22 minute read

Ray Zubiri

ESPECIAL IDEAS. El secretario Adán Augusto López acudió el viernes a dialogar con el Congreso.

SE SUMA CONGRESO A REFORMA MILITAR

Advertisement

Urgen a coordinar seguridad pública

Unidad. El gobernador Miguel Barbosa afirmó que se demuestra el papel histórico del Ejército Mexicano en el país

México requiere de la coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad para combatir frontalmente la delincuencia y devolver la tranquilidad a los ciudadanos, así lo dijo el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López.

En su intervención durante el diálogo que sostuvo con diputados locales, destacó que esta reforma tiene una marca muy particular que tiene que ver con el respeto de los derechos humanos.

Mencionó que en el caso particular de Puebla, reforzaron la coordinación entre las fiscalías, el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y las policías Estatal y Municipal para lograr resultados efectivos que se están reflejando en la reducción de los índices de inseguridad.

“Esta coordinación la estamos revisando todos los días en la estrategia nacional de seguridad pública desde las mesas de seguridad, todos los días”.

En este contexto, el gobernador Miguel Barbosa exhortó a las fuerzas políticas a privilegiar la seguridad antes de los intereses de partidos y respaldar la reforma a la Guardia Nacional, para abonar al combate frontal de los grupos criminales que buscan operar con impunidad y devolver la tranquilidad a los ciudadanos. / MIRIAM ESPINOZA

Esta es una reforma de alto contenido popular, muy popular. Puebla tiene coordinación, señor secretario, entre la Federación, el estado y los municipios”.

MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

El confesionario

RAY ZUBIRI

@RayZubiri

La versión teatral de El Exorcista llega a Puebla este 27 de octubre, al Auditorio Metropolitano; una puesta en escena que te pondrá los pelos de punta y no es exageración, pues este montaje está basado en la cinta que se estrenó el 26 de diciembre de 1973, escrita originalmente por el dramaturgo estadounidense John Pielmeier y ahora bajo la dirección de Alejandro Herrera, con la producción de Eduardo López.

Peter Blattym, el autor de la novela, explicó que el argumento está inspirado en un hecho verídico sobre el que empezó a trabajar cuando aún era estudiante universitario. Un supuesto exorcismo ocurrido en 1949, del que informó el periódico The Washington Post.

Dicha información relata el caso de una persona supuestamente poseída, un niño de 14 años de edad que sufrió alteraciones en su personalidad, por lo cual se le practicaron varios exorcismos en tres meses.

Se trataba de Ronald Edwin Hunkeler, un joven de gran talento que posteriormente fue ingeniero en la NASA e hizo aportes esenciales para el éxito de la misión Apolo 11, que aterrizó en la Luna.

Lo más impresionante de esta cinta es su supuesta maldición. Se estima que durante su rodaje fallecieron nueve personas, entre ellas el actor Jack MacGowran, la actriz Vasiliki Maliaros, un experto en efectos especiales y un cuidador nocturno de los estudios Warner. Además, el abuelo de Linda Blair y el hermano del actor Max Von Sydow (el padre Merrin) fallecieron el día que iniciaron las grabaciones.

La historia en teatro relata sobre una niña poseída, Regan MacNeil, hija de una actriz llamada Chris MacNeil, que después de tantas demostraciones de su posesión, desde hablar un idioma desconocido o tener bruscos ataques, lastimar su propio cuerpo y llega a asesinar a un hombre, que es el director de la película donde la mamá trabaja, llamado Burke Dennings.

El elenco de El Exorcista está conformado por la primera actriz Anna Ciochetti, quien comparte papel con Verónica Jaspeado; además de Diego de Erice, quien estrenó la puesta y repite como el padre Karras; así como Ricardo Silva, como el padre Merrin; Alejandro Herrera en el papel del tío Burke; Guillermo Jair, como el padre Joe; Juan Manuel Pernas y Ernesto Álvarez, alternando el papel del doctor Klein; y Adonay Guadarrama, alternando con José Alberto Gallardo, como el doctor Strong. En el polémico papel de Regan repiten las jóvenes actrices Patricia Larrañaga y Paola Meixueiro.

La obra está dividida en dos actos, con un intermedio; tiene una duración de 2 horas y 18 minutos.

Hasta hoy los exorcismos y quienes los llevan a cabo son un enigma. Eso sí, el bien y el mal existen, no sé si con cabezas que rotan 360 grados, pero hay que tener cuidado, sobre todo de algunos que sin necesidad de estudio sabemos que están endemoniados.

La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz a ver El Exorcista.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

@SEDENAMX

Fuerzas Armadas realizan ejercicios de adiestramiento

Elementos de las Fuerzas Armadas realizaron ejercicios de adiestramiento en el Centro Nacional de Adiestramiento (CNA) en Chihuahua. El ejercicio se organizó con los componentes terrestre, aéreo, logístico y de operaciones especiales y de manera inédita por primera vez, con uno de la Guardia Nacional. Participaron en el 3 mil 208 elementos del Ejército, 2 mil 950 de la Guardia Nacional, y 169 de la Fuerza Aérea Mexicanos, sumando un total de 6 mil 327 elementos, 40 aeronaves y 782 vehículos.

/ 24 HORAS

Contrato. El dispositivo más caro tuvo un costo 4 mil 962 pesos por pieza, del cual se compraron 70 unidades

MARCO FRAGOSO

El Movimiento de Regeneración Nacional registró un gasto por 547 mil 732 pesos en la compra de tabletas electrónicas, las cuales son utilizadas para realizar las encuestas internas donde se definen a los candidatos del partido.

De acuerdo con el contrato FIN/ CEN/067/2020 del cual 24 HORAS posee una copia obtenida vía transparencia se detalla que la empresa Contrasys S.A de C.V, el 15 de diciembre de 2020, surtió 100 tabletas electrónicas al partido que creó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre los modelos que adquirió Morena están: Huawei Mat Pad de 32 GB, Samsung Galaxy Tab A de 32 GB, y Alcatel 1T7.

Los costos que tuvieron los equipos según información del documento, fueron 85 mil 144 pesos por 20 unidades de Huawei Mat Pad, es decir 4 mil 257 por pieza; 347 mil 389 pesos por 70 dispositivos Samsung Galaxy Tab A, lo que corresponde a 4 mil 962 por cada uno y, por 10 equipos Alcatel 1T7 39 mil 650, es decir 3 mil 965 por tablet.

EL PARTIDO ADQUIRIÓ 100 TABLETAS ELECTRÓNICAS Morena gasta medio millón de pesos en equipo para encuestas

Las encuestas internas han sido uno de los métodos elegidos por Morena para elegir a sus candidatos a ocupar algún cargo público, o como se le dice internamente en el partido, para encabezar los comités de defensa de la cuarta transformación.

CANDIDATURA A ESTADO DE MÉXICO El 4 de agosto pasado, la diputada Ivonne Cisneros presentó los resultados de la encuesta realizada por la Comisión de Encuestas de Morena, donde se definió a Delfina Gómez como la ganadora a la candidatura al gobierno del Estado de México por el movimiento. La diputada anunció que sus resultados eran coincidentes con las dos casas encuestadoras contratadas.

En la primera, Delfina Gómez obtuvo un 47.2%, seguida por Higinio Martínez con 23.5%; Fernando Vilchis con 23.4% y Horacio Duarte con 15.7%.

Mientras que la encuestadora Mendoza Blanco & Asociados informó que Delfina Gómez Álvarez tiene 44.9% de conocimiento en la ciudadanía, seguido de Higinio Martínez con 22.4%, posteriormente Luis Fernando Vilchis con 21.2% y en cuarto lugar Horacio Duarte con 14%.

El pasado 12 de junio el presidente de Morena, Mario Delgado, mencionó que habrá dos encuestas para elegir al candidato de su partido a la Presidencia de la República para 2024.

“En un año, más o menos, vamos a emitir la convocatoria para una primera encuesta. Todas y todos los que se quieran inscribir podrán participar y de ahí tendremos a algunos finalistas que irán a una encuesta definitiva, y ahí se decidirá quien encabezará este proyecto”, dijo Mario Delgado.

Presidente promete cumplir pendientes; le reclaman por obra

Al inaugurar la ampliación a cuatro carriles de la autopista La Pera – Cuautla, tras diez años de obra, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció cumplir las promesas en el estado, como mejorar al sector salud y continuar entregando programas sociales.

Ayer, el titular del Ejecutivo, indicó que la ampliación de la autopista, que tuvo un costo de 4 mil millones de pesos, concluyó tras luchar contra varios amparos y demandas, los cuales, aseguró, se llegaron a acuerdos mediante el diálogo.

Desde Morelos, el mandatario prometió a la población que cumplirá con todos los compromisos que firmó con los habitantes de la zona, donde atraviesa la carretera.

“Todavía me falta para concluir mi mandato como dos años, 23 meses, de modo que nos vamos a seguir encontrando y yo siempre estoy recorriendo los pueblos, voy a estar pendiente para que se cumplan todos los compromisos”, dijo.

La ampliación a 27.2 km de la autopista inició en el sexenio de Felipe Calderón y, en su avance, pobladores acusaron despojo de tierras y daños ambientales.

Junto al gobernador del Estado, Cuauhtémoc Blanco, quien lo acompañó en el evento, López Obrador señaló que su administración seguirá apoyando con todos los Programas de Bienestar.

“Por eso va a seguir apoyándose a los adultos mayores de Tepoztlán con su pensión, vamos incluso a incrementarla para enero, ya va a ser 25% más y en enero del 24 otro incremento del 25%”, indicó.

Durante el evento se registraron protestas contra la ampliación de la Pera-Cuautla por parte de inconformes, quiénes exigían una indemnización al pueblo y no solo a los comuneros. / MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Lento avance de las mujeres en la política

En México el avance de las mujeres en cargos de elección popular ha sido lento. Desde 1953, año en que se concretó el derecho pleno de las mujeres a votar y ser votadas, sólo seis mujeres han competido por la presidencia y la primera fue Rosario Ibarra de Piedra en 1982.

En 1994, compitieron Cecilia Soto por el PT y Marcela Lombardo por el PPS; en el 2006, compitió Patricia Mercado por el partido Alternancia; en 2012, Josefina Vázquez Mota por el pan; y la última en 2018 fue Margarita Zavala, quien declinó antes de la jornada electoral.

De acuerdo con el análisis histórico “¿Cuánto ha avanzado la representación política de las Mujeres en México” de Consultoras en Género y Gobierno, de 1979 a la fecha, en México se han tenido 17 gobernadoras, y de ellas en Yucatán y Tlaxcala en dos ocasiones.

Morena es el partido con mayor número de gobernadoras y de 2018 a la fecha ha logrado que siete mujeres ocupen el máximo cargo de elección local. Le sigue el PRI con cinco gobernadoras de 1979 a 2021; el PAN con tres de 2018 a la fecha y el PRD tuvo dos entre 1993 y 2010.

En tanto, la participación de las mujeres en la Cámara de Diputados y en el Senado ha ido en ascenso, hasta lograr en 2018 la primera Legislatura de la Paridad de Género (LXIV)

El Congreso de la Unión pasó de tener cuatro diputadas y dos senadoras en 1955, a tener una LXV legislatura integrada paritariamente. No obstante, “aunque se han incluido en la agenda legislativa algunos de los temas como derechos sexuales y reproductivos, patrimoniales y de seguridad de las mujeres, las comisiones más técnicas, como las de Hacienda o Economía, siguen lideradas por hombres”, señala el documento coordinado por Alejandra López.

Destacó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, integrada por las coordinaciones parlamentarias y que constituye el principal órgano de decisiones políticas, no tiene una sola representante mu-

Un segundo derrame en menos de una semana en las playas de Salina Cruz, Oaxaca –el quinto este 2022– presuntamente proveniente de la refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó el cierre a la actividad comercial y turística de tres destinos, luego de que una mancha negra de aceite se extendiera sobre el agua y la arena.

“Debido al derrame y contaminación por hidrocarburos en las playas de Punta Conejo, playa Brasil y playa Azul, ubicadas en la jurisdicción del municipio de Salina Cruz, se cierran al público y se prohíbe la pesca ribereña y la extracción de ostión y moluscos”, dijo el Gobierno municipal en Facebook.

En tanto, Rafael Ramírez López, coordinador local de Protección Civil y Bomberos, informó –en entrevista con el reportero Esteban Román– que la fuga se extiende hasta Salinas de Marqués, por lo que ya realizan recorridos para determinar de dónde proviene; asimismo, medios reportan que podría llegar hasta Huatulco.

“La contaminación no va de sur a norte, sino al revés; estamos descartando que no sean las instalaciones de Petróleos Mexicanos de donde provenga, por lo pronto, no es de la boya tres; vamos a continuar para las boyas dos y uno”, declaró.

HALLAN ESPECIES MUERTAS Este fin de semana fueron localizadas sin vida 14 tortugas Golfinas –especie que se encuentra en temporada de arribazón para desovar– en dos de los destinos donde ocurrió el derrame: playa Azul y Salinas de Marqués.

Según el reporte oficial, algunas se encontraban en avanzado estado de descomposición, por lo que podrían tener al menos una semana muertas; ante ello, la directora de Ecología del ayuntamiento, Rocío Gómez Ortega, aseguró que ya se lleva a cabo una revisión física de lo hallado para encontrar las causas y que se apliquen sanciones, de ser necesario.

El pasado 19 de octubre, la Secretaría de Marina confirmó la existencia de una mancha extensa de residuos aceitosos a la altura del

TURISMO Y COMERCIO, SUSPENDIDOS Cierran 3 playas de Salina Cruz por 2.o derrame de crudo

Hallazgo. Este fin de semana, los pescadores encontraron a 14 tortugas Golfinas sin vida en los arenales; las autoridades ya investigan los hechos

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

ANTECEDENTES 2a filtración

en menos de una semana en las playas de Salina Cruz, en Oaxaca

14 tortugas

Golfinas fueron encontradas sin vida en dos de las playas con huella de crudo

faro de Cortés, en la playa Bahía de la Ventosa; sin embargo, descartó que se extendiera a la orilla de la playa o las rocas, de acuerdo con con el medio ADN Sureste.

Desde inicio de mes, los pescadores de la demarcación han exigido que paren los constantes derrames de hidrocarburos; aseguran que provienen de dos emisores de la planta “Antonio Dovalí Jaime” que descargan sus residuos en la Bahía de la Ventosa.

Hasta el cierre de esta edición, Pemex no se había pronunciado al respecto. / 24 HORAS

FUGA. La extensa mancha negra alcanzó el borde de las playas, hasta dejar rastro en la arena y las olas.

Roslyn pierde fuerza, pero a su paso deja destrozos en Nayarit

Roslyn se degradó este domingo a tormenta tropical a medida que se internaba en Nayarit, dejando dos muertos en esa entidad, destrozos, deslaves en carreteras e inundaciones.

El huracán más poderoso de la temporada en el Pacífico, tocó tierra como nivel 3 por la mañana de ayer, cerca de Santa Cruz, con unos mil 200 habitantes que se dedican fundamentalmente a la pesca y la agricultura.

Se espera que Roslyn “se debilite rápidamente” a medida que se interne en el norte de México.

Protección Civil de Nayarit y Jalisco, los más afectados por el fenómeno, han reportado algunos daños materiales, inundaciones puntuales, caída de árboles y deslaves que han interrumpido el tráfico en algunas carreteras.

Pedro Núñez, director de Protección Civil de Nayarit, explicó que se mantienen vigilando el nivel de dos ríos.

RECUENTO DE DAÑOS Pasada la lluvia y el viento, en Puerto Vallarta, Jalisco, empezó el recuento de las afectaciones.

En Sayulita, Nayarit, la crecida de un arroyo dejó enterradas viviendas. En cuanto el

Francisco García Cabeza de Vaca encabezó la lista de consejeros nacionales del Partido Acción Nacional (PAN), durante la asamblea estatal que se realizó este domingo en Tamaulipas.

Tras la elección, el exgobernador reconoció el nombramiento.

“Agradezco por haberme elegido en primer lugar y colocarme por séptima ocasión consecutiva como Consejero Nacional de mi clima lo permitió, los pobladores intentaron rescatar sus pertenencias del fango.

En un recorrido desde Puerto Vallarta hacia la zona de impacto en Nayarit, se observó un deslave carretero que sepultó un tráiler, provocando el cierre de la carretera.

En Bucerías, también en Nayarit, algunas calles se convirtieron en ríos con fuertes corrientes que bajan de un cerro cercano.

Más de mil personas en zona de riesgo dejaron sus viviendas para trasladarse a refugios o casas de familiares. / 24 HORAS

partido. #SigamosEnAcción”, publicó en su cuenta de Twitter.

Durante la asamblea estatal panista participaron 661 delegados de los 43 municipios tamaulipecos, quienes avalaron con su voto a los consejeros estatales y nacionales para el periodo 2022-2025.

“Felicito a los militantes del #PAN que este día en #AsambleaEstatal2022 fueron electos como Consejer@s Estatales y Nacionales”, escribió García Cabeza de Vaca.

De los 88 consejeros estatales seleccionados, 50% fueron mujeres y 50% hombres; de los 13 consejeros nacionales siete fueron para ellas y Seis para varones. / 24 HORAS

DAÑOS. En Sayulita, los habitantes esperaron a que parara la lluvia para rescatar sus pertenencias.

AFP

Encabeza G. Cabeza de Vaca a consejeros

ASPIRANTE. El ex ministro de Finanzas, Rishi Sunat, es el principal candidato para suceder a Liz Truss.

Declina Boris Johnson regresar a Downing Street

El ex primer ministro británico Boris Johnson se retiró de la carrera por Downing Street, en un inesperado giro de los acontecimientos a pocas horas del cierre de candidaturas que deja la vía libre a su ex ministro de Finanzas, Rishi Sunak.

Aunque las solicitudes se cierran hoy, Johnson aclaró que había conseguido los 100 patrocinios necesarios para presentarse. Pero “en los últimos días he llegado a la conclusión de que simplemente no sería lo correcto. No se puede gobernar con eficacia si no hay un partido unido en el parlamento”, dijo en un comunicado.

El controvertido ex primer ministro se dijo convencido de que habría tenido, de ser candidato, “una buena oportunidad (...) de volver a Downing Street” y estar “bien situado” para liderar su campo durante las próximas elecciones legislativas previstas para dos años.

Su retirada podría allanar el camino para el nombramiento del exministro de Finanzas Rishi Sunak.

El Reino Unido es un gran país, pero nos enfrentamos a una profunda crisis económica”, escribió en Twitter este exbanquero, que fue ministro de Finanzas de 2019 a julio pasado.

“Por eso me presento para ser el líder del Partido Conservador y su próximo primer ministro. Quiero enderezar nuestra economía, unir nuestro partido y actuar por nuestro país”, continuó.

La otra candidata, la ministra de Relaciones con el Parlamento, Penny Mordaun,t está lejos de serlo.

El apoyo a Rishi Sunak “aumenta cada hora”, afirmó Dominic Raab, ex viceprimer ministro de Boris Johnson.

Esta nueva campaña para Downing Street comenzó el jueves debido a la renuncia de Liz Truss, después de solamente 44 días en el poder tras ser elegida en septiembre por los miembros del Partido Conservador frente a Sunak. / CON INFORMA-

CIÓN DE AGENCIAS.

En los últimos días he llegado a la conclusión de que simplemente no sería lo correcto. No se puede gobernar con eficacia si no hay un partido unido en el parlamento”

CRECIMIENTO ECONÓMICO, ESTANCADO POR LA PANDEMIA

Xi Jinping inicia tercer mandato entre creciente tensión con EU

Control. Las fricciones con Estados Unidos, por control de Taiwán, el conflicto Rusia y Ucrania, así como la rivalidad tecnológica

Xi Jinping se aseguró un tercer mandato consecutivo al frente de China, que se anuncia lleno de riesgos en un contexto de inédita ralentización económica y de crecientes tensiones con Estados Unidos, advierten los expertos.

Las divergencias son numerosas: control autoritario en Hong Kong, represión de la minoría uigur en Xinjiang (noroeste), guerra en Ucrania, rivalidad tecnológica con Estados Unidos...

El mundo “sufre cambios inéditos desde hace un siglo”, afirmó Xi Jinping al inaugurar el congreso del Partido Comunista.

Y el tema de la “seguridad nacional” apareció como prioritario, según destacan los analistas.

El partido ha inscrito por primera vez en sus estatutos una mención a su “firme oposición” a la independencia de Taiwán.

Pekín considera a esta isla de 23 millones de habitantes como parte integrante de su territorio, aunque Taiwán lleve más de 70 años rigiéndose por un gobierno democrático propio.

Al iniciarse el tercer mandato del líder chino, todas las miradas se centran en la economía del gigante asiático.

CRECIMIENTO ECONÓMICO Tras décadas de crecimiento desenfrenado, el país afronta ahora una grave ralentización, acentuada por una inflexible política de “cero covid”, que genera muchos confinamientos.

Esta semana, en un gesto muy poco común, China postergó sin explicaciones la publicación de los datos trimestrales de crecimiento.

Aunque en los últimos años Xi Jinping ha puesto el énfasis en el consumo y la demanda interna, el mantenimiento de las restricciones sanitarias en China dificulta esta estrategia.

“Dada la magnitud de las restricciones, es poco probable que el consumo recupere su nivel anterior al covid”, opina el economista Dan Wang, del banco chino Hang Seng.

Los sectores del turismo, transportes y restauración se han visto especialmente afectados. La coyuntura ha golpeado asimismo al otrora lucrativo sector inmobiliario, donde varios promotores luchan hoy por sobrevivir.

Este sector representa, con el de la cons-

CONGRESO. Ayer se realizó el encuentro del Partido Comunista y Xi Jinping exaltó su propio liderazgo.

LOS MÁS PODEROSOS

El Partido Comunista de China presentó a los siete integrantes de su Comité Permanente, encabezado por el líder Xi Jinping, quienes conforman la cúspide del poder político en el país. Los siguientes son los hombres que gobernarán a China los próximos cinco años, por orden de jerarquía.

Xi Jinping. El líder de 69 años fue reelecto como secretario general del Partido Comunista, cimentando el camino para un tercer período como presidente que deberá ser formalmente anunciado en las sesiones legislativas del gobierno en marzo. Li Qiang. El jefe del PCC de Shanghái y confidente de Xi, de 63 años, fue promovido como número dos en la jerarquía partidaria y podría ser designado como primer ministro en el período legislativo de marzo. Zhao Leji. El exjefe del principal organismo anticorrupción del partido permanece en el Comité Permanente y fue promovido al número tres de la jerarquía partidaria. Wang Huning. El zar ideológico de Xi y actual miembro del Comité Permanente fue promovido a número cuatro en la jerarquía partidaria. Cai Qi. El actual jefe del partido en Pekín ha sido promovido al Comité Permanente y se convirtió en jefe de la Secretaría General, con lo cual maneja el día a día del partido, según la lista de integrantes divulgada por la agencia noticiosa Xinhua. Ding Xuexiang. Este integrante de bajo perfil del Buró Político y asesor cercano de Xi fue promovido al Comité Permanente, una movida anticipada por analistas por su presencia en el círculo íntimo del líder. Li Xi. Actual integrante del Buró Político y jefe partidario de la provincia de Guandong, una potencia económica, su nombramiento en el Comité Permanente fue anticipado por observadores.

trucción, un cuarto del Producto Interior Bruto de China.

REELECCIÓN El presidente chino fue reelegido como secretario general del Partido Comunista, la función esencial del poder en China que le abre la vía a un nuevo mandato presidencial de cinco años, en marzo próximo.

Ello supone una ruptura, pues desde la muerte del régimen Mao Zedong (19491976), la transición del poder en China estaba institucionalizada: el presidente solamente podía permanecer en el poder dos mandatos, y por una duración máxima de diez años. / AFP

MEXICANA APOYA CIERRE DE LA FRONTERA Y GANA CURUL PARA LOS REPUBLICANOS

Mayra Flores hizo historia como la primera mexicana en llegar al Congreso de Estados Unidos. Los votantes, muchos de ellos migrantes latinos, paradójicamente la eligieron por defender el cierre de la frontera.

Su triunfo le arrebató una curul al Partido Demócrata en el sur de Texas. La republicana de 36 años, cuyo lema de campaña es “Dios, familia, patria”, encabeza la ofensiva conservadora en el estado fronterizo para las parlamentarias de noviembre.

Flores venció en la elección especial de junio para reemplazar la banca del retirado demócrata Filemon Vela, y ahora busca la permanencia. Mientras, sus colegas republicanas Mónica De La Cruz, Cassy García y Carmen María Montiel pelean por espacios en el Congreso que durante décadas estuvieron en manos de los demócratas.

Para ello apelan directamente a una comunidad de migrantes e hijos de migrantes que pide en spanglish ampliar el muro que separa a su país adoptivo de América Latina. “Es bueno tener a alguien que represente nuestra visión sobre migración”, opina Sara Rodríguez, votante de Flores. “Creo que hay mucha gente viniendo a través del Río Grande, especialmente aquí en el sur, y siento que es muy peligroso aquí ahora”.

“¡Ola roja! ¡Ola roja”, coreaban sus votantes, muchos vistiendo botas y sombreros de ala ancha, en uno de sus mítines en McAllen.

“Los demócratas nos dieron por sentado en cada elección. Ellos se alejaron de la comunidad hispana, indicó.

Los demócratas capitalizaron por décadas el voto latino, que en los años 1990 fue clave para transformar a California en un estado azul.

Pero en el sur de Texas, donde este año por primera vez los hispanos o latinos (40.2%) superaron a los blancos no latinos o hispanos (39.4%), su liderazgo ha disminuido gradualmente.

En 2020, Donald Trump, con su furibundo discurso anti-inmigración, redujo de 33 a 17 puntos porcentuales la brecha entre rojos y azules en los condados fronterizos con México. / AFP

COMICIOS. Mayra Flores tiene 36 años y encabeza ofensiva conservadora en las elecciones intermedias.

This article is from: