
10 minute read
Antonio Abascal
VE REGULARIDAD EN PASES A LA LIGUILLA
Aprecia Larcamón un balance positivo
Advertisement
Reflexión. “No queda más que disculparnos por no haber podido colmar toda la expectativa que generamos”, dijo en redes
Aseguró que tanto él como su plantel se van con la frente en alto y la tranquilidad de haber dejado todo por defender los colores del Puebla y volver al equipo en la Liguilla, por quinta ocasión consecutiva. /STAFF
Nicolás Larcamón, director técnico del Puebla de la Franja, aseguró que las derrotas por goleada ante el América en Cuartos de Final “nada cambia el sentirnos verdaderamente orgullosos con el torneo que se completa”.
En redes sociales, el argentino hizo un balance del cierre del torneo, a pesar de la derrota 11-2 frente a las Águilas del América en la serie.
“Habiendo clasificado nuevamente entre los mejores 8 equipos de la fase regular y accediendo a Liguilla eliminando a uno de los clubes con más tradición de este país, y continuando con una regularidad competitiva que en una liga tan exigente como esta sabemos que no es nada fácil”.
Aseguró que en las dos goleadas en el Cuauhtémoc y en el Azteca su plantel lo dejó todo, y que por todo el esfuerzo y compromiso no merecían un desenlace así, pero “el fútbol poco sabe de merecimientos”. Lamento profundamente la manera en que cerramos nuestra participación en Liguilla, y lo lamento sobre todo por este GRUPO de jugadores que supo reponerse de todas y cada una de las adversidades que nos planteó este muy difícil semestre”

NICOLÁS LARCAMÓN Director técnico del Puebla de la Franja
11-2. En sus redes sociales habló sobre la dolorosa eliminación de la Franja.
ENFOQUE
El Blog de Puebla Deportes
ANTONIO ABASCAL
@abascal2
El América se dio otro festín ante un desangelado Puebla, para escribir la mayor goleada en la historia de las liguillas y para dejar al entorno poblano con la sensación de haber demolido una edificación en proceso. Los cimientos los pusieron Enrique Meza y Juan Reynoso, mientras que Nicolás Larcamón ya estaba edificando los muros, pero tras el 11-2, el cuadro camotero deberá recorrer el espacio de la obra y definir con cuáles restos puede reiniciar la construcción.
Algunos prefieren acudir a las teorías conspiratorias como el rompimiento del vestuario, falta de pago de primas, o jugadores como Israel Reyes ya fue vendido a las Águilas, pero al carecer de pruebas para afirmar todo ello, un servidor prefiere explorar otras alternativas que responden a las futbolísticas y de las que sí hay pruebas. El batacazo no se produjo en los cinco días que duró la serie, sino que fue la respuesta a muchas tuercas que se habían soltado a lo largo del torneo.
Para esta campaña, la directiva aguantó los cañonazos por Israel Reyes y Maxi Araújo y complació al técnico con el regreso de Omar Fernández, además de adquirir a dos complementos como Iván Moreno y Luis Arcadio García, pero perdió a Juan Pablo Segovia y Javier Salas, para cubrir el lugar del primero llegó el uruguayo Gastón Silva con más currículum que el veterano argentino, con un paso por la selección de su país y eso convenció a la afición, mientras que Salas se fue a pocos días de empezar la campaña, por lo que para cubrirlo se dio el regreso del canterano Pablo González tras su paso por Atlas y Toluca.
Ahora viene un largo período, más largo que de costumbre, donde la directiva deberá tomar decisiones; como siempre, se habla de bajas destacadas, pero más allá de los nombres, la directiva deberá buscar entre los escombros que dejó la destrucción americanista y buscar si queda algo que rescatar para retomar la edificación. También sería recomendable que leyera un poco de la historia del Puebla, en el libro de Don Emilio Maurer se relata cuando tomó la decisión de cambiar de director técnico a pesar de que el chileno Pedro García había entregado récord de puntos para la franquicia con 53 y el superliderato, pero en liguilla se cayó (se jugó por grupos y se lastimó Marcelino Bernal), pero el exdirectivo siempre ha comentado: “Pedro García era un motivador y como un motivador iba a motivar cuando se había caído tan feo en liguilla, consulté con algunos jugadores y al estar de acuerdo con un cambio le comuniqué la decisión a Arturo Migoya para que hablara con García”, eso sucedió previo a la campaña 89-90; treinta y tres años después, la pregunta para la actual directiva sobre la que deberá planear los siguientes torneos es la misma: ¿El técnico tiene la fuerza para encabezar esta especie de reconstrucción?, ¿Nicolás Larcamón podrá volver a motivar tras el 11-2 en contra? Pero en dado caso que la respuesta sea afirmativa, la directiva debería hacer un ejercicio de autocrítica con el timonel argentino para volver a empezar.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS



ACUSACIÓN. De la Rosa indicó que entre los imputados esta el empresario Claudio X. González.
@JUANHUGONEZA
Denuncian ante el INE pirateo de nombre Unid@s
El dirigente de “Unid@s por un Mejor País”, Juan Hugo de la Rosa, presentó una denuncia política ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que inicie acciones y evite el uso del nombre de esa agrupación política por “personas identificadas con la derecha, con los intereses de grandes empresas”.
Al entregar la denuncia exigió al INE que haga valer la ley, en específico, la de Prerrogativas y Partidos Políticos, que establece la obligación de que los nombres de las agrupaciones no puedan ser usadas por otras, dado que ello afecta el principio de certeza.
La denuncia la presentó en contra de nueve personas, entre ellos Claudio X. González, Gustavo de Hoyos y Emilio Álvarez Icaza; seis agrupaciones, como el Frente Cívico Nacional y Sí por México; y los partidos PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano. De la Rosa García reclamó que el nombre lo tienen registrado ante el INE desde el año 2020.
“No podemos permitir, bajo ninguna circunstancia, que este grupo de personas pisoteé el nombre de nuestra asociación, pero sobre todo el esfuerzo y trabajo de la gente, pues la agrupación siempre está preocupada por buscar el bienestar de la población”, precisó.
Apuntó que querer apoderarse del nombre de Unid@s, es una muestra de desesperación de ese grupo de derecha.
“Claudio X. González y sus aliados cometieron el error de no estudiar la legislación y acusan una gran ignorancia sobre la lucha política popular. En consecuencia, se espera una respuesta del INE, en caso contrario, se acudirá a otras instancias”, ad-
virtió. / JORGE X. LÓPEZ.
Migrantes continúan la búsqueda de papeles
Un grupo de al menos mil migrantes se dirigen a Juchitán para concentrarse en un campamento que se instaló en la zona, en espera de poder obtener un salvoconducto que les permita transitar hacia Estados Unidos. En días pasados, el gobierno estadounidense anunció la puesta en marcha del Título 42, en el que puede expulsar extranjeros del país, señaló que sólo daría asilo a 24 mil migrantes venezolanos que arriben vía aérea.
/ 24 HORAS
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
EXPERTOS SEÑALAN QUE ES NECESARIO CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN Urgen a vacunarse vs. influenza; suman 15 mil casos sospechosos
Dosis. México con capacidad para ser autosuficiente en producción de biológicos contra el virus
KARINA AGUILAR
La temporada de influenza en México se adelantó y hasta ahora se tienen al menos 15 mil casos sospechosos de esta enfermedad, de ahí que médicos especialistas hicieron un llamado a la población vulnerable para acudir a aplicarse la vacuna que protege más de 90% contra neumonía, hospitalización y muerte; además de los indicios que sugieren que también previene los infartos, señalaron especialistas en la enfermedad.
De acuerdo con el doctor Sarbelio Moreno Espinosa, Director de Enseñanza y Desarrollo Académico en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, es necesario concientizar a la sociedad en general de la importancia de la vacunación contra influenza, principalmente ante las complicaciones que pudiera generar en personas con problemas cardiacos.
Explicó que el aumento en la enfermedad obedece a “fenómenos de la naturaleza anormales, la in-
Temporada invernal
La influenza es una de las enfermedades que prevalecen en esta época ¿Cuáles son los síntomas?
Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos
Mucosidad nasal o nariz tapada
Dolor de garganta
Dolores musculares y corporales Dolores de cabeza
Tos
Fatiga (cansancio)
Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños
¿Cómo se hace el diagnóstico ? La presencia de síntomas respiratorios súbitos y de mayor intensidad, así como el aislamiento del virus en pruebas de laboratorio.
Fuente: Secretaría de Salud
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
fluenza tiene un comportamiento cíclico de picos invernales que es lo que ocurre siempre, tuvimos un fenómeno de dos años sin influenza en los que se vacunó sin haber casos, en este momento la influenza se adelantó”, señaló.
En el marco de la conferencia “Temporada de Influenza: Importancia de la prevención en grupos de riesgo” organizada por Sanofi, el cardiólogo Luis Alcocer, informó que vacunar a una persona contra influenza puede tener un beneficio extra, “la vacuna reduce entre 15% y 45% la ocurrencia de un infarto al miocardio”, porcentaje similar al que genera el dejar de fumar.
Al respecto, Alejandrina Malacara, Directora Médica de la Unidad de Vacunación de Sanofi, aclaró que la reducción del riesgo cardiovascular es un tema que sigue en estudios pero que hay indicios que así lo sugieren.
MÉXICO PRODUCIRÁ 2.5 MILLONES DE VACUNAS Con la planta de Sanofi ubicada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México podrá ser autosuficiente en la producción de vacunas contra Influenza y se convierte en el primer país en América Latina en producir una vacuna tetravalente contra influenza.
La planta que ya ha fabricado las primeras 2.5 millones de dosis para revisar su estabilidad, tendrá una capacidad productiva superior a las 50 millones de dosis de vacunas contra esta enfermedad.
El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, reiteró el llamado a la población, en especial a los menores de 5 años y adultos mayores, a aplicarse la vacuna contra la influenza ante la temporada invernal, advirtió que están en circulación 350 virus respiratorios por la época de frío.
Córdova advierte retroceso en paridad de género en el país
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, alertó que en el país podría haber una regresión en materia de paridad de género en la elección de candidaturas.
Durante la conmemoración del 69 aniversario del voto de las mujeres en México, pidió al Legislativo que, de impulsarse una reforma electoral, contemple establecer en la Constitución la obligatoriedad de impulsar la mitad de candidaturas para mujeres y en cualquier cargo de elección popular.
Recordó que, a la fecha, el INE ha fomentado acciones afirmativas para maximizar la paridad de género, las cuales han sido confirmadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero lo ideal sería plasmarlas en la Constitución.
El consejero presidente abundó que “en unos meses más se renovará una tercera parte del Consejo General del INE y, quien quita y las nuevas correlaciones de fuerzas podrían llevar a que muchas de las acciones afirmativas que desde ahí se han impulsado y convalidado en el Tribunal, podrían eventualmente tener una regresión”.
Indicó que el mayor atraso en ma-

ARCHIVO / CUARTOSCURO paridad constitucionalizada, desde 2014 hacia acá, pues, no hemos podido todavía superar la barrera del 27% de representación de las mujeres en municipios y ayuntamientos”.
Finalmente, llamó a la defensa de la democracia en el país porque, sin ella, no habría paridad de género que defender.
“Si queremos consolidar la paridad tenemos que luchar por defender la democracia, al pluralismo, sin el que la paridad no tiene ningún sentido, la equidad de las contiendas y la autonomía de las instituciones, ya que como he señalado en otras ocasiones, los grandes logros de la democracia mexicana son logros colectivos”.
Actualmente, el padrón electoral está constituido en su mayoría por mujeres: 49.78 millones frente a 46.18 millones de hombres. / ÁNGEL