26 de diciembre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018 AÑO IV Nº 764 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

JUSTICIA

ANDREE JIMÉNEZ

Familiares, amigos y simpatizantes exigen justicia en la ceremonia luctuosa de la gobernadora Martha Erika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle. Allí, Luis Banck Serrato, jefe de la Oficina del Gobierno del Estado, demandó una investigación profesional, independiente y que no deje lugar a dudas sobre las causas del accidente aéreo PUEBLA P. 4-5

HOY ESCRIBEN

UN MILITANTE DE MORENA DE ALTO NIVEL NACIONAL ME CONFIÓ HACE UNOS DÍAS QUE EL GOBIERNO DE AMLO SE IRÍA CON TODO EN CONTRA DEL SENADOR RAFAEL MORENO VALLE” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 8

MÁS ALLÁ DE FILIAS Y DE FOBIAS, NADIE PUEDE NEGAR EL TERRIBLE GOLPE QUE SIGNIFICÓ LA NOTICIA DEL FALLECIMIENTO DE LA GOBERNADORA MARTHA ERIKA ALONSO Y DE SU ESPOSO EL SENADOR RAFAEL MORENO VALLE ROSAS” RICARDO MORALES P. 14


MIÉRCOLES

911

MUJER TU LÍNEA AMIGA

075

PRONÓSTICO JUEVES

27 DE DICIEMBRE

SOLEADO

MÁX. 22O C / MÍN. 7O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Juntos Haremos Historia y la miseria humana Los diputados locales de Juntos Haremos Historia (Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social), así como el candidato perdedor Luis Miguel Barbosa Huerta dejaron ver su miseria humana en la traJHH gedia que envuelve a Puebla. Aún no terminaba la ceremonia luctuosa de Martha Erika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle Rosas y todos ellos ya se encontraban reunidos en un hotel de la ciudad para discutir quién será el gobernador interino en la entidad pese a que cuentan con 10 días para la designación. Lo que demostraron es que más allá del luto lo que realmente les importa es cómo hacerse del poder por completo en la entidad poblana. ¿Será?

La promoción de Barbosa Luis Miguel Barbosa Huerta fue uno de los personajes más entrevistados en torno a la tragedia que sacude a la entidad poblana. Sin duda, el rival electoral de Martha Erika Alonso tiene una opinión importante. Lo lamentable y censurable es que pese a asegurar que respetaba el luto de los familiares y amigos de los occisos, Barbosa Huerta Miguel Barbosa se dedicó a difundir en redes sociales todas las entrevistas y los medios que lo entrevistaron en un acto de patética y lamentable promoción. Pudo dar entrevistas y hasta ahí, pero prefirió aprovechar la oportunidad. ¿Sera?

Exigencia de justicia La palabra justicia fue la bandera que se erigió durante la ceremonia luctuosa de Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle. Nunca más una palabra pudo ser tan precisa en un momento aciago. Los reunidos en las honras fúnebres también escucharon la exigencia de una investigación profunda e independiente del accidente Luis Banck aéreo. El jefe de la oficina de la Gobernadora, Luis Banck Serrato, fue el encargado de enviar el mensaje a nombre de los familiares y amigos de los finados. Fue un mensaje claro, preciso y sin dudas. Justicia es lo que se pide y demanda. No más. ¿Será?

Retrato del momento Tres hechos marcaron, sin ninguna duda, el ambiente que se respira entorno a las muertes de la gobernadora de Puebla y el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado: los abucheos y gritos en contra de Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación federal; el trending topic #AMLOASESINO y la desesperada Olga Sánchez campaña también redes sociales de #ConLaTragediaNo. Estos tres eventos sacaron a la luz el nivel de polarización que se vive en la entidad poblana. No es un asunto menor. El gobierno federal está desesperado por contrarrestar la ola de rumores que se desataron. ¿Será?

EN 2018 Puebla, entre estados preferidos para vivir En 2018 la Ciudad de México, Yucatán, Puebla y Querétaro fueron algunos de los estados preferidos por los mexicanos para vivir, de acuerdo con Roomgo. Este último año, si bien la Ciudad de México sigue como la más popular entre los usuarios de comunidades flatsharing, la búsqueda marca que su porcentaje de crecimiento se ha frenado en comparación con otras ciudades. Al respecto, la firma refirió a través de un comunicado que la capital del país registró apenas 11.08% de cre-

cimiento, por debajo de la media nacional, de acuerdo con cifras de la misma plataforma. Explicó que 2018 significó un incremen-

to de 21% de personas que buscan lugares para vivir, pero este incremento vino con un cambio en las tendencias de búsqueda, al moverse de la Ciudad de México y aumentar su actividad en Mérida, Querétaro o Guanajuato. La country manager para México de Roomgo, Catalina Undurranga, comentó que el auge del flatsharing se atribuye a varios agentes, entre ellos el estilo de vida de la generación millennial. Sin embargo, un conjunto de factores han provocado que la búsqueda de nuevos lugares para vivir cambie con el tiempo, y este año la tendencia se movió hacia otros polos que ofrecen altos estándares de calidad de vida o un constante crecimiento económico, comentó. /NOTIMEX

zaron desde sitios con protocolo HTTPS. Además de que los criminales usan vías alternas al correo electrónico como aplicaciones de mensajería, en las que los usuarios tienen más dificultades para identificar a los sitios web maliciosos.

“Las prácticas de seguridad que solían ser recomendadas con relación al phising, continúan siendo válidas, aunque ya no suficientes”, indicó el especialista en seguridad informática de Eset Latinoamérica, Miguel Angel Mendoza. /NOTIMEX

mente lo que la vida les deparará. Mientras la mamá, “Marcelina” siente una profunda incertidumbre por reencontrarse con su

familia del pueblo, el niño lleva consigo libros, una pelota, su libreta de quinto grado y sus zapatos nuevos. Todos esos son objetos que el pequeño atesora y que forman parte de su historia, ésa que está a punto de cambiar. Zapatos nuevos, consecuentemente, es una novela infantil que llega directamente al corazón, a la conciencia y al entendimiento de todo tipo de lector, sin distingos de ningún tipo, por estar escrita con un lenguaje claro y directo. Zapatos nuevos tiene el sello literario de Silvia Molina. /NOTIMEX

TECNOLOGÍA Dan a conocer lista de ataques cibernéticos El laboratorio de investigación de la empresa de ciberseguridad Eset estudió los ataques cibernéticos que sufrió la región de Latinoamérica durante el 2018, para examinar las razones por las que estos métodos son tan utilizados en contra de los usuarios. La empresa indicó que los ataques más usados contra los latinoamericanos fueron phishing, criptojaking, malware, ciberextorsiones y explotación de vulnerabilidades, por lo que es conveniente analizar cómo es que funcionan este tipo de actividades criminales para tomar precauciones. Sobre los ataques de phishing o suplantación de la identidad, refirió que muchos de los sitios web usados han evolucionado de modo que ya usan certificados de seguridad. De acuerdo con el Antiphishing Working Group, en 2018 cerca de 35% de los ataques con phishing se reali-

CORTESÍA

EMERGENCIAS

CORTESÍA

NÚMEROS DE EMERGENCIA

CULTURA Molina promueve su obra Zapatos Nuevos La catedrática universitaria, tallerista y escritora mexicana Silvia Molina promueve su más reciente libro Zapatos nuevos, un aventurado viaje que visibiliza la enorme importancia de los lazos familiares al tiempo que alienta el ejercicio de la perseverancia y el autoconocimiento. En la trama, cuando “Bernardino” y su madre parten de la ciudad hacia Santa Rita, no se imaginan ni remota-

CORTESÍA

26 DE DICIEMBRE DE 2018

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 764,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

26 DE DICIEMBRE DE 2018

PIDEN UNA INDAGACIÓN “TRANSPARENTE, IMPARCIAL E INDEPENDIENTE

Recuento del accidente que consternó a Puebla HECHOS. EL LUNES 24 DE DICIEMBRE LA GOBERNADORA MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Y SU ESPOSO EL SENADOR RAFAEL MORENO VALLE PERDIERON LA VIDA LUEGO DE QUE EL HELICÓPTERO EN EL QUE VIAJABAN SE DESPLOMÓ EN CORONANGO

PUEBLA La noticia. A través de un tuit el Presidente de la República informó del accidente, pero no confirmó la identidad de los tripulantes. / ARCHIVO

ILSE CONTRERAS

Eran las 14:34 horas del lunes 24 de diciembre y una aeronave salía del helipuerto del Triángulo de Las Ánimas con dirección a la Ciudad de México. Diez minutos después del despegue, el helicóptero se desplomaba sobre un paraje en Coronango y se llevaba la vida de la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, y el coordinador del PAN en el Senado de la República, Rafael Moreno Valle. La incertidumbre era vasta pues los nombres de dos personajes importantes de la política se mencionaban entre los medios locales y nacionales, pero aún no se confirmaba el número de tripulantes y mucho menos sus identidades. La especulación y la realidad pendían de un hilo. Minutos después, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lanzó un tuit donde informaba del conocimiento del accidente, pero no confirmaba si la gobernadora y el senador iban a bordo del helicóptero. La confirmación llegó más de dos

horas después: tras una cascada de versiones, el periodista Joaquín López Dóriga confirmó la muerte de los pasajeros y los medios nacionales no volvieron a quitar los ojos del estado. Marko Cortés, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional, lo reafirmó 19 minutos después: Martha Erika y Rafael, el matrimonio que marcó la política en el estado durante los últimos ocho años había muerto. De ahí vino la ola de condolencias expresadas hacia familia y amigos por miembros del partido, gobernadores, presidentes municipales, líderes empresariales, de la Iglesia católica, académicos, de sindicatos, de partidos y hasta de la oposición. EXIGEN UNA INVESTIGACIÓN TRANSPARENTE

Porlanochedellunes,desdeCasaPuebla, el coordinador General de Política del estado, Maximiliano Cortázar, in-

formó que el secretario General de Gobierno,JesúsRodríguezAlmeida,asumiría el control de la administración estatal como encargado de despacho, mientras que el Congreso del Estado iniciaría un procedimiento para nombrar a un gobernador interino. Pero, sobre todo, el representante del gobierno del estado exigió al gobierno federal una investigación “transparente, imparcial e independiente”, que incluyera la asistencia de organismos internacionales y, de esta forma, brindar el mayor nivel de certidumbre a los resultados de las pesquisas. Minutos después, desde la Ciudad de México, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, junto con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Codero, ofrecieron una rueda de prensa en la que reafirmaron la disposición del gobierno federal para colaborar con las

investigaciones. Los funcionarios detallaron que el helicóptero Agusta A109S, matrícula XA-BON, donde viajaban la gobernadora, el senador, el capitán Roberto Coppe Obregón, el primer oficial capitán Marco Antonio Tavera Romero, así como Héctor Baltazar, asistente del legislador, salió del helipuerto del Triángulo Las Ánimas rumbo a la Ciudad de México. Una “aparente falla” fue lo que causó el impactó en un predio en el poblado de Santa María de Coronago, informó Durazo Montaño, por lo que pidieron no especular en torno a las posibles causas del desplome del helicóptero. LOS HOMENAJES

A las 20 horas, en la Catedral de la entidad inició una misa por las víctimas del accidente. El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, dedicó la misa de Navidad a los fa-

llecidos e hizo una mención especial durante la homilía. Más de una hora después, a las 21:32, los cuerpos eran trasladados desde el Cerro de la Chimenea del Chacuaco, poblado del municipio de Coronango, hacia el Servicio Médico Forense (Semefo) de la capital. La mañana del martes 25, policías estatales escoltaron las carrozas que salían del Semefo para llegar a las 9:56 horas al velatorio Valle de Los Ángeles. En el lugar, ubicado en la colonia Ladrillera de Benítez, ya abundaban las cámaras y los reporteros a la espera de los personajes que asistirían al velorio. Una florería cercana al velatorio detalló los nombres de algunos de los políticos que habían adquirido, allí mismo, coronas de flores para los fallecidos. Partidos políticos, líderes nacionales y funcionarios –entre los que destacaron el ex secretario federal Luis Videgaray Caso y la alcaldesa Claudia Rivera Vivaco– se hallaban en la lista. Una suburban gris salió del funeral con las cenizas de los fallecidos; la policía estatal los escoltó hasta la Plaza de la Victoria, en la zona de Los Fuertes, donde miles de asistentes, entre políticos y familiares, los esperaban para iniciar la ceremonia luctuosa. Después del mediodía del martes, el secretario de Seguridad Pública federal y otros integrantes del gabinete federal dieron a conocer que la torre de control trató en nueve ocasiones de hacer contacto con la aeronave. Nunca hubo respuesta.


4

PUEBLA

MENSAJE. EN LA CEREMONIA LUCTUOSA DE MARTHA ERIKA ALONSO Y RAFAEL MORENO VALLE, EL JEFE DE LA OFICINA DE GOBIERNO SUBRAYÓ QUE “MÉXICO Y PUEBLA MERECEN PAZ” GUADALUPE JUÁREZ

Una investigación profesional, independiente y que no deje lugar a dudas sobre las causas del accidente aéreo en el que fallecieron la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más, fue el llamado que hizo el jefe de la oficina de la administración estatal, Luis Banck Serrato. La exigencia se dio en nombre de sus familiares, colaboradores y amigos, quienes asistieron a la ceremonia luctuosa de la pareja de panistas y los tripulantes de la aeronave que perdieron la vida, llevada a cabo la tarde del 25 de diciembre, a un día del siniestro, en la Plaza de La Victoria, en Los Fuertes. “En nombre de sus familiares, colaboradores y amigos, exigimos que se lleve a cabo una investigación profesional, independiente y que no deje lugar a dudas las causas del accidente, un accidente que atentó contra la luz de esperanza para contar en nuestro país con un contrapeso democrático efectivo”, dijo al ser el único orador de la ceremonia luctuosa. El ex alcalde de Puebla e integrante del grupo político más cercano del ex mandatario poblano y de Alonso Hidalgo clamó justicia ante la presencia de la secretaria de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero, de quien aseguró que ya había tenido un acercamiento con la gobernadora. “Martha Erika estaba convencida de que las campañas políticas terminaron, que habían quedado a atrás y que era la hora de ponerse a trabajar, que era la hora de la unidad y la reconciliación. Así se lo hizo saber a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero”, señaló. Sin embargo, su mención provocó una rechifla entre los presentes, quienes reprobaron la asistencia de la representante del gobierno federal. Banck Serrato continuó con su discurso y aseveró que esa justicia clamada es reclamada por quienes conocieron a los Moreno Valle-Alonso y a Puebla, que “necesitan también la paz que Puebla y México merecen”. A la ceremonia asistieron ex gobernadores de la entidad como Mariano Piña Olaya y José Antonio Gali Fayad; los senadores Xóchitl Gálvez, Nadia Navarro Acevedo, Dante Delgado y Manuel Velasco; líderes partidistas como el panista Marko Cortés Mendoza, el perredista Ángel Ávila y la priista Claudia Ruiz Massieu, así como mandatarios de otros estados como el de Tlaxcala, Marco Mena y de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón. Asimismo, ex colaboradores de la pareja de panistas como Ángel y Roberto Trauwitz, el ex diputado federal Eukid Castañón Herrera, el

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018

QUE NO HAYA DUDAS SOBRE LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE, DEMANDA

Luis Banck exige justicia e investigación a fondo

Luto. A la ceremonia luctuosa asistieron ex gobernadores, ex colaboradores, mandatarios en funciones, así como integrantes del gabinete de la titular del Ejecutivo Martha Erika Alonso. / FOTOS ANDREE JIMÉNEZ

ex fiscal General del estado, Víctor Carrancá Bourget, el perredista Carlos Martínez Amador, Jorge Cruz Bermúdez y Javier Lozano Alarcón. Además del gabinete de la mandataria como el secretario General de Gobierno, Jesús Rodríguez Almeida, hoy encargado de despacho de la gubernatura de Puebla; el secretario de Turismo y Cultura, Alejandro Cañedo Priesca; la subsecretaria de Cultura, Anel Nochebuena; y la directora de comunicación social, Sandra Izcoa. También estuvieron presentes diputados locales y coordinadores de fuerzas partidistas como el aliancista Gerardo Islas Maldonado, el panista Marcelo García Almaguer y la priista Rocío García Olmedo.

EL TUIT

FUERTE Y CLARO

“Como su amigo y colaborador, pero también como poblano y mexicano, exijo una investigación seria (...) sobre las causas del accidente”

(...) Un accidente que atentó contra la luz de esperanza para contar en nuestro país con un contrapeso democrático efectivo”

LUIS BANCK SERRATO @LuisBanck

LUIS BANCK SERRATO Jefe de la oficina de Gobierno

Martha Erika estaba convencida de que las campañas políticas terminaron, que habían quedado a atrás y que era la hora de ponerse a trabajar, que era la hora de la unidad y la reconciliación”


PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018

CRÓNICA GUADALUPE JUÁREZ

El himno al estado de Puebla resuena en la Plaza de La Victoria mientras el lugar se llena de coronas y arreglos florales, y el desfile de amigos, aliados y familiares que visten con ropa negra y usan gafas oscuras inicia. Y es un desfile porque es un adiós a la pareja más importante del estado, la que gobernó Puebla, la de Martha Erika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle. Ella —señala con firmeza quien es uno de los colaboradores más cercanos de la pareja, Luis Banck Serrato—, defendía las causas sociales. Y él trabajaba para construir un México mejor, agrega. Tal vez, y sólo tal vez, se refiere a los últimos objetivos de ambos, el de Alonso Hidalgo de gobernar el estado como lo hizo ocho años atrás su marido, logro que consiguió hace 12 días, o la de Moreno Valle que construía su camino rumbo a su anhelo: ser presidente del país. Son esas metas que hoy concentran a líderes partidistas y figuras nacionales, pero también a aliados y amigos que los acompañaron por este camino que sin decirlo saben que la mayor parte de su carrera en la entidad fue gracias a esos sueños, a esos anhelos, al hombre que planeaba y a la mujer conciliadora. Un Antonio Gali Fayad que llegó a la gubernatura de la mano de los dos y que hoy no puede contener las lágrimas al despedirlos. Un Marcelo García Almaguer que intenta mantener el ceño fruncido para no soltar más lágrimas. El propio Luis Banck Serrato que debe hacer varias pausas para evitar que la voz entrecortada impere sobre su discurso. Un ex secretario estatal que rom-

El adiós a la pareja que gobernó Puebla

pre determinado, ella amante del estudio y de la lectura, él un apasionado de la estrategia y de la acción”, enlista Banck Serrato. La lluvia de elogios se concentra en la última hazaña, la de la última lucha, la defensa de Martha Erika Alonso de la gubernatura, a pesar —reprocha— de las “agresiones de diversos actores”. El reclamo provoca que los aplausos no cesen. Clap, clap, clap, clap, clap… ¡Martha gobernadora, Martha gobernadora!, se escucha al momento de que todos alzan su puño derecho, como si fuera un grito de guerra, como si fuera un anuncio de lo que vendrá. LA SOMBRA DEL CONFLICTO

Honores. Funcionarios de los tres niveles de gobierno se dieron cita en la explanada de Plaza de La Victoria. / CUARTOSCURO pe en llanto al tocar las urnas, un ex diputado federal a quien los invitados nacionales abrazan como si fuera un familiar de quienes fallecieron. Una ex coordinadora de prensa que no puede evitar llorar y que es consolada por un reportero. Una integrante del gabinete que tiene que coordinar la ceremonia. Un grupo de rostros desconocidos por completo, que contrastan con la vestimenta de los demás deudos. Una madre, una sobrina, una fami-

Último adiós.

En la zona de Los Fuertes familiares, amigos y personalidades de la política rindieron un homenaje póstumo a Martha Erika Alonso y a Rafael Moreno Valle. / FOTOS CUARTOSCURO

lia, un grupo político que vive el luto en una Navidad. Hoy es martes 25 de diciembre, son las 16:20 horas. Cinco urnas de madera ocupan un lugar en el centro de la plaza con la fotografía de cada una de las cinco víctimas que dejó el accidente aéreo ocurrido un día antes en el municipio de Coronango, entre ellas la gobernadora constitucional y el ex mandatario estatal. Pero las palabras para despedirlos siguen, ahora con la descripción de

la primera mujer en gobernar el estado, que —asegura Banck— era el de aquella “alma capaz de inspirar con una mirada”, la de él, el esposo de la mandataria, como aquel que era “capaz de mover e inspirar voluntades”. La de los dos, la pareja y el matrimonio de más de 15 años juntos— asevera— era en la que “renunciar no era una opción”, los que impulsaban las fortalezas de los demás, los que lograban “objetivos imposibles”. “Ella siempre optimista, él siem-

5

El grito de guerra golpea a la que por ahora no ven como aliada, a la secretaria de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero, cuya mención provoca una rechifla y quien debe absorber el grito de “asesinos, asesinos”, que rompe de tajo el luto y el ambiente fúnebre. La acusación proviene de un grupo de personas contenido por unas vallas, ubicado en una zona lejana de los círculos donde se mueven sin restricciones los familiares de Alonso Hidalgo y Moreno Valle. La representante del gobierno federal recorre un pasillo del brazo del ex gobernador Gali Fayad y del encargado de despacho de la gubernatura, Jesús Rodríguez Almeida, que caminan hacia las urnas para encabezar la primera guardia de honor con los gritos encima de “fuera, fuera, fuera”, con los señalamientos en el aire, con la sospecha y la división en su camino. “No te acerques, ensucias su memoria, no”, grita una señora que desgarra su garganta al ver la escena frente a ella. Y Sánchez Cordero guarda silencio.


6

PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018

OSVALDO VALENCIA

Ex presidentes del país, así como líderes partidistas nacionales, gobernadores y coordinadores parlamentarios en el Congreso de la Unión manifestaron sus condolencias por la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y el senador Rafael Moreno Valle. Los ex titulares del Poder Ejecutivo federal, los panistas Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa exigieron una investigación imparcial y profunda de lo sucedido la tarde del 24 de diciembre en Santa María Coronango. En tanto, los legisladores y mandatarios estatales lamentaron el fallecimiento de sus homólogos. El primer mandatario federal emanado de Acción Nacional (PAN), Vicente Fox Quezada, envió su pésame por la pérdida de “dos grandes amigos con grandes carreras políticas”, al mismo tiempo de exigir una investigación independiente de lo sucedido. “¡Exigimos una aclaración!, es difícil aceptar esta coincidencia después de una fuerte batalla democrática por Puebla”, escribió en su cuenta de Twitter. En ese sentido, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa pidió que se realice una investigación imparcial para conocer las causas del accidente aéreo en el que perdieron la vida los panistas . “Pienso que lo de hoy fue también accidental. Para despejar dudas y suspicacias, inevitables por antecedentes, lo mejor es una investigación objetiva”, refirió en la misma red social. También el ex presidente de la república por el PRI, Enrique Peña Nieto, expresó sus condolencias hacia la familia Martha Erika Alonso y del ex gobernador Moreno Valle, con quien trabajó de manera coordinada durante su sexenio. Asimismo, al conocerse la noticia, los dirigentes nacionales de los partidos que conformaron la coalición Por México al Frente expresaron sus condolencias por el acontecimiento. El líder nacional de PAN, Marko Cortés Mendoza, reiteró en su visita a Puebla para la ceremonia luctuosa de la pareja Alonso HidalgoMoreno Valle, la necesidad de una investigación profunda para esclarecer lo acontecido. A este llamado se sumó Dante Delgado Rannauro, ex dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, quien pidió que se realice una investigación rigurosa del caso sin distinciones partidistas, pues consideró que ahora los líderes de Morena son funcionarios de instituciones, y no sólo militantes partidistas. El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Ávila, expresó su solidaridad para las familias de las cinco víctimas y llamó al gobierno federal a realizar una investigación transparente, rápida y con acompañamiento internacional. “Esta debe ser una investigación importante, transparente, rápida, y que ojalá se puedan asesorar de peritos internacionales, para nosotros

Dolor. Los legisladores federales y mandatarios estatales lamentaron el fallecimiento de sus respectivos homólogos. / JAFET MOZ

POLÍTICOS Y LÍDERES PARTIDISTAS NACIONALES SE SUMAN A LAS CONDOLENCIAS

Lamentan deceso de pareja Alonso Hidalgo-Moreno Valle SOLICITUD. LOS EX TITULARES DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL, LOS PANISTAS VICENTE FOX QUESADA Y FELIPE CALDERÓN HINOJOSA EXIGIERON UNA INVESTIGACIÓN IMPARCIAL Y PROFUNDA DE LO SUCEDIDO es muy importante que no quede ninguna duda sobre cuál fue el motivo por el cual se tuvo este percance”, expresó. Asimismo, la presidenta nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, también expresó sus condolencias con la familia de la gobernadora y del coordinador de los senadores panistas. CONGRESO DE LA UNIÓN LAMENTA MUERTE DE ALONSO HIDALGO Y MORENO VALLE

Tras confirmarse la noticia del fallecimiento del coordinador del PAN en el Senado y la mandataria poblana, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Martí Batres Guadarrama, envió sus condolencias a las familias de los difuntos, al igual que su homólogo en la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo. En tanto, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, también lamentó el accidente donde perdieron los servidores públicos poblanos mediante su cuenta personal de Twitter y a través de un comunicado. El coordinador de la bancada

DESDE LAS REDES “¡Exigimos una aclaración!, es difícil aceptar esta coincidencia después de una fuerte batalla democrática por Puebla”

“Pienso que lo de hoy fue también accidental. Para despejar dudas y suspicacias, inevitables por antecedentes, lo mejor es una investigación objetiva”

VICENTE FOX QUEZADA @VicenteFoxQue

FELIPE CALDERÓN @FelipeCalderon

Esta debe ser una investigación importante, transparente, rápida, y que ojalá se puedan asesorar de peritos internacionales, para nosotros es muy importante que no quede ninguna duda sobre cuál fue el motivo” ÁNGEL ÁVILA ROMERO @AngelAvilaPRD

“Por desgracia se ha confirmado el fallecimiento de la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y del senador Rafael Moreno Valle. Es una terrible noticia. Expreso mi solidaridad a sus familiares. Como Presidente del Senado, lamento la pérdida de un compañero legislador.

Lamentamos el trágico fallecimiento de la gobernadora Martha Erika Alonso, del senador Rafael Moreno Valle, del asesor del senador, Héctor Baltazar Mendoza, y de los capitanes Roberto Coppe Obregón y Marco Antonio Tavera Romo. ”

MARTÍ BATRES @martibatres

RICARDO MONREAL @RicardoMonrealA

priista, Miguel Ángel Osorio Chong, también mandó sus condolencias para las familias de los fallecidos y, en entrevista para Milenio TV, consideró que el Congreso local debería respetar el origen político del titular

en el Poder Ejecutivo para nombrar a un gobiernador interino. El líder parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera, también manifestó su solidaridad con los deudos de los fallecidos y deseó

pronta resignación. De la misma manera,el coordinador panista de los diputados federales, Juan Carlos Romero Hicks, lamentó “profundamente” la muerte de sus compañeros albiazules.


PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018

PARTIDOS POLÍTICOS LOCALES, EMPRESARIOS E IGLESIA EXPRESARON SU SOLIDARIDAD

Consterna muerte de Martha Erika y Rafael Moreno Valle PUEBLA. DIRIGENTES DE PAN, PRI, PRD, PVEM Y JUNTOS HAREMOS HISTORIA LAMENTARON EL DECESO DE LA MANDATARIA Y EL EX GOBERNADOR OCURRIDO EN UN ACCIDENTE AÉREO EL LUNES 24 DE DICIEMBRE

7

EN SUS PALABRAS Los panistas estamos de luto, siempre llevaremos su ejemplo de trabajo, su responsabilidad y la convicción de que es posible la transformación y los buenos gobiernos” GENOVEVA HUERTA Presidenta CDE del PAN

Ante el fallecimiento de la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y su esposo el senador de la República Rafael Moreno Valle, expresó mi más sentido pésame a sus familiares, a quienes deseo fortaleza y pronta resignación (...) La tragedia y el dolor de una pérdida humana no tienen colores ni ideologías partidistas. Que descansen en paz” EDGAR GARMENDIA Presidente estatal de Morena

Hoy estamos aquí para rendir un homenaje a las personas fallecidas y ya tendremos tiempo para, y espero que todos los actores políticos consideren nuestra posición” CARLOS MONTIEL Presidente de CCE Puebla

Tenemos que esperar los resultados de la investigación, este tipo de accidentes se tienen que investigar a fondo (...) Los poblanos estamos desconcertados, no sabemos qué sucederá ahora” VÍCTOR SÁNCHEZ Arzobispo de Puebla

OSVALDO VALENCIA

Apoyo. La muerte de la gobernadora y el senador provocaron muestras de solidaridad de los sectores locales. / JAFET MOZ

Partidos políticos locales, empresarios e Iglesia expresaron su solidaridad a las familias Alonso Hidalgo y Moreno Valle tras el fallecimiento de la gobernadora y el coordinador de los panistas en el Senado. Dirigentes de PAN, PRI, PRD, PVEM y de la coalición Juntos Haremos Historia lamentaron el deceso de la mandataria y el ex gobernador, ocurrido en un accidente aéreo el lunes 24 de diciembre. La presidenta y el secretario General del Comité Directivo Estatal (CDE) de Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta y Salvador Escobedo, lamentaron la pérdida de los liderazgos de este partido. “Los panistas estamos de luto, siempre llevaremos su ejemplo de trabajo, su responsabilidad y la convicción de que es posible la transformación y los buenos gobiernos”, expresó Huerta Villegas en un comunicado. A este posicionamiento se sumó el ex dirigente Jesús Giles Carmona,

quien expresó su pesar por lo sucedido y pidió que encuentren paz los familiares de la gobernadora, senador, de los pilotos de la nave accidentada y el secretario particular del ex mandatario poblano. El líder estatal de Morena, Edgar Garmendia de los Santos, manifestó su solidaridad y deseo pronta resignación para las familias de los fallecidos. Asimismo, llamó a la unidad, congruencia, respeto y sensibilidad por lo sucedido: “La tragedia y el dolor de una pérdida humana no tienen colores ni ideologías partidistas. Que descansen en paz”, publicó en sus redes sociales, En tanto, el dirigente estatal del Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate, envió sus condolencias a las familias de los fallecidos “a nombre del priismo poblano”. El aún presidente estatal perredista, Vladimir Luna Porquillo, lamentó la confirmación de la noticia

del accidente aéreo que cobró la vida de cinco personas y pidió por su descanso en paz. Los líderes del Congreso del estado, José Juan Espinosa Torres y Gabriel Biestro Medinilla, también expresaron sus condolencias por el acontecimiento sucedido en Santa María Coronango. Espinosa Torres manifestó “su más sentido pésame” para las familias Moreno Valle y Alonso Hidalgo, mientras que Biestro Medinilla deseó paz y pronta resignación para los familiares y amigos de las víctimas. En representación del sector empresarial poblano, Carlos Montiel Solana, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), llamó a interponer los intereses de los poblanos por encima de los personales y políticos. “Hoy estamos aquí para rendir un homenaje a las personas fallecidas y ya tendremos tiempo para, y espero que todos los actores políticos con-

sideren nuestra posición”, declaró. Asimismo, en la misa nocturna del 24 de diciembre el arzobispo de la Arquidiócesis de Puebla, Victor Sánchez Espinosa, pidió que se investigue a fondo la muerte de la gobernadora y el senador panista. “Tenemos que esperar los resultados de la investigación, este tipo de accidentes se tienen que investigar a fondo (...) Los poblanos estamos desconcertados, no sabemos qué sucederá ahora; le pido a Dios que quienes tengan en sus manos las decisiones que se tengan que tomar en Puebla hagan con tranquilidad y pensando en lo mejor para los poblanos y para el estado”, comentó. GANAREMOS EXTRAORDINARIA POR MARTHA ERIKA: TONY GALI

Uno de los mensajes más contundentes lo envió el ex gobernador José Antonio Gali Fayad, quien aseveró que Acción Nacional ganará la elección extraordinaria en honor a

El mejor regalo que les podemos dar, además de esclarecer este incidente, es ganar nuevamente las elecciones. Ese es el mayor trabajo que tenemos hoy y ese es el compromiso que debemos hacer para Martha, para Rafael, para Héctor, para Toño y para Coppe” JOSÉ ANTONIO GALI Ex gobernador de Puebla

Martha Erika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle. En entrevista posterior a la ceremonia luctuosa en la Plaza de la Victoria, también exigió que se esclarecieran las causas del accidente aéreo donde perdieron la vida la gobernadora y el senador. “El mejor regalo que les podemos dar, además de esclarecer este incidente, es ganar nuevamente las elecciones. Ese es el mayor trabajo que tenemos hoy y ese es el compromiso que debemos hacer para Martha, para Rafael, para Héctor, para Toño y para Coppe”, concluyó.


8

PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018

La Embestida Contra Moreno Valle

y la Tragedia que Enlutó Puebla En memoria de Rafa y Martha Erika

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

U

n militante de Morena de alto nivel nacional me confió hace unos días que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se iría con todo en contra del senador Rafael Moreno Valle. ¿Las razones? Estaban furiosos con quien había promovido un recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, misma que establece que ningún funcionario podrá percibir un sueldo superior al del Presidente de la República. “El Presidente sabe que él orquestó todo. Él fue quien convocó a las bancadas del PRI y del PRD. Ya se hizo visible y tendrá que enfrentar las consecuencias”, me dijo. Le pregunté sobre el tamaño de esas consecuencias. Su respuesta fue inmediata: “Le van a transparentar la deuda que dejó a través de la Ley de Disciplina Financiera. Lo van a exhibir al convertir en deuda pública los proyectos de prestación de servicios que instrumentó cuando fue gobernador”. Y dijo más: “También le pueden llover denuncias por las más diversas causas. Y recuerda que el fuero ya no lo protegerá”. Moreno Valle había buscado establecer contacto con López Obrador desde hace varios meses. Y recurrió a amigos comunes para ello. Lo mismo Marcelo Ebrard

y Manuel Velasco que Ricardo Monreal y Esteban Moctezuma. La respuesta del presidente fue siempre “no”. El día en que Martha Erika Alonso asumió la gubernatura de Puebla, me topé con el senador en la zona VIP reservada para los invitados especiales. Lo encontré eufórico. No era para menos. Después de un largo proceso electoral, que incluyó 160 días de zozobra y litigios, el triunfo de su esposa había sido reconocido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En ese lapso, él se había convertido en el coordinador de la bancada panista y en uno de los principales opositores del lopezobradorismo. También venía de ganar el primer set en el tema del recurso de inconstitucionalidad. En ese contexto, le pregunté qué vendría. “Viene lo mejor —me dijo—. Les voy a meter otro recurso en estos días. No se la van a acabar. Ya te contaré de las alianzas que he tejido desde el Senado”. En efecto: Moreno Valle interpuso una semana después otro recurso, ahora en contra de la figura de los Super Delegados. Todo esto venía exasperando al presidente de México, quien respondió los agravios de diversas maneras. Lo mismo con castigos en el presupuesto de Puebla para

2019 que con descalificaciones al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (“Creo que fue una decisión equivocada, antidemocrática. Lo tengo que decir, porque vengo de un movimiento donde siempre enfrentamos fraudes electorales y nunca dejamos de condenar estas prácticas antidemocráticas”, dijo. Y agregó que no vendría a Puebla por un tiempo: “Para que no se vaya a malinterpretar, no voy a ir estos días a Puebla por la situación que prevalece. No sería prudente. Además yo estoy asistiendo a actos públicos y no es lo más recomendable el que públicamente me acompañe [Martha Erika Alonso] o que yo la acompañe, o que yo vaya solo. Vamos a esperar a ver qué pasa”). También toleró que Yeidckol Polevnsky, dirigente de Morena, viniera a Puebla a expresar toda clase de descalificaciones en contra de Martha Erika Alonso. No sólo eso: No envió representante a la toma de posesión de la gobernadora y les ordenó a Esteban Moctezuma y a Rodrigo Abdala —titular de la SEP y Súper Delegado en Puebla, respectivamente— que no acudieran al citado acto.

En pocas palabras: AMLO expulsó a Puebla de su República amorosa. Todo este coctel de odio envenenó el ambiente político en Puebla y les dio luz verde a los veintidós disputados locales de Morena que una y otra vez agraviaron verbalmente a Martha Erika Alonso y a Rafael Moreno Valle. Ese coctel de odio también fue llevado a las redes sociales a través de miles de cuentas manejadas por operadores de Morena. ¿Qué dirá el dictamen de los especialistas sobre la tragedia que le quitó la vida al matrimonio Moreno Valle-Alonso? Nadie lo sabe. Lo único real es que la gobernadora y el senador que tanto incomodaban al presidente han pasado a mejor vida. Ya sabemos lo que vendrá: Morena aprovechará las nuevas circunstancias y buscará quedarse con el gobierno estatal. Y entonces el presidente le levantará el castigo a Puebla. Ya sabemos cómo opera la República Amorosa. Es una pena.


9

PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018

Avance. En la

conferencia de ayer se informó sobre el hallazgo de la unidad de adquisición de datos de vuelo. / CUARTOSCURO

MARIO GALEANA

La Secretaría de la Marina (Semar) descartó que la aeronave en la que perecieron la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más contuviera explosivos o material ajeno al combustible. Así lo informó el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, tras recibir un informe de peritos especializados en materia de incendios y explosivos. En una conferencia de prensa realizada la tarde de ayer, el secretario de Estado informó sobre el hallazgo de la unidad de adquisición de datos de vuelo, la cual grabó segundo a segundo los parámetros y las revoluciones del motor, su temperatura y los anuncios de advertencia que aparecieron antes del impacto del helicóptero. Esta unidad fue enviada a la Dirección General de Aeronáutica Civil para su estudio, de acuerdo con el subsecretario de Transportes, Carlos Alfonso Morán. Morán detalló que la aeronave impactó en el suelo de forma invertida, es decir, “de cabeza”: con la cola elevada y el motor en la parte inferior, lo que supone que el choque fue en un ángulo de 60 grados. Hasta ahora, el gobierno federal no ha podido determinar el origen del accidente, pero en las líneas de investigación se mantiene abierta toda posibilidad: desde una falla mecánica hasta un atentado. El inicio de la investigación fue anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió a dar información para esclarecer el fatídico accidente. “Asumo el compromiso de investigar las causas; decir la verdad sobre lo sucedido y actuar en consecuencia”, escribió desde su cuenta oficial de Twitter al mediodía del lunes 24, tras enviar sus condolencias a los seres queridos de quienes perecieron

EL HELICÓPTERO IMPACTÓ EN EL SUELO DE FORMA INVERTIDA

Marina descarta accidente aéreo por explosivos: Gobierno federal

DILIGENCIAS. LAS AUTORIDADES NO HAN PODIDO DETERMINAR EL ORIGEN DEL ACCIDENTE, PERO EN LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SE MANTIENE ABIERTA TODA POSIBILIDAD: DESDE UNA FALLA MECÁNICA HASTA UN ATENTADO

en el suceso. La hipótesis en torno a que el viaje de la aeronave pudo haber sido saboteado fue descartada en un inicio por Seguridad Pública y Protección Ciudadana, que la noche del lunes 24 declaró que no había indicios –hasta entonces– de que pudiera tratarse de un accidente provocado por causas ajenas al funcionamiento de la máquina. Sin embargo, al mediodía de ayer, el subsecretario de Transportes informó que la aeronave estaba en buenas condiciones y sus tripulantes eran pilotos experimentados. Por tal razón, dijo, “no se puede descartar ninguna causa” respecto al origen del accidente en el que fallecieron la gobernadora, el senador y su asistente, Héctor Baltazar Mendoza, así como los capitanes Roberto Coppe Obregón y Marco Antonio Tavera Romero. Para la investigación, el gobierno federal solicitó la asistencia del Consejo Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés); sin embargo, este organismo declinó la solicitud debido a que el país norteamericano atraviesa “conflictos” entre el Senado y su presidente. Por tal razón, las autoridades de México solicitaron la asistencia del Consejo Nacional de Canadá y de agencias de investigación europeas;

en las pesquisas también participan los fabricantes de la aeronave –elaborada en Italia– y del motor –de origen canadiense–. AERONAVE, EN BUEN ESTADO

En una conferencia de prensa realizada el mediodía el 25 de diciembre, Carlos Alfonso Morán detalló que la aeronave tenía poco tiempo de uso –un total de dos mil 74 horas de vuelo–, por lo que no se ha podido determinar si el accidente está relacionado con una falla mecánica. La gobernadora y el senador, quienes viajaban acompañados del asistente de este último, rentaron la aeronave a la empresa Servicios Áereos del Altiplano, SA de CV, para trasladarse desde la capital de Puebla hasta un helipuerto en la alcaldía Miguel Hidalgo de Ciudad de México. Los capitanes Coppe Obregón y Tavera Romero eran pilotos experimentados y recientemente habían completado sus cursos de actualización para pilotear la aeronave. Por tal razón, el subsecretario de Transporte subrayó que es necesario que los fabricantes de la aeronave y del motor participen en la investigación sobre el origen del accidente. DESCARTAN ATENTADO, LUEGO RECULAN

Aunque en un inicio el gobierno federal descartó indicios sobre un

ASÍ LO DIJERON Será una investigación genuinamente dirigida a esclarecer la verdad de lo que ha ocurrido, ademas de que ese es el llamado que nos ha hecho expresamente el presidente”

No hay en este momento ningún elemento que pudiera llevar a concluir alguna causa ajena al funcionamiento del equipo”

CARLOS ALFONSO MORÁN Subsecretario del Transporte

ALFONSO DURAZO Secretario de Seguridad Pública federal

posible atentado, Carlos Alfonso Morán aseguró que “no se puede descartar ninguna causa”. “Será una investigación genuinamente dirigida a esclarecer la verdad de lo que ha ocurrido, ademas de que ese es el llamado que nos ha hecho expresamente el presidente Andrés Manuel López Obrador”, declaró. Un día antes, la noche del lunes 24, el secretario de Seguridad Pública había descartado un “sabotaje” a la aeronave. “No hay en este momento ningún elemento que pudiera llevar a concluir alguna causa ajena al funcionamiento del equipo”, recalcó Durazo.

tar la entidad en días próximos. La secretaria de Estado aseguró que el viernes 21, ella y Alonso Hidalgo mantuvieron una charla telefónica para “dejar atrás la contienda electoral”. “Convenimos y platicamos dejar atrás la contienda electoral y construir hacia delante y que el señor presidente visitaría la entidad”, aseguró. Sánchez Cordero confirmó que el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Jesús Rodríguez Almeida, será designado encargado de despacho, en tanto el Congreso de Puebla nombra a un gobernador interino en un plazo no mayor a 10 días. Como se sabe, el presidente de México había decidido no acudir al estado para no reunirse con Alonso Hidalgo, tras el conflicto poselectoral de cinco meses que se vivió en la entidad después de los comicios del 1 de julio.

ACUERDA GOBIERNO FEDERAL “DEJAR ATRÁS CONTIENDA”

En tanto, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador había acordado visi-


10

PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018

LOS MINUTOS QUE LLENARON DE LUTO A LA ENTIDAD POBLANA ILSE CONTRERAS

La tarde del 24 de diciembre en la que murieron la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y el senador Rafael Moreno Valle estuvo llena de incertidumbre. 24 HORAS PUEBLA hace un recuento minuto a minuto de la tragedia.

Lunes 24 de diciembre de 2018

14:34 horas

Una aeronave notifica su despegue del helipuerto del Triángulo de Las Ánimas, en Puebla, rumbo a Ciudad de México.

16:50 horas

El periodista Joaquín López Dóriga confirma la muerte de la pareja. Líderes partidistas y de otros sectores envían las condolencias a familiares y amigos.

14:44 horas

16:33 horas

Diez minutos después de haber despegado, la aeronave cae en un campo de cultivo en el cerro de la Chimenea del Chacuaco, en el municipio de Coronango. Medios locales informan que sus tripulantes fallecieron con el impacto.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lanza un tuit donde informa del accidente pero no confirma si la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y el senador Rafael Moreno Valle Rosas iban a bordo del helicóptero.

17:09 horas

17:30 horas

Confirma Marko Cortés, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, que en el accidente aéreo fallecieron la gobernadora y el senador, ambos miembros del partido.

El área de comunicación social del Gobierno del estado convoca a rueda de prensa a las 18:45 en Casa Puebla.

19:30 horas

19:11 horas

17:47 horas

Max Cortázar, coordinador General de Política del gobierno del estado, ofrece una rueda de prensa y da a conocer que Jesús Rodríguez Almeida sería el encargado de despacho del gobierno del estado; piden al gobierno federal una investigación “transparente, imparcial e independiente”, así como la asistencia internacional.

Acude al Congreso local el diputado de Morena, Héctor Alonso Granados, miembro de la Comisión Permanente, para estudiar varios artículos de la Constitución local, entre ellos el 79 y definir el procedimiento para sustituir a la mandataria.

La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, llama a la unidad a través de su cuenta de Twitter.

19:50 horas

El secretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Alfonso Durazo Montaño, junto con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ofrecen una rueda de prensa para confirmar la disposición de colaborar con las investigaciones. Informan que además de la gobernadora y el senador viajaban en el helicóptero el capitán Roberto Coppe Obregón, el primer oficial capitán Marco Antonio Tavera Romero, así como Héctor Baltazar, asistente del legislador.

20:00 horas

El arzobispo de Puebla dedica la misa de Navidad a los fallecidos y hace una mención especial durante la homilía.

Martes 25 de diciembre de 2018

09:00 horas

Policías estatales escoltan las carrozas que salen del Semefo, con los restos los cinco tripulantes de la aeronave siniestrada.

14:04

horas

En conferencia de prensa, Carlos Alfonso Moran Moguel, subsecretario de Transportes de la SCT, informa que existe registro de nueve intentos de comunicación de la torre de control con la aeronave.

09:56 horas

Llegan las carrozas al velatorio Valle de Los Ángeles.

14:47

horas

Sale la camioneta con las cenizas de los fallecidos de Valle de Los Ángeles; policía estatal los escolta hasta la Plaza de la Victoria, en la zona de Los Fuertes.

16:27 horas

Inicia ceremonia luctuosa con los restos de los cinco tripulantes en la Plaza de La Victoria.

21:04 horas

La embajada de Estados Unidos en México envía condolencias a la familia Alonso Hidalgo y Valle Rosas a través de un tuit.

21:32 horas Trasladan los restos de la zona del accidente hacia el Semefo de Puebla.


PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018

TESTIGOS. ASEGURARON HABER ESCUCHADO UN ESTRUENDO EN EL CIELO ANTES DE QUE EL HELICÓPTERO SE PRECIPITARA SOBRE TIERRAS DE CULTIVO EN CORONANGO ILSE CONTRERAS

Un estruendo en el cielo y un helicóptero en llamas cayendo fue lo que pobladores de Santa María Coronango escucharon y vieron la tarde del 24 de diciembre, día de la muerte de la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle Rosas. Ningún testigo supo que eran los panistas hasta que un grupo de medios locales llegaba al lugar y preguntaba a los habitantes qué habían observado. Raymundo Coyotécatl, propietario de las tierras de cultivo donde cayó el helicóptero donde viajaba la gobernadora, el legislador, su asistente y dos tripulantes, aseguró que la aeronave ya “venía ardiendo” desde que estaba en las alturas. “Me mandaron a llamar y ya vine, desde ayer vimos cómo venía ardiendo el avión, sí, desde arriba, estábamos allá, cuando yo lo vi estaba ardiendo su colita del avión”, relató a Diario Cambio.

JÓVENES SE ACERCARON A AUXILIAR

Pobladores relatan cómo cayó aeronave Accidente. Lugareños afirman que la unidad estaba en llamas desde antes de caer. / CUARTOSCURO

Agregó que gente del pueblo siguió el descenso de la aeronave desde sus vehículos particulares. “Luego varios de allá del pueblo lo empezaron a seguir con camionetas, pero yo por mi necesidad tuve que ir a trabajar (…), sí, ya venía de por allá

y cuando yo me iba a trabajar oí que tronó”, apuntó sobre el accidente. Además, dijo que desde el lunes las autoridades no le han permitido acceder a la zona, causándole un daño patrimonial, ya que todo el residuo de la siembra quedó inservible

para ser usado como follaje para el ganado. Otro de los pobladores que se encontraba en la zona aledaña al accidente coincidió al decir a ese medio que escuchó un estruendo en el cielo y vio cómo el helicóptero “descen-

11

dió”; refirió que hasta que cayó se vio la explosión. El habitante de la zona del cerro de la Chimenea del Chacuaco —donde se desplomó el helicóptero— refirió que minutos después algunos jóvenes se acercaron al lugar del incidente, quienes observaron los restos de las víctimas del accidente e intentaron rescatarlos. “Luego ya no dejaron entrar, lo estaban apagando con tierra los muchachos, los que estaban acá (…) quién sabe quiénes estaban”, narró al periódico local sobre la tragedia. Añadió que uno de sus familiares vio “una costilla” y a un cuerpo que estaba “amarrado en el asiento”, además, intentaron rescatarlos de entre los escombros y las cenizas, pero ya estaba “quemado todo”. “Mi chavo dice que le vio su costilla, que estaba amarrado en el asiento (…) dice que lo trataron de sacar pero no, se quemó todo, se quemó”, dice en el video publicado por dicho diario local. El 24 de diciembre la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, el senador Rafael Moreno Valle, su asistente Héctor Baltazar, el capitán Roberto Coppe Obregón y el primer oficial, capitán Marco Antonio Tavera Romero, fallecieron tras el desplome del helicóptero Augusta, donde viajaban, partiendo del helipuerto del Triángulo de Las Ánimas hacia la Ciudad de México.


12

PUEBLA

RIENDAS. EL VOCERO DEL GOBIERNO ESTATAL SEÑALÓ QUE EL TITULAR DE LA SGG MANTIENE COORDINACIÓN CONSTANTE CON LAS AUTORIDADES FEDERALES GUADALUPE JUÁREZ

El secretario General de Gobierno (SGG), Jesús Rodríguez Almeida, asumirá la gubernatura como encargado de despacho mientras el Congreso local nombra a un gobernador interino y convoca a elecciones en un plazo de tres a cinco meses. En conferencia de prensa ofrecida horas después del accidente aéreo, el vocero del gobierno estatal Maximiliano Cortázar, señaló que la gobernabilidad en la entidad estaba garantizada, pues tras la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso, Rodríguez Almeida había asumido toda la responsabilidad del estado. En este sentido, aseguró que el funcionario estatal mantiene contacto con las autoridades federales para darle seguimiento a las investigaciones correspondientes y con el Congreso local para que sesionen en los próximos 10 días, después de la ausencia de la mandataria, para nombrar al gobernador interino. Rodríguez Almeida fue el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en la recta final del sexenio del mandatario Rafael Moreno Valle y nombrado como titular de la SGG desde los primeros minutos del pasado 15 de diciembre, cuando Alonso Hidalgo tomó posesión del cargo. Su trayectoria se basa en puestos directivos de seguridad en Estado de México, Chihuahua y el extinto Distrito Federal. PIDEN INVESTIGACIÓN QUE NO DEJE EL “MENOR MARGEN DE DUDA”

Sobre el accidente, Cortázar Lara señaló que peritos internacionales participarían en las investigaciones, además de que participarían agencias especializadas en los siniestros, de tal forma que “brinde mayor certidumbre a las conclusiones”. Asimismo, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación sobre los hechos, misma en la que colaborarían otras instancias. Señaló también que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes coadyuvará con las diliMARIO GALEANA

El ex candidato Miguel Barbosa Huerta lamentó el fallecimiento de la gobernadora Martha Erika Alonso y de su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, y pidió a las autoridades esclarecer el accidente aéreo en el que ambos perdieron la vida. Durante siete entrevistas ofrecidas a medios de comunicación nacionales, el ex abanderado al gobierno de Puebla por la alianza Juntos Haremos Historia dijo que la muerte de ambos es una “tragedia humana que nadie desea”.

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018

GOBERNABILIDAD ESTÁ GARANTIZADA

Rodríguez Almeida, al frente del estado: Cortázar

Compromiso. Jesús Rodríguez Almeida, a la izquierda de Martha Erika Alonso (q.e.p.d.), asumió la responsabilidad de la entidad. / ARCHIVO gencias en las investigaciones. “El gobierno de Puebla exige la conducción de una investigación transparente, imparcial e independiente que, conforme a las mejores prácticas internacionales esclarezca sin el menor margen de duda la situación que llevó a la pérdida de todos los tripulantes del helicóptero”, dijo sobre el accidente en donde fallecieron la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y el senador Rafael Moreno Valle. En el helicóptero Augusta también viajaban los pilotos de la aeronave, Roberto Cope Obregón y Marco Antonio Tavera Romero y un asistente del senador, Héctor Baltazar Mendoza. En tanto, llamó a ser solidarios con los deudos de los cinco que fallecieron, a quienes reiteró sus condolencias.

CERTIDUMBRE Conforme a la ley, Jesús Rodríguez Almeida quedará como gobernador de Puebla en tanto se elige a un gobernador interino” MAXIMILIANO CORTÁZAR Vocero del gobierno del estado

CON EXPERIENCIA Fue titular de la SSP en la administración de Rafael Moreno Valle, además fue nombrado titular de la Secretaría General de Gobierno el pasado 15 de diciembre por la gobernadora Alonso Hidalgo

ya abrió una carpeta de investigación sobre el accidente aéreo.. / ARCHIVO

Gobierno debe esclarecer el accidente, dice Barbosa “Toca a las autoridades hacer lo propio, tomar evidencias de todo lo que ocurrió, para que queden perfectamente claras las causas del accidente”, declaró. Barbosa Huerta se negó a abundar sobre las implicaciones políticas que tendrá para el estado de Puebla la muerte de la gobernadora y del senador de Acción Nacional, así como de cualquier especulación en torno a

Justicia. Maximiliano Cortázar detalló como vocero del gobierno estatal que la FGE

las causas del accidente aéreo. “Más allá de la rivalidad que tuve con ambos, ella fue la gobernadora del estado de Puebla, él el ex gobernador del estado de Puebla, y de verdad somos personas de buena fe. No le deseamos el mal a nadie y esta tragedia no debió haber ocurrido”, afirmó. “Esto es un hecho que a todos impacta; es un hecho que mantiene a

la gente haciéndose preguntas y nosotros tenemos que ser cuidadosos, (sobre todo) cuando yo fui quien tuvo una rivalidad enorme con las personas fallecidas. A mí me toca ser cuidadoso, a otros no. Todos debiéramos ser respetuosos de las cosas, pero quienes no mantienen esa posición, ellos que jueguen ese papel; yo no, yo tengo que ser cuidadoso y respetuoso del momento”, agregó. También se abstuvo de señalar si buscará repetir como candidato al gobierno de Puebla en la elección extraordinaria a la que las autoridades

electorales deberán convocar en un plazo no mayor a cinco meses. “No quiero yo tener una opinión sobre este tema; para mí estos dos, tres días serán aquellos en los cuales no se comente más allá de lo que tenga que ver con asuntos de solidaridad. Después, cuando haya una convocatoria, es cuando los partidos y las personas podrán expresar su interés –si lo tiene–. Hoy no debe ser así. Quien lo haga así, cometería un error de cálculo viéndose como alguien que habla de política cuando no debería hacerlo”, recalcó Barbosa Huerta.


PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018

Proceso. El Poder Legislativo deberá sesionar de manera extraordinaria en los próximos días para nombrar a un gobernador interino. / ARCHIVO

Mayo, límite para que Puebla convoque nuevas elecciones MARIO GALEANA

CON LA LEY

El fallecimiento de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo obligará a que el Congreso designe un gobernador interino y a que las autoridades electorales convoquen a nuevas elecciones en el estado antes de que termine mayo del próximo año. El Poder Legislativo local deberá sesionar de manera extraordinaria en los próximos días para nombrar a un gobernador interino, tal y como establece el artículo 57 de la Constitución Política del Estado. “Elegir con el carácter de interino al ciudadano que deba sustituir al Gobernador de elección popular directa, en sus faltas temporales, o en su falta absoluta, si ésta acaeciera en los dos primeros años del periodo constitucional”, señala el artículo. La decisión deberá ser votada por mayoría absoluta, es decir, por el voto de las dos terceras partes del Congreso: un total de 27 de 41 diputados locales. El bloque legislativo de Juntos Haremos Historia, integrado por las bancadas de Morena, PT y PES, reúne a 22 legisladores locales, por lo que su mayoría es insuficiente para designar a un mandatario interino. Lo anterior obligará a las 10 bancadas del Poder Legislativo a desa-

Elegir con el carácter de interino al ciudadano que deba sustituir al Gobernador de elección popular directa, en sus faltas temporales, o en su falta absoluta, si ésta acaeciera en los dos primeros años del periodo constitucional”

ASÍ LO DIJO Más allá de la rivalidad que tuve con ambos, ella fue la gobernadora del estado de Puebla, él el ex gobernador del estado de Puebla, y de verdad somos personas de buena fe. No le deseamos el mal a nadie y esta tragedia no debió haber ocurrido” MIGUEL BARBOSA Ex candidato a la gubernatura

ARTÍCULO 57 Constitución Política del Estado

Vamos a definir también qué sigue en la responsabilidad del Congreso de nombrar a un (gobernador) interino” JOSÉ JUAN ESPINOSA Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado

rrollar consensos entre sí para alcanzar la mayoría absoluta que requiere el nombramiento. Una vez que se designe al gobernador interino, en un plazo no mayor a 10 días deberá solicitarse a las autoridades electorales la realización de nuevos comicios para la gubernatura.

El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá convocar a nuevas elecciones durante un plazo mínimo de tres meses y un plazo máximo de cinco meses. APLAZA CONGRESO DESIGNACIÓN

Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, informó que la definición del gobernador interino sucederá después del homenaje que se realizó a las cinco personas fallecidas en el accidente. Se prevé, dijo, que el Poder Legislativo local retome labores este día para que, entre los coordinadores de los grupos legislativos, concilien la designación del mandatario interino. Los diputados locales tenían programada para la mañana de este miércoles 26 una reunión para aprobar el paquete fiscal del próximo año. “En el marco de la reunión informaremos si la sesión será solemne, pues ya está convocada para discutir lo presupuestal, pero hoy (ayer) tenemos que valorar. Podríamos hacerla exclusivamente solemne o ambas, pero todavía no lo definimos. Vamos a definir también qué sigue en la responsabilidad del Congreso de nombrar a un interino”, declaró a El Universal.

13

Cortés pide que interino sea emanado del PAN OSVALDO VALENCIA

Ante una mayoría simple morenista en el Congreso del Estado, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, pidió que se respete el origen partidista del grupo en el Poder Ejecutivo de Puebla para nombrar al gobernador interino. En entrevista tras el homenaje luctuoso a la mandataria Martha Erika Alonso Hidalgo y el senador Rafael Moreno Valle, el dirigente del PAN exigió que se realice una investigación imparcial y profunda de lo sucedido. Cortés Mendoza ejemplificó que en casos donde han tenido la necesidad de un gobernador interino se ha respetado el protocolo de respetar al partido en el poder para realizar el nombramiento. Ejemplificó lo dicho con el caso de Campeche donde, en un Congreso con mayoría panista, se nombró a un político emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Por esa razón Marko Cortés expresó que el albiazul apostará a la cordialidad y no confrontación en el estado de Puebla. “Nosotros confiamos en que se respete ese protocolo, esa tradición y esa cortesía por parte de quienes hoy ostentan en el Congreso local una mayoría (...) Yo no quisiera anticipar vísperas, yo confío que así se hará, y apostamos al entendimiento, a la cortesía, cordialidad y a la no confrontación en el estado de Puebla, lo merecen ustedes”, dijo. El líder nacional panista pidió a los representantes de los medios de comunicación esperar a que pase el periodo de luto en el estado para hablar sobre la posibilidad de mantener la gubernatura tras el accidente de la gobernadora y el senador. Asimismo el presidente del CEN panista negó que el jefe de la oficina de la gobernadora, Luis Banck Serrato, haya alentado a la polarización política del estado al llamar a una investigación independiente y profesional sobre la muerte de

Unidad. EL jefe de la Oficina del Ejecutivo pidió una investigación que dé certidumbre. / ESIMAGEN EN SUS PALABRAS Nosotros confiamos en que se respete ese protocolo, esa tradición y esa cortesía por parte de quienes hoy ostentan en el Congreso local una mayoría” Yo lo entendí (el mensaje de Luis Banck) como una exigencia de una investigación que dé certidumbre y claridad a todos, los mexicanos queremos saber qué pasó exactamente en un accidente donde cinco personas perdieron la vida” MARKO CORTÉS Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN

Alonso Hidalgo. Al respecto, consideró que el mensaje del ex alcalde de la ciudad de Puebla fue para pedir el esclarecimiento de lo sucedido en el accidente aéreo y el desarrollo de una investigación transparente, y reiteró que los poblanos y los partidos que postularon a Martha Erika Alonso quieren respuestas claras. “Yo lo entendí como una exigencia de una investigación que dé certidumbre y claridad a todos, los mexicanos queremos saber qué pasó exactamente en un accidente donde cinco personas perdieron la vida, dos de ellos una gobernadora y un coordinador parlamentario, los poblanos merecen saber que es lo qué pasó”, remarcó.

Prudencia. El morenista se abstuvo de señalar si buscará contender de nuevo como candidato a la gubernatura / CUARTOSCURO

Discreción. El líder albiazul pidió a los medios esperar a que pase el luto para hablar de la posibilidad de mantener al PAN en la gubernatura./ CUARTOSCURO


14

PUEBLA

INVESTIGACIONES. LA EX MINISTRA ASEGURÓ QUE LAS DILIGENCIAS SOBRE LO ACONTECIDO EL 24 DE DICIEMBRE SERÁN COMPLEMENTADAS POR LAS DE AGENCIAS DE CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018

PIDIÓ DEJAR A UN LADO LAS ESPECULACIONES

Olga Sánchez asegura una investigación transparente

OSVALDO VALENCIA

EN SUS PALABRAS

La secretaria de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero, aseguró que la investigación del fallecimiento de Martha Erika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle será transparente y apegada a la ley. Después de asistir al homenaje póstumo de la gobernadora y el senador, donde fue abucheada por los asistentes, la ex ministra de la Suprema Corte aseguró que las diligencias sobre lo acontecido la tarde del 24 de diciembre serán complementadas por las de agencias de Canadá y Estados Unidos, además de otras instancias. “El señor presidente ha instruido que no solamente sean investigaciones nacionales, sino internacionales, que vengan expertos de Estados Unidos, de Canadá y que se haga una investigación transparente, independiente, y que de las conclusiones”, expresó. Sánchez Cordero pidió dejar a un lado las especulaciones sobre lo sucedido el lunes y que las instancias investigadoras, que han coadyuvado siniestros anteriores en el país, desahoguen los trabajos. Ante los abucheos recibidos por

Las dos nos propusimos construir hacia adelante y esta construcción hacia adelante era que el señor presidente visitara el estado” OLGA SÁNCHEZ CORDERO Secretaria de Gobernación federal

Legal. Olga Sánchez dijo que el Congreso debe apegarse a la Constitución para designar al gobernador interino. / JOSÉ CASTAÑARES parte de simpatizantes de Alonso Hidalgo y Moreno Valle, la secretaria de Gobernación comentó que ella asistió al evento en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador y por convicción personal debido a su cercanía con los políticos.

En ese sentido, detalló que el viernes había platicado y acordado mantener trabajo coordinado con la mandataria poblana, además de planear una visita del presidente López Obrador en próximas fechas. “Las dos nos propusimos construir

hacia adelante y esta construcción hacia adelante era que el señor presidente visitara el estado. Yo le di cuenta al presidente apenas el 24 (de diciembre) en la mañana, después de verlo en la reunión de seguridad que tenemos”, explicó.

Puebla está de luto LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

CUARTOSCURO

M

ás allá de filias y fobias nadie puede negar el terrible golpe que significó la noticia del fallecimiento de la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle. Alrededor de las 16:07 horas mi teléfono celular sonó; del otro lado de la línea se encontraba Pepe Hanan, quien se oía sumamente agitado. “Brooo’, me dicen que Martha Erika y Rafael sufrieron un accidente, investiga por favor”. Colgué y de inmediato me di a la tarea de buscar información a través de mis fuentes. Al mismo tiempo mi esposa Claudia revisaba el timeline de Javier López Díaz, quien daba cuenta de un accidente ocurrido en Coronango: una nave se había desplomado al filo de las 15:50 horas. El corazón me dio un vuelco, no dudé en llamar a la directora de Comunicación Social y amiga personal de la gobernadora, Sandra Izcoa, quien no me contestó la llamada. Al mismo tiempo, unos mensajes me confirmaban la versión del accidente aéreo en el cual habían perdido la vida la gobernadora Alonso Hidalgo y el senador Moreno Valle. Atónito me dirigí de inmediato a las instala-

ciones de la KeBuena, en plaza San José, para entrar al aire y dar a conocer la noticia, la cual no alcanzaba todavía a procesar, mi cerebro daba de vueltas, algo en mi cabeza me decía que no era cierto, nuevas llamadas terminaron por confirmarme la infausta noticia. A las 16:30, a través de los micrófonos de la KeBuena 89.7 de FM y 1010 de AM dimos a conocer que una nave (aun no sabíamos que

se trataba de un helicóptero Agusta) se había desplomado en Coronango y que a bordo viajaba la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el coordinador de los senadores del PAN y ex mandatario, Rafael Moreno Valle Rosas. Sólo se sabía que salieron del helipuerto localizado en el Triángulo de Las Ánimas y que la aeronave se desplomó a los

Asimismo, señaló que el Congreso de Puebla se debe apegar a la Constitución para la designación del gobernador interino, sin descartar que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) use su mayoría para elegir gobernador interino. La ex ministra llamó a la calma mientras se cumplen las cuestiones legales, como la notificación del secretario General de Gobierno al Legislativo local sobre su situación como encargado del despacho, el nombramiento del mandatario estatal interino y la convocatoria a elecciones extraordinarias en los siguientes 10 días, con el objetivo de ir a las urnas en un plazo de tres a cinco meses.

10 minutos de haber alzado el vuelo. La fecha, sin lugar a dudas, marca aún más la tragedia de la muerte de estos personajes cuyas vidas fueron cortadas de manera trágica. Sólo 10 días duró el mandato de Martha Erika Alonso, la cual apenas hace unos días había cumplido 45 años de edad. Puebla había vivido un conflicto poselectoral como nunca en la historia de la entidad. En una votación histórica en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con cuatro sufragios en contra y tres a favor se desechó el proyecto del magistrado, José Luis Vargas Valdez, quien proponía anular las elecciones en Puebla. Martha había ganado la elección del pasado 1 de julio y se disponía a iniciar su gestión al frente del gobierno de Puebla cuando desafortunadamente ocurrió esta tragedia. Jesús Rodríguez Almeida, secretario General de Gobierno, quedará como encargado de despacho, en lo que el Congreso local designa a un interino que convocará a nuevas elecciones. Martha y Rafael, a partir del 24 de diciembre son parte de la historia y la leyenda de la política de Puebla. Ella, por su inigualable carisma y don de gentes; él, por su forma de hacer política, que lo llevó a ocupar los más altos peldaños a nivel local y nacional. Descansen en paz Marta, Rafael y los pilotos que los acompañaban. Puebla vuelve otra vez a vivir una espiral de incertidumbre que nadie sabe dónde terminará. Vaya colofón para lo que ha sido un terrible 2018. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018

15

Alejandra Gómez Macchia A doña Martha Hidalgo Vi de cerca cientos de veces a Rafael Moreno Valle. La primera vez fue un día que acompañó a su esposa, Martha Erika, a mi negocio de cerámica. Él no se bajó de la camioneta. La esperó ahí dentro hablando por el celular; o mejor dicho, por su radio. Eran tiempos del BlackBerry. Martha entró al taller sonriendo y con una bolsa de estraza en la mano. De la bolsa sacó una escultura. Era una especie de cenicero que emulaba las esferas de Magritte. Las esferas estaban desfasadas, unidas en un punto “imposible”. Yo juré que no lograrían sobrevivir a la quema. Me las entregó, encargándomelas mucho (a veces el barro se pega al horno cuando lleva demasiado esmalte). “Es una pieza para mi cuñada”, dijo. Yo no sabía que su cuñada se llamaba Gaby ni que era pareja de Fernando Manzanilla. “¿Te gusta?, confío en tu buen ojo”, añadió. “Me gusta, sí, sólo que es una pieza complicada”, dije. “Por la posición de las esferas podría ser que el esmalte las venza y se queden pegadas al horno, pero le meteré varias calzas con clavos para que aguanten”. Nos despedimos de beso y antes de que saliera, mi hija llegó corriendo a saludarla. Cada vez que la veía salía corriendo porque ella, Martha Erika, y su mamá, doña Martha, tenían un filin especial con los niños, y Martha siempre se la llevaba a comprar pan al “Hornito” (panadería que estaba junto a mi negocio). Esa tarde la niña regresó con una bolsa llena de conchas y cocoles. Yo no la dejaba comer mucho pan porque se ponía loca con el azúcar, pero a Martha le gustaba ver feliz a la niña, así que juntas hicieron varias veces la travesura. Años más tarde, cuando Martha ya habitaba Casa Puebla (por primera vez), recordamos el pasaje de la pieza de cerámica que, por cierto, salió perfecta del horno y fue, según yo, a parar a las manos de su cuñada. Pocos saben que Martha Erika pintaba. Era buena con el pincel. Cuando podía se reunía con su mamá y otras señoras en el taller que doña Martha montó en algún lugar de La Calera: un estudio lleno de polvo de barro y olor a solventes. Dentro de ese estudio, el profesor Bernardo Arcos les enseñaba a las mujeres a levantar figuras del fango.

Yo fui muchas veces a las clases. Doña Martha me convidó de esa actividad en cuanto supo que pasaba por un colapso familiar. Me invitó también a meditar en su salón de Tao. Doña Martha Hidalgo es generosa con sus amigas. Yo no era exactamente una amiga cercana, pero era la persona que le daba el último toque a sus esculturas. Así pues, la tarde que Martha Erika llevó las esferas y llenó de pan mi casa, fue la primera vez que vi a su esposo manoteando muy enérgico desde su camioneta. Yo no tenía la menor idea de que aquel hombre era un senador. En esa época me importaba un bledo la política. Sólo sabía que mi estado estaba gobernado por un fulanito impresentable al que apodaban el Góber precioso. Nunca imaginé que tres años más tarde estaría —de una u otra manera— ligada a Martha y a su esposo, porque yo —que en el pasado fui una jipi que jugaba con barro— iba a convertirme en escritora y trabajaría en un periódico. Trabajando en Sexenio Puebla, volví a encontrarme con Martha Erika y su mamá; ya no en el taller de escultura, sino en eventos políticos. Martha Erika había cambiado desde entonces. Era ya la presidenta del DIF estatal, y estar en el DIF no es vivir un sueño rosa. Encabezar esa dependencia significa convivir de frente con el dolor y las carencias de la gente. No se puede no cambiar cuando diariamente ves a niños solos o niños abandonados o maltratados. Martha Erika había cambiado, claro... madurez, le llaman a ese cambio. A partir de ese año (2010) fui viendo la evolución de la pareja. El esposo de Martha (como solía llamarlo cuando yo era una jipi ignorante de la vida pública) se volvió Moreno Valle, el gobernador. Un hombre al que, como buen personaje shakesperano, se le odiaba o se le amaba. Y me tocó participar del lado de la gente que lo ponderaba, que lo veía como el gran transformador de una Puebla ruinosa. La Puebla aldeana y polvorienta de Marín. Yo, siempre incrédula, guardaba mis opiniones. Sólo fui observando muy de cerca aquello que seis años más tarde era una realidad: Puebla había cambiado. Y claro: los críticos del morenovallismo condenaban sus formas. De autoritario no lo bajaban. De dictador, de rudo, de intratable... Siempre he pensado que los mexi-

CUARTOSCURO

Rafael y Martha Erika (dos esferas unidas en un punto imposible)

canos somos un pueblo abúlico, un pueblo polvorín, un pueblo poco organizado; ergo, Moreno Valle vino a ponerle orden a ese caos. “Erre” (como se referían a él en las conversaciones de WhatsApp), fue un tecnócrata. Moreno Valle no bailaba con los chivos en las fiestas de matanza del mole de caderas ni le encantaba andar por la vida con adornos florales en la cabeza. Fue priista y aprendió a operar en el PRI, pero no adoptó las formas socarronas del partidazo, del bullanguero que come mole con los dedos, del gobernador que “mata la tarde” bebiendo Magno en un restaurante de Acamayas. Rafael seguía otra ruta: la ruta de la disciplina extrema. Trabajaba como un obseso. Como no trabajan los políticos mexicanos. Se escuchaban por ahí rumores que pasaban de lo sublime a lo ridículo, como que no dormía, que era una especie de vampiro, que se metía en una cápsula hiperbárica para recargarse. Toda esa clase de mitos que se les achacan a los hombres que poseen una energía inaudita. Yo lo veía en las comidas y en las cenas que ofrecía a los medios de comunicación. Debo confesar que jamás he abandonado del todo mi condición de jipi, y que los políticos no me paralizan. Soy hasta descortés. Odio los protocolos, y por lo mismo, en cada evento que veía a Moreno Valle —y a sus secretarios— los miraba con cierto recelo. Todos tan sospechosamente bien

peinados. Todos ataviados impecablemente con trajes italianos, caminando desde la estatura uniforme que dan un par de Ferragamos. Lejos estaban los morenovallistas del político mexicano que se palmea la espalda o la barriga con los mortales. Los morenovallistas no tienen barriga, y si la tienen, no la presumen. Las formas del morenovallismo eran pedantescas y frívolas a los ojos de sus detractores. Las formas del harvadiano, del apóstol del Trinity College. Para mí era un trance surrealista estar ahí, tan cerca, viendo cómo cuando Rafael se acercaba, ponía a temblar hasta al más bravucón de los periodistas o al empresario más encumbrado. La primera ocasión que me tocó ir a una de esas cenas, le dije a mi pareja: “ni creas que me voy a parar cuando se acerque el gobernador a la mesa. ¿Por qué lo haría? Si te gustan los protocolos, yo sigo los de la corte decimonónica inglesa: los caballeros se agachan a saludar a las damas. No al revés”. ¿Y qué pasó? Cuando tuve enfrente a Moreno Valle no pude sostener mis dichos. Me levanté para saludarlo, no por una suerte de sumisión, sino porque era un personaje que imantaba como imanta cualquier hombre de poder. El poder es así: seductor. Es un perfume que subyuga. ••• Ayer, cuando escuché la noticia, no lo podía creer. No podía creer que esos dos personajes tan cercanos (tan lejanos)

hubieran terminado su vida de una forma tan trágica y en un contexto tan desafortunado. En una fecha por demás imprudente. En los meses pasados volví a ver muchas veces a Martha Erika, ahora en un posición mucho más compleja que en los seis años anteriores: con un proceso electoral desgastante a cuestas, del que increíblemente salió victoriosa. Pese a los tiempos aciagos, lo logró. A pesar del poder presidencial en contra, llegó. Martha Erika Alonso volvió a sufrir una metamorfosis el 14 de diciembre. Estaba despojada del cansancio de meses de incertidumbre. “La señora”, como todos la llamaban tras bambalinas, apareció en el Auditorio de la Reforma con un tono conciliador. Con un aire renovado. Su discurso no era la prolongación del discurso del ora senador. El suyo era otro estilo. Lo fue desde su campaña. Los Moreno Valle no eran un matrimonio promedio. Los matrimonios promedio truenan bajo presión. Los matrimonios promedio se apuñalan en la sombra. Se exhiben en la mesa. Se contrapuntean a la menor provocación. Lo suyo era una buena alianza. Una alianza compartida con esos otros personajes que nunca los abandonaron (sabemos quienes son). Los Moreno Valle-Alonso fueron como esas esferas unidas en un “punto imposible” que un día Martha Erika me llevó al taller de cerámica. Descansen en Paz.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.