16 de agosto de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

AÑO III Nº 675

I PUEBLA

CRITICAN SEXUALIDAD EN LIBROS DE TEXTO GRATUITOS

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

CRIMEN ORGANIZADO

SUBE ORDEÑA DE GAS LP

ARCHIVO

JAFET MOZ

Trece mil familias de la entidad exigen a la SEP cambiar el contenido de los materiales P. 10

La entidad ocupa el segundo lugar nacional por tomas clandestinas de este hidrocarburo, de acuerdo con reportes de Pemex PUEBLA P. 11

No hay más que volver a reunirse con el gobernador Gali, sostiene

Las elecciones quedaron atrás; la ciudad, mi prioridad: Rivera

En entrevista exclusiva, la presidenta municipal electa de Puebla afirma que requiere de un trabajo coordinado con el gobierno del estado para atender los temas de seguridad pública, pobreza y turismo PUEBLA P. 5

APRUEBAN REFORMA PARA QUE EJECUTIVO RINDA PROTESTA ANTE TSJ

P. 9

BARBOSA DENUNCIA FRAUDE, PERO NO COMPRUEBA EL DESTINO DE 10 MDP DE CAMPAÑA

PUEBLA P. 6

GANA MORENA EN SECCIONES CON VIOLENCIA En casillas donde se reportaron agresiones de hombres armados triunfó la oposición P. 7

Complejo en Tehuacán.

CORTESÍA DEL GOBIERNO DEL ESTADO

PUEBLA, DE LOS MUNICIPIOS MÁS TRANSPARENTES

El gobernador Tony Gali colocó la primera piedra para la construcción del Complejo Metropolitano, el cual tendrá una inversión de 277 millones de pesos, de los cuales 157 millones se destinarán a la obra y el resto a equipamiento de seguridad. PUEBLA P. 14

PUEBLA P. 2

HOY ESCRIBEN

EL PODER SEGÚN MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4

PASCAL BELTRÁN

P. 16

ALBERTO LATI

P. 23

LOS PELIGROS DEL CENTRALISMO EN EL GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 8


JUEVES

911

SECRETARÍA DE TURISMO

246-20-44

PRONÓSTICO VIERNES

17 DE AGOSTO

MAYORMENTE SOLEADO

MÁX. 25O C / MÍN. 12O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Incongruencias de un candidato perdedor Con Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta ya no sabe uno si reír o llorar. El candidato perdedor de Morena-PT-PES ha proclamado a los cuatro vientos que ha sido víctima de un fraude electoral, pero Miguel nunca ha presentado una sola prueba Barbosa fehaciente de su dicho. Entre sus principales argumentos para exigir la anulación de los comicios del 1 de julio está el supuesto rebase de tope de gastos de campaña de Martha Erika Alonso, el cual ya desechó el INE. Pero ahora resulta que Barbosa tira la piedra y esconde la mano, pues no ha comprobado más de 10 millones de pesos que ejerció durante su proselitismo electoral. ¿Así o más incongruente? ¿Será?

Los Hermanos Coraje La familia Valencia, caciques del municipio de Venustiano Carranza, en el pico de la Sierra Norte, enfrentan un escándalo tras ser vinculados con una célula criminal dedicada al huachicoleo. Pero más allá de la acusación, también pesan sobre ellos múltiples quejas por abuso de poder, maltratos y todas las acciones propias de Los Valencia caciques de mecha corta. Para muchos son conocidos sus arrebatos de violencia, al grado de que son célebres en toda la región como Los Hermanos Coraje, una definición muy exacta para su condición. ¿Será?

Chairos a la defensa de Bartlett Nunca lo pensamos pero ahora resulta que muchos de los seguidores de Morena se encuentran en medio de una férrea defensa del ex gobernador Manuel Bartlett Díaz tras ser designado director de la Comisión Federal de Electricidad. Tras la unción se desató una ola de quejas, enojos y reproches contra el gran tlatoani Andrés Manuel Bartlett Manuel López Obrador, sobre todo por parte de la familia Clouthier, pero lo sorprendente es que los chairos seguidores de El Peje no sólo han salido a la defensa del ex secretario de Gobernación federal sino que han respaldado la medida. ¿Será?

Reforma aprobada En este espacio se lo advertimos: la avanzada del inefable diputado local electo José Juan Espinosa Torres para hacer alaraca sobre la reforma constitucional local para que el Poder Ejecutivo rindiera protesta ante el Tribunal Superior de Justicia era eso, una simple alaraca, pues la aprobación dependía de la mitad más Espinosa Torres uno de los municipios de la entidad y aunque Espinosa Torres, por interpósita personal, presumiera que 12 Comunas estuvieran también en contra no dejaba más de ser un simple salivazo ante el fuerte cabildeo que se emprendió para aprobar la iniciativa. ¿Será?

Rector Esparza Ortiz se reúne con AMLO Con la descentralización de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuya nueva sede será Puebla, se avizora un panorama optimista para el estado, con una mayor presencia, así como para la BUAP que ha puesto en marcha políticas educativas exitosas, señaló el rector Alfonso Esparza Ortiz. Lo anterior, luego de participar en la reunión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador con los integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES),

quienes le entregaron el documento Visión y Acción 2030, en el que se establece un diagnóstico del contexto global

de la educación superior, su situación actual, propuestas para los próximos 12 años y la gestión del cambio. En lo que fue la XXVIII Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la ANUIES, realizada en la Ciudad de México, sus integrantes y el presidente electo dialogaron sobre las estrategias que el nuevo gobierno impulsará, con el objetivo de fortalecer la educación superior en el país, como garantizar el presupuesto indexado para 2019. A la reunión asistió también un grupo de funcionarios que se desempeñarán en la SEP durante la nueva administración federal, encabezados por Esteban Moctezuma Barragán, quien será el titular de esta secretaría. / REDACCIÓN

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA ANAC otorga premio por transparencia Por tercer año consecutivo, la Comuna de Puebla que preside Luis Banck Serrato, es reconocida con el galardón “Manuel Torres Serranía” que otorga la Asociacón Nacional de Alcaldes (ANAC), por ser uno de los municipios más transparentes del país. La distinción obtenida es resultado del seguimiento al trabajo iniciado en 2014 por el hoy gobernador José Antonio Gali, y al compromiso de la actual administración en favor de un gobierno transparente, que rinde cuentas a los ciudadanos y que brinda la información de manera eficiente. Este galardón se suma a los reconocimientos de la evaluadora Aregional y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), en el mismo rubro. Al respecto, en representación del alcalde Luis Banck, la titular de la Coordinación General de Transparencia, Mónica Sánchez Kobashi, recibió el

ORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

EMERGENCIAS

BUAP EN EL PORTAL

galardón a la Transparencia Municipal. Para obtener el reconocimiento, se cumplió satisfactoriamente con las solicitudes de información de 2017 y 2018, así como con avisos de privacidad integral y la evaluación por el cumplimiento de las

obligaciones de transparencia. Además, al ser el municipio un referente en materia de Transparencia y Acceso a la Información, la Unidad de Transparencia es parte del Comité Nacional Técnico de Transparencia de la ANAC. / REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA Policía frustra la muerte de una mujer Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de San Andrés Cholula evitaron la muerte de una mujer de 20 años de edad. De acuerdo con la información de la SSPTM, los hechos se suscitaron la mañana del 15 de agosto cuando, a través de una llamada telefónica al 911, informaron que una joven que se encontraba en el tercer piso del

edificio La Estancia quería quitarse la vida, por lo que elementos de la Dirección de Policía Municipal acudieron al lugar para realizar las acciones correspondientes y evitar una tragedia. La mujer que al parecer pretendía saltar del edificio corresponde al nombre de Nusami N, de 20 años de edad, quien supuestamente se encuentra en tratamiento antidepresivo, y en el momento de los hechos se percibía con aliento alcohólico. Después de que los elementos de seguridad intervinieran en la situación, la mujer fue valorada en la ambulancia 2 del

CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA

NÚMEROS DE EMERGENCIA

CORTESÍA BUAP

16 DE AGOSTO DE 2018

servicio de emergencias de San Andrés Cholula, posteriormente se le informó a su pareja sentimental de los hechos ocurridos, quien acudió inmediatamente al lugar. / REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

PIDIÓ ACELERAR EL PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN

RECHAZO. EL DIPUTADO PANISTA CALIFICÓ DE EXCESIVO EL LLAMADO DE LA DIRIGENCIA NACIONAL DE PROHIBIR UN ACERCAMIENTO DE LAS AUTORIDADES ELECTAS CON LAS QUE ESTÁN EN TURNO

Rodríguez Álvarez fustiga la postura de Polevnsky

GUADALUPE JUÁREZ

El coordinador del equipo de transición del gobierno de Martha Erika Alonso Hidalgo, Franco Rodríguez Álvarez, reprobó que la dirigencia nacional de Morena haya llamado a sus autoridades electas a no reunirse con el gobernador José Antonio Gali Fayad y con la mandataria electa. En entrevista, el diputado panista urgió a las próximas autoridades a darle celeridad a los procesos de entrega-recepción y dejar a un lado los conflictos poselectorales, sobre todo a los presidentes municipales, para comenzar a trabajar en el proyecto estatal de los próximos años. Ello, pues recordó que los planes municipales de desarrollo tendrían que estar alineados con el estatal, al igual que este se acoplará al plan nacional del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Lamentamos escuchar que mencionen que prácticamente prohíben acercarse a ciertos funcionarios electos, autoridades electas, que tienen que cumplir con una obligación constitucional para trabajar de manera coordinada”, dijo a Informativo 102. Para Rodríguez Álvarez esto será un problema por los tiempos, ya que los presidentes municipales tomarán posesión antes que la gobernadora, situación que complicaría la coordinación para los respectivos planes de desarrollo. “Más que nunca necesitamos trabajar de manera coordinada para

Más que nunca necesitamos trabajar de manera coordinada para que los tres niveles de gobierno tengan una visión similar, no haya duplicidad de funciones e incluso los programas desde el gobierno federal tendrían que ir alineados para generar el mejor beneficio a los poblanos” FRANCO RODRÍGUEZ Coordinador de Enlace

Sin parar. El coordinador de Enlace del equipo de transición dijo que ya se trabaja en varios temas prioritarios para la mandataria electa. / ARCHIVO que los tres niveles de gobierno tengan una visión similar, no haya duplicidad de funciones e incluso los programas desde el gobierno federal tendrían que ir alineados para generar el mejor beneficio a los poblanos”, agregó. El coordinador de Enlace del

equipo de transición de Alonso Hidalgo reiteró su crítica a Morena por no acercarse con la mandataria electa para trabajar temas como la seguridad, por lo que urgió un encuentro con los próximos funcionarios federales. El panista insistió en que lo

El Poder Según Morena LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

U

na columna publicada en Facebook, denominada Séptimo Constitucional, reveló que Jorge Luis Fuentes Carranza, ex candidato de Morena a la diputación local por el Distrito de Huauchinango, se convertirá en el coordinador o delegado de Programas Integrales de Desarrollo en esa región. Hay que decir que el delegado estatal será, como ya ha sido publicado, el aún diputado federal Rodrigo Abdala. Cito algunas líneas de la columna: “Fuentes Carranza será el interlocutor de la región de Huauchinango y la Presidencia de la República, cargo que le permitirá crear alianzas y capital político”.

Originalmente trascendió que Jorge Armando Hernández Cabrera sería el coordinador regional, pero en un encuentro que el sábado pasado encabezó Andrés Manuel López Obrador con los delegados de todo el país en la Ciudad de México ya fue presentado Fuentes Carranza. Gabriel García Hernández, secretario de Organización y hombre de todas las confianzas de AMLO, será el coordinador de los 32 delegados estatales y, en consecuencia, de los regionales. En el caso de Puebla, serán once. Todos coordinados por Abdala. Hay que decir que en el encuentro nacional aparecieron varios legisladores electos de Morena, quienes dejarán sus curules y escaños en aras de integrarse a sus delegaciones. Un caso: Delfina Gómez, ex candidata al gobierno del Estado de México y senadora electa, quien solicitará licencia en diciembre para incorporarse como delegada en el estado que gobierna el priista Alfredo del Mazo.

responsable es dejar el conflicto poselectoral entre los partidos y calificó de excesivo prohibirle a quienes ocuparán un cargo público la cercanía con los opositores, pues consideró que a los militantes pueden obligarlos, pero a un próximo funcionario no.

Como el hipócrita lector recordará, esta coordinación distribuirá los recursos federales sin que pasen por las tesorerías estatales o municipales. ¿El fin? Lo ha dicho López Obrador: Evitar los “moches” y el lucro político. Dichos coordinadores licitarán las obras y elegirán a las constructoras que las realicen. Hay todo un debate nacional sobre este tema, pues algunos defensores del municipio libre y la soberanía de los estados argumentan que el proyecto es anticonstitucional. Jorge Luis Fuentes interpuso un recurso de anulación de la elección distrital en el distrito de Huauchinango al considerar que Liliana Luna Aguirre, diputada electa de Por Puebla al Frente, cometió fraude. Las dudas que matan es qué pasará si procede la impugnación y se tiene que repetir la elección: ¿Irá en la boleta nuevamente Jorge Luis Fuentes o preferirá quedarse como coordinador regional de Programas Integrales de Desarrollo? Y es que dicha posición parece tener mucho más peso que una simple curul. Pregúntenle a la maestra Delfina.

En otro tema, adelantó que el equipo de transición ya trabaja en cinco ejes para comenzar la administración estatal, entre los que se encuentran la gobernabilidad, desarrollo social, administración y finanzas, infraestructura y desarrollo económico.

EL PRESIDENTE DEL IEE Y UN MAGISTRADO DEL TEPJF ESTARÁN JUNTOS Jacinto Herrera Serrallonga presentará este jueves el libro Monitor democrático 2018. Para legitimar la elección presidencial 2018; cultura cívica-transparencia-coacción jurídica en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral. Jacinto —presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla— es coautor y coordinador de este libro, resultado de los trabajos correspondientes al XX Curso anual de apoyo académico a los posgrados en Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias Sociales del país, dirigido por el doctor Luis Molina Piñeiro, Presidente del Colegio de Profesores-Investigadores con Actividades Académicas Formales en Universidades Extranjeras de Excelencia. También presentarán esta obra el consejero del INE, Marco Antonio Baños, el magistrado de la Sala Superior José Luis Vargas, y el Comisionado Presidente del INAI, Francisco Javier Acuña, entre otras autoridades electorales y especialistas en la materia. En dicho libro figuran como autores de ensayos y artículos personajes como Fernando Ojesto, Federico Döring, Lorenzo Córdova, María Elena Álvarez de Vicencio y Sadot Sánchez.


PUEBLA

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

Usted lo dice GUADALUPE JUÁREZ

D

icen que no hay fecha que no se cumpla ni plazo que no se venza, y para Claudia Rivera Vivanco es así. A dos meses de ocupar la silla del Palacio de Charlie Hall, la alcaldesa electa tiene claro que las elecciones quedaron atrás y la ciudad es ahora su prioridad. Por ello, admite que volverá a reunirse con el mandatario estatal, José Antonio Gali Fayad, con quien va a gobernar tres meses. En entrevista con 24 Horas Puebla, la próxima presidenta de la capital poblana revela parte de la forma de trabajo con el gobierno estatal actual y las áreas a atender, como la pobreza, la inseguridad y el turismo. La charla se da en la terraza de un restaurante del Centro Histórico, a unos pasos del Palacio Municipal, de donde ha estado cerca en los últimos dos meses desde que ganó la alcaldía bajo los colores de Juntos Haremos Historia. Desde ese 1 de julio, Rivera Vivanco asumió su papel de autoridad electa; así, contra su propio partido —Morena— se reunió con Gali Fayad para atender el principal problema que amenaza la capital poblana: la inseguridad. LAS PROPUESTAS

En ese trabajo con el gobierno estatal —admite— necesita de la Academia regional —administrada por Gali Fayad— para incrementar el número de policías en la ciudad, pues la Municipal no tiene la capacidad para proveer de más elementos. “Me toca estar en funciones tres meses con Antonio Gali y entonces el trabajo que nos competa articularlo, lo tenemos que hacer. De hecho, en la reunión que sostuve con él fue sobre el tema de seguridad (…) Entonces sí vamos a tener que hacer un trabajo por lo menos para contar con el apoyo de la Academia Regional Zaragoza y que puede ser un apoyo muy importante para atender la situación tan lamentable que tenemos en seguridad”, sostiene. Entre las tareas de coordinación que debe tener el mandatario actual también se encuentra la operación del C5, en el que —recuerda— el municipio tiene una inversión de 40%, el cual aprovecharán para sectorizar no sólo la ciudad de Puebla, sino las demarcaciones aledañas y las entidades cercanas para contener los hechos delictivos que se presentan. El acercamiento que ya ha tenido con Gali Fayad, pero también con el presidente municipal Luis Banck Serrato, le ha permitido detectar áreas de oportunidad en la operación del Ayuntamiento, de las que tendrá que hacerse cargo durante su gestión. Entre esas áreas se encuentra en

5

VUELTA A LA PÁGINA. LA PRESIDENTA MUNICIPAL ELECTA DEJÓ EN CLARO QUE LA ELECCIÓN QUEDÓ ATRÁS, POR LO QUE SOSTENDRÁ UN NUEVO ENCUENTRO CON EL GOBERNADOR TONY GALI , CON QUIEN TRABAJARÁ TRES MESES

ENTREVISTA

Claudia Rivera está enfocada en los problemas de la ciudad las mesas de seguridad, propuesta —resalta— del alcalde actual y que ella dará seguimiento, aunque corrigiendo lo que ha estado saliendo mal. “Hay temas que se tienen que seguir puliendo, que las fallas no sean pocas, que sean nulas, que no sean fallas de nuestros elementos municipales, darle continuidad, capacitaciones, conocimiento de temas de género, a los casos que se denuncian en casos de conflictos domésticos, sobre todo donde hay infantes involucrados, que no tienen un gran alcance o seguimiento”, dice. Por lo anterior, insiste, es necesario que se fortalezcan los vínculos de las diferentes instancias involucradas y “no dejar responsabilidades, hacer equipo entre el gobierno federal, estado y municipio”. CLAUDIA Y EL GOBIERNO FEDERAL

Rivera Vivanco también detalla que desde la campaña y después de las elecciones ha sostenido mesas de trabajo con personajes cercanos al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Un ejemplo, el equipo de la zona metropolitana en Ciudad de México encabezado por Claudia Sheinbaum y el próximo secretario de Turismo, Miguel Torruco; de la SEP, Esteban Moctezuma y Jorge Alcocer de Salud. Además de que en septiembre sostendrá reuniones con la titular de lo que será la Secretaría del Bienestar, María Luisa Albores, y con quien se convertirá en secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, para trabajar el proyecto de paz de AMLO. Esta última mesa — revela— se realizará en la entidad poblana. “Nosotros tenemos una propuesta integral, además de articular los elementos, sectorizarlos, la implementación del uso de tecnologías, la policía de proximidad, es necesario contribuir en las causas que están generando esos altos índices, que es las falta de oportunidades, laborales, educativas, de espacios públicos para el desarrollo urbano, propuesta general que está proponiendo Andrés Manuel”, asevera.

Perspectiva. Claudia Rivera señaló que de la mano con el gobierno estatal atenderá temas torales como pobreza e inseguridad. / JOSÉ CASTAÑARES


6

PUEBLA

CASTIGO. JUNTOS HAREMOS HISTORIA EN PUEBLA FUE SANCIONADA CON MULTAS DE ALREDEDOR DE 40 MILLONES DE PESOS POR FALTAS EN FISCALIZACIÓN EN ACTOS PROSELITISTAS DE COALICIÓN

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

EL EXCANDIDATO NO REALIZÓ EL REGISTRO DE 342 OPERACIONES

Barbosa omite 10 mdp en gastos de campaña

MARIO GALEANA

SE DEFIENDE

El ex candidato por la gubernatura, Miguel Barbosa Huerta, omitió reportar 10 millones 634 mil 419.95 pesos en gastos de campaña, de acuerdo con El Financiero. Con base en información del Instituto Nacional Electoral (INE), el diario dio a conocer que el ex abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) no realizó el registro de 342 operaciones de su campaña. Por este error, sumado a distintas faltas en materia de fiscalización, el INE aprobó una multa de 20.4 millones de pesos contra los tres partidos que postularon a Barbosa Huerta como candidato a Casa Puebla. El reporte del INE indica que Barbosa Huerta no registró sus eventos de campaña durante el primer mes y, por si fuera poco, registró 350 actividades extemporáneas. A su vez, el Consejo General del INE determinó que el senador con licencia realizó transferencias en efectivo por concepto de financiamiento público, pero los recibos de los mismos no fueron presentados al Sistema Integral de Fiscalización (SIF). En suma, la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla fue sancionada con multas que representan alrededor de 40 millones de pesos por faltas en la fiscalización de la campaña de Barbosa Huerta y otros candidatos a ayuntamientos y diputaciones.

Yo tengo mi información fiscal en orden, no sé de dónde saquen esa información. El Financiero ha servido para la guerra sucia, varias notas fueron usadas en la campaña”

MARIO GALEANA

El diputado federal electo Fernando Manzanilla Prieto, y posible coordinador de la bancada del PES, anunció que el partido se opondría a la legalización del aborto en México. En entrevista con El Sol de México, el ex secretario General de Gobierno de Puebla dijo que el partido de ultraderecha mantiene como valores la importancia de la familia y el respeto por la vida. “Es cierto que Encuentro Social es un partido que tiene un foco importante en la familia y que está a favor de la vida. Esa sí es una postura del partido como tal y, si hubiera algún caso de disenso, no pasa nada, nosotros votaríamos en un sentido”, anunció. La legalización del aborto en el país será una de las tareas que la Secretaría de Gobernación (Segob), que estará a cargo de Olga Sánchez Cordero, intentará desplegar durante el sexenio de López Obrador. Sin embargo, Manzanilla Prieto anunció que la bancada del PES apoyará las 12 “prioridades legislativas”

LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA Ex candidato a la gubernatura

LAS CIFRAS

20.4 millones de pesos impuso el INE a los tres partidos que postularon a Barbosa Huerta como candidato a Casa Puebla

350 actos de campaña fueron registrados por el ex perredista de manera extemporánea

Insiste. Manifestó que la información es parte de una campaña de desprestigio en su contra. / ARCHIVO ES GUERRA SUCIA: BARBOSA

Cuestionado al respecto, Barbosa Huerta negó que haya omitido el uso de más de 10 millones de pesos en su campaña y tachó a El Financiero de cometer guerra sucia en su contra, argumento que ha repetido contra los medios de comunicación locales. “No he leído la nota, la tengo que

revisar. Yo tengo mi información fiscal en orden, no sé de dónde saquen esa información. El Financiero ha servido para la guerra sucia, varias notas fueron usadas en la campaña, así que no me espanto de nada”, declaró la tarde de ayer a Radio Fórmula. El ex candidato insistió en que la gobernadora electa de Puebla, Mar-

tha Erika Alonso Hidalgo, superó hasta por 16 millones de pesos el tope de gastos de campaña establecido por el Instituto Electoral del Estado (IEE), que era de 42 millones de pesos. Sin embargo, el Consejo General del INE consideró recientemente que algunas de las acusaciones del ex perredista eran “inverosímiles” y

“endebles”, por lo que ratificó que la panista no había excedido el tope de gastos permitido. Según se indica en el expediente INE/CG1025/2018, la gobernadora electa de Puebla gastó sólo 22 millones 67 mil 143 pesos, casi 20 millones de pesos menos que el tope establecido.

Encuentro Social va contra aborto: Manzanilla Prieto ASÍ LO DIJO Esa sí es una postura del partido como tal y, si hubiera algún caso de disenso, pues no pasa nada, nosotros votaríamos en un sentido” FERNANDO MANZANILLA PRIETO Diputado federal electo

del presidente electo de México. Entre estas destacan la modificación del huachicol y delitos electorales, para ser considerados como delitos graves, así como la posibilidad de juzgar al presidente por corrupción. El diputado federal electo del PES negó que su parentesco con el gobernador Rafael Moreno Valle, de quien es cuñado, pueda causar dudas entre los integrantes de su bancada. “Renuncié hace más de cinco años

POSIBLE DISENSO La legalización del aborto en el país será una de las tareas que la Secretaría de Gobernación (Segob), que estará a cargo de Olga Sánchez Cordero, intentará desplegar durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador

al cargo de secretario de Gobierno y desde entonces he ido marcando una distancia política”, dijo. ACERCAMIENTO CON GALI, EN OCTUBRE

En otro tema, Manzanilla Prieto declaró que la bancada de 14 diputados federales poblanos podría reunirse con el gobernador José Antonio Gali Fayad hasta finales de octubre, una vez que el Tribunal Electoral del Po-

Postulado. El PES mantiene como valor el respeto por la vida./ ARCHIVO der Judicial de la Federación (TEPFJ) resuelva la solicitud de nulidad de la elección que presentó el ex candidato Miguel Barbosa. Reconoció que, por órdenes de la dirigencia nacional de Morena, se prohibió el diálogo con el mandatario estatal para realizar un análisis sobre el proyecto de presupuesto del próximo año. “Hasta que no haya una definición

más clara, que supongo será la definición del tribunal, (nos han pedido) que no comencemos, en nuestro caso, una vinculación institucional formal. Esperaría que en octubre tengamos alguna noticia y eso normalice todo”, declaró a Cambio. En días pasados, el gobernador de Puebla criticó a Morena y a sus candidatos electos por su nulo diálogo con las autoridades en funciones.


PUEBLA

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

ILSE CONTRERAS

Pese a los hechos violentos en casillas durante el 1 de julio, el ex candidato Miguel Barbosa ganó en 11 secciones con reportes de agresiones, principalmente de grupos armados, de acuerdo con el informe de incidencias del Instituto Nacional Electoral (INE). En una revisión hecha casilla por casilla se obtuvo que de 17 en las que hay conteo de votos para la gubernatura, en 11 ganó la coalición Juntos Haremos Historia, es decir, en 65% de las secciones; mientras que Por Puebla al Frente triunfó en seis. Por ejemplo, en la casilla 1411, ubicada en el bachillerato “Campa Tlanesi”, de La Resurrección, donde grupos de personas armadas entraron a la escuela, agrediendo física y verbalmente a los funcionarios de casilla, la coalición morenista ganó con 175 votos la gubernatura, mientras que el bloque PAN-PRD-MC-CPP-PSI le dio 104 a Martha Erika Alonso. En la casilla especial 1053, en una escuela de San Felipe Hueyotlipan, se reportó que se habían suscitado incidentes violentos, pero no hubo lesionados y los paquetes electorales llegaron sin mayor problema. También en este distrito, el 9, la alianza que arropó al ex perredista le dio 84 votos más que a la panista. Pese a que un grupo de sujetos ingresaron a la casilla 981, también en ese distrito, y sustrajeron las urnas

7

DE LAS DENUNCIADAS POR MORENISTAS, SÓLO SEIS FUERON PARA EL FRENTE

Barbosa ganó 11 casillas con hechos de violencia DATOS . DE ACUERDO CON REPORTES DE INCIDENCIAS DEL INE, EN EL CONTEO DETALLADO, 65% DE SECCIONES CUESTIONADAS POR JUNTOS HAREMOS HISTORIA FUERON PARA SU CANDIDATO A LA GUBERNATURA Resultados.

Gante”, de la junta auxiliar San Jerónimo Caleras, se realizaron detonaciones de arma de fuego con dirección a los salones donde se encontraban las casillas; no obstante los votos registrados favorecieron al neomorenista con 146 sufragios de ventaja. Asimismo, en los municipios de Acatlán de Osorio y Tehuacán Morena obtuvo más votos que el PAN.

No obtante las quejas de Juntos Haremos Historia por violencia registrada en casillas, las cifras de la mayoría favoreció a la alianza morenista. / ARCHIVO

A FAVOR DE ALONSO HIDALGO

con las boletas electorales, Barbosa Huerta obtuvo 439 votos para su candidatura, mientras que 330 poblanos prefirieron a Alonso Hidalgo. Los partidos de Juntos Haremos Historia obtuvieron 97 votos más

que los 719 de Por Puebla al Frente en la casilla especial 1035, instalada en la Central de Autobuses de Puebla (Capu), pese a que desconocidos quemaron el material electoral. En el centro escolar “Gregorio de

La alianza que dio el triunfo a Martha Erika Alonso ganó en las casillas 0941, del distrito 9, con 117 votos a favor contra 80 de Morena-PT-PES, y en la 1012, con 262 votos. También en dos casillas instaladas en primarias, una en Bosques de San Sebastián y otra en San Sebastián de Aparicio, con 130 y 697 votos res-

pectivamente, contra los 118 y 631 de la alianza Juntos Haremos Historia en las mismas secciones. En los municipios de Quimixtlán y Cuyoaco, al abrir los paquetes para el recuento de votos se percataron que faltaban todas las boletas, ahí también ganó Alonso Hidalgo. En total, los hechos violentos se registraron en 30 casillas; no obstante, en 13, las actas eran ilegibles o se suspendieron los comicios por las agresiones suscitadas. Cabe recordar que, el pasado 12 de julio, Miguel Barbosa Huerta impugnó la elección a gobernador ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), solicitó el conteo total de votos así como la anulación de la elección, principalmente por los hechos violentos del 1 de julio y las irregularidades en el conteo de votos.


8

PUEBLA

EL PARTIDO VIVE UN “COMPLEJO MOMENTO”, ASEGURÓ FIGUEROA IBARRA

MARIO GALEANA

Morena podría aplazar hasta el próximo año la renovación de su dirigencia en el estado de Puebla. De acuerdo con el secretario de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Carlos Figueroa Ibarra, el Congreso Nacional del partido acordaría este 19 de agosto que en el cargo se mantenga la dirigencia actual, a cargo de Edgar Garmendia de los Santos, presidente interino. La presidencia de Morena en Puebla ya era disputada entre el activista Abelardo Cuéllar Delgado, el diputado local electo José Juan Espinosa Torres y el ex perredista Eric Cotoñeto Carmona, cuña del ex candidato Miguel Barbosa Huerta para hacerse del control del partido. En entrevista con 24 Horas Puebla, Cuéllar Delgado se dijo a favor de la participación de varios aspirantes a la dirigencia, pero criticó la posibilidad de que uno de ellos realice afiliaciones masivas para tratar de incidir en el proceso interno. “Cada quien tiene la libertad de hacer el trabajo político que necesita el partido, pero debemos desterrar estas prácticas de afiliar por afiliar para ganar puestos. México ya no necesita que lleguen dirigentes que manipulen la voluntad de los partidos. Si las bases del partido no se dan cuenta de eso, tendremos un partido (Sic) igual que muchos que han pasado al lado oscuro de la historia”, declaró. Al anunciar su intención de buscar la dirigencia estatal de Morena, Cotoñeto Carmona señaló que podría afiliar a decenas de miles de personas en los próximos meses. SE APLAZA DEFINICIÓN

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

Al respecto, Carlos Figueroa Ibarra explicó que la prórroga en el proceso de renovación de Morena se debe al “complejo momento” que

Posponen renovación de la dirigencia de Morena LE PONEN FRENO. EN EL CONSEJO NACIONAL, A DESARROLLARSE EL 19 DE AGOSTO, EL PARTIDO LOPEZOBRADORISTA IMPEDIRÁ EL ALBAZO DE MIGUEL BARBOSA HUERTA PARA TRATAR DE APODERARSE DEL PARTIDO CON LA IMPOSICIÓN DE ERIC COTOÑETO CARMONA EN LA PRESIDENCIA ESTATAL

ASÍ LO DIJO Habrá que esperar el planteamiento que Andrés Manuel López Obrador haga este 19 de agosto” CARLOS FIGUEROA IBARRA Secretario de Derechos Humanos

Paso a paso. Carlos Figueroa indicó que el cargo podría quedar en manos del presidente interino Edgar Garmendia de los Santos.

vive el partido tras haber alcanzado la presidencia del país. “No hay una decisión todavía. El partido vive un momento muy complejo e incluso su dirigencia está abocada a la formación o a la orga-

nización del nuevo gobierno. Habrá que esperar el planteamiento que Andrés Manuel López Obrador haga este 19 de agosto”, detalló. Según fuentes al interior del partido, una vez que se realice el Consejo

Nacional de Morena el organismo político iniciará una campaña de afiliación en el estado y el resto del país. Sin embargo, impulsará también una reforma estatutaria para definir los derechos y las obligaciones

Los peligros del centralismo LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

a propuesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de concentrar todo el peso de la administración federal en sus incondicionales, tal vez tenga buenas intenciones, pero conlleva muchos riesgos innecesarios llamados centralismo. México en el siglo XIX vivió el modelo centralista impulsado por los conservadores, quienes derogaron la Constitución federal de 1824 para dar paso al modelo centralista plasmado en la carta magna de 1836 mediante la cual se creó la figura de los departamentos y la concentración del poder plasmada en las llamadas “siete leyes”. Resulta irónico que en pleno siglo XXI y a casi 200 años de la puesta en marcha de este modelo que fracasó de manera rotunda y que trajo como consecuencias la pérdida de una buena parte del territorio nacional, producto

del separatismo que tuvo su punto culminante con la independencia de Texas y Yucatán, ahora se busque regresar a este viejo esquema de concentración de poder. También llama la atención que dos de las llamadas siete leyes contemplaban, en la segunda, la creación del llamado poder supremo, el cual estaba por encima de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y que podía disolver en cualquier momento a alguno de estos, sin ningún contrapeso. En la sexta se establecía la división del territorio en departamentos y suprimía las legislaturas locales y establecía la creación de juntas departamentales dependientes del poder supremo, ¿acaso no suena familiar esto? No me extraña nada que la cuarta transformación, que encabeza el presidente electo, busque modificar la Constitución a su modo, tal y como ya lo adelantó el “ideólogo” morenista, Porfirio Muñoz Ledo, quien será el próximo líder de la bancada mayoritaria en la Cámara de Diputados. La intención de crear la estructura de los llamados coordinadores generales (virreyes) atenta contra el pacto federal establecido por las diferentes constituciones y

asentada en la última de 1917. La intención de concentrar la entrega de recursos a través de estos personajes, relegando a un papel secundario a los gobernadores de las entidades, resulta peligroso. Si Ramos Arizpe, el padre del federalismo mexicano y constituyente en las Cortes de Cádiz en el año de 1814 viviera, se volvería a morir de ver el bodrio que se quiere implementar en este hibrido que por un lado concentra el poder en unos cuantos, pero envía a las diferentes secretarías a operar fuera de la Ciudad de México. En el siglo XIX la idea de hacer a un lado a los gobernadores para imponer todo desde el centro trajo consigo el levantamiento del estado de Zacatecas, el primero en pedir su separación de la incipiente nación que estaba en formación. La rebelión fue apagada por Santa Anna, quien en castigo mutiló al estado de Zacatecas, quitándole parte de su territorio con el cual se creó el hoy estado de Aguascalientes. Más tarde Texas, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, encabezaron movimientos para separarse de México. El centralismo sólo trae consigo la creación

/ ARCHIVO

de los nuevos afiliados. Tras esta masiva campaña de afiliación, Morena podría efectuar el proceso de renovación de su dirigencia en Puebla durante el último trimestre del próximo año.

de más burocratismo y corrupción. Muchos alegarán, déjenlo gobernar, aún no gobierna y ya lo critican, lo cual es cierto, pero difícilmente se puede obtener éxito si se echa mano de viejos modelos que ya demostraron en el pasado su escasa efectividad. Ni duda cabe, el hombre es el único animal que se tropieza dos veces con la misma piedra. La acumulación del poder y la ausencia total de los equilibrios suficientes para ser el contrapeso natural son una mezcla muy peligrosa y ojalá me equivoque. Tal vez esto es lo que necesita una sociedad como la mexicana, un gobierno sin contrapesos, como ya lo expliqué en otra de las entregas, una tiranía, entendida como el gobierno de un hombre audaz, el cual arriba con el apoyo popular al poder. Los ejemplos de este tipo de administraciones abundan en todas partes del mundo y los resultados desafortunadamente no son nada alentadores. En los hechos hay que reconocer que el federalismo representa al espíritu del liberalismo, mientras que aunque a muchos no les guste, el centralismo es la representación más pura y viva el conservadurismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

MARIO GALEANA

Con el respaldo de 147 municipios, el Congreso de Puebla aprobó la reforma constitucional que permitiría a Martha Erika Alonso Hidalgo rendir protesta como gobernadora electa ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y no ante el recinto legislativo. La Comisión Permanente del Congreso validó la reforma al artículo 75 constitucional con el respaldo de todas las bancadas, incluida la del PT, que participó en alianza con Morena y el PES durante el proceso electoral de este año. Sólo los ayuntamientos de San Pedro Cholula y Libres se manifestaron en contra de la reforma constitucional. Otros 68 municipios no dieron respuesta a la consulta promovida por el Congreso local. Entre los cabildos que sí respaldaron la reforma legislativa se encuentran Tehuacán, Atlixco, Texmelucan y Huejotzingo. Si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no anula los resultados electorales, como pretende el ex candidato morenista Miguel Barbosa Huerta, Alonso Hidalgo podría rendir protesta entre noviembre y diciembre de este año ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez Sánchez. La LX legislatura, cuyos integrantes rendirán protesta en septiembre, estará integrada por 22 diputados locales emanados de la coalición Juntos Haremos Historia, con la reforma aprobada se anularía la posibilidad de que los legisladores tomen la Mesa Directiva e impidan que la gobernadora electa rinda protesta. El lunes, el secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Ignacio Molina Huerta, presentó una queja ante el Congreso local por su rechazo a la posibilidad de que Alonso Hidalgo evada al Poder Legislativo al asumir el gobierno del estado. Y, aunque aseguró que otros 13

9

A FAVOR DE LA REFORMA, 67% DE MUNICIPIOS

Aprueban toma de protesta de Martha Erika ante TSJ UN PASO ADELANTE. CON LA MODIFICACIÓN AL ARTÍCULO 75 CONSTITUCIONAL, LA GOBERNADORA ELECTA PODRÍA RENDIR PROTESTA ENTRE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE ESTE AÑO EL DATO La modificación al artículo 75 se hizo para una homologación con la Carta Magna, misma que prevé que la toma de protesta del presidente de la República puede darse, además de en el Congreso de la Unión, ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

EL AVAL

147 municipios respaldaron la modificación al artículo, entre los que se encuentran: Tehuacán, Atlixco, Texmelucan y Huejotzingo

Mayoría. Los

diputados integrantes de la Comisión Permanente validaron la modificación, incluso la bancada del Partido del Trabajo. / CORTESÍA

ayuntamientos promoverían escritos de queja, sólo Libres se sumó a la ofensiva contra Alonso Hidalgo. Se prevé que la dirigencia nacional de Morena impulse una acción

de inconstitucional contra la reforma al artículo 75. Según el ex candidato al gobierno de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia, esta modificación

tiene un corte político-electoral. El artículo 105 constitucional establece que las reformas de este tipo no pueden promoverse durante un periodo electoral en curso.

Barbosa Huerta ha asegurado que la solicitud de nulidad de los comicios que ha presentado ante los tribunales electorales mantiene el proceso electoral abierto.


10

PUEBLA

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

GOBIERNO GESTIONARÁ TRANSPORTE PRIVADO

Enojo. Familias de estudiantes de secundaría exigen que los contenidos se basen en la ciencia y no en ideologías.

Proyectan app de servicio de taxi en la capital FUNCIÓN. LA APLICACIÓN SERÁ GRATUITA PARA IOS Y ANDROID Y UNO DE LOS BENEFICIOS SERÁ PODER AGENDAR VIAJES POR DÍA O MES Y CONTARÁN CON CONDUCTORES CAPACITADOS ILSE CONTRERAS

Con una aplicación móvil, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT), controlará y gestionara el servicio de transporte privado tipo taxi en la ciudad de Puebla. De acuerdo con la convocatoria GESFAL-072-582/2018, publicada el pasado 10 de agosto, el desarrollo, operación, mantenimiento y soporte de sistemas de la app –para el control y gestión del servicio taxi– se implementará en lo que resta de la administración, es decir, se aplicará un día después de formalizar el contrato hasta el 13 de diciembre del presente año. La aplicación, que será similar al servicio que ofrece Uber y Cabify en el estado, deberá contemplar la opción pago en efectivo y electrónico –como tarjeta de débito y/o crédito– y se determinará mediante tarifas establecidas (por kilómetros recorridos desde el punto de origen). La app permitirá establecer costos diferenciados por cliente a fin de otorgar independencia en su administración, emitirá facturación a nombre del usuario que así lo solicite, el operador telefónico puede modificar a su criterio el monto estimado del viaje, y se podrán agendar viajes específicos por día, semana o mes. De igual manera, con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad y seguridad, deberán incluir

un Botón de Pánico que esté conectado al C5 y a los contactos seleccionados desde la agenda. También, la app tendrá a opción de compartir el viaje con alguna persona seleccionada desde la agenda de contactos del móvil, y podrán leer los datos del operador y el automóvil vía QR colocado en la unidad vehicular. Cabe destacar que la descarga de la aplicación móvil será gratuita y tendrá que ser compatible con sistemas operativos iOS y Andorid para usuarios, las cuales deben tener una capacidad de hasta cinco mil operadores, pero sin límite de clientes. También que el usuario debe tener la opción de cambiar el número telefónico registrado, sin afectar el acceso a la aplicación móvil. El sistema deberá inhabilitar las cuentas de conductores de forma automática a que tengan algún documento vencido en su expediente. El proveedor se comprometerá a dar soporte las 24 horas, los siete días de la semana a los usuarios y conductores para el buen uso de la app. Asimismo, tendrán que reportar de manera quincenal sobre capacitaciones a los operadores, así como de incidencias reportadas vía telefónica, e-mail o chat. Dentro de los primeros 15 días naturales la empresa deberá realizar la instalación y capacitación inicial de la aplicación a cuando menos mil operadores.

/ JAFET MOZ

Critican a libros de SEP por contenido sexual ILSE CONTRERAS

Más de 13 mil familias en el estado pedirían a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que sean los padres quienes hablen de educación sexual con sus hijos y no los libros. El miércoles, integrantes de las asociaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Con Participación y del Frente Nacional por la Familia (FNF) en Puebla, señalaron que los libros de texto de primero de secundaria sobre Biología y Formación Cívica y Ética han sido desarrollados sin tomar en cuenta a los padres, sobre todo en el tema de la sexualidad. “Algunos párrafos, en algunos títulos viene información que está basada en ideologías y no en la ciencia, incluso en algunos textos se promueven prácticas sexuales”, dijo Eugenia González Serafín, líder estatal del FNF. Criticó que los contenidos en los libros inviten a prácticas como la masturbación, al decir que se tiene comprobación de que este acto que puede llegar a causar “trastornos mentales y afectivos” en la persona. “No es posible que esta práctica se promueva como salud sexual, cuando definitivamente la ciencia dice todo lo contrario”, señaló.

OSVALDO VALENCIA

PRECIO LA APLICACIÓN MÓVIL

SISTEMA OPERATIVO

El costo del viaje se determinará de acuerdo con los kilómetros recorridos y se podrá pagar en efectivo o por vía electrónica, además, brindará seguridad a los usuarios, pues contará con un botón de pánico conectado al C5

SEGURIDAD

El Instituto Poblano del Deporte y la Juventud (Inpode) desarrolla con el gobierno del estado la creación de un Hospital de las Emociones donde atenderán problemáticas de jóvenes poblanos como la depresión, el suicidio y las adicciones. El titular de la dependencia, Roberto Ruiz Esparza, anunció que con esta iniciativa se beneficiará a cerca de nueve mil jóvenes de entre 12 y 29 años de edad con conflictos emocionales a fin de mejorar su desarrollo en su camino a la etapa adulta en un lapso de tres años. Comentó que el proyecto se ubicará en el Instituto de la Juventud y se brindará atención psicológica gratuita. “Las metas de este hospital es atender a cuatro mil 500 jóvenes el primer año, seis mil 250 jóvenes el segundo año y nueve mil jóvenes el tercer año”, dijo. De igual manera, el director del Inpode refirió que actualmente del total de jóvenes que viven en el estado –alrededor de dos millones 97 mil, de acuerdo con cifras de gobierno– 45.3% han manifestado haber sufrido alguna vez de depresión.

En ese sentido, pidió a todos los ciudadanos revisar “a conciencia” el material que recibirán sus hijos cuando regresen a clases –este próximo lunes– e identificar qué escuelas están usando los libros que contienen dicha información. “Esto es ver a la sexualidad humana solamente en sentido de aquellas prácticas que tengo que hacer para obtener placer sexual, esto es sumamente riesgoso para los jóvenes que están apenas en el descubrimiento”, apuntó. De igual manera, González Serafín aseguró que tiene testimonios de niños “que llegan confundidos” a casa, así como reportes de al menos 10 escuelas en el estado que promueven prácticas ideologizadas y donde los baños ya son “unisex”. Por ello, hizo el llamado a la SEP para que se consideren los materiales que han realizado con especialistas de Red Familia, los cuales –aseguró– han tenido casos de éxito en Colombia y Venezuela. “Se hizo la adaptación a México y son programas completos desde kínder a preparatoria de formación sexual integral, que ve todas las dimensiones de la persona y no solamente un aspecto de la sexualidad como proponen algunos libros”, señaló.

Instaurarán Hospital de las Emociones para jóvenes En tanto, 13.34% de este sector fue adicto a alguna sustancia tóxica, 1.66% de los jóvenes refirieron la bulimia y anorexia como su principal problemática, y 66% señaló que tuvieron que tratarse por padecer sobrepeso. Ruiz Esparza detalló que Puebla se ubica como el cuarto estado en el país con más niñas embarazadas, y noveno a nivel nacional en embarazos adolescentes, ya que tres de cada 10 se convirtió en madre a temprana edad, principalmente en municipios como la capital, Tehuacán, San Andrés y San Pedro Cholula, Atlixco, Amozoc, Huejotzingo y Texmelucan. “Debemos ser parte fundamental para trabajar en beneficio de los jóvenes por las problemáticas que estamos comentando, que no son problemas que antes tenían los jóvenes, hoy tienen más problemas que antes”, apuntó.


PUEBLA

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

11

PICAN UN DUCTO CADA CUATRO DÍAS CON NUEVE HORAS

Incrementa 70.83% la ordeña de gas LP DELITO. LA ENTIDAD SE UBICÓ EN SEGUNDO LUGAR A NIVEL NACIONAL CON 41 CASOS EN SEIS MESES; EL AÑO PASADO, EN EL MISMO LAPSO, SOLO HUBO 24 GUADALUPE JUÁREZ

Las tomas clandestinas de gas LP incrementaron en la entidad poblana 70.83% durante el primer semestre del año en curso con respecto al mismo periodo de 2017. Por lo que Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional por debajo del Estado de México, que encabeza el mayor número de casos, y tuvo un aumento en los robos de 422%. De acuerdo con un reporte de Petróleos Mexicanos (Pemex) obtenido por el Instituto de Administración, Gestión, Vinculación Municipal (Igavim), en Puebla se registraron 41 tomas clandestinas de enero a junio de 2018, cuando un año antes –en el mismo periodo– hubo 24. Con estos datos se determinó

que en la entidad, durante los primeros seis meses del presente año, sustraen de los ductos de Pemex el gas licuado cada cuatro días con nueve horas. Otras demarcaciones con este delito son Querétaro donde, al contrario de Puebla y el Estado de México, disminuyó el número de casos al pasar de 22 a 12 de un semestre a otro, situación similar sucedió en Tlaxcala, que pasó de detectar dos tomas en los primeros seis meses del año pasado a una. En Guanajuato –que ocupa el segundo lugar a nivel nacional en robo de huachicol– el problema no es tan grave en el gas LP, pues el semestre del año pasado detectó cinco casos y en el mismo periodo del año en curso disminuyeron a cuatro. En Nuevo León no hubo ningún

¿CUÁNTO VALE UN TANQUE?

250 pesos es el precio que manejan los ladrones de gas licuado por un depósito de 20 kilogramos, cuando las gaseras legales lo comercializan entre 370 y 350 pesos

caso en 2017, en los primeros seis meses del presente año contabilizó nueve. Hidalgo presentó un incremento de 300%, ya que de enero a junio de 2017 sólo detectaron una toma clandestina y para el mismo periodo de 2018 cuantificó cuatro. En tanto, Veracruz –donde hay reportes de la presencia del crimen

PF incauta 61 mil litros de hidrocarburo robado REDACCIÓN

La Policía Federal logró el decomiso de 61 mil litros de combustible robado a Petróleos Mexicanos (Pemex), aunque en esta ocasión no se trató de carburante proveniente de ductos perforados ni puntos de ordeña. Pasada la medianoche del miércoles, los elementos confiscaron los litros de hidrocarburo en la autopista Puebla-Orizaba, a la altura del kilómetro 227+800, donde estaban dos pipas con el producto. La Policía Federal detalló en un informe que personal de la dependencia atendió el reporte de automovilistas que alertaron sobre la presencia de personas armadas y encapuchadas que detenían a los vehículos. “Nos trasladamos al lugar al mando del titular de la Estación Serdán, ingresando por caminos vecinales y en sentido opuesto a la circulación”, precisó. Al llegar, agentes adscritos a la Coordinación Estatal Puebla detectaron dos tanques, uno marca Tytank color gris, abastecido con 31 mil litros de gasolina, y otro más de la marca Retesa, con 30 mil litros, además de un vehículo tipo Dolly, modelo 2007. Los tanques cargados tenían aún los sellos plásticos de Pemex Refinación, que contaban con una predenuncia de robo, la cual fue reportada al número de emergencias 911. “Se solicitó el servicio de grúas para el traslado y resguardo”, aseguró la Policía Federal que agregó que los vehículos y el combustible decomisado fueron puestos a disposición

Alerta. Decomisaron los dos vehículos que contenian el carburante de Pemex. / ARCHIVO

de la autoridad correspondiente. Apenas el fin de semana, personal de la corporación incautó mil 300 litros de gasolina robada, luego de sorprender a un grupo de huachicoleros que ordeñaban un ducto. Los hechos se registraron a un costado de la carretera interserrana Michuca-Naupan, a la altura del kilómetro 2+500, donde fueron decomisados bidones de diferentes capacidades abastecidos con el combustible, que estaban junto a la vialidad. En junio, federales hallaron una camioneta abandonada que transportaba 520 litros de gasolina robada en la junta auxiliar La Magdalena Tetela Morelos, localidad que pertenece al municipio de Acajete.

organizado dedicado al robo de combustible– en el primer semestre de 2017 se contabilizaron tres casos, en el actual sólo uno, lo que significa un decremento de 67%. De acuerdo con las autoridades estatales, el robo de gas licuado es consecuencia de la lucha frontal contra el robo de hidrocarburo. Sin embargo, su extracción es más peli-

grosa por lo que ya alertaron de los daños que pueden ocasionarles a quien perfore los ductos o compre, vende y lo traslade. Según testimonios, el gas robado es comercializado en cilindros de 20 kilogramos en hasta 250 pesos, entre 100 y 120 pesos menos que el precio que maneja una gasera legal.


12

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

BRV Honda UNA APUESTA PARA TODOS LOS SEGMENTOS

LA NUEVA SUV LLEGA AL MERCADO MEXICANO CON DOS VERSIONES: PRIME Y UNIQ; SU CAPACIDAD, ESTÉTICA Y POTENCIA ATRAPARÁN A MÁS DE UNO


PUEBLA

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

Apuesta. El motor 1.5 litros con 118 hp mueve los mil 241 kilogramos de esta SUV que recién llegó al país ./ESPECIAL MÁS VELOCIDAD

C

ómoda y fácil de manejar serían las dos características de mayor impacto para la nueva SUV que presenta Honda en el mercado mexicano: la BRV. Una interesante propuesta de espacio y practicidad. Por precio se coloca entre HR-V y CR-V, mientras que por su tamaño, precisamente por su espacio para siete personas y tres filas de asientos, resulta más práctica que CR-V. La competencia de esta camioneta por sus tres filas de asientos serían: Volkswagen Caddy Pasajeros y Peugeot Partner Tepee además de Toyota Avanza, la cual tiene la misma configuración de carrocería pero es mucho más barata. Sin embargo, es un vehículo un tanto diferente estéticamente hablando, aunque no niega su parecido en algunos ángulos con otros SUV de la marca. En un principio llega a México en una versión única llamada Prime y semanas más tarde lo hará la versión de entrada Uniq. Con una longitud de 4.45 metros, es 15 centímetros (cm) más larga que HR-V y 13 cm más corta que CRV, su peso es de mil 241 kilogramos, su espacio es para siete pasajeros divididos en tres filas de asientos y la cajuela cuenta con 223 litros de capacidad con las tres filas en funcionamiento y hasta 539 litros con la

tercera fila abatida. También incorpora faros de niebla, detalles cromados y espejos retrovisores con luces direccionales están disponibles en la versión Prime mientras que la versión de entrada cuenta también con rieles en techo, luces traseras LED y espejos retrovisores eléctricos. Al interior, ambas versiones cuentan con controles de audio al volante, seguros y vidrios eléctricos, Bluetooth con interfaz HandsFreeLink, salidas de aire acondicionado en segunda fila de asientos y volante con ajuste de altura. La versión Prime agrega aire acondicionado automático, sistema de acceso sin llave, encendido mediante botón y sistema de auto con pantalla de 6.1″ con MirrorLink a través de entrada HDMI. En cuanto a seguridad, ambas versiones cuentan con dos bolsas de aire frontales, control de estabilidad y tracción, frenos ABS (discos adelante y tambores atrás), anclajes para sillas infantiles y sistema electrónico de distribución de frenado agregando a la versión Prime cámara de reversa. El motor es un 1.5 litros con 118 hp y 107 lb-pie de torque con transmisión CVT que envía la tracción a las ruedas delanteras. Estará disponible en colores Gris Acero, Ámbar Cobrizo, Plata Lunar y Blanco Orquídea con rines de acero de 16″ para la versión de entrada y de aluminio para la versión Prime.

Espacio. Su capacidad es para siete pasajeros./ESPECIAL

Seguro. Cuenta con dos bolsas de aire

frontales y control de estabilidad./ESPECIAL

13


14

PUEBLA

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

COLOCAN LA PRIMERA PIEDRA EN TEHUACÁN

Trabajo. Con su equipo de trabajo ha diseñado y patentado 13 innovaciones en circuitos integrados que han transformado el celular en un dispositivo de cómputo.

Un hecho, Complejo Metropolitano: Gali

/ CORTESÍA

OBRA. EL INMUEBLE TENDRÁ UNA INVERSIÓN DE 277 MILLONES DE PESOS Y ESTARÁ CONECTADO AL C5, CERI, OFICINAS DE LA FISCALÍA GENERAL Y DE LA SSP

www. 24horaspuebla.com

CORTESÍA

REDACCIÓN

LA MISIÓN “Con estas acciones se incrementará la operatividad de los cuerpos policiales para reducir los índices delictivos y mantener la gobernabilidad” TONY GALI @TonyGali

Asimismo, el titular de la SIMT, Xabier Albizuri, mencionó que el Complejo tendrá cuatro niveles, se edificará en una superficie de 10 mil metros cuadrados y lleva un avance actual de 18%. INAUGURAN NUEVO EDIFICIO DE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

En otra acción de trabajo, el titular del Ejecutivo inauguró el nuevo edificio de la División Electromecánica

CORTESÍA

El gobernador José Antonio Gali Fayad colocó la primera piedra para la construcción del Complejo Metropolitano de Tehuacán, que tendrá una inversión de 277 millones de pesos, de los cuales 157 millones se destinarán a la obra y el resto a equipamiento de vanguardia para fortalecer las estrategias de seguridad en la región. Informó que el inmueble que le solicitaron los ciudadanos desde el periodo de transición, contará con un Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), un Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), además de oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Secretaría de Seguridad y Tránsito del municipio. Resaltó que con estas acciones se incrementará la operatividad de los cuerpos policiales para reducir los índices delictivos y, de esta forma, mantener la gobernabilidad en la entidad. El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, detalló que el Complejo reforzará la colaboración interinstitucional entre el Grupo de Coordinación Puebla Segura y los municipios de la zona. En tanto, el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Daniel Vázquez, enfatizó que en el edificio operará el Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS, por sus siglas en inglés) que se interconectará con Plataforma México, colocándose como la primera a nivel nacional.

Egresado BUAP, en diseño para celulares en EU

Aquí, el discurso del gobernador José Antonio Gali

REDACCIÓN

Industrial de la Universidad Tecnológica de Tehuacán, para el que se destinaron alrededor de 34 millones de pesos y beneficiará a más de dos mil estudiantes y 150 profesores. En tanto, el secretario de Educación Pública en el estado, Ignacio Alvízar, precisó que gracias al adecuado manejo del Fondo de Aportaciones Múltiples, se logró esta edificación que refuerza la competitividad de los estudiantes.

Roberto Aparicio Joo, Senior Manager en Integrated Device Technology, Inc. (IDT), empresa que vende a Samsung, Apple y Nokia, es el desarrollador de circuitos integrados de alta frecuencia y potencia, innovación que permitió el salto tecnológico para hacer del celular una computadora portátil. Egresado de la BUAP, afirmó que en esta institución se formó con el rigor científico para continuar el posgrado en Estados Unidos, a la altura de estudiantes de las mejores universidades del mundo. Con su equipo de trabajo ha diseñado y patentado 13 innovaciones en circuitos integrados que han transformado el celular en un pequeño dispositivo de cómputo y han dejado atrás el viejo modelo –grande y pesado–, cuya única función era la voz. Tales aplicaciones han revolucionado la telefonía celular al optimizar la calidad de la comunicación inalámbrica, con buena recepción y sin interferencias, apesar del lugar y distancia en la que se encuentre el usuario con respecto a la estación de base. Se trata de innovaciones que han contribuido al éxito de IDT, una compañía que cotiza en Nasdaq –la segunda bolsa de valores

Velan armas LA ENTREGA

COLUMNA COMPLETA

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

A

pesar de que el poder en México vía Andrés Manuel López Obrador e integrantes de Morena empezarán a ejercerlo a partir del 1 de diciembre, cuando tome posesión como presidente de la nación, en Puebla, sin embargo, la organización y repartición de posiciones inició desde el 1 de julio. Con todo y que la gubernatura seguirá en

poder del panismo a través de Martha Erika Alonso, los morenistas contarán con un bastión trascendental a través de las delegaciones federales. Estas representaciones, además de ser posiciones importantes en el ámbito económico, cuentan con la cuota de poder político para encumbrar a cualquiera. Los lugares serán designados por el mismo López Obrador. En Puebla, la representación fue dada al diputado federal Rodrigo Abdala Dartiges como coordinador. En primera instancia, pareciera que el legislador podría ser catapultado a los cuernos de la Luna. La privilegiada designación será un arma de doble filo para el diputado porque, si bien

EN SUS PALABRAS

será poderoso, en contraparte contará con un candado puesto por el futuro mandamás de México. Todos los recursos y proyectos de las delegaciones federales pasarán por el filtro llamado Rosa María Márquez Cabrera, doctora poblana, izquierdista de cepa y, lo más importante, gente del primer grupo cercano a Andrés Manuel López Obrador. La lealtad hacia AMLO y la cercanía con Marcelo Ebrard, con quien trabajó como secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, la colocan entre las personas de confianza del nuevo gobierno. Rosita, como la conocen sus cercanos, despachará en Puebla y la capital de país. Man-

En la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas me enseñaron los fundamentos necesarios para desarrollarme en la electrónica, una rama de constante cambio e innovación” ROBERTO APARICIO JOO Senior Manager en IDT, Inc

electrónica y automatizada más grande de Estados Unidos–, proveedora de los componentes internos de teléfonos iPhone o Samsung Galaxy. De aquí la afirmación de quien fue su asesor de tesis de licenciatura, Jaime Cid Monjaraz: “Si tienes un teléfono celular de altas prestaciones, seguro tiene un diseño elaborado por un egresado de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, el doctor Roberto Aparicio Joo, quien desarrolla, con su equipo de trabajo, el sistema para controlar la potencia del amplificador del teléfono”. Escanea aquí y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com

tendrá informado al presidente sobre el desempeño de los delegados federales, incluido Rodrigo Abdala, entre otras cosas. También, con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, coordinarán mediante foros los apoyos a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), para lo cual buscarán recursos internacionales. Por ello, cuando Rodrigo Abdala declaró que la coordinación de las delegaciones federales no será una plataforma para impulsar su carrera política para el próximo sexenio, no mintió. Sabe que tendrá una marca personal para evitar malos pensamientos y, sobre todo, acciones indebidas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

15

Impedirán que informales tomen calles peatonales OSVALDO VALENCIA

A unos días de que inicie el programa de ampliación del espacio peatonal Ándale, el alcalde Luis Banck Serrato aseguró que evitarán que el ambulantaje se apodere de las calles al reforzar la seguridad en las vialidades beneficiadas con un operativo especial de agentes viales. “Tenemos muy claro que vamos a liberar espacios de las calles a favor de los peatones, pero es a favor de ellos, no de los ambulantes. Va a haber un operativo especial para que se respete este espacio para que las personas puedan transitar libremente y no para que ellos se amplíen o puedan ocupar estos espacios”, afirmó. En diferentes ocasiones, el presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, ha señalado que el ambulantaje es uno de los principales problemas para los locatarios establecidos en la zona. Ha manifestado que de acuerdo con los recorridos que han realizado, se ha detectado a más de mil 500 informales en distintas calles del centro de la capital. Por otra parte, la secretaria de Movilidad Municipal, Mariana Navarrete Little, reiteró que el programa de ampliación peatonal se

ADVERTENCIA Va a haber un operativo especial para que se respete este espacio para que las personas puedan transitar libremente y no para que ellos (ambulantes) se amplíen” LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla

realizará del 18 de agosto al 9 de septiembre únicamente en los fines de semana. Las calles que serán prioridad para la movilidad de las personas serán la avenida Reforma y Juan de Palafox y Mendoza, desde la 11 Sur hasta el bulevar 5 de Mayo; la 16 de Septiembre, de la 11 Oriente a la 18 Poniente; así como la 6 Oriente y 6 Norte. De igual manera, Navarrete Little recordó que derivado de las mesas de trabajo con los empresarios de la ciudad se abrió un carril exclusivo para la entrada de vehículos a estacionamientos y cocheras para no afectar sus ingresos, además de que deberán utilizar vialidades alternas para ingresar a las calles beneficiadas en este programa. Ándale iniciará este fin de semana desde las 7:00 horas y hasta las 22:00 horas.

Programa. En la capital pondrán en marcha a partir de esta semana Ándale, con el objetivo de ampliar espacios peatonales en calles del Centro Histórico. / ARCHIVO

Operación. Las empresas de remolque irán cambiado de sector cada mes. / ANDREE JIMÉNEZ

HOMOLOGARÁN PRECIOS POR ARRASTRE DE VEHÍCULOS

Avalan la regulación del servicio de grúas CAMBIOS. LA CAPITAL QUEDARÁ DIVIDIDA EN CINCO SECTORES PARA QUE LAS EMPRESAS SE TRANSLADEN CON MAYOR RÁPIDEZ ANTE UN HECHO DE TRÁNSITO OSVALDO VALENCIA

¿QUÉ REQUISITOS PIDEN?

La Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública del Ayuntamiento de Puebla aprobó modificaciones al dictamen para normar el servicio de grúas en la ciudad. Ahora quienes sufran algún accidente de tránsito no podrán elegir a la empresa de remolque que se llevará su vehículo al corralón, como lo planteaba en un inicio el acuerdo. El nuevo dictamen propone dividir el municipio en cinco sectores de tránsito donde las empresas que se inscriban a la convocatoria que lanzará el gobierno municipal serán distribuidas e irán cambiando de sector cada mes, explicó el director jurídico de la Secretaría del Ayuntamiento, Carlos García Mendoza. A su vez, el regidor Iván Galindo Castillejos manifestó que el dictamen original respetaba la autono-

La empresa que quiera inscribirse en la convocatoria para poder brindar el servicio deberá contratar un seguro amplio para los autos que ingresen al corraló, cubrir la reparación del daño en caso de que surja algún desperfecto y conductores capacitados, entre otras

mía del conductor afectado para decidir con libertad la empresa que podría arrastrar su automóvil. Sin embargo, argumentaron que en caso de que la persona no estuviera en condiciones de elegir a la empresa que crea conveniente, el agente de tránsito deberá tener la capacidad de auxiliar en esas cuestiones. De igual manera, el presidente de la Comisión, Gustavo Espinosa Vázquez, explicó que en los cuadrantes

se mantendrán homologados los precios de arrastre, los cuales estarán publicados en la Ley de Ingresos para el ejercicio 2019. Reiteró que las empresas locales y nacionales que quieran participar en la convocatoria para brindar el servicio en la ciudad tendrán que cumplir con las disposiciones federales. Dentro de estas destacan la obligación de tener un seguro de cobertura amplio para garantizar la seguridad de los vehículos arrastrados, o la reparación del daño en caso de que sufran algún desperfecto. También se les solicita a los prestadores del servicio que generen una memoria descriptiva del trato que se le dio a los vehículos remolcados, donde se precise el horario de inicio y final del remolque, así como que la ficha de memoria sea firmada por el conductor, agente de tránsito y operador de la grúa.


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

16 DE AGOSTO DE 2018

INICIA CUENTA REGRESIVA PARA DEFINIR PLURINOMINALES

BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

Q

uienes me conocen saben que soy un gran aficionado al llamado “Rey de los deportes”. Mi equipo favorito en Grandes Ligas son los Mets de Nueva York y en la Liga Mexicana, los Rojos del Águila (una franquicia que, por desgracia, está en veremos). Por estos dos datos, sabrá usted que me atraen equipos que hacen sufrir a su afición. Sólo una vez he visto ser campeón a uno y a otro. Como sucede con muchos aficionados al beisbol, me interesa la historia de ese deporte. Por eso sé que está íntimamente ligado con la historia del país. Por cierto, hay muchas versiones de cómo llegó la pelota a México. Una de ellas es que entró de la mano de los soldados estadunidenses invasores, quienes habrían jugado un partido en el parque Los Berros, en Xalapa. La leyenda dice que utilizaron como bate la prótesis de madera que Antonio López de Santa Anna dejó abandonada durante la batalla de Cerro Gordo, el 18 de abril de 1847. Tengo para mí que uno de los más grandes partidos de beisbol de todos los tiempos se jugó en el desaparecido Parque Deportivo Veracruzano, del puerto jarocho, el 5 de septiembre de 1938 (dentro de 20 días se cumplirán exactamente 80 años). Ese día se enfrentaron las novenas del Águila de Veracruz y el Agrario de México. Por el primer equipo lanzó el cubano Martín Dihigo; por el segundo, el estadunidense Leroy Satchel Paige. Se trataba de dos monstruos del montículo que no estaban en las Grandes Ligas sólo porque éstas comenzaron a permitir la participación de jugadores negros apenas en 1947. El partido lo ganó el Águila 3 a 1, con un jonrón de dos carreras que Dihigo pegó a una recta rápida de su paisano Ramón Bragaña, que había relevado a Paige. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Proyección Cámara de Diputados Diputados de mayoría relativa y de representación proporcional, también conocidos como plurinominales

Juntos Haremos Historia: 306

Morena 189

Encuentro Social 56

Partido del Trabajo 61

Por México al Frente: 131

ÁNGEL CABRERA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene pendientes de resolver más de 500 impugnaciones de las pasadas elecciones para diputados y senadores. De acuerdo a una revisión de este diario, hay al menos 348 demandas contra los comicios de diputados federales y 153 sobre los resultados de la elección de senadores. Según el calendario electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) sesionará el 23 de agosto próximo para asignar a los partidos políticos nacionales las senadurías y diputaciones por la vía plurinominal, con lo cual también informará sobre la conformación oficial del próximo Congreso de la Unión. Así, el Tribunal Electoral tiene una semana para resolver las más de 500 juicios electorales y declarar la validez de las elecciones de diputados y senadores. Los datos preliminares señalan que Juntos Haremos Historia, coalición ganadora de las elecciones

En San Lázaro se encuentra todo listo para el pase de estafeta a la LXIV Legislatura que será constituida el 29 de agosto próximo, en una sesión de Congreso General en el Palacio Legislativo; incluso, las oficinas de los legisladores, en ambas Cámaras, comienzan a verse vacías y sólo se encuentra el personal sindicalizado. En la Cámara de Diputados desde hace 15 días los legisladores federales de la LXIII Legislatura empezaron a sacar sus cuadros, esculturas, plantas de ornato y todos los artículos personales de sus oficinas, para dar paso a que los diputados entrantes hagan uso de las mismas. En algunos casos se puede observar a personal de mantenimiento que ya comienza a remozar los espacios que han quedado vacíos, y otras oficinas ubicadas en los edificios B y F del recinto de San Lázaro ya cuentan con los sellos de la Contraloría, lo que significa que han sido entregadas de manera formal. En el Senado de la República también han comenzado a despersonalizar las oficinas de los legisladores y de los asesores, con el fin de retirar objetos propios.

PAN 83

Todos Por México: 63

MC 27

PRD 21

NA 2

PRI 45

PVEM 16

Proyección Cámara de Senadores

Senadores de mayoría relativa y de representación proporcional Juntos Haremos Historia: 69

Morena 55

Partido del Trabajo 6

Encuentro Social 8

Por México al Frente: 38

PAN 23

MC 7

PRD 8 Todos Por México: 21

NA 1 PRI 13 Fuente: proyección del INE basada en resultados preliminares.

presidenciales e integrada por Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social, obtendrá la mayoría absoluta en ambas Cámaras. También se perfila que los par-

PVEM 7

tidos Nueva Alianza y Encuentro Social no alcancen 3% de votación, con lo cual perderían su registro y no tendrían derecho a la asignación de plurinominales.

De confirmarse, su proceso de liquidación iniciaría el 23 de agosto y a mediados de noviembre se declararía su extinción como partidos políticos nacionales. Sin embargo, un juicio pendiente por resolver en el TEPJF podría alargar ese proceso hasta principios de 2019 y les daría la oportunidad de obtener más votos para conservar el registro. Se trata de la anulación de las elecciones de diputado federal en el distrito de Bochil, Chiapas, porque el ganador de los comicios, Humberto Pedrero, entregó documentación falsa para hacerse pasar como miembro de una comunidad indígena. Si el TEPJF confirma la sentencia de anulación de la Sala Regional Xalapa, el INE, a finales de año, debería organizar elecciones extraordinarias en ese distrito. De darse la elección extraordinaria, los votos obtenidos por cada partido en el distrito de Bochil se sumarían para emitir la votación válida de la elección de 2018. Nueva Alianza y Encuentro Social necesitan, cada uno, cerca de 100 mil votos para conservar el registro como partidos, y la mayoría de los 500 juicios pendientes por resolver en el Tribunal Electoral corresponden a demandas ingresadas por esas fuerzas políticas, que buscan la anulación de más de 100 mil casillas y el conteo voto por voto.

Despersonalizan y cierran oficinas en el Congreso

Se alistan. De cara al proceso de entrega-recepción, legisladores ya desocuparon algunos cubículos. Desde la semana pasada, se podían observar en la puerta de proveedores la salida de muebles usados y el acarreo de objetos y cajas. Incluso, de cara a la entregarecepción, a algunos jefes de área, directores y asesores les han cancelado cuentas de internet y claves

para hacer llamadas. Los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Edgar Romo y Ernesto Cordero, respectivamente, han garantizado una transición ordenada y sin contratiempos. Aunque ha trascendido que Morena quiere ocupar el edificio B

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Beisbol

TEPJF. LA MAYORÍA CORRESPONDE AL PES Y NUEVA ALIANZA, QUE ESPERAN SALVAR EL REGISTRO COMO PARTIDOS

XAVIER RODRÍGUEZ

MÉXICO

Hay 500 juicios pendientes de elecciones legislativas

de San Lázaro, le corresponderá a las respectivas Juntas de Coordinación Política de la próxima legislatura definir los espacios que tendrán los nuevos diputados, de acuerdo al número de integrantes de cada grupo parlamentario. / KARINA AGUILAR


17

MÉXICO PUEBLA

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

SE DEFINIRÁ POR ACUERDO POLÍTICO

EN BREVE

Quieren PAN y PRD a Xóchitl para sus bancadas del Senado ESTRATEGIA. INGRESARÍA COMO PLURINOMINAL POR EL SOL AZTECA, PERO ESPERA FORMAR PARTE DE LA BANCADA ALBIAZUL

TRAS REUNIÓN CON AMLO

Espera Graue más presupuesto El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, señaló que, durante la próxima administración espera que el presupuesto otorgado a la máxima casa de estudios ascienda cuando menos en 3% o 4% De igual forma, luego de reunirse con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, señaló que es necesario que los recursos designados a la universidad crezcan, debido a que existen proyectos en marcha.

A 15 días de la instalación de la LXIV Legislatura, las bancadas de Acción Nacional y de la Revolución Democrática buscan quedarse con la senadora electa Xóchitl Gálvez, quien ha manifestado su agradecimiento con ambos institutos políticos; no obstante espera un acuerdo para definir a qué grupo parlamentario se integrará en el Senado de la República. “Es un tema que me agobia y me preocupa. Nunca he sido una mujer mal agradecida en mi vida. Siempre tuve claro que iba como pluri del PRD, y yo manifesté que fui invitada por un Frente”, expresó Xóchitl Gálvez, durante una entrevista con 24 HORAS. Tanto Xóchitl Gálvez como Emilio Álvarez Icaza, simpatizantes panistas y virtuales senadores plurinominales del PRD, han planteado la posibilidad de cambiarse al grupo parlamentario de Acción Nacional, mediante un proceso similar al que hizo el ex jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien a pesar de prácticamente tener un escaño plurinominal por el blanquiazul, decidió sumarse a la bancada perredista. Al respecto, el presidente nacional del sol azteca, Manuel Granados, declaró que el partido impulsa un acuerdo político para que Gálvez

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

Cónclave amarillo. Mancera fue ratificado como coordinador de la fracción perredista en el Senado, aunque no es militante del partido; en la vicecoordinación quedó Juan Zepeda. Aún no se define si Gálvez estará con los perredistas o panistas.

CONFIANZA Es un grupo compacto, pero un grupo fuerte; no es que sea un grupo débil. Éste es un grupo fuerte, y la fuerza de alguna manera estará también en la propuesta y en el debate”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA Virtual senador plurinominal

sea integrante formal de la bancada perredista, mientras que en el caso de Álvarez Icaza, su situación será

determinada la semana próxima. En este momento, el PAN contaría de manera preliminar con 23 senadores y el PRD con ocho, por lo que de irse Álvarez Icaza y Gálvez a la bancada blanquiazul, el sol azteca se quedaría con seis senadores, apenas uno más de los cinco que se necesitan para conformar un grupo parlamentario, según el Reglamento interno del Senado. APOYA PROPUESTAS MORENISTAS

Mientras tanto, ayer seis de los ocho futuros legisladores del sol azteca ratificaron a Mancera como su coordinador en el Senado de la República, a pesar de no ser militante pe-

AMLO reconoce las acciones legislativas para lograr austeridad que aprender a vivir en la justa medianía”, dijo el Presidente electo. Monreal, virtual senador plurinominal, ofreció a López Obrador que desde el Senado se contribuirá a una política de Estado de austeridad republicana, recortando salarios, viajes, seguros de gastos médicos y bonos, entre otros. “No queremos más un parlamentarismo mediocre, subordinado, que promueva el clientelismo y la partidocracia, el exceso, el lujo, la frivolidad. Indicó que la austeridad se apli-

CATEDRAL METROPOLITANA

Valdemar ahora integra cabildo

El cardenal Carlos Aguiar Retes otorgó el nombramiento de canónigo penitenciario al padre Hugo Valdemar, con lo que este pasa a formar parte del cabildo de la Catedral Metropolitana y podrá absolver de las censuras latae sententiae no declaradas (actos contra la fe católica en que se incurre al realizar el hecho) no reservadas a la Santa Sede. Valdemar fue director de Comunicación Social de la Arquidiócesis de México, durante la gestión de Norberto Rivera. /REDACCIÓN

FALTA A CITA MORENISTA

Regreso de Napo, del 20 al 28 de agosto GABRIELA ESQUIVEL

Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, reconoció y agradeció el apoyo que los futuros senadores han manifestado para llevar a cabo una política sin excesos, en un desayuno convocado por Ricardo Monreal, quien se perfila como coordinador de la bancada de Morena en la Cámara alta. “Están actuando de manera consecuente para llevar a cabo la recomendación del mejor Presidente que hemos tenido en la historia de México: Benito Juárez García, que decía que el servidor público tiene

rredista; mientras que Juan Zepeda estará a cargo de la vicecoordinación. Mancera afirmó que aunque será un grupo compacto, serán fuertes y privilegiarán el diálogo. Además, comprometió el voto de la bancada para avalar la propuesta que ha hecho el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de bajar el precio de las gasolinas. Asimismo, dijo estar de acuerdo con las políticas de austeridad que propone la próxima bancada de Morena; no obstante, aclaró que no permitirán que se vulneren los derechos laborales de los trabajadores y buscarán que la labor del Senado sea eficaz y eficiente.

/JORGE ESTRADA

Futuros senadores. Ricardo Monreal, el presidente electo y Cristóbal Arias, en un encuentro con legisladores al que también asistió Martí Batres. cará de manera inmediata, y no se esperarán a la aprobación de la iniciativa de ley que se presentará en el Senado. Precisió que la reducción del presupuesto de la Cámara alta sería de hasta 30%. VOLVERÍAN CARMEN ARISTEGUI Y GUTIÉRREZ VIVÓ

En la mañana, el presidente electo también dio una entrevista a un

medio de comunicación local de Tabasco, donde indicó que en su gestión se permitirá la crítica y no habrá censura. “Adelanto que voy a procurar el regreso a la radio de José Gutiérrez Vivó y de Carmen Aristegui. Desde luego, siendo muy respetuoso de los dueños de las concesiones, y bajo la aceptación voluntaria de Gutiérrez Vivó y Carmen Aristegui”. / DIANA BENÍTEZ

Napoleón Gómez, virtual senador plurinominal por Morena, fue de los pocos legisladores que faltaron a la reunión con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Según Ricardo Monreal, quien se perfila como líder de bancada, su ausencia fue por falta de comunicación; pero llegaría la próxima semana a México proveniente de Canadá, donde está exiliado luego de un presunto fraude contra el sindicato minero. “Del 20 al 28 es la acreditación física, él tiene que venir para que puedan sacarle fotografías, registrar la huella digital. Sin la acreditación no puede entrar al pleno para la toma de protesta”. / DIANA BENÍTEZ


JUEVES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

16 DE AGOSTO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.50 1.29% VENT. 19.22 1.37% INTER.

S&P: positivo, el plan económico de López Obrador La próxima administración federal fortalecerá el papel de Estado en temas económicos, pero sin llegar a medidas antimercado, y dará continuidad a la política monetaria, en un escenario donde además se descartan grandes cambios en la estrategia energética del país en el corto plazo, señaló la calificadora de riesgo Standard and Poor’s (S&P). Al destacar que el próximo Gobierno muestra pragmatismo, dijo que es probable que modifique la política fiscal para cumplir con sus prioridades políticas. “Sin embargo, esperamos que la política fiscal siga siendo cautelosa y que evite grandes desequilibrios”. “Consideramos que la próxima administración probablemente fortalezca el papel del Estado en temas económicos, pero sin llevar a cabo un cambio sustancial hacia políticas antimercado o populistas”, precisó la calificadora en su documento “análisis de escenarios y de sensibilidad: las políticas de Andrés Manuel López Obrador y la renegociación del TLCAN definirán el futuro del sector corporativo en México”. La evaluadora de riesgo también confía en que se muestre continuidad en la política monetaria, sin cambios significativos en la política cambiaria. / NOTIMEX

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 60.72 -3.17% WTI 65.01 -3.02% BRENT 70.86 -2.18%

48,556.69 -1.10% 982.39 -1.09% 25,162.41 -0.54% 7,774.12 -1.23%

CONCANACO ELABORARÁ MAPA DELICTIVO

Violencia en el país genera daños por $4.7 billones AFECTADOS. EL 40.7% DE LAS EMPRESAS FUERON VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO, ASEGURAN PABLO CHÁVEZ Y JULIO GUTIÉRREZ

Las pérdidas económicas para el país, derivado de la violencia, significaron 4.7 billones de pesos durante 2017, equivalente a 21% del Producto Interno Bruto (PIB), cifra que representó ocho veces la inversión pública para el sector salud y siete veces lo destinado para la educación, informó José Manuel López Campos, presidente de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Durante el anuncio de la puesta en marcha de la elaboración del mapa de seguridad que se entregará a la próxima administración, el líder empresarial dijo que el año pasado aumentó la violencia en 10.7%, con un deterioro del índice delictivo en 25 de los 32 estados de la República. Añadió que los delitos más comunes en las empresas son el robo de mercancías, dinero, insumos y bienes con un incremento de 28.7%, seguido por el delito de extorsión. Mencionó que de acuerdo al Instituto para la Economía y la Paz, una disminución de 10% en el impacto económico de los homicidios equivale a 218 mil millones de pesos,

empresas en seguridad no produce crecimiento, la inversión sí; al tener menor gasto, dijo, provoca que el bienestar social sea menor y esto genera mayor violencia.

Inseguridad afecta desarrollo en México Después de la corrupción, el crimen y el robo son los elementos que más dañan a las empresas, lo que genera un círculo perverso que se traduce en menor bienestar social

Factores más problemáticos para hacer negocios Corrupción

20.2

Crimen y robo

12.9

Burocracia gubernamental ineficiente

12.1

Tasas impositivas

9.2

Normas fiscales

7.5

Acceso a la financiación

7.1

Insuficiente infraestructura

5.5

Mano de obra debidamente educada

4.8

Inestabilidad política

3.9

Capacidad insuficiente para innovar

3.3

Inestabilidad/golpes de Gobierno

3.3

Normas restrictivas del trabajo

3.1

Inflación

2.7

Pobre ética en las fuerza de trabajo

2.6

Regulaciones de moneda extranjera

0.9

Mala salud pública

0.8

GASTO EN SEGURIDAD

18% del PIB costó la violencia a México en 2016; esto es equivalente a

$25,000 por habitante

Círculo perverso Mayor inseguridad y violencia Menor bienestar social

Mayor gasto en seguridad empresarial Menor inversión en desarrollo empresarial

Fuente: Reporte Global de Competitividad 2017-2018 del Foro Económico Mundial.

eso es similar a nueve veces al gasto gubernamental en ciencias, tecnologías e innovaciones de 2017. Agregó que de acuerdo a datos del INEGI, en 2015, 35.7% de las más de cinco millones de unidades económicas del país fueron víctimas de algún delito; de esa cifras, 40.7% de las empresas fueron del sector comercio, 30.4% del sector servicio

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

NEGOCIOS

EURO 21.77 1.30% VENT. 21.76 0.46% INTER.

y 31.7% del sector industrial. Gabriela Solís Ladrón de Guevara, especialista en Seguridad y quien será la encargada de la elaboración del mapa delictivo, dijo que el costo de la violencia en el país, de acuerdo a datos de 2016, significó 18% del PIB, el equivalente a que cada mexicano 25 mil pesos. Añadió que el gasto que hacen las

En materia de gastos que hacen las empresas, López Campos dijo que en promedio el costo por tener un custodio privado va entre los 26 mil y 28 pesos por mes, de ahí que las inversiones dependen del número de personal que tengan para la seguridad, más los gastos en tecnología. En México, las empresas destinan aproximadamente 6% de su presupuesto para seguridad, principalmente en instituciones que brindan servicios privados, un índice que además está por arriba del estándar a nivel internacional que es de 0.5% en este rubro. Esto se debe principalmente al alto índice de inseguridad que se vive en la nación, explicó Alejandro Desfassiaux, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, quien destacó, además, que cerca de 4% del PIB es destinado a temas de seguridad. Gustavo de Hoyos Walter, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que la última medida que debe tomar una empresa es el cierre parcial o definitivo, por lo que exige a las autoridades del país inviertan más al presupuesto en materia de seguridad.

Están en la informalidad seis de cada 10 trabajadores agropecuario y 2.2 millones en el servicio doméstico remunerado. Sin embargo, Gustavo De Hoyos Walter, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo en entrevista con 24 HORAS que la tasa de informalidad en el país no incrementan tanto, ya que en el segundo trimestre de 2018 se ubicó en 56.65%, y esto es estadísticamente similar a la del mismo periodo, pero de 2017, que se colocó en 56.51%. Aunque, puntualizó, la meta para un país como México debería ser reducir esta tasa hasta el 30%, por lo que nos ubicamos 20% más arriba, mientras que en países similares al nuestro, como Chile o Costa Rica, la informalidad está en 40% y 30%, respectivamente.

Para Hugo Ítalo Morales, experto en derecho laboral, el hecho de que los índices de empleo informal vayan al alza, se debe a que los trabajadores que se encuentran en este rango perciben más ganancias por trabajar de esta forma en lugar de estar en una empresa formal, y además de no estar regulados de manera gubernamental, dichas personas no pagan impuestos. Puntualizó que en algunos casos, la cantidad de salarios que recibe un trabajador informal dentro del país, pueden llegar a duplicar los ingresos de un empleado que se encuentra en una empresa, además, este tipo de personas, llegan a trabajar menos horas que las que establece la ley para el pago del salario mínimo./ PABLO CHÁVEZ Y JULIO GUTIÉRREZ

Población ocupada Por tipo de unidad económica empleadora Abril-junio de 2018

2017

2018

Var. %

Sector informal 14,077,063 14,745,649 Trabajo doméstico remunerado 2,285,538

De acuerdo a datos desestacionalizados, la tasa de informalidad laboral creció 0.1 % y la tasa de ocupación en el sector informal subió 0.2% respecto al trimestre previo Fuente: INEGI.

+4.7

-3.3

2,210,100

Empresas, Gobierno e instituciones 7,204,584 7,571,807

+5.1

Ámbito agropecuario 5,929,322 5,940,285

+0.2

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Al segundo trimestre del año, el empleo informal del país significó que de cada 10 trabajadores que laboran cerca de seis lo hacen en algún segmento de la informalidad, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del periodo abril-junio. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que al segundo trimestre del año, el empleo informal aumentó 3.3% con relación al mismo periodo, pero de 2017; esto significó que en ese lapso había 30.5 millones de personas en informalidad laboral. Precisó que de esas cifras, 14.8 millones conformaron el sector informal; 7.6 millones estaban en el ámbito de las empresas, gobierno e instituciones; 5.9 millones en el


NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

GUAJARDO ADVIERTE QUE NO SERÁ UNA CONCLUSIÓN EXITOSA

Sin garantías se avanza en diálogo bilateral del TLCAN Temas. Al iniciar la cuarta semana, la cláusula sunset no se abordó; esperan que Canadá se sume en próximos días Washinggton.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que no existen garantías de una exitosa conclusión para fines de este mes, a pesar de lograse avances en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Cuestionado sobre la posibilidad de lograr una conclusión satisfactoria para fines de agosto, Guajardo dijo que su presencia aquí es la mejor prueba de la intención de alcanzar ese objetivo, pero “no sabemos si será una conclusión exitosa”. “Estamos avanzando, como lo hemos hecho en las tres semanas (anteriores) y estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo. No hay garantías, pero estamos avanzando”, expresó el funcionario. No obstante, destacó que el progreso logrado en el tema de reglas de origen que no se refiere a la industria automotriz, donde dijo “estamos muy avanzados”.

Confianza.

Los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, se reunieron con su contraparte estadounidense en Washington.

Al término de su reunión con el equipo negociador estadounidense encabezado por Robert Lighthizer, Guajardo expresó que el avance de las pláticas ha superado ya el ámbito de los capítulos, después de que dos semanas atrás dijo que 20 de los 30 a discutir ya han sido cerrados. “Seguimos avanzando. Digamos, la cuenta ya no es cuestión de capítulos, sino de párrafos, de temas. Ya realmente no es un tema de decir nos faltan tantos capítulos, sino temas”, dijo a reporteros afuera de la sede del USTR.

Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Entidades Reguladas (Sofom ER), el resto fue producto de otros sectores financieros como Afore, Casas de Bolsa, Sofom ENR, y demás. Detalló que del monto total al cierre de julio, más de 477 millones 298 mil pesos correspondieron a reclamos bajo la modalidad de gestión ordinaria y electrónica, más de 537 millones 401 mil pesos por acciones de conciliación y poco más de 42 millones 215 mil pesos por casos de defensa legal gratuita. Por edad, 60% del saldo total recuperado equivalente a más de 629 millones 600 mil pesos derivó de quejas inscritas por adultos, 34% o más de 367 millones de pesos por adultos mayores y solo 6%, más de 60 millones, de jóvenes. / NOTIMEX

Reclamación por municipios

Fuente: Condusef.

37,613,290 37,278,357 28,764,415 27,441,197 27,272,270 26,888,473 25,692,012 21,550,905 20,242,705 20,104,658

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Reclamaciones con Monto recuperado impacto monetario (Pesos) 1,607 3,272 1,298 2,023 3,036 1,875 968 1,990 1,583 2,368

BANCO DE MÉXICO

Proyecto sobre pago electrónico, a consulta Para fortalecer el marco normativo del sistema financiero mexicano, el Banco de México anunció que someterá a consulta el proyecto de “Disposiciones de carácter general aplicables a las operaciones de las instituciones de fondos de pago electrónico”. Señaló que busca establecer características de las operaciones que realicen las instituciones de fondos de pago electrónico a que se refiere la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera. / NOTIMEX

Aprueba cambios para uso de los gasoductos

/ FOTO ESPECIAL

De los mil 158 municipios del país donde se presentaron las reclamaciones, cinco de los 10 con más denuncias están en la Ciudad de México

Cuauhtémoc (CDMX) Puebla (Pue) Monterrey (NL) Iztapalapa (CDMX) Guadalajara (Jal) Benito Juárez (CDMX) Miguel Hidalgo (CDMX) Mérida (Yuc) Gustavo A. Madero (CDMX) Zapopan (Jal)

EN BREVE

COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA

Recuperan mil 57 mdp a favor de los usuarios La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que de enero a julio de este año recuperó cerca de mil 57 millones de pesos en favor de los usuarios, de 94 mil 613 reclamaciones registradas en el periodo con impacto monetario. A través de un comunicado, señaló que de la suma recuperada en los primeros siete meses del año, más de 591 millones de pesos derivaron de 60 mil 322 quejas impuestas por los usuarios al sector bancario, en tanto que más de 330 millones de pesos fueron de 20 mil 671 reclamos hacia aseguradoras. Asimismo, más de 49 millones 535 mil pesos se lograron restituir por dos mil 435 inconformidades en la operación y servicios de las

19

Kenneth Smith, jefe del equipo técnico negociador de México, dijo a su arribo que en esta semana el enfoque de las pláticas será “en las áreas más difíciles”. Guajardo indicó que el tema de la cláusula sunsent, considerado parte de esa categoría, no fue discutido ayer miércoles. Por la mañana, el funcionario mexicano comentó que los negociadores de Canadá se sumarán en las próximas semanas, a las renegociaciones del acuerdo comercial para que sea trilateral. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

La Comisión Reguladora de Energía aprobó cambios a las disposiciones administrativas de carácter general en materia de acceso abierto y prestación de servicios de transporte por ducto y almacenamiento de gas natural. Dijo que esto beneficia a transportistas y consumidores de gas natural, favorece la utilización de la capacidad en los sistemas y fomenta la transparencia de la información en beneficio del desarrollo del mercado de gas natural. / NOTIMEX


JUEVES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

16 DE AGOSTO DE 2018

Decretan emergencia en Génova

TRISTE RECUERDO. TESTIGOS DEL ATAQUE EN LAS RAMBLAS SIGUEN AFECTADOS; AÚN LES CUESTA TRABAJO HABLAR DE LA TRAUMÁTICA EXPERIENCIA

JENNIFER SEEFOO 24 HORAS DESDE BARCELONA

Barcelona. “El que estuvo aquí, no habla”, dice con la voz entrecortada, escondida en medio de rosas y tulipanes, una florista; de las que en su época inspiraban al poeta Federico García Lorca. Parada a escasos metros del mosaico de Joan Miró sostiene un clavel rojo, escucha atenta, niega con la cabeza. Ella, como la mayoría de los vendedoresdelosquioscosytenderos de la emblemática zona de la Ciudad Condal prefieren callar, no recordar ni remover ese sentimiento de rabia e impotencia. Un año ha pasado de aquel atentado terrorista en Las Ramblas y Cambrils, que silenció a Cataluña entera. Eran cerca de las cinco de la tarde y como cada verano, Las Ramblas lucían plenas de paseantes. Francisco Molina atendía su local de jugos frescos. Hacía calor. “Estábamos trabajando aquí, de pronto pasó una furgoneta; recuerdo ver a la gente herida, una cosa que me impresionó muchísimo. Todavía estamos afectados”, narra. El momento fue muy rápido y “no reaccionamos hasta que vimos a los heridos y algunos muertos”, cuenta casi susurrando, de pie detrás de aquella heladera que conserva frescos los batidos de fruta. Mira al asfalto antes de hundir su mirada cerca de uno de los gruesos y fuertes árboles. “Vi enfrente a una persona pequeña, estaba muerta…”, recordó. Luego volvió a caer el silencio. Ese 17 de agosto de 2017, 16 personas perdieron la vida. 13 de ellas en Las Ramblas, 2 en Cambrils; y una más asesinada en la Zona Universitaria de Barcelona. Un error de los terroristas cambió el rumbo del atentado. Un día antes del terrible atropello, se registró una explosión en Alcanar, justo a las 23:17 horas. Al día siguiente, Younes Abouyaaqoub, de 22 años, entró a Las Ramblas en una furgoneta blanca arrollando a cientos de personas. El sistema de seguridad del vehículo hizo que se detuviera justo sobre el mosaico de Miró, 700 metros más abajo. El daño estaba hecho. Se desató el pánico.

nos franceses, según cifras de la Delegación del gobierno en Génova. Hay además 16 heridos, 9 de ellos graves. El suceso tuvo lugar cuando un tramo de 100 metros del puente Morandi, construido en la década de 1960, se vino abajo y sepultó a los coches que circulaban por él en ese momento. Los equipos de emergencia te-

men que puedan producirse más desplomes, por lo que desalojaron a 634 personas de edificios aledaños. La mayoría pasaron la noche en casas de familiares, informó el primer ministro italiano, Giuseppe Conte. El gobierno de coalición italiano (entre los antisistema del Movimiento 5 Estrellas y la ultraderechista Liga) celebró ayer una reu-

A UN AÑO DEL ATENTADO TERRORISTA EN BARCELONA

“NADA CURA LO QUE PASÓ” 2018

16 MUERTOS 137 HERIDOS Sin olvido. El ataque terrorista del 17 de agosto de 2017 , perpetrado por el Estado islámico, estremeció al mundo por el atropello masivo en Las Ramblas, emblemática zona peatonal pasado un año, pero parece que fue ayer. Este viernes se recordará a cada una de las víctimas de aquel EN MEMORIA Ha atentado terrorista con una ceremonia sencilla que dará protagonismo a los familiares de:

Elke Vanbockrijck (belga, 44 años) Jared Tucker (estadounidense, 43 años) Luca Russo (italiano, 25 años) Bruno Gulotta (italiano, 35 años) Francisco López (español, 57 años) Xavi Martínez (español, 3 años) Pepita Codina (española, 75 años) Pau Pérez (español, 34 años) Ana Suárez (española, 61 años) Ian Moore (canadiense), María de Lurdes y Maria Correia (portuguesas) Silvina Alejandra Pereyra (argentina, 40 años) Carmen Lopardo (italiana, 80 años) Julian Cadman (australiana, 7 años) Mujer alemana (51 años, no se difundió su nombre)

Younes aprovechó el caos para huir por el mercado de La Boquería y después salir caminando por la Plaza de la Gardunya. Se desplazó seis kilómetros hasta el área de Les Corts, cerca del Camp Nou. Ahí, justo en la zona universitaria, acabó con la vida de Pau, que en ese momento se encontraba subiendo a su automóvil. El terrorista escapó. La operación jaula implementada por la Policía local había bloqueado todas las salidas y entradas de la Ciudad Condal. Pero Abouyaaqoub, al encontrarse con el operativo se detuvo un momento frente a los agentes, arrolló a uno para poder fugarse. 1:15 am. La desolación recorría Cataluña entera. La gente aún incrédula que no podía dormir, miraba las noticias. Fuera de Barcelona, en Cambrils, los lugareños tomaban un respiro, caminaban por el Paseo Marítimo vigilado por los Mossos de Esquadra. Fue entonces cuando un auto aumentaba la velocidad para embestir a los policías y a los transeúntes.LosMossosreaccionaron

2017

Se dice, y es verdad, que ningún barcelonés puede dormir tranquilo si no ha paseado por la Rambla por lo menos una vez, y a mí me ocurre otro tanto estos días que vivo en vuestra hermosísima ciudad… encerrada en la melancolía del Carmen granadino, ha querido agitarse en su rama al borde del estanque para que la vean las flores de la calle más alegre del mundo, la calle donde viven juntas a la vez las cuatro estaciones del año, la única calle de la tierra que yo desearía que no se acabara nunca, rica en sonidos, abundante de brisas, hermosa de encuentros, antigua de sangre: Rambla de Barcelona. FEDERICO GARCÍA LORCA, a las floristas de La Rambla de Barcelona (1935) rápidamente y abatieron a los cinco terroristas evitando una catástrofe mayor. Los criminales portaban cinturones con explosivos falsos. LA SOLIDARIDAD

María es psicóloga. Ese día caminaba por Plaza Cataluña para encontrarse con una paciente. “Iba saliendo del Metro (estación Catalunya, ubicado sobre el inicio de la Rambla) cuando me percaté del caos, lo vi de lejos. La gente comenzó a gritar y a correr hacia donde yo estaba, no sabía exactamente lo que estaba ocurriendo, pero el pánico

genera pánico y corrí junto con toda la gente” recuerda la joven barcelonesa. “Vi un portal abierto, el miedo no me dio para pensar en ese momento, entré para ponerme a salvo, comencé a tocar puertas suplicando me abrieran”. Desde uno de esos pisos respondieron a su llamado. Un chico extranjero con su pareja, que no sabían lo que estaba pasando, pero ayudaron a María. “Me dejaron entrar, les dije lo que había visto, había perdido un zapato entre los empujones, me caí mientras corría con la gente, la situación para ellos era rara”, recuerda. Encendieron

la televisión, vieron lo que ocurría, no salieron del lugar hasta caída la noche. Una estampida entró al mercado de La Boquería, donde Manel Navarro cumplía con su trabajo como guardia de seguridad. Escuchó un estruendo y vio gente sin control entrar para esconderse. Manel cruzó la calle. A su alrededor, recuerda, había “carreras, gritos, gente en el suelo. Pedían ayuda, otros inmóviles. La primera imagen fue la del cuerpo de un niño”. “La policía llegó en segundos. O eso me pareció a mí”, cuenta Francisco. Ahí estaban los dos. Manel, junto al pequeño por el que “no podía hacer nada”, cuenta con frustración. Francisco, que desde su quiosco parece repasar en la mente aquella escena. . AquellosdíasLasRamblassellenaron de altares espontáneos con mensajes de amor, pazy unidad que tanto locales como turistas depositaron. Aún es posible transportarse a esa Barcelona de hace un año, en la que millones de flores cubrieron los mosaicos bañados demiedoydesconsuelo.Aúnpodemos pararnos sobre la obra de Miró y ver a esa gente barcelonesa emocionada, unida,conmovida,portandopancartas de aliento.

FOTOS: JENNIFER SEEFOO Y EFE

MUNDO

Roma.- El gobierno italiano decretó ayer el estado de emergencia en la zona del derrumbe de un puente en Génova y anunció que destinará cinco millones de euros para las primeras acciones urgentes del siniestro. El balance provisional de la tragedia ocurrida el martes pasado es de 39 muertos, entre ellos tres menores de 8, 12 y 13 años, y cuatro ciudada-

nión extraordinaria, en la que se decretó el estado de emergencia por 12 meses en la zona siniestrada y se decidió movilizar un paquete de “cinco millones de euros para cubrir las primeras intervenciones urgentes”, dijo Conte. Además, se decidió comenzar “el procedimiento para la revocación de la concesión a la empresa Autostrade per l’Italia”, filial de Atlantia y responsable del mantenimiento del puente. / REDACCIÓN Y AGENCIAS


JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

Yo huyo

Tú huyes

Él huye

Juan Valero, interpreta al Che Guevara

¿Qué te deja esta representación? −Es importante, porque su punto central es la educación, como un cambio total de pensamiento.

Ping-pong

“Pobre del pueblo que necesita héroes”

¿Por qué recrear esta historia, cuando vemos dictaduras como la de Venezuela? −Por el fracaso de las apuestas socialistas que anunciaban una sociedad mejor; el famoso “hombre nuevo” que anunciaba el Che. Y precisamente porque en esas apuestas poruna utopía mejor, me parece importante sacarlo y abrir la reflexión de decir: porque fracasó la Unión Soviética, porque fracasó Nicaragua, porque fracasó Cuba en la creación de naciones más justas. Vamos a cancelar nuestra posibilidad de que las cosas puedes ser diferentes en México y el mundo.

Ping-pong

Revolución : Che Guevara Esperanza: Che Guevara Educación: Julia Cortés Guerra: la educación es más importante que las armas para lograr una revolución Pasión: era una cosa que también tenía él

Revolución: se tendría que quedar en el pasado Esperanza: me da la sensación de vaguedad, de que nos detiene en el aire Educación: la principal herramienta de transformación de la sociedad Guerra: desgracia absoluta. Pasión: el Che la tenía

El escritor de la obra, José Rivera, fue nominado en 2004 a un Oscar a Mejor Guión Adaptado por Diarios de motocicleta, protagonizada por Gael García

Lo que debes saber ¿Dónde?: Centro Cultural Helénico, Av. Revolución 1500 ¿Cuándo?: viernes 19:00 y 21:00 horas, sábado 18:00 y 20:00 horas y domingo 17:00 y 19:00 horas; hasta el 23 de septiembre ¿Clasificación?: mayores de 16 años ¿Costo?: entrada general $350

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Ustedes huyen Vosotros huid Nosotros huimos Él huye

“Pioneros por el comunismo, seremos como el Che”

¿Qué tan fidedignos son los diálogos? −Son completamente inventados, todo está apegado a la historia, menos la extensión de los diálogos entre el Che y la maestra; que sí existió, y que fue usada por los militares para pasarle comida en su escuela. EL autor, a mi juicio, se toma la licencia poética de crear a un personaje que pudiera estar a la altura del Che. José, lo que hace es que potencia al personaje de Julia Cortés.

Vosotros huid

Tú huyes

¿Qué tan real es la trama? −La obra es histórica, menos la licencia literaria que se toma José Rivera en el personaje de Julia Cortés, la maestra; que sí existió, que estuvo en la escuela con él y que todavía vive.

¿Cómo se documentaron? −Con trabajo duro, leyendo mucho. Un libro importante fue Che: una vida revolucionaria, de Jon Lee Anderson, que yo creo que es la más completa que existe, además de la de Paco Ignacio Taibo y Jorge Castañeda; también directamente alguno de los diarios del Che, específicamente el de Bolivia, que venía al caso. Pláticas con el guionista, José Rivera, al que por ser un buen amigo, le podía escribir y consultarle algunas cosas.

Nosotros huimos

¿Por qué recrear esta historia, cuando vemos dictaduras como la de Venezuela? −Hay un mito sobre el Che, sobre su imagen que se ha vendido en el mundo entero de manera comercial. Aquí se desmitifica, cuando ves un personaje que más que un héroe es humano, la persona que se cuestiona la historia de su vida.

Desentierra el pasado, para darle una voz que no se pierde entre las paredes, que resuena con fuerza en la mente de los que reflexionan.

Él huye

Yo huyo

La obra 36 horas cuenta abajo. Escuela de las Américas muestra los momentos finales del Che Guevara en Bolivia

Otto Minera, director

Tú huyes

¿Cómo ve Juan al Che? −Un tipo con mucho valor, un héroe para muchas personas, yo creo que para mí también. Invito a la gente a ver la obra y conocer esta etapa que es diferente. El mismo Che heroico pero con sentimientos encontrados donde se da cuenta de muchas cosas. Mi punto de vista es más neutral.

LAS ÚLTIMAS horas de tu vida

Ustedes huyen

Yo huyo

¿Qué opinas del personaje al que encarnas? −Como actor he tratado de no cuestionar sus ideales; de hecho tengo que ponerme más de su lado al interpretarlo. Yo tengo la visión de un personaje que me crearon desde niño, que cuando empecé a estudiar para la película (Erunesuto) descubrí cosas que no te dicen.

Vosotros huid

teatro

PRISCILA VEGA

El actor cubano que creció con la figura de un héroe justo, hoy desmitifica la figura para darle paso al humano en esta puesta en escena.

Nosotros huimos

Ellos huyen

Ellos

huyen

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18


LO QUE HAY PARA HOY

JUEVES

16 DE AGOSTO DE 2018

LA DEL DÍA

Cultura. El Gran Premio de México se ha realizado en las fechas del Día de Muertos, y los organizadores lo aprovechan con un desfile impresionante.

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Tigres vs Diablos

19:00 h.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL

UEFA EUROPA LEAGUE FASE PRELIMINAR Hjk Helsinki vs O. Ljubjana FC Copenhagen vs CSKA Sofia Molde vs Hibernian Lucerne vs Olympiakos Z. Vilnius vs Sevilla LASK Linz vs Besiktas FC Basel vs Vitesse A. NK Maribor vs Rangers FC Burnley vs Istanbul B. Rosenborg vs Cork Braga vs FC Zorya

11:00 h. 11:30 h. 12:00 h. 12:30 h. 12:00 h. 12:45 h. 13:00 h. 13:15 h. 13:45 h. 13:45 h. 14:30 h.

CARABAO CUP PRIMERA RONDA Sunderland vs Sheffield W.

13:45 h.

MAJOR LEAGUE BASEBALL TEMPORADA REGULAR Rays vs Yankees Mets vs Philles Cubs vs Pirates Nationals vs Cardinals Rockies vs Braves Mets vs Phillies Angels vs Rangers Tigers vs Twins Blue Jays vs Royals D-Backs vs Padres

12:05 h. 15:05 h. 18:05 h. 18:15 h. 18:30 h. 18:35 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:15 h. 21:10 h.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR Olmecas vs Pericos 16:00 h Piratas vs Guerreros 16:00 h. Leones vs Bravos 19:15 h. Acereros vs Generales 19:30 h. Rieleros vs Sultanes 19:30 h. Tecolotes vs Algodoneros 20:00 h. Saraperos vs Toros 19:35 h.

EN EL PRÓXIMO GRAN PREMIO SE VIVIRÁN MOMENTOS VIBRANTES DENTRO DE LA PISTA, PERO AFUERA HABRÁ SORPRESAS DE TODO TIPO ARTURO PALAFOX

Diego Pérez, director comercial y de alianzas estratégicasdelFórmula1GranPremiodeMéxico,habló en exclusiva con 24 HORAS sobre las activaciones y lo que podrán vivir los aficionados de la velocidad durante la semana previa al evento deportivo más importante del año en nuestro país. “Hay que cuidar mucho la experiencia de cada una de las zonas para que haya activaciones que correspondan a cada una de ellas”, sentenció Pérez a un par de meses de que se corra el mejor evento del orbe del deporte motor. México se ha llevado el reconocimiento como el mejor Gran Premio de todo el mundo durante tres años consecutivos, y el reto para la próxima edición es mejorar lo realizado en versiones anteriores, aunque Diego Pérez aseguró que estamos entre la élite del orbe automovilístico. “La verdad estamos como el mejor Gran Premio de todos, porque hemos tratado de hacer un traje a la medida para las marcas, es por eso que nos han dado el premio como el mejor GP del mundo”, aseguró Diego vía telefónica. “Nos hemos dado cuenta que los niños y los adolescentes son los que más se divierten. Los chavos interactúan y disfrutan mucho las activaciones. Puedo decir que no es un evento caro, puedo decir que tenemos una gama de productos tan amplia y de gran posicionamiento de marca”, comentó el directivo del Comité organizador. EN CONJUNTO SON MEJORES

“Trabajamos de la mano con la gente de Formula One Management (FOM), con Londres directamente. Tenemos idea de cambiar algunas cosas con la intención de que se acerque mucho más el público”, comunicó sobre las novedades de cara al evento que será en poco tiempo. “La verdad, estamos en vías de sacar otro 10. Los planes y las expectativas de venta, y la manera en que se están moviendo los boletos, parece que lo vamos a lograr”, aseguró Pérez. Estamos a poco más de dos meses de que se lleve a cabo el Gran Premio de México, y los organizadores no sólo están ocupados en el show que vivirá la gente dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez, sino también para que los más de 300 mil asistentes se diviertan por cualquiera de las zonas donde se muevan. “Estamos a más de 80% de venta, pero a dos semanas o menos ya se venderá la totalidad y el lleno está asegurado para el próximo GP de México”, dijo Diego Pérez, director comercial del GP.

Los mejores. La afición mexicana se entrega en cuerpo y alma a todos los pilotos, y a la hora de la premiación se lanzan en masa a las curvas del Foro Sol para convivir con los integrantes del podio. El público es parte vital del show de la F1

BOLETOS GP DE MEXICO ZONAVERDE PRECIO Gradas 1 y 2 $21,750 ZONA NARANJA Grada 2A

PRECIO $1,500

ZONA AZUL Gradas 3 y 6 Gradas 4y 5 Grada 6A

PRECIO $8,000 $9,000 $4,000

ZONA AMARILLA Gradas 9 y 11 Grada 10

PRECIO $11,000 $12,000

ZONA GRIS Grada 14

PRECIO $6,500

ZONA CAFÉ Grada 15

PRECIO $5,000

MUY CERCA DE LA CIMA El Gran Premio de México fue la segunda carrera con más espectadores durante 2017; 337 mil 43 personas se dieron cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Sólo el GP de Canadá estuvo arriba con una asistencia de proximadamente 360 mil fans

13

millones

14

mil 781 millones

de impresiones a nivel global se generaron durante el Gran Premio de México

de pesos fue la derrama económica que dejó el Gran Premio de México

8

mil 700

empleos se crearon derivados del GP de México en 2017

FOTOS: GRAN PREMIO DE MÉXICO

La ofensiva de Diablos Rojos del México explotó la noche del martes en la Ciudad de México para imponerse 17-3 a Tigres de Quintana Roo, sobre el que tomaron ventaja en la Guerra civil. Hoy se jugará el último partido del compromiso y los Diablos buscarán barrer la serie. El duelo de pitcheo que se espera en el Fray Nano será espectacular, así como la entrada en el inmueble.


DXT | PUEBLA

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018

ATLETI ROMPE LA MALDICIÓN Ya sonaba más que apetecible el encuentro que tuvo como sede a Estonia, país que carece de exponentes de primer nivel en las contiendas internacionales, pero que su pasión por el futbol no desmerece, y menos, cuando se trata de un derbi que define al mejor equipo de Europa. Apenas se dio el silbatazo inicial y no pasaron más que instantes para que el primer rugido en la Arena Le Coq apareciera. Diego Costa se armó una jugada individual fantástica, una de las que le sirvieron en un inicio para ganarse a la afición rojiblanca. Ramos y Varane fueron las víctimas que el hispano-brasileño dejó en el área grande para sacar después un disparo que Navas no pudo contener, a pesar de que Costa casi no tenía ángulo para disparar. De a poco el Real Madrid emparejaba el juego con los embates que se hicieron más ADIÓS continuos en el área de Oblak. Fue en el minuto 27 cuando Benzema remató sólido frenRACHA te al arco colchonero un gran servicio de Bale Real Madrid terminó desde la banda derecha. con una marca que Ya en el segundo periodo, una desconcen- tenía desde 2001 al no tración de Juanfran que concluyó con una perder ninguna final mano suya en propia área le dio la oportuni- internacional; la última dad a los merengues de tomar la ventaja por caída fue en 2000 ante la vía penal. Sergio Ramos no desaprovechó Boca Juniors por la y marcó el segundo para los blancos. Copa Intercontinental Los fantasmas de 2014 y 2016 parecían volver para el Atlético, así lo reflejaba el rostro de su afición, sin embargo, Costa, otra vez Costa le devolvió el aire a los suyos. Ahora las fallas eran del lado de los merengues. Marcelo tuvo un error en la salida que aprovechó Juanfran que conectó con Correa y finalizó Costa para la igualada. El gol más hermoso de la noche fue firmado por Saúl a los 98 minutos. Un error de Varane dejó el balón sin dueño para que el 8 del Atleti rematara una volea impecable que no se detuvo hasta encontrar el ángulo superior izquierdo del arco defendido por Navas. Seis minutos después Koke sentenció el encuentro con el 4-2 definitivo. / REDACCIÓN

23

El Madrid de la inmovilidad LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

D

urante un par de meses, incluso desde antes de que Cristiano Ronaldo fuera vendido como saldo pero más aun desde entonces, el aficionado merengue despertó a cada mañana ansioso por consultar los diarios madrileños: ¿qué súper estrella había comprado ya el Real Madrid?, ¿cuál era el nuevo milagro de Florentino Pérez?, ¿a los pies de qué santo galáctico se pondría el estadio Bernabéu? Visto a primera hora en papel periódico que no se reportaban novedades en ese sentido, el devoto madridista aprovechaba cualquier pausa del día para verificarlo por enésima vez en internet: ¿alguien?, ¿Neymar de quien tanto se habló?, ¿Mbappe al que se daba por firmado un año atrás?, ¿Hazard que deslumbró en Rusia 2018?, ¿Lewandowski de quien se ha insistido que desea vestir de blanco? ¿Cavani que comenzó a sonar después? ¿Por lo menos, Icardi? El colmo se dio cuando la única incorporación relevante sucedió en el preciso sitio en el que no existía necesidad: por supuesto, Thibaut Courtois es un portento bajo los postes, pero con el multicampeón de Europa Keylor Navas no había quien se preocupara por adquirir a un portero. Así se llegó a este miércoles en el que resultaría tan burdo como simplista resumir la derrota a manos del Atlético en quienes se fueron (el líder dentro del campo, Cristiano, y el líder fuera del mismo, Zizou) y en quienes llegaron (por lo pronto, sólo Julen Lopetegui).

Como sea, hay una realidad: que, por talento o por casualidad, el Madrid de Zidane no perdió finales; que al equipo le ha faltado en ataque agresividad, personificada durante los pasados nueve años por el delantero que hizo en promedio un gol por partido; que, difícil dudarlo, hoy el Madrid luce más débil, con menos recursos, que unos meses atrás…, como ya hace un año se percibía lo mismo en relación con el curso precedente en el que salieron James, Morata, Pepe. Por supuesto, varios pilares apenas van tomando ritmo: Modric, Varane, Ramos, Casemiro, Marcelo que propició el empate a dos con un error penoso. Sin embargo, bien hará el Madrid en desengañarse: aun conquistando esta Supercopa, como sí fue el caso en los pasados dos agostos, está corto de plantel y algo tendrá que remediar en muy pocos días. Lopetegui no ha salido de Estonia señalado, aunque sin duda sí muy presionado. Lo mismo aplicará a quienes, en principio, habrán de cargar ofensivamente con el proyecto post-Cristiano. Si durante dos meses la afición merengue ha consultado los rotativos madrileños como quien abre la cartera convencido de que encontrará más de lo que hay, a partir de ahora lo hará con una mezcla de súplica, urgencia y molestia. Difícil reconocer al club más laureado del mundo, ese que por años deglutió los récords de fichajes más caros, ese que se obstinaba en tener hasta a tres estrellas en algunas posiciones, en esta institución caracterizada hoy sólo por la inmovilidad. Para colmo, antes era el Madrid el que seducía a cracks ajenos con promesas de dinero y fama. Hoy hasta ese flirteo va en su contra: ya ven al Inter, sacando a bailar a Modric en frente de su pareja. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Ciudad deProgreso

SUMATE PARA TENER A PUEBLA LIMPIA S I TI E N ES A R TÍCU LOS V OLU MIN OSOS PARA DESECH AR,

¡ NO LO S TI RES EN BARRANCAS O LO S SAQ UES A LA CALLE!

Llévalos al centro de acopio del Organismo Operador del Servicio de Limpia.

Solicita una recolección especial para tu colonia o fraccionamiento.

Blvd. Carlos Camacho Espíritu 237 Col. San Baltazar Campeche

4-09-06-36

¿Sabes que desechos no se lleva el camión recolector? ¡Infórmate! El Organismo de Limpia te puede ayudar a darles un correcto destino a tus muebles y objetos voluminosos. Es importante saber que tienes que organizar tus desechos sólidos; los aparatos electrónicos tienen que ser tratados especialmente. Evita arrojar muebles a las barrancas, la obstrucción del afluente provoca inundaciones de alto riesgo en temporada de lluvia.

Si sales de paseo con tu mascota, asegúrate de recoger sus heces.

SE UN CIUDADANO RESPONSABLE

Recoge las heces de tu perro con una bolsa cuando salgan de paseo.

Lleva contigo las bolsas que ocupaste y deposítalas en los botes de basura de tu casa, o bien en el contenedor más cercano, asegurándote siempre que la bolsa esté debidamente cerrada, el camión recolector pasará por ellas en los horarios establecidos de tu colonia. Cuida los parques y jardines y ayuda a evitar enfermedades virales.

¡No tires basura en la calle! La basura se puede acumular en las alcantarillas, lo que genera

encharcamientos y posibles inundaciones

ien tos es deb ido a las Un alto por cen taje de enc har cam ació n de bas ura . ¡Ev ita tira r alca nta rilla s tap ada s con la acu mul en las esq uin as cua ndo no tus des ech os en las call es o dej arla pas a el cam ión ! a que la bas ura lleg ue a los ¡Sé un ciud ada no res pon sab le! evit tu cas a y res pet and o los des agü es bar rien do el fren te de hor ario s y día s de rec ole cció n. tan do hoj ara sca y bas ura de En tem por ada de lluv ias apo ya qui las cola der as fue ra de tu cas a.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.