
10 minute read
Ray Zubiri
EL PARQUE JUÁREZ EN PUEBLA FUE SEDE DE LA CEREMONIA Rememoran Natalicio de Don Benito Juárez
Honrar. El mandatario poblano invitó a seguir honrando el legado de Benito Juárez por un México más justo
Advertisement
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, encabezó la Ceremonia Conmemorativa al 216 Aniversario del Benemérito de las Américas, este 21 de marzo en el Parque Juárez.
La tarde del lunes, en compañía de autoridades estatales, el mandatario depositó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor en el monumento erigido al Lic. Benito Juárez García.
“Sigamos honrando su legado luchando por un México más justo y con mejores oportunidades para todas y todos”, afirmó.
Por su parte, Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), refirió que es indispensable la enseñanza Juarista para superar modelos anquilosados de la vida pública, así como para incluir en la gestión pública a millones de mexicanos antes excluidos y transformar
HOMENAJE
En el monumento al Benemérito de las Américas, de la avenida Juárez, fue colocada una corona de flores para homenajear al presidente de origen zapoteco, que ocupó el cargo de 1857 a 1872. Mientras que en el Parque Juárez se realizó la ceremonia oficial.
PRIORIDAD. Los cambios deben privilegiar la solidaridad y fraternidad, aseguró el titular de la Fiscalía General del Estado.
ENFOQUE
la visión de Estado.
“Los cambios deben privilegiar la solidaridad y fraternidad como vehículos de desarrollo colectivo, que conduzcan la convergencia democrática sin exclusiones para encausar el bienestar social”, aseguró.
En tanto, en Tlaxcala la ceremonia se llevó a cabo en el Centro Expositor y fue encabezada por Homero Meneses, secretario de Educación Pública del estado, quien estuvo acompañado por Eréndira Cova, secretaria de la Función Pública. / STAFF
El confesionario
RAY ZUBIRI
@RayZubiri
Se me fue la cara de lado cuando leí que a Eleazar Gómez lo anunciaban, con bombo y platillo, para recibir una presea luminaria en el llamado “Viernes de luminarias”, que se llevaría a efecto en Galerías Plaza de las Estrellas de Ciudad de México, que después del quemón da igual si se llama “Martes de plaza”, “La hora feliz” o “Rebajas de fin de temporada”.
Obviamente cancelaron su homenaje tras la vorágine que se desató en redes sociales, ya que ustedes recordarán, Eleazar estuvo en prisión preventiva por el delito de violencia familiar en contra de su expareja sentimental, Tefi Valenzuela, en noviembre de 2020.
El público se fue con todo, expresando que “están en contra de la violencia hacia las mujeres”. Así, el comité de este recinto sacó su comunicado justificando su acéfala decisión, pero pregunto: ¿quiénes deciden el talento que ahí se presenta? Eso habla de lo chafa que es este distintivo o solo lo invitaron porque a alguno de los organizadores les gusta el actor, o es su fan.
Tras la disculpa pública por las molestias causadas, con lágrimas de cocodrilo con las cuales se puede llenar una alberca, suspendieron la distinción.
Señores, es importante verifiquen la información de a quién se invita, porque a mí me da la sensación de que eso les importa un sorbete y sólo buscan acarrear gente, para que consuma en esta “Gatería de las Estrellas”.
LAURA PAUSINI ESTRENA PELÍCULA UN PLACER CONOCERTE
Prime Video reveló el tráiler oficial de su próxima película original italiana Un placer conocerte, protagonizada por la cantautora italiana y productora musical, Laura Pausini.
El proyecto, basado en una idea original de la intérprete, fue escrito por Ivan Cotroneo (La kryptonite nella borsa, Un bacio), Monica Rametta (n bacio, Il volto di un’altra) y Laura Pausini.
Un placer conocerte es una producción de Endemol Shine Italy (una compañía de Banijay) para Amazon Studios, y se estrenará exclusivamente en Prime Video, el 7 de abril, en más de 240 países y territorios del mundo.
La película está basada en una pregunta: ¿Qué hubiera pasado si Laura no ganara el Festival de Música de San Remo (un concurso de canción italiana) una noche de 1993?
La reina del pop italiano está frente a una cámara para un largometraje por primera vez, para un proyecto que da lugar a su amor por el cine y muestra la verdadera alma de Pausini al público, a través de momentos nunca antes vistos de su vida privada y profesional, al mismo tiempo de contar con una amplia oportunidad de descubrir nuevos aspectos desconocidos de sí misma y de su mundo, el cual será revelado al público por primera vez.
Para contar su historia, Laura repasa su camino, desde la niñez a lo largo de las etapas de su extraordinaria carrera y vida diaria, imaginando por primera vez qué podría haber sucedido si no hubiera tenido la suerte y persistencia de vivir la vida de una estrella global.
Además de esto, la película será narrada por Laura en su versión en español, con subtítulos en los diálogos.

PRESIDENCIA TESTIGOS. A la entregarecepción del AIFA acudieron gobernadores, titulares de las secretarías de Estado y otros funcionarios.

Despega AIFA con fiesta y 20 vuelos
Primer día. A la inauguración acudieron decenas de políticos y empresarios; en el lugar había locales cerrados
CRÓNICA
ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO
El presidente Andrés Manuel López Obrador armó una fiesta ayer en Santa Lucía: políticos de Morena y otros partidos, funcionarios, empresarios y simpatizantes acudieron al llamado para atestiguar el despegue del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Aunque la inauguración se realizó en una terminal sin áreas de comida, bancarias y casas de cambio, con caos en el transporte público y accesos terrestres, el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, manifestó: “Misión cumplida”.
Pese a las contrariedades, el mandatario y el Ejército declararon “misión cumplida”, con lo que ayer despegaron y aterrizaron 20 aviones en medio de nubes de polvo y los cerros que rodean a Zumpango; además, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hubo operaciones normales, los dos aeropuertos operaron de forma simultánea.
Aunque el Presidente –en su Mañanera– se burló de sus detractores y de quienes calificaron al AIFA como “central avionera”, no todo es miel sobre hojuelas, pues además de la comida y sedes bancarias, admitió que el tren suburbano llegará hasta 2023 y es un misterio el porcentaje de operación de otros de sus componentes vitales: terminales de carga, oficinas aduanales, central eléctrica, hotel y planta de tratamiento.
Para el Presidente fue una fiesta, controlada por militares, cuyos ingenieros constructores presumieron que la obra se hizo en tiempo récord, con descuentos en compra de materiales y sin pedir deuda, por eso en abril los 95 ingenieros instalarán un campamento en el sureste del país y se encargarán de los últimos tres tramos del Tren Maya.
Pero antes, dijo el Presidente, en julio echará a andar otro de sus grandes proyectos: la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, así como “muchísimas otras obras en el país”.

SIN TRÁFICO El mandatario llegó al AIFA, ubicado en Zumpango, Estado de México, en 35 minutos, desde Palacio Nacional, por lo que cumplió su meta de estar en menos de 40 minutos, pero con una salvedad: el trayecto lo hizo desde las 5:10 horas y en día feriado, por lo que evitó el tráfico de la zona y, además, arribó en un convoy de al menos ocho camionetas Suburban que le abrieron paso.
En el camino hacia el AIFA –en la madrugada– todavía era posible ob-

Banderazo a obra emblema
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles prevé brindar atención a entre 19.5 y 20 millones de usuarios al año en su primera fase
Tres pistas (dos de uso comercial de 4,500 m y una militar de 3,500 m)
Hotel con 219 habitaciones
Terminal de carga y aduanas
Con el concreto utilizado se podría construir 70 veces el Estadio Azteca Torre de Control de Tráfico Aéreo, de una altura de 88 m en forma de arma azteca Macuahuitl

Terminal de pasajeros
Tuvo 20 operaciones en su primer día
Se reutilizaron 69 mil toneladas de acero del aeropuerto de Texcoco
Estacionamiento para 4,024 autos Terminal de combustible para aeronaves Museo del mamut Museo de aviación militar Tren histórico
Los accesos
Hay dos puntos de entrada a la terminal aérea
Acceso principal
Teoloyucan Jaltenco
AIFA
Camino a San Jerónimo
Nuevo distribuidor vial dónde convergen las rutas del Circuito Interior Mexiquense
Desde el suroriente de la CDMX o Texcoco
Desde Toluca, pasando por la parte nororiente, como Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
Tultitlán
Desde Querétaro tomando el Circuito Interior Mexiquense a la altura de Huehuetoca.
Acceso a la terminal de carga
Periférico
Sobre la carretera federal México-Pachuca Si viajas de la CDMX por la autopista, de Pachuca o de Puebla por el arco norte, deberás tomar la salida Camino a San Jerónimo; sigue hasta encontrar la vialidad perimetral, la cual te llevará a la Glorieta Felipe Ángeles
Fuentes: aeropuertoaifa.mx y Sedena
CDMX
Circuito Interior
Sierra de Guadalupe Santa María Autopista México-PachucaCircuito Exterior MexiquenseOjo de Agua Ciudad Cuauhtémoc Tonanitla EDOMEX
InsurgentesGaribaldi AV. Río de los Remedios Ciudad Azteca Oceanía Plaza Aragón
Impulsora Circuito Mexiquense
Localización
Autopista Peñón-Texcoco
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

PRESIDENCIA VERBENA. El Presidente recibió hasta una canasta con pan durante la inauguración.
servar grandes montículos de tierra y maquinaria pesada, la cual realizaba obras sobre la autopista MéxicoPachuca, en los accesos y la periferia.
Durante la conferencia, la cual se realizó en el área VIP de Santa Lucía, el mandatario fue cuestionado sobre si se podía considerar la entrega de una obra completa, debido a los trabajos pendientes de conectividad.
La respuesta de López Obrador fue: “Pienso que está al 100 el aeropuerto, completamente concluido. Pueden bajar aviones las 24 horas, despegar y arribar, es cuestión de que las líneas aéreas vayan incrementado sus viajes”.
Y es que al menos por unos meses el despegue de Santa Lucía se prevé lento, pues los militares, que administran el AIFA estiman que será hasta finales de año cuando operen vuelos a otros destinos del país y aterricen las aerolíneas de Estados Unidos: Delta y Copa Airlines.
Por lo pronto, ayer el se estrenó con 20 operaciones aéreas y la movilización de 2 mil 22 pasajeros.
El primer vuelo despegó con 13 minutos de retraso, pues fue a las 6:43 cuando salió rumbo a Villahermosa. Las operaciones del primer día culminaron a las 17:00 horas.
Durante la conferencia mañanera, el general Gustavo Vallejo, líder del agrupamiento de ingenieros militares que construyó en aeropuerto, dio un dato revelador: para agilizar el abordaje de pasajeros se contará con un sistema de datos biométricos y reconocimiento facial, pero lo que no se explicó es si el Ejército y la Guardia Nacional borrarán esos datos de los mexicanos que usen el AIFA o los almacenarán.
LOS INVITADOS “Es un honor estar con Obrador”, “Que siga Andrés Manuel, que siga Andrés Manuel”, eran algunas de las frases que gritaban simpatizantes del Presidente dentro del AIFA, previo a la ceremonia de inauguración.
Al acto oficial acudieron Salvador Cienfuegos Zepeda, quien fue detenido en EU por tráfico de drogas y lavado de dinero y luego liberado; y Guillermo Galván, titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, respectivamente.
Gobernadores resaltan obra
Gobernadores que asistieron a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) coincidieron en la importancia de esta obra.
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, dijo que el aeropuerto es la obra de infraestructura más importante construida en el país durante el presente siglo.
“Con el nuevo aeropuerto queda demostrado que hacer más con menos es posible, y que austeridad también significa eficacia y calidad en el servicio público, lo que representa la transformación que vive nuestro país”, expresó el mandatario estatal.
En la entrega de la obra, comentó que junto con los aeropuertos de la CDMX y de Toluca, el AIFA conformará el sistema aeroportuario del Valle de México, que tendrá una capacidad inicial para recibir a más de 50 millones de pasajeros anuales.
Por otra parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, consideró que cuando los adversarios de la llamada cuarta transformación utilicen el AIFA, lo disfrutarán en silencio y pidió a los “escépticos” que conozcan la obra.
En tanto, la Asociación de Gobernadores del PAN resaltó que dicha obra “demuestra que la inversión pública no debe detenerse, y que debe acompañarse de inversión privada”.
Debido a que el acto se realizó en el marco de los plazos para la consulta de revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador asistió a la inauguración pero únicamente firmó como testigo de honor el acta de entrega-recepción de las instalaciones del AIFA. Y posteriormente, develó la placa de inauguración de la nueva terminal
aérea. / MARCO FRAGOSO
