www.24horaspuebla.com
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019 AÑO IV Nº 828 I PUEBLA
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
ESPECIAL
El Grillo. José Christian acompaña a Alejandro Armenta en un acto proselitista de precampaña
JOSÉ CHRISTIAN, ALIAS EL GRILLO, ES INVESTIGADO POR AUTORIDADES
28 municipios serán incluidos en la declaratoria de alerta de violencia de género La Segob federal excluiría a la capital poblana. En nueve alcaldías existe presencia del crimen organizado ligado al robo de hidrocarburo PUEBLA P. 10
El Popocatépetl registra ligera actividad, reportan autoridades
Hay cuatro tipos de monitoreo que determinan el estado del volcán: visual, geodésico, sísmico y geoquímico PUEBLA P. 2
La seguridad de la comunidad universitaria, prioridad en la BUAP
El rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró una escalera de emergencia en la Facultad de Ciencias Biológicas PUEBLA P. 10
Líder en Puebla del narcomenudeo cobija a Alejandro Armenta Mier El senador con licencia contó durante su precampaña con el apoyo del principal líder narcomenudista de la ciudad de Puebla y cuyos centros de operación se encuentran repartidos en los mercados José María Morelos y Pavón y 5 de Mayo, así como las colonias Centro Histórico, Clavijero, El Salvador, La Guadalupana, Los Remedios y Alseseca PUEBLA P. 9
JAFET MOZ
Las narcotiendas
Miguel Barbosa y el grito del público hacia AMLO (Crónica)
HOY ESCRIBEN
En cada región del estado a la que acude el candidato de Morena-PT-Verde la ovación al Presidente de la República sale de la boca de todos excepto de la suya, quien busca la gubernatura P. 4 “El anuncio de Jorge Aguilar Chedraui de que no está participando en la campaña de Cárdenas es un duro golpe a las de por sí escasas expectativas del ‘ciudadano’” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
Mercado Morelos, operado por Fernando N, alias El Patotas, papá de El Grillo
Mercado 5 de Mayo, operado por El Cholo
Calle 13 Norte y 14 Poniente, Centro Histórico, el encargado es El Abuelo
Calle 12 Poniente número 110, Centro Histórico, a cargo de El Mocho
Calle 2 Oriente con 20 Norte, Los Remedios, custodiada por El Moi
Presunto narcomenudista se ampara para no ser detenido
El juicio de garantías se realizó en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal de Sexto Circuito y quedó asentado en el expediente 264/2019 PUEBLA P. 8
Arturo Luna Pascal Beltrán José Ureña Dolores Colín
P.6 P.12 P.13 P.14
Alejandro Ramos Enrique Campos Alberto Lati
P.15 P.18 P.23
Colonia Clavijero, la encargada es una mujer sin identificar
Colonia El Salvador, la encargada es una mujer sin identificar
Colonia La Guadalupana, administrada por El Mote
Diagonal Defensores de la 32 Sur número 2317, Alseseca, a cargo de El Güero y La Paty
Armenta rechaza tener vínculo directo con líder del Morelos Si acudió al cierre de precampaña, el 3 de marzo, se debe a que el evento fue una “concentración voluntaria de simpatizantes”, dice PUEBLA P. 8 “Muchas veces, en la interna de Morena, sostuvimos que iba a ser más interesante la lucha por el poder al interior de este partido que la propia campaña constitucional” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 5
XOLO ♦ A PURAS TRUMPADAS
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
¿SERÁ? La necesaria investigación contra Armenta
El senador con licencia Alejandro Armenta Mier se encuentra en el ojo del huracán, luego de que se confirmara que entre los principales respaldos que tuvo en su precampaña a la gubernatura de Puebla se encuentra José Christian, alias El Grillo, principal líder del narcomenudeo en la ciudad de Puebla. Las autoridades están obligadas a iniciar una profunda investigación contra el legislador morenista a fin de deslindar cualquier tipo de responsabilidad, máxime cuando desde la Cámara de Senadores, a través de Jesús Encinas Meneses, se está operando una campaña de defensa y protección de locatarios del mercado Morelos, principal centro de operaciones del líder nacomenudista. ¿Será?
Cárdenas y el factor Doger
SEGUIMIENTO
EN LA WEB
Volcán Popocatépetl registra ligera actividad
El candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Enrique Cárdenas Sánchez, ya sintió pasos en la azotea y se adelantó a afirmar que él no incluiría o sumaría al ex rector de la BUAP Enrique Doger Guerrero a su campaña. Y es que corrió la versión de que el ex rector de la Udlap sería sustituido justo por el ex alcalde de Puebla. Esta declaración, además, echa abajo un plan de operación política que están construyendo la dirigente estatal, Genoveva Huerta Villegas, el panista Jorge Aguilar Chedraui para sumar apoyos de cuadros inconformes tanto con el PRI como con Morena. En otras palabras, Enrique Cárdenas le está metiendo el pie a sus propios aliados de campaña. ¿Será?
Herencia. Estudio confirma que alcoholismo está marcado por variantes genéticas
ARCHIVO
CONOCE LOS DETALLES
Y ya que estamos en el tema de Enrique Cárdenas Sánchez, alguien debería advertirle que su candidatura común todavía sigue en riesgo debido a que Sulpicio Marcelino Perea Marín, quien buscaba ser abanderado del PAN y fue bateado por completo, ya presentó una nueva impugnación en contra del proceso de selección del candidato panista. Dicho recurso, nos dicen, se encuentra muy bien fundamentado y expone las anomalías cometidas en el blanquiazul en la designación del ex rector de la Udlap. Ahora sólo falta que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pongan manos a la obra. ¿Será?
La guerra sucia contra Miguel Barbosa
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, logró contrarrestar la campaña negra que iniciaron en su contra en redes sociales por supuestamente lucrar con la imagen de la ex gobernadora Martha Erika Alonso.La contundencia de las imágenes difundidas que fueron utilizadas para la propaganda oficial del abanderado de Morena-PT-Verde no dejan lugar a dudas: no existe ningún lucro ni irregularidad y mucho menos oportunismo. El autor de la guerra sucia, el ex senador Javier Lozano Alarcón, ya fue exhibido por el equipo de campaña de Barbosa Huerta y el tema pasará a segundo término. ¿Será?
CALMA. El Cenapred detalló que el coloso es monitoreado de cuatro formas diferentes, además de que no ha presentado explosiones en las últimas horas.
La Coordinación General de Protección Civil del Estado informó que el volcán Popocatépetl tiene cuatro tipos de monitoreos que determinan el estado del coloso permanentemente. Señaló que esos monitores son visual, geodésico, sísmico y geoquímico de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En un breve reporte dio a conocer que en las últimas horas el Popocatépetl presentó 16 exhalaciones, cuatro sismos volcanotectónicos, pero no explosiones, de acuerdo con el monitoreo permanente. La dependencia estatal expuso que el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 3, y resaltó que mantienen la restricción de 12 kilómetros en torno del volcán, por lo que solicitó a la población respetar las indicaciones de las autoridades. Protección Civil reiteró que especialistas monitorean la actividad del volcán Popocatépetl durante las 24 horas, todos los días del año.
DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
EL REPORTE 12 kilómetro es la distancia que se mantiene como restricción 16 exhalaciones registró el Centro Nacional de Prevención de Desastres
DESCUBRE MÁS
4 sismos vulcanotectónicos
La indicación es no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX. En caso de registrarse caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa. / NOTIMEX
Avances. Universitaria desarrolló una cápsula de mucílago de nopal para purificar agua ¿EN QUÉ BENEFICIA?
TUITEROS
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Sorprendente. Un grupo de investigadores halló segunda galaxia casi sin materia oscura
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 828,periódico diario, abril de 2019. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
@JOEJONAS
Sigue el pleito jurídico
¿No había muerto en la cuarta temporada? La foto causó confusión y furor en redes sociales al ver al rey Joffrey
3
NOVEDAD. Juntos hicimos historia fue publicado por Editorial Grijalbo.
ÓSCAR MORALES
ÓSCAR MORALES
CORTESÍA
ÓSCAR MORALES
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
COMENTARIOS E IMPRESIONES
EXPERIENCIA. Durante la presentación de su libro, Tatiana Clouthier relató vivencias durante el periodo electoral del año pasado, así como también algunas anécdotas de entrevistas y pláticas con la ciudadanía durante el proceso.
Hablo de situaciones que se presentaron; hay dos o tres menciones sobre un candidato de Puebla, fuimos a una comunidad y después a alcanzar a los aspirantes de las alcaldías”
TATIANA CLOUTHIER EVITA HABLAR DE ELECCIÓN EXTRAORDINARIA
Presentan testimonio sobre campaña presidencial 2018
Libro. En Juntos hicimos historia consigna, en primera persona, lo que como coordinadora vio, vivió y creó en la campaña de Andrés Manuel López Obrador el año pasado IVÁN REYES
La diputada federal Tatiana Clouthier Carrillo presentó ayer su libro Juntos hicimos historia, en el que incluye el relato de una gira que realizó con Miguel Barbosa Huerta en Chalchicomula de Sesma el año pasado. Pese a ello, la ex coordinadora de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador evitó hablar sobre la elección extraordinaria de Puebla y sobre el candidato de la coalición
Destaco la última parte porque tiene que ver con el coraje (...) vienen renglones donde cada persona puede escribir cómo hará historia”, apuntó.
Juntos Haremos Historia. Asimismo, la diputada federal por Morena rela“Hablo de situaciones que se presentaron; tó vivencias durante el periodo electoral del año hay dos o tres menciones sobre un candidato pasado, así como también algunas anécdotas de de Puebla, fuimos a una comunidad y des- entrevistas y pláticas con la ciudadanía durante pués a alcanzar a los aspirantes de las alcal- el proceso. días”, dijo durante su visita a la entidad. “Para mí, la parte más importante es esto: cómo En este libro consigna, en primera persona, seguiremos haciendo historia, así haremos que lo que como coordinadora vio, vivió y creó en este país se mueva”, puntualizó. la campaña presidencial de López Obrador Por último, ofreció a los asistentes la oportunide 2018. dad de realizarle varias preguntas de las cuales Refirió que la parte que considera más im- destacó su respuesta sobre la parte más difícil portante de su libro es el final, en el que se lanza –para ella– de escribir este libro y describir este la pregunta: “¿Y tú, cómo seguirás haciendo proceso. historia?”. “Como coordinadora, el momento más difícil “Destaco la última parte porque tiene que ver fue animarme a entrarle a la campaña; estaba en con el coraje (...) vienen renglones donde cada una zona de confort (...) animarme a discernir persona puede escribir cómo hará historia”, que México necesitaba que alguien diera la cara”, apuntó. aseveró.
Para mí, la parte más importante es esto: cómo seguiremos haciendo historia, así haremos que este país se mueva”, puntualizó. Como coordinadora, el momento más difícil fue animarme a entrarle a la campaña; estaba en una zona de confort (...) animarme a discernir que México necesitaba que alguien diera la cara”, aseveró. TATIANA CLOUTHIER CARRILLO Diputada federal por Morena
Los Fantasmas de la Campaña Poblana (y Cadáveres que los Acompañan) LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM
ARCHIVO
E
l anuncio de Jorge Aguilar Chedraui en el sentido de que no está participando en la campaña de Enrique Cárdenas es un duro golpe a las de por sí escasas expectativas del “ciudadano” que sueña con gobernar Puebla. Y es que días atrás se hablaba de que el ex líder del Congreso local podría haber llegado a la Coordinación de campaña. Con este anuncio –lanzado al mar tuitero–, queda claro que ningún operador de peso apoya a Cárdenas. Jorge, hay que decirlo, se curtió como hábil operador electoral a partir de 2010.
Su no inclusión magnifica el desamparo en el que se encuentra el ex rector de la Udlap. ¿Quiénes le quedan? Puro improvisado que sólo sabe ganar tiempo, no elecciones.
¿Nombres? Gabriel Hinojosa, Juan Carlos Mondragón, Rafael Micalco, Ana Teresa Aranda… El primero, ya lo sabemos, vive sus sueños de opio con desvaríos verbales.
El segundo, ex dirigente del PAN en el estado, sólo reaparece en tiempos de comicios. El tercero, chofer de Lalo Rivera, es habilísimo en perder elecciones. La cuarta –nuestra Evita Perón aldeana– sólo es experta en maletas. Estos son los cadáveres que acompañan al cadáver mayor: ese hombre que con paso lento carga su soledad en la campaña. Este miércoles, cuando un grupo de reporteros lo entrevistó, mostró que es posible hablar durante 20 minutos sin decir algo que valga la pena. Otro que anda más solo que una higuera en un campo de golf es Alberto Jiménez Merino. Dos fantasmas en campaña dando vueltas sobre sus propios ejes.
LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
PUEBLA
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
El encuentro que sostendrán el próximo 19 de mayo los candidatos al gobierno del estado tendrá una duración aproximada de 96 minutos, establecieron los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Los integrantes de la Comisión Temporal de Debates determinaron que el panel que se celebrará en el teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP se dividirá en tres bloques de dos segmentos: una de exposición de propuestas y otra de entrevista. El presidente de la comisión, Ciro Murayama Rendón, explicó que la etapa de entrevista consiste en que el moderador realizará una pregunta de apertura relacionada al tema a uno de los candidatos hasta por 30 segundos, mientras que la respuesta podrá tener una duración de hasta un minuto. En el seguimiento del diálogo, uno de los moderadores podrá hacer preguntas hasta por 40 segundos y el candidato tendrá hasta dos minutos para contestar. Al terminar la entrevista, alguno de los otros dos abanderados podrá hacer uso de la réplica sobre lo declarado por su adversario; el aspirante tendrá libertad para contestar o no. Sobre el segundo segmento de contraste de plataformas políticas, consistirá en el posicionamiento de alguno de los contendientes sobre su plataforma en torno a una temática y sobre la propuesta de sus contrincantes mediante interacciones directas; los tiempos de exposición y réplica serán de hasta un minuto. Manifestó que dicha dinámica permitirá que todos los abanderados puedan exponer sus plataformas, sean rebatidos y a su vez ellos puedan contestar. El consejero electoral destacó que el número de candidatos a participar en la elección poblana (tres) posibilitará la oportunidad de contrastar propuestas como sucede en elecciones presidenciales de segunda vuelta en otros países. Murayama Rendón indicó que el formato propuesto busca privilegiar la confrontación de plataformas electorales, similar a la de los debates presidenciales del año pasado./ OSVALDO VALENCIA
LEE LA NOTA COMPLETA EN NUESTRO PORTAL
24HORASPUEBLA.COM
OSVALDO VALENCIA
El candidato por la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, aseguró que no será el dueño político de la entidad. En su gira por la Mixteca poblana sostuvo que se ejercerá el poder público con cero corrupción, así como respeto a los órganos de gobierno Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Barbosa Huerta apuntó que el Poder Ejecutivo debe actuar con límites, el Legislativo se debe convertir en un órgano autónomo que sea un contrapeso para el gobierno, mientras que el Judicial debe recuperar su dignidad. “Yo no quiero convertirme en el dueño político del estado de Puebla, yo quiero que el estado de Puebla sea un estado donde la vida democrática sea una realidad y que la vida democrática no dependa del liderazgo de un hombre, dependa de la solidez de las instituciones del estado poblano”, remarcó en su visita por Acatlán de Osorio. Asimismo, garantizó que apoyará a los gobiernos municipales, pues consideró que desgraciadamente prácticamente se desperdiciará un año de los ayuntamientos por falta de certeza en el gobierno estatal. Afirmó que los municipios se han visto abandonados en los últimos meses debido a que iniciaron su periodo en los últimos dos meses del ex mandatario estatal José Antonio Gali Fayad, luego siguieron 10 días de gobierno de Martha Erika Alonso Hidalgo, un mes de Jesús Rodríguez
CRÓNICA
E
n cada región del estado a la que acude Luis Miguel Barbosa Huerta la ovación al Presidente de la República sale de la boca de todas las personas, excepto de la de él, quien busca la gubernatura poblana. Apenas pisa Izúcar de Matamoros y las porras de “gobernador” ensordecen las plazas a donde va. Barbosa atraviesa por un efecto indescifrable con la gente a cada paso al que las manos se le extienden para tocarlo, para entregarle una petición, un proyecto, darle un abrazo. Desde el templete Luis Miguel Barbosa y la gente muestran su conexión inteligible sólo para ellos, saluda al pueblo de Izúcar y la gente responde con ovaciones, extiende la mano a los originarios de Tepeojuma y le responden de igual forma; los provenientes de Huaquechula le exclaman “Barbosa gobernador” y son correspondidos con agradecimientos del abanderado. Antes de que una señora de Atencingo grite el nombre de su tierra, el candidato morenista saluda al municipio, entre la sorpresa y la emo-
JAFET MOZ
INE afina detalles para debate del 19 de mayo
Tiempo al tiempo. El candidato a Casa Puebla por Morena enfatizó que de ganar la elección desde el primer día pondrá en marcha un proyecto de desarrollo para todo el territorio poblano
PROYECTO. De gira por Izúcar de Matamoros y Acatlán, el abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia destacó que el Poder Ejecutivo debe actuar con límites, el Legislativo debe ser autónomo y el Judicial debe recuperar la dignidad.
Y EN TWITTER “El día de hoy mantendré diálogo con los habitantes de Acatlán para intercambiar puntos de vista que nos lleven a la paz que tanto necesita nuestro estado”
JAFET MOZ
ORGANIZACIÓN. El consejero Ciro Murayama detalló que el encuentro se dividirá en tres bloques de dos segmentos.
Afirma Barbosa que fortalecerá los poderes en el estado
ARRASTRE. Desde el arranque de campaña, sus mítines lucen a reventar.
Almeida como encargado de despacho y seis meses de interinato de Guillermo Pacheco Pulido. “Voy a llegar con programas, propuestas para que desde el primer día pongamos en marcha el proyecto de desarrollo para todo el territorio, téngalo por seguro y por eso vengo a comprometerme”, dijo en su gira por Izúcar de Matamoros. Expresó que en próximos días pre-
sentará su programa estatal de desarrollo del campo para la Mixteca, pues aseveró que cada región tiene necesidades diferentes. El ex senador subrayó que hará que los 90 mil millones de pesos de presupuesto sirvan al doble acabando con los moches y actos de corrupción y programas y subsidios encubiertos implementados en gobiernos anteriores.
“Esta tarde visito Izúcar de Matamoros. Las poblanas y los poblanos de la Mixteca compartiremos nuestra esperanza de unión y reconciliación en el estado” @MBarbosaMX
De igual forma, reiteró que en los primeros días de su administración romperán los convenios a los que está sujeto el Ejecutivo y revelará el monto real de la deuda pública de la entidad. “Voy por un rediseño del estado poblano, vamos a fortalecer los poderes públicos, que haya un equilibrio entre poderes. Yo no ya voy a gobernar con la arquitectura constitucional ilegal que ya existe, no”, señaló.
Barbosa y ya sabes quién
JAFET MOZ
ARCHIVO
PUNTUALIZÓ QUE RESPETARÁ A LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
SECRETO A VOCES. Al mencionar al gobierno federal, los asistentes al mitin corean al unísono: “es un honor estar con Obrador”.
ción de los oriundos. Para Barbosa quizá la respuesta está en un guía moral que lo acompañó desde hace un año, que ahora no puede mencionar, pero todos saben cómo llamar. Prueba con el público mencionando al gobierno federal y ya comienzan a adivinar de quién se trata, al tiempo que los coros de “es un honor estar con Obrador” surgen como
un huracán que toma fuerza poco a poco hasta escucharse al unísono. En la mente de Miguel Barbosa aún está el llamado del Presidente de no utilizar su nombre en los 60 días de campaña, y aunque lo entiende a la perfección también entiende que no puede hacer nada para que el público no mencione a su guía. —Tenemos guía, tenemos fuente de inspiración, la fuente de inspira-
ción es el nuevo gobierno federal, el guía es el Presidente de la República— suelta Barbosa desde el centro del escenario en Izúcar de Matamoros mientras se oyen aplausos, alaridos y gritos de “¡Bravo!”. —Hace tres semanas vino a Puebla y nos dijo “no estoy en campaña, no usen mi nombre, no usen mi imagen”— recordó el candidato las enérgicas palabras del mandatario federal enviadas desde la capital del estado a los entonces contendientes en plena pugna morenista. —Yo voy a obedecer, ustedes hagan lo que quieran, ya saben a quién me refiero— cierra Miguel Barbosa mientras el público dice “Obrador”, susurro que va conectando poco a poco con otros susurros tímidos que se logran enlazar con las voces que inician el coro “Es un honor...”. —Vamos, díganlo por mí—, exclama una última vez el candidato hasta que todos entienden lo que no puede decir pero que muchos entienden que es su guía. / OSVALDO VALENCIA
PUEBLA
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
Los voceros de Miguel Barbosa Huerta, Carlos Meza Viveros y David Méndez Márquez, reprobaron el “grotesco” intento de acusar al candidato de la alianza Juntos Haremos Historia de lucrar con la imagen de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo. En conferencia de prensa, Meza Viveros responsabilizó al ex senador Javier Lozano Alarcón de haber tergiversado una fotografía que Barbosa Huerta compartió en sus redes sociales, en la que se le muestra abrazando a una mujer. “Su desesperación es tal que ha llegado a tratar de incordiar a los poblanos y a Puebla generando una serie de comentarios grotescos contra la reconciliación que propone el candidato Barbosa. Está desesperado, es un paria de la política. Se ha dedicado a hacer todo lo contrario a lo que propone el candidato”, denunció. En tanto, Méndez Márquez también incluyó a Fernando Belaunzarán, integrante de la coordinación nacional del PRD, en la estrategia de guerra sucia en contra del abanderado de la alianza Morena-PT-PVEM. “Es función de su mente retorcida tratar de desvirtuar todo lo que ha venido desarrollando nuestro candidato, en una lógica de una vez más pretender lucrar con la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso”, sentenció. En su opinión, la estrategia de los representantes del PRD y PAN refleja la falta de propuestas del académico Enrique Cárdenas Sánchez, candidato en común al gobierno de Puebla por estos partidos. “Resulta que no hay propuestas,
Voceros de Barbosa repudian guerra sucia; son grotescos Es función de su mente retorcida tratar de desvirtuar todo lo que ha venido desarrollando nuestro candidato, en una lógica de una vez más pretender lucrar con la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso” DAVID MÉNDEZ MÁRQUEZ Vocero del candidato por Morena
DANIEL CASAS
MARIO GALEANA
JAVIER LOZANO, “UN PARIA DE LA POLÍTICA”, AFIRMAN
DESPRESTIGIO. El notario Carlos Meza refirió que la estrategia de ambos personajes (Lozano y Belaunzarán) es por la falta de propuestas de Enrique Cárdenas.
que lo que hay es toda una articulación operada a través de bots para tratar de ensuciar la campaña de Miguel Barbosa”, recalcó. Méndez Márquez instó a la oposición a no intentar sacar raja política del accidente aéreo ocurrido el 24 de diciembre pasado, en el que fallecieron Alonso Hidalgo, el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más. “Siguen y siguen lucrando con la tragedia. Su mente retorcida pretende sacar raja política ante cualquier manera”, reprochó en una entrevista telefónica.
Y EN TWITTER
Su desesperación es tal que ha llegado a tratar de incordiar a los poblanos y a Puebla generando una serie de comentarios grotescos contra la reconciliación que propone el candidato Barbosa. Está desesperado, es un paria de la política. Se ha dedicado a hacer todo lo contrario a lo que propone el candidato” CORTESÍA TWITTER
Crítica. Tanto Carlos Meza Viveros como David Méndez Márquez arremetieron contra el ex senador y contra Fernando Belaunzarán por haber tergiversado una fotografía que el candidato por Morena posteó en sus redes sociales
5
PUEBLA
CARLOS MEZA VIVEROS Vocero de Miguel Barbosa
La lucha es sólo por el segundo lugar
M
uchas veces, durante la interna de Morena, sostuvimos en este mismo espacio que iba a ser más interesante la lucha por el poder al interior de este partido que la propia campaña constitucional. Así lo confirma la encuesta dada a conocer el pasado lunes, fecha de inicio de las campañas, por la encuestadora Mas Data, propiedad de José Zenteno, quien se ha caracterizado generalmente por ser muy acertado en sus mediciones. Mas Data le da una ventaja de 27.7% a Morena como marca en la lucha por la gubernatura, el partido del Presidente de la República tiene 37.8% de preferencia electoral, por sólo 10.1% de parte del Partido Acción Nacional, cuya marca, literalmente, se desfondó en el estado. El PRI se ubica en la tercera posición con tan sólo 4.3% de las preferencias, pero desde mi punto de vista es el candidato que más oportunidad de crecimiento tiene durante los 60 días que va a durar la campaña. Los resultados de esta encuesta revelan que se trata de una elección semejante a la de los años 70, cuando el partido hegemónico tenía una mayoría tan aplastante en la preferencia, que hace que prácticamente no exista competencia. Perdón por ser tan reiterativos, pero no nos equivocamos también al señalar que una vez definida la candidatura al interior de Morena, el resto de la contienda, si bien es cierto no es
un día de campo, sí hacen que prácticamente la elección esté definida, algunos dicen que hasta por 15 puntos de ventaja. De ahí que ahora tanto arribistas, verdaderas sanguijuelas, busquen cobijo en las filas del barbosismo, conscientes de que ahorita es la hora de sumar y más tarde llegará la de restar y dividir. Lo realmente interesante ahora es saber qué buscan el PAN y el PRI en esta contienda y cuál es el juego que se traen todos y cada uno de los grupos que componen a estas fuerzas políticas. Y lo digo porque muchos piensan que la disputa por el segundo lugar entre PAN y PRI obedece a un tema monetario, así de simple y así de sencillo, las prerrogativas que no dejan de ser jugosas para los dirigentes de estos partidos. Me explico, el PAN obtuvo este año 38 millones de pesos por concepto de prerrogativas, las cuales “cedió” la presidenta estatal de este partido, Genoveva Huerta, a la dirigencia nacional que encabeza Marko Cortés a cambio de no dejar la posición que actualmente ocupa. Si el PAN queda en segundo lugar en la contienda, tendrá acceso a una bolsa de recursos, la cual será directamente proporcional al número de votos que obtenga su candidato Enrique Cárdenas en la boleta. Terminada la elección, Cárdenas Sánchez tomará sus cosas y se irá, difícilmente se ve al ex rector haciendo vida partidista al interior del albiazul y ahí es donde se va a desatar la rebatinga
al interior de Acción Nacional entre lo que queda del morenovallismo, entiéndase Jorge Aguilar y Mario Riestra con los Yunques, que creen que se van a quedar con los despojos. Todoesmuysimple,nosólosonlasprerrogativas del partido; también está convertirse en la oposición al gobierno de Morena, esto significa concertacesiones y también diputaciones plurinominales y regidurías, aunque ante la pésima actuación de Claudia Rivera como alcaldesa, hay quienes piensan que también pudieran recuperar la alcaldía, lo cual se ve difícil y luego explicaré por qué. El PRI va por la misma y cuenta con las simpatías de Morena, quienes están convencidos de que es mejor tener al tricolor como oposición “cómoda” para simular un estado democrático. De ahí que no sea extraño que a pesar de los raquíticos números de Alberto Jiménez Merino, mucho señalemos que quedará en el segundo lugar de la elección. El ex mandatario Marín recuperará lo que antes fue suyo y su reino no tendrá fin, las candidaturas plurinominales y las regidurías, así como algunas presidencias donde gobierna el tricolor serán para los de su grupo político. Sin duda, el ex gobernador busca consolidar en Puebla lo que ya en todo México es un secreto a voces, la consolidación del PRIMOR, bajo un solo mando supremo, el de López Obrador. Bienaventurados los que sin ver creyeron, porque ellos será el reino de Morena.
RICARDO MORALES #LASSERPIENTES
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com
6
PUEBLA
PUEBLA
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
RAZÓN. La senadora pintó bardas en Cuautlancingo antes del periodo de precampaña.
Amonestan a Nancy por actos anticipados La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio a conocer que Nancy de la Sierra Arámburo fue sancionada con una amonestación pública por actos anticipados de campaña al comprobarle que pintó bardas en Cuautlancingo, antes del periodo de precampaña. Lo anterior, tras una denuncia de un militante de Morena que acusó a la entonces precandidata a la gubernatura, ya que mostraba el lema y el emblema de Morena. Asimismo, una ciudadana denunció a la senadora por la supuesta difusión de publicaciones y entrevistas con las que buscó posicionarse entre los poblanos en distintos medios de comunicación, así como por la colocación de un espectacular y la pinta de una barda, ambas en Cholula. Como respuesta a ello, se determinó que no hubo –en este caso– actos anticipados de campaña, puesto que en las entrevistas no llamó a votar a favor o en contra de alguna fuerza política, sino que se trató sólo de un ejercicio periodístico, mientras que la pinta y la colocación de un espectacular sucedieron en un plazo que la ley contempla, por ello se concluyó que no realizó uso indebido de los recursos públicos. Todas estas denuncias durante el período que De La Sierra Arámburo aspiró a ser candidata de Morena para la gubernatura, misma en la que contendió con Luis Miguel Barbosa Huerta y Alejandro Armenta Mier. DESECHAN QUEJAS VS BARBOSA
En otro tema, la Sala Regional desechó las quejas contra Luis Miguel Barbosa Huerta y la presidenta de Morena, Yeidckol Polevsnky Gurwitz, por actos anticipados de precampaña y campaña por un supuesto posicionamiento en diversas entrevistas; así como al partido, por faltar al deber de cuidado. Tras ello, se determinó que no existieron actos anticipados y que las entrevistas se realizaron en el contexto de una situación particular, por lo que están dentro de la libertad periodística, y al no haber falta a la normativa electoral, Morena no incumplió su deber. LEE LA NOTA COMPLETA EN NUESTRO PORTAL
24HORASPUEBLA.COM
Panistas mantienen el juicio vs candidatura de Cárdenas
Proceso. Sulpicio Perea y Pedro Gutiérrez interpusieron un segundo recurso –expediente SUP-JDC-74/2019– en el TEPJF contra la Junta Local del INE por entregar la constancia al ex rector de la Udlap GUADALUPE JUÁREZ
A pesar de que iniciaron las campañas de los candidatos a la gubernatura, el aspirante para ser abanderado de Acción Nacional (PAN), Sulpicio Perea Marín, mantiene la pugna legal contra la designación de Enrique Cárdenas Sánchez como candidato. En conferencia de prensa, junto al panista Pedro Gutiérrez Varela, dio a conocer que el 1 de abril interpusieron un segundo recurso con el expediente SUP-JDC-74/2019 en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra la Junta Local del Instituto Nacional Electoral por la entrega de la constancia como candidato común, cuando hay un proceso abierto por el procedimiento interno para elegir a su abanderado. Lo anterior, debido a que consideraron que el PAN no tomó en cuenta a Perea Marín, aunque cumplió con todos los requisitos, pero no fue parte de la terna que presentó y tampoco le notificaron que no podría participar. Por lo anterior, insistieron en que la candidatura del ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) es ilegal, por lo cual uno de los escenarios jurídicos una vez que dé su resolución el TEPJF es la anulación de su participación o la reposición del procedimiento para elegir candidato.
El desarrollo del conflicto Mediante Acuerdo COE-023/2019, se declaró la procedencia de los aspirantes a la candidatura a Gobernador de Puebla, entre ellos al actor 2 marzo Se emitió la invitación a los militantes del PAN para participar como precandidatos SG/030/2019 28 febrero
Ante la falta de resolución en tiempo se promovió incidente de incumplimiento en el SUP-JDC-52/2019 18 marzo Se presentó escrito de pruebas supervenientes. La Sala Superior dio vista al PAN para que 24 hotas manifestara lo de su Derecho conviniera 19 marzo
Supuestamente se publicó la providencia SG/035/2019, por lo que se autorizó la participación en el proceso interno a Enrique Cárdenas 6 marzo
2 12 febrero Se publicó las providencias SG/022/2019 por el cual se aprobó como método de selección de candidato a Gobernador de Puebla la designación directa
6 marzo Se designó a Enrique Cárdenas como candidato del PAN a Gobernador de Puebla CPN/CG/014/2019 1 marzo
Se autorizó la participación en el proceso interno de selección de candidatos a Sulpicio Marcelino Perea Marín SG/031/2019
0
1
15 marzo Se presentó ampliación de demanda vs la providencia SG7035/2019
11 marzo JDC ante Sala Superior (SUP-JDC-52/2019), y 13 siguiente se reencauzó a JIN competencia de la Comisión de Justicia del PAN para que resolviera en 3 días
20 marzo
9 22 marzo El PAN pretende dar cumplimiento a los requerimientos de Sala Superior. Informa y remitió copia certificada de la resolución CJ/JIN/24/2019
Supuestamente se emitió la resolución en el CJ/JIN/24/2019, por el que se confirmó el registro de Enrique Cárdenas, y se me notificó por estrados
“Vamos en serio, no estamos jugando. No se va a quedar impune la ilegalidad”, dijo Gutiérrez Varela, quien aseguró que el departamento jurídico del albiazul ha buscado dilatar el juicio en contra del nombra-
GARGANTA PROFUNDA
La Sala Superior dio vista al actor con la copia certificada de la resolución CJ/JIN/24/2019 y le otorgó 24 horas para su desahogo
miento de Cárdenas Sánchez hasta que finalice el proceso electoral. Descartaron que se trate de un proceso para favorecer la sustitución de candidato a favor de Enrique Doger Guerrero, aunque reconocieron que
ARTURO LUNA
gar_pro@hotmail.com / @ALunaSilva
s inevitable no dejar de ver con cierto aire de nostalgia los eventos del otrora poderoso PRI poblano. Por más esfuerzos que hagan los concurrentes, la toma de protesta de la nueva dirigencia encabezada por Lorenzo Rivera y Xitlalic Ceja transcurre en color sepia, con un sonido defectuoso y en el aire el amargo olor que despiden los cuerpos, invadiendo el salón blanco de un aroma rancio, ciertamente nostálgico por los tiempos idos. Esta es la fuerza del PRI que durante años se especializó en la matraca, sustituido ahora por la batucada y el confeti, que se esparció justo en el momento del “Sí, protesto”. Las figuras que todavía son representativas en eso que quedó del partidazo, brillaron por su ausencia. En su lugar, un grupo de ciudadanos despersonalizados, una masa amorfa, que ciertamente
cumplió con el ritual de aplaudir y vitorear a esta, que seguramente será la dirigencia lista a cargar con el cadáver de este cuerpo que en algún tiempo fue exquisito. Los discursos dibujando una realidad inexistente. La técnica goebbeliana de repetir una mentira hasta que se convierta en verdad ya no les funciona. El llamado a recibir “a quien seguramente será el próximo gobernador del estado” ya no tiene ningún significado (dudo incluso que tenga algún efecto en los asistentes, incluso en el candidato que se autodenomina “del pueblo”). Esos ya son tiempos idos. El marinismo a plenitud. Esto es lo suyo, el acarreo, el baño (de sauna) de pueblo, las porras, el brazo levantado con esfuerzo, el ritual de vitoreo, las promesas de empleo, los representantes de Luis Miguel Barbosa en la anterior elección regresando de nuevo al partidazo, ahora que Alejandro Armenta ha sido derrotado. Han decidido que esta batalla la librarán aquí, con el candidato que no deja de sonar ingenuo al momento de arengar a la multitud, con un llamado a la victoria que francamente en vez de motivar llama al llanto.
27 marzo Se notificó al actor la resolución CJ/JIN/24/2019-1 supuestamente emitida el 22 de marzo, por la cual desechó la ampliación de demanda
25 marzo
MOTIVO. Los militantes albiazules consideraron que el PAN no tomó en cuenta a Perea Marín, aunque cumplió con todos los requisitos.
La vida es sueño (breve crónica sobre las exequias del “nuevo” PRI en Puebla)
E
Se notificó el auto Se promovió JDC ante de turno del SUPSala Superior (SUPJDC-71/2019, promovido JDC-68/2019), en contra de contra de la resolución la resolución CJ/JIN/24/2019 CJ/JIN/24/2019-1 En turno, la Sala Superior le dio 24 al PAN para que 29 marzo remitiera el expediente 23 marzo Se promovió JDC ante la Sala Superior en contra de la resolución CJ/JIN/24/2019-1 27 marzo
DANIEL CASAS
ARCHIVO
DESCARTAN QUE SEA PARA FAVORECER EL ARRIBO DE ENRIQUE DOGER COMO ASPIRANTE
1 abril Se promovió JDC ante Sala Superior en contra del Acuerdo A21/INE/PUE/ CL/30-032019 que otorgó el registro a Enrique Cárdenas, como candidato a la Gubernatura de Puebla, radicado con el expediente CJ/JIN/24/2019-1
en caso de reponerse el proceso el ex priista también puede participar. “Lo que queremos es que se haga justicia en el PAN y que los estatutos sean cumplidos, no nos importa si se reabre el procedimiento. La cosa es justicia antes que nada porque la designación de Cárdenas es ilegal”, reiteró el ex regidor panista de la capital. De hecho, aseguró que se han reunido con cuatro magistrados de la Sala Superior del TEPJF, quienes les compartieron que resolverán en un paquete todos los señalamientos contra el proceso interno llevado a cabo. Gutiérrez Varela criticó la campaña que ha llevado el economista en estos días, al considerar que ha sido mínima en comparación con procesos pasados.
Asistimos a las exequias de un partido que lejos de ser un modelo político se convirtió en una cultura. Al partido que durante 90 años aplastó a sus adversarios y que ahora siente el rigor, el amargo sabor de la derrota, y lo que es peor, anticipada. La nueva dirigencia da ternura. No son generales para tiempos de guerra. Quizá en otra época eso no importaría; después de todo, sólo se trataba de administrar la victoria. Ahora Lorenzo y Xitlalic, Xitlalic y Lorenzo, dan ternura. El colmillo retorcido ha sido sustituido por una lista de buenos deseos. En este evento brilló más el ruido de la batucada y de un intento de mariachi, que la voz tenue, temerosa y desafinada de quien será el nuevo dirigente del PRI, presagio de los tiempos por venir: mucho ruido y pocas nueces. Parece que lo peor está por venir para los priistas, que mientras tanto viven el sueño de los justos, pero en vida. Al fin y al cabo, señoras y señores priistas, “¿qué es la vida? –un sentimiento, ¿qué es la vida?– una ilusión. Al fin y al cabo, la vida es sueño y los sueños, ¡sueños son!”. (Descansen en paz). (Cerrado por duelo). (Rueguen por él, por ellos, por el PRI).
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
PUEBLA
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
Cárdenas declara cinco cuentas en su 3de3
Cuentas bancarias en México y Reino Unido, así como ingresos por actividad académica y empresarial conforman los ingresos del candidato común de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Cárdenas Sánchez. En su declaración patrimonial destaca una cuenta en la institución Lloyds Bank, una de las firmas más prestigiosas del Reino Unido, cuyo límite máximo es de 500 mil libras esterlinas. En total, el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) tiene cinco depósitos bancarios; la de la isla británica es la de mayor crédito, mientras que las otras cuatro están radicadas en México: dos en Banorte y una en HSBC, con montos menores o iguales a 100 mil pesos, en tanto que una más, de valores bursátiles, es con valor mayor o igual a 500 mil pesos. Cárdenas Sánchez declaró ingresos de un millón 930 mil pesos, de los cuales 60 mil son por actividades empresariales o comerciales; 900 mil por servicios profesionales por participación en consejos, consultorías o asesorías de forma permanente y ocasional en México o el extranjero, así como 970 mil por arrendamientos, regalías, sorteos,
El académico reportó ganancias por 75 mil pesos como profesor univer-
El candidato común a la gubernatura de Puebla por PAN, PRD y MC, Enrique Cárdenas Sánchez, aclaró que no renunciará a su campaña, luego de la reunión de Enrique Doger Guerrero con la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) albiazul, Genoveva Huerta Villegas. En entrevista, el ex rector de la Universidad de la Américas (Udlap) comentó que las acciones que tome el partido son determinaciones “particulares a la suya”, y él “se mantiene firme” en su candidatura. “Yo no pienso renunciar, cada partido hace su lucha (...) hace mucho que no veo a Doger, si quieren hacer un trato es cosa del partido”, dijo. Asimismo, aclaró la situación de su cuenta bancaria en Oxford, misma que –según el candidato– abrió durante su “periodo sabático” en Gran Bretañayquenosobrepasalos400milpesos. “Abrí una sola cuenta para que me pudieran depositar, si eres profesor de Oxford necesitas una cuenta bancaria allá. (Creo) tener alrededor de
12 mil libras”, expresó. El economista aclaró que su patrimonio total asciende en un aproximado a 25 millones de pesos, cifra que –declaró– dividida entre sus años de trabajo es “sensata y razonable”. “Treinta y siete años de trabajo, entre esa cantidad da el ahorro anual a lo largo de la vida, es una cantidad sensata y razonable con respecto a los puestos que he tenido”, señaló. Del mismo modo, solicitó que los candidatos aclaren sus ingresos para tener mayor transparencia durante el proceso electoral, y pidió al INE que verifique los gastos de campaña de sus contendientes. “No se trata de llevar acarreados, otros partidos se gastan el dinero público en acarreos (...) cada quién su estrategia”, puntualizó. En otro tema,Cárdenas Sánchez desmintió que haya solicitado el voto en su visita a universidades, sino que acudió a las instituciones para presentar sus propuestas y conocer las necesidades de los estudiantes.
Ante pobladores de Xochimehuacán, el candidato al gobierno por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Jiménez Merino, firmó nueve compromisos solicitados por la comunidad, entre los que destacan gestiones para que esta junta auxiliar vuelva a ser municipio del estado, apertura de espacios educativos de enseñanza básica, técnica y profesional, así como mejorar la seguridad pública a través de módulos de vigilancia y patrullas. Asimismo, los habitantes le solicitaron apoyar acuerdos con empresas e industrias de la comunidad para la creación de más fuentes de empleo, principalmente con las pequeñas y medianas; la edificación de una clínica de especialidades, la creación de un panteón para la lo-
NÚMEROS DE 3DE3 Cuentas bancarias Una en Lloyds Bank (Reino Unido): límite de 500 mil libras esterlinas Dos en Banorte (México): monto menor o igual a 100 mil pesos Una en Banco HSBC (México): monto menor o igual a 100 mil pesos Una de valores bursátiles: valor mayor o igual a 500 mil pesos Ingresos Un millón 930 mil pesos 60 mil por actividades empresariales o comerciales 900 mil por servicios profesionales por participación en consejos, consultorías o asesorías de forma permanente y ocasional en México o el extranjero 970 mil por arrendamientos, regalías, sorteos, concursos o donaciones
JAFET MOZ
Extra 360 mil pesos que genera su esposa María González de Cossío
REPORTE. El académico dio a conocer ganancias por 75 mil pesos como profesor universitario en el ITAM y 11 mil pesos por su actividad como profesor y coordinador de diplomado en el Museo Interactivo de Economía .
concursos o donaciones; además de los ingresos que genera su esposa María González de Cossío Rosenzweig, por 360 mil pesos. DESGLOSE DE CIFRAS
sitario en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y 11 mil pesos por su actividad como profesor y coordinador de diplomado en el Museo Interactivo de Economía (Mide). También obtuvo ingresos por su actividad como columnista en dia-
rios nacionales; del periódico El Universal ingresó 125 mil pesos hasta 2017, mientras que por El Financiero obtiene hasta la fecha 390 mil pesos. Además, aún recibe regalías de Ediciones Castillo SA de CV, por un monto de 65 mil pesos, mientras que por sus actividades como con-
ferencista en el Instituto de Estudios Superiores en Dirección de Empresas (IESDE), por tres mil 500 pesos. Cuando entregó su declaración 3de3 ante el Sistema Estatal Anticorrupción, el economista omitió mencionar los bienes muebles que posee, en los que incluyó obras de arte valuadas en un millón 500 mil pesos y menaje de casa con un costo de 400 mil pesos. Además del valor del hotel que administra –en 18 millones 200 mil pesos–, así como los departamentos en Ciudad de México –de dos millones 600 mil pesos– y en la ciudad de Puebla, de cuatro millones 600 mil pesos.
Cárdenas Sánchez rechaza renuncia como candidato DEFIENDE INGRESOS Treinta y siete años de trabajo, entre esa cantidad da el ahorro anual a lo largo de la vida, es una cantidad sensata y razonable con respecto a los puestos que he tenido” ENRIQUE CÁRDENAS SÁNCHEZ Candidato a la gubernatura PAN-PRD-MC
Aseveró que una de sus propuestas es mantener e impulsar las estancias infantiles para que los niños poblanos reciban atención especializada, además de ratificar su compromiso por la seguridad. / IVÁN REYES
JAFET MOZ
OSVALDO VALENCIA
DESTACA UN DEPÓSITO BANCARIO EN LLOYDS BANK
7
CAMPAÑA. El ex rector desmintió que haya solicitado el voto en su visita a universidades, sino que acudió a las instituciones para presentar sus propuestas.
Jiménez reitera combate a inseguridad en Xochimehuacán calidad y promover la construcción de un puente peatonal en la avenida Gasoducto. Reunidos en las canchas deportivas de Xochimehuacán, Jiménez Merino refirió que el norte de la ciudad padece los mismos problemas de toda la capital y resaltó el tema de la inseguridad “como gobernador me comprometo a atender de manera integral la seguridad para recuperar la paz y la convivencia que nos permita un mejor y mayor progreso”. Reiteró que conoce los problemas que ocasiona la falta de transporte en la zona y la escasa movilidad, así como la escasez de agua: “No hay una sola necesidad que no conozca o
PROMESA Como gobernador me comprometo a atender de manera integral la seguridad para recuperar la paz y la convivencia que nos permita un mejor y mayor progreso” ALBERTO JIMÉNEZ MERINO Candidato a gobernador
entienda porque yo las viví y ello me ayudó a desarrollar un compromiso y una conciencia social”. / REDACCIÓN
CORTESÍA
Omisión. En su declaración, el economista no mencionó los bienes muebles que posee, como obras de arte, menaje de casa, el hotel que administra, así como de dos departamentos
PUEBLA
PROPUESTAS. Los habitantes le solicitaron apoyar acuerdos con empresas e industrias de la comunidad para la creación de más fuentes de empleo.
PUEBLA
PUEBLA
Prevención. José Christian N hizo el trámite en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal de Sexto Circuito desde el 25 de marzo de este año; se le fijó una garantía de 21 mil pesos STAFF 24 HORAS PUEBLA
Mientras el líder del mercado Morelos, José Christian, alias El Grillo, tramitó un amparo para evitar su detención, las autoridades confirmaron que hay una similitud entre los restos humanos hallados en un paraje del centro de abasto y los cadáveres que fueron arrojados en una junta auxiliar de Amozoc a finales de marzo. A través de un comunicado, la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto (Fisdai) detalló que en el predio adyacente al mercado donde se encontró una fosa clandestina había un camión de volteo con olores “fétidos”. Por lo anterior, concluyeron que este vehículo fue utilizado para arrojar los ocho cadáveres que, por la mañana del 30 de marzo, fueron hallados en la junta auxiliar de Chachapa, en Amozoc.
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
VINCULAN NARCOFOSA CON CADÁVERES HALLADOS EN AMOZOC
El Grillo se ampara para evitar que sea detenido
ARCHIVO
8
SE DESMARCA. El senador con licencia Alejandro Armenta rechazó cualquier relación con El Grillo.
Exigen a Armenta explique vínculos
ARCHIVO
EL GRILLO SE AMPARA
INDAGATORIAS. La noche del martes se llevó a cabo un operativo más en el mercado Morelos; como resultado fue hallada una fosa clandestina y un camión de volteo que se presume fue utilizado para trasladar ocho cadáveres a Chachapa.
EL DATO El Grillo sólo ha sido apresado una vez por narcomenudeo. En agosto de 2013, la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que lo había detenido junto a tres personas más por la venta de mariguana, cocaína y billetes falsos de denominaciones de 500 y 200 pesos. CORTESÍA
Mientras tanto, José Christian N obtuvo un amparo en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal de Sexto Circuito, que quedó asentado en el expediente 264/2019. De acuerdo con el portal de noticias Contrastes de Puebla, el amparo fue promovido el pasado 25 de marzo y le otorga la concesión de dejar sin efecto cualquier orden de aprehensión en su contra. Para conceder la suspensión provisional sobre las probables aprehensiones, el juzgado federal fijó una garantía de 21 mil pesos. El amparo fue tramitado y concedido 11 días después de que El Grillo fuera detenido en un operativo de vialidad por circular en un Camaro blanco sin placas. Tres días más tarde, el 28 de marzo, la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el primer operativo formal en el mercado Morelos que concluyó con la detención de 19 personas y un presunto comerciante muerto a causa de una bala. “Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, la que judicializó el caso por el delito de secuestro agravado, decretando el juez la prisión preventiva para los imputados. En este hecho se aseguraron tres armas de fuego, un vehículo y diversas drogas como ma-
MACABRO. La mañana del 30 de marzo fueron hallados ocho cadáveres.
riguana, cocaína, y cristal”, informó la dependencia en un boletín. El Grillo sólo ha sido apresado una vez por narcomenudeo. En agosto de 2013, la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que lo había detenido junto a tres personas más por la venta de mariguana, cocaína y billetes falsos de denominaciones de 500 y 200 pesos. El año pasado, la policía lo relacionó con la aparición de cuerpos
Callejón sin salida LA ENTREGA
ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com
L
a ambición de Alejandro Armenta y las pésimas compañías lo están llevando a un juego de alto riesgo. Lejos de sumar está dispuesto a dividir en Morena. Por ningún motivo acepta el resultado desfavorable de las encuestas para la candidatura a la gubernatura. Al rechazar su derrota ante Luis Miguel Barbosa, ha llevado hasta las últimas instancias (TEPJF y Comisión de Honor y Justicia de Morena) su inconformidad. Lo que no ve o no quiere ver es que ni Barbosa ni Yeidckol Polevnsky ni nadie mandan
desmembrados al sur de la capital, pero no fue procesado por ninguno de estos hechos. ENCUENTRAN DROGA Y ARMAS
Además de los restos humanos, en el operativo implementado durante la tarde del pasado lunes 1 y la madrugada del 2 de abril, la FGE y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron “diversas drogas como mariguana y cocaína en piedra y pol-
en el partido en el poder más que AMLO. La guerra, por cierto perdida, que inició le acarreará conflicto directo con el Presidente y es un riesgo que nadie en estos momentos quisiera experimentar. Al quedar al margen en la contienda pretende negociar posiciones para su gente en el gabinete. Sin medir el peligro, diseñó una estrategia para presionar y obtener lo que pretende. Con las pruebas que tiene del supuesto apoyo a Barbosa desde el gobierno del estado está convencido que le darán la razón. Y con ello pedir la cabeza del secretario General de Gobierno Fernando Manzanilla y de Finanzas Jorge Estefan Chidiac, las cuales quiere por sobre todas las cosas. De acuerdo con su estrategia, de manera premeditada presentó su inconformidad primero ante el TEPJF, porque sabía que la enviarían a Morena, donde le resolverán, según él favorablemente, en la presente semana. Los planes de Armenta consisten en cobrar las piezas de los dos secretarios y además negociar posiciones en el próximo gabinete de Barbosa. La apuesta de todas las canicas en un sólo juego podría mandarlo al limbo político. En los siguientes días se dictará la sentencia. Todo
vo, básculas grameras, un vehículo, un arma de fuego y cartuchos para armas de fuego de diversos calibres, y chalecos balísticos”. También se detuvo a cuatro hombres: uno era oriundo de El Salvador, otro del estado de Guerrero y el resto eran poblanos. No obstante, no se dio a conocer la situación legal de los detenidos. La Fisdai explicó que el cateo se realizó para localizar la identificación, el arma y la cartera de un policía ministerial que fue retenido por los comerciantes durante el operativo del 28 de marzo.
apunta a otro descalabro para el senador. REPORTE DEL INFORMANTE Se blinda la presidenta. El pasado lunes por el rumbo de la colonia Casa Blanca tuvo lugar una comida encabezada por José Luis Figueroa, personaje cercano al primer círculo de Alejandro Armenta, comisionado para la reestructuración del gabinete de la presidenta municipal Claudia Rivera. A pesar de que en días pasados la presidenta se reunió con el candidato Barbosa y fumaron la pipa de la paz, Claudia Rivera espera embates y recurrió a su amigo Armenta para que se encargue de la reestructuración del gabinete. Por supuesto, los próximos funcionarios municipales serán gente del senador. Entre los puestos clave donde habrá cambios anote la Secretaría de Gobierno y síndico municipal. Los movimientos iniciarán la próxima semana, a finales de quincena. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
El senador con licencia Alejandro Armenta Mier debe aclarar sus vínculos con José Christian N alias El Grillo, cabecilla del mercado Morelos y presunto líder del crimen organizado en Puebla, señaló David Méndez Márquez, vocero del candidato Miguel Barbosa Huerta. En tanto, Armenta Mier negó que haya tenido un acercamiento específico con el líder del centro de abasto popular y aclaro que si éste acudió a su cierre de precampaña, el 3 de marzo, se debe a que aquel evento fue una “concentración voluntaria de simpatizantes”. PIDEN A ARMENTA EXPLICAR RELACIÓN CON EL GRILLO
En entrevista telefónica, el portavoz de Barbosa Huerta dijo que la intención de atribuir la persecución contra El Grillo a un motivo político “cae por los suelos”, si se considera la fosa clandestina que un operativo policial detectó en un predio adyacente al centro de abasto. “Creo que cae por los suelos totalmente esta pretensión de acusar desde el Senado una persecución política ante hechos tan siniestros y criminales como los que ahí fueron descubiertos”, recalcó. Insistió en que la relación que mantienen José Christian y Armenta Mier debe ser aclarada a la brevedad por el ex precandidato de Morena al gobierno de Puebla. “Es un asunto que primero tiene que salir a aclarar el propio senador con licencia Alejandro Armenta (…) Es lo único que podríamos decir ante toda esta serie de evidencias y sobre todo de este tipo de personaje (El Grillo), y los actos criminales y siniestros en los que se ha involucrado esta persona que opera desde el mercado Morelos”, exhortó. RECHAZA ARMENTA PACTO CON LÍDER
A su vez, el senador con licencia negó que mantenga cualquier tipo de vínculo directo con El Grillo o con el resto de los líderes del mercado Morelos. A través de un comunicado, señaló que su suplente, el senador Jesús Encinas Meneses, ofreció una conferencia de prensa para “evidenciar la represión” en contra de algunos locatarios, entre los quenoseencuentraJoséChristian. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), consideró, es la instancia que “deberá diagnosticar la situación de los comerciantes y emitirá respuesta y en su caso, recomendación a las autoridades correspondientes, de ser así el caso”. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
LOCAL
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Alejandro Armenta Mier contó durante su precampaña a la gubernatura de Puebla con el apoyo de José Christian N, alias El Grillo, identificado por las autoridades policiacas como el principal líder narcomenudista de la ciudad de Puebla y cuyo centros de operaciones se encuentran repartidos en los mercados José María Morelos y Pavón y 5 de Mayo, así como las colonias Centro, El Clavijero, El Salvador, La Guadalupana, Los Remedios y Alseseca. El presunto narcomenudista aparece en diferentes fotografías con el senador con licencia en un acto proselitista que realizó durante su precampaña. Imágenes en poder de esta casa editorial así lo confirman. El Grillo figura en las fotografías vestido como una camisa oscura GAP y gafas negras, como parte de un contingente que encabeza el senador morenista. De acuerdo con la ficha policiaca de El Grillo, a la que 24 Horas Puebla tuvo acceso, es el principal líder del narcomenudeo de mariguana, cocaína, heroína y cristal en el mercado Morelos. Pero sus actividades delictivas y las de sus secuaces se extienden al robo a comercio, robo a casa habitación, robo a transporte público y la compra-venta de objetos robados.
HACE MEDIO AÑO ASCENDIÓ COMO CABEZA DE UN GRUPO CRIMINAL
Armenta, respaldado por líder narcomenudista en precampaña ¿Quién es El Grillo? José Christian N, de 30 años de edad, es originario de Puebla. Tras el asesinato de Enrique Demetrio, alias El Velas, en abril del año pasado, lidera una de las principales plazas de narcomenudeo de la ciudad. Comercia mariguana, cocaína, heroína y cristal en el mercado Morelos, además de comandar una organización delictiva dedicada al robo a comercio, robo a casa habitación, robo a transporte público y compraventa de objetos robados.
Los puntos de venta Las autoridades tienen identificados nueve narcotienditas y 10 encargados de vender en la ciudad: Mercado Morelos, custodiado por Fernando N, alias El Patotas, papá de El Grillo Mercado 5 de Mayo, El Cholo la administra Calle 13 Norte y 14 Poniente, Centro Histórico, el encargado es El Abuelo Calle 12 Poniente número 110, Centro Histórico, a cargo de El Mocho Calle 2 Oriente con 20 Norte, Los Remedios, custodiada por El Moi Colonia Clavijero, la encargada es una mujer sin identificar Colonia El Salvador, la encargada es una mujer sin identificar Colonia La Guadalupana, administrada por El Mote Diagonal Defensores de la 32 Sur número 2317, Alseseca, a cargo de El Güero y La Paty
HISTORIA DE UN CRIMEN
Según los reportes de inteligencia de las autoridades, El Grillo escaló en la cadena del narcomenudeo luego de quitarle la vida a Enrique Demetrio, alias El Velas, que hasta antes de su homicidio, ocurrido el 14 de abril de 2018, era el principal líder y distribuidor de mariguana, cocaína, heroína y cristal en la ciudad de Puebla. En los tiempos de reinado de El Velas, José Christian se desempeñaba como su operador en el mercado Morelos y colonias de la zona oriente de la ciudad. Al convertirse en el nuevo rey del narcomenudeo, El Grillo forjó su propia estructura criminal que opera a través de nueve narcotienditas y cuatro jefes de 12 sicarios. Las narcotienditas –según el informe policial– se encuentran en los siguientes puntos: -Mercado Morelos, operada por Fernando, alias El Patotas, padre de El Grillo. -Calle 13 Norte, esquina con 14 Poniente, colonia Centro, operada por El Abuelo. -Calle 12 Poniente 110, colonia Centro, que es operada por El Mocho y la cual fue incluida a la organización luego de que El Grillo y un grupo de hombres armados, con lujo de violencia, se apoderaron de ella. -Colonias: El Clavijero y El Salvador. Son operadas por dos mujeres cuya identidad es desconocida todavía por las autoridades. -Mercado 5 de Mayo, que es operado por El Cholo. -Colonia La Guadalupana, responsable El Mote. -2 Oriente esquina con 20 Norte, colonia Los Remedios, operada por un sujeto conocido como El Moi. -Diagonal de la 32 Sur 2317, colonia Alseseca, que es responsabilidad de El Güero y La Paty. A su vez, José Christian cuenta con cuatro presuntos jefes de sicarios, conocidos como Elfego, de 25 años de edad y originario de Morelos; Oscar, de 29 años y originario de Veracruz; Moisés, de 30 años de
9
edad y originario de Puebla; lo mismo que Erik Edgar, quien tiene 28 años de edad. Dichos sujetos tienen bajo su cargo a 12 sicarios: Ismael, José Rubén, Sergio, Jesús, Fernando, David, Roberto, José Luis, Armando, Azael, Fernando y Omar. LOS ANTECEDENTES DE EL GRILLO
La carrera delictiva de El Grillo comenzó con robo calificado, portación de arma e instrumento prohibido. Fue ingresado al entonces Centro de Readaptación Social (Cereso) de Puebla, conocido como San Miguel. Su liberación ocurrió el 26 de mayo de 2010. Sin embargo, siete meses después es nuevamente detenido por el delito de riña, ocurrido el 29 de diciembre de 2010, en el carril de La Rosa, de la colonia 10 de Mayo, en la capital poblana. Los primeros reportes en cuanto al narcomenudeo se registran el 22 de agosto de 2013, cuando fue detenido junto con otras tres personas, entre ellas El Patotas y una mujer de nombre Saraí Viridiana, por el delito de narcomenudeo en su modalidad de posesión de estupefacientes (mariguana y cocaína) con fines de comercio, bajo el proceso 324/2013. Logra salir de la prisión el 3 de agosto de 2015 al haber conmutado su pena. En 2017, 2 de febrero, El Grillo es capturado por el delito de robo a casa habitación, en la unidad habitacional de San Bartolo. El 18 de mayo siguiente es detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) por el delito de portación de arma de fuego sin licencia. Tres meses después, el 17 de agosto, nuevamente es puesto a disposición de las autoridades por alterar el orden público en la colonia Azcárate.
EL DATO Los primeros reportes en cuanto al narcomenudeo se registran el 22 de agosto de 2013, cuando José Christian N fue detenido junto con otras tres personas, entre ellas El Patotas y una mujer de nombre Saraí Viridiana, por el delito de narcomenudeo en su modalidad de posesión de estupefacientes (mariguana y cocaína) con fines de comercio, bajo el proceso 324/2013. Logra salir de la prisión el 3 de agosto de 2015 al haber conmutado su pena
Un informe policial del 28 de mayo de 2018, ya cuando se había convertido en líder de la plaza de Puebla revela que, El Grillo es detenido otra vez. A las 16:54 horas, la Policía Municipal recibió el reporte de un joven que denunció haber sido asaltado y golpeado por cinco sujetos, que viajaban a bordo de un vehículo color blanco, de la marca Volkswagen, en la Diagonal Defensores de la República y bulevar 18 de Noviembre, a la altura del Parque Industrial Puebla 2000. Un día después, José Christian es capturado junto con cuatro de sus presuntos sicarios: Fernando, Armando, David y Jesús. Al ser detenido le confiscan un arma y se le inicia el delito de cohecho. En ese momento, refirió ante las autoridades que era propietario de un local de croquetas en el mercado La Acocota y dos taquerías en el mercado Morelos. Entre sus pertenencias tenía una cadena de oro cuyo costo ascendía a 15 mil pesos, una esclava cotizada en 10 mil pesos y 70 mil pesos en efectivo.
ESPECIAL
Nexos. Fotografías en poder de esta casa editorial evidencian la presencia de El Grillo al frente de un contingente que acompañaba al senador con licencia en un acto proselitista
PUEBLA
COMPAÑÍA. El hombre de playera negra y gafas que va tras Alejandro Armenta, en un evento proselitista, es José Christian N, alias El Grillo.
PUEBLA
PUEBLA
Focos rojos. De acuerdo con información de Semáforo Delictivo, los municipios donde más se cometen feminicidos son Tehuacán, Altepexi, Amozoc, Huejotzingo, Libres, Naupan y Tecamachalco GUADALUPE JUÁREZ
En 28 municipios de la entidad la Secretaría de Gobernación (Segob) federal declararía la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). En nueve de estas demarcaciones hay actividad de las bandas de robo de combustible, como Acajete, Amozoc, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Huauchinango, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Tepeaca y Coronango. De acuerdo con información de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), del total de municipios donde se declararía la AVGM excluyen a la capital poblana. Lo anterior, pese a que la Comisión de Derechos Humanos (CDH) solicitó que se considere la AVGM en el municipio de Puebla y de Tehuacán al concentrar 34% de los feminicidios ocurridos en la entidad. Por otra parte, Semáforo Delictivo considera como focos rojos en feminicidio Tehuacán, Altepexi, Amozoc, Huejotzingo, Libres, Naupan y Tecamachalco. A su vez, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana considera que en lo que va del año los munici-
Garantizar la seguridad de la comunidad universitaria ante contingencias ambientales es una de las prioridades de la BUAP. Por ello, el rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró una escalera de emergencia en la Facultad de Ciencias Biológicas, para realizar de manera adecuada los protocolos de evacuación de estudiantes, académicos y trabajadores administrativos. Acompañado de funcionarios universitarios, el rector indicó que este requerimiento surgió tras el sismo de 2017, el cual mostró la necesidad de disponer de salidas de emergencia que permitieran evacuar el edificio de tres niveles que concentra aulas y laboratorios. “La entrega de esta escalera sin duda resuelve la petición de los estudiantes y académicos de esta facultad, por lo que solucionará el problema de una evacuación en caso de ser necesaria”, resaltó.
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
LA CAPITAL DEL ESTADO NO ESTÁ CONTEMPLADA
Activarían Alerta de Género en 28 municipios de la entidad LAS DEMARCACIONES
Desde marzo de 2016 diferentes organizaciones de la sociedad civil han solicitado que se implemente el protocolo
7 28
1. San Andrés Cholula 2. San Pedro Cholula 3. Atlixco 4. Tecamachalco 5. Tehuacán 6. Izúcar de Matamoros 7. Huauchinango 8. Huejotzingo 9. San Martín Texmelucan 10. Tecali de Herrera 11. Teziutlán 12. Tepexi de Rodríguez 13. Cuautlancingo 14. Acajete
15. Ajalpan 16. Amozoc 17. Calpan 18. Coronango 19. Chiautla de Tapia 20. Hueytamalco 21. Palmar de Bravo 22. San Salvador El Seco 23. Santiago Miahuatlán 24. Chietla 25. Almecatla 26. Tlaltenango 27. Tepeaca 28. Tlaola
20
11
9 8
22
17
14
2618 13 2
27 16 10
3 1
4 21
24
5
6
23
15
12
19
pios de Libres, Puebla, Tecamachalco, Tehuacán, Tlacotepec de Benito Juárez y Zacatlán son los puntos prioritarios a atender debido a que son los lugares donde se han registrado los
casos en el primer bimestre del año. Sin embargo, en el resto de las demarcaciones donde se pondría en marcha el protocolo están los que conforman la zona metropolitana como San
Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Atlixco, Coronango y Cuautlancingo. La lista también es conformada por Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Tecali de Herrera, Teziutlán, Tepexi de
Rodríguez, Ajalpan, Calpan, Chiautla de Tapia, Hueytamalco, San Salvador El Seco, Santiago Miahuatlán, Chietla, Almecatla, Tlaltenango y Tlaola. Desde marzo de 2016, organizacionesdelasociedadcivilhanexigidoque se emita la alerta tras el incremento en el número de homicidios por razón de género en la entidad. Sin embargo, las autoridades federales habían declarado que no procedía la solicitud. No obstante, la organización Todos para Todos promovió un recurso ante un juzgado federal para echar abajo ese primer procedimiento, por lo que un juez ordenó que se declarara la AVGM. El gobierno estatal actual ha abierto las puertas a que se declare dicho protocolo en el estado, aunque no ha habido avances al respecto. Antes de la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, se encontraba en revisión una segunda solicitud de declaratoria promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. De manera oficial, en el primer bimestre del año han ocurrido 29 feminicidios, mientras que el año pasado se registraron 98 casos.
La seguridad universitaria, prioridad en la BUAP: Alfonso Esparza Ortiz Salvador Galicia Isasmendi, director de la Facultad de Ciencias Biológicas, señaló que las contingencias ambientales no pueden prevenirse, pero sí minimizar sus efectos para salvar vidas y salvaguardar la integridad física de las personas. “Hoy observamos un logro conjunto de la comunidad universitaria, resultado del diálogo constante sobre las necesidades e inquietudes de los alumnos. Hoy, el resultado es un apoyo institucional que da certeza ante una contingencia real, ya que recientemente el semáforo de alerta volcánica avanzó del Amarillo Fase 2 a Fase 3”, comentó.
Por ello, Galicia Isasmendi agradeció el apoyo y sensibilidad del rector Alfonso Esparza para dotar de herramientas para llevar a cabo los protocolos de evacuación. Más tarde, la comunidad universitaria de la facultad realizó un simulacro de sismo, con la finalidad de promover entre sus integrantes el desarrollo de respuestas y acciones ante una contingencia ambiental. En este ejercicio participaron brigadistas de piso, quienes recibieron capacitación de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) y condujeron a los alumnos hacia dos áreas. /REDACCIÓN
CORTESÍA BUAP
10
PREVENCIÓN. Acompañado de funcionarios universitarios, el rector indicó que este requerimiento surgió tras el sismo de 2017.
PUEBLA
PUEBLA
A qué volver:
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
11
el pasado narrativo vuelto presente FREDO GODÍNEZ
REVELACIÓN
Enigmática El día a día se vuelve tedioso, pero al mismo tiempo posee una cálida extrañeza que se torna familiar para el lector de estos relatos, tan llenos de emociones que se leen casi a escondidas de uno mismo para revelar con sigilo los deseos del corazón humano. / PLANETADELIBROS.COM.MX
LEE MÁS DE ENTRE LIBROS
24HORASPUEBLA.COM
ace meses de mi última reseña escrita para este espacio. El extraño ritmo laboral y una especie de insatisfacción me invitaron a parar. Existen momentos de la vida en que es necesario hacer un alto y reflexionar sobre lo que uno viene realizando. Leer es un gran refugio y escribir una forma de mantener contacto conmigo mismo; pero cuando estos se transforman en una especie de trabajo, corre el riesgo de convertirse en tedioso y poco divertido. Hoy, curiosamente, decido volver al ejercicio de la reseña con un libro de Mónica Lavín donde reúne algunos de sus cuentos bajo el título: A qué volver. Nunca me he considerado ni he pretendido ser un crítico, tan sólo soy una persona que comparte las impresiones que le quedaron después de leer un libro o de asistir a alguna puesta en escena. Retorno a este viejo y divertido ejercicio, y lo hago en el espacio que es como mi casa. II A qué volver podría verse como una simple antología que pretende recolocar al cuento en el lugar que merece y en Latinoamérica, precisamente, le corresponde el más valioso de los estantes. Más que la novela, el cuento, probablemente, es el género con más raíces en Latinoamérica. Sin embargo, A qué volver es mucho más que una simple reunión cuentística o una apuesta editorial. Es un viaje al mundo más íntimo y ¿perverso? de Mónica Lavín; un viaje que ella misma realizó para elegir qué cuentos de qué libros entrarían en dicha antología y cuáles no. Una selección que hizo a Mónica recordar el origen de sus cuentos y, sobre todo, –según señala en el prólogo que antecede a esta reunión narrativa– a pensarse. Y es que todo viaje al pasado supone una inminente reflexión sobre quién se es ahora y quién se era ayer. Republicar algunos cuentos implica, de una u otra forma, asumir que dichas líneas narrativas siguen representando la persona que eres y aquello en lo que crees.
MÁS QUE UNA ANTOLOGÍA. ESTE LIBRO CONTIENE TRES LIBROS CON 44 CUENTOS QUE FUERON SELECCIONADOS POR LA AUTORA, POR LO CUAL ESTE VOLUMEN ES RESULTADO DE LA REFLEXIÓN Y LA MIRADA AL PASADO CREATIVO
PIXABAY
H I
MIRADA EXPERTA. Fredo Godínez califica la narrativa de Lavín como “dulce” y “melódica” al destacar que propone en A qué volver una postura estética y temática del mundo.
III Ya lo dije líneas arriba, leer es un divertimento, es una forma más de entretenerse. Leer, a diferencia de otros entretenimientos, implica un esfuerzo de índole mental/imaginativo. Cuando termino un libro necesito un breve respiro antes de comenzar otro. A qué volver es un libro que contiene tres libros con cuarenta y cuatro cuentos. Así que, entre cada uno, necesité un poco de espacio antes de comenzar el otro. Extraña costumbre, rara para la mayoría de los lectores que conozco. Casi todos presumen de leer sin parar. Y éste es, quizá, uno de libros de cuento que más he disfrutado. Prácticamente, todos los cuentos lograron que me sintiera dentro de la historia, una especie de protagonista/espectador que todo lo
observa desde una mesa de cantina mientras degusta una exquisita cerveza artesanal. Algunos cuentos me otorgaron la fantasía de estar sentado al lado de Mónica Lavín, disfrutando de algún vino tinto, mientras ella me compartía sus anécdotas o las historias que algunas de sus amistades le habían contado. Quizá deba esas sensaciones al estilo narrativo que posee la escritura de Mónica, una escritura muy íntima/liviana en el discurso, pero profunda en el fondo. Una narrativa melódica, dulce. Nietzsche decía que “la madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño”. Y sin duda, Mónica Lavín cuando escribe, sobre todo cuento, lo hace con malicia juguetona, esa que de niño te invitaba a tocar un timbre e inme-
diatamente después emprender la huida para esconderte detrás de un carro y observar cómo el dueño se asoma buscando a la persona que tocó a su casa. A qué volver es también una postura estética y temática ante el mundo. A qué volver me recuperó las ganas de seguir dialogando con mis amigos y admirados personajes a través de sus diversas ficciones narrativas, que pueden ser una extraña radiografía por sus más oscuros deseos y perversiones, hasta sus más dulces y tiernas fantasías. Si recordar es volver a vivir, leer es recordar por qué es maravilloso estar vivo. ____ *A qué volver: Mónica Lavín. Tusquets / Planeta: 2018. México.
12
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
RECHAZAN AMAGOS DE TRUMP DE CERRAR LA FRONTERA
Reclama el Senado a EU PUEBLA
KARINA AGUILAR Y DIANA BENÍTEZ
El Senado de la República envió al Congreso de Estados Unidos una carta para repudiar las amenazas del presidente Donald Trump de cerrar la frontera con México, así como sus expresiones contra el Gobierno mexicano y los migrantes. A través de la carta, los senadores mexicanos externan su rechazo a las expresiones vertidas por Trump y consideran que “degradan la histórica amistad que ha caracterizado la relación bilateral e ignora el espíritu de cooperación que el Estado mexicano ha demostrado siempre para encontrar soluciones a los retos compartidos”. El documento firmado por todos los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) refiere que expresiones similares vertidas en el pasado han incitado a actitudes xenofóbicas y dado paso a crímenes de odio y discriminación contra la comunidad hispánica en los Estados Unidos. En las misivas dirigidas a los líderes de la mayoría, Mich McConnell y minoría del Congreso de Estados Unidos, Chuck Schumer, los senadores mexicanos propusieron a sus homólogos estadounidenses combatir los discursos que buscan dividir, impulsar y exaltar todo aquello que ayude y que ha permitido progresar como naciones. De tal forma, señalaron, que construir un muro y hablar de cerrar la frontera entre ambas naciones “implica un agravio para la comunidad binacional que reside en México y en los Estados Unidos y, vulneran la importante relación comercial que existe entre ambos países”. En la misiva con fecha del 2 de abril de 2019, presentada ayer por los legisladores mexicanos, se lee que el Senado respaldará los esfuerzos para instrumentar una política migratoria que dignifique a la región. Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que actuará con prudencia y destacó que a nadie conviene el cierre de la frontera de México y EU. El mandatario se congratuló de que su homólogo en Estados Unidos haya hecho un reconocimiento a nuestro país por el tema migratorio, esto luego de que Trump señaló que México ha detenido a miles de migrantes. Aunque se le cuestionó sobre el número de detenciones realizadas, sólo respondió que se está actuando en el marco de la ley, pero no habló de cifras. “Se está actuando con mucha prudencia y
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Alertan alcaldes sobre impacto económico Ante el anuncio del cierre de frontera por parte de Donald Trump, el alcalde de Nogales, Sonora, Jesús Antonio Pujol, consideró que el Presidente de EU está tratando de asustar a la gente para conseguir los fondos y seguir construyendo el muro, al tiempo que ya está generando afectaciones en la zona. “Lo que están haciendo es que las filas para cruzar a EU son más largas, lleva más tiempo y afecta la economía de ambos países, porque entre más agilicen el cruce, la gente va y consume en ambos lados de la frontera, entonces creo que es un capricho que trae el presidente de Estados Unidos para conseguir ese dinero y la excusa es el tema de migrantes”, consideró el alcalde en una entrevista con 24 HORAS. Dijo que se está batallando más para cruzar “nos preocupa si cierran la frontera, pero por la importancia del comercio que existe entre ambos países no considero que la cierren, lo que estamos viendo es que está presionando. Las filas para cruzar a EU son más lentas”. Enrique Rivas, alcalde de Nuevo Laredo, Tamaulipas, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, que en la ciudad fronteriza se ha resentido la amenaza del cierre de la frontera en el comercio y se debe evitar que llegar ese punto. El lunes pasado el alcalde de Tijuana, Baja California, Juan Manuel Gastélum, comentó que las ciudades del norte se verían severamente golpeadas, recordó que el cierre por unas horas de la garita de San Ysidro el 25 de noviembre pasado causó pérdidas. / DANIELA WACHAUF
ZONA ESTRATÉGICA Pérdidas registradas por el cierre de la frontera el 25 de noviembre pasado
100 millones de pesos en México 5 millones de dólares en EU
Prevén demoras en zona limítrofe, pero temporales
Ante el anuncio del cierre de la frontera sur de Estado Unidos, el investigador José María Ramos del Colegio de la Frontera Norte dijo que se van a presentar cierres parciales y que afectará a la población por las demoras. “Por ejemplo, en el caso de Tijuana que tiene 25 carriles, van a ser 20 o 18 y en los cruces rápidos en lugar de ocho se tendrían por ejemplo cuatro, y pueden ser medidas circunstanciales, es decir no de manera permanente, más bien coyuntural”, consideró el investigador en una entrevista con 24 HORAS.
Indicó que el impacto puede ser importante, añadió que este viernes el presidente de Estados Unidos va a Calexico, California, que es una de las principales ciudades fronterizas, “en ese marco de esa visita puede cerrar la frontera, entonces no es lo mismo que se cierre la frontera en Mexicali que en Tijuana porque hay una diversidad de cantidades de vehículos que cruzan a EU”. Ramos recordó que en el caso de Tijuana por un día cruzan en ambos sentidos 100 mil vehículos, en el caso de Mexicali de 25 mil a 30 mil autos, añadió que un porcentaje importante va de compras. Respecto a las caravanas migrantes, indicó que hay un cambio en la política migratoria de México, ya que no van a conceder visas humanitarias de una manera masiva, van a ser visas laborales u orientadas para que los centroamericanos puedan trabajar en la región del Istmo. / DANIELA WACHAUF
No nos conviene, a nadie, el cierre de la frontera; no es lo más recomendable. Celebro que el Gobierno de Estados Unidos esté reconociendo que nosotros estemos ayudando; lo vamos a seguir haciendo con mucho cuidado, con cautela porque se trata de un fenómeno que surge por la desatención de la gente” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
NOTIMEX
Postura. El presidente López Obrador insiste en que su Gobierno seguirá actuando con prudencia
sí se está buscando que se respete la ley, y vamos muy bien, y vamos muy bien, yo no estoy pesimista, yo estoy optimista, creo que se van a resolver las cosas”. Aunque se han registrado retrasos en las garitas de la frontera norte en días recientes,
consideró que no son graves. “Hasta ahora puedo decir que están abiertos los cauces, las garitas, no hay ningún problema. “(La lentitud) no es significativa, no hay problemas graves, y vamos a procurar distender este ambiente”.
Anemia comercial BITÁCORA
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
E
@beltrandelrio
l director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el brasileño Roberto Azevêdo, llega hoy a México en medio de advertencias lanzadas por la propia institución, de que los intercambios globales de mercancías enfrentarán “vientos en contra” en los próximos dos años. Apenas el martes pasado, la OMC dio a conocer –desde su sede en Ginebra– que el comercio mundial creció apenas 3% en 2018, un gran descenso en comparación con el 4.6% que creció en 2017. Asimismo, estimó que el avance en 2019 sería de apenas 2.6%, el más bajo en tres años.
“Con las tensiones comerciales al alza, nadie debería sorprenderse por estos resultados”, dijo Azevêdo a los medios. “El comercio no puede desempeñar todo su potencial en impulsar el crecimiento cuando vemos niveles tan elevados de incertidumbre”. Y agregó: “Es cada vez más urgente que resolvamos las tensiones y nos concentremos en trazar un camino positivo hacia el comercio mundial que responda a los verdaderos desafíos de la economía actual, como la revolución tecnológica y el imperativo de crear puestos de trabajo y potenciar desarrollo”. El contexto de estos señalamientos lo constituye la incertidumbre sobre el destino de las negociaciones entre Estados Unidos y China, cuyo objetivo es resolver la guerra comercial que ha golpeado a ambas economías. Las políticas proteccionistas de Washington, incluidos los gravámenes sobre el acero y el aluminio, también están nublando las relaciones comerciales entre EU y aliados clave como Canadá, México y la Unión Europea. No obstante, la OMC –organismo creado en
1995 para reemplazar al GATT– no se limitó a culpar a los nuevos aranceles y medidas de represalia por la desaceleración comercial. También citó como factores “el crecimiento económico mundial más débil, la volatilidad en los mercados financieros y las condiciones monetarias más estrictas en los países desarrollados”. La visita de Azevêdo a México ocurre mientras el Partido Demócrata en el Congreso de EU –particularmente en la Cámara de Representantes, donde tiene mayoría– amenaza con no permitir una aprobación rápida del tratado comercial renegociado con México y Canadá, por lo que sus puntos de vista serán un importante insumo informativo. Un empantanamiento del proceso legislativo podría sumarse a los factores que inciden en un bajo desempeño de la actividad comercial, que ha sido para México un potente motor para el desarrollo.
puestas en las ternas enviadas al Senado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para integrar la Comisión Reguladora de Energía alcanzó la mayoría calificada. El Ejecutivo tiene la facultad de designarlos directamente. Será la segunda vez que ocurra. Enrique Peña Nieto ya lo había hecho en 2017, con los comisionados Neus Peniche y Guillermo Zúñiga. *En su momento, los entonces senadores Dolores Padierna, Miguel Barbosa y Alejandro Encinas –aliados de López Obrador– usaron argumentos similares a los que esgrime la actual oposición. Dijeron que era preferible que Peña Nieto designara directamente a los comisionados de la CRE que avalar un proceso legislativo que calificaron de “farsa”, así como de “trampa mayúscula” y “procedimiento cochino”. Vaya vueltas que da la vida.
BUSCAPIÉS *Por segunda ocasión, ninguna de las pro-
LEE MÁS COLUMNAS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
s sabido: El empresario Alfonso Romo teje para que otras áreas de Gobierno destejan. Luego debe volver a tejer lo que otras áreas de Gobierno destejieron. Y así se la lleva en esa interminable tarea de Sísifo. El personaje de la mitología griega lo hacía con una enorme piedra en su castigo cerril, pero el regiomontano agroindustrial debe hacerlo de manera cotidiana, mientras llegan las malas noticias o las malas decisiones. Su público regular son miembros connotados del sector privado. Mexicanos, de origen estadounidense, árabe, israelí o europeo: su trabajo es universal y su obligación es transmitir un mensaje de tranquilidad para impulsar la inversión y dinamizar la economía. Éstos se disputan al jefe de la Oficina de la Presidencia, bien sea a título personal, de manera orgánica o como representantes de Gobiernos extranjeros. Suyos son los buenos ánimos de Andrés Manuel López Obrador cuando anuncia un crecimiento mayor –2% en 2019− al pronosticado por el Banco de México o Hacienda. EL MAYOR NEGOCIO EN DECENIOS Pero a veces disiente de su jefe. Va una historia: En enero, Alfonso Romo se reunió con un destacado grupo de empresarios extranjeros y para mejorar la confianza en el diálogo coloquial se escogió una casa en Las Lomas. Uno de los presentes, dirigente de una cámara comercial binacional, le abordó un tema preocupante a la iniciativa privada, Gobiernos extranjeros y sobre todo líneas aéreas. Quiso saber por qué se canceló el nuevo aeropuerto y cuál era su opinión personal –la de Alfonso Romo− por encima de papel gubernamental. −Creo que el Presidente se equivocó… Los asistentes contuvieron el aliento. El empresario regiomontano los tranquilizó con otras explicaciones. Por ejemplo, la corrupción con la cual se hicieron los contratos, disfrazados de concursos, para favorecer a transnacionales y constructoras mexicanas con graves repercusiones en el erario. Pero hay algo más, apuntó. Funcionarios del anterior régimen –el PRI, dijo de manera genérica− se disponían a hacer uno de los negocios más redituables en decenios. −Compraron terrenos a 10 pesos y los iban a vender a 500 dólares el metro –dijo para ilustrar el monto de las fortunas. No satisfizo a los presentes y por eso surgió una pregunta más sensata: −¿Por qué no mejor se expropiaron esos terrenos y se les pagaban al precio original, el pagado por esos priistas? Así habría un aeropuerto funcional, moderno, en lugar de tres de proyección dudosa y también muy costosa. −Es como vender cachitos de lotería –me comentó un asistente. RAZONES DE HÉCTOR VASCONCELOS −¿Por qué prefirió la senaduría a la cancillería? Héctor Vasconcelos no piensa la respuesta: −Mire: hay tiempos para todo y la cancillería ya no es para mi tiempo… No tengo edad para andar en una posición que reclama tanto tiempo. Lo siento sincero. No le tocó torear a Donald Trump y hace un trabajo distinto a evitar la paralización de la frontera, ahora ralentizada por Washington con graves efectos económicos, turísticos y migratorios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
13
RECONOCEN QUE NO SE HA DISCUTIDO EN COMISIONES
Perfilan reforma laboral para después de la Semana Santa Prioridades. Modificación se enfoca en la protección de los derechos de los trabajadores y en la democracia de los sindicatos JORGE X. LÓPEZ
El presidente la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados, Manuel Baldenebro (PES), aseguró que la próxima semana habrá reunión para sacar adelante la reforma laboral y pasarla al pleno después de Semana Santa. Destacó que la reforma está más enfocada a la protección de los derechos de los trabajadores y que profundizará en la democracia de los sindicatos, “como marcan los acuerdos internacionales que ya firmamos”, y donde el voto sea libre, secreto, e incluso en la elección de dirigentes nacionales aparezca el nombre del candidato en una boleta. Se está explorando, continuó, que haya una relación directa en cuanto a la elección de una nueva dirigencia con la toma de nota que da la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).
ACUERDO El apartado 23 del T-MEC, que solamente es para México, es aceptado siempre y cuando vaya en beneficio de los trabajadores y trabajadoras de México, dijo Isaías González, secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
“Estamos buscando que no sea por delegados (la elección), que cada trabajador pueda elegir a su dirigente, a su secretario general, entonces en todo el país aparecerá el nombre del candidato y puedan votar directamente. “Un candidato nacional tendrá que tener, como los partidos políticos, un representante de casilla para que lean el acta de cuántos votos tuvo en el centro de trabajo, independientemente de que tenga delegados o no en el congreso”, detalló. Reconoció que no han sostenido reuniones, como expresaron algunos diputados, sin embargo, expresó que todos tienen la reforma, y siguieron trabajando en ella. El diputado Jorge Espadas, del Partido Acción Nacional (PAN), integrante de la
El T-MEC, en impasse por cuestiones políticas: Madero Por cuestiones políticas internas y externas, el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se encuentra en un impasse, por lo que no hay fecha para que pueda ser ratificado por los Congresos de los tres países firmantes. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Economía del Senado, Gustavo Madero, el cambio en la mayoría de la Cámara de Representantes y la amenaza del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar la frontera con México, están ocasionando “tortuguismo para generar un cuello de botella en las exportaciones y que nuestro Gobierno actúe y haga lo que le está pidiendo Trump al gobierno de Andrés Manuel, que es que detenga a los migrantes en el sur y que devuelva a los del norte y que ya no siga dando estas visas humanitarias”. Señaló que si bien Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EU, ha condicionado la ratificación del T-MEC a la reforma laboral en México, con lo que actualmente tiene la legislación en
nuestro país se cumple con los compromisos establecidos en la firma del acuerdo. El senador panista aclaró que no hay una fecha límite para la ratificación de dicho acuerdo comercial, incluso informó que el Congreso de Estados Unidos puede hacer modificaciones al texto original mediante la figura conocida como “cartas paralelas”, que para los mexicanos no tienen la misma validez y “son presiones adicionales después de haberse cerrado una negociación”. Informó que mientras no se apruebe el nuevo pacto, el Tratado de Libre Comercio (TLCAN) está vigente, no obstante, advirtió que ante la dinámica político electoral en la que entrará el próximo año Estados Unidos, donde Trump buscará la reelección, el tema de la ratificación se complica. “Donald se va a poner mucho más beligerante y le va a meter más ruido al chicharrón”; incluso manifestó su preocupación por una eventual denuncia que pudiera hacer el Presidente estadounidense para anunciar el fin del TLCAN, lo que nos deja-
comisión, mencionó que la reforma tiene en esencia dos instrumentos internacionales, uno vincula al país a través de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relativos a la libertad sindical. “Y lo mismo el tema del T-MEC, que si bien todavía no es aprobado por ninguno de los Estados, hay un anexo que habla de estas cuestiones laborales. “Estos anexos se refieren a la libertad sindical, un asunto con el que estamos de acuerdo y se trata de que el trabajador pueda ingresar a una empresa sin necesidad de pertenecer a un sindicato o puedas salirte de él, libertad de asociarte o no asociarte, o renunciar a un sindicato y eso no afecte tu relación laboral”. En cuanto a la democratización sindical se plantea que la representación del sindicato sea efectiva, es decir, que para obtener los contratos colectivos sea por porcentajes de trabajadores dentro de las empresas, y no por afiliados a escala regional o nacional. El secretario de la comisión de Trabajo y Previsión Social, Isaías González dijo que el T-MEC no es obstáculo y están totalmente de acuerdo.
EXIGENCIA DE EU Lo que pide Nancy Pelosi en la reforma laboral de México: Autonomía y transparencia en las negociaciones de contratos colectivos. Que las negociaciones contractuales no sólo las realice la dirigencia sindical con la parte patronal, sino que sean ratificadas por la Asamblea. Que la elección de las dirigencias se dé por voto libre, universal y secreto (eso ya está). Que puedan existir varios sindicatos, la libertad sindical que se profundice. Pide constancia de que en México ya se está actuando de esta manera.
ría sin ningún acuerdo comercial, “ese es el peor escenario”, advirtió. El senador Madero anunció que en los próximos días llevarán a cabo una serie de reuniones para para revisar los temas sensibles del Tratado, como el agrícola, el de propiedad industrial y el automotriz, y en dichas reuniones estarán presentes los expertos negociadores del acuerdo, representantes de los grupos parlamentarios y especialistas. / KARINA AGUILAR
Billete de lotería y estampilla postal en honor a Zapata La Comisión de Cultura y Cinematografía en la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Sergio Mayer Bretón (Morena), presentó los elementos conmemorativos del centenario luctuoso del general Emiliano Zapata, a fin de homenajear, reconocer y conmemorar la lucha, vida y obra del revolucionario. Para tal efecto se emitirán estampillas postales, un boleto del Metro, billete de lotería y se realizarán diversas actividades culturales. Mayer Bretón adelantó que presentará una iniciativa para promover la creación de la presea “General Emiliano Zapata”. El 10 de abril está programada una sesión solemne en San Lázaro en honor al Caudillo del Sur. / JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
El Presidente se equivocó con el aeropuerto: Alfonso Romo
PUEBLA
14
MÉXICO
PUEBLA
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
VACANTE DE JESÚS SERRADO LANDEROS
VACANTE DE NEUS PENICHE
VACANTE DE MARCELINO MADRIGAL MARTÍNEZ
VACANTE DE CECILIA MONTSERRAT RAMIRO XIMÉNEZ
José Alberto Celestinos Isaacs / 67 votos. Consultor en el tema energético; en la primera ocasión obtuvo 75 votos y se le cuestionó un posible conflicto de interés.
Guadalupe Escalante Benítez / 61 votos. En su primer comparecencia no supo que era la NOM (Norma Oficial Mexicana) y no obtuvo votos durante el proceso.
Alfonso López Alvarado / 2 votos. Desde el 1 de diciembre de 2018 se desempeñaba como asesor de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, en la Unidad de Hidrocarburos.
Mario José Silverio Galicia Yépez / cero votos. No cumplía con el requisito de no trabajar en el sector público; está en proceso de jubilación; en la anterior votación en el Senado no obtuvo voto alguno.
Edmundo Sánchez Aguilar / 3 votos. “No tengo nada más que añadir a mi exposición de mi comparecencia previa”. (Abandonó la reunión). Es maestro en Administración con especialidad en política de negocios.
Ángel Carrizales López / 1 voto. “Quiero hacer mención que yo no soy ningún burro y si vengo aquí es con la frente en alto”. La primera vez no respondió qué es CENACE (Centro Nacional de Control de Energía).
Fernando Juárez Martínez / 1 voto. No obtuvo votos en la anterior votación. Es ingeniero Químico por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con diversos cargos en Pemex de 2013 a la actualidad.
Ignacio Vázquez Memije / 3 votos. Única propuesta nueva enviada por el Presidente. Ingeniero químico de la UNAM. Dentro de la IP ha coordinado ingeniería de detalle en proyectos de diversas empresas.
Norma Campos Aragón / 64 votos. “No acepto que usted se haya presentado en el pleno del Senado con orejas de burros, para todos, eso es un problema ético y eso es daño moral”.
Luis Linares Zapata / 65 votos. “¿Que cómo voto si no estoy de acuerdo en algo?, pues me abstengo”. (La abstención no existe en la CRE)
Paola López Chávez / 3 votos. “Es bien importante que cuando se va a hacer una pregunta, se tenga que tener conocimiento del tema, no nada más de una página de Internet y me pongo a preguntar a lo loco”. Jorge Amaya Mendívil / 1 voto. No supo responder qué es un CEL “Esos comentarios que más que lastimarme a mí, lastimó a mi familia, por la forma en que se manejó (…) sin embargo aquí estoy dando la cara”.
SENADO VUELVE A RECHAZAR TERNAS
Sesión. Debate por aspirantes a comisionados estuvo marcado por la presunta firma falsa de una senadora del PES KARINA AGUILAR
Al no lograr la mayoría absoluta, el Senado de la República rechazó por tercera ocasión las ternas propuestas para comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por lo que será el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien designe de manera directa a las personas que ocuparán las cuatro vacantes de ese organismo autónomo. Lo anterior luego de un intenso debate por haber modificado el orden del día de la sesión de ayer, en el que la mayoría conformada por Morena, PES y PT logró que la votación
Dejan designaciones de CRE en manos de AMLO se llevara a cabo, y la oposición en voz de Dante Delgado y Kenia López, acusó de haber falsificado firmas para que prosperara el acuerdo de la Junta de Coordinación Política e integrar el asunto en la sesión. “La firma de la senadora Sasil de León Villar o la supuesta firma de la senadora Sasil, que usted ha
puesto hoy a valoración es absolutamente distinta a la firma de la senadora Sasil. (…) Es evidente y es claro que hay un mal procedimiento para la CRE (…). Acepten este tipo de manipulaciones que, por cierto, podrían configurar un delito”, advirtió la legisladora del PAN, Kenia López, en ausencia
Sasil, coordinadora de la bancada del PES, quien llegó al pleno en último momento. Tras casi dos horas de debate, la senadora en cuestión –quien argumentó estar en una cita médica– entró al pleno y exigió respeto. “No permito que se ponga en duda mi responsabilidad y mi actuar
CUARTOSCURO
RESULTADOS DE LA VOTACIÓN
SEÑALAMIENTO. La panista Kenia López acusó falsificación de una firma para poder cambiar el orden del día.
como senadora de la República. Les pido de favor también a quienes están haciendo uso de los documentos en redes sociales, que paren ya esa campaña de difamación y que me comprueben que yo no firmé ese documento”, enfatizó. En respuesta, el coordinador de la bancada de MC, Dante Delgado, aclaró que él no la difamó. “Lo que apunté es que usted no estuvo hoy en la mañana en la reunión; no había pasado lista de asistencia (…). Lo que apunté es que la firma que aparece es diferente, y eso no lo vamos a resolver con que usted lo diga o no lo diga, lo vamos a llevar a que lo resuelva la Corte a través de un peritaje de las firmas”, manifestó. Ante ello, el senador del PAN, Damián Zepeda, quien al inicio de la sesión propuso incorporar al orden del día una solicitud hecha por su bancada para interponer una controversia constitucional por las ternas enviadas, informó que intentarán todas las vías legales para echar abajo dicho proceso. “Nosotros creemos que debe proceder la impugnación. Es un caso novedoso, no hay antecedentes, pero creemos que puede salir”, señaló.
GABRIELA ESQUIVEL
Urge López Betancourt quitar peso al Presidente
TRABAJO. El investigador presentó su libro en la Facultad de Derecho.
La estructura política del país mantiene las mismas características desde la época de Álvaro Obregón pese a la alternacia política, por lo que el sistema presidencialista debe ser olvidado para pasar a uno parlamentario, indicó Eduardo López Betancourt, profesor e investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “En el fondo subsiste la división de Poderes; subsisten los principios básicos de las garantías individuales. No hay un cambio de esencia. Creo que el presidencialismo ya debe ser
olvidado en nuestro sistema político, es mucha la carga y la responsabilidad del Ejecutivo. Es el momento de avanzar a un parlamentarismo, es una buena opción. El Parlamento, ahora llamado el Congreso de la Unión, debe tener mayor papel protagónico sin la intervención del Ejecutivo”, expresó en una entrevista para 24 HORAS. El jurista dijo que en este momento toda la responsabilidad del manejo de las Fuerzas Armadas, el nombramiento de ministros de la Corte, así como de los organismos
descentralizados y de los secretarios de Estados caen sobre el Presidente y éstos debe ser llevados al parlamento para su ratificación. Respecto a las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador, de realizar consultas, señaló la crítica radica en que no se realizan de forma señalada por la Constitución –que sea organizada por organismos como el INE– sino que “son consultas un cuanto populares sin un orden, sin un control de los votantes”. Sobre la revocación de mandato, consideró dicha propuesta no
Elegibles no idóneos HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
L
lola-colin@hotmail.com // @rf59
a Comisión Reguladora de Energía (CRE) está paralizada desde enero debido a la falta de quórum. Por ello está enfrentando una crisis en el otorgamiento de permisos en las actividades petroleras y eléctricas del país. En el Senado de la República están ya las cuatro ternas enviadas por el presidente López Obrador, que de acuerdo al dictamen aprobado en la Comisión de Energía y en el pleno -durante la sesión del martes pasado-, los 12 candidatos resultaron “elegibles” por la mayoría de Morena. Pero llama la atención
que después de la exhibición de algunos de los aspirantes durante su primera comparecencia, en esta segunda ronda, cambió la definición del dictamen de idoneidad por elegibilidad. El senador Armando Guadiana, presidente de la Comisión de Energía, hizo la tarea a pesar de que los integrantes de la terna no cumplieron con los perfiles, de acuerdo a la evaluación de los senadores miembros de la comisión. Sin embargo, durante la segunda comparecencia, lejos de mostrarse con mayor preparación en temas energéticos y eléctricos, se presentaron para confrontarse con los senadores. Pero todo parece indicar que la Comisión Reguladora de Energía quedará debidamente integrada en los próximos días. Y ahora sí, Guillermo García Alcocer, comisionado presidente, y los comisionados Guillermo Zúñiga y Luis Bernal ya podrán sesionar para poder continuar con sus compromisos, como son los permisos de gasoli-
neras, centros de venta de gas LP, generación de energía eléctrica, plantas y tarifas. Cabe destacar que las pipas que se compraron para hacer eficiente la distribución de gasolina ante el combate al huachicoleo requieren de autorización de la CRE. Los cuatro personajes que deberán integrarse a la Comisión están dentro de esos 12 que tuvieron audiencia en el Senado de la República. La segunda propuesta de ternas también fue rechazada. Y por ello ocuparán el cargo los que designe el Presidente. En estos nombramientos -cuestionados por la oposición- lo verdaderamente importante es que sean comisionados honestos y eficientes, porque en esta administración la prioridad es el combate a la corrupción. SUSURROS 1. Hoy, la Universidad Anáhuac México de Cipriano Sánchez y la CNDH de Luis Raúl González Pérez arrancan la Primera Jornada In-
será fácil de llevarlo a cabo en este sexenio. “Me parece que no es algo que sea necesario para el país, estar pensando que se lleve a una consulta para quitar a un funcionario va a ser pérdida de tiempo y que no nos va a llevar a nada sano”. López Betancourt presentó su libro Estructura Jurídica y Política del Estado México, en la Facultad de Derecho de La Máxima Casa de Estudios, donde destacó que éste sirve de base para los estudiantes que inician los estudios en el ámbito del derecho. / ALEJANDRO GRANADOS
ternacional Agenda 2030, en la que convocan a los sectores público y privado, la academia y las ONG a unir esfuerzos para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que México tiene con la ONU. Además, durante este año, ambas instituciones impulsarán conversatorios en los diversos campus que tiene la Anáhuac en el país, en donde se abordarán temas de interés regionales y, con ello, aportar su liderazgo de acción positiva 2. La Guardia Nacional, que en su construcción legislativa fue aprobada por un histórico voto unánime, por la amplia expectativa de pacificación y el restablecimiento de la seguridad, aún no tiene quién la dirija. Se especula si será un militar en activo o en retiro y también se habla de algún civil con experiencia en temas de seguridad. ¡Pronto se despejará la incógnita! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
DIANA BENÍTEZ
La Secretaría del Bienestar eliminó del programa de estancias infantiles a 93 mil 697 (31.6%) tutores, así como a 97 mil 180 niños (31.2%), puesto que éstos presentaron inconsistencias tras la conclusión del censo realizado por la dependencia, dijo Ariadna Montiel, subsecretaria del Bienestar, durante la conferencia de prensa matutina encabezada por Andrés Manuel López Obrador. “Se presentaron de manera permanente domicilios inconsistentes, calles que no corresponden a las colonias; ésto pasó en los 32 estados, y es la gran parte de los 93 mil registros que no están localizados”, precisó la funcionaria. Además, agregó -sin especificar cuántos casos- que había personas que tenían registrados a sus hijos en entidades diferentes, así como niños que dejaron de asistir a la estancia o nunca ingresaron. Tras la conclusión del censo, el cual comenzó con la verificación de 313 mil 511 tutores registrados en diciembre de 2018, y del cual no se indicó metodología, la dependencia concluyó que serán 203 mil 262 los padres que estarán inscritos en el ahora denominado Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. A partir de hoy, se comenzarán a recibir los 800 pesos mensuales que se otorgarán de manera directa para el cuidado de los menores, y que será retroactivo hasta el mes de enero. El pago será mediante el sistema Telecom, sin embargo, durante este mes se trabajará en el sistema de bancarización para que después sea cobrado por tarjeta.
Eliminan a 31% de niños de programa de estancias Arranca nueva modalidad de apoyo a niños Como parte del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, el Gobierno federal invirtió 666 millones de pesos durante los primeros cuatro meses del año para apoyar a los padres de familia
Padres de familia o tutores: 296,959
Incorporados al programa
203,262 (68.4%)
No localizados
No aceptaron el programa
93,397 (31.6%)
874 (0.3%)
Niños y niñas: 310,619
Incorporados al programa
CENSO “PATITO”: PAN Como “patito” calificó el diputado Armando Tejeda (PAN) el padrón levantado para la entrega de apoyos a los padres de familia. Criticó que carece de rigor metodológico, y que no cumple con los mínimos requerimientos de confiabilidad. /JORGE X. LÓPEZ
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, explicó que el programa no desaparecerá, simplemente cambiará de método en la entrega
ALEJANDRO RAMOS M. alejandro.ramos@24-horas.mx
l deterioro urbano corroe a las ciudades, las hace infuncionales, inseguras, anárquicas, y en el caso de la Ciudad de México la obsolescencia se ha enquistado por años en la estructura social. Nuestro desarrollo es lento y desigual, tanto que los impactos son evidentes en lo económico, social y ambiental. Nos falta mucho para ser una urbe de vanguardia, moderna, funcional y transformadora debido a múltiples factores que la estancan, y tal vez una parte central esté en que no alcanzamos a consolidar la fórmula del reciclamiento urbano, que otras ciudades en el mundo los ha llevado a colocarse con altos índices de bienestar y de sustentabilidad.
203,262 Niñas y niños ($1,600 bimestral)
210,067 Infantes con discapacidad ($3,600 bimestral)
3,372
Fuente: Secretaría del Bienestar.
HÁBITAT
Incorporados al programa Padres de familia o tutores
213,439 (68.7%)
No localizados
97,180 (31.2%)
de recursos, porque éso se lo ha solicitado la gente para otros programas. “Si ellos deciden por su voluntad entregar esos recursos a quienes manejaban las instancias infantiles, nosotros no tenemos ningún inconveniente, pero tiene que ser por decisión de ellos, voluntario. “No todas, ni todos los que estaban manejando este programa lo hacían mal, no se puede generalizar, había personas que sí actuaban de manera correcta, con integridad, por eso también hay algunas molestias, pero tenemos
Reciclamiento de ciudades
E
UNAM va por nuevo sindicato
SEÑALA BIENESTAR INCONSISTENCIAS EN DOMICILIOS
Al respecto, el prestigiado ingeniero David Serur Edid me comentó que: “Una ciudad es similar a un cuerpo humano; necesita modificarse continuamente para mantener y mejorar un nivel de aceptación en función del tiempo y del espacio”. ¿Y qué nos ha pasado?, que sólo tenemos identidad a un barrio por haber nacido ahí o por haber vivido tiempos importantes, pero no porque hayan mejorado sistemáticamente. En cada sexenio los proyectos de desarrollo urbano suben como juegos pirotécnicos, pero se apagan con la misma rapidez con que subieron y sólo nos concretamos a tener una imagen urbana de cambio con casos aislados como el corredor Reforma-Juárez-Centro, Santa Fe, corredor Masaryk y desarrollos incompletos como El Rosario, Cuatro Caminos, Buenavista, La Villa, y en obras viales como el doble piso, por citar algunos casos. El actual Gobierno de la CDMX anunció hace unas semanas que modernizará la zona industrial de Vallejo -área decadente en la alcaldía de Azcapotzalco-, pero este plan no es nuevo, ya que un proyecto similar se in-
Inversión de enero a abril de 2019: $666.7 mdp
XAVIER RODRÍGUEZ
Entrega. A partir de hoy comenzarán a efectuarse los apoyos económicos para los padres de familia e hijos
15
PUEBLA
que corregir y no podemos hacer excepciones, nos llevaría muchísimo más tiempo”. Agregó que para este año se contará con un presupuesto de dos mil millones de pesos, y si hay madres o tutores que no fueron censados, aún podrán incorporarse, pues el programa seguirá abierto. Ariadna Montiel también destacó que los 203 mil padres, con los que operará el programa, entregaron la cédula firmada en donde aceptaron la nueva modalidad del programa; sólo un 0.3% rechazó recibir la ayuda de esa manera.
tentó impulsar en el gobierno capitalino de López Obrador (2000-2006), y no se avanzó en nada. La zona de Atlampa es otro caso fallido, que lleva casi 20 años en estudios para reciclarla. Muchas áreas deterioradas se podrían mejorar con inversiones privadas y públicas, y evaluar si la plataforma de programas y planes generales y regionales de desarrollo urbano de la ciudad y sus alcaldías es la mejor forma para transformar la CDMX y con ello darle un impulso de modernidad para los siguientes 50 años. En este sentido vale resaltar el caso de Bilbao, que pasó de ser –en menos de 20 añosuna urbe decadente con industrias tradicionales para reciclarse y convertirse en una ciudad ejemplo a nivel mundial, resaltando su arquitectura, la cultura, la convivencia y el desarrollo económico. Su fórmula de crecimiento fue: la planificación urbana sostenible. Lo mismo se ha hecho en Barcelona, París, Curitiba, Bogotá, Quito, Lima, Shanghái, Singapur, Nueva York y Buenos Aires, entre otras. El escultor Miguel Peraza coincide con el ingeniero Serur, ya que agrega que las ciudades que se transforman ayudan a reafirmar la permanencia de sus habitantes por las obras de infraestructura modernas, funcionales, así
Profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron que llevarán a cabo la creación de un nuevo sindicato de académicos que los represente, y denunciaron que la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM) es una figura de sindicalismo “blanco”, o pro patronal, que no defiende sus derechos como trabajadores. “Desde hace unos meses nos hemos reunido para discutir la pertinencia de crear un sindicato que le arrebate al AAPAUNAM la representación de los derechos de los miles de docentes precarizados, que sostenemos la principal tarea de la Universidad”, dijo Pedro David Ortiz, profesor del CCH Vallejo. Alrededor de 200 profesores pertenecientes al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM realizaron una marcha a las 12:00 horas, la cual partió del Parque de la Bombilla rumbo a la Torre de Rectoría, en donde llevaron a cabo un mitin para exigir un incremento salarial del 50%, así como mejores condiciones laborales, un programa de jubilación digna para todos los académicos, y la dignificación del trabajo docente en la UNAM. Gabriel Medina, profesor de la Faculta de Economía de la UNAM, dijo que, de un total de más de 40 mil trabajadores académicos que tienen la institución, cerca del 75% están contratados bajo el régimen de precariedad. /ALEJANDRO GRANADOS
como de otras obras que buscan la identidad. No hay duda que un corredor peatonal bien diseñado le ofrece al habitante un espacio de convivencia y de interacción al que si se le agrega la obra cultural lo convierte también en zonas de reflexión, que tanto necesita una persona envuelta en el estrés urbano. “Se deben buscar puntos de reunión e identidad de los habitantes a través de edificios antiguos, ferias, estaciones del Metro, pequeños predios con obras artísticas, espacios religiosos, deportivos, recreación, redes de ciclopistas, mercados de noche y la limpieza, que no está peleada con la pobreza, ya que las diferencias sociales marginan a las personas”, reafirma Serur. Hoy que los habitantes de la CDMX reclaman mayor seguridad, pues es el momento de perfilar una plataforma de reciclamiento urbano a largo plazo con planes que no sean sexenales ni de partidos, sino multidisciplinarios. No hay duda que el progreso se logra con orden y planeación sostenida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
16
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
“HAZ QUE PASE” Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español y líder del Partido Socialista Obrero Español, presentó su lema de campaña para pelear por la reelección el 28 de abril: “Haz que pase”. Sus competidores y las redes sociales no dudaron en hacer juegos de palabras como: “Haz que pase... y no vuelva” o “Haz que pase, de largo” REVIVE AL FRANQUISMO
25 mil restos
PUEBLA
de víctimas del franquismo podrían ser exhumados si los españoles ratifican en el cargo al actual Presidente de España
Entre 5 mil y 7 mil
cuerpos se podrían identificar en seis años
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Septiembre de 2018,
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
la mayoría en el Congreso respaldó el decreto de ley aprobado por el Gobierno un mes anterior para exhumar del Valle de los Caídos los restos de Francisco Franco
“Primavera venezolana”, ve Barclays
crecerá el próximo año el sector petrolero venezolano
797%
cerrará la inflación según las estimaciones
MÁS SANCIONES
Senadores en EU quieren aumentar castigos Quince senadores estadounidenses (tanto republicanos como demócratas) presentaron un proyecto para internacionalizar sanciones a Venezuela y reducir penas a funcionarios que reconozcan a un nuevo gobierno, además de ofrecer 400 millones de dólares más en ayuda al país petrolero. Presentaron la Ley de ayuda de emergencia, ayuda a la democracia y desarrollo de Venezuela (Verdad, según el acrónimo de su nombre en inglés), más de dos meses después de que Donald Trump reconoció al líder opositor, Juan Guaidó. / NOTIMEX
REUTERS
36.1%
REUTERS
Visita. Se prevé que autoridades de EU, incluso el Presidente, visiten pasos fronterizos durante la semana
Sin cesar en las amenzas, aunque con un tono más moderado, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste con el plan de cerrar la frontera con México. La víspera reiteró sus intenciones, tras pedir esta vez al Congreso que tome medidas inmediatas para lidiar con las lagunas en materia de inmigración y de seguridad que, en su opinión, están creando una emergencia nacional. “El Congreso debe ponerse de acuerdo y eliminar de inmediato las lagunas en la frontera!”, escribió Trump en un comentario en Twitter, “si no hay acciones se cerrará la frontera, o vastas secciones de ella. ¡Esto es una emergencia nacional!”. Trump ha amenazado en numerosas ocasiones con cerrar la frontera para frenar lo que califica como una oleada de inmigración ilegal. El viernes dijo que clausuraría el paso esta semana si México no actuaba para frenar la inmigración ilegal. La amenaza provocó críticas de líderes empresariales y otros actores, que dijeron que la medida podría dificultar operaciones legales y comerciales por miles de millones de dólares. La Cámara de Comercio de Estados Unidos, el mayor grupo de presión empresarial del país, dijo que tomó contacto con la Casa Blanca para hablar sobre el impacto negativo de un cierre. Trump reculó el martes, afirmando que las acciones puestas en marcha por México en días recientes habían aliviado la presión sobre los puntos de entrada a Estados Unidos. Sin embargo, el miércoles reactivó su
EXIGE AL CONGRESO ARREGLAR VACÍOS LEGALES
Completa, o por tramos, la frontera se cerrará: Trump REUTERS
La compañía de servicios financieros Barclays proyectó para Venezuela un nuevo gobierno en 2020 y un crecimiento económico de 22.8 por ciento, y consideró que, pese a la situación política del país, habrá una reconstrucción económica que podría completarse en cinco años. Según las estimaciones, el próximo año el sector petrolero venezolano crecerá 36.1 por ciento; el no petrolero subirá 15.2 por ciento: déficit fiscal 11.4 puntos del Producto Interno Bruto (PIB); la inflación cerrará en 797 por ciento y el cierre de la tasa de cambio oficial será de 992.963 bolívares por dólar. Las proyecciones de la firma británica están en su reporte titulado La primavera venezolana, cuya traducción publicó el director de la firma venezolana Ecoanalítica, Asdrúbal Olivaros, en su cuenta de red Twitter. “En el primer trimestre de 2019, (Venezuela) sufrió una fuerte pérdida de ingresos petroleros y no puede contar con activos significativos para amortiguar el choque”, alertó, sin embargo, indicó que “vemos la situación actual de Venezuela como una oportunidad no sólo de re-institucionalizar el país, sino también de implementar reformas para llevar al mayor ciclo de expansión de los modelos emergentes en los próximos cinco años”. “Venezuelatieneungran potencial que hasido subutilizado debido a políticas erradas y un entorno empresarial hostil. Sin embargo, otros países en circunstancias similares, han sido capaces de recuperar alrededor del 87 por ciento del PIB perdido en un período de cinco años”, indicó la firma británica en su reporte trimestral./ AGENCIAS
La decisión fue celebrada por los familiares de las víctimas, quienes durante manifestaciones se pronunciaron por recuperar los cuerpos de sus consanguíneos, fusilados durante la Guerra Civil.
El Congreso debe ponerse de acuerdo y eliminar de inmediato las lagunas en la frontera. Si no hay acción, la frontera, o secciones grandes de ella, se cerrarán. ¡Esto es una emergencia nacional!”
NO CESA. El paso de migrantes centroamericanos hacia EU por el río Bravo no se ha interrumpido. En la foto un cruce desde Ciudad Juárez, Chihuahua.
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
advertencia de un cierre en un intento por presionar al Congreso. La asesora de la Casa Blanca, Mercedes Schlapp, dijo el miércoles que había avances con México en materia de inmigración, pero no quiso comentar si la frontera se cerrará. En tanto, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, viajará a la frontera sur el viernes. Ahí se reunirá
con los operadores de primera línea para evaluar la crisis. También revisará la implementación de las medidas anunciadas esta semana para reasignar al personal del puerto de entrada, con el fin de respaldar la respuesta humanitaria. La Casa Blanca analiza cómo disminuir el impacto económico de un cierre, dijo Larry Kudlow, asesor financiero de Trump. / AGENCIAS
Por ley, Theresa May deberá buscar prórroga para Brexit El Parlamento británico aprobó ayer una ley que obliga al Gobierno de la primera ministra, Theresa May, solicitar a Bruselas que extienda el plazo de salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE). Con ello, se ganaría tiempo para buscar en la Cámara un acuerdo de mayoría para el Brexit.
La iniciativa fue impulsada por la laborista Yvette Cooper y el conservador Oliver Letwin con el fin de evitar un Brexit no negociado el 12 de abril próximo, fecha límite que marcó la Comisión Europea para que Reino Unido ratifique un tratado de salida. La propuesta, fue aprobada por 315 diputados a favor y 310 en contra. Previamente, el líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, sostuvo que May no había cedido lo suficiente en las conversacio-
nes para destrabar la crisis provocada por el estancamiento del proceso. En un principio, Reino Unido iba a abandonar la UE el viernes pasado, pero tres años después de que los británicos respaldaron una salida del bloque en un referéndum, aún no está del todo claro cómo, cuándo o incluso si lo hará. Después de que los diputados rechazaron tres veces el acuerdo del Gobierno de May con Bruselas, ella dijo que hablaría con Corbyn para superar el punto muerto. / AGENCIAS
MUNDO
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
KASIA WYDERKO 24 HORAS DESDE PARÍS
La suerte está echada, “alea iacta est”. No es ninguna casualidad que el gran espacio para la creatividad mexicana haya recibido el nombre de Casa Rubicó. Inspirándose en la hazaña de hace dos mil 68 años de Julio César, sus fundadores, dotados de inteligencia y audacia, cruzaron su propio río Rubicón para crear -al más puro estilo imperial- el templo del arte interdisciplinario mexicano de alto impacto. Ahora desde París descubro fascinada que la Casa Rubicó está lista para conquistar Europa y el mundo a través de París, ciudad con la mayor concentración artística a nivel planetario. La capital gala ama sorpresas, emociones y asombro. Conoce de sobra la creación mexicana en todas sus manifestaciones, incluida la gastronómica y la cinematográfica. Frida, Diego, el Día de Muertos, el Sol del Calendario Azteca o Manuel Álvarez Bravo forman parte de la galería de íconos mexicanos que no necesitan presentación. Pero su desenfrenado apetito exige más, siempre más. Y muy pronto quedará satisfecha gracias a la expansión del vivero de las “mexicanadas”, la Casa Rubicó. Me lo hizo saber durante una suculenta plática en la parisina Plaza de la Concordia el director creativo de Rubicó, Gonzalo Ortiz, en una intensa visita de trabajo a la capital mundial del arte. Este mismo año, en septiembre, y gracias a Rubicó, la cuna de la Revolución Francesa vibrará con el mayor ícono de la Revolución Mexicana, recordado en el mundo como el defensor de la justicia social, Emiliano Zapata. A 100 años de su muerte el “Caudillo del Sur”, me explica Gonzalo Ortiz, está más vivo que nunca. La lista de eventos que prepara el jefe artístico de Rubicó para rendirle tributo al gran revolucionario mexicano en la Ciudad Luz puede impresionar hasta al parisino más desganado. No es para menos, porque el ingenio mezclado con la picardía y envuelto en talento hace milagros. HE AQUÍ SÓLO LOS UNA PROBADITA:
BREVES
Habrá exposiciones de artes múltiples en París en forma de homenaje. Se presentará un libro, titulado Zapata, el reata santa, salpicado de anécdotas sobre Zapata el hombre, un hombre culto, muy entregado a
17
A 100 AÑOS DE SU MUERTE, ESTÁ MÁS VIVO QUE NUNCA
El Caudillo del Sur va a París; muestra de Zapata en Europa OFERTA EN SEPTIEMBRE De diversas formas se recordará a Emiliano Zapata: Exposiciones de artes múltiples Se presentará un libro, titulado Zapata, el reata santa Un baúl de Louis Vuitton, una instalación de 2 por 3 metros Espejos infinitos con balas suspendidas de Zapata y unas vías del tren para crear un efecto Matrix Instalación de murales en la Ciudad Luz Muestra de varios artistas contemporáneos mexicanos de primer nivel Esculturas pop de Emiliano Zapata con chalecos amarillos
Vamos a rendir tributo a nuestro máximo revolucionario: Emiliano Zapata. Hemos elegido París porque es la cuna de la Revolución” GONZALO ORTIZ Director creativo de Rubicó
DE MÉXICO PARA EL MUNDO. Los parisinos disfrutarán de tres exposiciones distintas al mismo tiempo en las galerías más selectas de París. Durante una o dos semanas, 30 artistas mexicanos acercarán a Zapata al público francés con instalaciones, esculturas y pintura. La muestra busca generar alianzas con la embajada de México en Francia y el Gobierno del estado de Morelos.
sus amigos, muy fiestero, muy mujeriego, revolucionario sí, pero sin ambición política. Rubicó realizará un baúl de Louis Vuitton, una instalación de 2 por 3 metros hecho de cambas mexicanas recicladas. “La idea es mostrar cómo sería el baúl de Emiliano Zapata si fuera un cliente de Luis Vuitton de la época”bromea con su particular carisma Gonzalo Ortiz. Las obras exhibidas tendrán una realidad aumentada “para darnos
una sorpresa visual relacionada con el aspecto lúdico de los mexicanos”, señala. Aparecerán espejos infinitos con balas suspendidas de Zapata y unas vías del tren para crear un efecto de Matrix. Sin olvidar la instalación de murales en la Ciudad Luz y la muestra de varios artistas contemporáneos mexicanos de primer nivel con obras en torno a Zapata. Habrá esculturas pop de Emiliano Zapata con chalecos amarillos... se proyectará una película sobre Zapa-
FOTOS ESPECIAL
Reencuentro. Lleva la Casa Rubicó a Francia una gama artística amplia sobre el revolucionario mexicano
PUEBLA
ta. Los parisinos tendrán la ocasión de disfrutar de tres exposiciones distintas al mismo tiempo en las galerías más selectas de la capital gala. Otra atracción del programa: la presentación de relojes de la más fina relojería a nivel mundial, la de Yvan Arpa, bajo el diseño de Gonzalo Ortiz. Su nombre: “Zapata, el disruptor”. Durante una semana, un total de 30 artistas mexicanos acercarán a Zapata al exigente público francés, lo harán bajo la batuta de Rubicó y de su infinita capacidad de trans-
formar las cosas “para hacerlas más chingonas”. Interrumpimos brevemente la plática al darnos cuenta de que nos separan solo unos metros del sitio donde fueron ejecutados bajo la guillotina el Rey Luis XVI, su esposa María Antonieta, Robespierre y tantas otras figuras enemigas de la Revolución que transformó el mundo. Al igual que México, Francia muestra con orgullo su herencia revolucionaria. Volvamos a Zapata. Las conmemoraciones del centenario luctuoso del Caudillo trazarán un nuevo calendario artístico de París. La suerte está echada. Se traza un nuevo mapa del arte en la Ciudad Luz. La suerte está echada.
PARÍS
ESTADOS UNIDOS
BÉLGICA
Multarán a patinetos en aceras
Alcaldesa, afroamericana y gay
Gibraltar es colonia: UE
París planea regular el uso de las patinetas eléctricas con multas por ocupar las veredas, lugares de aparcamiento designados, y una tarifa anual para las operadoras del servicio. Antes de la ley nacional sobre patinetas eléctricas, que sería promulgada este año, el concejo de la capital francesa votó a favor de imponer una multa de 135 euros (155 dólares) por usar las aceras y una de 35 euros por bloquear la vereda con estos vehículos estacionadas. El concejo difundió que, si bien apoya las nuevas formas de movilidad que reemplacen a vehículos contaminantes, el alza en el uso de patinetas eléctricas estaba poniendo en peligro a los peatones, especialmente ancianos y niños, mientras que su estacionamiento anárquico dificulta el movimiento de padres que llevan niños en coches y personas en sillas de ruedas. / REUTERS
La ex fiscal Lori Lightfoot ganó de manera contundente las elecciones locales para convertirse en la primera alcaldesa afroamericana y abiertamente gay de Chicago, lo que constituyó además una derrota para la clase política que ha tenido el control del Ayuntamiento durante décadas. El triunfo de Lightfoot desmanteló un engranaje clave de la maquinaria electoral de esta ciudad estadunidense, al derrotar al presidente de la Junta del Condado de Cook, Toni Preckwinkle, cuya candidatura se vio afectada en parte por una investigación de corrupción federal en curso en el ayuntamiento. Un informe del diario Chicago Tribune dijo que la campaña de Lightfoot, que comenzó en mayo, fue una lucha para renovar la política de la ciudad con un cambio inclusivo, que se impuso al jefe del Partido Demócrata del Condado de Cook. / NOTIMEX
La Comisión de Libertades del Parlamento Europeo aprobó un proyecto legislativo en el que se define a Gibraltar como una colonia, decisión que se acordó tras conceder la exención de visado a los viajeros con pasaporte británico en caso de que se avale un Brexit sin acuerdo. La Comisión de la Eurocámara avaló con 38 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones el texto que define a Gibraltar como colonia. La Comisión también estableció por mayoría ampliar el compromiso para eximir de visados a los ciudadanos británicos que ingresen al continente con estancias máximas de 90 días cuando se consume el Brexit, siempre y cuando los comunitarios reciban recíprocamente el mismo trato, informó en un comunicado. Explicó que se trata de un documento que urgía aprobar, porque debe entrar en vigor el próximo 12 de abril. / AGENCIAS
18
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.50 S/V VENT. 19.21 0.05% INTER.
EURO 21.62 0.23% VENT. 21.56 0.13% INTER.
MEZCLA MEX. 63.04 -0.07% WTI 62.30 -0.52% BRENT 69.14 -0.45%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
43,339.75 0.03% 886.70 0.07% 26,218.13 0.15% 7,544.97 0.60%
AGRICULTORES PREVÉN PÉRDIDAS DIARIAS DE 127 MDD POR CIERRE FRONTERIZO
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
PEXELS
Aguacate, en su precio más alto en una década El costo del aguacate Hass de Michoacán, que es el más producido en México, se incrementó hasta 34%, lo que significó su mayor aumento de un día para una caja de diez kilogramos de este producto desde abril de 2009. El encarecimiento del llamado “oro verde” se reportó luego de las amenazas de Donald Trump sobre un posible cierre de la frontera con México. Es así que el vicepresidente y analista senior de Rabobank, Roland Fumasi, alertó que los precios seguirán subiendo si el presidente Trump cumple con su amenaza. “Los precios del aguacate podrían duplicarse o triplicarse fácilmente si cerramos la frontera”, dijo Fumasi por teléfono. Los precios probablemente se dispararon a medida que los importadores impulsaron las compras antes que cualquier problema en la frontera, comentó Fumasi. El incremento en el costo del producto también fue derivado de un retraso de la cosecha en California, debido a una ola de calor que se reportó el año pasado, lo que hace que EU sea aún más dependiente de los suministros mexicanos. “Debido a que California llega tarde y es una cosecha pequeña, México es responsable de casi todos nuestros aguacates”, explicó. Refirió además que los aguacates mexicanos representan entre el 75% y el 80% del consumo en los EU, y en California alrededor del 16%, según datos de la Junta de Aguacate Haas. Chile y Perú suministran la mayor parte del resto. /REDACCIÓN
Alista la IP plan para traslado de sus productos en frontera Estrategia. Exportadores cruzan a EU por vía marítima y aérea; el sector automotriz ya está afectado por retrasos en entrega de insumos
73 mdd
54 mdd
diarios se perderían por exportaciones agrícolas
de pérdidas por importaciones agrícolas
JULIO GUTIÉRREZ
En caso de que el Gobierno estadounidense tome la decisión de cerrar la frontera norte, los importadores y exportadores mexicanos alistan un “Plan B” para trasladar por diferentes rutas terrestres y marítimas sus mercancías y con ello evitar un quiebre del flujo comercial entre ambos países. Así lo adelantó el nuevo presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), Gerardo Tajonar Castro, además de señalar que por el momento no se tiene reporte alguno de que los costos por utilizar el transporte marítimo incrementen los precios de operación y por ende, el de las mercancías a los consumidores finales. “El Plan B es utilizar diferentes rutas terrestres hacia los Estados Unidos, las menos complicadas. Ahorita las más problemáticas (rutas) son las de Ciudad Juárez. Algunos empresarios que pudieron ya lo están haciendo, los que no, lo están preparando”, explicó. Indicó que una de las cosas más importantes es que los exportadores cuentan con diferentes mecanismos para movilizar los insumos por la frontera. “Están cuidando mucho la parte de migración; son los mismos trámites, solo que hay demasiada gente”, dijo el especialista. Esto debido a que Donald Trump amenazó con cerrar la frontera norte del país debido a que elGobiernomexicanonohahechonadaporimpedirlallegadademilesdemigrantesdelcentro y el sur del continente americano a su país. Por su parte, Luis Aguirre, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), dijo que la mayor afectación se presenta en Ciudad Juárez, ya que,se reportó el cierre de una línea de producción de una planta automotriz en esa entidad, debido a los retrasos que se tienen para la entrega de insumos, pero no dio más detalles sobre cuántos empleos resultaron afectados.
REUTERS
PUEBLA
OBSTÁCULOS. Transportistas tardan entre cuatro y ocho horas en trasladar sus productos hacia EU.
En conferencia, expresó que en caso de que se tenga que realizar una especie de “Plan B” en su sector para poder exportar productos de la industria manufacturera y maquiladora, éste sería mediante las vías aéreas. Aguirre, dijo que aunque se tuvieran que pagar sobrecostos por la exportación de productos mediante las vías aéreas, la industria cuenta con la solvencia necesaria para pagarlos, siempre y cuando, esta situación sea solamente temporal. El titular de Index, expresó que un cierre de fronteras no es conveniente para el sector exportador, debido a que además de la posible afectación a los empleos mexicanos, 14 mil empleos en Estados Unidos también se verían impactados. YA SE RESIENTE IMPACTO EN SECTOR AGRÍCOLA
Las pérdidas para el sector agrícola en caso de
El Presidente puede propiciar mayor crecimiento LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
N
o, la Secretaría de Hacienda no redujo sus estimaciones de crecimiento económico para este y el próximo año sólo para no contradecir al Banco de México, faltaba más. La fe no alcanza para que en la economía mexicana se dé un fenómeno de multiplicación de los panes que hagan que el Producto Interno Bruto duplique sus posibilidades de crecimiento. Si Hacienda no apuesta a un crecimiento de 3% el próximo año en este momento es porque simplemente no lo ve. Ni por factores
internos ni externos es sensato calcular una expansión de esas dimensiones. Ahora, puede el presidente López Obrador aportarle a una tasa de crecimiento y reclinarse a ver cómo fracasa su expectativa para después echar mano de su amplio repertorio retórico y conferirle la culpa al neoliberalismo y la mafia del poder por no haberlo logrado. O, bien, puede influir para que suceda. Y lo puede hacer de al menos dos formas. Por la buena, generando confianza, o por la mala, ordenando un gasto desordenado. Siempre estará presente el factor externo que condiciona el comportamiento económico. Por más virtuosos que fueran los motores internos, si allá afuera hay una guerra comercial entre China y Estados Unidos, si los demócratas boicotean el acuerdo comercial, si los británicos prenden fuego con una salida desordenada de la Unión Europea, no hay manera de mantener el crecimiento.
Pero desde el interior del país, el todopoderoso Presidente puede influir para que gane la apuesta. Si es por la buena, toma decisiones que generen más confianza entre los agentes económicos. Se antoja ya muy difícil que pudiera la 4T reconsiderar la construcción del aeropuerto en Texcoco, sobre todo cuando su constructor favorito José María Riobóo al parecer ya le llevó, sin licitación de por medio, los planos para las remodelaciones de los aeropuertos de la Ciudad de México, Toluca y la base militar de Zumpango. Pero un regreso a la congruencia en este tema, con una concesión privada del aeropuerto en obra negra, le generaría recursos adicionales y una inyección de confianza por la muestra de sentido común. También por la buena podría atender el claro mensaje que le manda la Secretaría de Hacienda en los precriterios presentados
que se cierre la frontera norte del país podrían ser por hasta 127 millones de dólares al día, aseguró el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). En entrevista con 24 HORAS, el vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, Mario Andrade, indicó que la industria agrícola prevé que las afectaciones provengan debido a la gran cantidad de insumos que se reciben y se mandan diariamente a Estados Unidos. “Nosotros estamos calculando que se podrían perder 73 mdd diarios por las exportaciones de productos agrícolas, y en materia de importaciones serían cerca de 54 mdd, es decir, poco más de 127 mdd diarios, o un monto cercano a los dos mil 500 millones de pesos con el tipo de cambio al día de hoy”, mencionó. Puntualizó que uno de los casos que más preocupan al sector agro, es que la exportación de productos perecederos, como el aguacate, se vea retrasada.
al Congreso en materia de ingresos petroleros. Si hay que hacer recortes por más de 120 mil millones de pesos al gasto es porque los ingresos petroleros se han derrumbado. Esto por la combinación de precios bajos durante el primer trimestre del año y por el derrumbe en la plataforma de exportación. Si quiere el Presidente atinarle a sus pronósticos, debería cancelar la construcción de la refinería en Tabasco para dedicar cada centavo a la exploración y extracción de petróleo. Esto tranquilizaría a las firmas calificadoras e inyectaría confianza en los mercados. Ahora que si lo quiere hacer por la mala. Puede simplemente dar la orden a su secretaría de Hacienda y a su obediente congreso de gastar sin miramientos y a costa de la estabilidad propiciar un crecimiento artificial que paguen las futuras generaciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
PUEBLA
Interjet niega cancelaciones de más vuelos
IP ADVIERTE QUE RESTAURANTES BAJARÍAN SUS VENTAS HASTA 30% Y HOTELES, 90%
JULIO GUTIÉRREZ
REUTERS
Alertan: suspender la F1 causaría pérdidas superiores a 14 mil mdp Propuesta. Empresarios buscarán financiar 400 mdp para que se pueda llevar a cabo el evento deportivo en la CDMX
LAS POSTURAS Se podría perder la llegada de turistas que dejan una importante derrama económica y que consumen en el país. El Gobierno debe entender la importancia de este evento”
Una posible cancelación del Gran Premio de México, Fórmula 1, causaría una pérdida en derrama económica superior a 14 mil millones de pesos, una caída de 30% en las ventas de restaurantes, la derogación de JAIME SALAZAR 13 mil empleos directos e indirectos, Presidente del Comir así como una caída en la ocupación hotelera de la Ciudad por hasta 90%. Ante ello, la iniciativa privada prepara una propuesta para el go- de Aeronáutica (Canaero), y otros bierno de la Ciudad de México, cuyo interesados, que nos permitan reunir el fondo faltante que objetivo es buscar una alnecesitamos para que ternativa para financiar México siga extendiendo los 400 millones de pesos ese contrato”, dijo en enfaltantes para renovar el trevista con 24 HORAS. contrato del GP, indica Y es que, los números Jaime Salazar, presidente son de preocupar, ya del Consejo Mexicano de se incrementan las la Industria de Reuniones ventas de los restau- que, de acuerdo con ci(Comir). rantes durante el fin fras oficiales otorgadas por la Fórmula 1, el Gran “Estamos viendo alter- de semana del GP Premio de la CDMX, que nativas totalmente disademás ha sido premiado tintas, en conjunto con la Asociación de Hoteles y Moteles de como el mejor, genera una derrama la CDMX, con la Cámara Nacional económica superior a los 14 mil mdp.
más de
25%
Cancelar la F1 es como una rayita más al tigre; lo que sucede es que llegan turistas de varias partes del mundo, la CDMX se llena y los restaurantes elevan sus ventas hasta 50% en los dos días”
Como sector hotelero tenemos que hacer esfuerzos para poder recuperar lo que genera un evento de este tipo. Además, se junta con el festival de Día de Muertos y es una derrama importante”
FRANCISCO FERNÁNDEZ Presidente de la Canirac
ALBERTO ALBARRÁN Director ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Moteles de la CDMX
Al respecto, Alberto Albarrán, director ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Ciudad de México, explica que durante el evento que se realizó el año pasado se tiene registrado llegaron 361 mil visitantes a la capital del país, y al menos 175 mil de ellos no son de la ciudad, lo cual les obliga a adquirir un cuarto de hotel, de ahí la preocupación por que no se suspenda el GP. Detalla que además, los ingresos en el sector durante el fin de semana del evento, los ingresos para el sector hotelero de la capital llegan a ser de hasta un millón 400 mil pesos, es
decir, cerca de un 10% del total de la derrama económica va a este sector. También, Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), asegura que al menos, las ventas de los restauranteros por cada uno de los días que el evento cobra mayor relevancia (sábado y domingo) aumentan entre 25% y 30%. “Nosotros creemos que la IP sí puede financiar el monto (480 mdp), siempre y cuando también el gobierno nos de incentivos”, añadió Fernández.
DANIEL PERALES
La Sectur y SRE, unidas para promoción turística
ACADEMIA. Buscarán que las universidades enseñen materia de turismo.
Las secretarías de Relaciones Exteriores y de Turismo firmaron un convenio de colaboración para capacitar al personal del servicio exterior mexicano en promoción turística. El Canciller Marcelo Ebrard remarcó que, a partir de ahora, las embajadas y consulados mexicanos tendrán una agenda turística que estará diseñada por la Secretaría de Turismo. Detalló que esta capacitación comenzará con cursos y diplomados de corta duración para no distraer de sus actividades cotidianas al personal de distintas oficinas en el exterior. Además, dijo, se incluirán materias relacionadas con el turismo en el Instituto Matías Romero, perteneciente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, y donde se capacita a los diplomáticos mexicanos. “Promover turismo requiere capacitación, entrenamiento y conocimientos, y por eso el primer impacto que tiene este convenio es que el Instituto Matías Romero va a establecer el programa correspondiente junto con la Secretaría de Turismo para prepararnos
adecuadamente, a partir de ahora, en la promoción turística”, dijo. Sostuvo que además se pretende que las universidades que imparten la carrera de relaciones internacionales también hagan modificaciones a sus planes de estudio para que ahora incluyan al turismo como parte de su preparación. El secretario de Turismo, Miguel Torruco detalló que la preparación que brindarán a Relaciones Exteriores comenzará por aquellas ciudades y países con mayor generación de turistas. “En una primera etapa nos vamos a dirigir a los países fuertemente emisores de turistas hacia México empezando por Estados Unidos y los siete estados más importantes que mandan turistas a México. Igual Canadá, los cuatro o cinco de Sudamérica, los tres de Centroamérica, y la parte de Europa que son como seis y la parte asiática que son como cinco, son los que tendrán prioridad para mejores resultados”, detalló el funcionario. /JORGE X. LÓPEZ
19
Interjet rechazó las publicaciones en redes sociales sobre sus supuestas cancelaciones de vuelos, pues explicó que desinforman y desorientan al público en general cuando, asegura, trabaja de forma normal. “La información publicada carece de todo sustento y hace uso de imágenes y logotipo de la empresa sin los permisos pertinentes, por lo que Interjet se reserva el derecho de emprender las acciones legales que considere oportunas en defensa de sus derechos contra quien resulte responsable”, informó. La compañía aérea hizo un atento llamado a los usuarios en redes sociales a que hagan caso omiso de ese tipo de mensajes y siempre confirmen directamente la información en la página y sus cuentas oficiales. Y es que el fin de semana pasado, Interjet canceló vuelos que representaban alrededor de 5.0% de las más de 350 operaciones diarias que ofrece la empresa. Lo anterior, debido a diversos factores, entre ellos retrasos en itinerarios en aeropuertos, movimientos operacionales y la falta de algunos tripulantes, esto aunado que la empresa registra un promedio de ocupación por arriba de 90%, puntualizó la aerolínea. Se cancelaron 34 vuelos según reportes en redes sociales. /REDACCIÓN
20
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
PUEBLA
Vive la inocencia y frustración de una cantante incomprendida, conoce la tragedia de Antuco, disfruta de increíbles historias de animación y más.
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Cementerio maldito (1989)
El doctor Louis Creed, su esposa y sus dos niños se instalan en una vivienda próxima a una carretera con mucho tráfico. Cerca hay un sendero que lleva a un cementerio de animales y también a un antiguo cementerio indio; según la leyenda, los que sean enterrados allí volverán a la vida. Louis lo comprobará cuando el gato de su hija es atropellado
Sabías que:
Marguerite
Cine
Marguerite Dumont es una amante de la música y la ópera que vive en París en los años 20. Como cada año, hace una fiesta en su mansión; reúne a un gran número de invitados que tienen en común su gusto por la música. Allí, la adinerada dama aprovecha para cantar ante su círculo de amigos más íntimo. Ella cree lo hace bien, pero la realidad es que canta fatal y fuera de tono. Nadie se atreve a decirle la verdad. Pero ahora Marguerite está pensando en prepararse para su próximo concierto frente al público. ¿Dónde ver?: Netflix
Cementerio maldito 2 (1992)
Durante el rodaje de una película, la protagonista muere trágicamente. Su marido Chase y su hijo adolescente Jeff deciden abandonar la gran ciudad e instalarse en un pueblo de Maine. Allí Jeff conoce la historia sobre el cementerio maldito. Cuando el padrastro de su amigo Drew, el alguacil del pueblo Gus Gilbert, mata a su perro, los chicos
borrador, tanto su esposa, amigos y editor le dieron muy malas críticas al respecto.
su vida; su estilo y temas han llamado la atención de muchos estudios y cineastas.
Ha publicado una importante cantidad de libros a lo largo de
Algunos remakes se han ganado la bendición del creador,
DOCUMENTAL
lo entierran en el cementerio indio, en un intento por traerlo de vuelta a la vida.
Blanca oscuridad
Una investigación de 5 años que incluye imágenes de archivo y de prensa, recorre la marcha de la llamada tragedia de Antuco, donde fallecieron 45 soldados a causa de la hipotermia. Los protagonistas relatan sus consecuencias desde su ingreso voluntario a las filas del ejercito hasta su presente 10 años después. Además veremos un corto experimental que da la información del proceso fisiológico de la hipotermia. ¿Dónde ver?: Cinépolis KLIC
pero otras su repudio total. Este año también se estrena la segunda parte de It con Bill Skarsgård, James McAvoy y Jessica Chastain .
FOTOS: ESPECIAL
Stephen King tuvo que archivar la historia de la novela original, pues tras plantear el primer
por un camión y un extraño vecino llamado Jud resucita al pequeño animal.
PELÍCULA
SERIE
Love, death and robots
¿QUÉ ESTÁS DISPUESTO A HACER POR TU FAMILIA? Los muertos reviven en el remake de Cementerio maldito, que se estrena mañana. ¿Con cuál versión te quedas: 1989 o 2019? tuvieras la posibilidad de traer a alguien de vuelta”, añadió el australiano, quien aseguró haber leído el libro original en numerosas ocasiones. Dennis Widmyer, uno de los directores de la cinta comentó reflexionó sobre el desafío de trasladar al cine la exitosa obra: “Debes conocer realmente el libro y, lo que es más importante, lo que Stephen intenta decir, sus temas, cuál es la metáfora”.
KING QUEDÓ ENCANTADO
“¡Es jodidamente genial! Es una película realmente buena, madura, para adultos. No es como si mataran a doce adolescentes medio vestidos en un campamento de verano. En esta época en particular, tú sabes, ha habido varias películas que han sido exitosas. Películas de horror como ¡Huye! De Jordan Peele, el año pasado. Y creo que cuando Nosotros se
Antología de 18 cortos con excelente animación que abarcan varios géneros; ciencia ficción, fantasía, terror y comedia. Productos lácteos con sentimientos, hombres lobo soldado, robots sublevados, monstruos de la basura, cyborgs, cazarrecompensas, arañas alienígenas y demonios del infierno sedientos de sangre protagonizan 185 minutos repartidos en varios cortos no aptos para todo público. ¿Dónde ver?: Netflix
estrene será algo enorme. Esas son fantasías del tipo adulto”, expresó el también autor de IT en una entrevista con EW. Ante algunos cambios hechos para la nueva adaptación, como por ejemplo que quien vuelve a la vida esta vez no es el pequeño Gage, sino su hermana mayor Ellie, el escritor opinó: “Puedes ir a Tampa por la ruta 301, pero también por la ruta 17. En ambos casos, ¡vas a llegar a Tampa!”. El autor de El resplandor mostró al mundo su emoción por el filme al compartir en Twitter el tráiler junto al mensaje: “Esto es una película de miedo. Están advertidos”.
ACTIVIDAD
Semana de Cine Canadiense
PRIMERAS REACCIONES
“Es una película salvaje. Tiene imágenes super brutales, y estaba encantado de ver cómo Wydmier y Kolsch abrazaban ese tema de la mortalidad del libro. Realmente lo han conseguido en Esta adaptación y para mí funciona a lo grande”, señaló Perry Nemiroff de Collider. Algunos especialistas destacan el buen diseño de sonido y efectos. Mientras gran cantidad de espectadores la han catalogado como la “mejor adaptación de King”.
/ REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL Y CORTESÍA PARAMOUNT PICTURES
Para los amantes del terror, este 5 de abril llega a la gran pantalla Cementerio maldito, una adaptación de la escalofriante novela de Stephen King, Cementerio de animales, publicada en 1983. La historia trata sobre un matrimonio y sus dos niños (Gage y Ellie) que se mudan a una preciosa zona rural de Maine, Estados Unidos, pero muy cerca de su hogar, y escondido entre el bosque, descubren un espacio mágico como reposo para animales fallecidos, con asombrosos y escalofriantes poderes sobrenaturales para revertir las leyes de la vida y la muerte. Jason Clarke, Amy Seimetz y John Lithgow, además de la sorprendente y talentosa niña Jeté Laurence, encabezan el reparto de este thriller psicológico y terrorífico, tras la versión cinematográfica, que en 1989 presentó la cineasta Mary Lambert. “¿Y si pudieras? No lo puedes dejar ir”, comentó Jason Clarke sobre los dilemas de esta zona siniestra, pero que alumbra la posibilidad de traer de vuelta a la vida a tus seres queridos. “Es muy fácil ser un moralista, pero qué harías realmente si te lo pusieran a ti y cómo te sentirías si
Disfruta de siete películas hechas en Canadá. De las programación resalta La desaparición de las luciérnagas del director Sábastian Pilote que narra la historia de Léonie, una adolescente frustrada, decide abandonar a su madre y su padrastro.Cuando esta a punto de cumplir con su cometido conoce a Steve, una maestro de guitarra que la ayudará a aclarar su mente por medio del instrumento. ¿Dónde?: Cinépolis Diana (hasta el 11 de abril).
VIDA +
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
PUEBLA
¡SHAZAM!
21
DESLUMBRA LA PANTALLA GRANDE
Sabías que:
El sitio especializado en cine Rotten Tomatoes puntó a la cinta con 93% de aceptación, lo que la convierte en la entrega de DC mejor calificada.
Unos días antes del estreno, el director reconoció les gustaría hacer una secuela. Se oficializaron dos escenas post-créditos de la película, una en medio de los créditos y otra al final de estos.
Funko Pop Fest Primavera: diversión en familia REPORTERO UNIVERSITARIO
FUNKO.COM
Tzuara De Luna FES ARAGÓN
Un ticket especial para el primer amante de funkos en llegar, cosplays de superhéroes y personajes de ficción, más de cinco mil piezas entre las cuales se encontrarán algunas de la Comic-Con de San Diego, California, y un área de comida con variedad para carnívoros y vegetarianos, son algunas de las actividades que se integrarán al Funko Pop Fest Primavera de este fin de semana en la colonia Roma de la CDMX. Con figuras que van desde lo tradicional como Thor, Hulk y Capitán América, hasta personajes más elaborados como los pertenecientes a las sagas de Harry Potter e incluso, personalidades mexicanas como Guillermo del Toro, Diego Luna y Jesús Zavala. El festival pretende brindar un espacio familiar donde se celebre la cultura pop y la diversión. De diferentes tamaños, diseños y ediciones, los precios de los Funkos oscilarán entre 250 y tres mil pesos. Habrá un catálogo de oferta de artículos coleccionables de Star Wars, cómics y cereales funko. El evento será pet & bike friendly, es decir, tendrá un estacionamiento para bicicletas y será permitido el acceso con mascotas. Griales para amantes de las piezas de colección y custom para hacer tu funko personalizado, son dos de los principales atractivos del festival.
La cinta se estrena mañana y se perfila como uno de los más grandes éxitos entre los filmes de DC Comics de Warner Bros
ESPECIAL
un robo. Puede ser una película de terror”, agregó. Parasus realizadores el filme tiene el tipo de atractivo elemental basado en el sueño de convertirnos en superhéroes. “Me siento mal por muchos de los otros actores que terminan siendo superhéroes”, dijo Zachary Levi, quien da vida al protagonista. “La mayoría de los otros superhéroes son tranquilos, compuestos y pensativos; están salvando al planeta. Billy Batson es uno de los pocos entusiasmados. No es una responsabilidad, es algo locamente genial”, añadió el famoso, quien puntualizó que realmente se divirtió durante el rodaje. Tras su fracaso, DC Comics junto a Warner Bros. eliminaron el famoso Universo Extendido de DC , y presentaron ¡Shazam! y otros proyectos vigentes con el nombre de Worlds of DC, que plantea tener muchos personajes independientes y los cuales conviven en varios mundos, en lugar de uno solo como ha hecho Marvel Studios. / REDACCIÓN
Roy Arceo, creador de Foodtruck Station, agencia de gastronetas y organizadora del evento, mencionó para 24 HORAS: “La intención es generar un punto de encuentro para los fans, por ejemplo, si alguien tiene una pieza adicional en su colección, habrá una zona para hacer intercambio de máximo tres ejemplares. Nos centramos en el tema de la gastronomía móvil, pero también nos gusta mucho la cultura pop y nos agrada crear ambientes familiares, donde haya diversión para todas las edades”. El Funko Pop Fest Primavera será ambientado con música de DJ’s y se llevará a cabo en el Colegio Decroly, en Zacatecas número 88, colonia Roma Norte, a unas cuadras del metro Hospital General, los días viernes, sábado y domingo de 12:00 a 19:00 horas. La entrada es de $50 por persona, pero si se va caracterizado (cosplay) el acceso será gratuito. Los primeros 100 asistentes de cada día recibirán de regalo un protector para funko.
Hobby Consolas opinó que ¡Shazam! es, “sin duda, una de las películas de superhéroes más desenfadadas (para bien) que hemos visto en mucho tiempo. Recupera parte del encanto del cine de aventuras familiar de los 80 en una historia sin grandes pretensiones”.
La cinta cuenta con dos tráileres publicados y se perfila como uno de los más grandes éxitos entre los filmes de DC Comics de Warner Bros.
El Joker sonríe con nuevo avance Junto con un reciente tráiler, se publicó el póster oficial de la cinta Joker, la cual llega en octubre. El director Todd Phillips explora el origen de un hombre golpeado por el mundo. En el avance vemos a Joaquin Phoenix como Arthur Fleck antes de convertirse en villano; se le muestra como víctima. El póster muestra al Joker, quien mira hacia arriba. Se lee la frase “Put on a happy face” (Pon una cara feliz). Usuarios en redes sociales quedaron sorprendidos con el adelanto,
destacaron el protagónico de Phoenix. La cinta de DC no guardará relación con otros de sus filmes, pretende ser parte de historias más maduras y oscuras. Rumores apuntan a que el Batman de Matt Reeves podría formar parte de la nueva serie de largometrajes. Joker es la segunda entrega de DC en ser estrenada este 2019, la primera llega este viernes con el estreno de ¡Shazam!. El filme es dirigido por Todd Phillips y contará con Joaquin
Cancelan Premios Fénix por falta de apoyo oficial
El extra:
Desde la primera edición en 2014 hasta su quinta edición en 2018recibió el apoyo del gobierno de la Ciudad de México y su Secretaría de Cultura,así como de otras dependencias. El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, se convirtió en la casa de los Premios, y patrocinios privados.
La organización responsable de los Premios Fénix, anunció su cancelación este año, “ante la falta de respuesta y apoyo de la nueva administración del país y de la Ciudad de México”. Cinema23 recordó en un comunicado que el principal propósito de estos premios es la difusión y promoción de la cultura cinematográfica de México, América Latina, España y Portugal, lo cual incluye a todos sus profesionales como divulgadores, pensadores, promotores, realizadores, técnicos, distribuidores y exhibidores. Expusieron que las políticas públicas y culturales han cambiado radicalmente en el país, las cuales no permiten que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) ten-
ESPECIAL
La película cuenta la historia de Billy Batson, un adolescente huérfano que puede transformarse en un superhéroe adulto cuando pronuncia la palabra “Shazam”. Está basada en el personaje de DC Comics y protagonizada por Asher Angel y Zachary Levi se estrenará el día de mañana. Este niño de 14 años puede adquirir los poderes de seis personajes mitológicos: Salomón, Hércules, Atlas, Zeus, Aquiles y Mercurio. Shazam pone a prueba los límites de sus habilidade con la alegre imprudencia de un niño; pero necesitará dominarlas rápidamente para luchar contra las fuerzas mortales del mal, controladas por el temible Dr. Thaddeus Sivana. “La gente está entendiendo que uno puede contar muchas historias diferentes bajo la bandera del superhéroe”, dijo el productor Peter Safran, quien también produjo Aquaman. “No todas tienen que ser espectáculos épicos apocalípticos. Se pueden contar historias familiares maravillosas. Puede ser una cinta sobre
Phoenix, Robert De Niro, Zazie Beetz y Brett Cullen, entre otros./ REDACCIÓN
gan acceso a recursos públicos. Afirmaron que la viabilidad de los Fénix de forma solo comercial a través de patrocinios privados no es posible, y que se requiere la participación y continuidad del Estado para realizar una iniciativa de esta envergadura. Algunos proyectos reconocidos anteriormente por este evento son las series Aquí en la tierra y Club de cuervos, así como los filmes Las herederas y La libertad del diablo. Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, dijo que los organizadores de los Fénix pueden participar en la convocatoria para obtener recursos públicos. “Ese es un proyecto que está, como muchos otros, invitado a la convocatoria del área del programa para poder acceder a recursos públicos de manera transparente, ellos están como muchos otros invitados a salir adelante”, expresó la titular de Cultura./ REDACCIÓN Y NOTIMEX
QUÉ HAY PARA HOY
Perfil ULISES ALEJANDRO DÁVILA PLASCENCIA
CORTESÍA PSV
LA DEL DÍA
PSV vs. Pec Zwolle
10:30 h.
LIGA DE HOLANDA JORNADA 28 En duelo correspondiente a la jornada 28 de la máxima categoría del futbol holandés y que se efectuará en el Philips Stadion, los Granjeros esperan hacer valer su condición de local, ante un rival que lucha por alejarse cada vez más de la zona de descenso. PSV llegará a este encuentro con deseos de revancha debido a que en la fecha anterior perdió el clásico ante Ajax.
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 30 Sevilla vs. Alavés Leganés vs. Valladolid R. Sociedad vs. Betis
11:30 h 12:30 h. 13:30 h.
SERIE A JORNADA 30 Sassuolo vs. Chievo V. Atalanta vs. Bologna
11:00 h. 13:00 h.
CONCACAF LIGA DE CAMPEONES SEMIFINALES
Monterrey vs. S. Kansas C.
20:00 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS U. Católica vs. Gremio Libertad vs. Rosario C. S. Cristal vs. Olimpia
16:00 h. 18:00 h. 20:00 h.
COPA SUDAMERICANA PRIMERA FASE
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
A. Juniors vs. Est. de Mérida 16:15 h. D. Cali vs. Guaraní 18:30 h.
LIGA DE HOLANDA JORNADA 28 Feyenoord vs. Heerenveen
12:45 h.
NBA TEMPORADA REGULAR Bucks vs. 76ers Cavaliers vs. Kings Warriors vs. Lakers
18:00 h. 20:00 h. 20:30 h.
MLB TEMPORADA REGULAR Royals vs. Tigers Nationals vs. Mets Yankees vs. Orioles Red Sox vs. Athletics Padres vs. Cardinals Blue Jays vs. Indians Reds vs. Pirates Cubs vs. Braves Rangers vs. Angels
11:10 h. 11:10 h. 13:05 h. 13:37 h. 14:15 h. 16:10 h. 17:05 h. 17:20 h. 20:07 h.
Edad: 27 años (13 de abril de 1991) Nacionalidad: mexicano (Guadalajara, Jalisco) Estatura: 1.73 m. Equipos: Guadalajara (2008-2011), Tapatío (préstamo: 2008-2009), Chelsea (20112015), Vitesse (préstamo: 20112012), Sabadell (préstamo: 20122013), Córdoba (préstamo: 20132014), Tenerife (préstamo: 2014-2015), Vitória Setúbal (préstamo: 2015), Santos Laguna (2016-2018) y Delhi Dynamos (2019)
DELHI DYNAMOS FOOTBALL CLUB
PUEBLA
Los embajadores de nuestro futbol en el extranjero no son una cantidad considerable como otros países con más historial exportador. Cada que sale alguno, principalmente a Europa, acapara los reflectores y es una nueva ilusión para las aspiraciones como futbol nacional de elevar su nivel. También puede convertirse en un viaje extenso que atraviese varias fronteras en busca de la continuidad. Eso es lo que Ulises Dávila ha hecho en los últimos años de su carrera profesional. Luego del gran Mundial Sub-20 que tuvo Dávila en Colombia 2011, el Chelsea puso los ojos en el atacante mexicano y lo firmó. Ahí empezó una historia en el extranjero que ya ha llevado a Dávila a jugar en tres continentes. Hoy estando en la India para emprender una nueva aventura, se tomó un tiempo para relatarnos un poco su vida en aquel país, así como las situaciones que lo llevaron a buscar un horizonte tan lejano.
Creado: 21 de abril de 2014 Estadio: Jawaharlal Nehru Director técnico: Josep Gombau Competencia: Indian Super League
ULISES DÁVILA CHARLÓ CON 24 HORAS PARA TOCAR ALGUNOS TEMAS DEL FUTBOL MEXICANO Y HACER UN COMPARATIVO ENTRE LOS DISTINTOS PAÍSES EN LOS QUE HA JUGADO
¿Cómo te sientes jugando en India?, un destino poco habitual para la mayoría de los futbolistas. -Muy bien, la verdad. Me siento feliz de estar jugando, de hacer lo que me gusta y marcar diferencia. Es una Liga poco habitual, pero ya han venido jugadores importantes como Malouda, Zambrotta, Del Piero, Roberto Carlos. Es un futbol al que empiezan a llegar más jugadores extranjeros.
7
¿Qué diferencias y similitudes goles encuentras entre el futbol de la metió en el Córdoba en la temporada 2013/14; India y el de México? ha sido el año con -El futbol es lo mismo en todos launa de la mejores Ligas del mundo, más anotaciones en su carrera hasta el dos. Tal vez acá es un poco más físico, y como mexicano tienes todo ahí: momento con más contacto. Hay que correr más estás en tu casa, te dan un buen suely en México se trata de tener un poco do, compites con buenos equipos, hay más el balón, entonces existen pocas buenos estadios. Eso influye en que diferencias. el jugador no quiera salir. También partidos los equipos quieren vender a los futdisputó en España en¿Por qué ir a la India después de bolistas muy caros y eso dificulta tre 2012 y 2014; fue su racha más activa en estar con Santos? una salida. fila de su carrera -Tuve que salir de México por unos hasta la fecha problemas que con Santos. No se que¿El nivel en Europa se ha despegado ría respetar mi contrato y nos fuimos a tanto del resto del mundo? una pelea en la Federación. Al final -Algunas Ligas y equipos se han desno me dejaron jugar el último año participaciones pegado por tanto presupuesto que en México y tuve que salir del país. se ha incrementado y dificulta que ha tenido Ulises Dávila en la Selección NacioQuería continuar mi carrera, seguir la mayoría de los equipos puedan nal; todas han sido jugando y acá (India) me ofrecieron competir ante eso. en categorías con límite de edad un proyecto interesante y por eso me decido por la India. ¿En cuál de los nueve equipos en los que has estado como profesional te has No es tu caso, pero, ¿por qué crees que sea sentido mejor? tan difícil para los futbolistas mexicanos salir -En los equipos en que he estado me ha ido bien. a otros países? En España me fue muy bien, ascendí con un equi-No creo que sea difícil para los mexicanos sa- po y siempre estuve jugando, en Portugal tamlir a otros países, lo que pasa es que México es bién; en el torneo que llegué nos salvamos del
72 13
FOTOS ESPECIAL
22
TROTAMUNDOS. Ulises Dávila charló en exclusiva con 24 HORAS sobre el momento que vive en el futbol de la India, además de lo que pasó con Santos que no lo dejó salir a las Chivas en su momento. Tocó varios temas durante la plática.
descenso. El primer torneo que tuve con Santos me sentí muy bien. Siempre hay buenos y malos momentos. En esos cuatro años y medio en Europa, ¿en qué país te costó adaptarte más y por qué? -Holanda fue el país donde más me costó la adaptación. El primer año, salir de México para Holanda fue el cambio drástico. No hablaba inglés y todo se me dificultaba, pero salí adelante. Fue el país donde más crecí como persona. Ya que has visto la realidad de otros países, ¿qué pasa con los equipos mexicanos en las instancias más importantes que no pueden dar el paso definitivo? -Los equipos mexicanos siempre tienen calidad, pero a veces no valoramos al rival que está enfrente. Siempre creemos que el mexicano no avanza por culpa del mexicano. Todas la Ligas y sus equipos van mejorando. Tanto México ha avanzado así como otras Ligas. El futbol se va igualando cada vez más, física y tácticamente. Cada día se vuelve más complicado sacar tanta ventaja./CARLOS MENDOZA
DXT
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019
La Pandilla Escarlata anunció el arribo de dos jugadores más que apuntalarán el bullpen para la temporada 2019 que inicia mañana
CONSOLIDACIÓN. Matt Gage no pudo jugar en la MLB y pasó ocho campañas en sucursales. Esta es la oportunidad que tiene para destacar fuera de su país.
FOTOS CORTESÍA DIABLOS
Los Diablos Rojos buscando consolidar el staff de lanzadores escarlatas para el inicio de la temporada 2019 de la Liga Mexicana de Beisbol, se dio a la tarea de traer a dos jugadores importados para ocupar un puesto de abridor y otro en el bullpen, es así como llegan Matt Gage y Pedro Beato que desde hoy estará a disposición del mánager Víctor Bojórquez. Pedro Beato, originario de Santo Domingo, República Dominicana, cuenta con cinco temporadas de experiencia en las Grandes Ligas, donde debutó en el 2011 con los Mets de Nueva York, para la temporada del 2012 a media temporada fue cambiado a la organización de los Medias Rojas de Boston, en el 2014 defendió la franela de los Bravos de Atlanta y en el 2017 lanzó para los Filis de Filadelfia. En su paso por la gran carpa siempre hizo labores de relevista. En ligas menores clase AAA, Pedro Beato suma ya 100 juegos salvados, teniendo sus dos mejores temporadas en el 2017 y 2018 jugado para la sucursal de los Filis en Lehigh Valley con 68 salvamentos, con 41 bases por bolas a cambio de 111 ponches en 125 entradas con 2/3 de labor. Con su llegada a la Pandilla Roja, se espera que Beato le pueda dar esa seguridad que el México necesita en la recta final de los juegos. Por su parte Matt Gage, arriba a los Diablos Rojos después de haber sido firmado en el 2014 por la organización ligamayorista de los Gigantes de San Francisco, donde jugó en todo el sistema de sucursales desde liga Rookie, pasando por Clase A, AA y hasta llegar en 2018 a la novena de Sacramento que es nivel AAA. En el mismo 2018 su contrato fue comprado por los Mets de Nueva York y lanzó para Las Vegas (AAA), además de ser pitcher
TAPONERO. Pedro Beato cuenta con un gran recorrido por las Grandes Ligas, por lo que se espera que sea uno de los cerradores más constantes en la LMB.
ese mismo año en la Atlantic League con Sugar Land. Gage tiene en ligas menores una efectividad de 4.03 en carreras limpias, con 91 aperturas, con 388 ponches en 511 y un tercio de labor Ahora Matt Gage, se une a los Diablos y siendo un pitcher zurdo de gran calidad, le da la oportunidad a Víctor Bojórquez de tener un brazo potente y se une a Patrick Johnson como los dos importados que serán parte de la rotación abridora del México. /REDACCIÓN
Moise Kean y el racismo LATITUDES
ALBERTO LATI
L
@albertolati
a historia, sobre todo en sus peores caras, se repite. En 2009, un muchacho italiano de padres ghaneses, llamado Mario Balotelli, tenía que habituarse a sus 19 años a escuchar insultos racistas en el estadio. En 2019, un muchacho italiano de padres costamarfileños, llamado Moise Kean, tiene que ir de cancha en cancha acostumbrado a que la norma es que se le reciba con ofensas por su color de piel. Mucho antes que Balotelli, incluso en los primeros noventa, Ruud Gullit ya se quejaba de lo que le era gritado en Italia, así como después Suley Muntary estaría cerca de abandonar un partido luego de ser amonestado por confrontar a una tribuna que le atacaba o todo el Milán abandonaría un cotejo, fastidiado por el maltrato al que era sometido Kevin-Prince Boateng. Nada nuevo. Ni las conductas racistas, ni la pasividad del campeonato italiano ante ellas, ni la lamentable certeza de que continuarán. O sí, una novedad: que esta vez un compañero de Moise Kean en la Juventus, el experimentado Leonardo Bonucci, haya atribuido la culpa tanto a la afición abusadora como al jugador abusado. ¿Qué sucedió este martes en la isla de Cerdeña? Que, como ha sucedido casi a cada aparición del adolescente, la grada simuló sonidos de mono cuando tocaba la pelota. Sólo que, en esta ocasión, tras anotar al Cagliari, se paró ante los aficionados con los brazos abiertos en desafío. Decir que Kean fue corresponsable de los abucheos es omitir buena parte de la historia. ¿O está obligado a vivir como si nada aconte-
ciera a su alrededor? ¿A fingir demencia? ¿A convertir en rutina la discriminación? Balotelli apuró un mensaje en redes sociales para asegurar que Bonucci tuvo suerte de que él no estuviera ahí, así como el holandés Memphis Depay le lanzó “estoy decepcionado por tu reacción, ¡no nos callaremos!” y el inglés Raheem Sterling también arremetió contra Bonucci, “Sólo queda reír”. Moise Bioty Kean proviene de una familia por demás esforzada, a la que todo ha costado: tanto la vida anterior en Costa de Marfil, como las duras condiciones laborales desde que se asentaron en la localidad de Vercelli. Cuando con trece años la Juve detectó su talento, lo primero que hizo fue llamar a su madre con un mensaje: “¡Te tengo una sorpresa! ¡Firmé por la Juventus! ¡No tendrás que volver a trabajar!”. El camino fue largo y pasó un tiempo hasta que su madre pudo dejar esos turnos de madrugada en una planta. Sin embargo, Kean cumplió la promesa y va deglutiendo récords: fue el primero futbolista nacido a partir del año 2000 en debutar en Serie A y después el seleccionado italiano más joven en anotar en más de cien años. La vida va rápido para Moise. Velocidad que no impide ver lo que sucede a su alrededor: los mismos ataques sufridos por tantos futbolistas negros en Italia, desde décadas y décadas atrás. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
PUEBLA
23