13 minute read

Julio Patán

Un fuerte operativo de seguridad fue desplegado en la costera Miguel Alemán, en Acapulco, luego de que Igor Aguirre, excandidato a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo y sobrino del exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, fue privado de su libertad por hombres armados, en el puerto. Horas después, el político apareció golpeado y con una herida de bala, en la comunidad de El Cayaco, por lo que fue trasladado a un hospital privado donde fue sometido a una

cirugía. / CUARTOSCURO

Advertisement

CUARTOSCURO EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Segalmex y otras minucias

JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN

@juliopatan09

–S eñor Presidente, lo de la corrupción de algunos compañeros en el movimiento nos está rebasando. Creo que es momento de dar un golpe en la mesa. –¿Cuál corrupción? –Bueno, los opositores nos siguen recordando lo de José Ramón. Hay que hacer algo, señor, porque me informan que está muy estresado y ya ve que responde mal a la presión. Hasta se ha puesto a tuitear, y con fotos. –Parece que la señora tiene dinero. –Los opositores siguen con lo de Bartlett, señor. –¡Al carajo! ¿No leíste la columna de… cómo se llama, Ramírez? ¿Güilson? ¿Yonson? –Patterson, señor. Zepeda Patterson. –Eso, de Patterson. ¿No la leíste? Bartlett no es dueño de nada. Parece que la señora tiene dinero. –¿Y lo de Ana Gabriela, señor? –¿La de Conacyt? ¿Siguen jodiendo con los ventiladores? –Esa es María Elena, presidente. Ana Gabriela

Guevara. Conade. –¿Esa señora también tiene dinero? Para que luego protesten las feministas. Busquen a Yonson, a ver si nos hace el favor de escribir otra columna. –¿Y Pío? –Ya aclaramos: contribuciones del pueblo. Por cierto, Ramírez: llámenlo, a ver si necesitan bats, guantes, o lo que sea. Vean si queda algo de los fideicomisos. O de Cultura. Podemos prescindir de otra exposición de huipiles, si hace falta. –Pero está lo de Delfina, señor. –Mañana puedo ir a inaugurar algo al Estado de México y nos tomamos una foto para callar a los conservadores. Chequen si hay algo nuevo en el AIFA. ¿Cómo? No, los baños no. Eso es como para Cuitláhuac. ¿No hay una fondita que acaben de abrir o un cajero automático?

Que vaya también Sandoval y de ahí nos vamos juntos al macaneo. –Me preocupa lo de los robos en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, señor. Por lo simbólico, sobre todo. –La corrupción en el Instituto la arrastramos desde Calderón. No es fácil eliminar esas lacras. –El Instituto lo fundó usted, Presidente. Acuérdese: luego nos fuimos a celebrar con unas corundas. –Ah, claro. Uf, con esa cremita de rancho. Aunque sigo pensando que quedarían mejor si las cubren de longaniza de Valladolid. Yucatán y Michoacán: lo mejor de dos culturas. Ramírez, hágame una nota para La Mañanera. Hay que decir que lo del Instituto es competencia de la Fiscalía, que es independiente. Que se acabó la corrupción. –¿Y Segalmex, señor? Son 9 mil 500 millones.

La verdad es que lo de la estafa maestra se queda corto. –Ramírez, ya se me antojaron las corundas.

Que vayan preparando las Suburban. Y dígale a

Noroña que voy a tener que cancelarle otra vez.

Que tengan buen día, señores.

LA SECRETARÍA DE FINANZAS REGISTRA UN SUBEJERCICIO DE 2,500 MDP, EN 2O22

Ahorra Monreal en obras y seguridad de Zacatecas

Presupuesto. La diputada Gabriela Basurto Ávila afirma que es “un crimen” que no se invierta en combate a la violencia en la entidad

ÁNGELES GUTIÉRREZ Y SUSANA HERNÁNDEZ

El Gobierno de Zacatecas enfrenta un subejercicio superior a los dos mil 500 millones de pesos, monto del cual, 42% lo concentran solo dos rubros: seguridad pública, con 459 millones de pesos, y obras, con 591 millones de pesos.

La diputada local Gabriela Monserrat Basurto Ávila denunció que de acuerdo con el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos, del 01 de enero al 30 de junio pasados, la Secretaría de Finanzas, a cargo de Ricardo Olivares Sánchez, no ha utilizado los recursos tanto estatales como federales, los cuales -alertó- están en riesgo de perderse si no se ejecutan.

En una entrevista con 24 HORAS, la legisladora priista señaló que si bien el Gobierno de David Monreal no ha contratado deuda, ello no quiere decir que se trate de “ahorros, sino que se han dejado de ejecutar recursos”.

LOS BOQUETES De acuerdo con el reporte, a la Secretaría de Seguridad Pública se le asignaron recursos federales por 564 millones 627 mil 549 pesos, de los cuales 459 millones 055 mil 977.34 pesos no se han ejercido en los capítulos 2000 (materiales y suministros), 3000 (servicios generales), 4000 (transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas) y 5000 (bienes enero y junio pasados.

“Una Secretaría de Desarrollo Urbano, que es el recurso federal más grande, estamos hablando que traen más de 200 millones de pesos guardados, que no se ha ejecutado entonces, eso es grave”, recalcó.

Del recurso federal estamos hablando que si éste no se ejecuta al 31 de diciembre, no se devenga, tendrá que regresarse a la Federación”

GABRIELA MONSERRAT BASURTO ÁVILA Diputada del PRI en Zacatecas

FN GABY BASURTO

muebles, inmuebles e intangibles).

En ese sentido, Basurto Ávila dijo que pese a la grave situación de inseguridad que vive la entidad, no se han gastado los 57 millones de pesos presupuestados para chalecos y patrullas (capítulo 5000), por ejemplo.

“Para Zacatecas es un crimen que tengan ese recurso guardado y nosotros viviendo esta crisis de inseguridad”, recriminó.

Si se refuerza ese rubro, enfatizó, también se mejora la calidad de vida de los habitantes y el turismo “que tanto nos ha pagado con el tema de inseguridad”.

Otro ejemplo, abundó la zacatecana, es que a la Secretaría de Obras se le asignaron 644 millones de pesos en materia de obra pública y, siendo un sector que ayuda a reactivar la economía sobre todo en postpandemia, solo se ha gastado un millón y medio entre

SALDO NEGATIVO

564.6 mdp fueron presupuestados a Seguridad en 2022 y no se han ejercido 459 mdp en bienes muebles e inmuebles, entre otros se asignaron a Obras y quedan por erogar 591.2 mdp, de los cuales 509 mdp corresponden a inversión pública se otorgaron a Educación y no se han gastado 317.7 mdp, principalmente en el capítulo de servicios generales

644.1 mdp

385.7 mdp

SE ANALIZARÁ EL CASO La diputada confió en que en el fondo se trate de procesos administrativos y no de la misma dinámica que tiene Gobierno federal y cuyas cifras al 30 de junio daban “subejercicios altísimos y que consideran ahorros”.

Sin embargo, adelantó que se hará una revisión por parte del órgano de fiscalización del Congreso estatal de todo el Poder Ejecutivo de enero a junio y “ahí también podríamos ver qué más está pasando, porque ya se hace una revisión prácticamente de todos los rubros y muy exhaustiva”.

Deja saldo de 8 muertos ataque en Tuzantla, Mich.

Un enfrentamiento entre dos grupos criminales en la colonia Centro, de Tuzantla, Michoacán, ha dejado un saldo preliminar de ocho personas muertas, en diversos puntos de la cabecera municipal.

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició carpeta de investigación con relación a los hechos, de acuerdo con un comunicado de prensa.

Aproximadamente a las 14:40 horas, personal de la Fiscalía Regional, de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Guardia Civil se trasladaron a Tuzantla, lugar donde, según el reporte recibido, se habían registrado detonaciones de arma de fuego.

Los uniformados llegaron hasta la plaza de la cabecera municipal, donde localizaron los cuerpos sin vida de ocho hombres, quienes presentaban heridas producidas por disparos de arma de fuego.

El personal pericial ubicó, fijó, recolectó y embaló indicios balísticos que serán analizados por expertos.

Tras las diligencias, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para que se practique la necropsia de ley y continuar con los actos de investigación a efecto de determinar las circunstancias en las que se registraron los hechos y lograr su esclarecimiento.

El ataque habría sido entre dos organizaciones delincuenciales, presuntamente entre el líder apodado El Pez, quien fue atacado por miembros de otra agrupación liderada por La Fresa, según reportes policiales.

Agentes estatales preventivos cerraron la zona del crimen y aseguraron un vehículo que incendiaron. / QUADRATÍN

VIOLENCIA. De acuerdo con la Fiscalía de Michoacán fue un enfrentamiento entre dos grupos criminales.

FRANCIA

Ucrania celebra su independencia bajo fuego ruso

DIGNIDAD. Vehículos militares rusos destruidos por las fuerzas ucranianas son expuestos en la Plaza de la Independencia, en la capital Kiev.

FOTOS: AFP

Fiesta amarga. El día en que esta nación recuerda esta fecha histórica se cumplen 6 meses del inicio de la ofensiva rusa en su contra

Ucrania conmemoró este miércoles el 31 aniversario de su independencia de la Unión Soviética, trágicamente a 6 meses exactos de estar en guerra con Rusia. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dio un mensaje por el Día de la Independencia en el cual advirtió que su país luchará “hasta el final” y sin hacer “ninguna concesión o compromiso”.

“No nos importa el ejército que tengan, sólo nos importa nuestra tierra. Lucharemos por ella hasta el final”, declaró el mandatario en un video.

“¿Qué es para nosotros el fin de la guerra? Antes decíamos ‘paz’. Ahora decimos ‘victoria’. No vamos a tratar de llevarnos bien con los terroristas rusos”, sentenció Zelenski.

La conmemoración del día se vio ensombrecida por el ataque ruso a una estación ferroviaria del centro de Ucrania que dejó al menos 22 muertos y medio centenar de heridos, confirmada por el mismo presidente durante una intervención ante el Consejo de Seguridad de la No nos importa el ejército que tengan, sólo nos importa nuestra tierra. Lucharemos por ella hasta el final” “Hay una fuerte voluntad de los ucranianos para resistir. Y eso es lo que (Vladimir) Putin no ha comprendido”

VOLODIMIR ZELENSKI

Presidente de Ucrania

BORIS JOHNSON

Primer ministro de Reino Unido

Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Chaplino es nuestra pena hoy. Hasta ahora hay 22 muertos, incluyendo cinco personas que se quemaron en un vehículo. Un joven murió, tenía 11 años, un cohete ruso destruyó su casa”, dijo en su discurso.

Los combates se concentran actualmente en el este y el sur de Ucrania, donde la línea del frente parece estancada, aunque Rusia bombardea con frecuencia otras regiones con misiles de largo alcance, según las autoridades ucranianas.

Previamente, Zelenski recibió una visita de alto nivel del primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, quien arribó a territorio ucraniano este mismo día.

“Hay una fuerte voluntad de los ucranianos para resistir. Y eso es lo que (el presidente ruso Vladimir) Putin no ha comprendido”, dijo Johnson durante su visita sorpresa.

El líder británico se reunió con Zelenski, quien le entregó la “Orden de la Libertad”, una distinción nacional destinada a quienes respaldan la soberanía de Ucrania.

Aunque en Kiev las celebraciones fueron más solemnes, en otros países de Europa como Francia, Alemania, Polonia y Bulgaria, miles de personas salieron a las calles para manifestar su apoyo al pueblo ucraniano.

Tras la caída de la Unión Soviética, a finales de los años 80, Ucrania fue parte del “desfile de las soberanías”, en el que participaron varias de las repúblicas que conformaban a la potencia soviética. Su turno para “desfilar” fue el 16 de julio de 1990, cuando decretó su Declaración de Soberanía, pero sería hasta el 24 de agosto de 1991 cuando proclamó oficialmente su independencia.

El acto de soberanía fue respaldado por un referéndum en el que el 92% de la población ucraniana apoyó su separación de la moribun-

da Unión Soviética. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS GRECIA

BULGARIA

RUMANIA

POLONIA

FRATERNIDAD. En varios países europeos, miles de personas salieron a las calles para manifestar su apoyo al pueblo ucraniano.

EU ENVIARÁ AYUDA MILITAR A EJÉRCITO UCRANIANO POR 3 MIL MDD

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles casi 3 mil millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, en tanto inicia el séptimo mes en la campaña de invasión rusa a este país europeo.

“Estoy orgulloso de anunciar nuestro mayor tramo de asistencia de seguridad a la fecha: aproximadamente 2,980 millones de dólares en armas y equipos a ser entregados a través de la Iniciativa de Asistencia de Seguridad de Ucrania”, dijo el mandatario en un comunicado.

“Esto permitirá a Ucrania adquirir sistemas de defensa aérea, sistemas de artillería y municiones, sistemas aéreos no tripulados y radares para garantizar que pueda seguir defendiéndose a largo plazo”.

Los fondos pueden ser utilizados para atender gastos de guerra inmediatos, incluida la compra de suministros y armas. Los recursos son parte de la Autoridad Presidencial de Retiro (PDA) bajo la cual Biden ordenó transferencias de armas y municiones a las fuerzas de Ucrania de las existencias militares estadounidenses.

El viernes, el Pentágono anunció el último paquete bajo el PDA: 775 millones de dólares en misiles, armas y artillería, municiones antiblindaje, así como una flota de vehículos armados para la remoción de minas.

Biden también elogió la resistencia de Ucrania contra la invasión rusa, lanzada el 24 de febrero. “Seis meses de ataques implacables solo han fortalecido el orgullo de los ucranianos en sí mismos, por su país y por sus treinta y un años de independencia”, afirmó el mandatario.

No obstante, la ayuda anunciada hoy por el gobierno estadounidense tomará de uno hasta incluso tres años en llegar a Ucrania, debido al protocolo usado para la compra del equipo y a la configuración de este mismo, lo que a su vez define la estrategia que el país europeo seguiría para su defensa.

En total y desde el inicio de la administración de Joe Biden, los Estados Unidos han enviado cerca de 13.5 mil millones de dólares en ayuda

ARCHIVO / AFP

AMIGOS. Desde 2020, los EU han enviado 13.5 mil millones de dólares en ayuda militar a Ucrania. Seis meses de ataques implacables solo han fortalecido el orgullo de los ucranianos”

“Este paquete tiene la finalidad de brindar a Ucrania lo que necesiten a largo plazo, así que no es relevante para su lucha de hoy, mañana o la próxima semana”

JOE BIDEN

Presidente de los EU

COLIN KAHN

Subsecretario de Defensa para Política de EU

militar a Ucrania. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El presidente estadounidense Joe Biden anunció este miércoles la condonación de una parte de la deuda a la mayoría de los graduados universitarios en su país. El recorte de 10 mil dólares se aplicará a quienes perciban menos de 125 mil dólares anuales, en tanto que para los beneficiarios de becas Pell será de 20 mil dólares, detalló el mandatario durante la presentación de la medida.

Alrededor de 45 millones de universitarios deben cerca de 1.6 billones de dólares, de acuerdo con la Casa Blanca, con un monto promedio por persona de 25 mil dólares. Agregó que para un tercio de los deudores la situación es aún peor al no obtener su título debido al costo de la misma deuda.

Además del recorte, Biden extenderá la prórroga en los pagos que estableció desde marzo de 2020 hasta el 31 de diciembre de este año, para que los pagos reanuden en enero de 2023.

El anuncio de Biden frente a las elecciones de noviembre próximo y ante un Partido Republicano que cobra fuerza bajo la sombra de Donald Trump.

La medida favorece en su mayoría a estadounidenses de entre 18 y 39 años, quienes de acuerdo con el Departamento de Educación representan el 69% de los deudores. Por otro lado, según el Pew Research Center, el 46% de los votantes registrados de entre 18 y 49 años representaron casi la mitad de los sufragios a favor de Biden.

La apuesta del mandatario buscaría apoyar a uno de los segmentos que en 2020 más votó

This article is from: