOSICIÓN DE PRUEBAS La exposición pública y filtración de pruebas se dio en los tres casos, lo que implica revictimización y violación del debido proceso para desvincular los hechos violentos y redirigir la responsabilidad hacia las afectadas, indicó Juárez Urzúa.

FB DEBANHI ESCOBAR FB LUZ RAQUEL PADILLA FB YOLANDA MARTINEZ CADENA ACTUACIÓN. Los casos mediáticos de Debanhi, Luz y Yolanda son ejemplo de dictámenes realizados al vapor para calmar el ánimo de la sociedad.

PROCESO PENAL

Posibles razones por las que se dan errores en la clasificación del delito:

1. Probablemente se sabe quién es el que cometió el delito y ya hay corrupción de por medio para ocultarlo 2. La posible presión de los medios de comunicación podría ser tal que deciden darle carpetazo 3. El caso se vuelve muy mediático y “esto puede ser a favor o en contra (...): o le dan seguimiento puntual o para acallar voces se da una resolución, sin mucha investigación”

FUENTE: PAOLA NAVA, DOCTORA EN DERECHO

“Si tú como autoridad alimentas que no tiene nada de malo decir que una mujer se cayó o que se suicidó, porque así son las mujeres, eso es construir estos estereotipos de género”, declaró a este diario.

En su momento, la Fiscalía de NL indicó que Debanhi murió al caer en una cisterna del motel Nueva Castilla, mientras que en el caso de Yolanda deslizó que se trataría de un suicidio.

En el caso Luz Raquel, las autoridades judiciales de Jalisco investigan si ella misma se prendió fuego, lo que le quitó la vida el pasado 20 de julio.

El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres en Jalisco evidenció, en días pasados, que los videos que presentó la Fiscalía estatal sobre el caso de Luz Raquel no tenían una investigación científica.

Nunca creímos que Fer se quitó la vida: Magda

TESTIMONIO

Magdalena Velarde tardó cuatro años para que las autoridades reconocieran que su hija, Fernanda Sánchez, no se suicidó, sino que fue víctima de feminicidio. La mujer, quien ahora participa en marchas para demandar justicia en éste y otros crímenes, contó a este diario que el caso de Fer tuvo irregularidades.

El 4 de enero de 2014 las autoridades le informaron que la joven de 18 años -quien estaba embarazada de su segundo hijo- había muerto en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

“Ese día salió como homicidio, después me dicen que fue suicidio(...) aunque me lo dijo la perito, yo le dije que no creíamos”, recordó Velarde.

Convencida de que su hija no se había quitado la vida, la mujer buscó justicia y en 2018 acudió a la Agencia Especializada en

Si bien es obligación de las autoridades ser transparentes en sus indagatorias, presentar grabaciones en los casos Debanhi y Luz, así como las fotografías de Yolanda, no debió ocurrir, remarcó Juárez Urzúa.

Ambas expertas coinciden en que las familias podrían presentar una queja interponer una demanda civil por daño moral.

ACTIVISTA. Margarita Velarde tuvo que recurrir a las protestas para visibilizar su caso.

Violencia Familiar, Sexual y de Género de Tlalnepantla, donde la fiscal, Irma Millán, reclasificó el caso a feminicidio.

“Fueron muchísimas cosas las que yo hice(...) recibí amenazas de la familia de él, de que iban a mandar a matar a mis hijos y del MP Belmont, de la carpeta de mi hija”.

Pasaron tres años más –en los que los otros dos hijos de Magdalena fueron asesinados– para que la expareja de Fer y otro implicado fueran detenidos.

El pasado 8 de agosto, tras más de 30 audiencias, el juez sentenció a 69 años y tres meses de prisión a Led N, por feminicidio y

aborto. / VALERIA CHAPARRO

Trasladan a 8 detenidos por ola de violencia en BC

Al menos ocho de los 17 detenidos por su presunta participación en la quema de vehículos y violencia reportados el pasado viernes en Mexicali, Tijuana, Tecate, Ensenada y Playas de Rosarito, en Baja California, fueron trasladados a la Ciudad de México para determinar su situación jurídica, informó la Fiscalía General de BC.

En tanto, la madrugada de ayer se registró la quema de otros seis vehículos en cuatro puntos diferentes de Mexicali, así como la aprehensión de dos personas por estos hechos.

La tarde del viernes, la Mesa de Seguridad estatal informó de la quema de 17 unidades en Tijuana, dos en Mexicali, cuatro en Ensenada, tres en Playas de Rosarito y dos en Tecate, sin víctimas fatales.

En imágenes de redes sociales se observó a hombres armados subir a las unidades de transporte público y obligar a los ocupantes a descender para posteriormente incendiarlas.

En tanto, la Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación a 167 presuntos integrantes de Pueblos Unidos detenidos el sábado, en el poblado de Tiamba, municipio de Uruapan, Michoacán, cuando se transportaban en 25 vehículos, además de decomisar 233 armas, 19 mil 560 cartuchos y 767 cargadores.

La Sedena detalló que tras la aprehensión se reportaron seis bloqueos carreteros sin que implicara riesgo para la población. / 24 HORAS

This article is from: