
10 minute read
RayZubiri
UN SAMURÁI EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Presentan libro de Almada, en Barroco
Advertisement
Arte. La exhibición de la obra estuvo acompañada por interpretaciones de la artista Yukari Hirasawa, con el instrumento koto
El Gobierno de Puebla presentó el libro “Un Samurái en la Revolución Mexicana”, de Carlos Almada, destacado político y diplomático mexicano, que estuvo presente en este acto.
Este libro narra cómo la familia de Francisco I. Madero fue protegida por el entonces titular de la legación (ahora embajada), Horiguchi Kumaichi, quien de esta forma puso en riesgo su vida, explicó el gobernador Miguel Barbosa.
Las autoridades estatales buscan dar a conocer y resaltar un acontecimiento poco conocido en la historia del país: la participación de la Legación de Japón en México en la Decena Trágica (golpe de Estado militar perpetrado en febrero de 1913 contra el entonces presidente Francisco I. Madero).
Explicó que, en abril de 2015, el Senado de la República, por iniciativa del senador Patricio Martínez García, develó una Se reconstruye esta heroica historia de salvación a través de diarios personales de Horiguchi, con entrevistas a descendientes y familiares del diplomático y de Madero, mediante una amplia investigación documental” CARLOS ALMADA Exembajador de México en Japón placa conmemorativa en reconocimiento a la defensa que hizo la delegación japonesa a la familia del entonces presidente Madero./ STAFF JAPÓN. Develan una placa en honor a Horiguchi Kumaiki.
ENFOQUE
El confesionario
RAY ZUBIRI
@RayZubiri
En este tiempo de tantas pérdidas y despedidas, ¡qué difícil ha de ser el escribir una canción!, y no poderla cantar. Eso es lo que le ocurrió a Encarnita García de Jesús, conocida como Kany García, una cantautora puertorriqueña quien desde niña estaba destinada al éxito, alguien que como dicen en mi pueblo, “cuando te toca, aunque te quites; y cuando no te toca, aunque te pongas”.
Ella inició haciendo castings del reality show de televisión Objetivo Fama, programa dedicado a buscar nuevos talentos; sin embargo, algo que pocos sabemos es que la misma noche del estreno, el 2 de febrero de 2004, sufrió un grave accidente automovilístico que casi le cuesta la vida. Con fracturas en pelvis, clavícula y 40 puntos de sutura en la cara, pasó mes y medio de recuperación, pero el universo le aguardaba una gran oportunidad de compartir su música por el mundo.
Estos días leía sobre ella y me gustó cuando respondió a la pregunta sobre: ¿qué merecemos en el amor? Ella contestó algo que me pareció importantísimo y espero sea algo que tomen en cuenta muchos en el mundo: “Un amor que nos valide, que nos quieran, nos hagan bien, mejores personas, que nos señalen desde el amor, ese amor que no juzga, que espera, amor también de amigos, no necesariamente de pareja, de amistades que nos vienen a hacer mejores personas, así sea para todos y todas.
En sus canciones, con esa voz te atrapa, va relatando historias de las mujeres del siglo XXI y hace llegar los sentimientos a las fibras más profundas del corazón.
Ha trabajado mucho por ganar un espacio en la escena musical y vaya que lo ha logrado, es ganadora de seis Latin Grammys a lo largo de su carrera; de hecho, su quinto álbum de estudio, Soy Yo (2018), fue nombrado uno de los 50 mejores álbumes latinos de la década por Billboard; el video musical de su sencillo Banana Papaya, junto a Residente, ganó el Latin Grammy 2019 en la categoría de Mejor Video Musical. En 2019, lanzó su sexto álbum Contra el Viento, el cual fue coronado Mejor Álbum Cantautor en los Latin Grammys.
Cuando Kany dio aquel concierto en El Coliseo de Puerto Rico, que fue grabado para un especial de HBO que se llamaba Soy en vivo, se hizo acompañar de sus paisanos y artistas caribeños, de la talla de Andrea Cruz, Lizbeth Román, Pedro Capó, Natti Natasha, Tommy Torres y René Pérez, Residente, con un show de momentos inesperados y derrochando talento.
Pero hay uno en especial que lleva por nombre Confieso, una canción que escribió y tardó varios meses en grabar, pues tiene una historia bastante dolorosa.
Tengo 10 boletos dobles para ir a ver a Kany García el próximo 6 de noviembre en el Auditorio Metropolitano. ¿Quieres asistir?
Lo único que tienes que hacer es escribirme por Instagram o twitter @RayZubiri y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y listo, te contestaré para confirmar que ganaste tus boletos. Hasta agotar existencias.
La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz a ver a Kany García.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS

INICIATIVA DEBERÁ SER PRODUCTO DEL DIÁLOGO, ADVIRTIÓ Reforma debe ser por consenso y no por ‘mayoriteo’: Córdova
Referencia. El presidente del INE indicó que el país tiene instituciones electorales acreditadas y robustas
ÁNGEL CABRERA
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que, de aprobarse una reforma con “mayoriteos” y exclusiones, el país tendrá problemas y regresiones.
En un video publicado en redes sociales, el funcionario dijo que podrían regresar los conflictos poselectorales, los cuales ya habían sido superados.
“La necesidad de construir cualquier reforma con un amplio consenso, que impida ‘mayoriteos’ y exclusiones que, de darse, van a ser inevitablemente la fuente de problemas que al día de hoy ya superamos en materia electoral”, aseguró.
En abril pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una reforma electoral, que busca la transformación del INE en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), en el que sus consejeros se-
PAN marchará en defensa del INE
El Partido Acción Nacional (PAN) informó que participará en la marcha cívica en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y luchará desde el Congreso por la vigencia de las instituciones democráticas.
De acuerdo con el dirigente nacional panista, Marko Cortés, lo que está en juego es la libertad democrática de los mexicanos, por lo que adelantó que ésta será una de las batallas más importantes en los próximos días, ante el intento del régimen morenista por desaparecer y alinear a sus intereses al árbitro y al Tribunal Electoral.
“No se trata de una simple discusión legislativa en el Congreso o de una iniciativa más, la democracia y el país entero están en riesgo, la Constitución se encuentra bajo una amenaza emprendida desde Palacio Nacional. Así como el presidente López Obrador ha atacado, acabado y destruido importantes programas sociales, desaparecido obras que benefician a los mexicanos, ahora con esa misma lógica destructiva va contra los órganos autónomos para desaparecerlos o controlarlos”, advirtió.
El líder panista consideró que lo que se pretende es debilitar el contrapeso de poder, acabar con el árbitro electoral autónomo y regresar al sistema antidemocrático de un partido hegemónico.
Mientras, Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, consideró que su partido jamás ha faltado a su palabra y se comprometió “votar en contra de la reforma electoral si pretende dañar al INE o al Tribunal Electoral”. / KARINA AGUILAR
rán electos por voto popular.
Al respecto, Córdova Vianello señaló que “han dado inicio los trabajos de una reforma electoral que, de prosperar, ojalá por el bien de todos, sea el resultado de un diálogo respetuoso entre todos y de coincidencias y consensos amplios e incluyentes, condición indispensable para el sostenimiento de nuestra democracia”.
Los cambios impuestos por una mayoría, indicó, podrían poner en “peligro una construcción política de 30 años que hoy es fuente de estabilidad y paz pública. Vale la pena dar seguimiento a los trabajos iniciados en la Cámara de Diputados y estar atentos a sus acuerdos”.
MÉXICO: REFERENTE MUNDIAL Para el Presidente del INE, “México cuenta con instituciones electorales acreditadas y robustas, un importantísimo acervo de información técnica y un prestigio internacional que nos ha convertido en un referente mundial sobre la organización de los comicios y el arbitraje de la contienda política”.
Aseveró que el organismo electoral está en la disposición de aportar al Congreso de la Unión, que es la única instancia facultada legalmente para aprobar modificaciones tanto a la Constitución como a las leyes secundarias, “toda la información técnica, estudios y análisis sobre la manera en que ha funcionado el sistema electoral nacional desde 2014 hasta la fecha”.
Mega ofrenda recibe miles de visitantes
Miles de personas visitaron este domingo la Mega Ofrenda en el Zócalo, instalada el viernes pasado. Este año, la plancha del Zócalo emulará un campo florido, donde se utilizaron un total de 5 mil 500 flores de cempasúchil. Además se colocaron 32 calaveras, por cada uno de los estados, y dos catrinas majestuosas de más de 12 metros de altura. / 24 HORAS

CUARTOSCURO
No hagamos caso a ‘guerra sucia’: Monreal
Con el fin de construir un México más democrático y mejor, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, hizo un llamado a la calma y a alejar el rencor y el odio.
“Creemos en la reconciliación nacional, hay que estar juntos, no hagamos caso de la guerra sucia, no hagamos caso de esta confrontación, no hagamos caso de aquellos que quieren todavía enturbiar, contaminar más, polarizar más el ambiente, no es correcto”, señaló.
El senador zacatecano dijo que en México se necesita la reconciliación ”necesitamos que ningún mexicano nos contagie y nos contamine esta ola de rencor, lo que estamos intentando hacer es construir un México distinto, un México más democrático, un México mejor”.
Destacó que seguirá defendiendo sus ideas “porque queremos un México democrático, porque queremos un México justo, porque pensamos diferente, porque tenemos nuestro carácter autónomo y nuestra opinión fundada en la razón y en la historia se nos cuestiona y se nos señala, no pasa nada, hagámoslo por México, tengamos fe. Vamos por México con “M” de Monreal”, refirió.
Lo anterior, luego de que el viernes 28 de octubre acudiera a la Fiscalía General de la República a presentar una denuncia penal en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y quien resulte responsable por la intervención y difusión ilegal de comunicaciones privadas, y por
peculado. / KARINA AGUILAR
En 23 meses que le quedan de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió dejar sentadas las bases de la transformación en el país.
Al encabezar el Plan de Salud IMSS-Bienestar Sonora, el titular del Ejecutivo insistió en que no le va a quedar mal al pueblo y aseguró que estará a la altura de las circunstancias.
“No mentir, no robar, no traicionar al pueblo y decirles que sí hemos avanzado en 4 años, todavía nos quedan 23 meses, vamos a avanzar más y vamos a dejar bien sentada las bases para la transformación de nuestro país ya hemos avanzado mucho sobre todo combatiendo la corrupción que era el principal problema del país”, declaró.
Desde Sonora, el mandatario indicó que en el pasado, la mayoría de la gente pensaba que los problemas de México eran otros, pero aclaró que si se hacía una encuesta y se le preguntaba la gente sobre el principal problema de México, la gente decía que era inseguridad, la violencia la falta de educación y la falta de trabajo.
“Todo eso significan problemas graves grandes, pero el problema mayor era la corrupción eso no era una pandemia era una peste eso es lo que más hacía daño a México, a nuestro pueblo tan es así que lo único que hemos hecho con más determinación es no permitir la corrupción de arriba hacia abajo”, destacó.
Mientras, el director general del IMSS, Zoé Robledo informó que un total de 71 médicos residentes de diferentes especialidades del IMSS llegarán a brindar atención en los hospitales de Sinaloa.
Durante su discurso precisó que el Plan de Salud IMSS-Bienestar continúa su avance en el país y Sinaloa es la
COMBATE. El Presidente, en su gira por Sonora, indicó que los mayores problemas de México, según la población, son la inseguridad y falta de trabajo.

sexta entidad en integrarse a este modelo; con la intervención del Gobierno de México se federalizan los servicios para que unidades médicas y hospitales tengan infraestructura digna.
Finalmente dijo que en 8 hospitales generales, 12 integrales y 227 unidades de Primer Nivel de Sinaloa se ejercen 602 millones de pesos en obras de rehabilitación de infraes-
IMSS
