
8 minute read
Rodolfo Rivera
Al pie de la letra
RODOLFO RIVERA
Advertisement
@rodolforiverap
En las últimas semanas hemos sido testigos de la aparición de varios personajes que han aceptado, velada o abiertamente, que buscarán la candidatura a la gubernatura de Puebla en 2024, por parte de Morena.
Una vez que concluye un proceso electoral, los protagonistas de la vida política en el Estado y el país se empiezan a preparar con miras a buscar algún cargo. Es el ritual partidistaelectoral cíclico en toda democracia. No debe extrañar y mucho menos espantar.
En el partido que ostenta el poder, la lucha por las candidaturas siempre es intensa. Así lo era en tiempos de las glorias del PRI: Lograr una candidatura significaba automáticamente ganar el cargo de elección disputado. En tiempos de los gobiernos federales del PAN, así ocurrió también; todos querían ser candidatos. Rafael Moreno Valle usó todo tipo de triquiñuelas para lograr sus candidaturas y ganar. Y su séquito de seguidores hacía lo mismo.
En Morena habrá una seria contienda por las candidaturas a todos los cargos de elección popular. Empezando por la de Presidencia de la República, en la que hay claramente tres finalistas: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y en lejano tercer lugar Adán Augusto López Hernández. Sigo pensando que la jefa de Gobierno de CDMX será la candidata de Morena, pero también habrá que esperar la reacción de Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal.
Y desde luego, en Puebla hay y habrá una dura lucha por la candidatura gobernador. Pero también senador, diputados federales, locales y alcaldes. Todas las encuestas serias indican hoy que Morena puede ganar la mayoría de esos cargos.
En el PAN también, con menor intensidad. Y en el PRI se conformarán con lo que les deje el PAN, en esa alianza que anuncian segura para 2024. Cualquier cosa es buena para el PRI y obvio el PRD en estos momentos.
La lucha por la candidatura ha comenzado, aunque no formalmente. Es delito electoral mencionar que se busca una candidatura y la mayoría de los que sí quieren se han cuidado de no decirlo abiertamente. Pero todos sabemos quiénes son: El diputado federal Ignacio Mier prácticamente lo reconoció el sábado en su Informe.
El senador Alejandro Armenta ha seguido recorriendo el estado con diversas actividades. Y los personajes identificados con el gobernador también siguen buscando claro posicionamiento, aunque creo que los finalistas serán Olivia Salomón, Melitón Lozano, Sergio Salomón Céspedes y José Antonio Martínez.
De uno de estos siete personajes saldrá el próximo candidato al gobierno de Puebla en 2024. No hay más. Todos tienen fortalezas y debilidades. En los próximos meses habrá todo tipo de movimientos, encuentros y desencuentros. El presidente de la República seguro tendrá que ver en la definición, al igual que quien sea candidato (a) presidencial. Y desde luego el gobernador, pues es un estado que gobierna Morena.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ENFOQUE La BUAP lanzó las convocatorias de Plan de Rescate del Nivel Medio Superior y Programa de Regularización de Licenciatura, con el que busca brindar alternativas a jóvenes que por alguna razón hayan dejado truncos sus estudios de preparatoria y pregrado para que puedan concluirlos. En ambos programas, los estudiantes tienen que acreditar todas las materias para tener derecho a tramitar ante la Dirección de Administración Escolar el certificado de conclusión de estudios. De lo contrario, se dará la baja definitiva./ STAFF
CAE CONTAGIO DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA
Promedia 115 positivos de Covid-19
Cierre. La Secretaría de Salud de Puebla confirmó que en las últimas semanas la quinta ola de la pandemia ha disminuido
JESÚS OLMOS
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó que Puebla cierra la semana con 810 casos positivos y 6 decesos por la pandemia de Covid-19.
Con lo anterior, el contagio promedio diario fue de 115.71 y las defunciones 0.85, una baja considerable en comparación con lo ocurrido la semana anterior.
En las últimas horas se reportaron 109 nuevas infecciones positivas y un deceso por la enfermedad surgida en China.
Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, el funcionario informó que son mil 740 los casos activos actualmente y están distribuidos en 77 municipios.

JAIME CID PACTO.Los habitantes de la entidad mantienen el uso constante de cubrebocas.
Con los datos anteriores, el total de contagios positivos son 185 mil 252 con 17 mil 221 muertes totales.
Los pacientes hospitalizados por la enfermedad que llegó a Puebla en marzo del 2020, son 38 de los cuales los graves son 3 conectados a un respirador artificial.
MUERTE
El secretario informó que se trató de un paciente de 66 años de edad, comórbido y no vacunado en el ISSSTEP.
VACUNACIÓN
El titular de Salud también informó que la vacunación en Atlixco, Puebla capital, San Andrés Cholula y San Martín Texmelucan fue ampliada hasta el sábado para aplicar tercera dosis a los grupos etarios de 40, 50 y también cuarta dosis a los de 60 años.
Frenar violencia vs. los periodistas

JAIME CID
FRENO.En la homilía de este domingo, monseñor Víctor Sánchez imploró por el cese a la violencia en el país.
Durante la misa dominical en la Catedral de Puebla, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa pidió por el cese a la violencia contra periodistas, esto luego de los recientes crímenes en el norte del país.
Realizó una oración por Fredid Romá,n asesinado en Chilpancingo, Guerrero; y por Cándida Cristal Vázquez, quien fue encontrada sin vida en un canal de Mazatlán, Sinaloa.
“Nos solidarizamos con nuestros hermanos de los medios de comunicación, de la prensa; pedimos por estos periodistas asesinados en los últimos días”, afirmó.
Monseñor Víctor Sánchez lamentó que la prensa siga siendo víctima de grupos delictivos. Agregó que actualmente la sociedad está marcada por el egoísmo, por lo que llamó a actuar sin esperar recibir nada a cambio.
Asimismo, el líder de la iglesia católica poblana aprovechó para felicitar a las abuelitas y los abuelitos en su día.
“Un saludo muy especial a los abues en este día, sobre todo a nuestros ancianitos que están en Cáritas que, siempre, siempre, están con nosotros en la Santa Misa por la televisión”, afirmó. / STAFF

OFRECEN UN AMPLIO PROGRAMA DE BECAS
Apunta Tec a la transformación social
Educación. Líderes del Mañana es un programa poderoso y con proyección duradera, dice el rector del campus
FERNANDO MALDONADO
Buscar reducir de efectos negativos a causa del calentamiento global, resolver desafíos por la sustentabilidad, atender crisis geopolíticas y hasta la pandemia por la aparición del coronavirus. Son campos de trabajo para jóvenes que estudian en el sistema Tec de Monterrey con apoyos de becas al 100%.
En todo el país -Puebla también encaja en este esquema-, el sistema Tec ha visto pasar a muchachos que regresan a sus ciudades o municipios con un mayor grado educativo y convicción para luego convertirse en presidentas o ediles de demarcaciones municipales para contribuir al desarrollo de sus entornos.
El rector del Tec de Monterrey campus Puebla, Jorge Francisco Rocha Orozco, está orgulloso del programa que ofrece posibilidades de desarrollo a comunidades, en las que están incluidos jóvenes que antes no tenían la posibilidad para ofrecer desatollo social en sus respectivos entornos.
Se trata de Líderes del Mañana, un programa diseñado por el sistema Tec que permite a sus estudiantes encontrar formas para resolver desafíos de sus comunidades. - ¿Es un programa que se convierte en un semillero de conocimiento para enfrentar complejidades de sus comunidades?
“Yo diría complejidades, de lo más simple hasta lo más particular de la humanidad; la situación es que son gente (los becados) que viven en un esquema de vulnerabilidad y de no accesibilidad a un esquema educativo”.
Ya han visto egresar nueve generaciones de muchas y muchachos que han egresado del programa de apoyo que recoge también la filantropía y solidaridad de empresarios y hombres de negocios comprometidos con su entorno.


JAIME CID CHARLA. Ofrece Jorge Francisco Rocha Orozco entrevista exclusiva a 24 Horas Puebla. PLAZO

La meta del programa Líderes del Mañana es tener hasta mil estudiantes de manera permanente a través de la constitución de un fondo financiero para sostener a perpetuidad el programa de apoyo.

TAMBIÉN 79 MIL DOCENTES EN 14 MIL ESCUELAS
Regresan a clases presenciales millón y medio en la entidad

Salón. El regreso al sistema educativo presencial coincide con el pronóstico del cierre de la quinta ola de Covid-19
JESÚS OLMOS
Poco más de millón y medio de aprendientes regresarán a clases este lunes, de acuerdo con datos de la Secretará de Educación de Puebla.
También se incorporarán a sus labores más de 70 mil docentes en las más de 14 mil escuelas con las que cuenta la entidad poblana, en el marco del inicio del periodo escolar 20222023.
La Secretaría de Educación informó que de manera obligatoria se mantendrán los protocolos de sanidad para prevención y detección de Covid-19, a pesar de la baja en la quinta oleada de contagios.
Entre las medidas sanitarias destacan el uso obligatorio de cubrebocas, conservar la sana distancia, recesos escalonados, optimizar el uso de los espacios abiertos (canchas deportivas y plaza cívica), ventilar adecuadamente los salones de clases, laboratorios y bibliotecas, así como la detección temprana de casos.
Mientras tanto, a nivel estatal con el gobernador Miguel Barbosa, en la capital poblana con el alcalde Eduardo Rivera y en otros municipios de la zona metropolitana, se dispondrá de diversos operativos de seguridad y vialidad ante un esperado aumento en la movilización de personas en sus vehículos, transporte público y a pie.

ENFOQUE LISTA. Durante el fin de semana, padres de familia abarrotaron las papelerías del Centro Histórico buscando útiles. PUEBLA

FILTROS
Las instituciones educativas seguirán 3 filtros sanitarios: el primero desde casa, donde madres y padres de familia informarán al plantel si presentan algún síntoma de la enfermedad; el segundo, al ingresar a las instituciones, y tercero, en el salón de clases.

