
16 minute read
Luis Palacios
El Blog de Puebla Deportes
LUIS PALACIOS
Advertisement
@Luis_APalacios
Uno de los trámites que tiene el cuaderno de cargos de la Federación Mexicana de Fútbol (FEMEXFUT) es el contar con la rama femenil, tanto para Primera División como para fuerzas básicas (Sub-18 actualmente).
Con el origen de la Liga MX Femenil, este requisito ha sido un dolor de cabeza para muchas instituciones: brindarles lo mínimo a las mujeres para la práctica del deporte y ni hablar de la remuneración económica (sueldo) que deben percibir.
El domingo pasado en la cancha del Estadio Cuauhtémoc, concluyó el noveno certamen para La Franja. Un campeonato más para el olvido, pero este deja huella al ser el peor en su joven historia. Luego de diecisiete partidos, la marca fue de tres ganados, dos empates y doce derrotas, para un total de once puntos que la ubican en decimosexta posición, únicamente por encima de escuadras como Mazatlán y Necaxa a las que curiosamente no pudieron derrotar en el rol regular.
A inicios del año futbolístico, en el mes de julio para ser exactos, hablábamos de la renovación que realizó esta escuadra, una plantilla que tuvo una transformación con dieciséis bajas y que doce de estas jugadoras encontraron acomodo, la gran mayoría de ellas tuvieron minutos de juego en el certamen que concluyó, por lo que llama la atención lo tan “viciado” estaba el grupo.
Transcurrieron las jornadas y nos dimos cuenta que el plantel conformado tiene calidad. Karla Morales bajo los tres postes, además de las que llegaron provenientes de otro club y/o debutaron como Fátima Rosales, Samantha Martínez, Bianca Mora, Rubí Ruvalcaba, Rebeca Villuendas o Fátima Bracamontes. También las que se han mantenido en el proyecto, como María Elena Sainz, Ivonne Najar, Sofía Jiménez, Dulce Martínez, Silvana Zago y Pilar Aceves, lo que detona la duda de saber si Luna Gamio pudo sacarles el jugo provechoso y por tanto si él es el indicado para mantenerse al frente del timón poblano.
Comenzará un proceso de evaluación y lo peor que puede hacer el Puebla es repetir la fórmula de la limpia, sí deberán existir bajas, pero no como en el certamen anterior porque se estaría viciando y cayendo en más errores que aciertos. El primero punto que debe tomarse en consideración es el de la “EXIGENCIA” en una escala jerárquica, desde la directiva, volver a tener la figura de un director y que éste se mantenga en el día a día y transmita valores y futbol al cuerpo técnico, y que el mensaje continúe hasta llegar a las jugadoras para así no caer en el conformismo que han vivido en las últimas temporadas.
El segundo punto será “REFORZAR” cada una de las líneas (ofensiva y defensiva) con futbolistas que vengan a sumar y aporten el nivel que se requiere ya porque el crecimiento que va teniendo campaña a campaña el circuito es considerable.
Mientras suceden los cambios y se dan noticias del Puebla, las ocho candidatas al título del Apertura 2022 ya se conocen, los cuartos de final en la Liga MX Femenil están definidos para jugarse de la siguiente manera: Guadalajara vs Cruz Azul, Monterrey vs Pachuca, Tigres vs Toluca y América vs Tijuana.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CONFIRMA LA FGE RELACIÓN EN OTROS HECHOS
Mataron sicarios a madre buscadora
Indagan. El gobernador Miguel Barbosa respaldó el trabajo de la Fiscalía General del Estado y destacó certificaciones
JESÚS OLMOS
Cristopher N, alias el Cris; e Ismael N, alias El Pá o El Óreo, estarían involucrados en diversas actividades delictivas como el sicariato y narcomenudeo, de acuerdo a la indagatoria de la Fiscalía General del Estado por el feminicidio de Esmeralda Gallardo, madre buscadora de Puebla.
El Cris, junto a Eliseo N, alias El Paisa, participaron en la comisión de otro homicidio en la zona norte de la ciudad apenas el 18 de septiembre.
Ismael N, quien viajaba en la parte posterior de la motocicleta tripulada por Cristopher N el pasado 4 de octubre en Villa Frontera, fue quien le disparó en 8 ocasiones a la víctima con una pistola, causándole lesiones que le produjeron la muerte.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa celebró que hayan sido detenidos los dos responsables materiales de este feminicidio; señaló que los hechos delictivos que rodean esta ejecución se siguen investigando.
Indicó que la FGE de Puebla es la más eficiente del país, y prueba de ello es que logró identificar y detener a los involucrados en este hecho.
VÉRTICE
El arma está relacionada con el asesinato de Luis A y las lesiones sufridas por Daniel M, en el bar denominado Ántrax, ubicado en Camino a Tlaltepango 11607, en la ciudad de Puebla.
ENFOQUE RASTRO. Localizan a implicados con el análisis de 82 cámaras de video vigilancia privadas.

En una semana se registran 3 mil 670 nuevos contagios

En la última semana se reportaron 3 mil 670 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 7 millones 107 mil 9 contagios. En tanto, 330 mil 332 personas han perdido la vida por esta enfermedad y, de ellas, 53 fueron reportadas en los últimos siete días.
La pandemia activa se ubica en 3 mil 252 personas; la Ciudad de México con 858 casos, el Estado de México con 254, Baja California con 171, Yucatán con 148 y Nuevo León con 138, son las entidades con mayor número de personas que han presentado síntomas en la última semana.
Hasta ahora, 98 millones 371 mil 708 personas han recibido al menos una dosis de vacuna contra Covid-19; de ellas, 81 millones 225 mil 700 personas son mayores de 18 años, 8 millones 558 mil 951 tienen entre 12 y 17 años y ocho millones 587 mil 57 son menores entre 5 y 11 años.

PANDEMIA EN PERIODO INTEREPIDÉMICO Mientras, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, anunció que la pandemia por Covid-19 en el país, se encuentra en un periodo interepidémico; es decir, los niveles más bajos de contagios, un espacio entre un pico y otro.
“Podemos observar cómo a más de tres meses y medio, poco más de 13 semanas seguidas, en un descenso, continúa en la presentación en el número de casos de Covid-19 en nuestro país. Actualmente, nos
HAY 4 MIL 471 CASOS Analizan 5 muertes por viruela símica
Con corte al 24 de octubre, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que existen cinco defunciones en las que, durante su atención médica, se identificaron con lesiones compatibles con viruela símica resultando confirmados por laboratorio; “dichas defunciones son analizadas con detenimiento por un grupo de personas expertas en materia de infectología para dictaminar si existe causa atribuible de la defunción a la infección por virus de la viruela símica”.
De esa manera, hasta ahora, se han identificado 4 mil 471 casos que cumplen con la definición operacional de caso probable, de los cuales 2 mil 654 son confirmados, con resultado positivo por el InDRE. / KARINA AGUILAR
encontramos en un periodo interepidémico; es decir, los niveles más bajos que hay en materia de contagios, en donde es el espacio que hay entre un pico y probablemente un siguiente pico, como siempre se ha presentado en los periodos de invierno, un incremento en el número de enfermedades respiratorias agudas”, detalló.
El funcionario informó que los niveles de hospitalización y defunciones son los más bajos de las cinco olas; indicó que hay un promedio diario de 230 casos por día, y apuntó que la ocupación de camas generales es de 2% y de 1% en camas con ventilador.
/ KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO
Reporte semanal
Contagios acumulados Fallecimientos acumulados
Hubo una disminución de 81 casos activos en una semana 7,107,009
3,670 330,332
53
6,534
más que la semana pasada
más que la semana pasada
4,758 3,333 3,252
Casos activos
Del 4 de octubre al 25 de octubre
4 de octubre
Fuente: Secretaría de Salud
11 de octubre
18 de octubre 25 de octubre
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ @ZOEROBLEDO PREMIACIÓN. Se otorgaron reconocimientos a la Atención Médica de Calidad, donde se galardonaron a más de mil 500 personas pertenecientes al servicio médico.
BUSCAN OTORGAR ATENCIÓN UNIVERSAL DE CALIDAD
IMSS dará más recursos a infraestructura y personal
Cuidado. Zoé Robledo indicó que se trabajará para mejorar las condiciones de personal residente y pasante
VALERIA CHAPARRO
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló la importancia de ampliar y mantener la infraestructura del instituto, así como destinar recursos a los médicos, tras enfrentar la emergencia sanitaria por Covid-19.
“La pandemia a nivel global demostró el enorme déficit que se tiene, no solamente en México sino en todo el planeta, de médicas y médicos, de enfermeras y enfermeros. Un déficit que entre especialistas es aún más grave de lo que parecía. (...) Aún así, con todo ese déficit, ustedes enfrentaron la pandemia con más preguntas que respuestas, pero aprendieron y enseñaron”, declaró.
Robledo ofreció un discurso a los médicos asistentes a la Ceremonia Institucional del Día de las Médicas y los Médicos, llevada a cabo este martes en el Centro Médico Siglo XXI.
El titular del IMSS explicó que “lo más importante, quizá, sin duda es Si el IMSS estuvo ahí, cuando se le necesitó en la pandemia, ahora necesitamos que toda la sociedad y todos los recursos estén ahí para los médicos y médicas del IMSS”
ZOÉ ROBLEDO Director del IMSS
crecer en el número de proyectos de infraestructura nueva, crecer en el número de proyectos e invertir en conservación, en mantenimiento, en fortalecimiento y ampliación de nuestras propias unidades, pero aún más, seguir siendo líderes dentro del sector”.
Anunció el titular del IMSS que se trabajará en mejorar las condiciones de los pasantes e internistas, desde sus espacios de descanso hasta la remuneración económica, esto adicional al incremento en un 7.5% al salario de los trabajadores de salud que ya se estipuló.
El funcionario declaró que se busca que la entidad pública “sea la guía, la brújula, hacia tener una atención universal, pero de calidad, una atención universal, pero basada en la experiencia, en los saberes y en las acciones que ha llevado a cabo en su historia”.
Asimismo, informó que “hoy, hay 3 millones de trabajadores que han migrado a su patrón real, incrementando el ingreso del Seguro Social” y añadió que “solamente el año pasado recaudamos 68 mil millones de pesos, más que lo recaudado en el año 2019”.
No obstante, destacó la necesidad de ampliar la plantilla de trabajadores de la salud, por lo que se prevé aumentar el número de bases para personal 08, así como cumplir el compromiso de “completar las 22 mil vacantes que tenemos en todo el país”.
Durante la ceremonia se realizó la entrega del Premio “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” a la doctora Ariana Cerón Apipilhuasco, directora del Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica del Centro Médico Siglo XXI; además del Reconocimiento a la Atención Médica de Calidad, que recibió de manera presencial el personal mejor calificado, en representación de mil 527 galardonados.
TRABAJO. Movimiento Ciudadano sentenció que “no estaba dispuesto a formar parte de esa farsa”.

JORGE X. LÓPEZ
Oposición aceptará reforma electoral, sin debilitar al INE
Los grupos parlamentarios de oposición en la Cámara de Diputados aceptaron sentarse a la mesa con Morena y sus aliados para intentar construir una reforma electoral.
Sin embargo, advirtieron que no están dispuestos a avalar ningún cambio a la normatividad vigente que implique el debilitamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Federal Electoral.
Ayer, se reunieron los integrantes de las comisiones de Reforma Electoral; Puntos Constitucionales; y de Gobernación y Población. El resultado fue el consenso para crear un grupo de trabajo que garantice, dijo el líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier; un análisis más amplio, plural y democrático para la construcción de cambios al sistema electoral.
“Quedamos que se integra el grupo del trabajo en 24 horas y abrimos, por acuerdo de la Junta (de Coordinación Política), la posibilidad de que se presenten otras iniciativas”, dijo el líder morenista y señaló que esto tendrá que ser antes de que termine el mes de noviembre.
Pese a la disposición de Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI), y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) se levantó de la mesa porque “no estaba dispuesto a formar parte de esa farsa”.
“Lo que se impulsa es un proyecto
LLAMA A LA UNIDAD DENTRO DE MORENA Oportunidad para menos burocracia: Delgado
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, indicó que su partido impulsará una reforma electoral que no quite legitimidad al proceso electoral de 2024.
En conferencia de prensa, Delgado celebró que la Cámara de Diputados haya iniciado los trabajos en Comisiones para analizar las 104 iniciativas que hay en materia político electoral.
“Estamos frente a una oportunidad importante para que haya más democracia y menos burocracia. (...) Una reforma electoral que no le quite legitimidad al proceso de 2024, sobre todo cuando Morena va adelante en las encuestas”, señaló Delgado.
Además, el líder de Morena hizo un llamado de unidad hacia el interior del partido, así como a tener una relación fraterna, no cometer ninguna imprudencia y a actuar con madurez política para mantener un movimiento sólido y fuerte. / MARCO FRAGOSO
parademocrático que va a desvirtuar nuestro sistema, va a desvirtuar el esfuerzo de muchos mexicanos que lograron llevar a la alternancia y fortalecer las instituciones democráticas”, reclamó el diputado Salvador Caro (MC).
En tanto, el coordinador de los diputados panistas en San Lázaro, Jorge Romero, expresó que se congratulan por la convocatoria para que surja una reforma electoral plural.
El líder de los diputados del PRD, Luis Espinosa Cházaro, afirmó que su grupo parlamentario está por la defensa a las instituciones electorales y el andamiaje democrático del
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Inicia obra para el complejo El Olivo de Huixquilucan
El Gobierno de Huixquilucan, en el Estado de México inició la construcción del complejo El Olivo, que ofrecerá una atención integral a los habitantes de esta colonia.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, colocó la primera piedra de este proyecto, que contempla la construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario, un módulo de policía, una telesecundaria y un telebachillerato, con el fin de elevar la calidad de vida de los huixquiluquenses.
La alcaldesa destacó que este es el segundo complejo de esta magnitud que ha desarrollado la actual administración, pues, actualmente, el primero, Rosa Mística, brinda atención integral y de calidad a la población de la zona tradicional, con sus 11 instalaciones, lo cual contribuye a que el ayuntamiento siga posicionándose como un referente nacional.
En compañía de directivos de las empresas Altezza Bosques y Nova Lifestyle Bosques, quienes participarán en El Olivo, Contreras Carrasco dijo que “definitivamente, haciendo equipo, esta sinergia entre sociedad y Gobierno, es como se logran tantas cosas, es como se logran estos proyectos que, sin duda alguna, cambian vidas”.
Romina Contreras detalló que, con una inversión de nueve millones de pesos el Complejo El Olivo beneficiará a más de cinco mil huixquiluquenses. /24 HORAS

ACCIONES. La alcaldesa Romina Contreras puso la primera piedra de esta obra.
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Logra innovar con calaveras de alfeñique
A sus 28 años, Brandon Rodriguez pertenece a la tercera generación de una familia dedicada a la elaboración de las famosas calaveras de Día de Muertos, en Toluca, Estado de México. Tras la Semana Santa, él comienza a fabricar las figuras de azúcar, chocolate y alfeñique, no solo con los diseños tradicionales, también busca innovar en su
técnica. / CUARTOSCURO

PRESIDENCIA Y GOBERNADORES NIEGAN QUE SEA POR DROGAS Justifican intoxicación de estudiantes como psicosis
Contraste. Padres realizaron sus pripias pruebas y resultaron positivas a estupefacientes: son 148 afectados en Hidalgo, Chiapas y Veracruz
Las autoridades estatales y federales justificaron los casos de intoxicación masiva en diferentes planteles educativos de Hidalgo, Chiapas y Veracruz, como una psicosis colectiva, mientras que algunos padres de familia aseguran que sí han encontrado sustancias psicoactivas en los organismos de sus hijos.
En Hidalgo, una alumna de los 25 que resultaron intoxicados el pasado viernes en el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), plantel Mecatlán, dio positivo a metanfetamina, de acuerdo con un análisis clínico realizado en un laboratorio particular, informaron los padres en una reunión con los directivos de la institución.
Aunque la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo indicó que sería la encargada de determinar la causa que provocó la intoxicación, sus familiares decidieron que las pruebas se harían de forma independiente y tras el resultado, señalaron que podría existir la distribución de estupefacientes en la escuela.
Mientras que en Bochil, Chiapas, padres de familia acusan que las autoridades quieren dar carpetazo al asunto e incluso los han amenazado de muerte vía telefónica para que dejen de emitir declaraciones a la prensa, informaron medios locales.
AUTORIDADES NO ENCUENTRAN LA CAUSA En Veracruz, el gobernador, Cuitláhuac García, aseguró ayer que los análisis que le
EL RECUENTO

36 alumnos 25 estudiantes 123 casos
de secundaria presentaron desmayos, dolor de cabeza y de estómago de Bachilleres en Hidalgo tuvieron el mismo cuadro; una, positiva a metanfetamina van en Chiapas, en cinco escuelas distintas; tres, positivos a cocaína
fueron practicados a los estudiantes de la Secundaria Técnica 67 en Álamo, dieron negativos, por lo que la sintomatología que presentaron el pasado martes se trató de una psicosis colectiva.
Añadió que el Comité de Especialistas se reunió y llegó a esta conclusión tras el análisis de las características que presentaron los alumnos, el diagnóstico de los especialistas, los datos epidemiológicos y los resultados de laboratorios clínicos y psicológicos.
En tanto, en Hidalgo, el Ejecutivo local, Julio Menchaca Salazar, indicó que podría tratarse de un juego o reto de los estudiantes, que se han visto en otras entidades.
Por su parte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los casos son un efecto de masas y de las redes sociales, por lo que pidió que no se entre en psicosis.
/ 24 HORAS
Decomisa la FGR cinco casas de Caro Quintero en Zapopan
La Fiscalía General de la República (FGR) decomisó cinco inmuebles del presunto narcotraficante, Rafael Caro Quintero, en Zapopan, Jalisco.
Este martes, la dependencia informó que ejecutó la extinción de dominio en cinco propiedades relacionadas con el presunto fundador del Cártel de Guadalajara, luego de que la unidad especializada en la materia obtuviera una sentencia favorable para realizar la acción, misma que solicitó desde 2019.
“Se demandó la extinción de dominio en la Corte de Distrito Este de Nueva York, toda vez que fueron adquiridos con recursos procedentes de la venta de narcóticos. Dicha solicitud consistía en que se diera publicidad a la demanda de extinción de dominio, se realizara la notificación a los demandados y se tomaran las medidas necesarias para preservar los bienes asegurados y en su momento, en términos de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, se ejercitara respecto de cinco inmuebles”, indicó la FGR.
Al advertir que se reunieron los elementos constitucionales y reglamentarios para ejercer la acción, se dio vista a la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio.
En ese contexto, agotado el procedimiento jurisdiccional en todas sus etapas, la jueza del distrito sexto especializada en la materia,

ARCHIVO CUARTOSCURO DETENCIÓN. En julio, el presunto fundador del Cártel de Guadalajara fue trasladado al penal de Almoloya.