6 minute read

Carlos Miguel Ramos

DESCARTAN CENTRO DE SALUD FRANCISCO I. MADERO Cambian una sede para la vacunación

Atención. Los padres de familia o tutores pueden acudir en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde en las distintas sedes de la capital poblana

Advertisement

Luego del ataque directo cometido en la fila de espera para la inoculación de menores de 5 a 11 años, que dejó como saldo a dos adultos y dos menores de edad heridos, la Secretaría de Salud dio a conocer el cambio de sede.

La dependencia informó que se determinó cambiar el punto de vacunación, por lo que ya no será en el Centro de Salud Urbano Francisco I. Madero, ahora se llevará a cabo en los Cessa’s de La Libertad y de la Romero Vargas.

La Secretaría de Salud precisó que la atención será de ocho de la mañana a seis de la tarde, por lo que a los menores que les correspondía ese punto podrán acudir a los dos Cessa’s.

Por otra parte, el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, dio a conocer que de la población inoculada solo el 20% llega a presentar síntomas, es decir, que tienen alguna reacción al biológico.

Explicó que entre los malestares pueden estar presentes el dolor de cabeza, dolor en el brazo donde se aplicó la dosis, fiebre o febrícula, las cuales desaparecen después de las primeras 12 a 24 horas.

“Se presentan en un 20% de los que recibieron el biológico. Si las molestias persisten después de las 48 horas, favor de acudir con un facultativo”, señaló./ STAFF

OTROS PUNTOS

El Hospital para el Niño Poblano y el Centro Expositor de Los Fuertes fueron los lugares más concurridos donde se observaron largas filas. Desde la noche del lunes y las primeras horas del martes, los padres se formaron para poder asegurar un lugar.

ENFOQUE MOLESTIAS. Los malestares que pueden presentarse por recibir la vacuna son dolor de cabeza y en el brazo.

Ecosistema Digital

CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES

@cm_ramoslinares

La empresa siliconiana Google emitió esta semana una nueva alerta de software espía comercial que se dirige principalmente a dispositivos iOS y Android, y tiene como primer vector de infección la descarga de una aplicación maliciosa con el objetivo del engaño a partir de anzuelos de enlaces maliciosos que suplantan la identidad de Facebook e Instagram.

La amenaza vincula a RCS Labs y, como lo mencionamos anteriormente, por lo general las estafas suelen ser una combinación de smishing y SMS spoofing, o phishing, que es un método que utiliza el ciberdelincuente para simular ser una entidad legítima para robar información a través de plataformas digitales.

En este caso, cuando la víctima ingresa al enlace que previamente recibió, se muestra un aviso de un supuesto problema con su cuenta de servicio en Facebook, Instagram o con la conectividad de datos móviles, el spyware suplanta identidad de un proveedor de internet reconocido y apela a la confianza del usuario para concluir el engaño.

En el caso del sistema operativo iOS, la aplicación maliciosa se instala en el sadbox y aprovecha las configuraciones de privacidad y seguridad para dar acceso a varios ‘exploits’ que más tarde obtendrán información del dispositivo, para que los datos del usuario queden vulnerados.

Con respecto de Android, el enlace intenta instalar un archivo .apk que exige la instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas o de terceros que, aunque en este caso no contienen ‘exploits’, puede activar su instalación. La aplicación, una vez más, suplanta la identidad de una app legítima de Samsung y solicita acceso a numerosos elementos y ajustes del dispositivo móvil, como por ejemplo: localización, acceso a mensajes de texto, mensajería instantánea y estados de conectividad.

Algunos softwares de seguridad alertaron sobre este nuevo spyware luego de identificar a varias víctimas en Italia y Kazajistán. Además, para proteger a usuarios implementaron cambios en la Play Protect para alertar la presencia de aplicaciones maliciosas.

En un comunicado, Google recordó: “Esta campaña es un buen recordatorio de que los atacantes no siempre usan ‘exploits’ para obtener los permisos que necesitan. Los vectores de infección básicos y las descargas automáticas aún funcionan”.

Es importante dotar al ciudadano digital de la capacidad reflexiva de evaluar la calidad de la información, navegación e instalación de aplicaciones, en términos de confiabilidad; por ello, es importante siempre revisar que los sitios donde navegamos son seguros y cuentan con identidades claramente reconocibles en el ecosistema digital.

Recuerde usar el sentido común y desconfiar de plataformas que solicitan información personal o requieren acceso a su dispositivo.

El mejor antivirus es la alfabetización digital.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

ESPECIAL

REVISIÓN.Será la Secretaría de Gobernación la que atienda las necesidades en el caso. PUEBLA

ERAN LAS VÍCTIMAS DE IZÚCAR DE MATAMOROS

Murieron 2 poblanos en tráiler de Texas, EU

Frustran. El sueño americano terminó con la vida de 50 migrantes, quienes fueron abandonados en un camino

JESÚS OLMOS

El gobernador Miguel Barbosa confirmó que entre los migrantes que fueron víctimas de asfixia en un tráiler en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, se encuentran dos poblanos que buscaban el sueño americano.

De acuerdo a la información, ambos provendrían de la región Mixteca, concretamente del municipio de Izúcar de Matamoros; sin embargo, no lograron llegar a salvo a tierras extranjeras en Pongámonos a dar seguimiento a esa circunstancia y en caso de que así sea pongamos todas las posibilidades institucionales para la repatriación”

MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla

busca de una mejor vida.

“Dos paisanos de Izúcar de Matamoros son de los fallecidos, entonces, dale seguimiento Ana Lucía (Hill Mayoral). También lo dijo el presidente de una Fundación que se llama Pies Secos, ha dicho que dos personas de Izúcar fallecieron”, dijo.

Tras revelar los datos, el mandatario poblano instruyó a la Secretaría de Gobernación (Segob), a cargo de Ana Lucía Hill, a apoyar a las familias y respaldar el traslado de los cuerpos de los paisanos a la región.

A inicio de la semana se dio a conocer el hallazgo de un tráiler donde perdieron la vida 50 migrantes, de los cuales 22 son mexicanos y entre ellos los poblanos; 7 guatemaltecos, dos hondureños y 19 que seguían sin ser identificados.

Previamente, el vehículo fue abandonado a 250 kilómetros de la frontera entre Estados Unidos con México, en una zona de poco tránsito cerca de una vía del tren, al suroeste de San Antonio.

Al señalar que son las policías municipales a quienes les corresponde la proximidad con la ciudadanía ante actos delictivos, el gobernador Miguel Barbosa pidió a los efectivos de seguridad de todo el estado atender hechos ilegales, como la extorsión.

Además, pidió que exista un seguimiento en estos casos, pues dijo que no basta con que se presente la denuncia para que pase a ser responsabilidad de la Fiscalía General del Estado.

“Cualquier situación de extorsión en las calles de Puebla debe resolverla de manera inmediata, y como primer respondiente, la policía municipal de Puebla, que no se diga que presentando la denuncia ya es responsabilidad de la Fiscalía”.

Lo anterior debido a que en redes circulan videos y denuncias de extorsión contra conductores de transporte público en las calles de la capital.

“Llamó a todos los policías municipales, de toda la entidad, para que actúen de manera eficiente, porque a ellos les toca la proximidad de los hechos”, dijo.

Agregó: “Vamos a actuar nosotros también, pero no tirando la responsabilidad a otro lugar es como se resuelven las cosas, de verdad, hay que asumir las cosas cuando tienen que asumirse”.

En ese sentido, informó que el gobierno estatal a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya interviene con estrategias de inteligencia. / STAFF

Deben policías municipales trabajar con mayor eficacia

This article is from: