19 minute read

Francisco X. Diez Marina

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Advertisement

CUARTOSCURO

FRESNILLO. Un tráiler fue incendiado en la carretera federal 45.

‘Inseguridad en Zacatecas, un tema de todos’

El gobernador de Zacatecas, David Moreal Ávila, adjudicó el tema de seguridad a toda la población, luego de los bloqueos que se vivieron por dos días consecutivos en el estado.

“Quien ignore el comportamiento del crimen, está en un error; la inseguridad dejó de ser un asunto de Estado para ser un asunto de todos: líderes religiosos, padres de familia, comerciantes y empresarios”, dijo.

Aunque admitió que el crimen ha demostrado ser organizado y hasta inteligente, sostuvo que en materia de protección “vamos muy bien”.

Sin embargo, informó de la muerte de tres personas por estos hechos violentos dos días más tarde. “El sábado traían tres cuerpos para colgarlos en (el municipio de) Cuauhtémoc(...) lo que quieren es intimidar a la sociedad, y lo logran”, declaró a la prensa.

La quema de autos inició la madrugada del sábado donde al menos 15 vialidades fueron bloqueadas, y continuó la noche de este domingo, en la carretera federal 45 a Fresnillo.

Tras lo sucedido, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) suspendieron las clases presenciales solo ayer y el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal, pidió la presencia de elementos de la Guardia Nacional. / 24 HORAS

CUARTOSCURO APOYO. Millones de alumnos de educación básica regresaron a clases presenciales; en Puebla, el gobernador Miguel Barbosa Huerta entregó uniformes, libros y cuadernos en el arranque del ciclo escolar.

IMPARTIRÁN EN EDOMEX NUEVA MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO

Regularización y adaptación, desafíos en la vuelta al aula

Novedades. La educación presencial volvió, tras dos años en modalidad híbrida; en Nuevo León, el cubrebocas ya no es obligatorio para los alumnos

Ayer inició el nuevo ciclo escolar en modalidad presencial en los diferentes estados de la República, con nuevos desafíos de adaptación, regularización y aprendizaje, luego de dos años con clases híbridas por la pandemia; en el Estado de México, incluso, con materia nueva para la inclusión de género.

El lavado de manos, uso de gel antibacterial, cubrebocas y el monitoreo de temperatura prevalecen para los estudiantes de los niveles básico y medio superior, con excepción de Nuevo León, donde ya no es obligatoria la mascarilla.

Aunque ahora, es el Gobierno de Morelia, Michoacán, el que analiza esa posibilidad debido a que los infantes están cansados de su uso.

Para el maestro Alberto Paul Ceja, director de la Facultad de Pedagogía, si bien los alumnos han vivido en constante cambio y adaptación, ya que con las clases híbridas y un aumento gradual en el número de alumnos que comenzaron a ir a las aulas tuvieron que acoplarse, “no debemos olvidar que factores como la parte afectiva, social y cognitiva implican retos para algunos estudiantes y que el contacto con nuevas personas les puede generar emociones de incertidumbre si no tienen esta facilidad para socializar”.

EDOMEX, POR LA EQUIDAD Tras el regreso a las aulas de tres millones 200 mil alumnos de educación básica, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, informó que para combatir desde la raíz la desigualdad entre mujeres y hombres, los mexiquenses tendrán una nueva materia

Pandemia deja rezago en infraestructura

El doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma del Estado de México, Juan Luis Isunza Hernández, dijo que para el Gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la educación no es una prioridad.

Señaló que aún cuando la pandemia del Sars-Cov-2 dejó serios rezagos en infraestructura y tecnología y en el proceso de enseñanza-aprendizaje, su administración no ha invertido lo necesario, principalmente en el nivel básico.

De acuerdo con el Diagnóstico Ampliado del Programa de la Reforma Educativa de la Secretaría de Educación Pública, 82.1% de las 173 mil escuelas no tienen internet y 48% no tiene computadoras.

Lo cual “contrasta con la intención del Gobierno federal de enfrentar el rezago sin que las escuelas cuenten con estas herramientas tecnológicas”, aseguró.

dedicada a la igualdad de género.

Destacó que la entidad es la primera en todo el país en emprender una estrategia de este tipo. “Quiero agradecer el apoyo del magisterio(...) la permanencia de la estrategia va a depender de que los docentes hagan suyo el

GUERRERO. Alumnos del Centro de Atención Múltiple toman clases en pasillos ,tras saqueos.

En tanto, el director de la facultad de Pedagogía de la Universidad de Colima, Alberto Paul Ceja, consideró que a dos años de las actividades a distancia, es importante trabajar en la adaptación entre los alumnos –por el aumento de matrícula– para que mejore el aprendizaje. / FÉLIX HERNÁNDEZ

(Esta nueva asignatura es) para darle a los niños herramientas que permitan construir este espacio de equilibrio de oportunidades para mujeres y hombres”

ALFREDO DEL MAZO MAZA Gobernador del Estado de México compromiso de fomentar la igualdad entre hombres y mujeres”, declaró.

Por su parte, el gobernador poblano, Miguel Barbosa, entregó uniformes y cuadernos a los adolescentes de la secundaria “General Emiliano Zapata”, en Huaquechula”.

Quienes no pudieron “volver a la nueva normalidad” fueron los estudiantes y maestros del Centro de Atención Múltiple (CAM) en Acapulco, Guerrero, porque sus planteles fueron saqueados en el confinamiento y ahora tienen que tomar clases en los pasillos de los inmuebles.

En Querétaro, seis planteles no reabrieron sus puertas porque no se han concluido las obras de rehabilitación. / 24 HORAS

Francia y Argelia: los nuevos ejes de una relación

LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA

@petaco10marina

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, emprendió el jueves 25 de agosto una visita oficial a Argelia, a fin de reimpulsar las relaciones bilaterales entre ambas naciones. El encuentro se insertó en un momento crítico, marcado por las tensiones geopolíticas en torno al Sáhara Occidental y la crisis energética producto del conflicto Rusia-Ucrania, que ha colocado a Argel como un proveedor clave de gas natural para Europa. Desde diciembre de 2017, el mandatario francés no pisaba territorio argelino.

Macron y Tebboune anunciaron la apertura de “una nueva página” en sus vínculos. Este acercamiento con Argelia ocurre en un contexto donde se han debilitado los lazos con España derivado de la postura del Gobierno de Pedro Sánchez. En marzo, el Presidente español escribió una carta al rey Mohamed VI para respaldar el plan de autonomía marroquí como solución al conflicto con el Sáhara Occidental; ello desató una crisis diplomática. Bajo este panorama, la presidencia francesa ha fungido como mediador.

Argelia y Francia atravesaron por un episodio de prolongada turbulencia como resultado de la colonización francesa. Ésto motivó pertenencias y valores compartidos. Por ejemplo, los pieds-noirs (pies negros), son las personas de origen europeo, principalmente francés, que nacieron en Argelia durante el período colonial francés (1830-1962). Cabe mencionar que, durante su campaña para la reelección, Macron lamentó los crímenes cometidos contra la humanidad.

Ahora bien, se ha comentado que uno de los temas rectores de la visita oficial fue la firma de contratos de suministro de gas. Argelia, uno de los principales países productores y exportadores de gas natural a nivel mundial, ha intensificado su cercanía con Italia en este sector y reducido su dinamismo comercial con las empresas españolas. La semana pasada, la empresa argelina de hidrocarburos, Sonatrach, dio a conocer el hallazgo de un pozo de petróleo al suroeste del país, en Hassi Illatou, provincia de Adrar.

Se estima que los volúmenes de producción oscilarán entre 48 y 150 millones de barriles de crudo. La compañía precisó que ésto permitirá dar continuidad a la actividad de exploración en la región de Saba. El ministro argelino de Energía y Minas, sostuvo en una reunión de la OPEP+ que, para septiembre, Argelia aumentará la producción petrolera en dos mil barriles diarios. A finales del siglo XX, de 1990 a 1994, Argelia ocupó el séptimo puesto por descubrimientos de petróleo y el noveno por los de gas.

Hay presiones en el tablero geopolítico del Viejo Continente. España se ha alejado gradualmente de Argelia; en tanto, Francia e Italia se posicionan como socios estratégicos. Es un hecho que el pasado doloroso entre Argelia y Francia no debe impedirles mirar el futuro con esperanza.

ADVERTIDOS. Desde fines de julio pasado, autoridades en Ucrania habían anticipado la contraofensiva para retomar Kherson.

ARCHIVO / AFP

EL ATAQUE DEMOSTRARÁ SI EL PAÍS PUEDE DEFENDERSE DE SU VECINO

Ucrania inicia operación para arrebatar ciudad a Rusia

Osados. Las fuerzas ucranianas anunciaron la contraofensiva para retomar Kherson, pero los rusos afirman que la acción fue repelida

Fuerzas militares de Ucrania iniciaron una contraofensiva para recuperar la ciudad de Kherson, al sur del país, que actualmente se encuentra ocupada por el ejército ruso, aunque autoridades en Rusia afirmaron que la incursión fracasó.

Ataques de artillería contra las posiciones tomadas por Rusia fueron parte de las operaciones, afirmó Sergey Khlan, diputado local y consejero del gobernador regional, a lo que llamó “el inicio del fin de la ocupación”.

Khlan aseveró que el ejército ucraniano cuenta con ventaja en el sur del país, tras semanas de ataques en contra de los puentes de la región, con la finalidad de desbaratar la logística de las fuerzas rusas.

Por su parte, el grupo militar ucraniano “Kakhovka” confirmó en su página de Facebook la retirada de combatientes de los separatistas prorrusos de sus posiciones en la región sureña del país.

Por otro lado, el ministerio de Defensa de Rusia emitió un comunicado en el que afirmaba que el ataque en Kherson y Mikolaiv había sido repelido y los ucranianos habían sufrido “pérdidas fuertes”.

El comunicado detalló que las fuerzas de Kiev perdieron 26 tanques, 32 vehículos blindados y dos aviones de asalto Su-25 del ejército ucraniano, así como más de 560 militares.

Al inicio de su invasión, el 24 de febrero pasado, las tropas rusas tomaron la ciudad de Kherson, una localidad de alrededor de 280 mil habitantes, situada al borde del río Dniéper.

La región tiene frontera al norte con la península de Crimea, territorio que Rusia anexó unilateralmente en 2014, y que representa una posición estratégica importante en el conflicto militar ruso-ucraniano que recién cumplió 6 meses de comenzar.

La contraofensiva también ocurre luego del anunció de una nueva ayuda militar a las

Expertos visitan de emergencia central nuclear de Zaporiyia

Un equipo del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) estaba este lunes rumbo a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia.

El director general de la OIEA, Rafael Grossi, confirmó que una misión de apoyo y asistencia de la institución estaba “en camino” a Zaporiyia y que el equipo llegaría “esta semana”.

El organismo de control nuclear de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lleva meses pidiendo visitar el lugar, advirtiendo del “riesgo muy real de una catástrofe nuclear”.

Las Naciones Unidas piden el cese de toda actividad militar en la zona que rodea el complejo.

Rusia y Ucrania se atribuyen mutuamente los ataques en torno a la central de seis reactores nucleares situada cerca de la ciudad de Energodar.

Las tropas rusas atacaron la zona el domingo, hiriendo a 10 personas, entre ellas cuatro trabajadores de la planta, informó el lunes la agencia nuclear ucraniana Energoatom, que advierte del riesgo de una fuga radioactiva.

El Ministerio de Defensa ruso acusó el domingo a las tropas ucranianas de bombardear las inmediaciones de la central y que había derribado un “dron de ataque ucraniano” que se acercaba a una zona de almacenamiento de combustible nuclear y residuos radiactivos. / AFP

PREOCUPADOS. La OIEA advierte del “riesgo real de una catástrofe” en la central nuclear.

fuerzas ucranianas por parte de Estados Unidos por casi 3 mil millones de dólares.

La captura de Kherson diezmaría las posibilidades de Rusia para lanzar una ofensiva a lo largo del mar Negro hasta el puerto de Odesa.

Desde fines de julio pasado, autoridades en Ucrania habían anticipado la contraofensiva para retomar Kherson e iniciaron operaciones con esa meta.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski prometió en ese entonces que sus fuerzas retomarían la ciudad, mientras que Khlan aseguró también que la región sería “liberada definitivamente en septiembre”. En el día de hoy hubo potentes ataques de artillería contra posiciones enemigas (...) El inicio del fin de la ocupación”

SERGEY KHLAN Consejero de Seguridad en Ucrania

NASA retrasa lanzamiento de Artemis por falla en motor

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA en inglés) suspendió este lunes el lanzamiento de un nuevo cohete que forma parte de la más reciente campaña de los Estados Unidos para regresar a la Luna, con miras a reanudarlo el próximo viernes.

El análisis del error se retomará el martes, esto con la finalidad de tener una mejor comprensión del tiempo que tomará solucionar dichos problemas, afirmó en conferencia Mike Sarafin, responsable de la misión Artemis 1.

Detalló que, en caso de que el lanzamiento del cohete SLS no pudiera llevarse a cabo el 2 de septiembre, existe la posibilidad de que se realice el 5 de septiembre o hasta el 19 de septiembre.

Mike Sarafin detalló que el lanzamiento tuvo que suspenderse cuando se detectó que uno de los cuatro motores del vehículo no había alcanzado la temperatura necesaria para activarlo y, finalmente, fue cancelado.

El programa Artemis busca llevar de nuevo a humanos a la superficie de la Luna desde el Apolo 17 y, posteriormente y por primera vez en la historia, al planeta Marte.

La primera misión, el Artemis 1, tiene el objetivo de probar el cohete SLS y la cápsula Orion, la cual demostrará la resistencia de su escudo térmico al orbitar la Luna y regresar a la Tierra.

Artemis 2, la segunda misión proyectada para 2024, llevará a tres astronautas a la órbita lunar, en tanto que Artemis 3, cuya fecha de lanzamiento no ocurrirá antes de 2025, aterrizará en la superficie lunar con otros tres astronautas.

La NASA busca lanzar al menos una misión al año para establecer presencia humana y constante en la Luna, construir una estación espacial orbital e instalar una base en la superficie lunar.

El viaje a la Luna también es estratégico, frente a las ambiciones de otras naciones

como China. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

HACIA LA LUNA Artemis 1

Probará la seguridad del cohete SLS y de la cápsula Orion

Artemis 2

Llevará a tres astronautas a la órbita de la Luna en 2024

Artemis 3

Llevará a tres astronautas a pisar la Luna antes de 2025

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

CON AMIGOS, FAMILIARES Y UN MUSICAL, LA DIVA DEL CINE NACIONAL SE MOSTRÓ FELIZ EN BELLAS ARTES, DURANTE UNA CEREMONIA ÚNICA E INOLVIDABLE

LEONARDO VEGA

Con un Palacio de Bellas Artes lleno, Silvia Pinal fue homenajeada en compañía de sus hijos, Sylvia Pasquel, Stephanie y Michelle Salas, Alejandra y Luis Enrique Guzmán, además de sus nietos.

A lo largo de casi dos horas, La Diva del Cine Nacional recibió ovaciones por parte del público asistente que esperó para obtener un acceso y no perderse ningún detalle.

“La gran diva de nuestro cine, teatro y televisión… mi madre, Silvia Pinal”. Así la nombró Sylvia Pasquel quien fue la encargada de leer una semblanza que recorrió toda su trayectoria mostrando diversas imágenes desde su participación en Viridiana de Luis Buñuel hasta su última aparición en televisión en 2017.

Emocionada, Silvia Pinal aplaudía y sonreía en compañía de su nieta Michelle Salas en uno de los balcones del emblemático recinto.

El momento musical, dirigido por Emilio Aranda, realizó un recorrido por tres de las obras más importantes que protagonizó la Pinal: Mame, Gipsy y Que tal Dolly. Estos momentos fueron protagonizados por Alan Estrada, Stephanie Salas, Fela Domínguez y Bianca Marroquín, quien viajó desde Nueva York expresamente para ser parte de este homenaje.

“En nombre de todas las mujeres que decidimos dedicarnos al teatro musical, te doy las gracias por el ejemplo de disciplina y compañerismo. Y, sobre todo, por la alegría que nos contagias y por tu inagotable vitalidad”, mencionó Bianca previo a interpretar Yo soy la juventud, de la obra Mame.

El nombre de Silvia Pinal es sinónimo de talento y disciplina, que fueron demostrados en cada momento que podían con porras y gritos.

Diana Bracho recordó algunos momentos que ha vivido con la también productora y destacó que ella siempre ha sido una persona que ha amado su trabajo en la industria del entretenimiento.

En la parte final del evento, Silvia Pinal recibió un reconocimiento por parte de la Secretaría de Cultura donde destacaron su amplia trayectoria. Ante esto, la actriz agradeció sorprendida.

“Me siento tan emocionada en este momento, me siento llena de cosas con la gente que me quiere y el teatro que tanto amo…”, mencionó brevemente la primera actriz.

Por su parte, Alejandra Guzmán en representación de la familia agradeció todo lo que les ha dado.

“Quiero agradecerte madre, todas las cosas que nos has demostrado que cualquier mujer puede hacer. Has hecho más que esto, has logrado un sueño y has logrado más que cualquier mujer como artista, como madre, como lo que te conozco. Gracias por darnos la vida y una familia bella y llena de disciplina y ejemplo”.

Previo a que iniciara el homenaje Erik del Castillo, Arcelia Ramírez, Luz María Aguilar e Isaura Espinoza aplaudieron el que Bellas Artes haya sido el espacio para darle un homenaje en vida a la primera actriz.

Al finalizar el evento personas seguían fuera del recinto esperando ver a celebridades que se dieron cita. Algunas de ellas fueron Susana Zabaleta, Leticia Calderón y Erendira Ibarra, entre muchas más.

VALERIA CHAPARRO

Día histórico

El merecidísimo homenaje a la primera actriz, Silvia Pinal tuvo una enorme convocatoria y logró juntar a propios y extraños quienes abarrotaron la explanada principal del Palacio de Bellas Artes deseosos de formar parte de un momento histórico en la memoria del arte y el espectáculo en México.

“Yo llegué desde las 8 de la mañana, vengo de Cuernavaca y estoy muy emocionado por este momento, a mí me gusta darles reconocimientos a las personas del medio que se lo merecen, esta vez tocó a Silvia Pinal, una persona que respeto y admiro mucho”, contó el señor Roberto Hernández, quien a sus 72 años esperó toda la tarde bajo el tendido rayo del sol, que se cumpliera la promesa hecha por gente de la organización, quienes luego de darle un plato de comida a mitad de la jornada, le aseguraron su lugar en la primera fila.

Pero él no fue el único en rendir homenaje a la primera actriz, pues el señor Roberto Martínez le llevó un presente, un globo en el que se veía una foto en la que sale junto a la Diva, de la experiencia que compartió con ella contó que: “Yo antes iba a la casa de Jaqueline Andere, ahí tuve la oportunidad de conocer, y es un mujerón, una persona muy educada y elegante, pero sobre todo sencilla”.

Alrededor de las 5 de la tarde se hizo presente el bailarín cubano, Roberto Mitzuko y ante un escueto público que apenas se había dado cuenta de su presencia dijo: “Trabajamos desde hace 62 años con ella, en todos los programas de televisión musicales que hizo, el debut lo hicimos en el programa Silvia Pinal y Roberto Mitzuko, Revista musical Nescafé.

Pronto ese acceso se abarrotó, pues los transeúntes se dieron cuenta que desfilaron personalidades como Pepillo Origel, Flor Rubio, entre muchos otros.

A las 18:00 horas entró un primer bloque de público general, sin embargo, pronto dejaron de entrar y las molestias se hicieron presentes, tal fue el caso de la señora María de la Luz quien comentó: “Vengo de Ecatepec, llegué como a las 2 de la tarde, y es injusto que no me dejen pasar, ya he gritado a los policías que por favor me dejen pasar, que soy una adulta mayor, pero no me hacen caso”.

“No creo pasar, ya no tiene caso esperar”, concluyó y se retiró como muchos otros de la fila que ya no parecía avanzar nunca.

Fuera del recinto se montó una carpa con sillas y una pantalla gigante con la transmisión del homenaje, sin embargo, la gente no abarrotó ni agotó estos lugares. /

ALAN HERNÁNDEZ

La diva del Bronx enfurece con sus invitados

La boda de Ben Affleck y Jennifer López, realizada durante el fin de semana, fue todo un éxito, pues fue una de las más esperadas del mundo del espectáculo, sin embargo la novia se mostró molesta.

El enojo de JLO es por un video de la ceremonia, el cual no debió filtrarse, pues todos los invitados firmaron un acuerdo de confidencialidad.

El video ha dado la vuelta en las redes sociales, en donde se puede ver al actor de Batman sentado, mientras que su esposa le canta y le baila, hecho que desconcertó a la cantante de On the floor.

Dada la situación, el debate entre internautas no se hizo esperar, y mientras que en su mayoría se muestran emocionados por ver uno de los momentos más íntimos de la pareja en su segunda boda, varios de los seguidores de ambos famosos se quedan con la duda de si se trataba de una filtración por parte de algún invitado, lo cual reprueban, mientras que otros no descartan la posibilidad de que sea una campaña publicitaria de Jennifer López.

La respuesta de la empresaria tampoco se hizo esperar y con un rotundo “Esto fue tomado sin nuestro permiso. Punto”, contestó la publicación que se hizo viral en redes sociales que sin duda dejó con mal sabor de boca a la novia, quien quería mantener la privacidad en un momento tan importante con su esposo. También catalogó de “aprovechados” a las personas que hayan filtrado el contenido, pues reiteró que tenían un acuerdo firmado: “Quienquiera que lo haya hecho, se aprovechó de nuestro momento privado. No sé de dónde lo están sacando todos porque teníamos acuerdos de confidencialidad y les pedimos a todos que no compartieran nada de nuestra boda”, señaló.

Además argumentó que esto no fue más que un acto lucrativo, y también habló sobre las fotos aéreas que fueron tomadas del evento, mismas que fueron difundidas por diferentes medios: “Todo lo que publico en privado está en OnTheJLo y está listo para compartirlo con mis fanáticos. Lo cual haré cuando esté lista para hacerlo. Esto fue robado sin nuestro consentimiento y vendido por dinero”, finalizó. / 24 HORAS

This article is from: