26 de marzo de 2020 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

JUEVES 26 DE MARZO DE 2020 AÑO V Nº 1064 I PUEBLA

24horasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

@24hpue

Claudia Rivera ordena a la Policía Municipal colaborar con el estado en seguridad ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

El gobernador Luis Miguel Barbosa emitió un decreto para asumir el control de la SSC por la vía legal “y no por la fuerza”. La alcaldesa sostiene que habrá coordinación en beneficio de poblanos PUEBLA P. 3

ENLISTAN UNA SERIE DE INCENTIVOS PARA LOS EMPRESARIOS

38

0

DÍAS EN PUEBLA

CASOS

DECESOS

Confirman 38 contagios de Covid-19 en la entidad; hay 150 personas en observación Se han realizado 158 pruebas; hay ocho pacientes en hospitales privados bajo vigilancia epidemiológica, refirió la Secretaría de Salud estatal PUEBLA P. 4

Exigieron al gobierno estatal impulsar el consumo local y apoyar a pequeños y medianos productores. Afirmaron que la contingencia sanitaria es un golpe en todos los sectores económicos del estado. “Se deben implementar medidas que coadyuven a sobrellevar el complicado entorno”, reiteraron PUEBLA P. 4

Soapama pausa temporalmente los eventos públicos por la contingencia

Coronavirus viajero desde la Capu

La SSP detuvo a un presunto incitador de atracos; detectan que operaban a través de Facebook

HOY ESCRIBEN

Cuando el agresor está en casa repuntan los ataques y violaciones contra infantes: Edurne Ochoa PUEBLA P. 5

“Son cinco la y los aspirantes ‘naturales’ a la candidatura a gobernador para cuando concluya el mandato de Luis Miguel Barbosa (...) ¿A quién le apuesta?” CARLOS MACÍAS PALMA P. 8

Trabajadores emplearon agua, jabón e hipoclorito de sodio, en la zona el tradicional Tianguis Municipal y del infonavit PUEBLA P. 5

MUNICIPIOS P. 8

Puebla, en el top ten nacional de asaltos en transporte público

Aislamiento podría incrementar 40% la violencia contra mujeres: activista

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

“No fueron saqueos, fueron robos a comercios”, ataja Barbosa

PUEBLA P. 5

El organismo vigilará la seguridad de sus trabajadores, a través de la limpieza de las oficinas, el uso de gel antibacterial, guantes y cubrebocas, para que la ciudadanía siga con sus trámites. Los servicios continuarán normalmente, con las medidas de sanidad necesarias

PABLO SPENCER

Una pareja de adultos mayores, acompañados por su hija, viajaron por autobús a Ciudad de México para visitar a sus parientes. Ataviados con cubrebocas, los abuelitos pertenecen a uno de los grupos de riesgo de contagio por el virus.

Ayuntamientos emprenden limpia y sanitización de calles vs el virus

ELEAZAR NARCISO/AGENCIA ENFOQUE

17

Ante coronavirus, CCE insiste en desaparecer ISN y regresar ISR e IVA

Adrián Ruiz Aquiles Córdova Ana María Alvarado Salvador Guerrero Chiprés Dolores Colín

Han pasado cinco meses desde que se emplazó a que las unidades contaran con mecanismos de protección a los usuarios. De los 151 atracos, 89 se presentaron en febrero y 62 más en enero. La mayoría de los robos fueron con violencia, reportó la Fiscalía General del Estado al SESNSP PUEBLA P. 6 P.5 P.7 P.10 P.11 P.12

“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene 66 años de edad. Por lo tanto, tiene que operar, ordenar y girar instrucciones desde Palacio Nacional” GERARDO PÉREZ GARCÍA P. 6


CHULA Y LIMPIA

JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

¿SERÁ? Rebelión de la granja en San Pedro Cholula

Las cosas están que arden para el presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, pues este jueves se dará un hecho que podría cruzar las fronteras municipales. Resulta que la mayoría de los regidores, integrantes del autodenominado G8,emplazaron a una Sesión Extraordinaria de Cabildo para tocar asuntos de regionales y marcar posición frente al alcalde de los bigotes. Este hecho, enmarcado en la Ley Orgánica Municipal del Estado, podría causar precedente en todo el territorio, pues cuando la mayoría de los regidores acuerdan realizar una reunión de Cabildo no hay impedimento legal para que se realice. Dicho de otra manera, el edil no es la única persona que puede llamar al Cuerpo Edilicio. El mensaje va directo a Tehuacán. ¿Será?

SERVICIOS

EN LA WEB

UPAEP cuenta con sistema virtual para admisión 2020

Cierran bares y cantinas en Cholula

Ya entrados en el tema, los regidores de San Pedro Cholula pondrán a consideración un acuerdo municipal para adherirse al decreto del gobierno del estado en materia de prevención a la propagación del coronavirus en la región. Con ello, ordenarán la suspensión temporal en la entrega de apoyos a embarazadas, adultos mayores, niños, madres solteras y familias; además de autorizar un techo financiero para afrontar las medidas y apoyar a los miles de cholultecas que viven del turismo en esta región. Ante ello, los regidores también presentarán un plan para la reactivación financiera de la zona. ¿Será?

Karina Pérez Popoca, la seguridad de cabeza

Uno de los municipios más afectados por la delincuencia es San Andrés Cholula, donde la morenista Karina Pérez Popoca actúa con omisión en materia de seguridad pública y en lugar de proteger a las familias cholultecas, prefiere encerrarse en su casa de Tlaxcalancingo a ver pasar la pandemia del coronavirus. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esta localidad incrementó la incidencia delictiva en un 3.98% entre enero y febrero de este año, pues en enero se presentaron 96 robos totales, mientras un mes después la cifra llegó a 109. Además, se mantiene la tendencia al alza en homicidios, lesiones dolosas, violaciones y casos de violencia familiar. ¿Será?

AGILIDAD.. Para el periodo de otoño, quienes buscan ingresar a esta casa de estudios podrán AGILIDAD tener información del proceso en https://upaep.mx/plandecontinuidad/aspirantes.

La UPAEP sigue un paso adelante, para brindar como siempre un servicio de calidad y más cerca de la gente, pone a disposición de todos los aspirantes el “Sistema virtual de atención a aspirantes”, de última generación para el periodo de otoño 2020, aseveró la Mtra. Mónica Hijar Luévano, jefe del departamento de Promoción de la UPAEP. Externó que la dirección de Internet mediante la cual pueden ingresar para llevar adelante su proceso de admisión es la siguiente: https://upaep.mx/plandecontinuidad/aspirantes. Enfatizó que este sistema virtual de última generación permite acompañar a los estudiantes en la construcción de su futuro universitario aquí en la UPAEP, “mediante una asistencia personalizada por parte de nuestros asesores educativos que al momento en que se pone en contacto el estudiante con nosotros, lo vamos guiando paso a paso hasta completar su proceso de admisión”. Dijo que ante la situación epidemiológica que se está viviendo en México y

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

GERARDO RAMÍREZ SALDAÑA

DIRECTORA GENERAL PATRICIA CORRO

@patycorro

en el mundo, está limitando que la gente salga de sus casas y realice sus actividades con normalidad, por ello la UPAEP a través de su departamento de Promoción y su equipo de asesores educativos desde el pasado 17 de marzo ha puesto al servicio de las personas una oficina de atención virtual que les brindará la oportunidad de conocer toda la oferta educativa de la institución y realizar el proceso de admisión en línea desde la comodidad de su casa. Abundó que la universidad de manera remota ha estado asistiendo a todos los interesados para que conozcan el modelo educativo de la UPAEP de manera virtual, puesto que la contingencia que se vive actualmente ha invitado a las personas a ser más creativas en los servicios. Reiteró que a través de la plataforma virtual que se está utilizando, “el aspirante recibirá asesoría personalizada y estará en contacto con la universidad a través de videoconferencias, WhatsApp y el resto de las plataformas virtuales con las que se cuentan. /REDACCIÓN

Evita aburrirte en la cuarentena por el Covid-19 y continúa con tu aprendizaje en Internet LA INFORMACIÓN A DETALLE

Descubre cómo Vietnam combate con humor la pandemia: creando una hamburgesa NO TODO SON MALAS NOTICIAS

TUITEROS

JEFE DE INFORMACIÓN ARTURO ALFARO GALÁN

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA

@AlfaroGalan

FOTOGRAFÍA

PABLO SPENCER

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año V, No. 1064, periódico diario, marzo de 2020. Editor Responsable: Norma Patricia Corro Vázquez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V. Arroyo Frío No. 333, Colonia Consejo Agrarista Mexicano, Iztapalapa, Ciudad de México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

@RICARDO92113855

Comerciantes de los municipios de Tecamachalco y Huixcolotla, ubicados en el denominado triángulo rojo de la entidad, comenzaron a vender botes de un litro de gel antibacterial en 300 pesos, cuando según la Profeco el valor real debería ser de 44 pesos. La gandallez de los vendedores busca hacer su agosto en plena contingencia por el coronavirus, con el burdo pretexto de la carencia de los productos de higiene en el estado. El gobierno de Puebla tendrá que actuar de manera pronta, pues cada hora de retraso se comercializan decenas de litros. ¿Será?

AQUÍ, LA NOTA COMPLETA

CORTESÍA UPARP

Tecamachalco y Huixcolotla brillan

Investigadores crean plástico biodegradable para abatir contaminación marina

#QuedateEnTuCasa es el trend topic que también da a conocer a todo el mundo el humor latinoamericano


JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE

ARGUMENTO. En el decreto se señala que la Comuna requiere una estrategia real y contundente, bajo un modelo que contemple la depuración policial, así como mejorar los procesos de reclutamiento y permanencia.

ENTRE LAS ATRIBUCIONES, NOMBRAR AL TITULAR DE LA SSC

Por decreto, gobierno estatal asume seguridad en la capital

SILVINO CUATE

Mediante un decreto, el gobierno de Puebla asumirá el control de la seguridad pública en todo el municipio capitalino y sus 17 juntas auxiliares; además, podrá nombrar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El documento, firmado por el mandatario estatal fue publicado la tarde de ayer. En el oficio se especifica que, en caso de que las

autoridades municipales se nieguen a cumplir ción, San Andrés Azumiatla, San Baltazar con las indicaciones del gobierno estatal, serán Campeche, San Baltazar Tetela, San Felipe Hueyotlipan, San Francisco Totimehuacán, sancionadas penalmente. El escrito justifica que no se vulnera la autono- San Jerónimo Caleras, San Miguel Canoa, mía del municipio, ya que el párrafo noveno del San Pablo Xochimehuacán, San Pedro Zaartículo 21 de la metanorma del Estado mexi- cachimalpa, San Sebastián Aparicio, Santa María Tecola, Santa María Xonacatepec y cano se indica que la seguridad pública es una función del Estado, a cargo de la Federación, las Santo Tomás Chautla. entidades federativas y los municipios. Otro de los motivos por los que gobierno Además, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla recurre a esta acción es la “proliferación de redes criminales que han crecido a (SSP) del estado deberá apoyar en el ámbito de coordinación de la seguridad que le corresponde, un ritmo acelerado”. De acuerdo con el documento, estas organizaciones actualmente para cumplir con la obligación constitucional de “gozan de impunidad y un alto poder de orgadarle seguridad a la ciudadanía. Las juntas auxiliares donde tendrá facultad la nización, armas de fuego y vinculación con administración estatal son: Ignacio Romero Var- otras células delictivas importantes”. gas, Ignacio Zaragoza, La Libertad, La ResurrecEl decreto refiere la operación de células

PRESENCIA CRIMINAL Los Zetas Familia Michoacana Cártel de los Beltrán Leyva Cártel Jalisco Nueva Generación

EN NÚMEROS

35 mil 934 carpetas de investigación, por diversos crímenes, se iniciaron en la capital poblana desde 2018 hasta febrero de 2020 Fuente: SESNSP

de los cárteles conocidos como Los Zetas, Familia Michoacana, Cártel de los Beltrán Leyva y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en diferentes actividades delictivas. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) desde 2018 hasta febrero de 2020 se iniciaron 35 mil 934 carpetas de investigación por diversos crímenes en la capital poblana. El documento refiere que el Ayuntamiento de Puebla requiere una estrategia real y contundente, con labor permanente bajo un modelo que contemple la depuración policial, así como mejorar los procesos de reclutamiento y permanencia.

Ordenan a Policía Municipal alinearse a administración estatal

Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla, instruyó a Lourdes Rosales Martínez alinear a la Policía Municipal a las instrucciones del gobierno del estado, luego de que el mandatario estatal decretó que se hará cargo de la seguridad del municipio. La alcaldesa, a través de un comunicado, to del mandatario estatal, destacó que seguirá señaló que es necesaria la coordinación de los órdenes de gobierno para atender la seguridad defendiendo la autonomía municipal cuando sienta que es vulnerada. de la capital poblana. La gestión estatal informó que asumió el conTras reconocer que el titular del Ejecutivo poblano respetó la autonomía municipal, ase- trol de la Seguridad Pública municipal, así como guró que Rosales Martínez se coordinará con de sus juntas auxiliares, por tiempo indefinido y las autoridades de la Policía Estatal. hasta que se restablezca el orden; además, destacó que el decreto entró en vigor desde su publica“Valoro el reconocimiento público que, a ción en el Periódico Oficial del Estado. través del decreto, el gobernador ha realizado El mandatario poblano tenía la intención de a los resultados en materia de seguridad que nombrar a Carla Morales como titular de la Seha logrado el municipio de Puebla durante los últimos siete meses, manteniendo la inci- cretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); sin emdencia delictiva a la baja, único municipio del bargo, Rivera Vivanco defendió que el cambio no Estado con estos logros”, señaló en un informe fuera por decisión del gobierno estatal e interpuque emitió el Ayuntamiento. so un recurso ante la Suprema Corte de Justicia La alcaldesa aseguró que a la par de bajar de la Nación (SCJN) para evitar la intervención el índice delictivo, también debe reducirse la “por la fuerza”. Incluso, pidió la colaboración de la Federación para analizar el desempeño de la percepción de inseguridad que permea entre corporación policiaca municipal. /NORMA ANGÉLICA la población. Aunque Rivera Vivanco su sumó al proyec- HERRERA

ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE

Advertencia. En el oficio se especifica que, en caso de que las autoridades municipales se nieguen a cumplir con las indicaciones, serán sancionadas penalmente

3

RECOMENDACIÓN. La alcaldesa aseguró a través de un comunicado que a la par de bajar el índice delictivo, también debe reducirse la percepción de inseguridad que permea entre la población de la capital del estado.


4

LOCAL

PUEBLA

JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

CIERRAN FILAS. A través de redes sociales, los empresarios llamaron a impulsar el consumo local y cumplir con las recomendaciones para evitar la propagación del virus.

LLAMAN A EVITAR COMPRAS DE PÁNICO

Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla señalaron que la paralización de actividades por la contingencia del coronavirus representa un golpe a la economía global y a los sectores comercial, industrial, de la construcción, turístico y restaurantero, por lo que exigieron impulsar el consumo local y apoyar a pequeños y medianos productores. A través de un video, los líderes de las diferentes cámaras empresariales solicitaron a los gobiernos estatal y federal implementar medidas económicas que coadyuven a sobrellevar el complicado entorno que se está viviendo por la pandemia. Además, invitaron a sus agremiados a seguir las indicaciones del gobierno estatal para evitar la propagación del Covid-19. Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del CCE, propuso eliminar el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) durante el tiempo que dure la contingencia, así como apoyar gestiones de empresas privadas en devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) e IVA. Asimismo, consideró que se deben evitar las revisiones fiscales por parte de Finanzas y otras instancias estatales y municipales, extender un mes el La Secretaría de Salud estatal confirmó 38 casos de contagio de coronavirus, de los cuales 33 ocurrieron con residentes de la capital, mientras el resto corresponde a habitantes de San Andrés Cholula, Teziutlán, Huejotzingo, Xicotepec de Juárez y Chalchicomula de Sesma. El titular de la dependencia, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó que aún hay 10 pruebas en proceso de ser analizadas, por lo que el número de casos confirmados podría incrementarse en las próximas horas. De acuerdo con el funcionario estatal, del total de casos, 28 corresponden al fenómeno de importación, mientras que siete más son asociados; dos más por transmisión local o comunitaria; y el caso restante corresponde a la persona portadora y asintomática. En rueda de prensa, explicó que

Iniciativa Privada presenta pliego petitorio para afrontar crisis

Unen voces. Los presidentes de las cámaras empresariales en Puebla pidieron a los tres órdenes de gobierno implementar medidas económicas que los ayuden a sobrellevar la parálisis de actividades Y EN TWITTER “Expresamos nuestra preocupación por asegurar las fuentes de empleo de los poblanos ya que de ello dependerá evitar que se desate una crisis mayor de inseguridad que afecte la estabilidad de #Puebla. #SolidaridadEmpresarial #EmpresariosConPuebla” @CCEPuebla “Desde COPARMEX Puebla y @ CCEPuebla llamamos a los empresarios a ser solidarios y apoyar a sus colaboradores, ya que solo con la suma de esfuerzos podremos salir adelante ante los grandes retos. @ fernandotrevino #EmpresariosConPuebla #CoparmexContigo” @CoparmexPuebla

plazo para presentar las declaraciones anuales de impuestos y promover

“Expresamos nuestra preocupación por asegurar las fuentes de empleo de los poblanos y nos unimos para levantar la voz por #puebla #SolidaridadEmpresarial @CCEPuebla @CANACOPUEBLA1 @ CoparmexPuebla” @PueblaCanirac “Desde la IP expresamos nuestra preocupación por asegurar las fuentes de empleo de los poblanos ante la contingencia actual. De ello dependerá evitar que se desate una crisis mayor de inseguridad que afecte la estabilidad de #Puebla. #SolidaridadEmpresarial” @CANACOPUEBLA1

una reducción significativa de los recibos de consumo de luz y agua.

A su vez, Fernando Treviño Núñez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), llamó a sus agremiados a mantener los precios justos en sus productos o servicios como apoyo a las familias ante la pandemia. También hizo un llamado a los poblanos a apoyar el comercio local, así como evitar compras de pánico, “compras mesuradas y no de pánico, apoyo a la economía local, es lo que urge el día de hoy, con orden y solidaridad podremos hacer frente a la situación (...) Mantengamos los empleos, mantengamos,enmedidadeloposible,las empresas abiertas”, dijo. Mientras, José Rafael Herrera Vélez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), señaló que están a favor de aquellas medidas que favorezcan y procuren la salud de los poblanos, por

lo que las empresas deben respetar el decreto de la suspensión temporal de actividades públicas, privadas y cierre parcial de negocios, como el cierre de salas de cine, teatro, baños públicos, gimnasios, club de servicios, casinos, bares, centros deportivos, entre otros. Finalmente, Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), pidió a sus trabajadores que quienes cuenten con la posibilidad de mantenerse abiertos eviten concentraciones de más de 100 personas en un mismo momento y lugar. Además de garantizar la capacidad al 50% y sostener una distancia de dos metros entre mesa y mesa, mientras que los establecimientos que tengan el servicio a domicilio deberán seguir los protocolos de higiene que marca la autoridad.

Salud: confirmados, 38 casos de coronavirus en seis municipios poblanos se han realizado 158 pruebas y hay ocho pacientes en hospitales privados bajo vigilancia epidemiológica. Los nosocomios son: Hospital Puebla, Hospital de Cholula, Hospital Ángeles, un hospital en Ciudad de México y otro caso más que se atiende en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicios de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).

“En los primeros casos ya cumplieron los 14 días de vigilancia, pero van entrando otros conforme se van identificando, actualmente tenemos alrededor de 150 personas en vigilancia epidemiológica”, señaló. Asimismo, Uribe Téllez comentó que durante el primer día de funcionamiento, las plataformas gratuitas para atender el Covid-19 registraron un total de 535 consultas y diagnós-

ticos, de los cuales 413 se ubicaron en color verde, 53 en amarillo y 69 en rojo. Sin embargo, después de una revisión, sólo cinco de los 69 casos en rojo resultaron como sospechosos, por lo que cuatro personas se canalizaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y uno más fue atendido directamente por la dependencia. / SILVINO CUATE

RAFAEL PACHECO

NANCY CAMACHO

BAJO LA LUPA. El secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, detalló que se han aplicado 158 pruebas y hay ocho pacientes bajo vigilancia en hospitales privados.


LOCAL

JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

El municipio de Puebla comenzó con la limpieza de espacios públicos, tal como lo hicieron en el Ayuntamiento de Atlixco, Coronango y Teziutlán, como medida de prevención ante la pandemia del coronavirus. En esta etapa, las autoridades han realizado limpieza y sanitización en calles,mercadosytransportepúblico. El Ayuntamiento de Puebla informó que el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) comenzó el lavado de varios puntos de la ciudad donde se concentren residuos sólidos urbanos, los cuales representan un riesgo para la salud. Además, están desinfectando de forma extra a la limpieza habitual que realizan las unidades de recolección del organismo. Esto a fin de erradicar el Covid -19 que se puede mantener en el ambiente por horas. La medida, explicaron, la llevaron a cabo a través de acuerdos al-

así lo requieran; se declare estado de emergencia por el Poder Ejecutivo federal; en casos no previstos siempre que se justifiquen causas de caso fortuito y/o de fuerza mayor. Se establece que esta modalidad será extraordinaria y se llevará en los casos y condiciones señaladas únicamente para legislar asuntos que por su importancia y trascendencia así lo ameriten. En su artículo 239, marca que

para llevar a cabo la sesiones en línea se requiere de la elaboración del acuerdo correspondiente en el que así se determine, respectivamente, por la Mesa Directiva o por los integrantes de cada comisión. En dicho acuerdo deben constar las razones para sesionar por esta modalidad. En entrevista, el diputado local Carlos Morales Álvarez consideró necesario que se tengan protocolos de actuación para no parar las labo-

res legislativas en este tipo de condiciones sanitarias o de cualquier otro tipo, por las que se deba dar un confinamiento. Reconoció que actualmente en la ley no se contempla lo que deba pasar en una situación similar y es necesario evitar una parálisis, por lo que confió en que habrá disposición para aprobar esta disposición. A nivel nacional, únicamente el Congreso de Nuevo León, a través del diputado local por Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Colosio, se presentó una misma reforma para aplicar las sesiones en línea que se deriven de una contingencia sanitaria. / EVANGELINA ROSALES

cos: “Por Twitter y por Facebook comenzaron a mandar mensajes que vayan a saquear lugares y no lo vamos a permitir”. El titular del Ejecutivo estatal advirtió que ante posibles casos de saqueos en centros comerciales por desabasto de productos básicos de higiene, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Policía Estatal podrían intervenir. Al cierre de esta edición, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a un hombre

por presuntamente incitar a través de redes sociales, a saqueos en establecimientos comerciales. La persona, según la dependencia, alentaba a realizar tal actividad ilícita desde una cuenta de Facebook. El hombre fue identificado como Fernando N de 28 años, con residencia en el municipio de Cuautlancingo. Al momento de su captura, portaba 35 dosis de polvo blanco con características propias de la cocaína, por lo que él y la sustancia que le

CORTESÍA SSP

Cae presunto incitador de saqueos a tiendas y comercios de la ciudad DETENIDO. Policías estatales aprehendieron a Fernando N de 28 años de edad, a quien le fueron aseguradas 35 dosis de posible cocaína.

encontraron fueron entregados a la Fiscalía General del Estado (FGE) para continuar con el procedimiento legal. / SILVINO CUATE

Trabajadores de Limpia de la capital dan manita de gato a calles y mercados canzados por el Comité de Prevención y Continuidad de Operaciones del Ayuntamiento con la finalidad de contribuir con las medidas sanitarias en pro de la salud de los ciudadanos. Atlixco fue uno de los municipios que inició con la sanitización por método de aspersión la limpieza de la ciudad, principalmente en tianguis y mercados. Con trajes blancos y sus equipos de limpieza, el personal salió a las calles desde hace cuatro días con sustancias que no afectan a la salud de los atlixquenses, informó el gobierno.

Mientras que los ayuntamientos de Coronango y Teziutlán también implementaron campañas de limpieza en espacios públicos, oficinas gubernamentales y en calles del municipio. En Coronango reforzaron la medida en las oficinas del Sistema DIF, en la biblioteca y en la presidencia, donde el personal laborará de forma normal. Teziutlán, a su vez, aplicó un producto químico con bajos índices de cloro para que no tenga efectos en la población y no perjudique la salud de las personas, sino se erra-

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

El gobernador del estado afirmó que en Puebla no se han presentado saqueos a centros comerciales como en otras entidades del país. Asimismo, indicó que la Policía Cibernética ya tiene detectados a los responsables de los robos cometidos la noche del martes en tiendas del sur de la capital, por lo que se actuará en consecuencia. “No fueron saqueos, fueron robos. Como siempre, el comportamiento irresponsable de que por redes empezaron a decir ‘vamos a saquear un lugar’ a esos bromistas ya los tenemos identificados, ya tenemos sus nombres y sus rostros por investigación cibernética y vamos por ellos entre hoy y mañana”, dijo en rueda de prensa. Detalló que ya identificaron la forma como operan las personas involucradas en promover los atra-

Proponen reformar Ley Orgánica del Congreso local

SACAN BRILLO. A los trabajos de sanitización también se unieron otros municipios como Coronango, Atlixco y Teziutlán.

diquen los focos rojos de posible contagio por Covid-19. Aunado a eso, midieron la temperatura de los trabajadores de diferentes departamentos a fin de regresar a su casa a quien presentara algunos síntomas de alerta por coronavirus. / NORMA ANGÉLICA HERRERA

Prevén que la violencia intrafamiliar incremente 40% durante confinamiento La activista Edurne Ochoa estimó que la violencia intrafamiliar podría aumentar hasta 40% durante el confinamiento por Covid-19; además, alertó sobre posibles casos de abuso de menores que también se debe visibilizar al estar encerrados con su posible agresor. En entrevista con 24 Horas Puebla, indicó que esta pandemia alcanzó a muchos países donde este fenómeno vicioso subió de manera considerable, como por ejemplo China y España, donde existen más denuncias en este rubro contra los agresores que se encuentran en el mismo espacio. “Evidentemente México tendría que obedecer a una situación similar, porque si es la segunda denuncia

más sentida en el estado, la violencia familiar, al momento de estar confinados en un espacio aumenta y aumenta por diversas variables, sobre todo porque hay que pasar más tiempo con los violentadores”, dijo. Sin embargo, enfatizó que uno de los problemas más graves que también repunta son las agresiones contra los infantes e incluso violaciones, pues también se ven obligados a convivir con quienes se vuelven de manera constante sus principales enemigos. Aunado a ello, expuso que los despidos que se han dado por esta problemática también detonan la violencia económica, es decir, la que se da cuando las mujeres no tienen la suficiencia presupuestal

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Para tomar previsiones ante una contingencia como la que en este momento se enfrenta con el Covid-19, diputados del bloque Somos 5 propondrán una reforma a la Ley Orgánica del Congreso del estado para sesionar en línea bajo cinco escenarios. La propuesta contempla agregar el título décimo a esta legislación para que tanto las sesiones del Pleno como de las comisiones permanentes puedan efectuarse en línea bajo ciertos supuestos. Estos son: cuando se presenten contingencias sanitarias o ambientales; existan circunstancias de seguridad pública que así lo ameriten; cuestiones de protección civil que

ENCIENDEN ALARMAS. Para la activista Edurne Ochoa, no se debe perder de vista que tanto mujeres como niños podrían estar en peligro durante el aislamiento, por lo que el gobierno debe tomar medidas al respecto.

para sentirse independientes y también es una forma de violencia. Asimismo, destacó la importancia de mantener la visibilización de los casos de feminicidio que se cometen diariamente, ya que no se puede dejar de informar sobre la situación que guarda a pesar de la contingencia sanitaria que atraviesa el país, ya que esto podría modificar los datos estadísticos.

5

PUEBLA

En este sentido, destacó que a través de redes sociales y de diversas organizaciones se ha pedido que los gobiernos generen algún tipo de política pública o acción emergente para garantizar que estas mujeres y sus hijos no estén solos, además de difundir información sobre acompañamiento que se les puede brindar. / EVANGELINA ROSALES

Compás de espera LA ENTREGA

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

L

a orden de aprehensión contra José Juan Espinosa, diputado local, está lista. De últimomomentofuesuspendida. La intervención y petición de su esposa,lasenadoraNancydelaSierra, metió freno. También el fuero del diputado es un impedimento para su arresto. Su suerte fue echada. Antes del final de su gestión podría ser llevado al cadalso. Si a la iniciativa de quitar el fuero a diputados y magistrados le dan luz verde en el Congreso del estado, la orden podría ser ejecutada. José Juan Espinosa es uno de los que están en capilla para ser juzgados por desvío de fondos en su paso por la alcaldía de San Pedro Cholula. Al mismo tiempo, de hacer alianzas con personajes que se rebelan contra el actual gobierno. Las diferencias de él y su esposa Nancy con el gobierno morenista provocaron fricciones que dividieron a los grupos. El ex alcalde de San Pedro Cholula desde hace años tiene alianza con el tres veces ex secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla. Ambos lanzaron con bombo y platillo la fundación del segundo. La movilización para que Manzanilla compita por la presidencia municipal de la capital poblana es promovida por José Juan y su esposa, entre otros. La antipatía en las filas de Morena en Puebla hacia José Juan es expresada en cada oportunidad por el grupo que también quiere posiciones en las elecciones del próximo año. Aunque el panorama para José Juan luce sombrío, una luz en el camino le queda encendida. La cercanía de Nancy con el poder del Congreso de la Unión. Y en la presidencia de la República. En el Senado ha conseguido alianzas importantes. Con Alejandro Armenta, también senador y también aspirante a gobernar Puebla. Eso le ha permitido intervenir a favor de su pareja sentimental. Por lo pronto, la orden de aprehensión en su contra fue aplazada. REPORTE DEL INFORMANTE Perla de corrupción. Una situación insostenible se vive en la Casa de Justicia y Ministerio Público de Teziutlán. Cuando la prioridad es el dinero, los intereses de los ciudadanos pasan a segundo término. La manera de laborar en los lugares mencionados es la siguiente: 1. Si necesitas una copia de un expediente, la cual por protocolo no puede sustraerse de la oficina del Ministerio Público de la calle Lerdo, las secretarias Susana o Bibi las cobran en 50 pesos. 2. Si tienes algún caso de investigación, el agente del Ministerio Público, Ismael Zaca Mora, pide dinero para darle agilidad al caso. Y te mandan con su grupo de abogados. 3. El grupo de abogados que lidera el licenciado Benítez se encarga de cobrar las fuertes cantidades. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de COLUMNA COMPLETA 24 HORAS.


6

LOCAL

PUEBLA

JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

EN EL PRIMER BIMESTRE DE ESTE AÑO SUMÓ 151 CASOS

Al interior del estado, los gasolineros no pueden reducir en gran porcentaje el costo del combustible debido a que tienen que absorber gastos de transporte de Veracruz, tras la descompostura de cuatro patines en la estación de Pemex en Puebla. Aída Ramírez Torres, presidenta de Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros AC (Amegas) Puebla, detalló que los empresarios surten sus estaciones con pipas que solían rellenar en estaciones poblanas. Sin embargo, desde hace una semana se afectaron cuatro patines, por lo que para evitar afectar el abasto, los enviaron a Veracruz.

Puebla, segundo nacional en robos en transporte público TOP TEN 1. Edomex 727 casos 2. Puebla 151 3. Michoacán 140 4. Nuevo León 106 5. Morelos 78 6. Jalisco 56 7. San Luis Potosí 51 8. Ciudad de México 35 9. Veracruz 36 10. Tlaxcala 36

crimen de este tipo. En octubre de 2019 el gobierno del estado fijó un plazo de 120 días para que los transportistas cumplieran con el equipamiento y modernización de las unidades, entre las que destaca la colocación de cámaras de videovigilancia y botón de pánico y localizadores satelitales (GPS), los cuales deberían estar conectados al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) y a la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI).

Imparable. Pese a que fue una condición para que a los concesionarios se les autorizara el aumento a la tarifa, han cumplido a medias con la colocación de cámaras de videovigilancia y la instalación de botones de pánico.

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Aunque algunas unidades de transporte público cuentan con cámaras de seguridad y botones de pánico, Puebla ocupó el segundo lugar nacional con más robo a bordo de microbuses durante el primer bimestre de 2020, según el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Con corte al 20 de marzo, el organismo informó que en febrero ocurrieron 89 incidentes, una cantidad más elevada que en enero, cuando se contabilizaron 62, lo cual representa un incremento de 30% entre estos dos meses. El reporte indica que la Fiscalía General del Estado (FGE) inició durante febrero al menos 89 carpetas de investigación por asalto a transporte público, de las cuales 88 fueron con violencia y uno sin violencia. Para el primer bimestre de este año, Puebla sumó 151 robos a transporte público, colocándose en el segundo lugar a nivel nacional con más casos, sólo por debajo del Estado de México, con 727 casos, y Michoacán con 140. Mientras que Nuevo León registró 106 asaltos, Morelos 78, Jalisco 56, San Luis Potosí 51, Ciudad de México 35, Veracruz 36 y Tlaxcala 36. En contraste, Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Guerrero, Nayarit, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán no registraron asaltos al transporte público en los primeros dos meses del año, mientras que en Coahuila se perpetró un

INCIDENCIA DELICTIVA. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en febrero de 2020 se registraron 89 asaltos.

Averías en estación de Pemex pegan a gasolineros “Sí está garantizada la gasolina, el problema que tiene Puebla es que para descargar hay unos implementos que se llaman patines. Aquí hay ocho patines y desafortunadamente se descompusieron cuatro, no tienen reparación y los tienen que comprar, no sé por qué sucedió o por qué no lo previeron”, destacó. Explicó que no es tan fácil adquirir los equipos, por lo que al menos tardará un mes el problema y los

gasolineros foráneos sufrieron un incremento en sus gastos de operación que repercuten en el costo de la gasolina que están ofertando. “No es fácil aceptar esa situación porque no es lo mismo el costo que tiene una persona que le lleva Pemex y otros que tienen que ir por el combustible a otro lado. Los afectados son la mayoría de provincia, la mayoría de las gasolineras son locales”, destacó.

Ramírez Torres resaltó que el precio también aumenta en las estaciones que están en la asociación debido a que pagan para que les calibren las bombas para que den litros completos seis veces al año y no sólo dos al año como lo pide Profeco. “La gran mayoría de los gasolineros que están en Amegas no es su finalidad no despachar litros de a litro, sino que las bombas se desgastan, aunque por ley se calibran dos veces al año, se hacen más de seis veces al año y tiene costo por manguera. Son costos extra que se tienen que solventar y repercute en la venta”, concluyó. / NORMA ANGÉLICA HERRERA

Gabinete presidencial de López Obrador, “en riesgo” por coronavirus RUMOR SIN FRONTERAS

GERARDO PÉREZ GARCÍA @GerardoPGarcia

A

l declararse México en Fase 2 por el coronavirus y con la declaratoria del mandatario nacional de mandar a las personas de 60 años y más a sus casas, mismas que laboran en el gobierno federal, con goce de sueldo, enfrenta un reto y dilema con su gabinete. ¿Por qué? Salta la interrogante. Por una sencilla razón. ¿Cuál? Resulta que de los 26 integrantes del equipo compacto del gobierno de la 4T… ¡20 se encuentran en riesgo por el Covid-19! O sea, tienen 60 años y/o rebasan los 60 años de edad. ¿Quiénes? Veamos la lista:

83 años… Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad. 81 años… Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes. 80 años… Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República. 75 años… Víctor Manuel Toledo, titular de Semarnat. 75 años… Ignacio Ovalle Fernández, director de Segalmex. 73 años… Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación. 73 años… Jorge Alcocer, secretario de Salud. 71 años… Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración. 70 años… Víctor Villalobos, titular de Seder. 69 años… Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia. 69 años… Jacques Rogozinsky, director de Nacional Financiera.67 años… Miguel Torruco, secretario de Turismo. 66 años… José Rafael Ojeda, secretario de la Marina. 65 años… Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública. 64 años… Esteban Moctezuma Barra-

gán, secretario de Educación. 62 años… Octavio Romero, director de Petróleos Mexicanos. 61 años… Blanca Elena Jiménez, directora de Conagua. 60 años… Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional. 60 años… Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores. 60 años… María Elena Álvarez-Buylla, titular de Conacyt. Bajo el lineamiento emitido por la Secretaría de la Función Pública: “Trabajo en casa para mayores de 60 años… 20 funcionarios de primer nivel deberán trabajar en sus respectivos hogares, a partir de ayer. Sin olvidar: El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene 66 años de edad. Por lo tanto, tiene que operar, ordenar y girar instrucciones desde Palacio Nacional, que es su Residencia Oficial. O sea, cero giras al interior de la República mexicana. Nada de abrazos, besos y “mordidita en el cachete” a las niñas. Tampoco las mañaneras con 80 periodistas.

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

NANCY CAMACHO

DAÑO COLATERAL. Luego de que se descompusieran unos implementos que surten a las estaciones, los dueños, para evitar el desabasto, acuden al estado vecino, lo que implica gastos que tienen que absorber.

¿Lo hará? ¿Se guardará? ¿O seguirá su caminar por el país? La respuesta la tiene López Obrador. LLEGA A PUEBLA CRÓNICA Es un hecho la eminente aparición —y circulación— en Puebla del periódico Crónica, cuya franquicia fue adquirida por el empresario Javier Pacheco Pensado —hijo del ex gobernador y ex alcalde Guillermo Pacheco Pulido— y el diputado local del Verde Ecologista, Juan Pablo Kuri —primo del delegado del Infonavit en Puebla, Tony Kuri— El director de Crónica será el periodista Arturo Luna Silva, quien continuará con la dirección de Noticieros de Televisa-Puebla. Con ello crecen en la entidad las franquicias de medios nacionales. Ahí están 24 Horas Puebla, La Jornada de Oriente, Milenio, Contraréplica y ahora Crónica. ¿Quién sigue? ¿La Razón, El Universal, Excélsior, Reforma? Al tiempo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

COLUMNA COMPLETA


JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

LOCAL

7

PUEBLA

Pandemia y globalización

S

e nos dijo y se nos sigue diciendo que la globalización de la economía mundial es la solución a los problemas más agudos que enfrenta la humanidad, particularmente la que vive en los países menos desarrollados y que producen menos riqueza per cápita. La supresión virtual de las fronteras nacionales y de las políticas que obstaculizan el libre flujo de capitales y mercancías, como los aranceles y las legislaciones restrictivas, se traducirán poco a poco en una distribución homogénea de las industrias, el capital financiero y la tecnología de punta por todo el planeta, lo que provocará la elevación de la producción y la productividad de las naciones rezagadas. La consecuencia natural de este cambio será el reparto equitativo de la prosperidad mundial, la elevación sustancial de los niveles de vida de toda la población, la desaparición de flagelos ancestrales como el hambre, las enfermedades, la carencia de viviendas adecuadas y de los servicios correspondientes, la falta de educación, de empleos estables con un salario remunerador, la ausencia de seguridad social universal. La gente podrá disfrutar, incluso, de vacaciones pagadas, de cultura, deporte y de un medio ambiente saludable. En resumen, que la globalización acabará con la desigualdad y la pobreza y creará un mundo sin guerras y con todas las condiciones necesarias para una vida creativa, productiva y satisfactoria para todos. Pero han pasado cerca de 50 años de globalización y ya es hora de comenzar a hablar de resultados, de frutos tangibles, contantes y sonantes, y no de las bellas promesas con que nos vendieron y nos siguen vendiendo la panacea de la globalización. Es evidente, en primer lugar, que prácticamente ningún país de los que vivían en pobreza antes de la globalización ha logrado salir de esa situación, de su rezago de siglos gracias a ella. Sigue predominando en ellos el hambre, la pobreza, la ignorancia, las enfermedades curables, la falta de empleo y de buenos salarios, de una vivienda digna con todos los servicios, por mencionar sólo los aspectos más visibles. Tampoco podemos encontrar ejemplos de países, antaño rezagados en materia de producción y de productividad, que hayan logrado modernizar a nivel competitivo su aparato productivo gracias a las inyecciones de capital extranjero y a la trasferencia de tecnología de última generación acarreados por la globalización. Sí observamos grandes inversiones, es decir, la creación de grandes y modernas empresas en esos países, pero todas ubicadas en las ramas y actividades económicas cuya producción es una necesidad evidente para el país de origen de los capitales, y, además, la inmensa mayoría de ellas son propiedad de compañías o de inversionistas privados también originarios de allí. Esas empresas y negocios sí que utilizan tecnología de punta, pero la manejan como un secreto estricto, sin compartirla jamás con el resto del aparato productivo del país huésped. Aún más: la producción de las industrias extranjeras que operan en países del tercer mundo se basa, casi al 100%, en la importación de los elementos constitutivos del producto final, mismos que se fabrican por empresas instaladas en el país de origen, o por empresas off shore de esa misma nacionalidad repartidas por todo el mundo. Las fábricas dedicadas a la producción de los elementos antes dichos y las que fabrican por excepción mercan-

cías completas, consumen agua, energías contaminantes, recursos naturales no renovables y mano de obra barata de los países receptores. Con ello agotan sus recursos naturales, contaminan el medio ambiente y los cuerpos de agua con los desechos que arrojan y debilitan a sus clases trabajadoras con un trabajo intensivo y salarios que no alcanzan a cubrir la atención médica que requieren. Cero transferencia de tecnología útil. La globalización, además, acarrea otro riesgo: la llegada del capital especulativo en grandes cantidades, los llamados “capitales golondrinos”, que andan a la caza de las mejores tasas de interés para su dinero. Estos capitales no se involucran directamente en la producción de bienes y servicios, es decir, no producen nada directamente. No se arriesgan a enfrentarse a los vaivenes del mercado ni a lidiar con las demandas de sus trabajadores. Su negocio es prestar dinero y recibir a cambio ese mismo dinero, pero incrementado con las tasas de interés que cobran a los prestatarios. Permanecen en un país mientras les satisfagan las tasas de interés que allí reciben; si de pronto surge algún lugar del mundo que pague mejor, o perciben algún riesgo en el país de residencia, huyen en cuestión de horas provocando una severa crisis en el tipo de cambio y en la actividad económica del país que abandonan, sin contraer por ello ninguna responsabilidad y sin que haya manera de impedir su fuga intempestiva y descontrolada. Es un hecho probado que esta globalización produce inmensas riquezas, sí, pero no para los países pobres y rezagados que los acogen en su seno, sino para los grandes capitales productivos y financieros que se asientan en ellos por así convenir a sus ambiciones, legítimas e ilegítimas. El resultado final de tal globalización hoy lo podemos ver con toda claridad: no es el homogéneo reparto de la riqueza, el bienestar y el progreso por toda la superficie de la tierra, sino una acelerada y cada vez más irracional concentración de la riqueza mundial en unas cuantas manos, que habitan en unos cuantos países ricos, mientras condena a la pobreza, al abandono y a la desesperanza a la gran mayoría de la humanidad. Estos hechos dicen que tienen razón quienes aseguran que la globalización no es otra cosa, en esencia, que la versión moderna, “civilizada”, de la fase imperialista del capitalismo, que hizo su aparición en los primeros años del siglo pasado. Esto quiere decir que lo que antes se lograba por el empleo abierto de la fuerza, en sus diversas formas y manifestaciones, de los países fuertes y ricos sobre los pobres y débiles, recurso que se ha hecho inviable por motivos que no cabe aquí detallar, ahora se logra mediante pactos y acuerdos comerciales “voluntarios” entre países y bloque de países bajo el manto de la teoría “científica” de la globalización. También implica que la concentración absurda de la riqueza no es consecuencia de la globalización sino del imperialismo; la globalización sólo ha acentuado y acelerado el fenómeno. Hoy hay quienes pretenden culpar a la globalización, es decir, a la dispersión de inversiones productivas y de empresas por todo el mundo en busca de abaratar costos y elevar las tasas de ganancia, así como a la forma de comercio mundial que esto ha generado, por la rápida e incontenible propagación del coronavirus. No estoy de acuerdo. La interdependencia total de naciones

y de los seres humanos obedece a causas y necesidades más permanentes y profundas que la simple persecución de la máxima ganancia y el desmedido afán de lucro. En consecuencia, esa mundialización de la vida se habría producido con o sin globalización. Pero lo que sí me parece obvio e irrecusable es la absoluta nulidad de la globalización frente a la propagación de la pandemia y frente a sus desastrosas consecuencias, muchas de las cuales todavía están por venir. ¿No era acaso legítimamente esperable que las instituciones que gobiernan la globalización tomaran en sus manos la responsabilidad de prevenir, contener y ayudar a curar la pandemia? ¿No resulta evidente que una acción mundialmente decidida, coordinada y financiada, sería infinitamente superior y más efectiva que dejarlo todo en manos de cada gobierno y cada país en particular? No hay duda. El Covid-19 ha desnudado a la globalización, mejor dicho, a sus teóricos, propagandistas y beneficiarios como lo que realmente son: una cáfila de explotadores inhumanos, de voraces e irracionales acumuladores de riqueza, sin pizca de humanismo, de solidaridad y de capacidad cerebral para valorar y aprovechar la superioridad de la acción colectiva, de la movilización social para vencer a un enemigo que pone en riesgo la vida y la seguridad de todos los países y de todos los seres humanos. Unos verdaderos monstruos insensibles, capaces de llevar a la humanidad a su total desaparición con tal de salvar su riqueza y su derecho “inalienable” a hacer de ella lo que se les pegue la gana. Y, sin embargo, tampoco hay duda (así lo evidencia la pandemia y la respuesta diferenciada de los líderes mundiales), que la única y verdadera salida para la humanidad, frente a todos sus problemas y todos los riesgos, presentes y futuros y de la dimensión que sean, es la desaparición de los estados nacionales y de los nacionalismos estrechos a él conexos, y sustituirlos por un solo Estado y un solo gobierno mundiales, que se encarguen de planear y ejecutar la explotación óptima y racional de todos los recursos, climas y suelos del planeta, de producir con ellos toda la riqueza que sea posible y repartirla equitativamente entre todos los seres humanos, guardando tanta parte de ella como sea necesario para resolver los retos y problemas que, por su propia naturaleza, rebasan al individuo. Pero un Estado y un gobierno mundiales así no pueden darse mientras haya en el mundo un hegemón, un país o un puñado de ellos que dominen a todos los demás. Porque, ahora se ve con toda claridad, un gobierno mundial sometido al poder de ese hegemón sólo traerá más concentración de la riqueza, más desigualdad, más pobreza y más problemas para las mayorías, mientras dejaría engordar, hasta reventar, a los privilegiados. Un gobierno mundial sólo será posible y deseable en una Sociedad Socialista Mundial, en una sociedad en donde trabajemos todos para el bien de todos, incluidos la empresa y el capital privado, que sobrevivirán, como en China, en la medida en que se adapten y sirvan al interés común. La solidaridad y el humanismo que hoy sólo China, Rusia y Cuba despliegan, tendiendo la mano fraterna a los países más castigados por el Covid-19, son la prueba irrecusable de que éste y sólo éste puede ser el futuro de la humanidad. Si es que todavía tiene alguno.

AQUILES CÓRDOVA #ANTORCHADICE...

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

El resultado final de tal globalización hoy lo podemos ver con toda claridad: no es el homogéneo reparto de la riqueza, el bienestar y el progreso por toda la superficie de la tierra, sino una acelerada y cada vez más irracional concentración de la riqueza mundial en unas cuantas manos


8

MUNICIPIOS

PUEBLA

JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

SUSPENDEN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Como medida de prevención por la pandemia del Covid-19, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco (Soapama) determinó cancelar, hasta nuevo aviso, los eventos y reuniones públicas que se tenían prevista para estas fechas. El organismo, a cargo de Edgar Moranchel Carreto, privilegió cumplir con las recomendaciones de sanidad necesarias para evitar la propagación de este virus, por lo que decidió suspender la actividad prevista para conmemorar el Día Mundial del Agua. Además, el Soapama se comprometió a dar cumplimiento con las acciones necesarias para mantener la seguridad de sus trabajadores, como la limpieza de las oficinas, el uso de gel antibacterial, guantes y cubre bocas, para que la ciudadanía siga con sus trámites. Además, ha impulsado el pago en línea de este servicio que se realiza cada día 20 de mes aproximadamen-

Soapama cancela actividades masivas por coronavirus

Responsables. El sistema operador se mantiene en servicio y da seguridad a sus trabajadores con acciones como la limpieza de las oficinas, el uso de gel antibacterial, guantes y cubre bocas, para que la ciudadanía siga con sus trámites

te. De acudir presencialmente a su sede, se respeta la distancia de un metro entre cada persona, como han recomendado las autoridades de salud. Desde la semana pasada se dio la indicación a personas adultas mayores y mujeres embarazadas de mantenerse en sus casas, por ser sectores de la población vulnerables a contraer este padecimiento, quienes estarán cubiertos en sus pagos a pesar de no presentarse. El Soapama se ha sumado a la difusión de medidas de prevención por el Coronavirus (Covid-19), además de pedir a la población que mantenga la calma y esté informada de los cambios de fase, sin alarmarse.

TECNOLOGÍA. El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco ha impulsado el pago en línea de este servicio para evitar que las personas acudan a ventanilla. CORTESÍA

EVANGELINA ROSALES

San Pedro Cholula acata decretos de prevención ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE

CONJUNTO. El alcalde Luis Alberto Arriaga Lila trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno. CORTESÍA

Ante el anuncio por parte de las autoridades federales y estatales sobre la entrada a la fase 2 de contingencia por el Covid-19, el presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, instruyó establecer guardias administrativas en casi todas las áreas del Ayuntamiento, a partir del 26 de marzo y hasta nuevo aviso, para reforzar las medidas preventivas en el municipio. Los elementos que integran la Secretaría de Seguridad Ciudadana continuarán laborando de manera normal con las herramientas necesarias que marcan las normas de sanidad internacional, toda vez que es una área en la que no se puede bajar la guardia, más ahora que es época de incendios en el cerro Zapotecas. El edil refirió que esta nueva disposición fortalece las acciones que se aplicaron en el gobierno municipal desde el inicio de la contingencia, ya que la salud de los ciudadanos, en este caso concreto de los trabajadores y sus familias, es primordial para

la administración. Arriaga Lila destacó que esta medida no afectará a la economía de los funcionarios municipales ya que se les respetará su salario íntegro. El alcalde puntualizó también que su gobierno continuará siendo sensible para apoyar al sector turístico y comercial de San Pedro Cholula, el cual se ha visto afectado ante esta circunstancia. Recordó que como parte de las acciones preventivas está la suspensión de eventos masivos, así como programas sociales donde pudie-

ra congregarse mucha gente, para evitar algún contagio; además de que los colaboradores mayores de 60 años, mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, o con alguna discapacidad, fueron enviados a casa para su mayor seguridad. Asimismo se suspendieron desde el primer momento clases en las escuelas municipales deportivas y los talleres de artes y oficios en el Complejo Cultural, y se cerró el acceso a los deportivos también como medida de prevención ante esta pandemia. /REDACCIÓN

Morena está lleno de PRI y PAN DE BUENA FUENTE

CARLOS MACÍAS PALMA @cmaciaspalma

A

hora que andamos buscando a priistas y panistas incrustados en la 4T, les cuento que me encontré algunos casos. Héctor Alonso Granados.- Es diputado al Congreso del estado, electo por Morena. Fue regidor en el Ayuntamiento de Puebla por el PRI; fue diputado local, por el PRI. Luis Alberto Arriaga.- Es presidente municipal de San Pedro Cholula electo por Morena. Fue diputado local por el PRI. Candidato a alcalde de San Andrés Cholula, por el PRI. Nancy de la Sierra Arámburo.- Es senadora por el Partido del Trabajo integrante de la

Coalición Juntos Destrozaremos la Historia que incluye a Morena. Fue diputada local por el PRI; candidata a diputada federal en Puebla capital y luego en Teziutlán, por el PRI. Ardelio Vargas Fosado.- Presuntamente asesor en seguridad pública del C. Gobernador Luis Miguel Barbosa de Morena. Fue diputado federal por el PRI. Seth Yassir Vázquez Hernández.- Es subsecretario de Transporte en el gobierno poblano de Morena. Fue presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez (Chiapas) por una coalición de partidos integrada por ¡el PAN! Alejandro Armenta Mier.- Es senador por Morena. Fue alcalde de Acatzingo por el PRI. Fue diputado local y federal por el PRI. Fue presidente del PRI, precisamente cuando Moreno Valle y Barbosa (juntos y revueltos) le ganaron la gubernatura a los priistas Mario Marín, Javier López Zavala y a ¡Armenta! Carlos Meza Viveros.- (Mi querido y respetado tocayo, desde siempre) Fue “vocero” de Luis Miguel Barbosa, candidato de

Suspenden Tianguis de San Martín Texmelucan por dos semanas Por dos semanas se suspenderá el tradicional Tianguis de San Martín Texmelucan como medida preventiva por la pandemia de coronavirus. La medida se tomó en coordinación con vendedores de asociaciones como Francisco Villa, Organización San Damián, Miguel Martínez Escobar, 20 de Noviembre, Che Guevara, entre otras. Los comerciantes habían manifestado que seguirían

Morena a gobernador. Carlos fue diputado local por el PRI. Fue presidente del PRI en la ciudad de Puebla. Omar Coyopol Solís.- Es director de Egresos en la Tesorería Municipal del gobierno de Morena de San Martín Texmelucan. Fue presidente municipal de San Andrés Cholula, por el PAN. Ignacio Mier Velasco.- Es diputado federal por Morena. FuecCoordinador de Integración de la Propuesta de Plan de Gobierno 2019-2024 del candidato Barbosa de Morena (2019). Llegó a diputado local por el PRI. Fue presidente del comité estatal del PRI. Raciel López Salazar.- Es secretario de Seguridad Pública del Estado en el gobierno de Morena de Barbosa. Fue candidato del PRI a diputado por distrito 7 con cabecera en su natal Tonalá, Chiapas, en el año 2018. Y si revisamos la trayectoria de los diputados al Congreso del estado, podríamos decir que el PRI es mayoría. Como vemos, PRI y PAN dominan el número de menciones. PD.- Para quienes piensen que Claudia está detrás de esta investigación, sólo decirles que: Claudia no piensa. Punto.

las ventas y que tomarían precauciones como uso de cubrebocas, gel antibacterial y cofía. Sin embargo, las autoridades destacaron que por la aglomeración de gente y por seguridad, tanto de los vendedores como de los compradores cesarían actividades. En apoyo a que cesarán sus ventas, el DIF Municipal apoyará con despensas, a partir de la próxima semana. / NORMA ANGÉLICA HERRERA

He dicho y he escrito. NI OBAMA “Los tiempos” en Morena están encima. Son cinco la y los aspirantes “naturales” a la candidatura a gobernador para cuando concluya el mandato de Luis Miguel Barbosa. Si el lector tuviera un millón de dólares para invertirlo en una candidatura ¿A quién le apuesta? ¿Nancy? ¿Biestro? ¿Mier? ¿Méndez? ¿Armenta? Pero aún no lo digan, porque si fallan no se las perdona, ni Obama. EL VERDUGO El corona virus le da a los ricos y no a los pobres, dijo (ayer) el gobernador de Puebla Luis Miguel Barbosa en su ya acostumbrada conferencia de prensa “mañanera”. El Verdugo dice: Quiero ser COVID-Lover. Recuerden: De Buena Fuente no es la mejor columna política, pero tiene a los mejores lectores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LOCAL

Plumas Ibero Puebla Balance. La cocina es el mejor laboratorio para experimentar y ofrecer a cada uno lo que en realidad necesita, pero sin exagerar LETICIA LÓPEZ POSADA

La información sobre el cuidado de nuestra alimentación y nuestra salud se genera a un ritmo vertiginoso y es confuso decidir qué vale la pena y qué no, de tal suerte que terminamos por tomar decisiones poco inteligentes y basadas en modas, en opiniones de influencers o de conductores de programas exitosos más que en opiniones de expertos. Para quienes hemos asumido la responsabilidad de alimentar a nuestra familia, esta tarea puede resultar un reto partiendo de que las necesidades y los gustos son diferentes para cada miembro. No es lo mismo la alimentación de un adulto joven que de un adulto mayor, o las pautas dietéticas para un adolescente que para un preescolar; por tal motivo, terminamos haciendo malabares, soportando gastos excesivos en alimentos y destinando una gran parte de nuestro tiempo a construir dietas hechas a la medida; esto puede ser placentero, pero no es práctico; de aquí que el conocer ciertas pautas de alimentación generales pueden ayudarnos a la planeación de una

misma dieta para todos en casa. PAUTAS GENERALES:

La alimentación natural (evitando lo más que se pueda los alimentos procesados) es fuente de proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales, antioxidantes, fitoquímicos y fibra, es decir, todo lo que nuestro cuerpo necesita para mantenerse sano. El consumo de frutas y verduras debe ser abundante, algunas de las recomendaciones nos indican dos porciones de ellas en cada comida, o por lo menos cinco al día (si se puede de diferentes colores es mejor). No debemos tener miedo al consumo de cereales (conocidos por muchos como carbohidratos): De preferencia deben ser integrales; entre ellos contamos con maíz, avena, trigo, arroz, etcétera. En este tipo de alimentos evitar al máximo que contengan azúcar, grasa o sodio. Las porciones que podamos consumir varían mucho, sobre todo por la actividad física, pero en general al menos 1/3 parte de nuestro menú debe constituirse por ellos. Si los cereales se combinan con leguminosas (frijol, lenteja, habas o garbanzo) estaremos ofreciendo platillos sumamente nutritivos; hay que cuidar las porciones y no abusar. Los productos de origen animal deben ser bienvenidos en la dieta, sin exceso por supuesto. Consumir una

LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

9

PUEBLA Terminamos haciendo malabares, soportando gastos excesivos en ali mentos y destinando una gran parte de nuestro tiempo a construir dietas hechas a la medida”

Alimentación sana para toda la familia, ¿es posible?

ESTE TEXTO SE ENCUENTRA COMPLETO EN LA PÁGINA WEB

ARCHIVO/AGENCIA ENFOQUE

JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

COMPROMISO. Al adquirir alimentos básicos como frutas, verduras, de origen animal, cereales y leguminosas podremos cumplir cabalmente con el compromiso de ofrecer una alimentación de calidad a quienes queremos.

porción en cada comida es excelente, evitando que sean muy grasosos. Otro elemento indispensable en la dieta es la grasa; solo que hay que

hacer distinción entre grasas buenas y malas. Las buenas deben consumirse todos los días y son aceites vegetales, aguacate o semillas. Las

grasas malas las encontramos en procesados o en algunos alimentos de origen animal, sobre todo de manera visible.


10

JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

NYKTE BUSTAMANTE hablacon@nykte.com @Nykte

ARIES

A causa de la cuarentena por Covid-19, la Web te brinda un sinfín de opciones en capacitaciones

PUEBLA

HORÓSCOPOS

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Color: rojo. Convivir más con tu familia te va a generar bienestar y te permitirá sentirte bien.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Colores: rojo y naranja. Habráquetomaralgunadecisión;prepárate, tendrás que hacerlo rápido.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Color: naranja. Algunas cosas que harás te van a permitirobtenerunbeneficioeconómico.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Colores:amarilloynaranja. Relájate y espera, nada puedes hacer en este día más que algo que te agrade.

LEO (21 DE JUL. AL 21 DE AGO.)

Color: amarillo. Habla con las personas que te rodean para que puedas alcanzar alguna meta.

REPORTERO UNIVERSITARIO Giselle Rodriguez FES ARAGÓN

N

o permitas que el encierro frene tus oportunidades de crecimiento, por el contrario, descubre un nuevo mundo a través de la web; en línea encontrarás un sinfín de cursos, talleres, conferencias y videos para aprender desde cocina hasta economía. Trailhead es una plataforma gratuita en la cual los usuarios pueden desarrollar conocimientos y habilidades en el manejo la nube, datos, e-commerce, gestión del servicio al cliente y más conocimientos a través de cursos ofrecidos por la empresa Salesforce, líder global en la gestión de relaciones con clientes, quien fue rankeada en el Top 15 de Empleos Emergentes de LinkedIn. La plataforma cuenta con un total de 693 cursos, para poder brindar un servicio a la medida de tus necesidades, estos se encuentran divididos entre las habilidades que se quieran adquirir como liderazgo,

VIRGO

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Esta labor ha marcado una clara necesidad y exigencia en el manejo y dominio en actividades y servicios relacionados con la tecnología y la especialización, según cifras de Salesforce Economy. Se estima

Tecno

que para 2024 exista un aumento anual de 44% en puestos especializados en Inteligencia Artificial (IA) y 38% en empleos relacionados con el Internet de las Cosas (IoT). Ante la situación que se aveci-

¿Qué cursos puedo tomar? manejo de Google, inteligencia artificial, construcción de aplicaciones, gestión, etc. Cada uno de los cursos ofrece credenciales que podrán ser incluidas en el Currículum, estas son:

Administrador de Salesforce. Expertos en automatización de procesos de negocio, creación de tableros y la capacitación de otros para utilizar Salesforce.

Arquitecto de Salesforce. Constan de tres niveles de certificación .

(22 DE AGO. AL 22 DE SEP.)

Colores: amarilloyverde. Buen momento para generar nuevas maneras de que el dinero llegue a tu vida.

na, la directora general de la firma, Pilar García, compartió en un comunicado de prensa que el objetivo primordial es “democratizar la educación y darle el poder a cualquier usuario de obtener las herramientas necesarias para encontrar el trabajo de sus sueños”. Alerta que la intención de conocimiento especializados así como de habilidades digitales se pueden ver dificultades por el contexto en que se desarrollan las personas por lo que la plataforma busca ayudar “eliminando barreras como el tiempo, costo o ubicación, poniendo a su disposición rutas de aprendizaje que contribuyan a la capacitación de especialistas en áreas corporativas como mercadotecnia o ventas.” De acuerdo con Salesforce Economy, entre 2019 y 2024, su ecosistema generará alrededor de 223 mil 400 nuevos puestos de trabajo directos y 38 mil millones de dólares en ingresos por nuevos negocios en México. Para acceder a la plataforma se requiere realizar un registro y formulario en www.salesforce. com/mx, en la página podrás conocer los módulos y niveles que puedes cursar, así como conocer las credenciales y certificaciones que ofrece y que podrás incluir en tu CV. Desarrollador de Salesforce. Certificaciones que van desde desarrollo de aplicaciones y Marketing Cloud al desarrollo de plataformas y Commerce Cloud. Experto en marketing de Salesforce. Puede tratar todo, desde la consultoría al diseño, hasta el desarrollo. Asesores de Salesforce. Dominio de un conjunto completo de productos de Salesforce

LIBRA

(23 DE SEP. AL 22 DE OCT.)

ESCORPIO

(23 DE OCT.AL 22 DE NOV.)

Colores: verde y azul. No te preocupes por las cosas que ahora están mal, se van a equilibrar muy pronto.

SAGITARIO

(23 DE NOV. AL 20 DE DIC.)

Color: azul. Un gran día, espero que estés preparado para las cosas maravillosas que tendrás.

CAPRICORNIO

(21 DE DIC. AL 19 DE ENE.)

Colores: azul y violeta. Propontequehoyseaungrandía.Las personas que te rodean te pueden ayudar.

ACUARIO (20 DE ENE. AL 18 DE FEB.)

Color: violeta. Los momentos buenos tu los creas con tus acciones y palabras.

PISCIS (19 DE FEB. AL 20 DE MAR.)

Colores: rojo y violeta. El dinero va a fluir pero tienes que ser muy administrado para que lo aproveches.

ESPECIAL

Color: verde. Hay algo que te está generando bienestar, es una energía positiva; disfrútala.

La UNAM online En medio de la cuarentena causada por el Covid-19, la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM lanza #CulturaUNAMenCasa. Un programa que cuenta con más de 700 actividades gratuitas y en línea. Estas están diseñadas para amor-

Ana María Alvarado @anamaalvarado

tiguar el distanciamiento físico propiciado por la emergencia sanitaria, que busca lograr el acercamiento social, satisfaciendo los gustos y curiosidades de toda la población ofreciendo actividades como conciertos, tutoriales, podcasts, concursos, ejercicios de lectura y escritura, así como talleres para niñas y niños, clases de yoga transmitidas por TV, ta-

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Yadira Carrillo no dejará de visitar a su esposo Juan...

S

hakira vive en Europa y comentó que se debe aprender de los errores, pues ella lleva viviendo un tiempo en Europa y notó cómo la gente no hizo caso de las indicaciones, muchos pensaron que el coronavirus era un cuento o no era tan peligroso, has-

ta que empezaron a morir cientos de personas. La cantante suplica se tomen las medidas necesarias en Latinoamérica, para que las autoridades actúen más rápido y de nuevo recalcó: “Quedarse en casa por lo menos 15 días, hace la diferencia”. Ray Mix grabó un dueto con Pau-

lleres de arte contemporáneo para niños por el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), posibilidad de escribir colectivamente un diario de la pandemia para publicarse en la página de la Revista de la Universidad de México y más. Además, generan contenidos que informen acerca del progreso de la contingen; así como la transmisión

lina Rubio, el sencillo se titula Tú y yo. Ray asegura que la intérprete se portó encantadora y están felices con el resultado, pues el video lleva dos millones y medio de visitas. Ray Mix es muy conocido en el medio de las electrocumbias; el tema es una producción propia junto con Sheeqo Beat y mezcla de Armando Ávila, el video se filmó en Miami. Uno de los éxitos de Ray Mix es Oye mujer. Yadhira Carrillo no dejará de ir a la cárcel, seguirá visitando a su esposo Juan Collado, ya que está preocupada por su salud, pues piensa que se puede contagiar más fácil porque en la cárcel no hay distanciamiento social. La actriz toma todas las precauciones y antes de ir se baña, se lava las manos y lleva cubrebocas y gel antibacterial, pero desconoce las medidas de higiene que se están tomando dentro de prisión. Ricardo Hill asegura que ya sa-

del programa UNAM responde, en donde especialistas universitarios aclaran dudas al público acerca del coronavirus. Este programa ya está disponible y para obtener la información completa se puede acceder a través de cultura.unam.mx y se trasmitirá a través de redes sociales, TV UNAM y Radio UNAM. / REDACCIÓN

lió adelante de la anorexia, pues no comía por falta de hambre y bajó 10 kilos, pero ya está aceptando alimentos y se siente mejor, además, seguirá un tratamiento para combatir el EPOC, reconoce que fumó durante mucho años pero ya dejó el cigarro, su preocupación es la falta de trabajo, pero espera recuperarse pronto para salir a chambear. Carlos Cuevas asegura que la música cura el alma, por lo que quiso consentir a sus fans con el concierto Íntimamente en Cuarentena, lo cual resultó ser una grata experiencia. Carlos recomienda que se queden en casa y aunque el mensaje parezca repetitivo, es lo único que impide la propagación del virus. El cantante sigue con la duda que tenemos todos: ¿por qué compran tanto papel de baño? y pide que tengamos conciencia y pensemos en los demás. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


BREVES

EN LA CIUDAD DE MÉXICO

VARADOS POR CRISIS SANITARIA

Reportan 19 robos a centros de distribución de artículos

Trasladará la Fuerza Aérea a mexicanos en Argentina

Entre el 23 y el 24 de marzo se reportaron 19 robos a centros de distribución de artículos, donde fueron detenidas 42 personas, esto como resultado de un operativo implementado de prevención, seguridad y vigilancia informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. La dependencia resaltó que se realizan patrullajes de seguridad y recorridos por tierra en las 16 alcaldías de la Ciudad, con el objetivo de prevenir la comisión de delitos y la alteración del orden público, especialmente en supermercados, tiendas departamentales y de conveniencia. / MARCO FRAGOSO

La Fuerza Aérea Mexicana apoyará a la Secretaría de Relaciones Exteriores en el traslado de mexicanos que están varados en Argentina por el cierre de fronteras por el coronavirus, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Di la instrucción a la Fuerza Aérea de usar aviones para traer a mexicanos de Argentina con todo el cuidado sanitario, y también de llevar a argentinos. “Todo esto lo estamos haciendo para cuidar sin decir: no nos importa la salud. Claro que nos importa mucho la salud, bueno, ya lo dije y lo repito, lo más importante es la vida”. / DIANA BENÍTEZ

JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

11

PUEBLA

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

MANTIENE SERVICIOS DE SALUD Y LIMPIA, ENTRE OTROS

Autorizan a nueve laboratorios hacer pruebas Covid-19

Suspende Gobierno federal todas sus actividades: Ssa Anuncio. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, llamó a la iniciativa privada a seguir las medidas de la administración

RINA AGUILAR

EXHORTO. La dependencia pide al sector empresarial su apoyo para evitar la mayor movilidad posible en las calles .

IMSS AUTORIZA INCAPACIDAD El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó un permiso especial por la pandemia del coronavirus (Covid-19), el cual permitirá a quienes tengan síntomas del virus, obtener de una incapacidad por

14 días que es lo que dura el cuadro leve de la enfermedad, sin acudir a la clínica, informó Mauricio Hernández, director de Prestaciones Económicas del IMSS.

SUMAN 6 MUERTES Y 475 CONTAGIOS

cimientos. Además se tienen 475 casos confirmados del virus, informó el subsecretario de Salud López Gatell.

Ayer ocurrió otra muerte a causa del Covid-19 en el país, con lo cual suman seis falle-

/ KARINA AGUILAR

ARCHIVO 24 HORAS

A partir de este jueves, todo el Gobierno federal suspende actividades, con excepción de aquellas áreas indispensables para el buen funcionamiento del país como son salud, limpia, entre otros, informó el subsecretario Hugo López- Gatell, durante la conferencia diaria para dar a conocer el estado de la pandemia en el país. Detalló que hay actividades que no se pueden suspender “por que necesitamos hospitales, combustibles, energía eléctrica, servicio de limpia, necesitamos seguridad pública, hay personas que trabajan en el Gobierno que no pueden suspender porque se afecta gravemente la funcionalidad” de la administración. El funcionario hizo un llamado a la iniciativa privada: “Existen muchos empleos, actividades que se pueden hacer fuera del espacio de trabajo... en casa, siempre que esto sea posible, pedimos que ya tome la iniciativa, como la tomaron varias compañías privadas, grandes, pequeñas y medianas, si se pueden realizar en casa en vez de que impliquen movilización de personas o concentración de personas, pedimos que trabajen desdecasa, o que organicen turnos”.

ARCHIVO 24 HORAS

KARINA AGUILAR

Además de los 32 laboratorios estatales de Salud Pública, la Secretaría de Salud incorporó ocho laboratorios privados, dos de la academia y un hospital público, para llevar cabo las pruebas de diagnóstico de coronavirus Covid-19 con fines de vigilancia epidemiológica. En el listado oficial se encuentran los laboratorios Olarte y Akle, Bacteriólogos, Laboratorios Lister, Laboratorios Biomédicos de Mérida, LABIOMOLA, Hospital Español y Médica Sur de la Ciudad de México. Asimismo, se incorporan dos laboratorios de la Academia, el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Departamento de Genética y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología (IBT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En tanto, que también se agregó al Hospital Infantil de México “Federico Gómez, como una opción para practicar dicha prueba. / KA-

En casa… con el agresor TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

R

ecientemente, ONU Mujeres advirtió que la violencia de género se ha incrementado como un efecto colateral por las medidas de reclusión ante el Covid-19. Según la organización, algunos de los países donde la pandemia se ha expresado de forma más agresiva (China e Italia) lo comprueban. El machismo chino, el italiano y todos los demás, se ensañan en el contexto del aislamiento equivalente a la reclusión obligada junto a las condiciones de subordinación patriarcales preexistentes.

Se sabe bien que, en un alto porcentaje, los agresores conforman el círculo cercano de la víctima: amigos, familiares, parejas y ex parejas, sumando 78% de las procedencias de la victimización. En ciertas regiones de América Latina ya se están tomando medidas frente a un repunte de la violencia de género. Y México, donde la crisis de feminicidios y la erradicación del machismo en todas sus formas y niveles se han vuelto prioritarios, no es la excepción. La Ciudad de México ha implementado una estrategia a la vanguardia para la erradicación de la violencia. Estrategia que se ha adaptado con los cambios sociales y que va desde la emisión de la Alerta de Violencia de Género, las campañas escolares y la reestructuración de los Ministerios Públicos, hasta el plan de visita a cada domicilio para atender a las mujeres que no pueden escapar, en términos psicológicos, de una agresión compleja. Inmediatamente antes de la explosión de

la pandemia acababa de anunciarse el programa S.O.S. mujeres, que coordinado por la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, y encabezado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, estaba a punto de arrancar en la etapa territorial para visitar más de mil 800 colonias, casa por casa, en la capital nacional. La retroalimención y el impacto de la fuerza colectiva son tangibles. El plan preventivo del Gobierno de la capital contra el Covid-19, a través de mensajes SMS, alcanzaba ayer los 102 mil contactos; mientras que en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia se recibieron, en las últimas 12 horas, 145 llamadas de personas en busca de acompañamiento emocional. Un efecto paralelo es posible si se encauzan los esfuerzos a favor de las mujeres como sector vulnerable. La sociedad y las autoridades debemos prepararnos, y trabajar de la mano, para frenar los fenómenos que no dejarán de estar presentes conforme avance la pandemia: la

violencia familiar con las mujeres y niños como los más vulnerables, obvia y estadísticamente. Para volver a los fenómenos internacionales: ayer se hizo viral un video en el que un hombre, desde España, grita en la ventana que ya no soporta a su pareja. Es evidente que, a nivel personal, la cuarentena y el aislamiento pueden ser los detonadores del conflicto. Más allá de la reeducación emocional y psicológica tan necesaria, el primer paso contra la violencia doméstica radica en la denuncia —también durante la cuarentena pues los cuerpos de seguridad nunca paran—; a través de ésta, el trabajo de contra la impunidad adquiere su mayor fuerza.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


12

MÉXICO

PUEBLA

JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

Se preparan tiendas de Edomex por saqueos

ARCHIVO 24 HORAS

PAGOS. El financiamiento se les otorgará a los comerciantes por tres años, y tendrán un periodo de gracia de tres meses para comenzar a emitir sus pagos mensuales de mil pesos, explicó el primer mandatario durante La Mañanera.

Con tablones, limitación de puertas de acceso, y coordinación con Seguridad Pública, es como algunas tiendas de autoservicio en el Estado de México se preparan ante la amenaza de saqueos. Luego de que diversos grupos de usuarios en redes sociales han convocado a congregarse y saquear tiendas, las autoridades han reforzado sus patrullajes en las inmediaciones de estos comercios. Elementos de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) aseguraron a dos personas, quienes habrían organizado asaltos a tiendas departamentales en Tecamac. Se presume que los detenidos

identificados como Arutseny “N” y Leonardo “N”, habrían creado grupos en una aplicación móvil para incitar a varias personas a robar. OAXACA REPORTA OTRO CASO

En Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, unos 30 sujetos saquearon Chedraui la madrugada de este miércoles; por estos hechos fueron detenidos seis presuntos asaltantes. Convocados en redes sociales, los asaltantes llegaron a bordo de camionetas motos y vehículos particulares, para después ingresar de manera violenta a la sucursal. Los asaltantes sustrajeron pantallas y electrónicos. / KARINA AGUILAR

CADA CRÉDITO SERÁ DE 25 MIL PESOS

Anuncia AMLO fondos por 25 mmdp para informales

DIANA BENÍTEZ

Ante la crisis económica que se avecina por el coronavirus, el Gobierno federal destinará una bolsa de 25 mil millones de pesos para otorgar créditos de 25 mil pesos a pequeños comerciantes formales e informales, informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa matutina. “Un millón de créditos adicionales a los cerca de 500 mil que se están entregando en las Tandas de Bienestar, en Tandas son de seis mil pesos que van a llegar hasta 20. Ese crédito es sin intereses y a la palabra, por lo general es para economía informal. “Adicionalmente, un millón de créditos de 25 mil pesos cada uno, 500 mil para economía formal y 500 mil para economía informal. Esa es una primera etapa, estamos hablan-

do de una inversión de 25 mil millones de pesos con este propósito”. El mandatario indicó que los beneficiarios se seleccionarán con el mismo censo que aplica la Secretaría de Economía para identificarlos a los créditos a la palabra; en este caso serán financiados por la Banca Nacional de Desarrollo, y con el interés de 6.5% anual que marca el Banco de México. El financiamiento se les otorgará por tres años, y tendrán un periodo de gracia de tres meses para comenzar a emitir sus pagos mensuales de mil pesos. López Obrador precisó que se dará prioridad a las personas que ya estén en lista de beneficiarios identificados en espera, y a los que se ubiquen en los estados donde se concentren más los casos por la pandemia.

REITERA PRESIDENCIA KARINA AGUILAR

Mecánica. Se entregarán a traves del programa social Tandas de Bienestar; créditos a la palabra sin intereses

No se condonarán impuestos: López El Gobierno de México no puede perdonar impuestos por la epidemia del coronavirus, porque si no no habría cómo darle apoyo a los pobres, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es momento de demostrar que somos solidarios… Y eso también aplica... para decir: ‘Voy a seguir contribuyendo con mis impuestos porque ese dinero se utiliza para apoyar a los más pobres’. “No contribuyen, no hay recaudación y no podríamos darle a los adultos mayores y a la gente humilde. ¿De qué va a servir ir a la iglesia todos los domingos o a los templos si no somos capaces de practicar el amor al prójimo?”, cuestionó. / DIANA BENÍTEZ

PROTECCIÓN. Con tarimas de madera, las tiendas departamentales se preparan para posibles asaltos.

Llama Marina a trabajadores de la salud La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) convocó a especialistas en el área de sanidad que deseen trabajar en la institución durante un periodo de seis meses. Mediante un comunicado, la dependencia federal invitó a médicos generales, intensivistas,

internistas, neumólogos, urgenciólogos, además de aquellos licenciados en enfermería, especialistas en enfermería intensivista y enfermería de urgencias. Aquellos interesados podrán obtener mayores informes en el teléfono 56 24 65 00 extensión 7958 o presentándose de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas en el mando naval más cercano. Los interesados deberán cumplir los requisitos establecidos por la institución, por ello se recomiendó tener en regla la documentación que acredite su nivel académico. / NOTIMEX

Censo y Covid-19 HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

E

lola-colin@hotmail.com // @rf59

n medio de esta emergencia sanitaria, cada día se suman más personas e instituciones a la jornada de sana distancia, decisiones para evitar el contagio masivo del coronavirus. Una vez que el Consejo de Salubridad General, reconoció al Covid-19 como una enfermedad grave de atención prioritaria. Consciente de la importancia de reducir al mínimo los contactos físicos, el Inegi en la última semana del levantamiento del Censo de Población y Vivienda en todo el país, anunció que desde el lunes se está

promoviendo que las respuestas sean vía telefónica o mediante su sitio de Internet, lo que permitirá que las viviendas que aún faltan por censar no queden fuera de este ejercicio. Julio Santaella, presidente del Instituto, instruyó que a las viviendas que falten de censar se les entregue una carta que contiene contraseñas que deberán ocupar los informantes para contestar el cuestionario vía digital o en línea telefónica, con esta medida, se mantiene el compromiso de concluir con este ejercicio censal en el plazo establecido, que es este viernes 27, protegiendo la salud de la población y de los entrevistadores que están en campo. En esta crisis sanitaria, el Instituto ha tomado medidas preventivas de carácter extraordinario, atendiendo las recomendaciones del sector salud para disminuir los riesgos de contagio por el Covid-19 entre los entrevistadores. También, instruyó para reducir la presencia de su personal en oficinas en todas las

entidades del país, privilegiando el trabajo en casa. Sin duda, la importancia del ejercicio censal es de tal dimensión que representa tocar la puerta de 51 millones de inmuebles en el país, de los cuales 45 millones son viviendas. Pero la responsabilidad del Inegi apoya las medidas de contención y control del contagio. SUSURROS 1. La Suprema Corte de Justicia de la Nación tenía programado resolver este lunes la duración del mandato del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, pero, debido a la suspensión de actividades al declarar inhábiles el 18 de marzo al 19 de abril, como medida de protección para evitar la propagación del Covid-19. Será después del 20 de abril cuando los ministros reprogramen la sesión para definir si el Gobierno de BC durará dos o cinco años. 2. Gloria Guevara, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, ya empieza a ha-

cer los primeros balances de los efectos que la pandemia está provocando al sector turístico. Destacó, que se está viviendo un efecto dominó por el encierro que están viviendo los países para combatir el virus, con el cierre de hoteles, suspensión de vuelos y cruceros entre las muchas actividades que provocan la pérdida de un millón de empleos diarios en el mundo. 3. En el marco de su informe, María de la Luz Mijangos, primera fiscal anticorrupción, les dejó a los senadores la tarea de reformar cinco ordenamientos jurídicos para combatir realmente a la corrupción, entre los que se encuentran la regulación de aparatos electrónicos, así como las Leyes contra la delincuencia organizada y de extinción de dominio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

13

EL PRESUPUESTO GERMANO ES INÉDITO: 800 MIL MILLONES DE DÓLARES

Pasa en Alemania fondo contra virus... en EU, no

PUEBLA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ALERTA EN MOVIMIENTO

Inédito. Para Estados Unidos era un importante logro bipartidista, frustrado; en el país europeo es el mayor monto extraordinario desde la Segunda Guerra Mundial

FOTOS REUTERS

A los países del mundo que han aumentado sus presupuestos anuales de forma extraordinaria para hacer frente al reto del nuevo coronavirus se une Alemania, con un monto de 812 mil millones de dólares, poco más del valor total de la empresa Apple. La cámara baja alemana aprobó un presupuesto de rescate por 812 mil millones de dólares como medida extraordinaria para combatir la crisis a causa del brote global del Covid-19. El presupuesto será usado para combatir los estragos y las consecuencias sanitarias que dejó en la parte económica la pandemia. El ministro de Finanzas, Olaf Scholz, lo calificó como un paquete “sin precedentes para una crisis inédita”. El Parlamento respaldó de forma mayoritaria la propuesta del poder ejecutivo, a casi 22% del producto interno bruto (PIB) de Alemania. En tanto, la aprobación del esperado paquete de ayuda económica de más de dos mil millones de dólares en Estados Unidos se detuvo en el Senado debido a objeciones de senadores republicanos sobre beneficios por desempleo ante la enfermedad Covid-19. Los republicanos Lindsey Graham, Rick Scott, Tump Scott y Ben Sasse se opusieron a la redacción de la ley de ayuda económica tal como está, pues dijeron que el acordado aumento de beneficios por desempleo ante la crisis de la pandemia podría “incentivar” a las personas a dejar de trabajar cuando pase la emergencia. La provisión de desempleo incluye cuatro meses de beneficio y un aumento del monto del beneficio máximo. Por su parte, el senador demócrata y aspirante a la candidatura presidencial, Bernie

Migrantes piden atención para no contagiar

Scouts de Haití apoyan con lavabos móviles En Haití, donde el acceso al agua limpia es complicado y falta educación, niños y niñas scouts salen a la calle con lavabos portátiles para permitir que los transeúntes se laven las manos y enseñarles la importancia de evitar el coronavirus. Los haitianos temen que su densamente poblado país pueda verse especialmente afectado por la pandemia, dada la falta de infraestructura y escasos servicios de salud. /REUTERS

Sanders, dijo que a menos de que los republicanos retiren sus objeciones, está dispuesto a suspender el proyecto hasta que existan condiciones para los trabajadores. OTROS ESFUERZOS

Ayer también se informó que el Congreso español aprobó un paquete de medidas económicas promovido por el Ejecutivo

Son tiempos sin precedentes EN EL TORBELLINO

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

V

oy caminando por uno de los rincones más animados, visitados y bohemios -en circunstancias normales-, del mundo, el barrio de Le Marais, en pleno corazón histórico de París, repleto de museos, palacetes del siglo XVII y tiendas design, ahí donde habitualmente se dan cita en los bares último grito los gurús de la moda, artistas de vanguardia, turistas ávidos de experiencias sofisticadas. Llevo encima la credencial de prensa y un certificado con el motivo del desplazamiento (compras de primera necesidad). Recorro sus estrechas callejuelas... todo cerrado, todo vacío, todo blindado. Esce-

nario de un apocalipsis zombie. Como si alguien hubiera arrojado una bomba sobre el centro de una urbe milenaria de 2 millones de almas. En el horizonte no se escucha ni se ve un alma. Lo que más estremece es el silencio. Da mucho miedo el silencio. Necesito cinco largos minutos de marcha rápida para atisbar a lo lejos una figura humana. Es un hombre joven. Está corriendo al lado de su domicilio, aprovechando la excepción a la regla del confinamiento obligatorio, eso sí, con sus guantes y su mascarilla protectora. Tres minutos más adelante veo a una mujer, también con cubrebocas, jalando un carrito con baguettes, verduras, latas de raviolis. Intercambiamos sonrisas solidarias. Camino en medio de las calles, habitualmente saturadas de ruido y tráfico. De repente surge en medio de ninguna parte una patineta eléctrica y su conductor, debidamente protegido. Uf, qué alivio, todavía hay vida. La panadería está abierta. Delante de mí dos personas. Guardamos la sana distancia de unos dos metros. Compro tres baguettes

para prevenir la crisis que, se prevé, provocará el coronavirus una vez que se supera la peor fase en materia de salud pública. Francia destinó 45 mil millones de euros a medidas de crisis el 17 de marzo para ayudar a empresas y trabajadores, además de garantía de hasta 300 mil millones de euros de préstamos corporativos de bancos comerciales. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

calientitas, mi trofeo más codiciado en esta semana. Hay que racionalizar el tiempo. A un minuto de la boulangerie, en una calle más ancha, dos hombres enfundados en trajes protectores lanzan desinfectantes a la entrada de un supermercado. El personal anda con guantes y cubrebocas limpiando continuamente los anaqueles y los carritos. La regla es un cliente por carrito. Curiosamente la tienda está vacía. Dos compradores y yo para una superficie que acoge normalmente a una treintena de marchantes. Noto que hay más empleados que clientes. Encuentro una sola marca de yogurt, una marca de pasta. Veo muchas latas de sardinas, atún, pollo. La presencia del papel de baño da cierta sensación de normalidad y hasta arranca suspiros de beatitud. No se puede hablar de la gran escasez. Hay todo lo que se necesita para alimentarse y cuidar la higiene, menos el gel desinfectante, claro. Al pagar en la caja tengo la impresión de que los precios han bajado. ¿Será? ¿Se habrá acumulado demasiada mercancía? Salgo y veo al otro lado de la calle una patrulla controlando a un automovilista. Si no tiene su salvoconducto con los motivos muy justificados de su desplazamiento, se expo-

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzó -junto con otros grupos defensores de las personas en tránsito-, un Plan de Respuesta Humanitaria Mundial para ayudar a combatir la propagación del virus. Entre los focos de atención están las consecuencias en materia de salud pública y las afectaciones al carácter humanitario en la atención a las condiciones del sector. Para cumplir el plan, solicitaron a la cooperación internacional 100 millones de dólares para “fortalecer su respuesta ante la amenaza mundial que el Covid-19 implica en países en crisis”./NOTIMEX

ONU pide 2 mmdd para apoyar a países más vulnerables El secretario general de las Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó a los gobiernos del mundo a que donen 2 mil millones de dólares para poder financiar la lucha de los países más pobres contra el Covid-19. La medida es un plan mundial de respuesta humanitaria que podría salvar millones de vida, dotando a organismos humanitarios y a las ONG para que realicen pruebas, brinden equipos médicos y contribuyan a la protección de trabajadores de la salud. Asimismo, el secretario general precisó que es necesario mantener el apoyo que ya existe para los planes de respuesta humanitaria, de los cuales dependen 100 millones de personas, por lo que no es posible que estos fondos sean utilizados para atender la crisis del nuevo coronavirus. “El desvío de esos fondos podría acarrear consecuencias catastróficas, como una mayor propagación del cólera y el sarampión”, aseguró Guterres. /NOTIMEX

ne a una multa de 150 dólares, que pronto pasará a 400 dólares. Ahora, si reincide varias veces, la “broma” le podrá costar mil 800 billetes verdes y hasta seis meses de cárcel. París, antaño el epicentro de la bella vida, el glamour -una fiesta, como la definió Hemingway-, presenta hoy un aspecto catastrófico propio de tiempos de guerra. ¿Dónde está “l’art de vivre à la française”? ¿Dónde está la convivencia, los placeres de la mesa, las tertulias filosóficas entre amigos? Vía Internet, los grandes chefs dan cursos de cocina gratis, los cantantes famosos ofrecen conciertos online para hacer más soportable el encierro. Llevamos solo 10 días de confinamiento (que se suman a más de un año de la furia de los chalecos amarillos y a dos meses de huelgas masivas en los transportes públicos), nos esperan por lo menos otros 40. Esto va para largo. Me pregunto si la depresión colectiva no va a hacer más estragos que el virus. No se nos olvide cuidar nuestra salud mental. Sobreviviremos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

ADVIERTE PÉRDIDAS MAYORES A 18 MMDD PARA LA EMPRESA ESTE 2020

Pemex será el más afectado por la pandemia, dice BBVA

PUEBLA

Riesgos. Por la debilidad de la petrolera, se pone en riesgo la calificación soberana del país y los ingresos a las finanzas públicas

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Peso logra su mayor ganancia desde la crisis de 2008

La contingencia por el coronavirus (Covid-19) a nivel mundial afectará al Gobierno federal, principalmente en la rentabilidad de Petróleos Mexicanos (Pemex), no sólo por una baja demanda del combustible, sino por el desplome en los precios del crudo que le reducirán los ingresos para las finanzas públicas, poniendo en riesgo la calificación de la empresa y del país, advirtió Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México. Al presentar el informe “Impacto del Covid-19 en la economía mexicana”, el especialista explicó que ante el brote de la pandemia mundial, se nota una menor demanda global del combustible al cancelarse la operación de vuelos, embarcaciones y un menor uso del automóvil en el caso de las personas que están resguardadas en sus hogares. “En donde más se va a afectar al Gobierno federal es en Pemex, porque vemos una caída abrupta en los precios del petróleo por una menor demanda global, y una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia, que resulta una caída todavía más pronunciada”, dijo. Refirió que el año pasado, Pemex perdió 18 mil millones de dólares con un precio del barril de petróleo que oscilaba en 50 dólares, para este año la pérdida será mayor con costos por debajo de los 20 dóalres por barril. “Esto va a afectar de manera significativa el balance de Pemex y hay que afrontar esta situación con: una suspensión de todas las emisiones

El peso registró su mayor ganancia intradía desde la crisis financiera de 2008, al apreciarse 3.95% y concluir la sesión en 23.9880 pesos por dólar en operaciones de mayoreo -interbancario-, apuntalado por el optimismo en los mercados internacionales por el lanzamiento del paquete de estímulos fiscales de Estados Unidos para contrarrestar los efectos del coronavirus. Desde el 28 de octubre de 2008, la moneda nacional no lograba una ganancia en un solo día tan elevada; en dicha fecha, la peso avanzó 3.73% frente a la divisa estadounidense. A pesar de su avance, el peso se mantiene como la moneda con mayores pérdidas acumuladas en el año, con una caída de 26.94%. En ventanillas de Citibanamex, el precio del dólar también retrocedió, al venderse en 24.31 pesos, 88 centavos menos. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 2.81%, a pesar de que en Estados Unidos los indicadores bursátiles cerraron con resultados mixtos. Al cierre de operaciones, el principal indicador del mercado accionario local, terminó en 35 mil 536.70 unidades. En Estados Unidos, el Nasdaq presentó una contracción de 0.45% y se ubicó en siete mil 384.30 puntos, mientras que el Dow Jones avanzó en 2.39%, a 21 mil 200.55 unidades. /REDACCIÓN

Los bancos del país se solidarizaron con sus clientes ante la pandemia por el Covid-19 en México, puesto que están conscientes que existirán severas afectaciones económicas al bienestar de las familias, por lo que lanzaron una serie de apoyos como meses sin interes, aplazamiento de pagos, entre otras acciones financieras. Santander México anunció a sus clientes que los seguros de gastos médicos mayores del banco cubren el Covid-19 cumpliendo las

...Y alerta freno de inversiones por la consulta en Mexicali La cancelación de la planta de Constellation Brands en Mexicali, Baja California, es igual o más grave que la del aeropuerto de Texcoco, ya que afecta la confianza en los inversionistas privados y manda una señal negativa a los mercados sobre la forma en que se toman las decisiones por parte del Gobierno, dijo el economista en Jefe de BBVA México, Carlos Serrano. Argumentó en conferencia de prensa que la medida se toma además en el peor momento, ya que muestra que no hay Estado de derecho, que se toman decisiones no democráticas, además confirma que es un modo de tomar decisiones de un gobierno en plenas funciones. Y es que, opinó, se trató de una decisión antidemocrática, debido a que en la consulta solo participó 3.0% de la población de Mexicali, y en ningún lugar del mundo se hacen este tipo de ejercicios cuando una obra ya inició. /NOTIMEX

de Pemex, pues sus bonos han tenido caídas importantes; detener la construcción de la refineríaenDosBocasyreduciralmáximolaactividad de refinación para importar gasolinas, ya que le saldría más barato que producirlas; además de hacer un esfuerzo importante de contención en todos los brazos de Pemex”, afirmó.

condiciones generales del producto; además dará tres meses sin intereses en compras realizadas en supermercados en línea, y ofrecerá de cinco a diez meses sin intereses en compras en farmacias, laboratorios u hospitales. HSBC México implementó apoyos a sus clientes de créditos de consumo y pequeñas empresas que enfrenten problemas con su capacidad de pago. Los usuarios podrán posponer sus pagos mensuales de capital e intereses hasta por seis meses, reducir el monto de su

La mentira no cabe en esta crisis mundial LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

N

@campossuarez

o fue una graciosa concesión presidencial que bajaran los precios de las gasolinas y de los combustibles. Es consecuencia del derrumbe de los precios del petróleo en los mercados financieros y con ellos la caída en los precios de las gasolinas y demás combustibles en todo el mundo. No hay tal bolsa de 400 mil millones de pesos guardados y listos para usarse en este momento de contingencia económica. No hay registro de ellos en el Informe sobre la

Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y ni siquiera tomando en cuenta las menguadas reservas del Fondo de Estabilización de las Ingresos Presupuestarios se completan. Y, sí, la consulta pública del fin de semana pasado en Mexicali, para definir el futuro de la planta de Constellation Brands, fue totalmente ilegal, irregular y amañada. Por lo que resulta ilegal que este ejercicio pueda marcar la suerte de una inversión de esta envergadura y con ella aumenten las dudas sobre la confianza que se puede tener en México. Estos tres hechos son falsos e involucraron al mismo personaje en los días pasados, en medio de la peor semana, hasta ahora, por la pandemia de la enfermedad Covid-19, provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. No son filtraciones a la prensa, no son dichos de algún funcionario menor. Son decla-

FARMOUTS. Por los bajos precios del petróleo, de reanudarse las asociaciones con privados, no habría compañías interesadas.

OTROS DAÑOS

Bancos darán hasta 6 meses de plazo para pagar deudas REUTERS

CONFIANZA. Los mercados mantienen optimismo ante las medidas de apoyo económico anunciadas en EU y México.

CUARTOSCURO

MARGARITA JASSO BELMONT

raciones del propio presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador. Tampoco son pifias declarativas, de esas que pueden salirse al calor de tener que llenar los 100 minutos promedio que dura la conferencia de prensa diaria. Son dichos reiterados y sostenidos como verdades. Cuando la condición es estable, como solía ser hasta hace algunas semanas, las estrategias y los dichos presidenciales pueden ser hasta simpáticos, folklóricos. El eufemismo que utiliza el Presidente para lucir sus no verdades es que él tiene otros datos. Algo que hasta simpático nos parece. Pero cuando el mundo requiere de líderes para superar uno de los peores retos en la historia reciente, no hay espacio para esos otros datos. Hace falta con urgencia un plan económico gubernamental que complemente las accio-

Y es que recordó que si se hubieran mantenido los farmouts, esquema de asociación de Pemex con privados, se compartirían las cargas económicas, pero ahora aunque se reanudaran, habría pocas empresas o ninguna interesada en colaborar con la petrolera, ante los bajos precios del petróleo.

pago mensual, incluyendo la posibilidad de ampliar el plazo establecido inicialmente, incluso podrán acceder a un descuento en su saldo por pago anticipado. Para sus clientes de tarjeta de crédito, dará apoyos de tres meses sin intereses en automático y sin restricción en compras, realización de pagos con puntos o cashback, así como la eliminación de comisión por disposición a los clientes que tienen habilitado el beneficio de retiro de efectivo de su tarjeta de crédito, mismos que podrán disponer hasta de nueve mil 500 pesos en efectivo. Scotiabank ofrecerá hasta seis meses sin intereses en pagos con tarjeta de crédito en laboratorios médicos, farmacias, hospitales y consultas médicas. /MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

nes que ya han empezado a tomar los agentes privados. Porque, así como fueron los ciudadanos los que decidieron quedarse en casa, ante la negativa de las autoridades, así han sido las empresas las que han tomado medidas para paliar la crisis. Una cosa es que el Gobierno mexicano esté en la misma tónica de discutir, como en otras partes del mundo, sobre qué es más importante: la salud o la economía. Y otra es falsear la información. No hay 400 mil millones de pesos listos para gastar, no hay ninguna gracia presidencial en la baja de los combustibles, hay un abuso de poder en la cancelación de la planta cervecera de Mexicali. Y tampoco hay una estrategia gubernamental para salir de la peor recesión en los últimos 90 años. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

MÉXICO PERDIÓ AL DT QUE LE DIO EL PRIMER TRIUNFO AL TRI EN UN MUNDIAL; FUE EN CHILE 62 POR 3-1 ANTE CHECOSLOVAQUIA

PUEBLA

LÍDER. El técnico da un mensaje a los seleccionados previo al duelo ante Brasil en el Mundial de Chile 62, donde cayeron 2-0.

FOTOS MEXSPORT

Ignacio Trelles será recordado como uno de los personajes más icónicos del balompié nacional, además de ser el técnico en el Mundial de Chile 1962, cuando el Tri venció 3-1 a Checoslovaquia, siendo el primero triunfo en una Copa. Trelles falleció ayer a los 103 años de edad, y el mundo del futbol reaccionó ante la pérdida de un hombre que fue jugador y uno de los entrenadores más ganadores de nuestro país. Nacido el 31 de julio de 1916 en Guadalajara, Jalisco, la carrera de don Nacho inició como jugador en 1934 con Necaxa, escuadra con la que ganó tres títulos de liga y uno de Copa México. También militó en los clubes América, Monterrey, Vikings de Chicago de Estados Unidos y regresó al balompié mexicano para jugar con Atlante, en el que terminó su carrera de jugador tras sufrir una fractura de tibia y peroné. Fue en 1950 cuando comenzó su andar en los banquillos, carrera que se extendió por más de 40 años y en equipos como Zacatepec, Cuautla, Marte, América, Toluca, Puebla, Cruz Azul, Perfil Atlante, Universidad de Guadalajara y Puebla, en la camIGNACIO paña 1990-1991. TRELLES Su etapa como técnico inició con el Títulos de Liga: 7 Club Atlético ZacaTítulos tepec, al que logró de Copa MX: 2 ascender a la PriCampeón de mera División en su Campeones: 4 primera temporada. Concachampions: 2 Tres años después DT más ganador logró su primer ceen México tro, con el extinto DT mundialista Club Marte. en 1958, 1962 Regresó a dirigir y 1966 al Zacatepec y ahí Segundo DT comenzó su bricon más juegos dirigidos en Liga llante carrera, pues con 1,081 ganó los únicos dos títulos que los “Cañeros” tienen hasta la fecha (1954-55 y 1957-58), además dos trofeos de Campeón de Campeones y dos Copas de México. Luego dirigió al América, entre 1961 y 1964, pero fue con Toluca con el que volvió a brillar en los banquillos al ganar dos títulos de liga y dos de Campeón de Campeones en años seguidos (1967 y 1968), y también la Concacaf Liga de Campeones en 1968. Sus últimos logros como estratega fue con la Máquina, a la que dirigió en los años 70 y con la que consiguió un bicampeonato de liga en las temporadas 1978-1979 y 1979-1980. Su último título que consiguió fue en 1983 cuando ganó el certamen de la Concacaf con el Atlante, antes de dirigir a la U. de G. y Puebla y así

15

SUS FRASES MÁS RECORDADAS En el futbol como en la vida, los cambios siempre se hacen con la intención de mejorar”

TRI. Cómo entrenador de la selección nacional estuvo en el banquillo durante tres Copas del Mundo. CELESTE. Apesar de que dirigió a varios equipos en el balonpié mexicano, siempre será recordado como el ícono del Cruz Azul.

terminar su exitosa carrera. En su trayectoria sumó mil 83 partidos dirigidos y es uno de los estrategas que logró títulos en cuatro clubes diferentes; incluidas coronas de Copa México, Campeón de Campeones y de Concacaf, sumó 16 cetros en su carrera. En los últimos años de su vida fue reconocido en diversos momentos, uno por la Liga MX, que

en 2017 le dio un Balón de Oro para reconocer la trayectoria del que es considerado uno de los mejores en la historia del balompié azteca. Además, la Lotería Nacional le rindió un homenaje al veterano estratega al poner su imagen en un billete, quien será recordado por lo hecho en el futbol mexicano y hoy comienza su leyenda. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

¡Goles!”

La mejor fórmula para ganar partidos es la denominada ‘G’; es decir

¿Clásicos?, Clásicos, los cerillos” La playera de Cruz Azul, pesa igual que un bulto de cemento”

CORTESÍA CONADE

CONADE GARANTIZA PAGOS DE BECAS COMPROMISO. La Comisión mantendrá el apoyo a los atletas que ya clasificaron a los Olímpicos.

Ante el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio para 2021, la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade), garantizó las becas de los atletas que ya tienen su lugar en la justa deportiva, así como para los que intentan dar la marca para acudir y la competición. “Ya tenemos preparado lo que se a va a hacer para la atención a los atletas mexicanos. Número uno, se garantiza pagos de becas y

apoyos económicos para su preparación, hasta la fecha que quede fija para los Juegos Olímpicos. Número dos, tenemos 88 atletas clasificados para Tokio, tenemos todavía como unos 180 que estarán buscando marca en los siguientes meses, estaremos viendo cómo se definen los nuevos criterios de selección y nosotros tenemos planificado todo el trabajo técnico, con esa proyección”, afirmó Israel Be-

nítez, subdirector de calidad del organismo. Ante la modificación en el calendario del máximo evento deportivo, Benítez dijo que tienen una justificación administrativa, por lo que el recurso de los atletas está garantizado al 100%. “Los atletas mexicanos no están en riesgo en cuanto la parte económica. Los eventos que se cancelaron son de /REDACCIÓN Y AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.