7 minute read

Purgante

Next Article
Leonardo Vega

Leonardo Vega

Todos necesitamos contar una historia

purgante

Advertisement

@revistapurgante

Nietzsche habló de los aeronautas del espíritu. Miraba al sur, según Stefan Zweig.

La frase aludía -seguramente –a los argonautas que fueron con rumbo a Cólquide con la música de Orfeo en busca de lo imposible. Y también a los nibelungos…

Ni el más ferviente alemán creyó en su equipo, que miraba al sur, al Mundial de Suiza en 1954.

Nietzsche dio clases de griego en Basilea, 85 años antes de que Alemania volviera a los mundiales de futbol en la Suiza que ya era sede la FIFA. El horror de los nazis provocó que el buró del balompié la marginara de las eliminatorias de Brasil 50. El COI tampoco permitió delegaciones alemanas en los Olímpicos de Londres 48. Alemania estaba proscrita, pero el rencor no debía echar raíces. Los alemanes también fueron víctimas de la ira y el odio del Reich. La FIFA aceptó la participación de La Maquinaria para el certamen de Suiza 54. La Guerra Fría ya estaba en marcha. Este y Oeste se disputaban el círculo central del campo de la Historia.

En Suiza 54 –la sede de la FIFA se encontraba en Zúrich-, el futbol encontró una cancha neutral entre los polos. Hungría, la excara B del Imperio Austrohúngaro, era una Maravilla. Integrada por Grosics, Lantos, Kocsis, Puskas y Czibor (entre otros), la escuadra era la última época de un mundo que se fue cuarenta años antes, cuando los sucesos de Sarajevo acabaron con el Imperio que tanto amó Joseph Roth. El águila doble tuvo sus últimos momentos de grandeza en décadas: Austria, en las semifinales de 1934; Hungría en la final de 1954. Y pensar que todo se derrumbó en 1914, con la muerte del príncipe heredero Francisco Fernando, en Bosnia.

Entre mayo de 1950 y junio de 1954, la Maravilla Húngara no perdió un partido. Ganó en 23 y empató en cuatro. En ese periodo se hizo de la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Helsinki 52, en la que derrotó (2-0) a la potente Yugoslavia, que era el orgullo de Josip Broz Tito, quien moriría en Eslovenia en 1980. Hungría era, por decirlo en términos contemporáneos, la gran favorita para ganar el Mundial del 54. Pero, en la obra de El Fausto de Goethe, el presente tiene muchas maneras de presentarse. Alemania siempre es romántica y experta en estropear los hechos. En echarlos a perder.

Toda tragedia tiene una forma de comenzar…

El Grupo Dos de aquel Mundial es histórico porque esconde una tragedia al estilo Shakespeare. Reunió a la Maravilla Húngara, a La Maquinaria alemana, a Corea del Sur y a Turquía. Los turcos habían llegado a la cita tras eliminar en tres partidos a España: perdieron en Madrid; ganaron en Estambul. Y en un volado en Roma escogieron el lado correcto de la moneda. Turquía llevaba la suerte antigua de la media luna. Corea jugaría el triste papel de patiño en un elenco en el que saldrían los dos finalistas. Alemania regresaba al Mundial, pero sus ciudades estaban tan en ruinas como la moral y el ánimo de sus habitantes. Ningún alemán, ni el más optimista, creyó que lo que pasaría fuera posible.

Pero Sepp Herberger, el técnico alemán, había visto teatro las veces suficientes para creer que en el campo esmeralda todo es figurativamente probable. Shakespeare dijo que los hombres están hechos de la misma madera que sus sueños. / Por Mauricio Mejía / @LudensMauricio

Para seguir leyendo, ingresa a www.revista-

purgante.com

LA CAPITAL FINALIZARÁ EL 2022 CON COLOR Y MÚSICA

Alistan eventos para los últimos meses

ENFOQUE

FUTBOLEROS. El mundial de Qatar moviliza a cientos de aficionados que sin importar la hora, apoyarán a la Selección Mexicana. Agenda. El ayuntamiento informó sobre las fechas previstas para el encendido de árbol, así como otras actividades

Este fin de semana arranca el mundial de Qatar 2022, por lo que en la capital los poblanos podrán ver los partidos de la Selección Mexicana en pantallas gigantes, previstas a instalarse en el Zócalo y el Paseo Bravo.

El ayuntamiento indicó que en breve se darán a conocer los sitios, patrocinadores y el programa de actividades gratuitas para esta temporada futbolera.

Asimismo, para las celebraciones decembrinas, como Navidad y Año Nuevo, ya se prepara la iluminación que se instalará en el Centro de la ciudad de Puebla, así como el árbol gigante en el Zócalo.

Será el 29 de noviembre cuando se lleve a cabo el encendido del árbol, donde un grupo musical acompañará este evento, mientras que el alumbrado navideño en el Centro se inaugurará el primer fin de semana de diciembre.

Además, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y la asociación de Músicos Unidos realizarán este 20 y 21 de noviembre a la octava edición de Noviembre Fest en el Paseo Bravo, de las 10:00 a las 24:00 horas para celebrar el Día Mundial de la Música.

Participarán 60 agrupaciones de diversos géneros, como Los Télez, Los Hijos del Pueblo y Jorge Domínguez, quien será reconocido por su trayectoria de 38 años. /STAFF DIVERSIÓN

La temporada de eventos gratuitos para noviembre y diciembre en la capital arranca este fin de semana con la octava edición de Noviembre Fest, en el Paseo Bravo, por lo que los organizadores invitan a la ciudadanía a asistir, pues habrá variedad musical.

SE LLEVÓ A CABO LA FIRMA DEL CONVENIO CON EL GOBIERNO

Comprometidos textileros a cuidar del medio ambiente

Cumplirán. Los empresarios deberán ser responsables para no cometer actos que vulneren la naturaleza que tiene la entidad

La actual administración estatal ha llevado a cabo acciones para evitar daños al medio ambiente y sanear el río Atoyac, puntualizó el gobernador Miguel Barbosa Huerta al presidir la firma Convenio de Colaboración en materia de Desarrollo Sustentable con Empresas del Ramo Textil.

El objetivo del convenio es reforzar las acciones para reducir los impactos negativos al ecosistema; en este sentido, el mandatario reafirmó que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) mantendrá supervisiones para que las compañías cumplan con la ley en materia ambiental y no cometan

PROTEGEN. La finalidad es cuidar el ecosistema que rodea a Puebla y su zona conurbada.

ESPECIAL

actos que vulneren a la naturaleza, como descargar ilegalmente aguas residuales.

En su momento, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Manuel Espinosa, destacó que el trabajo conjunto entre el ramo y el gobierno estatal es un ejemplo para otros estados del país, ya que existe voluntad de ambas partes para evitar los perjuicios al medio ambiente.

Beatriz Manrique, titular de la SMADSOT, estableció que el acuerdo representa la necesidad de velar por la protección a la diversiPUEBLA

Apretar el paso es la obligación por nosotros, por las generaciones futuras a quienes vamos a heredar esperanza y futuro, o una crisis profunda y riesgos elevadísimos (…) Hemos estado trabajando de la mano del sector ambiental federal junto con gobiernos municipales”

BEATRIZ MANRIQUE Titular de Medio Ambiente

dad ecosistémica, misma que proporciona un medio ambiente sano para el bienestar de sus habitantes y condiciones adecuadas para el sector productivo./ STAFF

Atropellan y matan a dos sobre la México-Puebla

Durante el jueves se reportaron dos accidentes viales en la autopista México-Puebla; en ambos casos, los peatones perdieron la vida y, de igual manera, los responsables lograron darse a la fuga.

En el primer hecho, se trató de una mujer que fue arrollada cerca del puente de San Felipe sobre la ya referida vialidad; el cuerpo de la víctima quedó casi destrozado luego de que varias unidades le pasaran por encima.

Se sabe que todo ocurrió minutos antes de las seis de la mañana. Al lugar llegó una ambulancia; sin embargo, nada se pudo hacer para salvarle la vida.

Más tarde se registró una segunda persona atropellada, pero el hecho ocurrió a la altura de Santa Rita Tlahuapan.

El cuerpo de la víctima quedó sobre el asfalto. Al lugar llegaron elementos de seguridad para acordonarlo y momentos más tarde, arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias del levantamiento del cadáver. / STAFF

ENFOQUE HUYEN. En ambos casos, los responsables de arrollar a las personas se dieron a la fuga.

This article is from: