2 minute read

INE ordena a Morena frenar promoción para corcholatas

Next Article
HORÓSCOPOS

HORÓSCOPOS

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Morena y su líder nacional, Mario Delgado, frenar cualquier tipo de envío de solicitudes a gobernadores y otros funcionarios que implique la promoción de los aspirantes a candidatos a la Presidencia de la República, conocidos como corcholatas

La Comisión de Quejas determinó la ilegalidad de la carta que Delgado envió a los mandatarios morenistas para solicitarles que tomen partido en el proceso de renovación presidencial, cuando este todavía no inicia.

Advertisement

“Dicho documento no tiene cobertura legal y puede contravenir disposiciones constitucionales y legales que prohíben la realización de actos anticipados de campaña, así como la injerencia de personas servidoras públicas en la equidad de la contienda”, indica la resolución.

Según el INE, Mario Delgado Carrillo solicitó a los gobernadores realizar conductas que podrían constituir actos anticipados de campaña y vulnerar los principios de neutralidad y equidad en la contienda.

La Comisión de Quejas pidió frenar ese tipo de comunicaciones porque podrían beneficiar indebidamente a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; a los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, respectivamente, así como al senador Ricardo Monreal Ávila.

A la jefa de Gobierno le vamos a pedir que nos venga a comentar toda la propuesta que tiene que ver con desarrollo metropolitano, toda vez que, las metrópolis en México alcanzan 12 y ahí vive un buen número de los mexicanos, casi 60% viven ahí” a fin de no afectar la equidad en la contienda, respetando los tiempos establecidos por la ley en materia de precampañas y campañas”.

Plenarias Y Pasarelas

Por otra parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que las invitaciones a la jefa de Gobierno, al canciller y al secretario de Gobernación a acudir a las plenarias que organizan las bancadas de su partido no es un asunto de “corcholatiza”.

Explicó que el titular de Gobernación, Adán Augusto López, acudirá porque es quien tiene la función constitucional de relacionarse con los otros Poderes de la Unión, asociaciones religiosas, y estados.

presionaban para sacarme una nota y poderla manejar al día siguiente en contra nuestra, un asedio”, acusó.

“Pero una nube de periodistas rodeándome, hasta me golpeaban con las grabadoras, los micrófonos, mandados por los gobiernos estatales en todos lados, y todavía sigue existiendo eso, porque los convenios con los medios son jugosos”, agregó.

Desde el Salón Tesorería, el Presidente indicó que debe de haber moderación en el presupuesto destinado a los medios.

“Los medios dependen completamente del gobierno. ¿Entonces es buena esa información, que predo-

Este lunes, legisladores de oposición presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad ante las disposiciones contenidas en el Plan B electoral aprobadas por Morena y sus aliados en el Congreso, que incluyen la Ley General de Comunicación Social, por considerar que las finanzas de todos los medios de comunicación del país se verán comprometidas y que se permite que los gobernantes usen recursos públicos para influir en campañas electorales.

En su edición de este martes, 24 HORAS publicó que especialistas coincidieron en que la medida se ve como un ajuste de cuentas del Gobierno Federal a los medios de comunicación, por las documentaciones que han realizado a lo largo del sexenio morenista.

This article is from: