
25 minute read
Antonio Abascal
El Blog de Puebla Deportes
ANTONIO ABASCAL
Advertisement
@abascal2
El Puebla de la Franja sigue mostrando su identidad en cualquier cancha en la que se para, sigue peleando a pesar de las constantes bajas por las lesiones; otra vez le hizo honor a la frase de su técnico de que “siempre hay una más” para encontrar un empate meritorio en Tijuana, al alcanzar a los Xolos a tres tras ir perdiendo 3-1 en el minuto 84; los goles de Jozy Altidore (su primero con la Franja) y de Israel Reyes, en ambos con participación del canterano Ivo Vázquez, otorgaron un punto que valió ascender un puesto en la tabla de posiciones para colocarse en sexto lugar. Todos estos son atributos positivos, aunque la mala racha se extendió a seis fechas sin ganar y a lo largo del juego el equipo camotero emitió signos contradictorios en los que alternó sus virtudes con fases de muchos desaciertos que ya se habían presentado anteriormente y que el cuerpo técnico no ha podido resolver.
Sin embargo, cuando se consigue un empate en la forma en que se logró en Tijuana el sentir es victorioso, todo lo contrario de lo que sucedió en Toluca cuando los Choriceros encontraron el empate con diez hombres. Este Puebla no acaba de cuajar más allá de que su técnico vea con optimismo y valore los puntos obtenidos en las canchas de Cruz Azul, Toluca y ahora Tijuana; no acaba de cuajar por errores continuados no sólo de partido a partido, sino algunos de temporada a temporada: La táctica fija que sigue siendo un dolor de cabeza, porque Tijuana avisó una y otra vez por esa vía; la primera llegada peligrosa llegó así y luego en el mismo primer tiempo hubo un remate que pegó en el poste para pasearse por toda la línea obligando a Mancuello a despejar sobre la línea; lejos de componerse la situación, parece que empeora ya que en algunas ocasiones Antony Silva tuvo que acelerar sus salidas para apresurar a los delanteros y tomó distraídos a los zagueros poblanos, por lo que Silva salió a destiempo para incomodar a Alexis Canelo.
Mañana se recibe al Necaxa que pese a que perdió ante Monterrey ocupa la quinta posición con doce puntos, uno por arriba del Puebla; Larcamón insiste en que en esta seguidilla de partidos sin ganar su equipo ha rescatado puntos de canchas muy duras lo cual será clave más adelante, pero para que eso se haga realidad es fundamental aprovechar la localía y derrotar a unos Rayos muy bien dirigidos por Jaime Lozano. Más allá de lesiones, el Puebla está obligado a corregir para alcanzar la trascendencia, hoy el dilema es muy claro: Las señas de estancamiento son cada vez más visibles, a pesar de que la llamada Identidad Puebla sigue rescatando la buena imagen camotera; ahora para alcanzar esa trascendencia, el cuerpo técnico debe apretar tuercas y evitar las distracciones cada vez más constantes. El dilema indica que si no se corrigen las fallas, este equipo puede quedarse como ese animador que muchos valoran del torneo o ser un verdadero protagonista para lo cual hay que evitar las distracciones, aprender de las lecciones y aumentar la exigencia hacia algunos jugadores.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ENFOQUE
OBJETIVO. Se espera que en esta segunda ronda participen más trabajadores. INVALIDARON RESULTADOS DE LA PRIMERA JORNADA
Deberá Sitiavw hacer otra consulta salarial
Repetir. Nuevamente deberán de cuestionar a los agremiados sobre el aumento de 11% a sus salarios en la planta armadora
MIRIAM ESPINOZA
La Volkswagen de México y el Sitiavw no retomarán negociaciones de cara al vencimiento de su emplazamiento a huelga. El gremio deberá reponer su consulta a la base respecto del incremento global que ofreció la patronal de 11 por ciento.
A un par de días de que venza el emplazamiento a huelga, la representación obrera dio a conocer que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral calificó como inválido el proceso de hace un par de semanas, por lo que se deberá reponer el ejercicio para que participe todo el personal sindicalizado.
“Se ordena la realización de una nueva consulta en términos del artículo 34 inciso B del Protocolo en la materia, lo anterior con la finalidad de que participen más trabajadores en el ejercicio de consulta y se obtenga su apoyo mayoritario para la aprobación o no del convenio de revisión”.
Al cierre de la semana pasada, la agrupación sindical dio a conocer la posibilidad que se prorrogará un mes la fecha de emplazamiento a huelga; sin embargo, la empresa no tiene notificación al momento y el sindicato no ha confirmado esta decisión.

Hay dinamismo en la industria manufacturera
Récord. El valor de producción económica durante el primer semestre rebasó los 263 mil 36 millones de pesos, reportó el INEGI
Reflejo del dinamismo de la actividad manufacturera y los mercados que prevalecen en Puebla, los valores de producción y ventas de las industrias de ese sector en la entidad crecieron en 14.6 y 14.9 por ciento, respectivamente, además de las remuneraciones al personal y el empleo, informó la Secretaría de Economía, al presentar datos del INEGI.
El valor de producción rebasó en la primera mitad del año los 263 mil 36 millones de pesos, mientras que el valor de ventas

ESPECIAL AUMENTO. Olivia Salomón destacó que, en junio, el valor de la producción subió 26.6%.
sumó más de 261 mil 347 millones de pesos.
La secretaria de Economía, Olivia Salomón, destacó que tan solo en junio el valor de la producción aumentó 26.6 por ciento con respecto de junio de 2021, por lo que ocupó el quinto lugar nacional con un monto de 43 mil 433 millones de pesos; mientras que el valor de las ventas creció 41 por ciento respecto de junio de 2021, al sumar 49 mil 167 millones.
El personal ocupado aumentó 1.6 por ciento respecto de junio de 2021 para sumar 115 mil 467 ocupaciones, mientras que las remuneraciones totales pagadas al personal crecieron 36.9 por ciento respecto de junio de 2021, ubicándose en más de 2 mil 911 millones de pesos. /STAFF
INDUSTRIA
Los subsectores que más crecieron en términos anuales fueron fabricación de: maquinaria y equipo; insumos textiles; productos metálicos; equipo de transporte; bebidas y tabaco.
Reporta SEGOB daños leves tras lluvias

ENFOQUE
PROTECCIÓN. En Xonacatepec se acordonó una parte de un puente que se desgajó. Las lluvias que se registraron en Puebla durante el fin de semana dejaron encharcamientos y daños menores en algunas zonas de la capital y zona conurbada, informó la titular de la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill.
En conferencia de prensa, la funcionaria detalló que en la zona conurbada hubo encharcamientos que generaron tráfico, en otros casos se reportaron filtraciones de agua en algunas viviendas sin que resultara en daños a familias o automovilistas.
Detalló que se registró un deslave de la barda en un puente de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, el cual fue atendido por personal de Protección Civil municipal para no poner en riesgo a pobladores.
Añadió que en Amozoc también se presentaron inundaciones por las fuertes precipitaciones; este caso fue atendido por la Secretaría de Infraestructura.
“Se hicieron recorridos y se acordonó la zona, ya las autoridades municipales están a cargo del tema”, expuso Hill Mayoral.
Otro hecho más ocurrió en el camino al Relleno Sanitario de la junta auxiliar de Santa Cruz Alpuyaca, donde se registró un ligero deslizamiento de
tierra. /DULCE FERNANDA TORRES

Piden la reapertura para 46 Poniente
Comerciantes de autopartes de la 46 Poniente se manifestaron este lunes para pedir a las autoridades les permitan volver a abrir sus fuentes de ingresos. Acusaron que tras los tres operativos para detectar piezas robadas de automóviles, sus ingresos cayeron pues al estar acordonado el lugar no pueden ingresar. Señalaron que tienen manera de comprobar que sus piezas y refacciones son legales, por lo que solicitaron se les deje abrir nuevamente, pues afirman trabajar legalmente. / STAFF


ARCHIVO/CUARTOSCURO
ARRESTO. El exsecretario fue detenido el 10 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas. No descartan retrasar juicio de García Luna
El juicio del exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna, acusado de conspirar para traficar cocaína, se mantiene para el 24 de octubre, aunque el juez no descarta que se pueda atrasar hasta enero, según una audiencia celebrada este viernes.
El juez Brian M. Cogan decidió que en septiembre se dará inicio al proceso de selección de los miembros del jurado que juzgará a García Luna.
“Mantenemos la fecha, pero no me sorprendería aplazar (el juicio) hasta el 9 de enero de 2023”, dijo.
La fiscalía había pedido, y el juez lo autorizó, que no se dieran a conocer los nombres de los futuros jurados para evitar “la posibilidad de exponerlos a intimidación de los amigos del acusado o enemigos o el acoso del público”.
En la audiencia, el juez pidió a la defensa y a la fiscalía “que no incluyan a personas que saben que van a ser excluidas en el juicio”.
El listado de preseleccionados debería estar listo para el 7 de octubre a fin de que el juez pueda hacer su propia selección antes de que comience el juicio.
La fiscalía tiene previsto presentar 15 potenciales testigos de las fuerzas de seguridad y otros dos potenciales. Según la defensa, sería un informante de la cárcel que se hizo amigo de García Luna y una periodista que habría sido víctima de amenazas del acusado por sus investigaciones sobre corrupción y narcotráfico.
Entre las pruebas recabadas por la fiscalía contra García Luna, está la de amenazar y sobornar a periodistas. / AFP
AUNQUE FECHAS PARA SUS CONGRESOS NO SE MOVERÁN
Morena repetirá elecciones en 7 estados por irregularidades
Comprobación. El líder nacional de Morena, Mario Delgado, declaró que se realizó una revisión exhaustiva de casillas para descartar anomalías
JORGE X. LÓPEZ
Debido a las irregularidades encontradas en la elección interna para consejeros distritales, Morena repetirá las votaciones en los estados de Baja California, Guerrero, Jalisco, Guanajuato, Chiapas, Durango y Tamaulipas.
El dirigente nacional del partido, Mario Delgado, agregó, en conferencia de prensa, que se harán los congresos estatales en tres bloques que iniciarán este fin de semana y concluirán el 3 y 4 de septiembre con los estados donde se repetirán las votaciones.
“Estamos en un proceso de revisión muy exhaustivo de cada una de las casillas que se utilizaron en nuestra elección para que no haya ningún fenómeno raro, que todo sea conforme a lo que digan los ciudadanos”, expresó Delgado.
Enfatizó que la fecha para su Congreso Nacional no se moverá,
JORGE X. LÓPEZ REPROCHE. Durante la conferencia, Delgado señaló que se atienden todas las quejas y denuncias de la militancia.

por lo que se realizará el 17 y 18 de septiembre, donde renovarán su comité ejecutivo nacional y actualizarán sus estatutos, programa de lucha y declaración de principios.
Los congresos estatales, programados para este fin de semana, se pospusieron, adelantó, por la revisión al proceso interno. Aseguró que se atienden todas las quejas y denuncias que presentó la militancia morenista.
El primer bloque de estados que participarán en la celebración de sus congresos estatales es Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo este fin de semana.
Para el 27 y 28 de agosto serán los congresos estatales de Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y Campeche.
El líder de Morena indicó que las elecciones distritales que se repetirán serán en los distritos 4 de Baja California; en Guerrero el 8 y 9; en Guanajuato 2, 5, 9 y 12; y en Durango el 12 y el 13. Mientras que en Jalisco serán en los distritos 10 y 16, en Chiapas el 4, 5 y 13 y en Tamaulipas en los distritos 7 y 9.
“Ellos van a repetir una asamblea distrital el 25 y 26 de agosto, jueves y viernes se repite la asamblea distrital para completar a sus congresistas estatales y congresistas nacionales y entonces van a sus congresos el 3 y el 4 de septiembre”, indicó.
RECLAMA A OPOSICIÓN Delgado también se refirió a las hechos de violencia en estados del norte del país e insistió en la condena enérgica a ellos, pero también recriminó a la derecha de que “lo único que le interesa es tratar de desprestigiar a nuestro gobierno, es una política carroñera, mentirosa, de noticias falsas”.
Exigen liberación de mujer tsosil; no tuvo intérprete, acusan
La Colectiva Cereza, junto con otras mujeres, realizó una manifestación en el Palacio de Justicia de los Altos de Chiapas para exigir justicia por Maricela López Bautista, quien fue encarcelada al carecer de un intérprete de su lengua materna, el Tsotsil. El 20 de noviembre pasado, ella se defendió con un leño de los machetazos que su marido le daba. El hombre murió y ella fue llevada a un juicio que no entendió y no pudo explicar su versión de los hechos, porque nadie a su alrededor hablaba Tsotsil. La Colectiva Cereza alude que se violentaron sus derechos humanos y constitucionales. / 24 HORAS

Ssa reporta mil 367 casos, la cifra más baja de quinta ola


La Secretaría de Salud (Ssa) reportó mil 367 nuevos casos por Covid-19, por lo que el país acumula 6 millones 929 mil 3 contagios desde que inició la pandemia en febrero de 2020. También informó 4 defunciones, por lo que México contabiliza 328 mil 736 muertos por la enfermedad.
La cifra de casos diarios reportada ayer, fue la más baja que se ha detectado en esta quinta ola. La anterior cifra más baja de contagios Covid-19 en un día fue el 13 de junio, con mil 688 nuevos casos en un día. En cuanto a muertes, es la
EN EL HOSPITAL SIGLO XXI IMSS realiza 400 cirugías de catarata
Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron durante 2 días 400 operaciones de cataratas en el Hospital Siglo XXI, gracias a la Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Con el Águila Bien Puesta pacientes del Estado de México y la Ciudad de México recuperarán la vista. Derivado de la pandemia por Covid 19, se tenía un rezago de cirugía por catarata, por lo se realizaron diversas Jornadas Quirúrgicas de Oftalmología en las representaciones de la Ciudad de México Sur, Norte, Estado de México Oriente y Poniente. / QUADRATIN Sinaloa, Chihuahua, Coahuila y Zacatecas.
La Ciudad de México es la entidad con más casos activos al reportar 11 mil 954 contagios, seguida del Estado de México con 5 mil 606. Las demás entidades del país informan menos de 4 mil casos activos.
Mientras, la ocupación hospitalaria por Covid-19 disminuyó un punto porcentual, tanto en camas generales, que pasó de 9% a 8%, así como las camas con ventilador, al pasar de 4% a 3%. En cuanto a la vacunación, 91% de las personas mayores de 18 años cuentan con una dosis; 63% de adolescentes, y 36% de niñas y niños de cinco a 11 años.
Ssa insiste en continuar con las medidas sanitarias como conservar una sana distancia, uso de cubre-
ACTIVOS. Se reportaron 65 mil 691 personas que contrajeron el virus en los últimos 14 días.
INCENDIAN 7 UNIDADES MÁS, EN LA MADRUGADA DE ESTE LUNES
Siguen atentados en BC; se los adjudican al narco
Lupa. El Presidente dice que fue solo propaganda; la Sedena, que los generan los cárteles de la droga
SUSANA HERNÁNDEZ Y MARCO FRAGOSO
Mientras el terror desatado por la violencia que se vive en Tijuana y Mexicali se apoderó por tercer día consecutivo de los habitantes de Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gabinete de Seguridad minimizaron los hechos al asegurar que se trata de “propaganda” con quema de vehículos y otras actividades que no significaron la pérdida de vidas humanas.
Acusó a sus opositores de magnificar las cosas y llamó a la ciudadanía a no dejarse manipular. “Que estén tranquilos, que hay gobernabilidad, hay estabilidad. Y al mismo tiempo hay interés de nuestros adversarios, los conservadores, de magnificar las cosas”.
La madrugada de ayer, siete automotores –camiones, taxis y unidades particulares– fueron incendiados intencionalmente en un lapso de tres horas en el estado fronterizo.
De acuerdo con testigos, los delincuentes arrojaron bombas molotov contra los coches de forma aleatoria; el último a las 4:00 horas de este lunes. El saldo del fin de semana fue de 17 detenidos y 24 unidades quemadas.
Sobre los hechos violentos de la última semana en Chihuahua, Guanajuato, Jalisco y BC, los encargados de la seguridad del país los atribuyeron a una reacción del crimen organizado a los golpes dados a la estructura operativa y financiera de los cárteles del Pacífico, Jalisco Nueva Generación, el de Sinaloa y el de los Arellano Félix.
Durante un informe ofrecido ayer, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, detalló que en Baja California los grupos delincuenciales se disputan las rutas para el trasiego de drogas y “se buscaba intimidar a la sociedad civil creando un sentimiento de inseguridad”.
ATAQUES, DESAFÍO AL ESTADO: RODRÍGUEZ S. El director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Francisco Rivas, aseguró que México ha vivido años de constante violencia en contra de los ciudadanos, pues no se trata de un ajuste de cuentas entre grupos delictivos. “El presidente López Obrador insiste en negar la inseguridad en el país y miente acerca de resultados en esta maeria”.
Detalló a este diario que en 2021, analizaron el desempeño del actual Gobierno en seguridad, pero en todo empeoramos.
Gerardo Rodríguez Sánchez, director académico del Departamento de Relaciones

CUARTOSCURO
EN LLAMAS. Este fin de semana, grupos delictivos atemorizaron con diversos ataques a la población.
… Y EN MICHOACÁN
Detenidos iban a atacar al CJNG: Sedena
Los 167 miembros de Pueblos Unidos que fueron detenidos el pasado sábado, en Uruapan, Michoacán, iban a atacar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
El grupo se dirigía a Uruapan y San Juan Parangarícutiro y en el camino bloquearon la autopista de El Sol y cinco vialidades más.
Iban a bordo de 25 vehículos, en posesión de 176 armas largas, 23 mil 497 cartuchos, dos granadas de fragmentación, tres aditamentos lanzagranadas y más.
Fueron arrestados con la colaboración de cuatro helicópteros de la Guardia Nacional y 270 militares de Apatzingán. / 24 HORAS
Es una reacción normal (los ataques) que hacen este tipo de grupos que utilizan la extrema violencia para tratar de amedrentar a las autoridades”
GERARDO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ Director Académico de la UDLAP
Internacionales y Ciencia Política en la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), afirmó que con este tipo de hechos violentos el crimen organizado “busca desafiar a los distintos órdenes de Gobierno del Estado mexicano”, aunque se mantiene más poderoso en términos de inteligencia, estado de fuerza, armamento y capacidades.
En una entrevista con 24 HORAS, consideró que se trató de ataques coordinados entre grupos criminales en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Chihuahua y Baja California. “No es casualidad”.
En tanto, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, de Morena, reiteró su llamado a que los delincuentes a que “arreglen sus cuentas entre ellos”.
Además, respondió al titular de Gobernación, Adán Augusto López, que no la traicionaron los nervios al pedir al narcotráfico que cobre facturas a quienes no pagaron lo que les deben, como dijo él.
“TODOS AL SUELO”, EN CHIHUAHUA Una balacera en una unidad deportiva de Chihuahua, Chihuahua, quedó registrada en un video que circuló en redes sociales, donde se observa a familias enteras, incluidos niños, tirarse al piso para protegerse. “Está la balacera a todo lo que da, tírense al suelo todos, tírense al piso”, dijo uno de ellos.
El fiscal estatal, Roberto Fierro, negó que se haya tratado de terrorismo urbano.
Desaparece el periodista Juan Arjón, en Río Colorado
El periodista independiente, Juan Arjón López de 62 años, fue reportado como desaparecido. A través de redes sociales, sus familiares y amigos indicaron que fue visto por última vez el 9 de agosto, en un puesto de comida donde también suele trabajar, en San Luis Río Colorado, Sonora.
Al respecto, la Fiscalía de Sonora dijo que se contactó con corporaciones policiales de los tres órdenes de Gobierno para iniciar de forma oficial su búsqueda debido a que –hasta el cierre de esta edición– aún no contaban con un reporte o denuncia de desaparición.
“Por lo que se hace un llamado a familiares a formalizar el procedimiento y a partir de que aporten datos de la última vez que se tuvo contacto con él, poder establecer acciones puntuales de búsqueda y localización”.
Este lunes, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México compartió la ficha de búsqueda que emitió su homóloga en Sonora, con número de expediente SG/ CBPESON/165/2022.
De acuerdo con información reportada en la prensa local, el vehículo en el que Arjón López viajaba fue encontrado en el estacionamiento de un centro de rehabilitación.
La mañana del domingo, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en compañía de la policía estatal e integrantes de las

FB LA VOZ DEL PUEBLO DE SAN LUIS RÍO COLORADO
DATO. Juan Arjón López fue visto por última vez en un puesto de comida donde también solía trabajar, en San Luis Río Colorado, Sonora.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

AGRESIÓN. Ernesto Oliva Legra fue asesinado en la Unidad Materno Infantil de este municipio.
A tiros asesinan en Ecatepec a médico cubano
Ernesto Oliva Legra, médico de origen cubano, fue asesinado a balazos en la Unidad Materno Infantil Ecatepec, colonia Tierra Blanca, cuando dos sujetos arribaron al nosocomio y le dispararon en varias ocasiones.
Los hechos se registraron el pasado viernes en el municipio mexiquense, donde murieron también una enfermera y una paciente.
De acuerdo con testigos, hombres armados arribaron al centro médico y preguntaron por Elizabeth, por lo que Ernesto -de 32 años y quien revisaba los ingresos- salió para saber qué pasaba y comenzaron a dispararle.
El cubano, quien tenía tres años viviendo en México, recibió un balazo en la cabeza por lo que fue trasladado al hospital del ISSEMyM, donde murió.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, calificó como una “mentirita” que se haya perpetrado el crimen; sin embargo, unas horas después, la Fiscalía de Justicia del Estado de México confirmó el homicidio e indicó que continúan las indagatorias, a fin de identificar y detener a los responsables.
Según los primeros informes, el joven fue identificado gracias a un documento que portaba y que fue emitido en mayo por el Instituto Nacional de Migración. Te has ido demasiado pronto y jamás podré estar en paz con esta injusticia. No obstante, nada me llena más que saber que nada de lo que hiciste fue en vano” ROCÍO OLIVA Hermana de Ernesto
CONDENAN HOMICIDIO A través de redes sociales, familiares de Ernesto dieron a conocer la noticia y repudiaron la agresión. “Sin palabras... mi primo se fue de Cuba para México para poder progresar y mira así, tan joven, le han dado un tiro confundiéndolo con otra persona”, escribió Yarine, quien se identificó como prima del cubano.
Grettel Legra Oliva recordó cuando Ernesto -su primo- le dijo que se quedaría en México, con mucha alegría. “Hoy maldigo ese día”.
Reino Unido aprueba vacuna de Moderna contra Covid-19

Autoridades sanitarias en Reino Unido aprobaron una nueva versión de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Moderna, cuya protección incluye la variante Ómicron del virus.
La versión actualizada, categorizada como “bivalente” por atacar dos cepas distintas de la enfermedad, recibió la certificación por la Agencia Reguladora de Medicinas y Salud (MHRA, en inglés) luego de una serie de ensayos clínicos que demostraron su efectividad contra la subvariante Ómicron BA.1, BA.4 y BA.5, así como la variante original.
La directora de la MHRA, Juna Raine, afirmó que, en tanto que la primera generación de inoculaciones aún proporcionan protección contra la enfermedad y siguen salvando vidas, la vacuna de Moderna amplía el arsenal de protección contra el virus en tanto éste evoluciona.
El nuevo suero fue aprobado por la autoridad reguladora “para las dosis de refuerzo en los adultos” tras cumplir con los “estándares de seguridad, calidad y eficacia”.
Agregó que los efectos secundarios son “típicamente leves” y similares a los observados en las vacunas originales contra la enfermedad causante de la pandemia, precisó el organismo regulador.
La semana pasada, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció la inminente aprobación de una vacuna anticovid de Pfizer/ BioNTech contra dos subvariantes de la cepa Ómicron BA.4 y BA.5, cuyo potencial de propagación es mayor que cepas previas.
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19 hasta hoy, Reino Unido reporta 23.5 millones de casos y cerca de 186 mil muertes a causa del
virus. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

RENOVADA. La nueva versión de la vacuna de Moderna extiende su protección contra la cepa Ómicron del Covid-19.
AFP
YA SE HAN REGISTRADO AL MENOS DOS INCIDENTES FBI teme violencia por cateo a la casa de Donald Trump
Miedo. Instituciones judiciales en EU temen que la ira de los seguidores trumpistas en redes sociales se desborde de ellas y culmine en agresiones
El allanamiento de la semana pasada a la casa en Florida de Donald Trump pudo abrir la caja de pandora de la violencia por parte de los seguidores del expresidente.
Las amenazas a las corporaciones federales se incrementaron luego de la visita del cateo a Mar-a-Lago, propiedad del magnate, afirmaron en un memorándum interno el Buró Federal de Investigaciones (FBI en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
“Estas amenazas ocurren principalmente en línea y a través de múltiples plataformas, incluyendo sitios de redes sociales, foros y plataformas de videos e imágenes”, puntualiza el documento oficial.
Las instituciones de seguridad detallaron que, entre las amenazas que detectaron están una presunta “bomba sucia” frente a las oficinas generales del FBI, así como llamados a una “guerra civil” y un “levantamiento armado”, además de planes de ataques que detallan sus “objetivos específicos, tácticas y armamento”.
El memorándum hizo también referencia a los recientes incidentes en los que hombres armados intentaron ingresar o se acercaron de manera violenta a oficinas gubernamentales, específicamente del FBI y al Capitolio.
En el primero, un sujeto identificado como Ricky Shiffer, de 42 años, intentó ingresar a las oficinas del FBI en Ohio el jueves pasado y terminó abatido por la policía local. Días antes, Shiffer publicó en la red social de Trump, Truth Social, un “llamado a las armas” en el pedía asesinar a agentes del FBI. “Propongo una guerra”, sentenció el ahora muerto atacante y cuya cuenta desapareció de Truth Social.
En otro incidente ocurrido el pasado domingo, un individuo identificado como Richard
EN SUS PALABRAS
El FBI y el DHS quieren asegurarse que el personal de seguridad, judicial y gubernamental esté consciente de las amenazas y de incidentes violentos y criminales”
La temperatura debe bajar en el país. Si no lo hacemos, cosas terribles podrían pasar”
MEMORÁNDUM INTERNO DEL FBI Y DHS
DONALD TRUMP
Expresidente de los EU
Aaron York III, de 29 años, embistió la barricada que rodea las calles aledañas al Capitolio en Washington D.C. El hombre posteriormente salió del vehículo y comenzó a realizar disparos al aire, lo que llamó la atención de oficiales de policía que intentaron acercarse a York antes de que él, finalmente, se disparara a sí mismo, provocándose la muerte.
Cabe destacar que las posiciones dentro del partido republicano se han polarizado en torno al FBI y el DHS desde la redada en Mar-a-Lago, aunque en ningún momento han llamado a la violencia contra representantes de la ley en EU.
Tal es el clima de tensión en la política y la sociedad estadounidense que incluso el mismo Donald Trump afirmó en una entrevista televisiva que “la temperatura debe bajar”, esto en referencia a las amenazas contra las instituciones judiciales. No obstante, reiteró sus críticas por el cateo, la investigación en su contra y justificó la indignación de sus seguidores. / 24HORAS
Legisladores de EU visitarán Taiwán pese a tensión con China
Una delegación de miembros del Congreso de Estados Unidos llegó el domingo a Taiwán para una visita que no estaba anunciada, indicó una fuente diplomática estadounidense en la isla.
El grupo conformado por un senador y cuatro representantes, entre demócratas y republicanos, que durará hasta el lunes según el Instituto estadounidense en Taiwán, se da días después de las principales maniobras jamás realizadas por China alrededor de la isla.
Las maniobras, según autoridades de ese país, fueron una respuesta a la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara estadounidense de representantes, Nancy Pelosi.
Taiwán acusa a China de haber tomado como pretexto la visita de Pelosi para realizar operaciones para simular una posible invasión a la isla.
En respuesta, Estados Unidos reiteró su compromiso en la región, señaló que reforzará sus relaciones comerciales con Taiwán e indicó que efectuará nuevas travesías aéreas y marítimas en el Estrecho, en respuesta a las acciones “provocadoras” chinas, anunció el viernes Kurt Campbell, coordinador de la Casa Blanca para Asia-Pacífico.
“La delegación se entrevistará con altos responsables taiwaneses para abordar las relaciones bilaterales, temas de seguridad regional, cambio climático”, indicó el Instituto estadounidense.

CÁLIDOS. La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, recibe al senador estadounidense Ed Markey.