
6 minute read
Jesús Olmos
ASISTEN MILES A LA RESURRECCIÓN
Inicia en la capital la Feria de la Gordita
Advertisement
Inauguración. El munícipe de Puebla encabezó la inauguración del evento con el corte de listón y degustó de este antojito típico
En honor al Señor de La Resurrección, este miércoles 20 de abril se llevó a cabo la Feria de la Gordita en la junta auxiliar del mismo nombre, a donde acudieron cientos de personas para degustar de las tradicionales memelas.
La duodécima edición fue muy esperada, debido a que la pandemia de Covid-19 impidió su realización los dos años anteriores.
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, encabezó el corte de listón de esta celebración tradicional, a la que asistieron alrededor de 100 mil personas y se prepararon más de 140 mil memelas durante todo el día.
Este evento inició a las 08:00 horas con una misa al santo patrono, en la que también estuvo el edil; posteriormente, degustó de este antojito típico e, incluso, las cocineras le enseñaron a prepararlas.
En tanto, el párroco de La Resurrección bendijo a los asistentes y a las mujeres encargadas de proveer de memelas a visitantes y pobladores.
Los asistentes se formaron para recibir dos gorditas gratis, por lo que sólo tuvieron que pagar por las extras y el refresco o el agua.
A las 18:30 horas culminó la feria realizada en el atrio de la parroquia, donde se instalaron 70 puestos de comida y 300 mujeres originarias de esa demarcación prepararon ocho toneladas de masa y más de tres mil litros de salsa.
A la inauguración asistieron también Liliana Ortiz, presidenta del DIF municipal; Adolfo Reyes Pérez, presidente auxiliar; y Mario Riestra, diputado federal. / STAFF
AGRADECIMIENTO
ENFOQUE
PREPARAN. Las autoridades estiman que se prepararon más de 140 mil memelas, desde las 08:00 hasta las 18:30 horas.
Por duodécimo año, cocineras de La Resurrección instalaron 70 puestos de comida en el atrio de la iglesia y regalaron las tradicionales gorditas en honor al santo patrono. Durante todo el día, cientos de personas se formaron para recibir las memelas gratis.
Máscaras
JESÚS OLMOS ARCOS
@Olmosarcos_
Veinte minutos antes de las 12 de la noche del 21 de abril de aquel fatídico año, la protagonista de nuestra historia indagaba en las relaciones de cuatro políticos de altura en aquella entidad revestida en tonos grises.
A la fiel reportera que cubría a los principales perfiles del estado le habían llegado las que serían las primeras amenazas de perder la vida si no callaba lo que sabía o frenaba sus ansias investigadoras.
Era incesante el bombardeo a su persona y a la publicación en la que trabajaba, luego pasó a su familia y un día llegó hasta su hogar.
Menudita, de no más de 1.60, junto a su fiel escudero, un valiente fotógrafo de la vieja guardia, ya habían puesto en jaque a la administración estatal con al menos 3 reportajes que evidenciaron corrupción y nexos con los cárteles de la droga.
Luego de batallar con los cuerpos de seguridad del presidente, gobernador, de secretarios y alcaldes, regresaba a casa en el transporte público para demostrarse que jamás perdería el piso y que podría seguir contando las historias que la gente de abajo más requería.
Una de esas noches, cayó en un hueco sin fondo, una fosa horrible de la que nunca volvió, un monstruo terrible que no mostró ni el mínimo honor para escupir lo que quedaba de ella y, así, al menos, sus seres queridos le dijéramos adiós.
Después de eso, comenzaron las habladurías y los chismes. Se filtraron sus fotos en la red, se habló de su sexualidad con frivolidad, se le expuso a los peores demonios, se le satanizó y se fustigó su honor, incluso, después de su muerte.
No la hallaban por ningún lado. Comenzaron a investigar. Sus propios verdugos analizaban documentos, 50, 100 o hasta mil hojas por día que archivaban en una habitación oscura.
Nadie decía nada, todos los que la odiaron y repudiaron se volvieron sus defensores, nadie daba crédito de que ya no estuviera en los eventos, en las coberturas, alzando la voz pese a la seguridad ociosa del presidente, siendo golpeada en las costillas para que dejara de insistir en lo mismo… ¿de dónde habían salido las casas, las haciendas y los lujos; los hoteles y grandes propiedades del Secretario de Seguridad Publica, las que ofrendó a sus amigos dueños de periódicos y vocingleros para casarse con bombo y platillo? Poco se dijo del villano.
En el ridículo, llevaron a una vidente que adelantó que había muerto de la manera más dolorosa y que no encontraría el descanso. La charlatana cobró muy bien y también fue replicada en la prensa azul que le dio más espacio a las formulaciones de una estafadora que a los reclamos de quienes aún extrañamos su entereza en momentos de horror y odio cruzado.
No es seguro que sea una historia real de lo que estoy hablando, pero lo cierto es que hay rasgos en lo que escribo esta noche de tantas y tantas historias que han ocurrido en mis 13 años desde que me inicié como reportero, que todo parece verdad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS


ENFOQUE Puebla sumó seis días sin fallecimientos por Covid-19, confirmó este miércoles el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García. Destacó que desde el inicio de la pandemia, en la entidad han fallecido 17 mil 136 personas a causa del coronavirus. Además, en las últimas horas fueron detectados 15 contagios, por lo que el acumulado de casos es de 156 mil 635. Respecto a los hospitalizados, hay 33, de los que cinco son considerados graves al estar conectados a respiradores. / STAFF PUEBLA

FALTAN MENOS DE 10 DÍAS PARA TERMINAR LA JORNADA
Reitera Salud su llamado a vacunarse contra coronavirus
Logística. El Gobierno del Estado dispuso de 767 unidades para que sean aplicadas las dosis de refuerzo en el territorio poblano
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, hizo un nuevo llamado a la población para que acuda a vacunarse contra el Covid-19, debido a que las jornadas terminarán este mes de abril.
Durante la conferencia de prensa del gobernador Miguel Barbosa, el funcionario recordó que faltan menos de 10 días para que culmine la aplicación del biológico en territorio poblano.
Añadió que, con la finalidad de poner las vacunas al alcance de todas las personas, hay 767 unidades médicas en los 217 municipios de la entidad. Añadió que pueden acudir quienes falten por completar su esquema o por obtener su refuerzo.
Puntualizó que también hay puestos en los Servicios de Salud, el ISSSTE, el ISSSTEP y el IMSS- Bienestar y ordinario.
Además, las autoridades sanitarias también llevaron el biótico a los zócalos de algunas demarcaciones, zonas turísticas y afuera de tiendas departamentales.
Martínez García recordó que la pandemia no ha terminado, por lo que es de suma importancia estar vacunado para disminuir el riesgo de desarrollar enfermedad grave o de morir a causa del virus.
De acuerdo con el Gobierno de Puebla, a partir de mayo iniciará una nueva etapa en la que las dosis se aplicarían en centros de salud, aunque todavía no se conocen los detalles.
También se espera que en las siguientes semanas lleguen al país vacunas para niños de 5 a 12 años. / STAFF

ENFOQUE

INMUNIZACIÓN.Personas reciben el biológico en la Plaza de la Concordia, en San Pedro Cholula.
