2 minute read

Protagoniza El Grande el llamado juiciodelmilenio

Next Article
HORÓSCOPOS

HORÓSCOPOS

Corte. El capo, capturado en el lujoso fraccionamiento Puerta deHierroen Puebla, acudió a la corte de Nueva York

JESÚS OLMOS

Advertisement

Fue alrededor de las 13:40 horas del 12 de septiembre del 2010 cuando fue asegurado, en el territorio poblano, Sergio Barragán Villareal, alias “El Grande”, operador el cártel de los hermanos Beltrán Leyva, quien fue extraditado a los Estados Unidos y actualmente es protagonista como testigo del llamado juicio del milenio

Se trata de la ofensiva de la justicia norteamericana contra Genaro García Luna, director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) durante el Gobierno de Vicente Fox (2000-2006) y titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el sexenio de Felipe Calderón.

El 12 de septiembre de 2010, en el lujoso fraccionamiento Puerta de Hierro, en la capital poblana, descendió un helicóptero de las fuerzas federales para llevarse al capo, que en sus primeras declaraciones en la Corte de Nueva York afirmó que líderes del Cártel de Sinaloa entregaban maletas y bolsas negras cargadas de miles de dólares al funcionario panista en una casa de seguridad al sur de Ciudad de México.

Barragán Villareal también reveló que García Luna fue secuestrado por miembros del Cártel de los Beltrán Leyva debido al favoritismo que tenía para con Joaquín “El Cha- po” Guzmán y el Cártel de Sinaloa.

Pol Ticos

“El Grande” y su captura en el territorio estatal no son las únicas ligas de Puebla con el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, también están algunos políticos y mandos policiales ligados a su grupo.

Uno de ello es el polémico Javier Lozano Alarcón, quien fue compañero del gabinete federal en tiempos de Felipe Calderón Hinojosa como presidente de México, y quien no ha emitido un posicionamiento respecto al juicio que se desarrolla en Nueva York.

Además, fue también jefe directo de Facundo Rosas Rosas, extitular de la SSP estatal, quién escaló en la estructura de la extinta Policía Federal hasta llegar a ser comisionado general, lo que abrió el paso para ser colocado junto a su jefe García Luna, a Luis Cárdenas Palomino y a Joaquín “El Chapo” Guzmán, por el operativo “Rápido y Furioso” para que ingresaran al país 2 mil 500 armas de manera ilegal.

OPERATIVO. El delincuente ligado a los Beltrán Leyva fue detenido el 12 de septiembre del 2010.

ENFOQUE

Agradece. La madre del menor al que le hicieron la cirugía reconoció el trabajo de médicos en el quirófano itinerante

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, junto con el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, presentaron el programa “Viernes de las Mujeres, Jornadas de Atención en Salud”, cuyo objetivo es llevar estos servicios a las poblanas que viven en zonas de alta y muy alta marginación, así como de difícil acceso geográfico.

Céspedes Peregrina expuso que para tener un mayor impacto y alcance en beneficio de las mujeres de todas las edades, a esta política pública se sumará el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

En tanto, el secretario de Salud puntualizó que este programa tiene la finalidad de acercar los servicios de alta especialidad a las mujeres de todos los rincones del estado, reducir las tasas de morbilidad y mortalidad. Indicó que arranca este 27 de enero en Cuautempan.

Explicó el funcionario estatal, el gobierno estatal garantiza “piso parejo” a todas las mujeres poblanas, para que tengan atención de alta calidad.

De igual forma, se instalará el quirófano

CONTARÁN.

El programa acercará servicios médicos de calidad a mujeres de poblaciones con marginación.

This article is from: