24 Horas Puebla
Publicación quincenal
5
No. 140
de Septiembre
Día Internacional de las Mujeres Indígenas 22 de Mayo 13 de septiembre de 1813.Día de Biodiversidad Sela celebra el Congreso de Chilpancingo, por iniciativa del cura Morelos. 15 de septiembre de 1810: El Grito de Dolores que da inicio al proceso de Independencia de nuestro país. Hidalgo dio el grito en nahuatl, purépecha y ñhañhu, además de español.
En este número participan: Mikeas Sánchez - ZOQUE CHAPULTENANGO, CHIAPAS Raymundo Zenteno - TSOTSIL CHIAPAS Pedro Uc Be- MAYA BUCTZOTZ, YUCATÁN, MÉXICO
Chapultenango, Chiapas. Raíz Mixe-zoque-popoluca
II
Colibrí
24HORAS PUEBLA
Viernes 8 de septiembre de 2017
Mikeas Sánchez Zoque, Chapultenango, Chiapas, México Tzame’ nema’ mpionajubä jaya’une’koroya Mbyänajum jaya’une Abus’ nkio’räp mij’ ngojama Sawabänijs’te makabä ngyokejne’ maka ñibi’bän’aje sone’ maka’sutyae’ tumdumäbä ojksi sutyajpajse mij’ anukuram Mbiänajum jaya’une tese’ maka nä’ iri yom’gojama tekoroya maka mujsi nwirä tzamomo suñity sirijtpajse kan’ba Sawabätse
Majkxkuy Tukay äjksi dän’äbya najs’käjsi Kujkiki’ wijtpatzi’ pujtpamä jama toyabäjkpatzi dochäjkiajuankä äj’ däwäram’ Kujkiki’ Wenen’omo ya’chäyutzi’ te’ tuj’ u’maku yajk’ kora’aje te Tujbät nijpiajpabä’jama’käjsi Kujkiki’ Wenen’omo yajk’ kautzi tzama’yoya jana’ kebujtkuy’jin yajk’ jambä’jä tzama’bänis äj’ ngowa kotzäjk’omo jana’ ngoyoatzi Kujkiki’ Wiyunsere’ yachäyajubätzi nkisayubäis nguejayajutzi tyoya’ Ipstäjk’omo jin’ne ngoyojtyou
Al niño recién nacido
Mikeas Sánchez es poeta, maestra, escritora, narradora, traductora y radialista mexicana, de origen zoque. Nació en Tujsübajk, Chapultenango, Chiapas, México. Los zoques de Chiapas se llaman a sí mismos O'depüt, gente de palabra.
Has nacido varón de la estirpe del gran Abu1 tu espíritu será protegido por Sawabät2 cultivarás la tierra
Mira y escucha a la poeta zoque, presentando su poemario Mojk'jäyä Mokaya
y amarás cada grano de maíz lo mismo que a tus descendientes Has sido niño pero tu nahual será femenino por eso irás por el bosque
1
Gran padre
con la ligereza de la torcaza
2
Señor del Viento
y la velocidad del Gran Mä’ä bät3
3
Señor del Rayo
Cuatro Deposito tres granos de maíz sobre la tierra
Kujkiki’ 4 camino en dirección al sol y pido clemencia por mis ofensas a los otros habitantes de la tierra
Kujkik Hubo días en que blasfemé contra la lluvia que la ira de Tujbät5 no caía el día de mi entierro
Kujkiki Muchas veces cacé jabalíes sin anuencia que el dueño del monte olvide mi desvergüenza y mi cuerpo no pague en el inframundo
Kujkiki Cierto es que maldije a mis enemigos y pedí su desventura que el Gran tribunal no me persiga nunca jamás
4 Palabra sagrada del sembrador, sin traducción. 5
Señor de la lluvia
Colibrí
PUEBLA 24HORAS
Viernes 8 de septiembre de 2017
El monstruo del fracking
Tukay Tekoroya mitutzi mij’ dziyae’ äj’ dzame’ram Yaxpalangui yä’ tzajkayajubä’ äj anuku’istam mitutzi’ mij’ wajne yä’ wane’ ngomusubätzi äj’ mama’s chiejk’omo Tzuan’nak äj’ ndäjk Jiksek’ mij’ ispäjkpaj’na’ mij’ winujpajk’ muspajna’ mij’ ngänuka’ mij’ näyi’ Jiksek konukspajna’ turäjin totojäyäjin äj’ ngojama’kujkmä Jiksek äjtejna’ tumä’ masandäjk’ moki’ombabä Tekoroya mitutzi mij’ dziyae’ äj’ dzame’ram Yaxpalangui yä’ tzäki’ tziyajubätzi’ äj’ mabaxi’omo
Raymundo Zenteno Mijangos/Tsotsil
Tres
Mikeas Sánchez
Por eso vine Yaxpalangui a ofrendarte mis palabras única herencia de mi linaje vine a cantarte esta canción que aprendí desde el vientre de mi madre cuando mi casa aún era el Tzuan’ Yo entonces reconocía tu rostro lo mismo que los senderos para llegar a tu nombre Yo entonces tenía un altar de palmas y bugambilias en el centro de mi alma Yo entonces era un templo oloroso a pimienta Por eso vine Yaxpalangui a ofrendarte mis palabras único don que se me ha revelado en sueños
III
Pedro Uc Be
Es maya, nacido en Buctzotz, Yucatán, México, trabaja por la reivindicación de la cultura y la lengua maya.
Maya, Yucatán, México Kanti’its Cuatro Esquinas Bejla’ tu chúukbesaj Yuum K’iin U kanti’itsil a xwáayile’. Táanil síij a puksi’ik’al Ts’o’okole’ ka jóok’ a t’aan, U ts’ook óxp’éele’ líik’ a xíimbal, Bejla’e’ wach’ u yi’ij a na’at.
Chapultenango, Chiapas. Raíz Mixe-zoque-popoluca
A los tres se levantó tu paso, Hoy ha espigado tu pensamiento.
Aunque alcanzaste ser luna llena
Chéen u ka’anakabil a tuuch yaan
Solo tienes la cuenca del ombligo
U yalabóolal a Yuume’ Ka nojk’áaxchajak a lu’umil,
Cuando llegues al Jo’ Serás una vida plena Como un altar de dioses.
La esperanza de tu padre es Que seas una tierra de monte alto
Ka iik’chajak a wóol
Que sea viento ritual tu ánimo,
Ka cháakchajak a muuk’,
Que sea lluvia sureña tu fuerza.
U ts’íibolal a na’e’, Ka náajalt u x ch’upil xTáab.
Consejo Editorial Patricia Celerina Sánchez, René Esteban Trinidad, Manuel Espinosa, Juan A. Ariza Roman (Colombia).
Luego brotó tu palabra,
Kex tumen ts’o’ok a wóolis ujtale’
U ka’anche’il yuum iik’o’obe’.
Directora Tatiana Bernaldez nenenki13@live.com.mx
Primero nació tu corazón,
Te falta uno para ser cumplida,
Ka chúukbesik a kuxtal beey
Diseño Gráfico Tatiana Bernaldez missnopales13@gmail.com
Las cuatro esquinas del misterio.
Junpéel u bin teech tia’al a túulistal
Le ken k’uchkech jo’e’
Director-Fundador Gerardo Pérez Muñoz huauchiperez@hotmail.com
Hoy completó el Señor Sol
El deseo de tu madre es Que seas una mujer como xTáab.