6 minute read

Luis Palacios

Next Article
José Ureña

José Ureña

El Blog de Puebla Deportes

LUIS PALACIOS

Advertisement

@Luis_APalacios

Con el empate ante Polonia y la derrota contra Argentina, la Selección Mexicana de Fútbol que participa en la Copa del Mundo de Qatar 2022 no depende de ella misma para avanzar a la ronda de octavos de final.

Por principio de cuentas, “El Tri” está obligado a derrotar a Arabia Saudita y para ello necesita goles, lo más valioso del fútbol, y de paso quebrar lo que hasta el momento son los 384 minutos acumulados que tiene sin marcar en justas mundialistas.

Modificaciones en cuanto a nombres y sistema ofensivo dependerá de Gerardo Martino, porque con base en estadísticas de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), nuestro país solo ha disparado en cinco ocasiones a la portería en los juegos del martes 22 y del sábado pasado.

Existe un dato esperanzador para que se dé el milagro el próximo miércoles a las 13:00 horas (22:00 locales) en el duelo entre México y Arabia Saudita: Hay cuatro precedentes contra selecciones de la Confederación Asiática de Futbol (AFC) en un torneo de esta índole y en todos se ha dado la victoria para el conjunto tricolor.

En menos de 36 horas se dará el primer enfrentamiento entre aztecas y árabes en la máxima competencia, y la velita esperanzadora también da una buena señal. En los tres precedentes entre ambas escuadras, dos resultados les darían el pase a octavos de final: en 1997 venció 5-0 al conjunto saudí y en 1999 5-1; en 1995, el resultado fue de 2-0, todos los duelos fueron correspondientes a la Copa Confederaciones de la FIFA.

Lo cierto es que estamos justo entre los dos caminos, en el de mantener esa racha de avanzar a las segundas rondas de los mundiales o a punto de ver algo inédito en treinta años y ver tal vez la peor participación, porque junto a Túnez y Uruguay, México es de las tres naciones que no han anotado.

Un total de 80 goles se han convertido en los nueve días que llevamos de la justa mundialista, para tener un promedio de 2.5 por encuentro, aunque en cinco de ellos (México 0-0 Polonia, Dinamarca 0-0 Túnez, Marruecos 0-0 Croacia, Uruguay 0-0 Corea, Inglaterra 0-0 Estados Unidos) la red no se ha roto; Francia, Brasil y Portugal han ganado el par de duelos celebrados, siendo de esta manera los primeros instalados en la fase de octavos de final, mientras que Canadá y el país anfitrión, Qatar, están eliminados de la contienda.

Estos últimos cuatro días sacaremos la calculadora y el ábaco porque son 27 naciones las que pelearán los trece lugares restantes a la fase de octavos de final, esperando que México siga vivo, de lo contrario la efervescencia por el mundial disminuirá considerablemente en suelo mexicano.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

ESPECIAL

PROTEGEN. Coincidieron en la necesidad de mantener los cuidados a los recursos naturales. Revisan. Fueron analizados los avances y retos del saneamiento y recuperación de ríos y cuerpos de agua en Tlaxcala

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez; y Beatriz Manrique, secretaria de Medio Ambiente de Puebla, destacaron avances y retos del saneamiento al río Atoyac y el cuidado al medio ambiente.

Lo anterior, en el marco de la Cuarta Sesión del Grupo de Trabajo Interinstitucional para el Saneamiento del Río Atoyac.

En este sentido, Manrique Guevara resaltó que entre las autoridades de Puebla y Tlaxcala existe un compromiso para que se pueda tejer una red que permita hacer cambios notorios en favor del medio ambiente y su protección.

“El día que no hacemos nada, ese día, el problema ya creció. Les exhorto a no reducir los esfuerzos y mantener el paso, sólo así lograremos la recuperación ecológica de la Cuenca”, dijo.

Por su parte, la mandataria tlaxcalteca afirmó que su gobierno ha realizado más de 500 acciones en favor de las zonas naturales de la entidad, pidió a autoridades redoblar esfuerzos en materia. / STAFF

COLABORARON ENTRE PUEBLA Y TLAXCALA

Mantienen trabajo en favor del Atoyac

Con la realización de más de 500 acciones pudimos llegar a este momento, fue el compromiso para diciembre de este año estemos cubriendo las recomendaciones y poder demostrar que cuando se quieren hacer las cosas, cuando nos organizamos, lo podemos lograr”

LORENA CUÉLLAR : Gobernadora de Tlaxcala

ENFOQUE

Muere en situación de calle; un perro no lo abandonó

Un hombre en situación de calle fue encontrado muerto en la colonia Solidaridad Nacional. Al llegar los policías municipales, confirmaron que el sujeto había fallecido, por lo que acordonaron el área. Aunque su familia no estaba con él, un perrito que le hacía compañía en vida no lo dejó solo y se quedó a su lado mientras se esperaba el levantamiento del cuerpo. Esta historia entristeció a internautas que rápidamente compartieron imágenes en las redes sociales, donde se observa al perro junto a su dueño en la calle Jacarandas. / STAFF

Reportaron apenas 4 casos nuevos en últimas 24 horas

Luego del fin de semana con promedio de más de 40 casos positivos diarios, los indicadores de la pandemia volvieron a caer en Puebla.

Al respecto, el secretario de Salud en la entidad, José Antonio Martínez García, actualizó el Reporte Covid para la entidad, donde dijo que, en el último corte, se presentaron 7 nuevos casos positivos, para un total acumulado de 189 mil 193 casos confirmados.

Los casos activos suman 311, los cuales están distribuidos en 14 municipios poblanos.

Los pacientes hospitalizados por el padecimiento son 4, sin el reporte de casos graves o conectados a un respirador artificial.

Martínez García, agregó que el número de defunciones se mantiene fijo en 17 mil 329, lo que representa que en 57 días no ha muerto un solo poblano a causa de este virus. ITINERANTE

En el Martes Ciudadano, visitaron Santiago Yancuitlalpan, en Cuetzalan, instalaron 26 módulos de atención médica, además del quirófano itinerante donde se realizaron 26 cirugías.

Aprovechó para pedirle a los poblanos mantener las medidas sanitarias pertinentes y evitar contagiarse del virus.

Martes Ciudadano en Cuetzalan

Respecto al Martes Ciudadano, la dependencia visitó junta auxiliar de Santiago Yancuitlalpan, municipio de Cuetzalan, y habilitó 26 módulos de atención médica, entre ellos está el quirófano itinerante donde se realizaron 26 cirugías entre OTB, hernias, lipomas, vasectomías, todas de mínima invasión.

/ JESÚS OLMOS

Avalarán quirófano itinerante ante OMS

Oficialmente comenzó el proceso de clasificación y evaluación de lineamientos para que el quirófano itinerante del gobierno estatal sea acreditado como hospital ante la Organización Mundial de Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Por lo anterior, a partir del martes previo, la Secretaría de Salud federal comenzó con el desarrollo de este reconocimiento, informó el titular de la dependencia a nivel estatal, José Antonio Martínez García.

Explicó que debido a dicho proceso de certificación, en el “Martes Ciudadano” que la dependencia realizó en Cuetzalan, para la instalación de dicho quirófano estuvieron presentes dos funcionarios de la dependencia federal: Abel Peralta Benítez y María José Quezada Torres, director y médico operativo del Centro Operativo para las Contingencias (COPAC).

Apenas el 22 de noviembre pasado, la dependencia había acumulado un total de 551 cirugías en este módulo, donde se destacó la intervención de lipomas, hernias, vasectomías y salpingoclasias, por mencionar algunas.

Es importante mencionar que en las operaciones ambulatorias de este programa ha participado el propio doctor Martínez García y, en ocasiones, la diputada local, Azucena Rosas Tapia. / STAFF

ENFOQUE SOSTIENE. La cifra de fallecidos se mantiene congelada desde hace 57 días.

This article is from: